Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

5
8/20/2019 Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-heavy-metal-argentino 1/5 CURSO-SEUBE 2015 Título: “Evitando el ablande: una aproxia!i"n al #eav$ etal ar%entino !oo ob&eto de !ru!e'( )ro*+ Eiliano S!ari!a!iottoli ,UB.CCC/ Euipo de nve'ti%a!i"n o!ente del 34: )ro*+ anuela Calvo ,U6CE6-CO6CET/7 )ro*+ 3ito inore ,UB/7 )ro*+ 8uan %na!io )i'ano ,UB/7 9i!+ 3u'tavo Torreiro ,UB/7 9i!+ 9u!iano S!arrone ,U6TRE/; )ro*+ E<euiel la'ia ,UB/; )ro*+ anuel Bernal ,UB/; )ro*+ ie%o Caballero ,UB/ odalidad de !ur'ada: El !ur'o !on'tar= de > ,o!#o/ !la'e' de 2 ,do'/ #ora'7 lo' día' '=bado' de 1? a 15 #' en la a!ultad de ilo'o*ía $ 9etra' de la UB ,)u=n @>07 CB/ U6 1: ntrodu!!i"n al #eav$ etal !oo ob&eto de !ru!e'. Territorialidad y especificidad dentro del campo cultural. Recorrido histórico. Temporización. Corte interdisciplinario: desde las ciencias sociales; desde la literatura (relaciones del heavy con las tradiciones gauchesca y folclórica) y la lingüstica. !o"a de Ruta. #ndependencia y autogestión en el heavy metal argentino. $os %&' como momento isagra. Biblio%ra*ía Obli%atoria: lanco* +scar y ,caricaciottoli* -miliano. Las letras de rock en Argentina. De la caída de la dictadura a la crisis de la democracia (1983-2001). uenos ires* Colihue* /'01. Christe* #an. (/''2) 34rólogo5 y 367cada de 0&8': preludio a la pesadez5* en  El sonido de la estia. La !istoria del !ea"# metal . arcelona* -diciones Roinoo9* /''* pp.08 /0* /1' . <<. $ultura %et&lica* uenos ires* Clara eter* /'01 Biblio%ra*ía Copleentaria: lumetti* =. y 4arise* C. (0&&). 'ea"# metal argentino. uenos ires: -diciones >arma. 36i?logos @ue construyen un modo de nacionalismo argentino en el metal pesado argento de lmafuerte5* en 6almagro* A.C. y 4arfeniu9* . (edits.)*  Encuentros tr&nsitos # desla*amientos. $ulturas # literaturas en tensi+n # en di&logo.  (##). Colección 3$ecturas del Aundo5. =acultad de $enguas. BC. Córdoa. uena <ista -ditores* /'01. Ainore* Dito. ,ren loco 20 aos. ogo en el and/n* uenos ires* Eugular Records* /'0'. U6 2: El #eav$ !oo !on'tru!tor de identidade' $ de produ!to' !ulturale'+ Culturas y suculturas. Territorios y construcción de identidades "uveniles. $a 3otredad5. 4oder y resistencia. $a cultura como recurso. D7neros* sug7neros y estilos:

Transcript of Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

Page 1: Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

8/20/2019 Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-heavy-metal-argentino 1/5

CURSO-SEUBE 2015

Título: “Evitando el ablande: una aproxia!i"n al #eav$ etal ar%entino

!oo ob&eto de !ru!e'(

)ro*+ Eiliano S!ari!a!iottoli ,UB.CCC/

Euipo de nve'ti%a!i"n o!ente del 34: )ro*+ anuela Calvo

,U6CE6-CO6CET/7 )ro*+ 3ito inore ,UB/7 )ro*+ 8uan %na!io )i'ano,UB/7 9i!+ 3u'tavo Torreiro ,UB/7 9i!+ 9u!iano S!arrone ,U6TRE/;

)ro*+ E<euiel la'ia ,UB/; )ro*+ anuel Bernal ,UB/; )ro*+ ie%o

Caballero ,UB/

odalidad de !ur'ada:

El !ur'o !on'tar= de > ,o!#o/ !la'e' de 2 ,do'/ #ora'7 lo' día' '=bado' de 1? a 15 #'

en la a!ultad de ilo'o*ía $ 9etra' de la UB ,)u=n @>07 CB/

U6 1: ntrodu!!i"n al #eav$ etal !oo ob&eto de !ru!e'.

Territorialidad y especificidad dentro del campo cultural. Recorrido histórico.Temporización. Corte interdisciplinario: desde las ciencias sociales; desde la literatura(relaciones del heavy con las tradiciones gauchesca y folclórica) y la lingüstica. !o"ade Ruta. #ndependencia y autogestión en el heavy metal argentino. $os %&' comomomento isagra.

Biblio%ra*ía Obli%atoria:lanco* +scar y ,caricaciottoli* -miliano. Las letras de rock en Argentina. De la caída

de la dictadura a la crisis de la democracia (1983-2001). uenos ires* Colihue* /'01.

Christe* #an. (/''2) 34rólogo5 y 367cada de 0&8': preludio a la pesadez5* en El sonidode la estia. La !istoria del !ea"# metal . arcelona* -diciones Roinoo9* /''* pp.08/0* /1'

. <<. $ultura %et&lica* uenos ires* Clara eter* /'01

Biblio%ra*ía Copleentaria:lumetti* =. y 4arise* C. (0&&). 'ea"# metal argentino. uenos ires: -diciones>arma.

36i?logos @ue construyen un modo de nacionalismo argentino en el metal pesado

argento de lmafuerte5* en 6almagro* A.C. y 4arfeniu9* . (edits.)* Encuentrostr&nsitos # desla*amientos. $ulturas # literaturas en tensi+n # en di&logo. (##).Colección 3$ecturas del Aundo5. =acultad de $enguas. BC. Córdoa. uena <ista-ditores* /'01.

Ainore* Dito. ,ren loco 20 aos. ogo en el and/n* uenos ires* Eugular Records*/'0'.

U6 2: El #eav$ !oo !on'tru!tor de identidade' $ de produ!to'

!ulturale'+

Culturas y suculturas. Territorios y construcción de identidades "uveniles. $a3otredad5. 4oder y resistencia. $a cultura como recurso. D7neros* sug7neros y estilos:

Page 2: Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

8/20/2019 Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-heavy-metal-argentino 2/5

las eti@uetas como estrategia de segmentación. -l mercado del heavy metal. -l heavynacional como apropiación cultural. 3-scena5 como portadora del capital simólico y3mercado5 de ienes culturales.

Biblio%ra*ía Obli%atoria:

=rith* ,. (/'0). itos de la interretaci+n. ore el "alor de la msica oular . uenosires: -ditorial 4aidós. 34rólogo5 (0 F /1); 3-l prolema del valor en los estudiosculturales5 (/8 F 2).

 egus* >. (/''2). Los g/neros musicales # la cultura de las multinacionales. arcelona:4aidós. 3#ntroducción5 (02 F ); 3Cultura* industria* g7nero: las condiciones de lacreatividad musical5 (2 F G).

!all. ,tuart; Hefferson* Tony. ,ucultura* cultura y clase5 en: esistencia a tra"/s de

rituales4 uculturas 5u"eniles en la 6ran 7retaa de la osguerra* Aadrid* Traficantesde sueIos* /'01.

Biblio%ra*ía Copleentaria:

!edige* 6ic9. 3Bno: de la cultura a la !egemona5 en: ucultura. El signiicado del

estilo* arcelona* -ditorial 4aidós* /''1.

 

EJdice* D. (/''0). 3$a reconfiguración de polticas culturales y mercados culturales enlos noventa y siglo KK# en m7rica $atina5. -n Revista #eroamericana* G8* G&G2&.

U6 ?: Entre lo an!e'tral $ lo íti!o+

!eavy metal* el sug7nero maldito del roc9 urgu7s. 6eslegitimidades ydemonizaciones. -vangelismo norteamericano. +rden en casa. ,tryper y el Lhite metal.$atinoam7rica* entre la teora de la lieración y las sectas. Tensiones religiosas en <M.-ntre la -scuela asileo y el evangelismo. $ogos N-l primer grupo de Lhite metalargentinoO -vangelismo* metal y roc9 hoy (R-,CT-* #an* Cara"o) -l retorno de loancestral en el metal argentino. uevas luchas* nuevas resistencias (Raza Trunc9a*rraigo* Ler9en)

Biblio%ra*ía Obli%atoria:

rouPer* ,teve* Difford* 4aul* Rose* ,usan* Eortando el e"angelio norteamericano.

 El undamentalismo cristiano gloal * $a !aana* -ditorial Caminos* /'00. (Captulos adesignar)

 

Aourin* na. :8 un sentimiento* uenos ires* #ndependiente* 0&&.

,illeta* lfredo* Las sectas in"aden la argentina* uenos ires* -ditorial Contrapunto*0&MG. (Captulos a designar)

Page 3: Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

8/20/2019 Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-heavy-metal-argentino 3/5

Biblio%ra*ía Copleentaria:

Conferencia -piscopal rgentina (ed.)* La E"angeli*aci+n en el resente # en el uturo

de Am/rica Latina. 6ocumento de 4uela* uenos ires* Conferencia -piscopal

rgentina* 0&8&.

6ri* Ru7n* El mo"imiento antiimerial de ;ess* uenos ires* -ditorial ilos* /''1.

6ri* Ru7n* La utoía de ;ess* uenos ires* -ditorial ilos* /'''.

U6 @: Sobre via&e' $ %Anero'+

n?lisis de las distintas concepciones del via"e en la po7tica de Ricardo #orio. -l via"ecomo placer y como instancia de creación de la propia identidad del mJsico. -l via"ecomo ethos y como ficción constitutiva de #orio como artista. Bn lugar para la palara ylas tradiciones del folclore y la poesa gauchesca en la composición letrstica de Ricardo#orio* de !erm7tica a lmafuerte. $a letra y el canto. -l peso de la palara en una 7ticadel uso del lengua"e. acionalismo y pasión: lmites y umrales del canto. <oluntad deverdad* registro histórico y desocultamiento. Transformación de artista: del via"edeseado al via"e efectivo en el territorio argentino.

Biblio%ra*ía Obli%atoria:!all* ,tuart (/'') 3#ntroducción. NQui7n necesita identidadO5. -n !all* ,tuart y duDay* 4aul (comps.) Cuestiones de identidad cultural. uenos ires: morrortu.

gamen* Diorgio* El sacramento del lengua5e* uenos ires* driana !idalgo -ditora*/'0'. (,elección)

=oucault* Aichel* El cora5e de la "erdad. El goierno de sí # de los otros << * uenosires* =ondo de Cultura -conómica* /'0'. (,elección)

Biblio%ra*ía Copleentaria:

6az* Claudio (/''G): 3$as disputas por la apropiación del gaucho y la emergencia del%fol9lore en la cultura de masas5* ponencia ante el H$$* ogot?* mimeo.

!ern?ndez* Hos7* %artín =ierro* uenos ires* -ditorial orma* /''1. (,elección)

Aontero* na ,oledad* 3SE al final un da volvimos $a usos de la memoria en eldiscurso 9irchnerista (/''/''8)5* uenos ires* /'0/.

U6 5: Cri'i'7 en*eredad7 ia%ina!i"n+

Page 4: Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

8/20/2019 Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-heavy-metal-argentino 4/5

$a construcción de met?foras y su uso para deconstruir la realidad en la po7tica delheavy metal. $a limpieza corpórea y el retorno a lo rural. $o mec?nico y su correlatomoral (-".: el motor). 6estrucción vs. Contaminación. Resistencia vs. nestesia.

Biblio%ra*ía Obli%atoria:

lasia* -ze@uiel Aartn. 3+tro da para ser5. nden digital* edición online.

,tri9ovs9y* ,andra. El sida4 crimen # castigo. Revista Replicante. +cture /'0'

B#* arteypensamiento. Resumen de la conferencia de eatriz 4reciado. (+n $ine)

Biblio%ra*ía Copleentaria:=oucault* Aichel. El nacimiento de la clínica una ar>ueología de la mirada m/dica*A7Uico* ,iglo KK# -diciones* 0&&8. ,elección: 34refacio5; 3Cap 05 (p. 0G); 3Cap /5(p.1/); 3Conclusión5 (p. /81)

$iroz* Aercedes. 34rólogo5 de La enermedad # sus met&oras (...)* Aadrid* -d. Taurus*0&&G.

AarU* >. ,esis sore =euerac! 18?@. marUist.org

 ietzsche* =. ore "erdad # mentira en sentido etra moral   teUto suelto mencionadosólo en un 4rólogo tardo (0MMG) a la segunda parte de !umano* demasiado humanoV

U6 : Una políti!a para una poAti!a: el #eav$ en la' !alle'+

Tensiones simólicas y referenciales en las letras del heavy metal argentino a partir dela crisis poltica del /''0. -l movimiento pi@uetero y el clasismo a partir de susmicropo7ticas (lmafuerte* Tren $oco* + Connor* !orcas* Aalón). -spacio deresistencia glosem?tica y de refleUión superestructural. rgentina* /''0: una revoluciónaierta. $a serie cultural minando e interviniendo en el deate por el poder poltico.

Biblio%ra*ía Obli%atoria:

,caricaciottoli* -miliano. 3$ina"es y rupturas de una imaginación humanista5 en<itagliano* Aiguel (Comp.) 7oedo. olíticas del ealismo. uenos ires* Ttulo* /'0/.

,vampa* Aaristella. 3#dentidades astilladas. 6e la 4atria metalJrgica al heavy metal5 en

,vampa* Aaristella (editora). Desde aa5o. Las transormaciones de las identidades sociales* uenos ires* ilos* /'''.

!endler* .* 4acheco* A.* Rey* H. Darío antill&n. El militante >ue uso el cuero.uenos ires* 4laneta* /'0/.

Biblio%ra*ía Copleentaria:!eller* 4alo. =&ricas cuadas. Argentina 2000-200?* uenos ires* Rumos* /''1.

iziczon* =ernando. Ban+n. Cna eeriencia de la luc!a orera* uenos ires*!erramienta* /''&.

Page 5: Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

8/20/2019 Programa Curso HEAVY METAL ARGENTINO

http://slidepdf.com/reader/full/programa-curso-heavy-metal-argentino 5/5

$ A+6$#66 -<$BT+R# ,- #=+RARW - $ 4R#A-R C$,-6-$ CBR,+.

,- -TR-DRW C-RT#=#C6+, 6- ,#,T-C# E 4R+C#X.