Programa Filosofía 2016

download Programa Filosofía 2016

of 6

Transcript of Programa Filosofía 2016

  • 7/26/2019 Programa Filosofa 2016

    1/6

    PROGRAMA 2016

    PROFESORADO DE EDUCACIN ESPECIAL CON ORIENTACIN ENDISCAPACIDAD INTELECTUAL

    Espacio formativo: FILOSOFAFormato: MduloRgimen: cuatrimestralCarga horaria semanal: horas c!tedra "resenciales# 2 horas c!tedracom"lementarias$Pro%esora: Graciela &$ Anconetani

    Funam!ntaci"n&e "ro"one desarrollar las "osi'ilidades de com"rensin# "ro'lemati(acin )

    re*e+in so're el mundo ,ue 'rinda el contacto con te+tos ) argumentaciones-los-cas$ .os e/es "ro'lemati(adores conocimiento# hom're# acciones# alores )mundo constitu)en "osi'les caminos de iniciacin ) cruce con el o'/eto de"otenciar en el estudiante la ca"acidad de cr3tica ) cuestionamiento de los sa'erestanto como la "osi'ilidad de integracin de los mismos en un com"le/o entramadode ideas# en "ermanente "roceso de construccin ) reconstruccin$

    .a asignatura "retende "roocar ) conocar a "ensar de muchas manerasdi%erentes# %undamentalmente desde un "unto de "artida ,ue "ro'lemati(a el"resente contem"or!neo ) su di!logo con la tradicin histrica# en istas a una%ormacin integral en trminos de desarrollo de un es"3ritu cr3tico ) li're$

    E#p!ctativas ! $o%ro Construir una isin com"rensia ) re*e+ia acerca del conocimiento# del

    hom're# de acciones# de alores ) del mundo en la '4s,ueda de un es"3rituli're ) cr3tico$

    5esarrollar la re*e+in# el cuestionamiento ) la "ro'lemati(acin de losrdenes e+istentes# "osi'ilitando %ormas de inter"elacin de los sa'eres ) lossistemas igentes$

    Generar es"acios de trans%ormacin de los modos tradicionales )naturali(ados en los ,ue "ensamos lo real ) lo "osi'le# la educacin ) lossu/etos# las "r!cticas ) los discursos ) los "lurales 3nculos ,ue esta'lecemos

    con la educacin lo su/etos las "r!cticas# los su/etos# ) los discursos$

    UNIDAD I: Pro&$!m'tica !$ conocimi!nto( Sa&!r!s) ci!ncias * t!cno$o%+as(O&,!tivos

    Conocer los conce"tos de sa'er# ciencia# tecnolog3a# conocimiento ) los ti"os deconocimiento$

    Relacionar los di%erentes conce"tos en una "ers"ectia constructiista eintegradora$

  • 7/26/2019 Programa Filosofa 2016

    2/6

    Cont!nio Car!cter histrico# del conocimiento: su "ro'lemati(acin contem"or!nea en

    di!logo con la tradicin -los-ca$ l conocimiento como construccin social ) cultural$

    Realidad# re"resentacin# o'/etiidad# erdad$ Con-guracin de los sa'eres desdelas "r!cticas sociales ) su institucionali(acin$

    7ueo orden cient3-co: ciencia# tecnolog3a# el adenimiento de las tecnociencias$

    8m"licaciones educatias$

    -i&$io%raf+a Costa# 8$ ) 5ienosa# M$ 2009 Filoso%3a; nse

  • 7/26/2019 Programa Filosofa 2016

    3/6

    Cont!nios .a accin humana: el hom're en relacin consigo mismo# con los otros# con la

    naturale(a ) el mundo cultural$

    .os alores ) la accin de alorar: conce"ciones histricas$ Algunas tensiones contem"or!neas: entre diersidad ) tolerancia# entre li'ertad

    "ersonal ) ida en com4n# entre satis%accin de necesidades actuales ) solidaridadcon generaciones %uturas# entre la /usticia como e,uidad ) como igualdad$

    8m"licaciones educatias$

    -i&$io%raf+a Costa# 8$ ) 5ienosa# M$ 2009 Filoso%3a; nse

  • 7/26/2019 Programa Filosofa 2016

    4/6

    56 Para o&t!n!r $a R!%u$aria !$ a$umno !&!r' cump$ir con $os si%ui!nt!sr!7uisitos:

    Asistencia al 60 de las clases "resenciales$ n caso de no "oder cum"lir con el

    "orcenta/e solicitado en el mismo horario de cursado el alumno de'er! /usti-car%ormalmente las inasistencias$ =a/o esa condicin "odr! recu"erar un 10 de clasesreali(ando actiidades no "resenciales asignadas "or la docente# "or e/em"lo gu3asde lectura o tra'a/os "r!cticos$

    Presentacin ) a"ro'acin del 100 de los tra'a/os "r!cticos "resenciales ) no"resenciales$

    86 Para $a Acr!itaci"n! !st! !spacio formativo !$ !#am!n .na$ ! $os9as!stuiant!s r!%u$ar!s por' s!r:

    En car'ct!r ! !#am!n r!%u$ar: ha'er cum"lido con los re,uisitos deregularidad de la unidad curricular$ l e+amen consiste en a"ro'ar un e+amen -nalintegrador de todos los temas mediados "or la docente durante el cursado ante

    tri'unal acadmico$ l mismo "odr! ser oral o escrito$l e+amen -nal "odr! ser rendido ) desa"ro'ado hasta tres eces$ Agotadas estas"osi'ilidades el estudiante tiene la "osi'ilidad de r!cursarel es"acio en el ciclolectio siguiente$

    En car'ct!r ! !#am!n $i&r!: el estudiante "odr! acceder a esta modalidad sicum"le con los siguientes re,uisitos:

    In m3nimo de K0 de asistencia#

    a'er a"ro'ado alguna de las instancias ealuatias descri"tas en el"rograma$

    Hener acreditadas las unidades curriculares correlatias$l mismo consiste en a"ro'ar un e+amen -nal integrador de todos los temas

    esta'lecidos en el "rograma$ l mismo tendr! dos instancias: "rimero de'er!a"ro'ar un e+amen escrito "ara luego terminar el "roceso de ealuacin con une+amen oral ,ue tam'in de'e ser a"ro'ado con una cali-cacin igual o su"erior a cuatro$l e+amen -nal "odr! ser rendido ) desa"ro'ado hasta tres eces$ Agotadas estas"osi'ilidades el estudiante tiene la "osi'ilidad de r!cursarel es"acio curricular$

    Mes Inidad Hema =i'liogra%3a

    A'ril

    8 Filoso%3a# conce"to ) "rinci"ales

    autores

    Costa# 8ana ) 5ienosa# Marisa Filoso%3a;nse

  • 7/26/2019 Programa Filosofa 2016

    5/6

    >unio

    de los "ue'los ind3genas;# dis"oni'le en

    htt":a"renderencasa$educ$ara"renderDenD

    casareemergencia"ue'los

    888 Algunas tensionescontem"or!neas: entre diersidad

    ) tolerancia# entre li'ertad

    "ersonal ) ida en com4n# entre

    satis%accin de necesidades

    actuales ) solidaridad con

    generaciones %uturas# entre la

    /usticia como e,uidad ) como

    igualdad$

    Programa EP.ORA# .as ciencias del mundocontem"or!neo 2010$ istoria ) reemergencia

    de los "ue'los ind3genas;# dis"oni'le en

    htt":a"renderencasa$educ$ara"renderDenD

    casareemergencia"ue'los

    >I.8O 8L Hensiones entre uniersalismo )

    conte+tualismo en diersas

    cosmoisiones histricas )

    culturales: Multiculturalidad#interculturalidad# transculturalidad$

    Ce"eda# Margarita RaBls: entre uniersalismo )

    conte+tualismo; Iniersidad de .os Andes$

    5is"oni'le en

    htt":BBB$'digital$unal$edu$co1261906CAP80$"d%

    http://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/reemergencia_pueblos_indigenas.pdfhttp://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/reemergencia_pueblos_indigenas.pdfhttp://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/reemergencia_pueblos_indigenas.pdfhttp://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/reemergencia_pueblos_indigenas.pdfhttp://www.bdigital.unal.edu.co/1261/5/06CAPI04.pdfhttp://www.bdigital.unal.edu.co/1261/5/06CAPI04.pdfhttp://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/reemergencia_pueblos_indigenas.pdfhttp://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/reemergencia_pueblos_indigenas.pdfhttp://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/reemergencia_pueblos_indigenas.pdfhttp://aprenderencasa.educ.ar/aprender-en-casa/reemergencia_pueblos_indigenas.pdfhttp://www.bdigital.unal.edu.co/1261/5/06CAPI04.pdfhttp://www.bdigital.unal.edu.co/1261/5/06CAPI04.pdf
  • 7/26/2019 Programa Filosofa 2016

    6/6

    Crono%rama

    Firma ! a$umnos

    7 AP..85O N 7OM=R 578$ F8RMA

    1

    2

    K

    9

    6

    Q

    10

    11

    12

    1K

    1

    19