PROFOLIO 2

download PROFOLIO 2

of 7

Transcript of PROFOLIO 2

  • 8/11/2019 PROFOLIO 2

    1/7

    LAS TIC COMO MEDIADOR EDUCATIVO PARA FORTALECERCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN ESTUDIANTES DE 4 DE PRIMARIAFAVORECIENDO LA INCLUSIN.

    Mediante el trabajo pedaggico, didctico y la observacin directa e indirecta de

    los procesos de aprendizaje, tanto en lengua castellana y extranjera como en las

    dems reas del conocimiento, se han podido detectar en la comunidad

    educativa de la IENSA, dificultades significativas en la comunicacin verbal y

    escrita: incoherencia en la expresin de las ideas, dificultades para captar

    explicaciones, interpretacin errnea de la informacin oral o escrita, actitud hostil

    y aptica frente a los diversos tipos de material impreso y la notoria dificultad para

    expresar sus ideas y/o conceptos por escrito. Y todo ello tiene que ver con el

    manejo de las herramientas comunicativas.A ello se suma la multiplicidad de factores sociales que crean obstculos

    determinantes en el uso apropiado de la riqueza idiomtica: crisis social y

    econmica, acelerada y discontinua transformacin de conceptos ticos, morales y

    religiosos, variaciones en cuanto a la integracin y conformacin de grupos

    familiares, diversidad de conceptos y apreciaciones en cuanto al uso y abuso de

    sustancias adictivas, uso inapropiado de los medios masivos de comunicacin y

    los aparatos electrnicos. Todo ello influye en la calidad comunicativa, el

    rendimiento acadmico, en la convivencia familiar y escolar y en el crecimiento

    personal.

    El desarrollo de las habilidades comunicativas permite al estudiante penetrar enel conocimiento de otras reas, integrarse y comunicar sus experiencias. Desdelas diferentes asignaturas y especialmente Lengua Castellana se orienta alestudiante en la interpretacin de mensajes expresados a travs de cdigos nolingsticos de comunicacin, que son comprendidos y decodificados dentro de unsistema lingstico. As el estudiante puede adentrarse en el mundo de la literaturacomo la expresin ms elevada de la lengua. La literatura es comunicacin, esfuente de conocimiento, es un lazo de unin entre los pueblos.

    Las TIC se pueden constituir en un aporte invaluable para la construccinprogresiva de conocimientos y experiencias sobre el fenmeno de la comunicacinlingstica y no lingstica, permitiendo la participacin activa y cotidiana en lasdistintas clases o encuentros pedaggicos, puesto que en cada actividad seofrecen experiencias y conocimientos que contribuyen al fortalecimiento yapropiacin de elementos que enriquecen la comunicacin y el lenguaje. Se tratapues de un proceso progresivo de construccin de conocimiento de una manera

  • 8/11/2019 PROFOLIO 2

    2/7

    dinmica y significativa aprovechando las mltiples posibilidades que las nuevastecnologas de la informacin y la comunicacin nos ofrecen.

    En la propuesta, se abordan los diferentes componentes de la lengua: ortografa,

    semntica, etimologa, fontica, fonologa, morfologa, sintaxis, historia y crtica

    literaria, expresin oral y escrita. Todos estos aspectos se van alcanzando

    progresivamente a medida que nos adentramos en el manejo del idioma como

    objeto de conocimiento, valoramos la belleza y el contenido de los textos literarios,

    comprendemos la necesidad y trascendencia de manejar bien el idioma,

    apreciamos la universalidad de los personajes estudiados y entramos en contacto

    con los autores ms representativos que van formando nuestra conciencia y

    nuestra visin del mundo. No se trata slo de dar informacin, sino de ayudar en el

    desarrollo humanstico. ( plan de rea de castellano IENSA)

    Esperamos que esta propuesta se constituya en un aporte significativo almejoramiento de la calidad educativa no solo de nuestra institucin sino tambin alas dems instituciones participantes del proyecto.

    Clase # 6

    29 de mayo

    Tema el mapa mental para determinar la problemtica educativa.

  • 8/11/2019 PROFOLIO 2

    3/7

    Clase # 7

    5 de Junio.

    Presentacin del proyecto de aula a la comunidad educativa.

    Videos :

    https://www.youtube.com/watch?v=_MxhgpNcb8g&feature=youtube

    https://www.youtube.com/watch?v=_MxhgpNcb8g&feature=youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=_MxhgpNcb8g&feature=youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=_MxhgpNcb8g&feature=youtube
  • 8/11/2019 PROFOLIO 2

    4/7

    REFERENTES CONCEPTUALES

    Howard Gardner

    Teora de las inteligencias mltiples

    Mara Montessori

    Adecuacin de ambientes de aprendizaje

    David Franklin

    Recursos digitales y el socio-constructivismo

    Richard Mayer:

    Teora cognitiva del aprendizaje multimedia de inters para el diseo de la

    enseanza on-line

    Resultados de la evaluacin de conocimientos posterior a laejecucin del proyecto de aula.

    Los estudiantes han demostrado mayor inters por el aprendizaje

    desarrollando las actividades oportunamente.

    Sus familias se han mostrado muy colaboradoras pues consideran que el

    trabajo virtual favorece la participacin por que pueden acceder a las

    actividades en el momento que se les facilite .

    Algunos han venido movilizando procesos de comprensin de la lectura

    mejorando los desempeos que han venido perdiendo.

    EVIDENCIAS:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardnerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Gardner
  • 8/11/2019 PROFOLIO 2

    5/7

  • 8/11/2019 PROFOLIO 2

    6/7

  • 8/11/2019 PROFOLIO 2

    7/7

    EL PROFE MIGUEL ANGEL ES UN EXCELENTE MAESTRO!