Programa Con 302

7
1 Prof. Néstor Oscar Paz Díaz Prof. Néstor Oscar Paz Díaz www.http://pazyasociados.com [email protected] Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor O. Paz D. Estatuto Universitario Estatuto Universitario Asistencia Asistencia Artículo Artículo 272 272 : En las modalidades presenciales y semipresencial, el estudiante que falte a clases sin causa justificada más del 15% del total de horas presenciales de una asignatura, recibirá en el curso la calificación inmediatamente inferior a la que hubiese merecido sin esta circunstancia. Si el total de ausencias no justificadas llega al tercio de las horas clases, el estudiante no podrá presentar examen final y no tendrá derecho a calificación en el curso. 2 Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Néstor O. Paz D. Artículo 280. Los exámenes parciales se ajustarán a las siguientes normas: a) Deberá ser aplicados en una cantidad no menor de dos (2) por periodo académico; b) Podrán ser orales, escritos o prácticos, a discreción del profesor; c) El profesor deberá anunciarlos, por lo menos con una semana de anticipación. d) Los exámenes parciales tendrán en conjunto un valor de un 30% a 40% de la nota final y deberá ajustarse a los objetivos específicos establecidos en la unidad programada. e) Los exámenes escritos, una vez calificados, deberán ser devueltos y discutidos con los estudiantes en un término de diez días hábiles. 3 Estatuto Universitario Estatuto Universitario Exámenes Exámenes

description

se

Transcript of Programa Con 302

  • 1Prof. Nstor Oscar Paz DazProf. Nstor Oscar Paz Dazwww.http://pazyasociados.com

    [email protected]

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D.

    Estatuto Universitario Estatuto Universitario AsistenciaAsistencia

    ArtculoArtculo 272272: En las modalidades presenciales ysemipresencial, el estudiante que falte a clasessin causa justificada ms del 15% del total dehoras presenciales de una asignatura, recibir enel curso la calificacin inmediatamente inferior ala que hubiese merecido sin esta circunstancia.Si el total de ausencias no justificadas llega altercio de las horas clases, el estudiante no podrpresentar examen final y no tendr derecho acalificacin en el curso.

    2

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D.

    Artculo 280. Los exmenes parciales se ajustarn a las siguientes normas:

    a) Deber ser aplicados en una cantidad no menor de dos (2) por periodo acadmico;

    b) Podrn ser orales, escritos o prcticos, a discrecin del profesor;c) El profesor deber anunciarlos, por lo menos con una semana de

    anticipacin.d) Los exmenes parciales tendrn en conjunto un valor de un 30% a

    40% de la nota final y deber ajustarse a los objetivos especficos establecidos en la unidad programada.

    e) Los exmenes escritos, una vez calificados, debern ser devueltos y discutidos con los estudiantes en un trmino de diez das hbiles.

    3

    Estatuto Universitario Estatuto Universitario ExmenesExmenes

  • 2Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D.

    Estatuto Universitario Estatuto Universitario EvaluacinEvaluacin

    Artculo 281. Las otras actividades a se evaluadas tales comomonografas, investigaciones, presentaciones orales o grficas,prcticas, laboratorios, participacin en congresos, , tendrn enconjunto, un valor de un 20% a un 30% de la nota final.

    Articulo 282. Los exmenes finales se ajustarn a las siguientesnormas:

    a) Debern ser anunciados mediante el calendariooficial de exmenes,

    b) ..c) ..d) Valdrn de un 30 a un 40% de la nota final.

    4

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D.

    Evaluacin del CursoEvaluacin del Curso

    Detalle % Nota Nota FinalParciales - (4) 30% 60 18Laboratorios 30% 80 24Asistencia y participacin 10% 90 9Examen Semestral 30% 75 23Total 100% 74

    5

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D.

    REGLAS GENERALESREGLAS GENERALESEn el Aula de ClaseEn el Aula de Clase

    1.1. No se permite en el saln de claseNo se permite en el saln de clase:a. El uso de celulares (Silencio o apagado incluye al ProfesorProfesor)b. El uso de Gorras y/o sombreros (Caballeros y/o Damas)c. El uso de Camisetas, Pantalones cortos, Chancletas, aretes y

    otros (Varones)d. El uso de Pantalones, faldas y/o blusas indecentes (Damas)

    2.2. AcadmicoAcadmico:a. El ltimo que entra al saln es el ProfesorProfesor.b. No se permite merendar y/o comer durante las clasesc. Las tareas y/o laboratorios deben ser colocada en el escritorio del

    profesor al entrar al entrar al aula.d. No se permite entrar con NIOSNIOS y/o personas no autorizadas al

    saln de clases.6

  • 3Modulo 1El ISR, su Aplicacin, Alcance y Aspectos

    Legales de la Tributacin Duracin: Duracin: 4 Semanas Del 21 de Marzo al 13 de abril de

    2011. Parcial 13 de abril de 2011.Parcial 13 de abril de 2011. Objetivos EspecficosObjetivos Especficos:

    1. Definir el concepto de Contabilidad Tributaria2. Adquirir os conocimientos histricos de la Tributacin en

    Panam.3. Explicar la estructura actual del Impuesto sobre la renta.4. Identificar el concepto y las clases de tributos5. Conocer las regulaciones del sistema tributario en Panam.6. Conocer los principios de aplicacin de la tributacin en

    Panam.7. Describir el rgimen del Impuesto sobre la renta en Panam

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 7

    Modulo 1El ISR, su Aplicacin, Alcance y Aspectos

    Legales de la Tributacin ContenidoContenido:

    1. Resea histrica del ISR en Panam.2. Conceptos y clases de tributos.

    a. Impuestos b. Tasasc. Contribuciones Especiales.

    3. Aspecto Legala. Cdigo Fiscalb. Ley N 8 de 15 de marzo de 2010.c. Decreto Ejecutivo N 98 de 26-sept-2010, modifica el

    170 de 27 de octubre de 1993.

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 8

    Modulo 1El ISR, su Aplicacin, Alcance y Aspectos

    Legales de la Tributacin4.Objeto y sujeto de Impuesto sobre la renta5.Formas de aplicacin del Impuesto sobre la renta.

    a. Cedularb. Globalc. Mixta

    6.Principios de Tributacina. Territorialb. Globalc. Mixta

    7.Objeto y sujeto del ISR en Panam.a. Persona Naturalb. Persona Jurdica

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 9

  • 4Modulo 1El ISR, su Aplicacin, Alcance y Aspectos

    Legales de la Tributacin8.Concepto de Renta

    a. Gravableb. Exentac. Exonerada

    Bibliografaa. Cdigo Fiscal de Panamb. Ley N 8 de 15 de marzo de 2010.c. Decreto Ejecutivo N 98 de 26-setp-2010, que modifica el

    DE N 170 de 27 de Octubre de 1993.

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 10

    Mdulo 2

    Campos de Aplicacin del ISR en Panam.

    DuracinDuracin: (3) Semanas Del 18 de Abril al 4 de mayo de 2011. Parcial: 4 de mayo de 2011.

    Objetivos EspecficosObjetivos Especficos:1.Conocer las normas que rigen el impuesto sobre la

    renta en Panam.2.Conocer el significado de RUC y DV3.Reconocer el Formulario para persona natural.4.Conocer la declaracin jurada de renta para el

    asalariado y/o ingreso por profesin.5.Reconocer los gastos deducibles6.Determinar el ISR causado.

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 11

    Mdulo 2

    Campos de Aplicacin del ISR en Panam.

    ContenidoContenido:1.Normas legales que rigen el ISR en Panam.

    a. Referentes a los ingresos.b. Referentes a los gastosc. Contribuyentes

    2.RUC y DV3.Declaraciones Informes y Liquidacin del Impuesto4.Formulario de persona natural que presentan declaracin

    de rentas de Asalariados y Profesionales Independientes.a. Acumulacin de salarios.b. Salario y Gasto de representacin. c. Salario y dietas.d. Ingresos por profesin u oficios.

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 12

  • 5Mdulo 2

    Campos de Aplicacin del ISR en Panam.

    d. Ingresos por profesin u oficios.i. Gastos deduciblesii. Deducciones personalesiii. Otras deduccionesiv. Clculo de Impuesto

    BibliografaBibliografa1. Ley N 8 de 15 de marzo de 2010. 2. Decreto Ejecutivo N 98 de 26-sept.-

    2010, que modifica el DE N 170 de 27 de octubre de 1993.

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 13

    Mdulo 3

    ITBMS, Impuestos de Timbres e Impuestos Municipales

    DuracinDuracin: cuatro (4) semanas. Del 9 de mayo al 1 de junio de 2011. Parcial: 1 de junio de 2011Parcial: 1 de junio de 2011. Objetivos EspecficosObjetivos Especficos:

    1. Determinar los elementos requerido para la preparacin de la declaracin del ITBMS (Form. 430)

    2. Conocer los elementos del Impuesto de Timbres3. Conocer el Rgimen Impositivo, relacionado a

    los Impuestos Municipales

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 14

    Mdulo 3

    ITBMS, Impuestos de Timbres e Impuestos Municipales

    Contenido:Contenido:1. ITBMS

    a. Aspecto legalb. Tipo de contribuyentec. Preparacin y declaracin (form 430)d. Incidencias en los registros de contabilidad.

    2. Impuesto de Timbresa. Aspecto legalb. Quines causan este impuestoc. Declaracin Juradad. Otras formas de pagar este impuestoe. Incidencia en los registros de contabilidad.

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 15

  • 6Mdulo 3

    ITBMS, Impuestos de Timbres e Impuestos Municipales

    3. Impuestos Municipalesa. Aspecto Legalb. Rgimen Impositivoc. Registros de contabilidad

    Bibliografa:Bibliografa:1. Leyes y Decretos Ejecutivos: Ley N 75 de 22 diciembre

    1976 ITBM, Ley N 28 de 27 junio de 2001. Modificacin del ITBM, Ley N 61 de 26 de diciembre de 2002. Modificacin del ITBMS, Ley N 6 de 2 de febrero de 2005, Ley N 8 de 15 de marzo de 2010.

    2. Ley N 22 de 1925. Impuesto de Timbres.3. Ley N 106 de 1973. Rgimen Municipal

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 16

    Mdulo 4Declaraciones Personas Naturales y JurdicasDuracinDuracin: cinco (5) Semanas. Del 6 de junio al 6 de julio 2011. Parcial: 7 de julio 2011Parcial: 7 de julio 2011.

    Objetivos EspecficosObjetivos Especficos:1. Conocer y Preparar declaraciones de renta para

    personas naturales.2. Confeccionar los anexos que requiere la declaracin

    de rentas.3. Preparar el Balance de Situacin como lo solicita el

    formulario.4. Presentar el capital sujeto a Impuesto de aviso de

    operacin (Licencia Comercial o Industrial

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 17

    Mdulo 4Declaraciones Personas Naturales y Jurdicas

    ContenidoContenido:1. Declaraciones de Renta Persona Natural:

    a. Asalariadosb. Profesionales Independientesc. Comerciantesd. Mixtos

    2. Estado de Resultados (Ingresos, costos y gastos)

    3. Balance de General ( Activo, Pasivo y Capital4. Determinacin del Impuesto Aviso de

    Operacin de la Empresa (Licencia Comercial)Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 18

  • 7Mdulo 4Declaraciones Personas Naturales y Jurdicas

    5. Anexos de declaracin, a. Form. 72 Costos y Gastosb. Form. 73 Donacionesc. Form. 78 Intereses y Gastos financierosd. Form. 79 Gastos mdicose. Form. 90 Detalle de forma de ventasf. Form. 94 Anexo de otros costos y otros gastosg. Form.860 Certificacin Jurada

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 19

    Mdulo 4Declaraciones Personas Naturales y Jurdicas

    BibliografaBibliografa1. Ley N 8 de 15 de marzo de 2010.2. Decreto Ejecutivo N 98 que modifica el DE

    N 170 de 27 de octubre de 1993.

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 20

    Bibliografa1. Cdigo Fiscal de Panam2. Ley N 8 de 15 de marzo de 20103. Decreto Ejecutivo N 98 de 26 de septiembre

    20104. Decreto Ejecutivo N 91 de 26 de agosto de

    20105. Ley N 49 del 17 septiembre de 20096. Ley N 6 de 2 febrero de 20057. Ley N 75 de 22 diciembre 1976 ITBM.8. Ley N 28 de 27 junio de 2001. Modificacin

    del ITBM.9. Ley N 61 de 26 de diciembre de 2002.

    Modificacin del ITBMS.10. Ley N 22 de 1925. Impuesto de Timbres.11. Ley N 106 de 1973. Rgimen Municipal

    Programa de Contabilidad Tributaria I - Prof. Nstor O. Paz D. 21