Programa del curso

14
1. Bienvenida Curso de formación específica para la capacitación de profesionales de la formación ocupacional PROGRAMA De parte del conjunto de tutores/as y asistentes queremos darte la bienvenida a este Curso de formación específica para la capacitación de profesionales de la formación en el proceso de evaluación de competencias profesionales. Todos los contenidos y actividades que contiene este curso van dirigidos hacia aquellos profesionales que en el futuro se encargarán de acciones evaluativas y acreditativas en el campo de la formación ocupacional. De esta manera se pretende cumplir con los requisitos del artículo 24 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio en el cual se especifican las funciones del evaluador. Los diferentes puntos y apartados en los que se divide el programa del curso te servirán de guía para la correcta integración y realización del curso. Te ayudarán además a organizar tus ideas previas sobre el contenido a abordar. Encontrarás las bases metodológicas, temporalización, actividad y criterios de evaluación sobre las que se sustenta el curso. De este modo pretendemos facilitarte no solo el aprendizaje sino también la superación del mismo. Siguiendo el modelo de aprendizaje e-learning más conocido como teleformación este curso te permitirá hacer uso de diversas herramientas tecnológicas. Este modelo facilitará también la autorregulación de tu aprendizaje y la adaptación del mismo a tus necesidades y requisitos. Entre nuestros criterios de aprendizaje se fundamentan sobre la construcción de un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo. Entre los recursos que encontrarás están enlaces web, textos, videos y demás recursos de interés para tu aprendizaje. El curso es de carácter no presencial y todas las actividades y calificaciones se abordarán desde la plataforma que te facilitamos. En caso de dudas o puntualizaciones puedes contactar con total libertad con el tutor o tutora que se te ha asignado a través de la plataforma, a través de la cual proporcionaremos el feedback más completo y ágil posible. Por último os trasmitimos nuestra esperanza de que este curso se convierta en una herramienta y puente hacía el conocimiento que se caracterice por la productividad en relación a su funcionalidad en vuestra formación. http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog... 1 de 14 29/12/2012 17:23

description

Curso formativo sobre evaluación educativa.

Transcript of Programa del curso

1. Bienvenida

Curso de formación específica para la capacitación de profesionales de la formación ocupacional

PROGRAMA

De parte del conjunto de tutores/as y asistentes queremos darte la bienvenida a este Curso de formaciónespecífica para la capacitación de profesionales de la formación en el proceso de evaluación de competenciasprofesionales.

Todos los contenidos y actividades que contiene este curso van dirigidos hacia aquellos profesionales que en elfuturo se encargarán de acciones evaluativas y acreditativas en el campo de la formación ocupacional. De estamanera se pretende cumplir con los requisitos del artículo 24 del Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio en elcual se especifican las funciones del evaluador.

Los diferentes puntos y apartados en los que se divide el programa del curso te servirán de guía para la correctaintegración y realización del curso. Te ayudarán además a organizar tus ideas previas sobre el contenido aabordar. Encontrarás las bases metodológicas, temporalización, actividad y criterios de evaluación sobre las quese sustenta el curso. De este modo pretendemos facilitarte no solo el aprendizaje sino también la superación delmismo.

Siguiendo el modelo de aprendizaje e-learning más conocido como teleformación este curso te permitirá haceruso de diversas herramientas tecnológicas. Este modelo facilitará también la autorregulación de tu aprendizaje yla adaptación del mismo a tus necesidades y requisitos. Entre nuestros criterios de aprendizaje se fundamentansobre la construcción de un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo.

Entre los recursos que encontrarás están enlaces web, textos, videos y demás recursos de interés para tuaprendizaje. El curso es de carácter no presencial y todas las actividades y calificaciones se abordarán desde laplataforma que te facilitamos.

En caso de dudas o puntualizaciones puedes contactar con total libertad con el tutor o tutora que se te haasignado a través de la plataforma, a través de la cual proporcionaremos el feedback más completo y ágilposible. Por último os trasmitimos nuestra esperanza de que este curso se convierta en una herramienta y puentehacía el conocimiento que se caracterice por la productividad en relación a su funcionalidad en vuestra formación.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

1 de 14 29/12/2012 17:23

2. Competencias del curso

La competencia general del curso es:

Adquirir capacidades y habilidades para desarrollar la actividad profesional abordada en el ámbito públicoo privado o cualquier centro u organización que requiera de asistencia para la formación. El objetivo centralse encuentra en la consecución de conocimientos para la evaluación del proceso de enseñanza aprendizajeen las acciones formativas para el empleo.

Podemos desglosar las competencias específicas de este curso en tres grandes estadios, el saber, el saberhacer, y el saber estar, contenidos se verán representados en el conjunto de recursos y contenidos del módulo decontenido general.

Para el Saber:

Conocer los conceptos básicos y principales de la evaluación así como sus tendencias actuales y susantecedentes.

1.

Reconocer los diferentes tipos de evaluación y diferenciarlos en relación a sus características.2.Conocer las diversas técnicas e instrumentos comúnmente utilizados para los procesos de evaluación.3.Interiorizar una visión crítica sobre la aplicación de distintos métodos de evaluación.4.Ser consciente de las consecuencias a corto y largo plazo de las acciones evaluativas sobre losaprendizajes.

5.

Reconocer un perfil, actitudes y comportamiento adecuados para el rol de evaluador.6.Comprender la importancia de la evaluación continua.7.Saber hacer uso de las diversas fuentes de información personal siguiendo criterios de confidencialidad.8.

Para el Saber hacer:

Saber utilizar adecuadamente los diferentes tipos de evaluación en función del contexto y las necesidadesde los sujetos discentes.

1.

Saber utilizar las técnicas y herramientas presentadas para el proceso de evaluación, tales como laobservación o la aplicación de pruebas prácticas y teóricas.

2.

Saber hacer buen uso de los resultados propios de un proceso evaluativo con vistas a enriquecer elproceso de aprendizaje.

3.

Planificar el proceso de evaluación.4.Construir criterios para la evaluación.5.Comunicar los resultados de la evaluación.6.Trabajar en equipos colaborativos.7.Utilizar los conceptos sobre evaluación adquiridos.8.

Para el Saber estar:

Cumpliendo con el comportamiento y las exigencias de profesionalidad esperadas para un profesional dela formación.

1.

Saber establecer relaciones de cordialidad y empatía.2.En el trabajo en equipo, representar una figura funcional y activa del proceso.3.Asegurar la calidad del proceso de evaluación.4.Seguir buenos códigos éticos y los principios de la evaluación.5.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

2 de 14 29/12/2012 17:23

3. Justificación

Este curso encaja dentro de la gama de actividades formativas de carácter no formal. En concreto puedeclasificarse dentro del tipo de formación específica propia de la formación profesional caracterizada por lacapacitación directa de una actividad o conjunto de actividades dentro del campo laboral.

Hoy en día, donde las competencias básicas de la formación formal y propiamente institucional intenta guiar susintenciones hacia la equipación de los profesionales en habilidades más globalizadas respecto del mercadolaboral como la capacidad para el trabajo en equipo, la capacidad para resolver problemas y las habilidadessociales puede considerarse que las capacidades propias de una actividad laboral concreta queda en mayorforma desvinculada de este entorno de formación formal. Es aquí donde el papel de la formación no formal einformal toma por tanto protagonismo como forma de asegurar la calidad en la capacitación del profesional de undeterminado sector.

Aun más cuando nuestro sistema educativo se desplaza cada vez más hacia un modelo en el que la educación seasimila ya como un proceso continuo y para toda la vida donde la ruta la marca la persona que aprende a travésde sus intereses personales y profesionales y según los cuales escoge una ruta formativa u otra.

Por otra parte el margen de aprendizaje que corresponde una vez integrados dentro de un desempeño laboralconcreto es a veces insuficiente sino se tienen habililidades adquiridas anteriormente.

La formación específica es una buen reflejo de la identidad personal, ya que se compone por todos aquellosaprendizajes sobre los que hemos puesto especial interés, por tanto la formación es también un instrumento queayuda a la concreción de la personalidad.

Desde esta perspectiva, la formación cuando cumple nuestros requisitos y necesidades en todos sus aspectos,contenidos, evaluación, criterios de aprendizaje, metodología, etc. se convierte en un elemento que hace crecer lariqueza de un proyecto de vida que se construye sobre las esperanzas y ambiciones personales.

En todo este panorama la labor del formador profesional se convierte en imprescindible en cuanto que trabaja enfavor de la formación de aquellas personas desorientadas dentro del mercado laboral, ayudándolas no solo acubrir carencias formativas sino ayudando también a relanzar la construcción de aquellas característicaspersonales y profesionales que serán las determinantes para el futuro.

Considerando la evaluación como parte ineludible y necesaria de todo proceso de formación el Sistema Nacionalde Cualificaciones y Formación Profesional acoge los cursos de formación como el que te presentamos comoforma de acreditación de las cualificaciones profesionales y como necesario para el desempeño de las funcionesdel personal evaluador según el artículo 25 del Real Decreto 1224/2009 del 17 de julio.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

3 de 14 29/12/2012 17:23

4. Contenidos del curso

Los contenidos del curso tienen como referente lo establecido en el Real Decreto 1697/2011, de 18 de noviembre.Siguen un orden jerarquizado en relación a la previsión sobre la progresión del aprendizaje. En el apartado de área deformación-acceder al contenido que se encuentra en el aula Virtual se encuentran todos contenidos detallados ypueden descargarse e imprimirse para trabajar con ellos o también hacerlo desde la plataforma.

La temporalización y actividades son también recursos puestos a disposición del alumno para facilitar laautorganización del aprendizaje a través de este curso.A continuación te presentamos de forma esquemática loscontenidos del curso, dentro de cada epígrafe existen otros temas que descubrirás con la profundización del curso.

Acercamiento al concepto de evaluación1.Características de la evaluación2.Principales teorías evaluativas3.Tipos de evaluación4.Momentos de la evaluación5.Criterios e indicadores6.Características técnicas de la evaluación7.Metodologías de evaluación8.Análisis de logros y estrategias de mejora9.Proceso formativo individualizado10.¿En qué consiste una acción formativa?11.Orientación para el aprendizaje a través de la evaluación12.¿Qué son las competencias profesionales?13.Sentido de la evaluación en un proceso de enseñanza-aprendizaje14.Objetivos de la evaluación15.Técnicas e instrumentos de evaluación16.Comunicación entre formador y futuro profesional17.Rol del evaluador18.Metaevalución19.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

4 de 14 29/12/2012 17:23

5. Temporalización y actividades

"FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LA CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA FORMACIÓNOCUPACIONAL" (65 horas lectivas)

Semana Contenido Actividades o tareas

1 y 230/01/13HASTA

14/02/13

-Introducción-Acercamiento al concepto de evaluación-Características de la evaluación

Acceso al aula virtual y lectura del programa del curso.

Lectura de los contenidos.

Realización de las actividades de autoevaluaciónpresentes en los distintos apartados de contenido.

314/02/13HASTA

21/02/13

-Principales teorías educativas-Tipos de evaluación-Momentos de la evaluación

Lectura de los contenidos.

Realización de las actividades de autoevaluaciónpresentes en los distintos apartados de contenido.

Realización de la actividad de comunicación propuesta enel curso.

421/02/13HASTA

28/02/13

-Criterios e indicadores-Características técnicas de la evaluación-Metodologías de evaluación

Lectura de los contenidos.

Realización de las actividades de autoevaluaciónpresentes en los distintos apartados de contenido.

528/02/13HASTA

07/03/13

-Análisis de logros y estrategias demejora-Proceso formativo individualizado-¿En qué consiste una acción formativa?

Lectura de los contenidos.

Realización de las actividades de autoevaluaciónpresentes en los distintos apartados de contenido.

607/03/13HASTA

14/03/13

-Orientación para el aprendizaje a travésde la evaluación-¿Qué son las competenciasprofesionales?-Sentido de la evaluación en un procesode enseñanza-aprendizaje

Lectura de los contenidos.

Realización de las actividades de autoevaluaciónpresentes en los distintos apartados de contenido.

714/03/13HASTA

21/03/13

-Objetivos de la evaluación-Técnicas e instrumentos de evaluación Lectura de los contenidos.

Realización de las actividades de autoevaluaciónpresentes en los distintos apartados de contenido.

El proceso de aprendizaje planteado en este curso está diseñado para una duración de 65 horas distribuidasdurante 8 semanas. Este periodo se iniciará el 30 de enero de 2013 y finalizará el 28 de marzo del mismo año.El cierre del curso tendrá lugar tras la realización de la prueba o examen final del curso cuya fecha se concretarádurante el mismo.

A continuación encontrarás un esquema aclaratorio sobre la distribución de los contenidos progresivos del curso,incluyendo para ello la temporalización y las actividades a realizar en las distintas semanas. Las dos primerassemanas incluyen además del contenido un primera toma de contacto con la plataforma de trabajo durante elcurso.

Existen varias tareas a entregar, dos de ellas con fechas o plazos concretos denominadas actividad decomunicación y la actividad del curso.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

5 de 14 29/12/2012 17:23

821/03/13HASTA

28/03/13

-Comunicación entre formador y futuroprofesional-Rol del evaluador-Metaevalución

Lectura de los contenidos.

Realización de las actividades de autoevaluaciónpresentes en los distintos apartados de contenido.

Realización y entrega de la actividad del curso qu apareceen la página de inicio.

Prueba final obligatoria para la superación del curso (Acceso al examen condicionado a tener todas lasactividades del buzón de tareas entregadas).

Los distintos tipos actividades que podrás encontrar en el curso son:

Actividades de autocomprobación: sirven para revisar los conocimientos adquiridos y ver el grado decomprensión. Se encuentran en cada uno de los apartados de los contenidos del curso y hacen referenciaa los mismos. Pueden ser de varios tipos verdadero/falso, test con opción múltiple, etc... Estas no seráncalificadas, su comprobación es automática y sirven para el seguimiento propio del alumno.

Actividad de evaluación: la actividad de evaluación o actividad general del curso sirve para elafianzamiento de los contenidos y para ayudar a alcanzar las competencias propuestas. Las instruccionespara su realización puedes descargarlas a través de la plataforma. La realización es obligatoria. Esnecesario superar cada una de las actividades, al menos con un 5, para superar el curso.Actividad de comunicación: hay una actividad de comunicación que se debe realizar en el foro creado

al efecto. La realización de esta actividad también es obligatoria. Se encuentra disponible para descargaren la plataforma, con las instrucciones para su realización. Es necesario superarla con un 5 para superarel módulo (Ver Evaluación).

Prueba final: consistirá en un examen sobre los contenidos del curso, una vez superados todos losmódulos, es realizar el cuestionario presente en la plataforma y superarlo al menos con un 5. Durante eldesarrollo del curso, se dará información sobre el tipo de prueba presencial que se va a realizar.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

6 de 14 29/12/2012 17:23

6. Recursos: materiales didácticos y organización del espacio virtual

Los recursos que están a tu disposición en la plataforma de aprendizaje son los siguientes:

Programa del curso: consiste en un documento donde encontrarás la estructura del contenido y losrecursos que compone el curso y también algunas ideas orientativas para su realización, de manera que sepuedas trabajar de forma independiente. Se accede al mismo en la pantalla principal entrando en elapartado "Programa del curso" donde también se encuentra disponible en archivo PDF para imprimir odescargar. Te recomendamos que revises con atención este documento para asegurarte de que entiendeslos objetivos y los criterios de evaluación del curso.

Contenido del curso: material compuesto por los contenidos formativos, los cuales se encuentran dentrodel área de formación y a los cuales se puede acceder mediante el botón "acceder al contenido". Sepueden imprimir desde el botón imprimir contenido aunque estos siempre pueden ser trabajados desdecualquier dispositivo tecnológico mediante la descarga del formato PDF.

Área de recursos: en este apartado se encuentran los Materiales del Curso, recursos generales quefacilitan la asimilación y ampliación de contenidos, entre ellos la bibliografía, direcciones Web, la normativa,una página personal, un espacio para controlar tu nivel de progreso, anuncios útiles para tu aprendizaje,una ficha personal donde encontrarás todas tus calificaciones y cualquier material que sirva para laampliación del contenido o documento de lectura que se suponga de interés.

Glosario: durante la realización del curso a través de los hiperenlaces que irás encontrando se puedeacceder al glosario y sus diferentes términos los cuales están organizados alfabéticamente. Por últimotambién se puede acceder a la normativa pinchando sobre ella.

Espacio Virtual: Organización de la Plataforma

La culminación de este curso formativo está basada en el uso de la plataforma o espacio virtual. El espacio virtuales un entorno de aprendizaje que permite la navegación independiente por todos sus subespacios durante las 24horas del día durante todos los días que comprende la realización del curso. ¿Qué se necesita para su correctautilización? Un dispositivo conectado a internet, preferentemente un PC ya que los gráficos están diseñados paraeste formato, pero también pueden accederse a los contenidos del curso desde cualquier dispositivo móvil, tablet,móviles, etc. siempre que dispongamos de acceso a internet. Para poder acceder al curso como tal necesitas detu propio usuario y contraseña los cuales te serán proporcionados por los profesionales correspondientes. El usopráctico de la plataforma no requiere de grandes conocimientos técnicos en los que ha informática se refiere,pero si tienes alguna duda siempre puedes contactar con nosotros.

Las características estéticas y funcionales de este espacio virtual están adaptadas para facilitar tu navegación,véase por ejemplo en

Las principales áreas que componen el espacio virtual son:

El Área de formación; es el espacio en el que se encuentran los contenidos, las tareas o actividades a realizar.Los contenidos del curso están completamente disponibles en su totalidad en el apartado de "acceder alcontenido".

Este espacio se compone por tanto de varios iconos: el acceso a los contenidos, las actividades a desarrollar, elbuzón de actividades y la opción para imprimir los contenidos.

En el apartado de acceder a contenido, encontrarás que a la izquierda aparece un guión de los mismos parafacilitar tu navegación. Se puede acceder con libertad a cada una de las páginas, aunque lo recomendable esseguir el orden y la temporalización planteada en el programa del curso. En cada página puede encontrarsediferentes elementos multimedia que ayudan a conocer y comprender mejor los contenidos.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

7 de 14 29/12/2012 17:23

Los contenidos se componen de textos, imágenes, videos, explicaciones, ejemplos, recomendaciones y muchasopciones de profundización a través de lo que se denomina "para saber más". También se encuentra en algunaspáginas actividades de autocomprobación para ir viendo la asimilación de los contenidos.

Área de Recursos: esta área está compuesta por el apartado de Materiales del curso donde hay una colecciónde direcciones electrónicas, normativa nacional y autonómica entre otras cosas. Como se ha mencionadoanteriormente también existen los iconos correspondientes a glosario, anuncios, mi progreso, página personal yficha de calificaciones o del alumno.

Área de comunicación: este es el apartado que sustenta la mayor parte de la actividad interactiva del alumnocon compañeros y tutores/as. En concreto, existe un foro donde existen a su vez varios temas de debate uno deellos destinado a la realización de una de las tareas, un correo electrónico y un chat todos ellos de acceso libre yservirán además para la resolución de dudas de forma común, presentar opiniones, o aportar ideas.

Foro: espacio destinado a la participación para el alumnado. Entre los temas que acoge el foro existe un foroespecífico para aquellos temas no propios de la temática del curso denominado "cafetería".

Correo electrónico: herramienta de uso común tanto para el alumnado como para los tutores/as. Cuando unmensaje llega a nuestro buzón el icono de esta herramienta indicará que existe un mensaje nuevo para facilitar surevisión al igual que ocurre con la herramienta del foro.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

8 de 14 29/12/2012 17:23

Chat: el chat tiene la funcionalidad típica de este tipo de herramientas sumándole la posibilidad de realizartutorías online si así lo solicita el alumnado.

Por último otra de la herramientas a destacar que se encuentran disponibles en la plataforma es el calendario queservirá de guía para la planificación personal del curso que junto con la temporalización permitirá el correctocumplimiento de las tareas y el tratamiento de los distintos temas a abordar.Para cualquier cuestión técnica o relacionada con problemas informáticos en relación a la plataforma seránecesario contactar a través del correo electrónico [email protected]

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

9 de 14 29/12/2012 17:23

7. Metodología y orientaciones para el estudio

La metodología organizativa del curso como se ha indicado en apartados anteriores está dispuesta de maneraque al acceso a contenidos sea del todo libre y autorregulable. Antes de comenzar es recomendable lafamiliarización con todas y cada una de las herramientas de las que dispone esta plataforma virtual.

Otro de los puntos importantes a tratar sobre la metodología es el seguimiento. Este será llevado a cabo porsupuesto a través de todas las herramientas comunicativas de las que se dispone en el espacio virtual, peroademás también se realizará un seguimiento de la realización de las actividades que permitirá proporcionar alalumnado el feedback y respuesta correspondiente a trabajo que este vaya realizando.

La estructura metodológica general que proponemos para el aprendizaje es en primer lugar la revisión delcontenido que corresponda, seguido de la realización de las actividades de comprobación y la revisión de losmateriales extras o complementarios ya sean videos, presentaciones o textos. En segundo lugar se deberán irrealizando las actividades propias del buzón de tareas a la vez que se cursan los contenidos en ellas tratados. Entercer lugar debe poderse compaginar estas actividades con la participación activa y constructiva en los diversosmedios de comunicación, foro, chat, y correo electrónico.

La realización final del examen está condicionada por la correcta entrega de las actividades propuestas duranteel desarrollo del curso. El trabajo autónomo es la principal característica metodológica para este tipo deformación de manera que se respetarán los distintos tipos y ritmos de aprendizaje. La realización de lasactividades será considerada en cuando que se cumplan los plazos establecidos pero su entrega puede ser deforma anticipada y le es conveniente al alumno.

Algunas orientaciones que te ayudarán a sacar el mayor provecho a este curso formativo son; visitarperiódicamente la plataforma y espacios de la misma, revisar las herramientas de comunicación, organizar unhorario en el que dediques un tiempo diario determinado a la realización de actividades y la revisión decontenidos, no permitir la acumulación de tareas no realizadas, descargar e imprimir los contenidos que te seannecesarios para poder trabajar también de forma independiente al aula virtual en caso de que hubiera algúnproblema informático, revisar los enlaces y la bibliografía, plantear las dudas al equipo de tutores/as y por últimotoma medidas de comodidad y precaución si vas a trabajar delante del ordenador durante un tiempo prolongadotales como corregir la postura corporal o ajustar el nivel de la luz.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

10 de 14 29/12/2012 17:23

8. El equipo docente: Tutorías

En relación al equipo docente, cada alumno contará con la tutorización de uno de los miembros de nuestro equipocompuesto de profesionales de la educación y la formación. Este tutor estará a disposición del alumno pararesolver cualquier tipo de duda referente al contenido formativo y el uso de las herramientas de la plataforma.Para ello podrá ponerse en contacto con el mismo a través de correo electrónico foro. El tutor también seencargará de tareas referentes a la dinamización del grupo de alumnos y por supuesto a la evaluación a través dela revisión de todas las tareas para la posterior calificación de las mismas.

Especificaciones sobre las formas y los horarios de contacto:

Al comenzar el curso será necesario que los alumnos faciliten los datos a aquellas personas encargadasde tutorizar los grupos.

1.

La forma de contacto para consultas o dudas en relación a los contenidos, será a través de los foros.2.Otra forma de contactar con el/la tutor/a es a través del correo personal interno de la plataforma en el Área deComunicación. El correo se usará para cuestiones más concretas de carácter personal que puedan seraclaradas mediante esta herramienta. Existirá un compromiso por parte del tutor de responder al correo antesde un máximo de 48 horas.

3.

Existirá un plazo máximo de 72 horas desde la entrega de una tarea y actividad hasta un corrección,calificación y puesta en común con el alumnado.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

11 de 14 29/12/2012 17:23

9. Evaluación

A continuación te presentamos una tabla aclaratoria sobre las actividades que serán puntuadas en el proceso deevaluación, la naturaleza de las mismas, los criterios que para ello se utilizarán y las fechas para la entrega y lacalificación.

Como criterio general de valuación hay que aclarar que el objetivo final de este curso es capacitar a aquellaspersonas que van a hacer posible la creación de procesos formativos en habilidades evaluativas, instrumentos,intervención y procedimientos.

La superación del curso está ligada a la superación de todas las actividades obligatorias y la prueba ocuestionario final.

¿QUÉ SE VAA EVALUAR? ¿EN QUÉ CONSISTE? CRITERIOS DE EVALUACIÓN PLAZOS Y CALIFICACIÓN

1. Actividadde

comunicación:Participación

en foros

Esta actividad decomunicación se realizará

en el foro. Lasinstrucciones para su

realización se encuentranen un documento con

facilidad para su descargaen la plataforma.

Uso de fuentes adecuadas ymateriales complementarios

1.

Cumplimiento de lasorientaciones metodológicasestablecidas

2.

Cumplir el plazo de entrega3.Grado de Relevancia4.Adecuación a la tarea.5.Coherencia y relación conlos contenidos.

6.

Plazo de realización: serealizará durante la tercera

semana del curso.

Calificación: se supera con unapuntuación igual o mayor a 5(se califican entre 0 y 10).

Supondrá un 20% de la notafinal.

2. Actividad otarea del

curso

Esta tarea es unaactividad final en relación a

el conjunto de contenidodel curso. Se descarga através de la plataforma un

archivo adjunto con laactividad y las

instrucciones de la misma.Será entregada a travésdel buzón de actividades.

Uso de fuentes adecuadas ymateriales complementarios

1.

Cumplimiento de lasorientaciones metodológicasestablecidas

2.

Cumplir el plazo de entrega3.Grado de Relevancia4.Adecuación a la tarea.5.Coherencia y relación conlos contenidos.

6.

Plazo de entrega: la actividadse entregará en la última

semana del curso tras haberrevisado la totalidad de los

contenidos.

Calificación: se supera con unapuntuación igual o mayor a 5(se califican entre 0 y 10).

Supondrá un 20% de la notafinal.

3.Actividadesintegradas en

loscontenidos

Estas actividades seplantearán a lo largo de

los apartados en laspáginas de contenido,

todas deben serrealizadas y entregadas en

el buzón de tareas.

Uso de fuentes adecuadas ymateriales complementarios

1.

Cumplimiento de lasorientaciones metodológicasestablecidas

2.

Cumplir el plazo de entrega3.Grado de Relevancia4.Adecuación a la tarea.5.Coherencia y relación conlos contenidos.

6.

Plazo de entrega: estasactividades no tienen un plazo

de entrega determinado, laúnica condición pendiente para

su calificación es que seanentregadas antes de la

realización de la prueba ocuestionario final.

Calificación: se supera con unapuntuación igual o mayor a 5

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

12 de 14 29/12/2012 17:23

(se califica de 0 a 10).Supondrán un 20% de la nota

final.

4. Prueba ocuestionario

del curso

Al finalizar el curso se realizará un cuestionario a través de la plataforma, los detalles sobre larealización

del mismo se especificarán durante el curso. Supondrá un 40% de la nota final.

Para aquellos alumnos que no superen con un 5 la realización de las actividades " actividad de comunicación" y"actividad del curso" se les concederá un 2º plazo de entrega para la recuperación de las mismas ( los plazosserán concretados más adelante). Las actividades propuestas en las páginas de contenido no seránrecuperables así como tampoco lo será el cuestionario o examen, Se evaluará la satisfacción del alumnado conla calidad de la acción formativa utilizando un cuestionario al final del curso de formación.

NO OLVIDES QUE:

La realización y superación de las actividades individuales y de comunicación son obligatorias, así comola superación de la prueba, son requisito imprescindible para superar el curso y obtener elcorrespondiente certificado acreditativo.

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

13 de 14 29/12/2012 17:23

10. Imprimir el programa completo

http://127.0.0.1:51235/temp_print_dirs/eXeTempPrintDir_2rebd6/prog...

14 de 14 29/12/2012 17:23