PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVA

7
PROGRAMA ACADÉMICO REGIONAL INTERDISCIPLINARIO REGIÓN HUETAR NORTE Y CARIBE, CAMPUS SARAPIQUÍ TEL: 2764-46-00 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVA II CICLO, 2010 Código: SPJ-214 Naturaleza: teórico práctica Tipo de curso: común con apoyo tecnológico Modalidad: ciclo Créditos: tres Horas presenciales: cuatro Horas de estudio independiente: tres Requisitos: SPJ-210 Profesores: Olga Patricia Arce Ma. Gabriela Campos Ana María Fournier Horario atención estudiantes Viernes de 12 m.d. a 1 p.m. Descripción del curso Sobre la base del conocimiento del código y de las técnicas adecuadas de expresión, este curso estudia los diversos criterios que se presentan para la redacción de comunicaciones comerciales y administrativas: diferentes tipos de cartas, otras comunicaciones internas y externas, documentos legales y electrónicos. La práctica consiste en redactar cada uno de los documentos que comprenden las unidades temáticas. Objetivos generales Redactar cartas comerciales y administrativas de acuerdo con las normas y criterios propios de esos documentos.

Transcript of PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVA

Page 1: PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVA

PROGRAMA ACADÉMICO REGIONAL INTERDISCIPLINARIO REGIÓN HUETAR NORTE Y CARIBE, CAMPUS SARAPIQUÍ

TEL: 2764-46-00 CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVAII CICLO, 2010

Código: SPJ-214Naturaleza: teórico prácticaTipo de curso: común con apoyo tecnológico Modalidad: cicloCréditos: tresHoras presenciales: cuatroHoras de estudio independiente: tresRequisitos: SPJ-210Profesores: Olga Patricia Arce

Ma. Gabriela Campos Ana María Fournier

Horario atención estudiantes Viernes de 12 m.d. a 1 p.m. Descripción del curso

Sobre la base del conocimiento del código y de las técnicas adecuadas de expresión, este curso estudia los diversos criterios que se presentan para la redacción de comunicaciones comerciales y administrativas: diferentes tipos de cartas, otras comunicaciones internas y externas, documentos legales y electrónicos.La práctica consiste en redactar cada uno de los documentos que comprenden las unidades temáticas.

Objetivos generales

Redactar cartas comerciales y administrativas de acuerdo con las normas y criterios propios de esos documentos.Conocer las características de la redacción de algunos documentos legales de uso común en las áreas comercial y administrativa.Explorar criterios para la redacción comercial y administrativa en la era de la informática.

Contenidos

I. UNIDAD. Documentos comerciales

1- Cartas de reclamo, queja y conciliación2- Cartas de cobro3- Cartas de propaganda y venta4- Solicitudes: cooperación, permiso, empleo5- Carta de recomendación y currículo6- Cartas de despido, renuncia y amonestación II UNIDAD. Documentos administrativos

Page 2: PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVA

1- Carta circular

2- Memorandos 3- El informe: técnico, ejecutivo y académico.4- Constancia y certificación5- El acta, minuta, orden del día y convocatoria6- Aviso y anuncio

IV. UNIDAD Documentos electrónicos 1- Fax2- Correo electrónico3- Correo postal

V. UNIDAD Correspondencia social 1- Invitaciones2- Tarjetas3- Esquelas

Estrategias metodológicas

Actividades: exposiciones del profesor o de la profesora, de los y las estudiantes, tareas, trabajos individuales y grupales y sobre todo práctica en la clase.

Recursos: pizarra, papel periódico, marcadores, multimedia, proyector, filminas.

EvaluaciónDos pruebas parciales 20% cada una 40%Dos trabajos extraclase (20 % cada uno) 40%Trabajo en clase 10%Trabajo en grupos 10%

Por ser un curso de naturaleza teórico práctica no se considera el examen de ampliación.

BIBLIOGRAFÍA

Alarcos Llorach, E. (1994). Gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe S.A.

Bolaños, B. (1999). Comunicación Escrita. San José: EUNED.

Coronas, G. (1998). La función secretarial en la elaboración de actas. Heredia: Fundación UNA.

Espinoza, F. (2001). Administración de documentos en el archivo de gestión. Heredia, EUNA.Metz, M.L. (1987). Redacción y estilo. México: Trillas.

Page 3: PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVA

Müller, M: V: (1988). Comunicación eficaz. San José: EUCR.

Murillo, A.M; Espinoza, F; Camacho, L. (2005). Elaboración de tipos documentales de uso frecuente. Heredia: EUNA.

Real Academia de la Lengua Española. (2001). Diccionario de la lengua, Madrid.

_______________. (1999). Ortografía de la lengua española. España: Espasa Calpe.

Rojas, D. (1999). Redacción Comercial Estructurada. México: Mc Graw Hill.

Seco, M. (1994). Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española. España: Espasa Calpe.

Vargas, M. E. (1996). Manual de redacción y presentación de actas. Heredia: EUNA.

Se pueden consultar también las siguientes direcciones en línea

www.rae.es

www.wordreference.com

CRONOGRAMA DEL CURSO

Page 4: PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVA

Julio 2010 Semana del 26 al 31 Entrega y revisión del programa. Introducción al curso.

Agosto 2010

Semana del 2 al 7 I Unidad. La carta

Nota: lunes 2 de agosto feriado

Semana del 9 al 14 I Unidad. La carta

Semana del 16 al 21 I Unidad. La carta

Semana del 23 al 26 I Unidad. La carta.Semana del 30 al 4 de setiembre I Unidad. La carta

Setiembre 2010

Semana del 6 al 11 II Unidad. Documentos administrativos:el memorando y la carta circular.

Semana del 13 al 18 II Unidad. Documentos administrativos:el informe

Nota: miércoles 15 feriado

Semana del 20 al 25 II Unidad. Documentos administrativos: el informe

Semana del 27 de setiembre 2 de octubre I Prueba Parcial 20% (examen para la casa, no hay clases)

Octubre 2010

Page 5: PROGRAMA DEL CURSO REDACCIÓN ADMINISTRATIVA

Semana del 4 al 9 II Unidad. Documentos administrativos: el informe, el acta Semana del 11 al 16 II Unidad. Documentos administrativos: el acta Semana del 18 al 23 II Unidad. Documentos administrativos: el acta

Nota: lunes 18 feriado Semana del 25 al 30

II Unidad. Documentos administrativos: la constancia y la certificación. El aviso y el anuncio.

Noviembre 2010

Semana del 1 al 6 III Unidad. Documentos electrónicos.

Semana del 8 al 13 IV Unidad. Correspondencia social

Semana del 15 al 20

II Prueba parcial 20%

Semana del 22 al 27

Revisión de la II prueba parcial y de promedios