Programa de Trabajo 2014

4
Programa de Trabajo de la Respetable Logia Simbólica Jose Martí Numero 34 para el Año Vulgar 2,014

description

Programa de Trabajo 2014

Transcript of Programa de Trabajo 2014

Programa de Trabajo de la Respetable Logia Simblica Jose Mart Numero 34 para el Ao Vulgar 2,014

INTRODUCCION

Las rdenes iniciticas indican la transformacin de los hombres hacia la conquista del proceso de perfeccionamiento.

Esta Casa-Cuerpo es un Templo exterior para gloria del YO INTERIOR. La Iniciacin o ingreso en el mundo interno, simbolizado por la Iniciacin Masnica, tiene como nico objetivo depurar y limpiar el interior y el exterior de este Cuerpo-Templo de Dios Vivo, esto es, construir un Templo digno del YO SOY.

Por tal motivo la Institucin tom el nombre de Masonera - Arte de Construir - y sus adeptos son llamados Constructores, lo que quiere decir constructores de Templos para el Espritu.

Entonces, el sello o cuo de su origen es la construccin en general: filosfica,cientfica y moral. La Masonera quiso siempre imitar la actividad de la Madre Naturaleza en el Universo y, por tal motivo, sus adeptos se dedicaron a la ereccin de numerosos monumentos, templos e iglesias de la Antigedad.

Esa obra de construccin puede observarse en el propio cuerpo humano, llamado casa, templo, microcosmos, etc., porque su constitucin encierra todas las leyes divinas y naturales. Es el pequeo Universo, miniatura suya, erigido a la Gloria del YO SOY, el Gran Arquitecto del Universo.

OBJETIVOS

GENERAL

Dar continuidad al trabajo y formacin de las columnas de esta Respetable Logia en el proceso de administracin, instruccin, prctica filantrpica, proyectando la esencia de los conocimientos de nuestra augusta orden hacia el exterior que nos rodea.

ESPECIFICOS

Retomar el proceso de adjudicacin de la orden Jos Mart, segn norma del Reglamento de la orden mencionada.

Impartir docencia masnica por parte de los Vigilantes y dems Maestros Masones utilizando las herramientas disponibles. A travs de la presentacin de Trazados. Y la participacin de otras logias hermanas en la transmisin de los conocimientos de la orden, incentivando la fraternidad entre estas.

Fomentar la investigacin de los aprendices en temas iniciticos, filantrpicos y administrativos relacionados a la direccin de la logia en base a su constitucin, reglamentos y normas existentes.

Obtener nuevamente la parafernalia propia de la logia que con el transcurso del tiempo se ha deteriorado o extraviado.

Dar inicio a la digitalizacin de los archivos existentes con la finalidad de preservar de una manera ms segura, la memoria de la Logia, ante la eventualidad de algn siniestro.

Elevar el monto del Tesoro de la Logia, a travs de diversas actividades que proporcionen dichos fondos.

Realizar un control peridico de los ingresos de la Logia mediante la periodicidad en la realizacin de las Tenidas de Hacienda.

Fomentar la confraternidad con las Logias Hermanas del interior de la Repblica, realizando al menos una visita a alguna de ellas en el transcurso el ao vulgar 2014.

METODO

Segn calendarizacin adjunta.