Programa Auxliares Informáticos AGE

download Programa Auxliares Informáticos AGE

of 3

Transcript of Programa Auxliares Informáticos AGE

  • 7/24/2019 Programa Auxliares Informticos AGE

    1/3

    Programa

    BLOQUE I. ORGANIZACIN DEL ESTADO Y ADMINISTRACINELECTRNICA

    1. La Constitucin Espaola de 1978. Derechos y deberes fundamentales.Su garanta y suspensin. La Jefatura del Estado. La Corona. Funcionesconstitucionales del Rey.

    2. Las Cortes Generales. Atribuciones del Congreso de los Diputados y delSenado. El Tribunal Constitucional. Composicin y atribuciones. ElDefensor del Pueblo.

    3. El Gobierno. Su composicin. Nombramiento y cese. Las funciones delGobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

    4. La Administracin Pblica: Principios constitucionales informadores. LaAdministracin General del Estado: organizacin y personal a su servicio.

    Las Comunidades Autnomas y la Administracin Local: regulacinconstitucional.

    5. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarqua de las fuentes. LaLey. Las Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley: Decreto-Ley yDecreto Legislativo. El Reglamento: concepto, clases y lmites. Otrasfuentes del Derecho Administrativo.

    6. Polticas de Igualdad de Gnero. La Ley Orgnica 3/2007, de 22 demarzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Polticas contra laViolencia de gnero. La Ley Orgnica 1/2004, de 28 de diciembre, deMedidas de Proteccin Integral contra la Violencia de Gnero.Discapacidad y dependencia.

    7. La sociedad de la informacin. Legislacin sobre sociedad de lainformacin y firma electrnica. El DNI electrnico.

    8. La proteccin de datos personales. La Ley Orgnica 15/1999 deProteccin de Datos de Carcter Personal y Normativa en Desarrollo. LaAgencia de Proteccin de Datos: competencias y funciones.

    9. La Ley 11/2007, de acceso electrnico de los ciudadanos a los serviciospblicos y normativa de desarrollo. La gestin electrnica de losprocedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medioselectrnicos. Esquema Nacional de Seguridad y de Interoperabilidad.Normas tcnicas de Interoperabilidad.

    10. Instrumentos para el acceso electrnico a las Administraciones Pblicas:sedes electrnicas, canales y puntos de acceso, identificacin yautenticacin.

    BLOQUE II: TECNOLOGA BSICA

    1. Informtica bsica. Conceptos de datos e informacin. Concepto desistema de informacin. Elementos constitutivos de un sistema deinformacin. Caractersticas y funciones. Arquitectura de ordenadores.Elementos bsicos. Funciones. La unidad central de proceso. Lamemoria: tipos, jerarqua y modos de direccionamiento.

  • 7/24/2019 Programa Auxliares Informticos AGE

    2/3

    2. Perifricos: conectividad y administracin. Elementos de impresin.Elementos de almacenamiento. Elementos de visualizacin ydigitalizacin.

    3. Tipos abstractos y Estructuras de datos. Organizaciones de ficheros.Algoritmos. Formatos de informacin y ficheros.

    4. Sistemas operativos. Caractersticas y elementos constitutivos. SistemasWindows. Sistemas Unix y Linux. Sistemas operativos para dispositivosmviles.

    5. Sistemas de gestin de bases de datos relacionales. Caractersticas ycomponentes. Sistemas de gestin de bases de datos orientados aobjetos.

    BLOQUE III: DESARROLLO DE SISTEMAS

    1. Modelo conceptual de datos. Entidades, atributos y relaciones. Reglas de

    modelizacin. Diagramas de flujo de datos. Reglas de construccin.Descomposicin en niveles. Flujogramas.

    2. Diseo de bases de datos. Diseo lgico y fsico. El modelo lgicorelacional. Normalizacin.

    3. Lenguajes de programacin. Representacin de tipos de datos.Operadores. Instrucciones condicionales. Bucles y recursividad.Procedimientos, funciones y parmetros. Vectores y registros. Estructurade un programa.

    4. Lenguajes de interrogacin de bases de datos. Estndar ANSI SQL.5. Diseo y programacin orientada a objetos. Elementos y componentes

    software: objetos, clases, herencia, mtodos, sobrecarga. Ventajas einconvenientes. Patrones de diseo y lenguaje de modelado unificado(UML).

    6. Lenguajes de programacin. Caractersticas, elementos y funciones enentornos Java, C, y C++ y. Net.

    7. Arquitectura cliente/servidor. Modelo de 2 capas. Modelo de 3 capas.Componentes y operacin. Arquitecturas de servicios web (WS).

    8. Aplicaciones Web. Tecnologas de programacin. JavaScript, applets,servlets, y servicios web. Lenguajes de descripcin de datos: HTML, yXML y sus derivaciones. Navegadores y lenguajes de programacin web.Lenguajes de script.

    9. Accesibilidad, diseo universal y usabilidad. Acceso y usabilidad de lastecnologas, productos y servicios relacionados con la sociedad de lainformacin. Confidencialidad y disponibilidad de la informacin enpuestos de usuario final.

    10. Herramientas CASE: caractersticas. Repositorios: estructura yactualizacin. Generacin de cdigo y documentacin. Programas paracontrol de versiones.

    BLOQUE IV: SISTEMAS Y COMUNICACIONES

    1. Administracin del Sistema operativo y software de base. Funciones y

    responsabilidades. Control de cambios de los programas de unainstalacin.

  • 7/24/2019 Programa Auxliares Informticos AGE

    3/3

    2. Administracin de bases de datos. Funciones y responsabilidades.Administracin de servidores de correo electrnico. Protocolos de correoelectrnico.

    3. Administracin de redes de rea local. Gestin de usuarios. Gestin dedispositivos. Monitorizacin y control de trfico.

    4. Conceptos de seguridad de los sistemas de informacin. Seguridad fsica.Seguridad lgica. Amenazas y vulnerabilidades. Infraestructura fsica deun CPD: acondicionamiento y equipamiento. Sistemas de gestin deincidencias. Control remoto de puestos de usuario.

    5. Comunicaciones. Medios de transmisin. Modos de comunicacin.Equipos terminales y equipos de interconexin y conmutacin.

    6. Redes de Comunicaciones. Redes de Conmutacin y Redes de Difusin.Comunicaciones mviles y redes inalmbricas.

    7. El modelo de referencia de interconexin de sistemas abiertos (OSI) deISO. Protocolos TCP/IP.

    8. Internet: arquitectura de red. Origen, evolucin y estado actual. Servicios:

    correo electrnico, WWW, FTP, Telnet y otros. Protocolos HTTP, HTTPSy SSL/TLS.

    9. Seguridad y proteccin en redes de comunicaciones. Sistemas decortafuegos. Redes Privadas Virtuales (VPN). Seguridad en el puesto delusuario.

    10. Redes locales. Tipologa. Mtodos de acceso. Dispositivos deinterconexin.