Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y...

32
Programa Integral de Formación Docente 9 de mayo de 2019 ISSN 0188-6975 Cursos interanuales 2019 Variante de la llav e d e K e p p le r d e M an uel Felg uérez, E sp a ci o escultórico, CU.

Transcript of Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y...

Page 1: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

ProgramaIntegral

de FormaciónDocente

9 de mayo de 2019ISSN 0188-6975

Cursos interanuales 2019

Varia

nte d

e la

llave

de K

eppl

er de

Manuel F

elguérez, Espacio escultórico, CU.

Page 2: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las
Page 3: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

Programa Integral de Formación Docente

Interanual 2019-2020

Mayo, 2019

Page 4: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

Índice

Presentación 3Curso Reflexión y Análisis de las Asignaturas de 1er y 3er Semestres

a partir de Materiales Didácticos5

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5o y 6o Semestres

7

Cursos del Departamento de Formación de Profesores Eje I. Compresión del Modelo Educativo 9

Eje II: Plan y Programas de Estudio 10 Eje III: Actualización en la Disciplina y la Didáctica 10

Eje IV: Habilidades Cognitivas, Socioculturales y Afectivas 17 Eje V: Investigación e Innovación Educativa 19 Eje VI: Gestión Académica/Administrativa 20

Cursos en Planteles Azcapotzalco 21

Naucalpan 22Vallejo 24

Oriente 26Sur 26

Page 5: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

3Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Presentación

Los profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades se distinguen por ser egresados de facultades y escuelas de la UNAM, de universidades públicas o privadas. Este hecho ha motivado el diseño, organización y desarrollo de diversas acciones centradas en la formación

disciplinaria y didáctica, y en otras actividades paralelas al ejercicio profesional de la docencia.El Programa Integral de Formación Docente tiene el objetivo general de actualizar y formar

integralmente a los profesores para mejorar el aprendizaje de los alumnos en las aulas y labora-torios; atiende las prioridades formativas que exige la cultura básica y la formación propedéutica de nuestro bachillerato; e incide en la innovación y las buenas prácticas de enseñanza.

A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las propuestas de formación realizadas por las instancias de Dirección, por los Seminarios y Grupos de trabajo y por profesores agrupados en los Ejes Tras-versales de Formación.

El sentido de esta publicación es ofrecer a la planta académica del Colegio, los cursos y talle-res a desarrollarse en el período interanual 2019-2020, los que se dividen en:

I. 80 Cursos de la Dirección General para la reflexión y análisis de las asignaturas de 1er y 3er semestres, a partir de los materiales didácticos;

II. 20 Talleres de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º Semestres;

III. 107 Cursos propuestos al Departamento de Formación de Profesores por diversos actores educativos.

Asimismo, para el período Interanual 2019-2020 se enfatiza el trabajo colegiado que es funda-mental en las prácticas educativas del Colegio; el curso “Reflexión y análisis de las asignaturas de primer y tercer semestres, a partir de materiales didácticos” coloca, en un primer plano, los progra-mas de estudio actualizados y, en vinculación con ellos, la experiencia y producción de materiales didácticos que diversos profesores han elaborado para atender su docencia. Se busca que los do-centes puedan compartir y circular materiales para las asignaturas que imparten, lo que sumado a la selección de otros cursos y talleres fortalecerá su docencia para el ciclo escolar 2020-2021.

Dr. Benjamín Barajas SánchezDirector General del Colegio de Ciencias y Humanidades

Page 6: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

4 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

La Secretaría Académica, a través del Departamento de Formación de Profesores; la Secreta-ría de Servicios Estudiantiles, la Secretaría de Programas Institucionales y las Secretarías Docen-tes de los cinco planteles

I N V I T A Nal personal académico de las distintas Áreas y Departamentos a participar en el Programa

Integral de Formación Docente, el cual se desarrollará del 20 de mayo al 2 de agosto de 2019.Los cursos y talleres del Período Interanual 2019-2020 se impartirán en las instalaciones de

los planteles, de la Dirección General y en Ciudad Universitaria.Asimismo, se invita a inscribirse a los cursos de Reflexión y Análisis de las Asignaturas de 1er

y 3er semestres a partir de Materiales Didácticos, cuyo propósito central es: compartir y circular materiales elaborados por Seminarios, Grupos de Trabajo o Profesores de las asignaturas de 1er y 3er semestres.

También se invita a inscribirse en los Talleres para las asignaturas optativas de 6º Semestre.

Las inscripciones se realizarán a partir del 10 de mayo del año en curso en el sitio del Colegio <www.cch.unam.mx/tacur> de la Dirección General, o en las páginas electrónicas de los res-pectivos planteles.

Mayores informes:Correo electrónico: [email protected]éfono: 5622 2371Av. Universidad 3000, segundo piso, Ciudad Universitaria.

Page 7: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

5Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Cursos DGCCHPeríodo Interanual 2019-2020

Curso Reflexión y Análisis de las Asignaturas de 1er y 3er Semestres a partir de Materiales DidácticosDel 10 al 14 de junio de 2019

Dirigido a: Profesores de todas las áreas y asignaturas de 1er y 3er Semestre.

Propósito General: Compartir y circular materiales didácticos elaborados por Seminarios, Grupos de Trabajo o Profesores de las asignaturas de 1er y 3er semestres.

ASIGNATURA SEMANA TURNO PLANTEL/SEDE

Física I 10 al 14 de junio Ambos turnos Todos los planteles

Biología I 10 al 14 de junio Ambos turnos Todos los planteles

Química I 10 al 14 de junio Ambos turnos Todos los planteles

Matemáticas I 10 al 14 de junio Matutino Azcapotzalco

Matemáticas I 10 al 14 de junio Vespertino Naucalpan

Matemáticas I 10 al 14 de junio Matutino Oriente

Matemáticas I 10 al 14 de junio Vespertino Vallejo

Matemáticas I 10 al 14 de junio Matutino Sur

Matemáticas III 10 al 14 de junio Vespertino Azcapotzalco

Matemáticas III 10 al 14 de junio Matutino Naucalpan

Matemáticas III 10 al 14 de junio Vespertino Oriente

Matemáticas III 10 al 14 de junio Matutino Vallejo

Page 8: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

6 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Matemáticas III 10 al 14 de junio Vespertino Sur

Taller de Cómputo 10 al 14 de junio Matutino Azcapotzalco

Taller de Cómputo 10 al 14 de junio Vespertino Azcapotzalco

Taller de Cómputo 10 al 14 de junio Matutino Naucalpan

Taller de Cómputo 10 al 14 de junio Matutino Oriente

Taller de Cómputo 10 al 14 de junio Vespertino Oriente

Taller de Cómputo 10 al 14 de junio Matutino Vallejo

Taller de Cómputo 10 al 14 de junio Vespertino Sur

Historia Universal Moderna y Contemporánea I 10 al 14 de junio Vespertino Azcapotzalco

Historia Universal Moderna y Contemporánea I 10 al 14 de junio Matutino Naucalpan

Historia Universal Moderna y Contemporánea I 10 al 14 de junio Vespertino Oriente

Historia Universal Moderna y Contemporánea I 10 al 14 de junio Matutino Vallejo

Historia Universal Moderna y Contemporánea I 10 al 14 de junio Matutino Sur

Historia de México I 10 al 14 de junio Matutino Azcapotzalco

Historia de México I 10 al 14 de junio Matutino Naucalpan

Historia de México I 10 al 14 de junio Matutino Oriente

Historia de México I 10 al 14 de junio Vespertino Vallejo

Historia de México I 10 al 14 de junio Vespertino Sur

Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación I 10 al 14 de junio Matutino Todos los planteles

Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación III 10 al 14 de junio Vespertino Todos los planteles

Inglés I 10 al 14 de junio Matutino Azcapotzalco

Inglés I 10 al 14 de junio Matutino Naucalpan

Inglés I 10 al 14 de junio Matutino Oriente

Inglés I 10 al 14 de junio Vespertino Vallejo

Page 9: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

7Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Inglés I 10 al 14 de junio Vespertino Sur

Inglés III 10 al 14 de junio Vespertino Azcapotzalco

Inglés III 10 al 14 de junio Vespertino Naucalpan

Inglés III 10 al 14 de junio Vespertino Oriente

Inglés III 10 al 14 de junio Matutino Vallejo

Inglés III 10 al 14 de junio Matutino Sur

Francés I y II (Reflexión sobre las prácticas pedagógicas que favorecen el logro de los aprendizajes de francés I y II)

10 al 14 de junio Matutino Av. Universidad 3000

Educación Física (El arbitraje deportivo como medio para promover la ética normativa en los alumnos del CCH I. Deportes de Conjunto.

10 al 14 de junio Matutino Vallejo (Gimnasio, área deportiva y salón en SILADIN).

Opciones Técnicas (Análisis y Evaluación de los Programas Académicos de los Estudios Técnicos Especializados a partir de la Implementación).

10 al 14 de junio Matutino Azcapotzalco

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º Semestres

TÍTULO IMPARTIDOR(ES) MODALIDAD PLANTEL/SEDE TURNO SEMANA

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Matemáticas

Por confirmar Presencial Azcapotzalco Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Matemáticas

Por confirmar Presencial Naucalpan Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Matemáticas

Por confirmar Presencial Vallejo Matutino 10 al 14 de junio

Page 10: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

8 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Matemáticas

Por confirmar Presencial Oriente Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Matemáticas

Por confirmar Presencial Sur Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Ciencias Experimentales

Por confirmar Presencial Azcapotzalco Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Ciencias Experimentales

Por confirmar Presencial Naucalpan Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Ciencias Experimentales

Por confirmar Presencial Vallejo Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Ciencias Experimentales

Por confirmar Presencial Oriente Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Ciencias Experimentales

Por confirmar Presencial Sur Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área Histórico-Social

Por confirmar Presencial Azcapotzalco Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área Histórico-Social

Por confirmar Presencial Naucalpan Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área Histórico-Social

Por confirmar Presencial Vallejo Matutino 10 al 14 de junio

Page 11: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

9Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área Histórico-Social

Por confirmar Presencial Oriente Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área Histórico-Social

Por confirmar Presencial Sur Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Talleres de Lenguaje y Comunicación

Por confirmar Presencial Azcapotzalco Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Talleres de Lenguaje y Comunicación

Por confirmar Presencial Naucalpan Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Talleres de Lenguaje y Comunicación

Por confirmar Presencial Vallejo Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Talleres de Lenguaje y Comunicación

Por confirmar Presencial Oriente Matutino 10 al 14 de junio

Taller de Reflexión sobre la Experiencia Docente para la Aplicación de los Programas de Estudio Actualizados (TRED-S) de 5º y 6º semestres del área de Talleres de Lenguaje y Comunicación

Por confirmar Presencial Sur Matutino 10 al 14 de junio

Cursos del Departamento de Formación de Profesores Eje I: Compresión del Modelo Educativo

TÍTULO IMPARTIDOR(ES) MODALIDAD PLANTEL/SEDE TURNO SEMANA

¿Por qué aprender a aprender? Juan Reyes Presencial Sur Matutino 20 al 24 de mayo

¿Por qué aprender a aprender? Juan Reyes Presencial Sur Vespertino 27 al 31 de mayo

Compartiendo saberes del Modelo Educativo del Colegio.

Ana Laura Ibarra, Esther Rodríguez Vite

Presencial Oriente (Edificio F, salón 18)

Matutino 24 al 28 de junio

Page 12: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

10 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Eje II: Plan y Programas de EstudioTÍTULO IMPARTIDOR(ES) MODALIDAD PLANTEL/SEDE TURNO FECHA(S)

Las diosas griegas y sus arquetipos; su aplicación en la enseñanza

Cristina Caramón Arana,Alejandro Flores Barrón

Presencial Vallejo Matutino 13 al 17 de mayo

Aplicaciones del libro tradicional en la enseñanza de la física y las matemáticas

José Rafael Cuéllar Lara Presencial Azcapotzalco (Biblioteca )

Matutino 27 al 31 de mayo

Curso-taller sobre aprendizajes y actividades de aprendizaje: conceptos centrales del análisis e instituciones sociales

Verónica Angélica CabreraCamarillo, Adolfo Sergio Portilla Martínez

Presencial Oriente Matutino 3 al 7 de junio

Conocimiento y aplicación del programa de Física III Ana Laura Ibarra Mercado,María Esther Rodríguez Vite

Presencial Oriente (Edificio F, salón 18)

Matutino 03 al 7 de junio

Propuestas de Evaluaciones extraordinarias de Francés III

David Méndez García Presencial Universidad 3000 Matutino(11:00 a 15:00 hrs.)

27 al 31 de mayo

Taller de Planeación de la Docencia (TPD) Por confirmar Presencial Azcapotzalco Matutino 22 al 26 de julio

Taller de Planeación de la Docencia (TPD) Por confirmar Presencial Naucalpan Matutino 22 al 26 de julio

Taller de Planeación de la Docencia (TPD) Por confirmar Presencial Vallejo Matutino 22 al 26 de julio

Taller de Planeación de la Docencia (TPD) Por confirmar Presencial Oriente Matutino 22 al 26 de julio

Taller de Planeación de la Docencia (TPD) Por confirmar Presencial Sur Matutino 22 al 26 de julio

Eje III: Actualización en la Disciplina y la DidácticaTÍTULO IMPARTIDOR(ES) MODALIDAD PLANTEL/SEDE TURNO FECHA(S)

CIENCIAS EXPERIMENTALES

Extracción de principios activos en plantas medicinales

Maritza López R.,Alberto Hernández P.

Presencial Vallejo(Laboratorio Siladin)

Matutino 20 al 24 de mayo

Introducción a la Bioética

Miguel Rangel Aguilera Presencial Vallejo Vespertino 20 al 24 de mayo

Page 13: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

11Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Técnicas experimentales en el área de química legal en la formación docente

Norma Ortiz Cano, Betsabé Areli Leal Ventura

Presencial OrienteSiladin-CREA

Matutino 27 al 31 de mayo

Diseño de actividades experimentales para los cursos de Física I y II

Manuel Muñoz Orozco,Antonio Alonso Yescas Galicia

Presencial Oriente (Laboratorio de Ciencias (Edificio B, laboratorio 3 B)

Matutino 27 al 31 de mayo

Técnicas experimentales en el área de química legal en la formación docente

Cecilia Espinosa Muñoz, Pablo Javier Illescas Roman

Presencial OrienteSiladin-CREA

Vespertino 27 al 31 de mayo

Biología molecular y sus aplicaciones Beatriz Mónica Pérez Ibarra, Norma Carolina Sánchez Aranda

Presencial Sur Laboratorio de Biología Molecular Siladin

Matutino(11:00 am. a 15:00 pm)

3 al 7 de junio

Tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales: conceptos, métodos, diseño y operación

Eliseo Cantellano Presencial Oriente Matutino 17 al 21 de junio

Consideraciones didácticas para la enseñanza de polímeros en el nivel medio superior

Berenice Martínez Cuatepotzco,Jesús Martínez Pérez

Presencial Sur Matutino 24 al 28 de junio

El uso de ChemSketch como apoyo para el diseño de estrategias de enseñanza y aprendizaje en las asignaturas de Química y Biología

Ángeles Eva Caltenco González,Maribel Roblero García

Presencial Azcapotzalco Matutino 24 al 28 de junio

Recursos HHMI Biointeractive en el aula de Biología

Luz Angélica Hernández Carbajal, Eva Cristina Ramírez Aguilar

Presencial Oriente (Laboratorio CREA Biología (Siladin)

Matutino 22 al 26 de julio

Recursos HHMI Biointeractive en el aula de Biología

Martha Elvira Mejía García,Gabriela Serrano Reyes

Presencial Oriente (Laboratorio CREA Biología (Siladin)

Vespertino 22 al 26 de julio

La luz: de Newton a Maxwell Juan Carlos Cabrera Moreira,Jorge Daniel Marroquín de la Rosa

Presencial Azcapotzalco Matutino 22 al 26 de julio

Page 14: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

12 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

La luz: de Newton a Maxwell Enrique Zamora Arango,Cesar Reyes Hernández

Presencial Naucalpan Matutino 22 al 26 de julio

Actividades experimentales para el curso de Química III del PEA con un enfoque de QuímicaVerde (INFOCAB PB201419)

José Francisco Cortés Ruíz Velasco,Angélica Nohelia Guillén Méndez

Presencial Oriente Matutino 22 al 26 de julio

MATEMÁTICAS

Lenguaje C básico para estrategias didácticas del docente

Jorge Acosta Huerta,Ericksen Juan Acosta Mercado

Presencial Oriente (Laboratorio de computo o Sala Telmex)

Matutino 20 al 24 y del 27 al 31 de mayo (40 horas)

La claridad y la calidad para lograr una comunicación efectiva en la resolución de problemas”. Apoyo a la práctica docente para los profesores que imparten los cursos de matemáticas I a IV

Héctor González Pérez,Martín Paredes Martínez

Presencial Oriente (Edificio T, salón79)

Vespertino 27 al 31 de mayo

Aplicaciones de software de circuitos eléctricos y electrónicos para las asignaturas de Física, Matemáticas y Cibernética

Francisco Alfonso Cruz Lemas,Rubén Guevara López

Presencial Oriente (Sala de Computo, Siladin o Laboratorio de Ciencias)

Vespertino 17 al 21 de junio

Curso Taller de Matemáticas II con Objetos de Aprendizaje

Gilberto Fuentes Romero,Juventino Ávila Ramos

Presencial Sur (Edificio Z) Matutino 17 al 21 de junio

Estrategias Didácticas con Microcontroladores PIC utilizando Lenguaje Ensamblador

Jorge Acosta HuertaEricksen,Juan Acosta Mercado

Presencial Oriente(Laboratorio de Cómputo o Sala Telmex)

Matutino (09:00 am. a 13:00 pm)

03 al 7 de junio

HISTÓRICO-SOCIAL

El Lenguaje Visual Mesoamericano de lo divino. Estudios interdisciplinarios sobre las imágenes sagradas de Mesoamérica

Dr. Octavio Quesada García (externo)

Presencial Sala 2 del CAB Matutino 27 al 31 de mayo

Historia de los Países Bajos (Bélgica y Holanda). De la Revolución Francesa hasta la Primera Guerra Mundial (1789 - 1918)

Seppe deVreesse P.

Presencial Vallejo Matutino 27 al 31 de mayo

Page 15: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

13Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Arte contemporáneo y posmoderno: ruptura con el sentido tradicional del arte como objeto de goce estético.Calderón Nava, María del Carmen (ponente)

José Alfonso Lazcano Martínez,Sergio Gutiérrez Cervantes.

Presencial Sala 5 del CAB. Matutino 03 al 7 de junio

La ciudad de México y su problemática lacustre: retos urbanos, ecológicos y de infraestructura. Una propuesta para la enseñanza de la Historia

Carlos Alberto González, Cabello, Miguel Ángel Rivera Espinoza

Presencial Oriente (Edificio B o F)

Matutino 3 al 7 de junio

Historia de la Música desde la Prehistoria hasta el Renacimiento. Recursos didácticos para la implementación del Nuevo Programa de Estudios de Historia Universal Moderna y Contemporánea I

Jocelyn Paola Vázquez Toledano

Presencial Sur Vespertino 3 al 7 de junio

La dimensión filosófica del Derecho. Jorge Robles Vázquez Presencial Sur Vespertino 17 al 21 de junio

La Constitución y las Ciencias Sociales en el CCH Alejandro Eusebio Vázquez,Jorge Robles Vázquez

Presencial Vallejo Vespertino 24 al 28 de junio

Las fuentes históricas como recursos didácticos en la enseñanza de la historia antigua de México.

Dr. Manuel Hermann Lejarazu (externo)

Presencial Sur (Auditorio 1SILADIN)

Matutino 22 al 26 de julio

TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Leer literatura: autobiografía y cuento (Solicitamos que los profesores asistentes registren también su inscripción al curso Leer literatura: poesía, cuento y novela)

José Miguel Góngora Izquierdo,Bertha Mancera Lara

Presencial Azcapotzalco Matutino 20 al 24 de mayo

Leer literatura: autobiografía y cuento (Solicitamos que los profesores asistentes registren también su inscripción al curso Leer literatura: poesía, cuento y novela)

Gloria Hortensia Mondragón Guzmán,Carlos Rivas Enciso

Presencial Naucalpan Matutino 20 al 24 de mayo

Leer literatura: autobiografía y cuento (Solicitamos que los profesores asistentes registren también su inscripción al curso Leer literatura: poesía, cuento y novela)

Margarita Krap Pastrana, David Ochoa Solís

Presencial Sur Matutino 20 al 24 de mayo

La reseña literaria y de otros productos culturales Javier Galindo Ulloa Presencial Vallejo (Sala Emiliano Zapata o Sala José Revueltas del CREPA)

Matutino 27 al 31 de mayo

Page 16: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

14 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Leer literatura: poesía, cuento y novela. (Solicitamos que los profesores asistentes hayan desarrollado el curso: Leer literatura: autobiografía y cuento)

José Miguel Góngora Izquierdo,Bertha Mancera Lara

Presencial Azcapotzalco Matutino 27 al 31 de mayo

Leer literatura: poesía, cuento y novela. (Solicitamos que los profesores asistentes hayan desarrollado el curso: Leer literatura: autobiografía y cuento)

Gloria Hortensia Mondragón Guzmán,Carlos Rivas Enciso

Presencial Naucalpan Matutino 27 al 31 de mayo

Leer literatura: poesía, cuento y novela. (Solicitamos que los profesores asistentes hayan desarrollado el curso: Leer literatura: autobiografía y cuento)

Margarita Krap Pastrana, David Ochoa Solís

Presencial Sur Matutino 27 al 31 de mayo

Enseñanza-aprendizaje de la argumentación en el TLRIID

Gustavo Adolfo Ibarra Mercado

Presencial Oriente Matutino 27 al 31 de mayo

Arte y arquitectura occidental en la edad antigua Alejandro Ortiz López Presencial Oriente Vespertino 27 al 31 de mayo

Taller de Comunicación I. Lenguaje y nuevas narrativas

Eduardo Javier Collins Osorio,Alejandro Muñoz Velasco

Presencial Sala de Consejo Técnico de la Dirección General

Matutino 3 al 7 de junio

Los mitos en la literatura y en el arte Alejandro Ortiz López,Diana Verónica Olivos Mata

Presencial Oriente Vespertino 3 al 7 de junio

Taller para Seleccionar Textos para Griego II Alejandro Flores Barrón Presencial Vallejo Matutino 17 al 21 de junio

IDIOMAS

INGLÉS

Utilización de un banco de información para el diseño de secuencias didácticas de Inglés III

José de Jesús Martínez Sánchez Presencial Azcapotzalco Matutino 20 al 24 de mayo

Page 17: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

15Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Material didáctico en línea para la asignatura de Inglés I

Alejandra Cervantes Rojas,Luis Daniel González Espejel

Presencial Azcapotzalco Matutino(09:00 a 13:00)

3 al 7 de junio

Learning Vocabulary in a Second Language Philip James Haines Presencial Vallejo Matutino 3 al 7 de junio

Learning Vocabulary in a Second Language Philip James Haines Presencial Azcapotzalco Vespertino 3 al 7 de junio

English Education in the Modern World: Tackling Challenges with Innovative Solution

Ana Laura Martínez Vázquez Semipresencial Oriente 1ª. sesión presencial el 3 de junio de 9:00 a 13:00 horas

3 al 7 de junio

English Education in the Modern World: Tackling Challenges with Innovative Solution

Lucero Garcia Aguilar Semi Presencial Sur 1 sesión presencial el 3 de junio de 9:00 a 13:00 horas

3 al 7 de junio

English Education in the Modern World: Tackling Challenges with Innovative Solution

Rogerio Espadas Zita Presencial Naucalpan Matutino 3 al 7 de junio

English Education in the Modern World: Tackling Challenges with Innovative Solution

Luis Rafael Orozco Hernández Presencial Vallejo Vespertino 3 al 7 de junio

FRANCÉS

Aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera. Creación de programas a destinación de las secciones bilingües (Francés)Dirigido a profesores del área de Historia y Matemáticas con buen nivel de la lengua francesa; o profesores del Departamento de Francés con conocimientos avanzados en temas de Historia y Matemáticas

Jeremy Perradin Presencial Universidad 3000 Matutino 3 al 7 de junio

Page 18: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

16 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

TODAS LAS ÁREAS

Creación de material audiovisual para apoyar la labor docente en el aula

Miguel Ángel Rodríguez Padilla,Itzel Ortiz Olivera

Presencial Oriente Matutino 27 al 31 de mayo

Estrategias de enseñanza para la innovación educativa en el modelo del CCH

Jacqueline Leyva Chávez,Ana Lilia Santana Galindo

Presencial Oriente (Edificio M, salón 52)

Vespertino 3 al 7 junio

Estrategias pedagógicas en el salón de clase a través del psicodrama y el arte

María del Carmen Rivera Blanco

Presencial Oriente Matutino(9:30-13:30)

3 al 7 de junio

Problemas en el aula vistos a través del cine Guillermina Basurto Estrada Presencial Oriente (Sala de Audiovisual 3)

Matutino 17 al 21 de junio

El impacto de la alimentación en nuestra salud: reflexiones y propuestas prácticas

María del Carmen Rivera Blanco

Presencial Oriente Matutino(9:30-13:30)

24 al 28 de junio

Introducción a la Evaluación para el Aprendizaje en el Marco del Modelo Educativo del CCH

Beatriz Cuenca, Rosalba Chanes

Presencial Av. Universidad 3000. Salas A y B

Matutino 24 al 28 de junio

Elaboración de rúbricas para la evaluación de aprendizajes

Gabriela de la Cruz Flores Presencial Av. Universidad 3000. Salas A y B

Matutino 29 de julio al 2 de agosto

Introducción a la Evaluación para el Aprendizaje en el Marco del Modelo Educativo del CCH

Beatriz Cuenca, Rosalba Chanes

Presencial Av. Universidad 3000. Salas A y B

Vespertino 29 de julio al 2 de agosto

Page 19: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

17Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Eje IV: Habilidades Cognitivas, Socioculturales y AfectivasTÍTULO IMPARTIDOR MODALIDAD SEDE TURNO FECHA(S)

Introducción a la Tutoría Beatriz González Calderón Presencial Sur Matutino 20 al 24 de mayo

La promoción de la salud académica por una mejora en la calidad de vida

María Esther Izquierdo Alarcón,Hugo Varela Martínez

Presencial Vallejo (Gimnasio, área deportiva y salón en Siladin)

Matutino 20 al 23 de mayo

La promoción de la salud académica por una mejora en la calidad de vida

Azucena Barba Martínez,Margarita Delgado Pérez

Presencial Oriente(Gimnasio, área deportiva y salón en Siladin)

Vespertino 20 al 23 de mayo

Las estrategias de Enseñanza-Aprendizaje: Herramientas de apoyo en la labor docente (Apoyo desde el PIA)

Lilia Guzmán Marín Presencial Universidad 3000. Sala de apoyo al aprendizaje

Vespertino 20 al 24 de mayo

Derechos humanos, buen trato y autocuidado. Herramientas en la construcción de paz

CNDH Cd. México Presencial Sur Matutino 27 al 31 de mayo y del 3 al 7 de junio.(40 hrs.)

Curso-taller SVB/BLS (Soporte Básico de Vida) Humberto Azar Presencial Oriente Matutino 27 al 31 de mayo y del 03 al 07 junio(40 hrs.)

Sensibilización en el manejo de la afectividad en el aula desde el Enfoque Humanista

María de los Ángeles Cruz Sánchez

Presencial Azcapotzalco (Salón de danza edificio de difusión cultural)

Vespertino 27 al 31 de mayo

La interculturalidad en el aula de inglés. Estrategias didácticas para promoverla

Norma Martínez A Presencial Oriente Matutino 3 al 7 de junio

BOOMERS, X y MILLENIALS. Crisis en el aula. Aplicaciones Tanatológicas

Guillermina Basurto Estrada Presencial Oriente (sala de audiovisual 3)

Matutino 3 al 7 de junio

Hablemos de… Artes escénicasPonentes:Fernando Jiménez Llanos;Pierre Dominik Dudet;José Alfonso Cárcamo Gutiérrez;Gerardo R. A. Mondragón Kleinburg

Rommy Alejandra Guzmán R. (Organizadora)

Presencial Sur (Sala de audiovisual)

Matutino(10:00-15:00. 25 Horas)

3 al 7 de junio

Page 20: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

18 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

La implementación de la acuarela en el aula. Irma Olivares R., Yuriko Estévez Gómez

Presencial Sur Matutino 3 al 7 de junio

Material didáctico para asesorías en las asignaturas de 1er y 3er semestres

Hassibi Yesenia Romero Pozos, Laura Osornio Mata

Presencial Azcapotzalco Matutino 17 al 21 de junio

Material didáctico para asesorías en las asignaturas de 1er y 3er semestres

Diana Fernanda Velázquez Ortiz, Tania Citlain Sánchez Martínez

Presencial Vallejo Vespertino 17 al 21 de junio

Material didáctico para asesorías en las asignaturas de 1er y 3er semestres

Reynaldo Cruz Contreras, Dulce Jazmín Chavarría González

Presencial Sur Vespertino 17 al 21 de junio

Elaboración de estrategias: la acción tutorial y su tránsito hacia la formación integral y autónoma de los estudiantes

Tanya Graciela Guerrero González.Ruy Eduardo Sánchez Rodríguez

Presencial Vallejo Matutino 17 al 21 de junio

Elaboración de estrategias: la acción tutorial y su tránsito hacia la formación integral y autónoma de los estudiantes.

Elia Soledad Pérez. Neri, Salvador Hernández Pelcastre

Presencial Vallejo Vespertino 17 al 21 de junio

Manejo estratégico del estrés académico con técnicas de autohipnosis Eriksoniana

Norma Pacheco Núñez Presencial Oriente Vespertino 17 al 21 de junio

Una alternativa para el manejo del estrés en tú práctica docente

Alicia Rosas Salazar Presencial Oriente (Sala Gloria Contreras)

Matutino 17 al 21 de junio

Material didáctico en el programa institucional de tutoría

Mónica Andrade Díaz Presencial Universidad 3000. Salas A y B

Matutino 17 al 21 de junio

La tutoría como estrategia de intervención en los momentos de la trayectoria escolar

Beatriz Cuenca, Sofía Tolentino

Presencial Oriente Matutino 17 al 21 de junio

Los desafíos de los jóvenes en la actualidad Silvia Elizabeth Arjona Lavalle,María del Pilar Romero López

Presencial Sur

Matutino 24 al 28 de junio

Page 21: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

19Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Iniciación a la tutoría desde una forma operativa con apoyo en la ofimática

Gerardo Espinal Martínez,Jaasiel Carrasco Martínez

Presencial Azcapotzalco (Sala de cómputo del edificio Z, un salón del edificio C (taller de computó) o sala Telmex

Vespertino 22 al 26 de julio

Metodología para el Círculo de Estudios en el PIA Reynaldo Cruz Contreras, Dulce Jazmín Chavarría González

Presencial Sur Vespertino 22 al 26 de julio

Eje V: Investigación e Innovación EducativaTÍTULO IMPARTIDOR MODALIDAD SEDE TURNO FECHA(S)

Creación de Materiales Educativos Web usando HTML5 con Herramientas de Autor

RaúlSánchez Sánchez

Presencial Vallejo(Opciones Técnicas)

Matutino 20 al 24 de mayo

Plataforma virtual classroom para el desarrollo y evaluación de un curso

Andrés Gómez V. Presencial Oriente Vespertino 20 al 24 de mayo

Investigación educativa desde la práctica docente: reprobación, deserción y exclusión social

Enrique Pimentel G., Rocío Valdés Q.

Presencial Sur Matutino 27 al 31 de mayo

Conocimiento y uso de herramientas de Google para la enseñanza

José Isabel González González, José Luis Ortiz

Presencial Oriente Matutino 27 al 31 de mayo

Creación de material audiovisual para apoyar la labor docente en el aula

Miguel Ángel Rodríguez Padilla,Itzel Ortiz Olivera

Presencial Oriente Matutino 27 al 31 de mayo

Diseño de un curso virtual en la plataforma Moodle José Luis Ortíz. Roberto Domínguez

Presencial Oriente Matutino 27 al 31 de mayo

Diseño de un curso virtual en la plataforma Moodle Evelyn Paola Castillo,Roberto Domínguez

Presencial Oriente Vespertino 27 al 31 de mayo

Introducción a la interfaz gráfica de Java Juan Gutiérrez Quiroz,García Castillo. Gamar Zaid Joseph

Presencial Oriente (Salón C 01 A)

Matutino 27 al 31 de mayo

La construcción de modelos matemáticos de fenómenos físicos como elemento didáctico

Armando Hernández Solís,Marco Antonio Santillán Vázquez

Presencial Vallejo Matutino 3 al 7 de junio

Realidad aumentada en la enseñanza Rosangela Zaragoza,Ana L. Cuevas

Presencial Sur Matutino 3 al 7 de junio

Page 22: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

20 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

El uso de Google Classroom y otras TIC en el aula Lenin Rodrigo Landero Escamilla,Jocelyn Paola Vázquez Toledano

Presencial Sur Matutino 3 al 7 de junio

Herramientas de software para la creación de video Gerardo Espinal Martínez,Jaasiel Carrasco Martínez

Presencial AzcapotzalcoSala de computo del edificio Z o un salón del edificio C (Taller de cómputo)

Vespertino 3 al 7 de junio

Curso-taller “La innovación educativa en el CCH” Trinidad García Camacho, Beatriz Cuenca Aguilar

Presencial Universidad 3000 Matutino 22 al 26 de julio

Eje VI: Gestión Académica/AdministrativaTÍTULO IMPARTIDOR MODALIDAD SEDE TURNO FECHA(S)

Curso-Taller para la preparación de pruebas de concurso de oposición para la obtención de plaza de profesor ordinario de tiempo completo

Juana Judith Chávez Espín,Virginia Fragoso Ruiz

Presencial Universidad 3000, Sala A y B.

Matutino 22 al 26 de julio

Curso-Taller para preparar expediente y pruebas de concurso para la obtención de plaza de profesor de asignatura definitivo

Jorge Robles Vázquez,Miguel Serrano B.

Presencial Universidad 3000, Sala A y B.

Vespertino 22 al 26 de julio

Page 23: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

21Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Cursos plantel AzcapotzalcoTÍTULO IMPARTIDORES MODALIDAD ÁREA TURNO / HORARIO FECHAS

Edición y producción de video para elaboración de material didáctico. Básico intermedio

Bruno Guillermo González Ortega,Tulio Juan Oñate Angulo

Presencial Todas las áreas Matutino, 10:00 a 14:00Sala Telmex

13 al 17 de mayo

Elaboración de Material Didáctico XII: Banco de Información (Semipresencial)

Vicente Sánchez Morales Presencial Todas las áreas Vespertino. Cómputo

20 al 24 de mayo

Biblioteca digital Noel Perea Reyes Presencial Todas las áreas Matutino, 10:00 a 14:00Cómputo

20 al 24 de mayo

Blue J como estrategia didáctica Nora Osmaira Martínez Arias,Azucena Morales López

Presencial Profesores que imparten Cibernética y Computación I-II

Vespertino, 16:00 a 20:00Cómputo

20 al 24 de mayo

Perspectivas sobre la problemática institucional, una mirada del paro en el CCH Azcapotzalco 2019-1

Sergio Carlos Ferias Ruiz,Xochiquetzal Panuhaya Chagoya

Presencial Todas las Áreas Vespertino, 16:00 a 20:00

27 a 31 de mayo

Estrategias de Enseñanza Aprendizaje a través del Cine

Leticia Márquez Zárate,Miguel Fuerte Fuentes

Presencial Todas las Áreas Vespertino, 16:00 a 20:00

27 a 31 de mayo

Las TIC en la práctica docente de Francés e Inglés en el CCH

Araceli Castelán Lira Presencial Profesores que imparten Inglés y Francés

Matutino, 10:00 a 14:00 Cómputo 20 horas

27 a 31 de mayo

Planeación didáctica para favorecer el aprendizaje de los estudiantes

Nayely Yael Rosas LópezPresencial

Profesores del área de Ciencias Experimentales

Matutino, 10:00 a 14:00 Por confirmar

3 al 7 de junio

Leer en el salón de clases Alejandro Barrera Retana,María Alejandra Gasca Fernández

Presencial Profesores del área de Talleres

Matutino, 10:00 a 14:00 Por confirmar.

3 al 7 de junio

Page 24: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

22 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Video Educativo: Creación y difusión Alejandro Rodríguez García,Amaranta Vaquera Méndez

Presencial Todas las áreas Vespertino, 16:00 a 20:00 Cómputo

3 al 7 de junio

Estrategias didácticas para Cibernética y Computación II

Jeanett Figueroa Martínez,Milton Zarco Benítez

Presencial Profesores que imparten Cibernética y Computación I-II

Matutino, 10:00 a 14:00.Cómputo

29 de julio al 02 de agosto

Cursos plantel NaucalpanTÍTULO IMPARTIDORES MODALIDAD ÁREA TURNO / HORARIO FECHAS

Diseño de exámenes mediante Tu Aula Virtual (Moodle)

Verónica Hernández Márquez,Verónica Berenice Ruiz Melgarejo

Presencial Histórico - Social Mixto12:00 a 16:00 horas

6 al 13 de mayo

Aprendizaje Basado en Video Alfonso Ángel I. Carballo Hernández

Semi - presencial

Todas las áreas Matutino9:00 a 13:00

20 al 24 de mayo

Elaboración de material educativo multimedia con Power Point

Antonio Rozano Crisóstomo,José Raúl Salazar Santiago

Presencial Todas las áreas Matutino10:00 a 14:00 horas

27 al 31 de mayo

El CCH y la investigación científica Jorge León Colín Presencial Todas las áreas Matutino9:00 a 13:00 horas

27 al 31 de mayo

Taller de Cómputo. Recuperación de la experiencia docente y la actividad grupal

María del Carmen Calderón Villa

Presencial Matemáticas Matutino9:00 a 13:00 horas

27 al 31 de mayo

Infografía: recurso didáctico para el asesor Karla Eugenia Goroztieta Rosales

Presencial Todas las áreas Matutino10:00 a 14:00 horas

27 al 31 de mayo

Cultivo de orquídeas Silvia Elena Arriaga Franco Presencial Todas las áreas Vespertino14:00 a 18:00 horas

27 de mayo al 7 de junio

Medidas de prevención y acciones de protección civil para docentes

Juan Manuel Jáquez García Presencial Todas las áreas Matutino9:00 a 13:00 horas

3 al 7 de junio

Page 25: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

23Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Introducción al Modelo e impresión 3D en la práctica docente

Aureliano Guadalupe Marcos Germán,Gerardo Escamilla Núñez

Presencial Todas las áreas Matutino10:00 a 14:00 horas

3 al 7 de junio

Cine de Terror Mexicano Mario Alejandro Rojas Vasavilbaso

Presencial Todas las áreas Matutino10:00 a 14:00 horas

3 al 7 de junio

Afectividad en la tutoría: mitos y realidades Elvia Lucero Escamilla Moreno,Eva Daniela Sandoval Espejo

Presencial Todas las áreas Vespertino14:00 a 18:00 horas

3 al 7 de junio

Calibración de Reactivos Pablo Jesús Sánchez Sánchez,María Guadalupe García Núñez

Presencial Todas las áreas Vespertino15:00 a 19:00 horas

3 al 7 de junio

Diseño de Estrategias Transversales para alumnos de primer semestre

Iris Alejandra Rojas Eisenring Presencial Todas las áreas Matutino9:00 a 13:00 horas

17 al 21 de junio

Producción de hongo seta Silvia Elena Arriaga Franco Presencial Todas las áreas Matutino9:00 a 13:00 horas

17 al 21 de junio

Curso – Taller para la atención a la diversidad e inclusión educativa: Una mirada desde el aula

Reyna Rodríguez Roque,Viviana Xóchitl Pérez Ovando

Presencial Todas las áreas Vespertino14:00 a 18:00 horas

17 al 21 de junio

Taller de narración de ficción en video Netzahualcóyotl Soria Fuentes

Presencial Todas las áreas Matutino10:00 a 14:00 horas

24 al 28 de junio

Biología Molecular y comunicación transmedial Rafael de Jesús Hernández Rodríguez,Martín González Romero

Presencial Ciencias ExperimentalesTalleres de lenguaje y comunicación

Vespertino14:00 a 18:00 horas

24 al 28 de junio

Métodos de análisis e interpretación literaria: psicocrítica y la mitocrítica

Alejandro García Peña Presencial Talleres de Lenguaje y comunicación

Matutino9:00 a 13:00 horas

22 al 26 de julio

Ensayistas iberoamericanos Elvia Lucero Escamilla Moreno,Guillermo Flores Serrano

Presencial Talleres de Lenguaje y comunicación e Histórico social

Vespertino14:00 a 18:00 horas

22 al 26 de julio

Recursos multimedia para el diseño de presentaciones

Roberto Francisco Wong Salas

Presencial Todas las áreas Matutino10:00 a 14:00

29 de julio al 2 de agosto

Page 26: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

24 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Cursos plantel VallejoTÍTULO IMPARTIDORES MODALIDAD ÁREA TURNO FECHAS

Teoría del valor en Carlos Marx Ricardo Martínez González,Santa Olga Huitrón Nequis Presencial Histórico-Social Matutino 17 al 21 de

junio

De Paleolítico a la industria 4.0. La evolución del trabajo Piña Salazar María Esther Presencial Histórico-Social Matutino 20 al 24

de mayo

Diseño de estrategias de enseñanza utilizando la teoría de la variación

Jesús Salinas Herrera,Julio César Valdez Monroy Presencial Todas las áreas Matutino 20 al 24

de mayo

Curso Equipo de Laboratorio Leonardo R. Vargas Pineda,Georgina Gpe. Góngora Cruz Presencial Ciencias

ExperimentalesMatutino 20 al 24

de mayo

Curso-Taller: Extracción de principios activos en plantas medicinales

Maritza López Recillas,Alberto Hernández Peñaloza Presencial Todas las áreas Matutino 20 al 24

de mayo

Curso básico de Geogebra segunda parte Manuel Andraca Barrón, Homero Espinoza Meneses Presencial Matemáticas Matutino 27 al 31 de

mayo

Inteligencia emocional. Equilibrio María Esther Piña Salazar Presencial Histórico-SocialMixto(curso en línea) 27 al 31 de

mayo

Curso Equipo de Laboratorio Pedro Josué Lara Granados,Fco. Javier Islas Jiménez Presencial Ciencias

Experimentales Vespertino 27 al 31 de mayo

Los textos literarios como herramientas en la enseñanza de la ciencia

Claudia NayadelliReynoso Monterrubio, Claudia Judith Ruiz Anaya

Presencial Todas las áreas Vespertino 27 al 31 de mayo

El Guión Documental Josefina Magaña Guiza Presencial Todas las áreas Matutino 27 al 31 de mayo

Post producción de video educativo con el uso de Adobe Premier

Liliana Vargas Espinoza,Hugo González Sigüenza Presencial Todas las áreas Matutino 3 al 7 de

junio

Herramientas básicas de Excel para apoyar la docencia

Hugo González Sigüenza, Liliana Vargas Espinosa Presencial Todas las áreas Vespertino 3 al 7 de

junio

Page 27: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

25Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

¿Conquista o invasión? Una revisión histórica al tema de la conquista de México-Tenochtitlan

Abel Nicolás Fernández Herrera Presencial Histórico-Social Vespertino 3 al 7 de

junio

Interdisciplinary English Carmen Celeste Martínez Aguilar Presencial

Otras áreas (no sean proferores de inglés)

Matutino(9-13 hrs.)

17 al 21 de junio

Curso-Taller: Evaluación de los aprendizajes en ciencias con enfoque constructivista

Lucía Gabina Benítez Salgado,Ma. Guadalupe Flores Ortiz Presencial Todas las áreas Matutino 17 al 21 de

junio

Diseño Curricular Laura Melina López Ramírez Presencial Todas las áreas Vespertino 17 al 21 de junio

El uso de las TIC en la tutoría Mireya Monroy CarreñoReyna Cristal Díaz Salgado Presencial Todas las áreas Matutino 17 al 21 de

junio

La propuesta de enseñanza y aprendizaje de las asignaturas de Historia, Antropología, Economía, Ciencia Política y Filosofía en el CCH

María del CarmenGalicia Patiño, Blanca Estela Martínez Landa

Presencial Histórico-Social Matutino 17 al 21 de junio

La gamificación y las TIC como estrategia de enseñanza

Mireya Monroy Carreño,Patricia Monroy Carreño Presencial Todas las áreas Vespertino 17 al 21 de

junio

Herramientas para el Tutor: Conociendo al adolescente en el proceso tutoral

Mariel Alejandra Robles Valadez,Diana Aleida Castro Sil

Presencial Todas las áreas Vespertino 17 al 21 de junio

Elaboración de estrategias: la acción tutoral y su tránsito hacia la formación integral y autónoma de los estudiantes

Elia Soledad Pérez Neri,Tanya Graciela Guerrero González

Presencial Todas las áreas Matutino 17 al 21 de junio

Elaboración de estrategias: la acción tutoral y su tránsito hacia la formación integral y autónoma de los estudiantes

Elia Soledad Pérez Neri,Tanya Graciela Guerrero González

Presencial Todas las áreas Vespertino 17 al 21 de junio

Las fases de tutoría, apoyadas con herramientas digitales

Mireya Monroy CarreñoReyna Cristal Díaz Salgado Presencial Todas las áreas Matutino 24 al 28

de junio

Cambio Climático y Escuela Sustentable José Clemente Rueda Abad,Lucía Gabina Benítez Salgado Presencial Todas las áreas Matutino 24 al 28

de junio

El análisis publicitario como generador de estrategias didácticas en el aula

Edmundo Gabino Aguilar Sánchez,María Xóchitl Megchun Trejo

PresencialTalleres de Lenguaje y Comunicación

Matutino 22 al 26 de julio

Introducción a la Teoría Cuántica para profesores del Bachillerato

Iván Rodríguez Jiménez,Alejandro López Selvas Presencial Ciencias

Experimentales Vespertino 22 al 26 de julio

Page 28: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

26 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Astronomía básica para profesores del Bachillerato Universitario Miguel Ángel Moreno Herrera Presencial Ciencias

Experimentales Vespertino29 de julio al 2 de agosto

Cursos plantel OrienteTÍTULO IMPARTIDORES MODALIDAD ÁREA TURNO FECHAS

Coma aplicar el Modelo Educativo en las diferentes Áreas del Colegio

Alfredo César Herrera Hernández,Claudia Benítez Albarrán

Presencial Todas las áreas Matutino 27-31 de mayo

Presentación y Elaboración de materiales de apoyo para el curso de Psicología I

Elvia Luisa Alfaro Bravo,Carlos Núñez Fuentes

Presencial Psicología Matutino 20- 24 de mayo

Cursos plantel SurTÍTULO IMPARTIDORES MODALIDAD ÁREA TURNO FECHA

Educación Emocional y Proyecto de Vida. Pautas para la Formación Integral

Alejandra Patricia Gómez Cabrera

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las áreas Vespertino 13 al 20 de mayo

La elaboración de Protocolos de Investigación como agentes de Construcción del Conocimiento en la Aplicación de los Principios Pedagógicos del Modelos Educativo del Colegio

Mario Navarro Ocaña, Luisa Fabiola Flores Souza

Comprensión del Modelo Educativo

Todas las Áreas Matutino 20 al 24 de mayo

Page 29: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

27Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Biodiversidad en la Ciudad de México R. Griselda Moreno Navarrete, C. Aimeé Estrada Ávila

Actualización en la Disciplina y la Didáctica

Biología Matutino 20 al 24 de mayo

Hacia una propuesta de aprendizajes básicos de elementos geométricos, enfocado al Profesor de Asignatura a través de regla y compás

José Chacón Castro, David Hernández Pérez

Actualización en la Disciplina y la Didáctica

Matemáticas Matutino 20 al 24 y 27 al 31 de mayo40 horas

Teorías constructivistas que sustentan el Modelo Educativo del CCH

Mario Jiménez Velasco, Héctor J Santos Toledo

Comprensión del Modelo Educativo

Todas las Áreas Vespertino 3 al 7 de junio

Diseño de Instrumentos de Evaluación del Aprendizaje

Rosalba Armas Téllez, Elsa González Martínez

Actualización en la Disciplina y la Didáctica

Todas las Áreas Matutino 3 al 7 de junio

Teorías, métodos y objetos de estudio en el Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación.

Alejandro Vásquez Guerrero, Ma. de los ángeles González Alba

Actualización en la Disciplina y la Didáctica

Talleres Matutino 3 al 7 de junio

Ritos de transformación docente a través del cuento y el psicodrama

Olga Isabel Rodríguez Herrera, Armando Moncada Sánchez

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las áreas Matutino 3 al 7 de junio

Hablemos de…Artes Escénicas Gerardo Kleinburg, Pierre Tatarka, Alfonso Cárcamo, Fernando Llanos

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las áreas Matutino 3 al 7 de junio

Ritos de transformación docente a través del cuento y el psicodrama

Olga Isabel Rodríguez Herrera, Armando Moncada Sánchez

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las áreas Matutino 3 al 7 de junio

Educación incluyente: una propuesta interdisciplinaria contra la violencia de género en el CCH

M Alejandro Magadán Revelo, Abigail Romo ramos, A. Pastor Vázquez Vázquez

Investigación e Innovación educativa

Todas las Áreas Vespertino 3 al 7 de junio

El Smartphone y la fotografía como una herramienta didáctica

Berenice Martínez Cuatepotzo

Investigación e Innovación educativa

Todas las áreas Matutino 3 al 7 de junio

Dispositivos móviles para la enseñanza César Hernández Solís, Servando Ávila Mondragón, Óscar E. Rivas Sánchez

Investigación e Innovación educativa

Todas las áreas Matutino 3 al 7 de junio

Page 30: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

28 Programa Integral de Formación Docente | Interanual 2019-2020

Herramientas administrativas para mejorar el alcance académico

Édgar Vega Toledano, Édgar Alonso García, Roberto Rodríguez Martínez

Actualización en la Disciplina y la Didáctica

Cómputo Vespertino 24 al 28 de junio

Perspectivas sobre la Ciudadanía Jorge Luis Gardea Pichardo Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las Áreas Matutino 24 al 28 de junio

El camino del héroe en el cine: del sentido mítico a la construcción retórica.

Víctor Manuel Granados Granica, Mauricio Ruíz Muñoz

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las áreas Matutino 24 al 28 de junio

Curso-taller: Boceteando ideas en el aula Abel Montes Flores, María Mercedes Olvera Pacheco

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las Áreas Matutino9 a 14 hrs

22 al 25 de julio

Pedagogía de la Intencionalidad. Las cinco llaves del aprendizaje. Llave 1: Diálogo generacional

Ma. de Lourdes Cuellar Valcárcel, Haydeé Venosa Figueroa

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las Áreas Vespertino 22 al 26 de julio

Las revistas académicas y de divulgación en el contexto de la UNAM

Miguel Ángel De la Calleja López

Investigación e Innovación educativa

Todas las Áreas Matutino 22 al 26 de julio

Curso-Taller de Inducción para Tutores enfocado a la Formación Integral

Aldo Estrada Quiroz, Norma Alicia Durán Gutiérrez

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las Áreas Matutino 29 de julio al 2 de agosto

Proyecto de vida: una ventana hacia el futuro Gema Góngora Jaramillo, Julia Rosalía Luna Vilchis

Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las Áreas Matutino 29 de julio al 2 de agosto

“Conocimientos disciplinares de Sexualidad Integral para fortalecer las habilidades didácticas del docente”

María Isabel Saro Cervantes Habilidades cognitivas, socioculturales y afectivas

Todas las Áreas Matutino 29 de julio al 2 de agosto

Page 31: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las
Page 32: Programa Integral de Formación Docente · A partir de la propuesta de trabajo sistémico y colegiado, presentada en el Programa Integral Formación Docente 2019, se incluyen las

AzcapotzalcoDr. Javier Consuelo HernándezLic. Luz María Morales AlcántaraLic. Gaddiel Hurtado MontielMtro. Juan Concepción Barrera de JesúsMtro. Víctor Rangel ReséndizMtra. Judith Elizabeth Núñez ReynosoMtra. Martha Patricia López AbundioLic. Adriana Astrid Getsemaní Castillo JuárezLic. Antonio Nájera Flores

/ director/ secretaria general/ secretario administrativo/ secretario académico/ secretario docente/ secretaria técnica del siladin/ secretaria de servicios de apoyo al aprendizaje/ jefe de la unidad de planeación/ secretario de servicios estudiantiles

NaucalpanMtro. Keshava Quintanar CanoMtro. Ciro Plata MonroyLic. Moisés Vázquez TapiaIng. Reyes Hugo Torres MerinoMtra. Angélica Garcilazo GalnaresMtra. Rebeca Rosado RostroIng. María del Carmen Tenorio ChávezIng. Verónica Berenice Ruiz MelgarejoC.P. María Guadalupe Sánchez ChávezLic. Reyna I. Valencia López

/ director/ secretario general/ secretario administrativo/ secretario académico/ secretaria docente/ secretaria de servicios estudiantiles/ secretaria técnico de siladin/ secretaria de cómputo y apoyo al aprendizaje/ secretaria de administración escolar/ coordinadora de seguimientos y planeación

VallejoMtro. José Cupertino Rubio RubioIng. Raymundo Jiménez GalánLic. Rubén Juventino León GómezLic. José Cruz Monroy ArzateMtro. Francisco Marcelino CastañedaMtra. Verónica Guillermina González LedesmaLic. Rocío Sánchez SánchezMtro. Saúl Salomón Esparza Vázquez

/ director/ secretario general/ secretario administrativo/ secretario académico/ secretario docente/ secretaria de asuntos estudiantiles/ secretaria de servicios de apoyo al aprendizaje/ secretario técnico del siladin

OrienteLic. Víctor Efraín Peralta TerrazasBiól. Marco Antonio Bautista AcevedoMtra. Gloria Caporal Campos Ing. Mario Guillermo Estrada Hernández I. Q. Adolfo Portilla González Lic. Norma Cervantes AriasC.D. Patricia García Pavón Biól. Hugo Jesús Olvera García

/ director/ secretario general/ secretaria académica/ secretario administrativo/ secretario docente/ secretaria de administración escolar/ secretaria de asuntos estudiantiles/ secretario técnico de siladin

SurMtro. Luis Aguilar AlmazánLic. Aurelio Bolívar Galván Anaya Arq. Gilberto Zamora Muñiz Lic. Susana Lira de Garay Lic. María del Rosario Preisser Rodríguez Ing. Héctor Edmundo Silva Alonso Dr. Edel Ojeda Jiménez Ing. José Marín González Lic. Arturo Guillemaud Rodríguez Vázquez

/ director/ secretario general/ secretario administrativo/ secretaria académica/ secretaria docente/ secretario de asuntos estudiantiles/ secretario de apoyo al aprendizaje/ secretario técnico de siladin/ jefe de la unidad de planeación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Dr. Enrique Graue Wiechers Dr. Leonardo Lomelí Vanegas Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa Lic. Raúl Arcenio Aguilar TamayoDra. Mónica González ContróMtro. Néstor Martínez Cristo

/rector/secretario general/secretario administrativo/secretario de desarrollo institucional/secretario de prevención, atención y seguridad universitaria/abogada general/director general de comunicación social

Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades

Dr. Benjamín Barajas Sánchez Mtro. Ernesto García PalaciosLic. María Elena Juárez Sánchez Lic. Rocío Carrillo Camargo Lic. Guadalupe Mendiola RuizLic. Maricela González DelgadoLic. Mayra Monsalvo Carmona Lic. María Isabel Díaz del Castillo Prado Lic. Héctor Baca EspinozaIng. Armando Rodríguez Arguijo

/director general/secretario general/secretaria académica/secretaria administrativa/secretaria de servicios de apoyo al aprendizaje/secretaria de planeación //secretaria estudiantil //secretaria de programas institucionales/secretario de comunicación institucional/secretario de informática