Profetas

7
SEMINARIO TEOLÓGICO EVANGÉLICO PRESBITERIANO DEL PERÚ Curso: Libros proféticos Profesor: Antonio meza Alumno: Víctor palacios Tema: LOS PROFETAS Y LA VIDA DE ISRAEL A través de este tema veremos cual fue el papel que desarrollo el profeta en la política, sociedad culto etc.. del pueblo de Israel. 1.- EL PROFETA Y LA SOCIEDAD en el aspecto social del pueblo de Israel la situación no era tan buena como en el aspecto económico debido a la inmoralidad, injusticia de las personas además de la desigualdad existente entre las personas lo cual provocaba la humillación y opresión del que mas tenia en contra del pobre pues la mejora económica del pueblo solo beneficiaba solo a un grupo quedando en la miseria gran parte de la sociedadademas en el aspecto de la justicia los jueces eran sobornados favoreciendo de esa manera al culpabley dejando sin justicia al que lo solicitaba con razón es entonces cuando los profetas aparecian en escena trayendo sobre el pueblo mensaje de Dios el cual era un mensaje de advertencia y juicio si es que no se arrepentian de sus malas acciones y de su pecado el cual era denunciado poe los profetas. 2.- EL PROFETA Y LA POLÍTICA Los profetas veían cada situación y cada hecho a la luz de Dios. De ahí que se interesaron por la vida política y social de Israel, porque en ella estaban comprometidos la fidelidad a la Alianza y el bien del pueblo. esta relación con la vida socio-política fue, con frecuencia, conflictiva, porque su actuación fue crítica desde la Palabra de Dios: I Re 21,113.17-19; II Re 1,6.16 sin embargo aun en medio de los conflictos los profetas estaban persuadidos de que la seguridad de Israel dependía, no de los pactos con otros pueblos paganos, sino de la fidelidad del pueblo y sus gobernantes a los

Transcript of Profetas

Page 1: Profetas

SEMINARIO TEOLÓGICO EVANGÉLICO PRESBITERIANO DEL PERÚ

Curso: Libros proféticosProfesor: Antonio mezaAlumno: Víctor palaciosTema:

LOS PROFETAS Y LA VIDA DE ISRAEL

A través de este tema veremos cual fue el papel que desarrollo el profeta en la política, sociedad culto etc.. del pueblo de Israel.

1.- EL PROFETA Y LA SOCIEDAD en el aspecto social del pueblo de Israel la situación no era tan buena como en el aspecto económico debido a la inmoralidad, injusticia de las personas además de la desigualdad existente entre las personas lo cual provocaba la humillación y opresión del que mas tenia en contra del pobre pues la mejora económica del pueblo solo beneficiaba solo a un grupo quedando en la miseria gran parte de la sociedadademas en el aspecto de la justicia los jueces eran sobornados favoreciendo de esa manera al culpabley dejando sin justicia al que lo solicitaba con razón es entonces cuando los profetas aparecian en escena trayendo sobre el pueblo mensaje de Dios el cual era un mensaje de advertencia y juicio si es que no se arrepentian de sus malas acciones y de su pecado el cual era denunciado poe los profetas.

2.- EL PROFETA Y LA POLÍTICA

Los profetas veían cada situación y cada hecho a la luz de Dios. De ahí que se interesaron por la vida política y social de Israel, porque en ella estaban comprometidos la fidelidad a la Alianza y el bien del pueblo.esta relación con la vida socio-política fue, con frecuencia, conflictiva, porque su actuación fue crítica desde la Palabra de Dios: I Re 21,113.17-19; II Re 1,6.16 sin embargo aun en medio de los conflictos los profetas estaban persuadidos de que la seguridad de Israel dependía, no de los pactos con otros pueblos paganos, sino de la fidelidad del pueblo y sus gobernantes a los mandamientos del señor Dios de Israel. De ahí sus oráculos contra las naciones y la frecuente condena de la política de la nacion la cual era contraria a las disposiciones de Dios ( Is 31,1-3; Jer 27; Ez 29,1-6).lo cual provocaba que muchos de ellos sufrieran y la muerte.

3- EL PROFETA EN LA HISTORIA

atravez de la historia de israel durante su permanencia y esclavitud en egipto, el exilio etcc.. Jehová estuvo hablando a su pueblo através de los profetas y también por hombres que actuaron como profetas como los

Page 2: Profetas

jueces y otros estos predecian lo que iba a suceder en el futuro y lo que debian hacerlos hombres para que les fuera bien.

4.- LOS PROFETAS EN LA VIDA RELIGIOSA

el profetismo es un oficio típicamente religioso, por su celo y función de encaminar al pueblo a la obediencia al señor y su aparición del en momentos críticos para la vida del pueblo y el enfrentamiento contra los profetas de Baal. ademas Luchan contra la religión cananea y sus y el llamado a volverse a Jehová y la obediencia a la voluntad de además el profeta es un mediador y un mensajero de Dios.así los profetas se convierten en unos de los protagonistas de la vida religiosa de Israel

Page 3: Profetas

SEMINARIO TEOLÓGICO EVANGÉLICO PRESBITERIANO DEL PERÚ

Curso: Libros proféticosProfesor: Antonio mezaAlumno: Víctor palaciosTema:

FENÓMENOS PROFÉTICOS EXTRABIBLICOS

El hecho del profetismo y de los profetas no es algo exclusivo de Israel. Antes que en Israel, se dio algo parecido en las grandes religiones de la Antigüedad: en Egipto, Mesopotamia, Fenicia y en Canaán existieron hombres inspirados que se mostraban como representantes de Dios ante el pueblo.

1.- MARIEn Mari, un pueblo situado en Mesopotamia, encontramos un profetismo curioso. Los profetas reciben la profecía en sueños, en éxtasis o directamente. Su mensaje tiene una forma verbal y ellos se consideran enviados, Critican a los reyes en sus descuidos, les reprochan cosas. los profetas de este lugar nunca llegaron a una labor profética tan fuerte y radical como la de los profetas judíos. El profetismo de Mari parece estancado y petrificado, siempre lo mismo, y sin apenas margen de maniobra cuando las cosas vayan mal. No obstante sigue siendo un aspecto muy interesante para conocer los orígenes del profetismo.la forma en la que estos adivinos daban a conocer sus predicciones y la voluntad de sus dioses consistían en la hepatoscopia, sueños movimiento de los astros, los partos anormales de los animales el movimiento del humo el incienso, el vuelo de las aves etc..

EGIPTO.

Una de las tesis que más auge ha tenido en nuestro tiempo es la idea de que la tierra madre del profetismo es Egipto, y que Israel no hizo otra cosa más que ampliar y profundizar los esquemas ya desarrollados en Egipto. Uno de los indicios para afirmar esto es un papiro que se encontro en Carhak, a finales del siglo pasado, en donde se presenta a un Mesías egipcio que es salvador de Egipto. En el Valle de los Reyes y de las Reinas en la tumba de Nefertari se encuentra en forma de jeroglíficos una inscripción, que habla también de un salvador de Egipto, que presenta un esquema típico de oráculos, comprendiendo tres partes:

1. la mención de una época de desgracia; 2. la venida de un rey, y; 3. la época de salvación.

Page 4: Profetas

Esquema que aparece en la literatura hebrea en diferentes ocasiones. sin embargo es necesario aclarar que en la literatura egipcia no aparece el término profeta (ne'bim), sino simplemente se habla de sabios. además debo indicar que el quehacer profético no trascienden como en la profecía de Israel, y la cual implica la fe del pueblo, y la profecía egipcia se queda únicamente en la historia . el quehacer profético entre los egipcios se llevo a cabo a través de adivinación lo cual consistía en mirar en lo oculto lo desconocido esta practica a existido desde la antigüedad entre los egipcios el profetismo para los egipcios significaba una forma de esperanza.

3.- MESOPOTAMIA.

al igual que entre los egipcios en mesopotamia la manifestación profética se llevaba a cabo a través de la adivinación la cual se realizaba de diversas formas como la observación de las vísceras de un animal sacrificado la observación de las nubes y el movimiento de los astros a través de los cuales predecían el futuro de los pueblos y de las personas además de revelaciones que supuestamente recibían los videntes o adivinos los templos egipcios estaban llenos de hombres o adivinos que predecían el futuro pues la adivinación estaba profundamente arraigada en la vida religiosa del pueblo

DIFERENCIAS ENTRE EL PROFETISMO HEBREO Y EL DE OTROS PUEBLOS

Adivinos / Adivinación Profetas / ProfetismoLos adivinos tienen un cierto don, vienen de una familia ‘conocida’ en esas materias o ‘estudian’ bajo un maestro…

Tiene que ver con una experiencia de vida, una relación personal con Dios (vocación), una lectura conciencia de la historia, presencia de Dios en diversos acontecimientos. Se trata de leer, interpretar los signos de los tiempos

Tiene que ver con la magia, superstición, esoterismo

La apocalíptica, sí, es medio esotérico (y la profecía extática), pero el profetismo clásico normalmente es llano y diáfano.

Supuestamente es una “ciencia” – utiliza cosas concretas (bola, cartas, palmas, coca, huevo, cuy…)

No utiliza cosas materiales, a no ser dispositiva (música) o tipo parábola (alfarero…)

Tiene que ver muchas veces con la predicción del futuro (pero no siempre acierta)Pero siempre: búsqueda de datos del presente, el pasado no suele denunciar nunca; dice lo que quiere ver la gente y va tras lo económico en beneficio del adivino (suelen cobrar) y por los intereses

Tiene que ver muchas veces con la predicción del futuro condicional pero tampoco siempre acierta (casos Dt, Is, Zac, Jonás…)Pero muchas veces no tiene nada que ver con el futuro, sino que es una interpretación, un juicio sobre el presente o el pasado y un imperativo para el futuro que no

Page 5: Profetas

amorosos o materiales del cliente. necesariamente van hacia los intereses de los oyentes

Enfatiza, busca aumentar el poder / caudal / privilegio / personal del adivino

El autentico profeta no busca ganancias ni prestigio (y el que los busca, es criterio de ser falso profeta…) aunque a veces Dios o su mismo ministerio lo destacan, encumbran

Solo busca entregar conocimientos (o bien funciona como curandero, bruja…); invoca a Dios

Anuncia, denuncia en relación con el proyecto del plan de Dios, y en beneficio del pueblo.

Normalmente no tiene “proyecto social”, sino que le interesa cosas individuales (lo que interesa a sus clientes)

Tiene “agenda”: busca cambios en la sociedad de su tiempo. Llama a la conversión hacia Dios, advierte, propone reconociéndola tener una actitud determinada incluso a los que no lo buscan

En su actividad puede llegar a tratar de manipular a Dios.

Más viene por la iniciativa de Dios, a veces a pesar del profeta. Puede haber “consultas” a Dios, pero no siempre responde (por lo menos en el momento), ni lo que no desea (Saúl, David, Jeremías). Actitud típica de los profetas es de escucha a Dios.

Page 6: Profetas