Profesor Entre Alumnos 14jul

15
Profesor entre alumnos De verdad, no es nada sencilla ni agradable la profesión de un educador en su sitio; la mía tampoco lo ha sido en la enseñanza privada. Sin embargo, la edad de los niños y adolescentes es una etapa importante, decisiva en sus vidas; pero muchas veces a costa de la sangre, el sudor y las lágrimas de sus educadores. Los pequeños no suelen gustar del aprendizaje, pero lo necesitan; los maestros y profesores deben estudiar con ellos aunque no lo necesiten. Entonces, la vida académica se llena de incontables anécdotas y chascarrillos, parecen increíbles pero son reales como la vida misma. Uno Estudiantes de esta aula o salón, ustedes y un servidor nos encontramos ante la asignatura de Lengua Española y Literatura. En tres expresiones podemos resumir nuestro proyecto académico: PALABRA (oral o escrita), BELLEZA y MENSAJE (comunicación). -Profesor, con este grupo lo tiene muy complicado. Se lo advierto.

description

Recreación de los encontronazos, aventuras, chascarrillos, tropezones, dialécticas entre un profesor con sus alumnos a lo largo de un ciclo académico...

Transcript of Profesor Entre Alumnos 14jul

Page 1: Profesor Entre Alumnos 14jul

Profesor entre alumnos De verdad, no es nada sencilla ni agradable la profesión de un educador en su sitio; la mía tampoco lo ha sido en la enseñanza privada.

Sin embargo, la edad de los niños y adolescentes es una etapa importante, decisiva en sus vidas; pero muchas veces a costa de la sangre, el sudor y las lágrimas de sus educadores. Los pequeños no suelen gustar del aprendizaje, pero lo necesitan; los maestros y profesores deben estudiar con ellos aunque no lo necesiten.

Entonces, la vida académica se llena de incontables anécdotas y chascarrillos, parecen increíbles pero son reales como la vida misma.

Uno

Estudiantes de esta aula o salón,ustedes y un servidor nos encontramos ante la asignatura de Lengua Española y Literatura. En tres expresiones podemos resumir nuestro proyecto académico: PALABRA (oral o escrita), BELLEZA y MENSAJE (comunicación).

-Profesor, con este grupo lo tiene muy complicado. Se lo advierto.

-¿Por qué, alumno número 1?

-Aquí se habla mal y se escribe aún peor. Así por muchos años…

Dos

Apreciados estudiantes:muchos de ustedes trabajan como si no trabajaran, viven escasos de luces propias y su mediocridad los envuelve de tal manera que no van a llegar mucho más allá de la punta de sus zapatos.

Page 2: Profesor Entre Alumnos 14jul

Tres

-A ver, su trabajo de evaluación, alumno número 3…

-No lo traje, profesor… Se me quedó en casa.

-¿En casa, en casa?... ¿Y sus pantalones, alumno número 3?

-Aquí los tengo, profesor.

¿Y su camisa, alumno número 3?

-La llevo puesta, profesor.

-¿Y sus zapatos y medias, alumno número 3?

-Usted los está viendo, profesor.

-¿Y su mochila, alumno número 3?

-Colgada detrás del pupitre, profesor.

-¿Y su merienda, alumno número 3?

-Dentro de la mochila, profesor.

-¡Enséñemela, alumno número 3!

-Mírela, profesor, aquí está.

-¿Y sus libros, alumno número 3?

-Estamos de exámenes, profesor: está prohibido traerlos.

-Y el trabajo de esta materia, ¿dónde está alumno número 3?

-Ya se lo dije, profesor, no lo traje: se me olvidó en casa…

-Entonces, alumno número 3, ¿a qué vino hoy a esta escuela?

-Es que, profesor…

-Alumno número 3, las excusas solo agravan los actos irresponsables. Calladito e irresponsable se va usted de vuelta para su casa…

-Como usted mande, profesor.

Page 3: Profesor Entre Alumnos 14jul

Cuatro

Mire, profesor, yo no entiendo nada de nada;por más que lo explica no consigo entender ni las tres primeras líneas.

Tranquila, alumna número 4, acéptese, resígnese, ¡vamos!...Su pequeña cabecita no nació para comprender semejantes cuestiones;conténtese con lucir ese hermoso cabello de pasarela.

Cinco

¡Escúchenme bien!

Este profesor que les habla sólo pretende enseñar y enseñarles con madurez, pensando en lo mejor para el futuro de ustedes, por eso me resulta insoportable tener que compartir mi experiencia académica con un montón de estudiantes aborregados como son la mayoría de ustedes.

Para mí es algo decepcionante y mortal de necesidad…

Seis

-¡Profesor, profesor! Mi compañero de mesa no deja de molestarme…

-Mi querida alumna número 6, su compañero le molesta por una de tres posibilidades:

1ra. Porque usted quiere…2da. Porque usted se lo permite…3ra. Porque es usted muy atractiva…

-¿Con cuál de las tres nos quedamos?

-Con la tercera, profesor.

-Entonces, ya usted sabe…

Siete

Tengo un presentimiento, alumna número 7: usted ha llegado hoy a este salón más para enseñar que para aprender. ¿Acierto o me equivoco?

Profesor, yo he venido para aprender, pero no me queda otro remedio que enseñar; si no, no sería yo. ¿Me comprende?

Page 4: Profesor Entre Alumnos 14jul

Ocho

-A ver, alumno número 8, ¿qué es un cuarteto?

-Un cuarto pequeño, profesor; una habitación de escasas dimensiones.

-Y un cuartito, ¿qué es un cuartito?

-Un cuarteto aún más pequeño, profesor.

-¡Excelente, alumno número 8!

Nueve

-¡Lo odio, profesor, lo odio!... Por su culpa me obligan a repetir curso.

-De lo único que soy culpable, alumna número 9, es del odio que usted ahora mismo siente por mí.

Diez

Profesor, yo no sé para qué sirve estudiar tanta literatura y lenguaje; usted nos hace leer a autores que escriben muy bien, pero no les entendemos nada; muy bonito, pero ¿para qué?...

Alumna número 10,usted se ve muy bien, atractiva quiero decir, pero si le mando a uno de estos compañeros: “A ver, describe el aspecto físico de la alumna número 10…” Seguro se atasca en tres o cuatro vulgaridades. Solo un narrador o un poeta pueden describir perfectamente su belleza y aun resaltarla más.

-¿Hacemos la prueba, alumna número 10?

-No, profesor, me ha convencido.

Once

¡No hay derecho, profesor!

A mí, que he estudiado muchísimo y he realizado todo el examen por mi cuenta…, a mí me ha puesto peor calificación que a varios de mis compañeros; muchos de ellos no han estudiado nada, les importa un pito su asignatura, pero han copiado como cosacos y ¡alumnos brillantes!

Page 5: Profesor Entre Alumnos 14jul

¡No hay derecho, profesor!

No te preocupes, alumna número 11:cuando llegue el Juicio Final, el Señor separará el trigo de la cizaña; entonces dará a cada uno lo que se merece…

¡Gran consuelo, profesor, gran consuelo!

Doce

Alumna número 12,si todo lo que usted habla de más se convirtiera en virtudes, ni Madre Teresa de Calcuta alcanzaría tan rápido el grado de santidad. ¿No le parece?

En eso tiene razón, profesor, mucha razón.

Trece

Normalmente, los que hablan mucho suelen decir poco, se les entiende menos y, al final, nadie les atiende. Solo aburren, aburren muchísimo, y molestan a todos, menos a ellos mismos…

Catorce

Profesor,¿no le parece bonita nuestra nueva compañera?

Bonita puede que sea, pero su inteligencia tendrá que demostrarla todos los días, durante muchas horas, en varias pruebas y por medios muy diferentes a la estética…

Quince

-¿Tú te crees muy inteligente, alumno número 15?

-Claro, profesor, yo soy un joven muy inteligente.

-Pero… ¿con la inteligencia de Adán o con la de Sócrates? ¿Con cuál de las dos, alumno número 15?

Page 6: Profesor Entre Alumnos 14jul

Dieciséis

Profesor,si quiere le cuento un secreto.

No me lo cuentes, muchacha,porque entonces dejaría de serlo.

Diecisiete

Profesor,usted que ha leído tantos libros y de temas muy variados, usted que posee una cultura muy amplia, sin embargo aquí lo tenemos, viejo y calvo…De mi parte, yo no he leído casi nada, desconozco tantas cosas, pero aquí estoy, joven y bonita.

-¿De qué le ha servido tanta lectura, profesor?

-Me ha servido, alumna número 17, para tener compasión de usted…

Dieciocho

¡Ortografía, ortografía!... ¿a qué tanta ortografía?... No sé por qué tantos puntos, comas, puntos y comas, dos puntos, puntos suspensivos, interrogantes, admiraciones, llaves, guiones, rayas, bes y uves, ges y jotas, haches, ces y eses… Total si no pienso escribir casi nad…

Anda, cállate de una vez y sigue escribiendo, no vaya a ser que se nos hunda el piso con tantas burradas una detrás de otra.

Page 7: Profesor Entre Alumnos 14jul

Diecinueve

El alumno número 19 es bastante bruto o exagera más de la cuenta; con sus respuestas pretende destruir moscas a cañonazos o los malos olores de una habitación cerrada con ambientador. Al alumno número 19 le falta el sentido de la proporción, de la adecuación y la conveniencia.

Lo suyo no es la ley de causa/efecto, sino el “¡allá vamos!

Veinte

-¿O sea que copiando, eh, alumno número 20?... Y ahora qué.

-Al menos lo he intentado, profesor.

-¿Qué has intentado?

-Resolver los problemas de la manera más sencilla.

-¡Buena filosofía la tuya, alumno número 20! Ya conoces el camino…

Veintiuno

Si ustedes no son capaces de distinguir un sustantivo de un adjetivo, difícil lo van a tener en la vida para distinguir lo principal de lo secundario, lo importante de lo insignificante, el grano de la paja, el oro de la arenilla…

Profesor,Yo me confundo cantidad con el sustantivo y el adjetivo, pero soy capaz de distinguir muy bien una muchacha bonita de otra fea.

Alumno número 21, no te fíes de las muchachas bellas: a veces poseen muchos y variados adjetivos pero ningún sustantivo.

Veintidós

Alumno número 22,la puntualidad no parece ser una de sus mejores virtudes.

Es cierto, profesor,pero cuando llego aprovecho el tiempo más que todos esos estudiantes.

Page 8: Profesor Entre Alumnos 14jul

No importa lo que hagas antes o después, sino lo que debes hacer en el momento oportuno. ¿Estamos alumno número 22?

Veintitrés

Profesor,¿qué quiere que le diga? Don Quijote es un puro aburrimiento; no sé cómo es tan famosa esa novela, sólo he podido leer la primera página y son como setecientas u ochocientas…

Ciertamente, alumna número 23,Don Quijote de la Mancha resulta una narración muy aburrida para personas tan simples como usted, pero interesante su lectura para personas compuestas como yo. Usted siempre será una persona del montón…

Veinticuatro

A un gordito impertinente, hablador, inquieto e irreflexivo. El maestro, harto de aguantarle todas sus babosadas infantiles:

“¿Eh, amigo?... ¿Alumno número 24?...

Escúcheme con atención, ricura: yo no sé qué te dieron al nacer, pero tu inteligencia es inversamente proporcional al tamaño de tu cintura…”

Recuerda bien: Me gusta trabajar con personas que piensan,no con olas que se mueven por efecto de la risa...

¿Me entiendes?

Page 9: Profesor Entre Alumnos 14jul

Veinticinco

Alumnos y alumnas,la Literatura clásica, cuando se recrea en la esencia del ser humano, resume su puesta apunto con una expresión inolvidable:

“Ser o no ser, esa es la cuestión” (he ahí el problema…)

- ¿Qué les parece?... ¿Cómo les suena semejante pensamiento?

- Mire, profesor, la literatura dirá lo que quiera, pero aquí nosotros nos guiamos por una cuestión mucho más importante:

“Comer o no comer, esa es la cuestión…”

- Y cuando llega el fin de semana:

“Beber o no beber: ésa es la clave de la felicidad…”

-¡Admirado me dejas, alumno número 25! Acabo de descubrir el William Shakespeare del siglo XXI.

Veintiséis

Supuestamente, ustedes acaban de leer la mejor novela española del siglo XVI, “El Lazarillo de Tormes”. Antes de proceder al examen de evaluación, voy a realizar algunas preguntas para conocer el grado de comprensión de ese famosísimo título.

- A ver, alumno número 26, ¿qué es un “lazarillo” según esa novela?

- Muy sencillo, profesor: un muchachito que anda por aquí y por allá…

- Y un pícaro, ¿qué es un “pícaro” según ese librito?

- No estoy del todo seguro, pero… ¡un tipo listo! Debió ser un tiguerito de mucho cuidado… La gente no se fiaba de él.

- Y Tormes. ¿A quién se refiere ese nombre propio dentro de la narración?

- “Lazarillo de Tor-mes”, lo dice el título: el pueblo donde nació ese muchacho.

-¿Cuántos ciegos aparecen en la historieta?

-Que yo sepa…, ninguno profesor.

-Alumno número 26, está usted muy bien preparado para esta prueba…

Page 10: Profesor Entre Alumnos 14jul

Veintisiete

Alumnos y alumnas:veinticuatro son los FONEMAS que estructuran el idioma español y veintisiete, las LETRAS de nuestro alfabeto o abecedario.

-Alumno número 27: ¿cuál es la suma de los dos grupos?

-Pero, profesor, ésta no es clase de matemáticas sino de lenguaje; con todos mis respetos su pregunta está de más.

-¿Cuánto suman, alumno número 27?

-¡Ejem! A ver, déjeme escribir las dos cifras: los faaa-namas son…

Veintiocho

“Los libros y la cultura no tienen razón de ser; es más útil poseer una bonita figura…”

-Alumna número 28, ¿cuál de las dos realidades presentadas por esa redondilla es más importante para usted? ¿Una buena cultura o una bonita figura?

-Las dos, profesor: las dos son muy importantes para mí.

-¡Ella le está mintiendo, profesor! A esa muchacha le gusta mucho más la segunda opción: pura coquetería; se lo digo yo que soy su hermano…

Veintinueve

Page 11: Profesor Entre Alumnos 14jul

Alumnos y alumnas,no sé si ustedes se han dado cuenta, pero los estudiantes que menos interés muestran por la materia, los más revoltosos, distraídos e insolidarios con el grupo, a la hora de la verdad son los más rigurosos con su parcela: exigencias y derechos, todos; compromisos y obligaciones, las menos posibles.

Lógico, profesor: los que pertenecemos a ese grupo somos inteligentes por naturaleza, vagos por concurso y vividores por vocación.

Ciertamente, alumno número 29, en esta vida no hay como vivir del cuento…

Treinta

Ésta es nuestra última hora lectiva del presente curso, y deseo despedirme con una cuestión de orden moral; eso sí, exige de ustedes una actitud de mucha sinceridad…

En las pruebas, trabajos, lecturas y comentarios habidos alrededor de nuestra materia, levanten la mano los que han copiado una o varias veces, o han hecho alguna trampa durante estos ocho meses.

A ver, ¡levanten la mano¡… ¿Nadie?... Pero… ¿ninguno ha… Por lo que veo ustedes aprenden rápido:

“La clave del éxito consiste en saber mentir de acuerdo a las circunstancias…”

Page 12: Profesor Entre Alumnos 14jul

14 – utzaila – 2014Almirante (Bocas del Toro)Astelehena

Durante el “POBRE DE MÍ” en las fiestas de San Fermín de Iruña/Pamplona.

Dedicatoria

A mis exalumnos y exalumnas del colegio San Rafael y de La Escuela Parroquial Santa Rita, en la ciudad de San Cristóbal. Aunque fue largo el calvario…, me siento ya redimido; ellos y ellas… no lo sé.

xabierpatxigoikoetxeavillanueva