Programa de Tutorías

download Programa de Tutorías

of 5

description

Tutoria de secundaria

Transcript of Programa de Tutorías

Programa de Tutoras

Programa de Tutoras

C. Profr. Juan J. Morales y Bacelis

DIRECTOR DE LA ESCUELA SECUNDARIA TCNICA NO. 26

INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE SEPTIEMBRE- OCTUBRE

Por medio del presente, le comunico que el grupo que se encuentra a mi cargo, es el 2B turno vespertino, en el cual se han desarrollado actividades, con el fn, de conocer un poco mas a los alumnos.

Se ha procurado, crear un ambiente de confianza en donde los estudiantes, tengan la oportunidad de desenvolverse y resolver algunas dudas tanto de la escuela, como de si mismos, incluyendo la dinmica familiar.

Este primer bimestre, cont con 10 sesiones, todas ellas, en da lunes iniciando a las 13:30 horas y concluyendo alrededor de las 14:20 horas. Este primer bloque, explor temas como la Escuela, las reglas y los roles que los alumnos tienen en la vida cotidiana. Se percibieron algunos problemas con la discipina, tanto en la escuela como en la casa. Se trabajaron test de personalidad, as como la primera aplicacin del Test de Inteligencia Emocional, con el propsito de conocer la madurez con respecto a la manera como los alumnos enfrentan las diferentes cuestiones que influyen en su desempeo personal, social, acadmico, familiar, etc. La segunda etapa del test de IE se aplicar en el segundo bimestre.

Ademas este bimestre, se comenz la recabacin de los documentos que conformarn el archivo personal de cada estudiante de tutora. A saber, dicha carpeta contendr:

a) copia de la credencial de elector del representante. Esto es con el propsito de conocer la firma legal para justificaciones y notificaciones posteriores.

b) Acta de nacimiento

c) Un documento llamado Mi hoja personal cuyo contenido es confidencial ya que contempla datos de los jovenes en las reas de : familia, personalidad, opiniones , cuestiones acerca de la violencia, los amigos, el noviazgo, problemas , etc.

El objetivo de este archivo es para no perder la continuidad, de tal manera que el prximo tutor, tenga informacin utilizable para poder comprender a los alumnos.

Otra dinmica que se ha estado manejando es el Diario. Una libreta en donde los jovenes escriben las cosas ntimas de su vida. Cabe aclarar que este diario es confidencial, incluso para que el que esto escribe. Solo tengo autorizacin para leerlo si los muchachos me lo permiten. Para verificar que lo estan llevando a cabo, solamente se verifica la fecha y se devuelve de nuevo. Con ese diario hay un proyecto, pero eso sera tema de otro informe.

Sin otro particular, me despido, refrendando mi compromiso con la educacin de estos alumnos.

___________________________________________________

Profr. Jorge Luis Magaa ChanPrograma de Tutoras

C. Profr. Juan J. Morales y Bacelis

DIRECTOR DE LA ESCUELA SECUNDARIA TCNICA NO. 26

INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE NOVIEMBRE-DICIEMBRE

Por medio del presente, le comunico que el grupo que se encuentra a mi cargo, es el 2B turno vespertino, en el cual se han desarrollado actividades, con el fin, de conocer un poco mas a los alumnos.

En este bimestre se hizo nfasis en la dinmica familiar y los problemas por los cuales atraviesan los estudiantes. Se habl acerca de los distanciamientos, as como de los momentos que los jvenes valoran en la familia.

Se realizaron platicas, y an se sigue recabando los documentos que le comente en el informe pasado. Todava hay alumnos que no han entregado, por ello, se les mandara una nota a los representantes.

En estos das, igualmente, se dedico a la planeacin del convivio, el cual, fue un momento sano, y de participacin (cerca del 90%) que si lo comparamos con las cifras del turno de la tarde, fue uno de los ms altos.

Obviamente, el trabajo de accesoria sigue y se procuro en los estudiantes, un acercamiento y la confianza, para poder ahondar ms en las problemticas. Se noto un cambio de actitud, y los conflictos con la disciplina cada da son menores.Profr. Jorge Luis Magaa Chan

___________________________________________________________________

Programa de Tutoras

C. Prof. Juan J. Morales y Bacelis

DIRECTOR DE LA ESCUELA SECUNDARIA TCNICA NO. 26

INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE ENERO-FEBRERO

Por medio del presente, le comunico que el grupo que se encuentra a mi cargo, es el 2B turno vespertino, en el cual se han desarrollado actividades, con el fin, de conocer un poco mas a los alumnos.

En este bimestre se ahondo un poco ms acerca de la temtica de la violencia familiar. Se dieron plticas acerca de este problema. Se realizo el convivio de da de reyes, adems se dio una explicacin breve acerca de esta tradicin

Tambin se abordaron temas acerca del amor, la amistad y el noviazgo, ponderando ante todo la importancia que tiene en las relaciones humanas. Por otra parte, se hablo acerca del amor a la patria y a la humanidad.

Cabe aclarar que este momento, los jvenes, estn mostrando seales de apata o de rebelda. Ya se esta analizando la situacin para tomar medidas precisas.

El espacio de tutoras, ha servido para limar asperezas, convivir mas, y proporcionar ayuda oportuna a los estudiantes. Hay mucho por hacer, pero se esta trabajando en ello.

Sin mas por el momento, quedo de Usted.

Profr. Jorge Luis Magaa Chan

___________________________________________________________________

Programa de Tutoras

C. Prof. Juan J. Morales y Bacelis

DIRECTOR DE LA ESCUELA SECUNDARIA TCNICA NO. 26

INFORME DE ACTIVIDADES CORRESPONDIENTE AL BIMESTRE MARZO-ABRIL

Por medio del presente, tengo a bien, informarle de las actividades realizadas con los alumnos del segundo ao, grupo B, pertenecientes al turno vespertino. Cabe sealar, que en esta ocasin, hubo suspensin de alguna sesin, debido a las vacaciones de Semana Santa.Vigilancia de la conducta y la disciplina, adems de estar fuertemente vinculado con el departamento de Trabajo Social, con el fin de apoyar los avances en materia disciplinaria, acadmica y social.

Organizacin de plticas con el fin de despertar en los alumnos, la disponibilidad para dar consulta a sus problemticas personales o acadmicas. En este periodo, se dieron plticas con respecto a los siguientes temas:

Anorexia y Bulimia

Drogas y sus efectos

Embarazos no planeados. Riesgos en la sexualidad

Aborto

Homosexualidad. Se nace o se hace?

Paternidad responsable

Organizacin del homenaje a la Bandera, sin embargo, este no se realizo, no obstante, se haba preparado.

Organizacin del convivio del da del estudiante tcnico, con respecto a la comida y los juegos recreativos.

Sin ms por el momento, quedo de usted.

Prof... Jorge Luis Magaa Chan

______________________________________________