Programa Fotografía de bodegón publicitario - Las Palmas de Gran Canaria

1
programa del taller Fotografía de bodegón publicitario con Juan Carlos Chimenti 17/18-06-2011 Objetivo - Obtener imagenes con acabados profesionales en el sector del bodegón publicitario de producto. Requisitos del alumno - Cámara reflex digital, ordenador portátil con Pho- toshop y descargador de tarjetas de memoria. - Conocimientos medios de fotografía y manejo de cámara. 1.- Presentación proyecto publicidad. · Relación cliente-agencia-representante. · Presupuesto. · Producción. · Localización. · materiales. · recursos humanos. · Shooting - timing. · Postproducción. Objetivo: dar una idea de cómo funciona el mudo de la publicidad y las funciones del fotógrafo. 2.- Metodología. · Concepto. · Idea. · Producción. · Shooting. Objetivo: mostrar como se desarrolla un proyecto fotográfico orientado a publicidad. Optimizar los esfuerzos para la obtención de buenos resultados. 3.- Pase de diapositivas. · Idea – técnica – composición – atrezo. Objetivo: ayudar a visualizar la imagen que queremos tomar. 4.- Demostración. · Analizar los distintos tipos de luz que obtenemos con un equipo de flashes de estudio, luz directa, difusa, de relleno, rebotada, de textura... Objetivo: conocer los distintos tipos de luz que utilizamos en un estudio. 5.- Practicas - Huevo. Este ejercicio va dirigido a fomentar la creatividad. 6.- Análisis de distintas imágenes en photoshop. · Ver cómo hemos realizado distintos trabajos de postproducción en el estudio. · Histogramas, capas, mascaras de capas, modos de fusión, selecciones, … Objetivo: ver las posibilidades que tenemos a la hora de terminar nuestras imágenes. 7.- Demostración. · Analizar el comportamiento de la luz en los distintos materiales, cristal, metal, tejidos. Objetivo, conocer como se comportan los distintos materiales frente a la luz. 8.- Prácticas. · Realizar un bodegón Ropa recortada sobre fondo con sombra. Objetivo: poner en practica los conocimientos adquiridos. SABADO. 9.- Análisis de distintas imágenes en photoshop. · Ver cómo hemos realizado distintos trabajos de postproducción en el estudio. · Histogramas, capas, mascaras de capas, modos de fusión, selecciones, … Objetivo: ver las posibilidades que tenemos a la hora de terminar nuestras imágenes. 10.- Practicas. · Paquete regalo. Objetivo: poner en practica los conocimientos adquiridos. 11.- Retoque de las imágenes obtenidas el día anterior. Objetivo: poner en practica los conocimientos adquiridos. * Al finalizar el taller se entregará a cada alumno un certificado acreditativo de asistencia.

Transcript of Programa Fotografía de bodegón publicitario - Las Palmas de Gran Canaria

Page 1: Programa Fotografía de bodegón publicitario - Las Palmas de Gran Canaria

programa del taller

Fotografía de bodegónpublicitario

con Juan Carlos Chimenti

17/18-06-2011

Objetivo- Obtener imagenes con acabados profesionales en el sector del bodegón publicitario de producto.

Requisitos del alumno- Cámara reflex digital, ordenador portátil con Pho-toshop y descargador de tarjetas de memoria.- Conocimientos medios de fotografía y manejo de cámara.

1.- Presentación proyecto publicidad.

· Relación cliente-agencia-representante. · Presupuesto.· Producción. · Localización. · materiales. · recursos humanos.

· Shooting - timing. · Postproducción.

Objetivo: dar una idea de cómo funciona el mudo de la publicidad y las funciones del fotógrafo.

2.- Metodología.

· Concepto. · Idea. · Producción. · Shooting.

Objetivo: mostrar como se desarrolla un proyecto fotográfico orientado a publicidad. Optimizar los esfuerzos para la obtención de buenos resultados.

3.- Pase de diapositivas.

· Idea – técnica – composición – atrezo.

Objetivo: ayudar a visualizar la imagen que queremos tomar.

4.- Demostración.

· Analizar los distintos tipos de luz que obtenemos con un equipo de flashes de estudio, luz directa, difusa, de relleno, rebotada, de textura...

Objetivo: conocer los distintos tipos de luz que utilizamos en un estudio.

5.- Practicas - Huevo.

Este ejercicio va dirigido a fomentar la creatividad.

6.- Análisis de distintas imágenes en photoshop.

· Ver cómo hemos realizado distintos trabajos de postproducción en el estudio.· Histogramas, capas, mascaras de capas, modos de fusión, selecciones, … Objetivo: ver las posibilidades que tenemos a la hora de terminar nuestras imágenes.

7.- Demostración.

· Analizar el comportamiento de la luz en los distintos materiales, cristal, metal, tejidos.

Objetivo, conocer como se comportan los distintos materiales frente a la luz.

8.- Prácticas.

· Realizar un bodegón Ropa recortada sobre fondo con sombra.

Objetivo: poner en practica los conocimientos adquiridos.

SABADO.

9.- Análisis de distintas imágenes en photoshop.

· Ver cómo hemos realizado distintos trabajos de postproducción en el estudio.· Histogramas, capas, mascaras de capas, modos de fusión, selecciones, … Objetivo: ver las posibilidades que tenemos a la hora de terminar nuestras imágenes.

10.- Practicas.

· Paquete regalo.

Objetivo: poner en practica los conocimientos adquiridos.

11.- Retoque de las imágenes obtenidas el día anterior.

Objetivo: poner en practica los conocimientos adquiridos.

* Al finalizar el taller se entregará a cada alumno un certificado acreditativo de asistencia.