PROGRAMA DE ACTIVIDADES...Showcooking con Aceite de Coral, el oro del mar. Todos los días podremos...

17
PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Transcript of PROGRAMA DE ACTIVIDADES...Showcooking con Aceite de Coral, el oro del mar. Todos los días podremos...

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

CONFERENCIAS

MARTESJUNIO´1925

10:00h

INAUGURACIÓNINSTITUCIONAL

12:00hCámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla: Proyectos europeos relacionados con la náutica y el sector marítimo.

17:00h Seguros Náuticos. El seguro de mi barco. Rafael Bonilla

18:00hIniciativa Ciudadana Sevilla 2019-2022: Presentación de proyectos ciudadanos y sesión de crowfunding con empresas interesadas

19:00hD. Marcos Pacheco Morales-Padrón. Historiador e investigador. El puerto de Sevilla y río Guadalquivir: testigos de la Primera Vuelta al Mundo

MIÉRCOLESJUNIO´1926

10:00h

Amigos solidarios ONG Uganda (Responsabilidad Social Corporativa del SNS)

18:00hD. Benito Valdés Castrillón, Catedrático de Botánica y Presidente del Instituto de Academias de Andalucía: “La ruta de las especias”

19:00hD. Francisco Pérez Aguilar. Ex director de proyectos Astilleros de Sevilla. Investigador y escritor. “La construc-ción naval en Sevilla. De los carpinteros de ribera al corte por plasma bajo agua”

12:00h

Federación Andaluza de Remo

JUEVESJUNIO´1927

10:00h

11:00h

12:00h

Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.Dña. Gema Carrera. Patrimonio inmaterial del mar (oficios, saberes...)

Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, Junta de Andalucía

13:00h

18:00hD. Luis Capitán Morales, decano de la Facultad de Medicina de Sevilla: “La medicina en la época de la primera circunnavegación”

19:00hD. Leandro del Moral Ituarte. Catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla. “La transformación reciente del Guadalquivir a su paso por Sevilla”

VIERNESJUNIO´1928

12:00hInstituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Dña. Milagros Alzaga.Patrimonio arqueológico subacuático

13:00hIBM General Market Spain D. Mariano Garrido“Inteligencia artificial aplicada a la navegación”

18:00h D. Enrique Hernández Hernández. Geógrafo: “Los objetivos de desarrollo sostenible: La frontera de nuestro tiempo”

19:00hD. David Domínguez. Práctico de la Corporación de Prácticos del Puerto de Sevilla y Ría del Guadalquivir, S.L.P. “El practicaje por la Eurovía Guadalquivir E-60.02”

SÁBADOJUNIO´1929

10:00h

11:00h

12:00h

ANAVRE. Asociación de Navegantes de Recreo

Paddle Surf Sevilla

13:00h

GASTRONOMÍADEL MAR

Showcooking con Aceite de Coral, el oro del mar. Todos los días podremos asistir a la elaboración en directo de un plato típico andaluz con los mejores coci-neros del panorama español.

Platos típicos de la ribera del Gua-dalquivir elaborados con Aceite de Coral, considerado el oro del mar por su mezcla de exquisito aceite de oliva virgen extra con esencia de marisco.

¡Os esperamos en los showcookings de la Milla 1 del Mundo!

12:30-13:30

12:30-13:30

12:30-13:30

12:30-13:30

12:30-13:30

12:30-13:30

MARTES

Mario JiménezEl Faro (Cádiz)

Paco MacíasMeliá (Sevilla)

Antonio BortGrupo La Raza (Sevilla)

Elías del ToroGrupo Abades

Paco YbarraGrupo Cruzcampo

Mauro BarreiroLa Curiosidad (Cádiz)

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

ÁREA GASTRONÓMICA

MARTESJUNIO´1925

12:00h Apertura área

Apertura mercado marinero (cierre a las 21h)

Pasacalles medieval

13:00h Teatralización Magallanes: Capítulo 1 “Magallanes llega a Sevilla”

21:00h Flamenco V Centenario

22:30h Fado V Centenario

00:00h Música ambiente hasta cierre (o un DJ)

20:00hPasacalles medieval y cuentacuentos La Sevilla de Magallanes

MIÉRCOLESJUNIO´1926

12:00h Apertura área

Apertura mercado marinero (cierre a las 21h)

Pasacalles medieval

13:00h Teatralización Magallanes: Capítulo 2 “Las naves parten del Puerto de Sevilla, la Milla Cero de la Tierra”

21:00h Desfile moda náutica, flamenca y marinera

22:30h Música en vivo

00:00h Música ambiente hasta cierre (o un DJ)

20:00hPasacalles medieval y cuentacuentos La Sevilla de Magallanes

JUEVESJUNIO´1927

12:00h Apertura área

Apertura mercado marinero (cierre a las 21h)

Pasacalles medieval

13:00h Teatralización Magallanes: Capítulo 3 “Elcano capitaneando los mares”

21:00h Desfile moda náutica, flamenca y marinera

22:30h Flamenco V Centenario

00:00h Música ambiente hasta cierre (o un DJ)

20:00hPasacalles medieval y cuentacuentos La Sevilla de Magallanes

VIERNESJUNIO´1928

12:00h Apertura área

Apertura mercado marinero (cierre a las 21h)

Pasacalles medieval

13:00h Teatralización Magallanes: Capítulo 4 “La Nao regresa a Sevilla después de tres años”

21:00h Desfile moda náutica, flamenca y marinera

22:30h Flamenco V Centenario

00:00h Música ambiente hasta cierre (o un DJ)

20:00hPasacalles medieval y cuentacuentos La Sevilla de Magallanes

SÁBADOJUNIO´1929

12:00h Apertura área

Apertura mercado marinero (cierre a las 21h)

Pasacalles medieval

13:00hTeatralización Magallanes: Capítulo 5 “La Tierra era redonda”

21:00h Fado V Centenario

20:00hPasacalles medieval y cuentacuentos La Sevilla de Magallanes

22:30h Flamenco V Centenario

00:00h Música ambiente hasta cierre (o un DJ)

DOMINGOJUNIO´1930

12:00h Apertura área

Apertura mercado marinero (cierre a las 21h)

Pasacalles medieval

13:00hTeatralización Magallanes: Capítulo 6 “El descubrimiento del nuevo mundo y los mapas”

21:00h Concierto clausura: artista por confirmar

20:00hPasacalles medieval y cuentacuentos La Sevilla de Magallanes

22:30h Música ambiente (DJ)

00:00h CLAUSURA