Programa Congreso TEA Salobreña

10

Click here to load reader

Transcript of Programa Congreso TEA Salobreña

Page 1: Programa Congreso TEA Salobreña

   

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2012

15:00—16:00 h. Entrega de acreditaciones y material.

16:00—17:00 h. Ceremonia Inaugural. HIGINIO ALMAGRO. Delegado Provincial en Granada de la

Consejería para la Salud y el Bienestar Social. LUISA CHAMORRO. Vicepresidenta de la Diputación Provincial de

Granada. Alcaldesa de Motril. GONZALO FERNÁNDEZ. Alcalde de Salobreña.

17:00-18:00 h. Presentación.

MARINA MARTÍNEZ. Presidenta de la Asociación AUTISMO GRANADA. FRANCISCO ARJONA. Asociación Nacional Síndrome idic15. Asociación INCLÚYEME del Rincón de la Victoria (Málaga).

EVA REDUELLO. Miembro de la Plataforma ESPAÑA INCLUSIÓN. ESTHER CUADRADO. Miembro de la Plataforma TEA INCLUSIÓN SI.

ELISA SALAMANCA. Presidenta de la As. CONECTA de Motril (Granada).

18:00—18:30 h. Descanso.

18:30—20:30 h. Ponencia: “PERSONAS CON AUTISMO Y PERSONAS NEUROTÍPICAS:

¿QUIÉN TIENE LOS PROBLEMAS?”. THEO PEETERS. Master en Neurolingüística. Fundador del Centro

para la Formación de Prof. en Autismo OCA de Amberes (Bélgica).

18:30—20:30h Taller Práctico (Sala Azúcar Blanca) PICTOGRAM ROOM: APLICACIONES PRÁCTICAS.

GERARDO HERRERA. Coordinador del Grupo de Autismo y dificultades de aprendizaje del Inst. de Robótica de la Univ. de Valencia.

Page 2: Programa Congreso TEA Salobreña

   

*Durante los descansos permanecerá abierta la cafetería de la terraza del Centro de Congresos.

ACTIVIDADES CULTURALES Visitas gratuitas al Museo de Historia y al Museo Pre-industrial de la

Caña de Azúcar de Motril. Las visitas gratuitas a ambos museos de 10:00 a 13:30 horas y de

17:00 a 20:30 horas. Si desean visita guiada, la hora concertada será las 12:00 en ambos

museos.

Para poder entrar de forma gratuita será imprescindible que los participantes lleven su acreditación del congreso.

Page 3: Programa Congreso TEA Salobreña

   

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2012 09:00—11:00 h. Ponencia: “LOS TEA DESDE DENTRO”.

HILDE DE CLERCQ. Lingüista y Directora del Centro para la Formación de Profesionales en Autismo OCA, de Amberes (Bélgica).

11:00—11:30 h. Descanso.

11:30—12:30 h. Ponencia: “LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS”.

ENCARNACIÓN GARCÍA. Jefa del Área de Gestión de Servicios Sociales de la Consejería para Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de

Andalucía, en la Delegación Provincial de Granada.

11:30 a 13:00 h. Exhibición: El Centro de Terapias Ecuestres “Sin Límites” de Granada, ofrecerá en el exterior del recinto, una muestra

práctica de equinoterapia para niños con TEA.

12:30—14:30 h. Ponencia: “ÚLTIMOS AVANCES EN LA DETECIÓN PRECOZ DE LOS TEA”.

JUAN MARTOS. Psicólogo. Director del equipo DELETREA de Madrid.

13:00-14:30h. Exhibición: Fundación Aguacán realizará en el exterior del recinto, una exhibición de adiestramiento de perros de ayuda para

personas con TEA. Seguidamente, ofrecerá una charla formativa.

# # #

16:00—18:00 h. Mesa Redonda: “LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DISCAPACIDAD: EL IMPACTO DE LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE

NACIONES UNIDAS. EL FUTURO Y LA REALIDAD COTIDIANA”. TORCUATO RECOVER Abogado. Miembro del Consejo Asesor Jurídico

de FEAPS. Miembro de la As. Española de Fundaciones Tutelares. ESTHER CUADRADO. Miembro de la Plat. TEA INCLUSIÓN SI Asociación INCLÚYEME del Rincón de la Victoria (Málaga).

Page 4: Programa Congreso TEA Salobreña

   

Modera: Francisco Arjona. Asociación Nacional Síndrome idic15. Asociación INCLÚYEME del Rincón de la Victoria (Málaga).

16:00—18:00h. Taller Práctico. (Sala Azúcar Blanca). ELABORACION DE MATERIALES.

ELENA CRUZ. Profesora en el CEIP El Zahor de Nigüelas (Granada) ENCARNACIÓN FERNÁNDEZ. Profesora del CPEE. Jean Piaget de

Granada. CAROLINA VELASCO. Profesora del Aula Específica de Autismo en el

CEIP Vicente Aleixandre de Granada.

16:00—18:00h. Taller Práctico. (Sala Azúcar Morena). EL PERFIL SENSORIAL.

OLGA BOGDASHINA. Lingüista. Doctora en Psicología. Instituto Europeo de Psicología. Dir. del C. para niños con autismo de Ucrania.

18:00—18:30 h. Descanso.

18:30—20:30 h. Mesa Redonda: “MARCO SANITARIO: EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN EN LOS TEA”.

MARTA MARTÍN. Psicóloga. Consultora de At. Temprana de la Cons. de Salud de la Junta de Andalucía, en la Del. Provincial de Jaén.

CONCHA SIERRA. Neuropediatra del Hospital Materno-Infantil de Jaén. LETICIA BOADA. Psicóloga. Representante del equipo del Prog. de Atención Médica Integral a la población con Trastorno del Espectro

Autista (AMI-TEA) del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. FRANCISCA CAÑETE. Psicóloga. Directora del EQUIPO SIDI de Málaga.

ADOLFO RODRIGUEZ, Director de la UGC de Pediatría del área de Gestión Sanitaria Sur de Granada.

Modera: Marina Martínez. Presidenta de la Asociación Autismo Granada.

18:30—20:30h. Taller Práctico. (Sala Azúcar Blanca). TIC Y TEA.

Page 5: Programa Congreso TEA Salobreña

   

FRANCISCO TORTOSA, Psicopedagogo, Área de necesidades educativas especiales y dificultades específicas de aprendizaje de la

Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia.

18:30—20:30h. Taller Práctico. (Sala Azúcar Morena).

COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA DIARIA. VIRGINIA SANCHEZ. Educadora. CPEE. Jean Piaget de Granada.

JOSE NAVARRO. Profesor Especialista en Pedagogía Terapéutica y en Educación Física.

*Durante los descansos permanecerá abierta la cafetería de la terraza del Centro de Congresos.

ACTIVIDADES INFANTILES 17:30 -19:30 h. Juegos y Castillo Hinchable, facilitados por el

Ayuntamiento de Motril.

ACTIVIDADES CULTURALES 11:30-13:30 h. Visita gratuita guiada a Salobreña en microbús,

ofrecida por el Ayuntamiento de Salobreña.

Page 6: Programa Congreso TEA Salobreña

   

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 09:00—11:00 h. Ponencia: “SINDROME DE ASPERGER: DIAGNÓSTICO

DIFERENCIAL”. LUCAS GUTIÉRREZ. Psicólogo Infanto-Juvenil del Centro CEI de Motril

(Granada). Miembro del Comité Deontológico del COPAO.

9:00—11:00h. Taller Práctico. (Sala Azúcar Blanca). METODOLOGÍAS DE TRABAJO EN EL ÁMBITO FAMILIAR.

FRANCISCO ARJONA, Asociación Nacional Síndrome idic15. Asociación INCLÚYEME del Rincón de la Victoria (Málaga). ANABEL CORNAGO. Escritora. Licenciada en Ciencias de la

Información por la Universidad de Navarra.

11: 00—11:30 h. Descanso.

11: 30—12:30 h. Mesa Redonda: “NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE ASPERGER”.

LUCAS GUTIÉRREZ. Psicólogo Infanto-Juvenil del Centro CEI de Mo-tril (Granada). Miembro del Comité Deontológico del COPAO. RAQUEL AYUDA. Psicóloga. Equipo DELETREA de Madrid.

ANA LÓPEZ. Estudiante universitaria. Experiencia personal. ADELA MEGIAS. Miembro de la Asociacion ASPERGER GRANADA.

Experiencia personal.

Modera: Francisco Entío. Psicólogo y Experto en Gestión de Calidad. Responsable del servicio de atención a personas con autismo de alto

funcionamiento. Asociación CONECTA.

12:30—14:30 h. Ponencia: “COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y CONDUCTAS DESAFIANTES EN LOS TEA”.

MERCEDES BELINCHÓN. Psicóloga. Licenciada y Ciencias de la Educación. Doctora en Psicología por la UAM.

# # #

Page 7: Programa Congreso TEA Salobreña

   16:00—18:00 h. Ponencia: “EL AUTISMO Y LOS CONFINES DEL MUNDO

CONOCIDO”. OLGA BOGDASHINA. Lingüista. Doctora en Psicología. Instituto

Europeo de Psicología. Dir. del C. para niños con autismo de Ucrania.

16:00—18:00h. Taller Práctico. (Sala Azúcar Morena). TRABAJANDO CON LOS SUEÑOS: CASOS PRÁCTICOS DE PCP.

M.LUISA CÁCERES Y M.SOL DELGADO. Equipo TALLER DE SUEÑOS de Cáceres.

18:00—18:30 h. Descanso.

18:30—20:30 h. Mesa Redonda: “INTERVENCIÓN EDUCATIVA CON ALUMNOS CON TEA”.

ALICIA PÉREZ. E.O.E. Esp. en TGD de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en la Delegación Provincial de Granada.

FRANCISCO BOTELLA. Profesor de Educación Especial. CEIP Cardenal Belluga de Motril (Granada).

CAROLINA VELASCO. Profesora en el Aula Específica de Autismo. CEIP Vicente Aleixandre de Granada.

ELENA CRUZ. Profesora en el CEIP El Zahor de Nigüelas, Granada. NICOLÁS CRESPO. Profesor en el Aula Específica de Autismo de

secundaria. IES La Madraza de Granada. EVA REDUELLO. Miembro de la Plataforma ESPAÑA INCLUSIÓN.

Modera: Esther Cuadrado. Plataforma TEA Inclusión SI.

18:30—20:30h. Taller Práctico. (Sala Azúcar Blanca).

INTERVENCION EN EL DESARROLLO AFECTIVO Y SEXUAL EN ADOLESCENTES DE LA PARTE ALTA DEL ESPECTRO.

MARIA MERINO. Psicóloga en la Asociación AUTISMO BURGOS. Miembro del equipo de investigación sobre el autismo en las mujeres,

del proyecto europeo AUTISM IN PINK.

Page 8: Programa Congreso TEA Salobreña

   

*Durante los descansos permanecerá abierta la cafetería de la terraza del Centro de Congresos.

ACTIVIDADES CULTURALES Visitas gratuitas al Museo de Historia y al Museo Pre-industrial de la

Caña de Azúcar de Motril. Las visitas gratuitas a ambos museos se podrán hacer de 10:00 a

13:30 horas. Si desean visita guiada, la hora concertada será las 12:00 en ambos

museos. Para poder entrar de forma gratuita será imprescindible que los

participantes lleven su acreditación del congreso.

CENA DE GALA 21:30 h. Cena cóctel en la terraza del Sal obreña Center.

Ron Montero de Motril ofrecerá una degustación de sus productos a los postres.

Page 9: Programa Congreso TEA Salobreña

   

SÁBADO 13 DE OCTUBRE DE 2012 - Auditorio de Salobreña -

9:00—11:00 h. Mesa redonda: “TEA Y FAMILIA”. M. ÁNGELES BURGOS. Psicóloga de la Fundación Purísima Concepción

de Granada. ELISA SOTO. Psicóloga. CPEE Jean Piaget de Granada.

ANABEL CORNAGO. Escritora. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Modera: Eva Reduello. Miembro de la Plataforma ESPAÑA INCLUSIÓN.

9:00—11:00h. Taller Práctico. (Primera planta) COMUNICACIÓN CORPORAL.

LUCAS GUTIÉRREZ. Psicólogo Infanto-Juvenil del Centro CEI de Motril (Granada). Miembro del Comité Deontológico del COPAO.

11:00—11:30 h. Descanso.

12:30—13:30 h. Ponencia: “RECURSOS EN TIEMPOS DE CRISIS PARA PERSONAS CON TEA Y SUS FAMILIAS”

INMACULADA SANCHO. Profesora Titular de la Escuela Universitaria de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Granada.

12:30-14:30 h. Exposición de Comunicaciones (Primera planta)

# # #

16:00—18:00 h. Ponencia: “PROYECTO VITAL DE LAS PERSONAS CON TEA: SERVICIOS Y HERRAMIENTAS”.

AGUSTÍN ILLERA: Pedagogo. Licenciado Ciencias de a Educación. Responsable de Calidad de la Asociación GAUTENA de Guipúzcoa.

18:00—18:30 h. Descanso.

Page 10: Programa Congreso TEA Salobreña

   

18:30—20:30 h. Mesa redonda: “Conclusiones”. MARTA MARTÍN. Psicóloga. Consultora de At. Temprana de la Cons. de

Salud de la Junta de Andalucía, en la Del. Provincial de Jaén. ELISA SOTO. Psicóloga. CPEE Jean Piaget de Granada.

INMACULADA SANCHO. Profesora Titular de la Escuela de Trabajo y Servicios Sociales. UGR.

FRANCISCO ARJONA, Asociación Nacional Síndrome idic15.

Asociación INCLÚYEME del Rincón de la Victoria (Málaga).

Modera: Anabel Cornago. Escritora. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

20:30—21:00 h. Ceremonia de clausura.