Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

20
Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

description

Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad. La Unión Europea (UE) en el marco de su política comunitaria de cooperación favorece al desarrollo económico y social sostenible, para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ( ODMs ). PACS Bio. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

Page 1: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la

Biodiversidad

Page 2: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioAntecedentes

La Unión Europea (UE) en el marco de su política comunitaria de cooperación favorece al desarrollo económico y social sostenible, para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODMs)

Bolivia tiene una gran riqueza natural y una amplia diversidad biológica; cuenta con un Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), que articula la conservación y el desarrollo sostenible y totaliza un 22% del territorio nacional que está bajo el concepto de Área Protegida

“Estudio Sectorial - El Rol de las Áreas Protegidas para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable” el mismo fue elaborado por la Delegación de la Unión Europea (enero de 2010), y se visualiza que la UE no ha tenido una participación directa en este proceso, pese a haber trabajado en ámbitos complementarios como cuencas y medio ambiente.

Page 3: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioAntecedentes

La UE considera la posibilidad de extender el eje 3 de cuencas y medio ambiente al de agua y saneamiento y de áreas protegidas. La configuración actual del sector en el país, bajo el Ministerio de Medio Ambiente y Agua favorece esta hipótesis de trabajo.

Hacia finales de 2010, luego de la revisión del Programa Estrategia País de Bolivia (CSP/PIN 2 para el periodo 2011 - 2013) se aprueba el Programa de Apoyo al Sistema Nacional de Aéreas Protegidas, en el marco del dominio estratégico de intervención de la mitigación de los efectos del cambio climático.

Este Programa busca que las áreas protegidas del SNAP se integren plenamente en la planificación y la puesta en marcha de las políticas nacionales de desarrollo sostenible, como bien común y patrimonio natural del país.

Page 4: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

Resumen Disposiciones Técnicas y Administrativas

País beneficiario/región beneficiaria BoliviaAutoridad que presenta la solicitud

•Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA)•Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal (VMA)•Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP)

Título Programa de Apoyo a de – PACSBio (DCI-ALA/2011/22834)

Coste Total del ProgramaTotal de la Contribución Unión Europea18 Millones Eur, distribuidos de la siguiente manera:o14 Millones Eur - Apoyo Presupuestario Sectorialo4 Millones Eur - Asistencia Técnica Internacional (ATI - DOPA)

Método de ayuda / modo de gestión

Programa de Apoyo a Políticas Sectoriales (PAPS): Apoyo al presupuesto sectorial (gestión centralizada) Apoyo Complementario (gestión centralizada directa)

Fecha de suscripción del convenio

06 de Julio de 2012, Bruselas02 de agosto de 2012, La Paz, Bolivia Acto Protocolar del formalización del convenio el 14 de agosto en instalaciones del FNDR

Page 5: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

Características del FinanciamientoEl costo total del programa € 18.000.000Con arreglo a la siguiente distribución:

•Apoyo presupuestario: € 14.000.000 •Apoyo complementario Asistencia Técnica Internacional: € 4.000.000

Año 2012 2013 2014 2015 Total periodo de ejecución del PACS Bio

Apoyo Presupuestario Anual 4,0 4,0 3,0 3,0 14,0Tramo fijo 4,0

Tramo variable 4,0 3,0 3,0

Apoyo Complementario 1,0 1,0 1,0 1,0 4,0Total 5,0 5,0 4,0 4,0 18,0

Calendario indicativo de desembolsos (en millones de €.)

Periodo de vigencia del ConvenioEl convenio de financiación entrará en vigor a partir de la fecha de la última firma de las Partes, tendrá una duración de 72 meses en dos fases.

• Una fase de implementación de 48 meses para las actividades de aplicación operativa • Una fase de cierre de 24 meses.

Page 6: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

Ejecución

Apoyo PresupuestarioPara el componente de apoyo presupuestario: gestión centralizada.

El PACSBio será gestionado con la modalidad de apoyo presupuestario sectorial, con gestión centralizada directa por la Comisión. El apoyo presupuestario no es focalizado y como tal será canalizado directamente a la Cuenta Única del Tesoro (CUT). Una vez liberados los fondos serán gestionados como recursos presupuestarios del Estado y ejecutados conforme a las leyes y disposiciones legales y sistemas de administración financiera del Estado Plurinacional de Bolivia

Para el componente de apoyo complementario: gestión centralizada directa.

La Comisión realizará todos los procedimientos de contratación pública y concesión de subvenciones en nombre del beneficiario y en atención a sus requerimientos.

Apoyo Complementario

Page 7: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

Criterios de desembolso

Condiciones generales para el desembolso de todos los tramos, abarcando los criterios de elegibilidad para el apoyo presupuestario:

•Progresos satisfactorios en la ejecución de la estrategia y la política sectorial del SNAP en el marco de la política general de recursos naturales y medio ambiente.

•Progresos satisfactorios en el mantenimiento de una política macroeconómica orientada a la estabilidad, el crecimiento, el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza.

•Progresos satisfactorios en la ejecución del Plan de Acción para la Mejora de la Gestión de las Finanzas Públicas presentado por el MEFP.

•Progresos satisfactorios en una gestión tranparente.

Page 8: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

Objetivos del PACS Bio - UE

 

Objetivo general: Contribuir a la conservación de la biodiversidad y al desarrollo sostenible en Bolivia apoyando la política de Bolivia con respecto a las Áreas Protegidas (APs), desarrollada en el marco del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).

Objetivo específico: Contribuir al fortalecimiento del SNAP, promoviendo la Gestión Compartida (GC) y el rol económico y social de las comunidades que habitan en las APs, según el marco normativo boliviano.

Resultados esperados del PACS - Bio

R1: El estado de conservación de la biodiversidad en ecosistemas de áreas protegidas efectivamente gestionadas es mantenido o mejorado, en función de su zonificación.

R2: El proceso de desconcentración del SERNAP es consolidado, fortaleciendo el rol de las direcciones de las APs así como las capacidades de manejo y de seguimiento y evaluación de la unidad central (UC).

Page 9: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Resultados esperados del PACS - Bio

R3: La gestión de las APs es mejorada a través de la aplicación de la GC, el desarrollo del proceso de descentralización, el incremento de las capacidades de coordinación del gobierno central con las entidades territoriales autónomas, y el desarrollo del marco normativo del SNAP.

R4: Se ha puesto en marcha una estrategia de financiamiento del sector, a través del incremento de los recursos provenientes del TGN, de aquellos generados por las áreas protegidas (APs) y de otras fuentes, como por ejemplo, los fondos fiduciarios.

R5: Las comunidades que habitan en las APs y las zonas de amortiguación externa ejecutan proyectos productivos compatibles con los objetivos de conservación de las APs y que contribuyen a mejorar su calidad de vida.

R6: Se dispone de estudios que permiten mejorar el análisis y las estrategias de intervención con respecto a las APs, incluido el observatorio DOPA.

Page 10: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).

Resultados Indicadores Definición y equivalencia indicador MED Ponderación

RE1

N° 1Representatividad de las ecoregiones incluidas en las APs con gestión del SNAP (en los diferentes niveles autonómicos) mantenida o incrementada. (MED: Indicador 8)

15 %

N° 2 Las APs han contribuido a la conservación de las especies amenazadas del país. (MED: Indicador 28) 10 %

N° 3 Sistema de protección y vigilancia, actualizado en el marco de la Gestión Compartida, en implementación. (MED: Indicador 7) 10 %

RE 2 N° 4 Planes de Manejo de AP actualizados o elaborados en el marco de la GC e implementación. (MED: Indicador 23) 15 %

RE 3N° 5

Instrumentos y estructuras que fortalecen la participación social y la toma de decisiones con responsabilidad compartida, en el marco de la GC, generados e implementados (MED: Indicador 16)

10 %

N° 6 Incremento en la contribución del TGN al presupuesto del SERNAP (MED: Indicador 25) 20 %

RE 4 N° 7Incrementa la contribución de recursos propios por las APs desde diferentes fuentes (SISCO, manejo de recursos naturales, fondos fiduciarios, etc.) al presupuesto del SERNAP. (MED: Indicador 26)

10 %

RE 5 N° 8Proyectos productivos sustentables implementados en el marco de la Estrategia de aprovechamiento de RRNN renovables en APs.(MED: Indicador 12)

10 %

Page 11: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).

Modalidades de valoración del rendimiento en caso de tramos variables

% logro de meta por indicador. % desembolso de prima del indicador.Igual o mayor a 90. 100Igual o mayor a 75. 75Igual o mayor a 50. 50

Menor que 50. 0

El desembolso (en el año n) del monto anual asignado a cada tramo variable es proporcional al alcance (en el año n - 1) de las metas de los indicadores asociados a dicho tramo.

Tras la verificación de los resultados de cada indicador la Comisión desembolsará el monto correspondiente al porcentaje de cumplimiento de forma ponderada por su peso relativo, de acuerdo a la tabla a continuación. El monto total a desembolsar, para cada uno de los tramos variables, será igual a la suma de las primas obtenidas.

Relación entre logro de meta y prima por indicador

Page 12: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).

Resultado Ámbito del Plan Estratégico MED

RE 1Ámbito 1Indicador 8

Indicador 1Representatividad de las ecorregiones incluidas en las APs con gestión del SNAP (en los diferentes niveles autonómicos) mantenida o incrementada.

Formula de medición Sumatoria de APs con gestión.

Fuentes de Verificación

Documento técnico con línea base de la superficie de ecorregiones representadas en las APs (en los diferentes niveles autonómicos).

Informes técnicos anuales que muestran mejora de la representatividad de las ecorregiones en las AP con gestión.

Documentos de creación de AP.

Valor inicial o Línea Base

22 APs nacionales y 3 APs subnacionales con gestión.Mapa de Ecorregiones Ibish et al (2003).

Meta 2012 Plan de priorización de APs que deben iniciar gestión.

Meta 2013 22 APs nacionales y 5 APs subnacionales con gestión.

Meta 2014 22 APs nacionales y 7 APs subnacionales con gestión, asegurando la representatividad de la ecorregión de prepuna.

Page 13: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).

Resultado Ámbito del Plan Estratégico MED

RE 1Ámbito 1Indicador 28

Indicador 2 Las APs han contribuido a la conservación de las especies amenazadas del país.

Forma de medición. Sumatoria de acciones de conservación.

Fuentes de Verificación

Plan de Acción aprobado mediante Resolución Administrativa;Informes de avance de las acciones de conservación implementados en el marco del Plan de Acción

Valor inicial o Línea Base

El VMA viene elaborando un estudio de línea base sobre especies amenazadas.

Meta 2012 Línea base validada.

Meta 2013 Plan de Acción con especies y áreas priorizadas aprobado con Resolución Administrativa

Meta 2014 4 acciones de conservación en proceso de implementación en el marco del Plan de Acción.

Page 14: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).Resultado Ámbito del Plan Estratégico MED

RE 1Ámbito 1Indicador 7

Indicador 3 Sistema de protección y vigilancia, actualizado en el marco de la Gestión Compartida, en implementación.

Formula de medición. Sumatoria de APs que cuentan con un “Plan General de Protección” mediante resolución administrativa.

Fuentes de Verificación

• Estrategia de Protección del SNAP vigente aprobado mediante Resolución Administrativa; • Plan General de Protección vigente aprobado mediante Resolución Administrativa; y• Informes de cumplimiento del “Plan de General de Protección”.

Valor inicial o Línea Base

“Plan General de Protección” de la RNFA Eduardo Abaroa aprobado con Resolución Administrativa.

Meta 2012Documento “Estrategia de Protección del SNAP” aprobado mediante Resolución Administrativa y 8 APs tienen su respectivo “ Plan General de Protección”.

Meta 2013 16 APs tienen su respectivo “Plan General de Protección”.

Meta 2014 22 APs tienen su respectivo “Plan General de Protección”.

Page 15: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).

Resultado Ámbito del Plan Estratégico MED

RE 2Ámbito 0Indicador 23

Indicador 4 Planes de Manejo de APs actualizados o elaborados en el marco de la GC y en implementación.

Formula de medición. Sumatoria simple de Planes de manejo vigentes al 31 de diciembre.

Fuentes de Verificación• Resoluciones Administrativas de aprobación de planes de manejo;• Planes de Manejo; y• Informes anuales de AP de la implementación de Planes e Manejo

Valor inicial o Línea Base

El SERNAP desde 2002 cuenta con una Guía para la Elaboración de Planes de Manejo para Áreas Protegidas de BoliviaPlanes de Manejo: 3 vigentes

Meta 20127 Áreas Protegidas cuentan con Planes de Manejo vigentes con Resolución Administrativa y la aprobación de la guía de actualización de planes de manejo.

Meta 201310 Áreas Protegidas cuentan con Planes de Manejo vigentes con Resolución Administrativa.

Meta 201414 Áreas Protegidas cuentan con Planes de Manejo vigentes con Resolución Administrativa.

Page 16: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).Resultado Ámbito del Plan Estratégico MED

RE 3Ámbito 3Indicador 16

Indicador 5Instrumentos y estructuras que fortalecen la participación social y la toma de decisiones en el marco de la GC, generados e implementados.

Formula de medición. Sumatoria de Comités de Gestión con Estatutos Internos aprobados por Resoluciones Administrativas.

Fuentes de Verificación

• Resoluciones Administrativas de aprobación de Reglamento Interno de los Comités de Gestión;• Convenios de Administración Compartida;• Actas de conformación de Comités de Gestión, y• Actas de participación en la elaboración de instrumentos de gestión del AP

Valor inicial o Línea Base

18 APs cuentan con Comités de Gestión funcionales sin estatuto interno formalmente aprobado en el marco de la GC.

Meta 2012 Documento Guía para la elaboración de Estatutos Internos de Comités de Gestión aprobado mediante Resolución Administrativa;

Meta 2013 4 Estatutos Interno de Comités de Gestión en AP aprobados mediante Resolución Administrativa.

Meta 2014 8 Estatutos Interno de Comités de Gestión en AP aprobados mediante Resolución Administrativa.

Page 17: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).

Resultado Ámbito del Plan Estratégico MED

RE 4Ámbito 6Indicador 25

Indicador 6 Incremento en la contribución del TGN al presupuesto del SERNAP.

Formula de medición.Sumatoria simple de los nuevos ítems generados dentro del SERNAP en el marco de el Presupuesto General del Estado dentro la partida 117 "sueldos" fuente TGN.

Fuentes de Verificación•Presupuesto General de la Nación; •Contratos, y•Planillas de pago.

Valor inicial o Línea Base El SERNAP cuenta con 39 items.

Meta 2012Creación de 12 items para jefes de protección por el Presupuesto General del Estado para la gestión 2012 y creación de 21 items (9 jefes de protección y 12 guardaparques) en el Presupuesto General del Estado para la gestión 2013.

Meta 2013 Creación de 36 ítems para guardaparques por el Presupuesto General del Estado para la gestión 2014.

Meta 2014 Creación de 36 ítems para guardaparques por el Presupuesto General del Estado para la gestión 2015.

Page 18: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).

Resultado Ámbito del Plan Estratégico MED

RE 4Ámbito 6Indicador 26

Indicador 7Incrementa la contribución de recursos propios por las APs desde diferentes fuentes (SISCO, manejo de recursos naturales, fondos fiduciarios, etc.) al presupuesto del SERNAP.

Formula de medición. Número de APs que cuentan con SISCO implementados.

Fuentes de Verificación

•Resoluciones Administrativas de aprobación del SISCO de la AP emitida por SERNAP;•Reglamentos de ejecución de recursos del SISCO;•Documentación referida a la cuenta fiscal para el SISCO de la AP; •Pago de impuestos y facturación de la AP

Valor inicial o Línea Base

2 AP tienen SISCO (REA y Madidi). Se considera que 8 de las 22 AP nacionales cuentan con potencial turístico de acuerdo a la Estrategia para el Desarrollo del Turismo en el SNAP.

Meta 2012 3 APs

Meta 2013 5 APs

Meta 2014 8 APs

Page 19: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

PACS BioPrograma de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

 

Indicadores PACS - Bio (tramos variables).

Resultado Ámbito del Plan Estratégico MED

RE 5Ámbito 2Indicador 12

Indicador 8 Proyectos productivos sustentables implementados en el marco de la estrategia de aprovechamiento de RRNN renovables en APs..

Formula de medición. Sumatoria de acciones conformadas por (i) planes de manejo en implementación y de (ii) proyectos turísticos con licencia ambiental que se encuentran en operación.

Fuentes de VerificaciónSe entiendo por acciones vigentes, en el marco de las APs: (i) tanto planes de manejo y aprovechamiento; como (ii) proyectos turísticos.

Valor inicial o Línea Base

Planes de manejo específicos: 2 aprobados (lagarto en TIPNIS y Mariposas en Cotapata), 2 en

revisión (lagarto en Otuquis y San Matías) y 1 en elaboración (abejas en Kaa Iya)

Proyectos turísticos: 12 proyectos turísticos en funcionamiento:

Meta 2012 14 acciones vigentes.

Meta 2013 24 acciones vigentes.

Meta 2014 30 acciones vigentes.

Page 20: Programa de Apoyo a la Conservación Sostenible de la Biodiversidad

Gracias por su atención