Programa semanal 20 a 26 de febrero

5
CASA DE LA PROVINCIA Semana del a 20/02/2012 26/02/2012 PROGRAMA SEMANAL Inicio 20-feb-12 23-feb-12 Sala de Uso Múltiple Taller Fin Lugar/es: Actividad: Taller sobre Cine y Discapacidad. Título: 17:00 Hora: Festival EscenaMobile 2.012. Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. Talleres específicos sobre cine sordo que forman parte del Festival EscenaMobile 2.012. El día 23 será una mesa redonda sobre cine y discapacidad. PROGRAMA: Inicio 20-feb-12 20-feb-12 Salón de Actos Taller Fin Lugar/es: Actividad: Inauguración del Taller de Cine y Discapacidad. VI Festival de Escenamobile 2.012. Título: 17:00 Hora: Festival de DanzaMobile. Sevilla 2.012 Organiza: Entrada por invitación hasta completar aforo. Inauguración del Taller de Cine y Discapacidad del VI Festival de DazaMobile . PROGRAMA: Inicio 22-feb-12 22-feb-12 Sala de Uso Múltiple Presentación Fin Lugar/es: Actividad: Presentación de la organización belga SMARTBE a las asociaciones culturales de Sevilla. Título: 10:00 Hora: Organización belga SMARTIB Organiza: Entrada por invitación hasta completar aforo. Presentación de SMartbe, organización sin ánimo de lucro, de origen belga, que se dedica a dar servicios de gestión y administración a los creadores. En segundo lugar plantear la creación de SMartib (SMartibérica), con sus centros vitales en Sevilla y Barcelona.Julek Jurowicz, Alain Garlan, Agnès Blot, David Pino. PROGRAMA: Inicio 22-feb-12 22-feb-12 Salón de Actos Presentación de Libro Fin Lugar/es: Actividad: "Compromiso con el territorio. Propuestas económicas y de empleo al servicio de la gente", por Rosario Asián y Carolina Márquez. Título: 11:30 Hora: CC.OO, unión provincial de Sevilla y Diputación de Sevilla. Organiza: Entrada libre hasta completar aforo. El Secretario General de CC.OO de Sevilla, Alfonso Vidán Martínez , presentará el estudio de CC.OO de Sevilla, elaborado por Rosario Asián y Carolina Márquez, profesoras de Economía Aplicada de la Facultad de Económicas de la Universidad de Sevilla, que lleva por título COMPROMISO CON EL TERRITORIO. Propuestas económicas y de empleo al servicio de la gente. PROGRAMA: jueves, 16 de febrero de 2012 Página 1 de 5 12:04 ** PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

description

Programa de exposiciones y actividades

Transcript of Programa semanal 20 a 26 de febrero

Page 1: Programa semanal 20 a 26 de febrero

CASA DE LA PROVINCIA

Semana del a20/02/2012 26/02/2012

PROGRAMA SEMANAL

Inicio 20-feb-12

23-feb-12

Sala de Uso MúltipleTaller

Fin

Lugar/es:Actividad:

Taller sobre Cine y Discapacidad.Título:

17:00Hora:

Festival EscenaMobile 2.012.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

Talleres específicos sobre cine sordo que forman parte del Festival EscenaMobile 2.012. El día 23 será una mesa redonda sobre cine y discapacidad.

PROGRAMA:

Inicio 20-feb-12

20-feb-12

Salón de ActosTaller

Fin

Lugar/es:Actividad:

Inauguración del Taller de Cine y Discapacidad. VI Festival de Escenamobile 2.012.Título:

17:00Hora:

Festival de DanzaMobile. Sevilla 2.012Organiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.

Inauguración del Taller de Cine y Discapacidad del VI Festival de DazaMobile .

PROGRAMA:

Inicio 22-feb-12

22-feb-12

Sala de Uso MúltiplePresentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

Presentación de la organización belga SMARTBE a las asociaciones culturales de Sevilla.Título:

10:00Hora:

Organización belga SMARTIBOrganiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.

Presentación de SMartbe, organización sin ánimo de lucro, de origen belga, que se dedica a dar servicios de gestión y administración a los creadores. En segundo lugar plantear la creación de SMartib (SMartibérica), con sus centros vitales en Sevilla y Barcelona.Julek Jurowicz, Alain Garlan, Agnès Blot, David Pino.

PROGRAMA:

Inicio 22-feb-12

22-feb-12

Salón de ActosPresentación de Libro

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Compromiso con el territorio. Propuestas económicas y de empleo al servicio de la gente", por Rosario Asián y Carolina Márquez.

Título:

11:30Hora:

CC.OO, unión provincial de Sevilla y Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

El Secretario General de CC.OO de Sevilla, Alfonso Vidán Martínez , presentará el estudio de CC.OO de Sevilla, elaborado por Rosario Asián y Carolina Márquez, profesoras de Economía Aplicada de la Facultad de Económicas de la Universidad de Sevilla, que lleva por título COMPROMISO CON EL TERRITORIO. Propuestas económicas y de empleo al servicio de la gente.

PROGRAMA:

jueves, 16 de febrero de 2012 Página 1 de 512:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 2: Programa semanal 20 a 26 de febrero

Inicio 22-feb-12

22-feb-12

Patio, Sala de Uso Múltiple, Salón de Actos

Presentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

Asociación Vincero ( Prevención y tratamiento de drogodependientes)Villamanrique de la Condesa.

Título:

20:00Hora:

Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa y Asociación "Vincere".Organiza:

20:00 H.- Presentación de la Mesa por Dña. Margarita Giner Zambrano, presidenta de la Asociación Vincere. 20:15 H.- "Patologías duales", por el Dtor. En Psiquiatría D. Pedro Seijo. 20:30 H.- "Esperanza", por Dña. Susana Herrera, escritora y periodista de Canal Sur T.V. 20:45 H.- Cierre del Acto por Doña Susana Garrido, Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa.21:00 H.- Presentación de la muestra "Bajo la Luz", de Paloma Rojas Marcos.

PROGRAMA:

Inicio 22-feb-12

22-feb-12

Aula 1Taller

Fin

Lugar/es:Actividad:

Taller de Narrativa (Continuación).Título:

20:00Hora:

Asociación de Amigos del Teatro y Artes Escénicas de Sevilla. ATAES.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

El taller de narrativa, organizado por la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES) y dirigido por Eduardo Jordá, se plantea como un curso eminentemente práctico para que el alumno desarrolle su talento escribiendo sus propios textos narrativos, que junto con los textos elegidos por el profesor, comentará con este y los demás participantes. El taller tiene tres objetivos básicos:

a)Conseguir que cada alumno sea capaz de explicar si un relato es bueno o malo, es decir, conseguir que llegue a ser un buen lector.

b)Conseguir que cada alumno explique por escrito, de forma bien argumentada y razonada, por qué le ha gustado o disgustado un texto leído en clase.

c)Conseguir que cada alumno sea capaz de escribir un texto de creación, es decir, que en la medida de sus posibilidades, sea un buen escritor de textos creativos.

PROGRAMA:

Inicio 23-feb-12

26-feb-12

Sala de Uso MúltipleArtes escénicas y/o musicales

Fin

Lugar/es:Actividad:

Escena Mobile.Título:

10:00Hora:

IV Festival de EscenaMobile 2.012Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Proyección de peliculas del IV Festival de Escena Mobile 2.012

PROGRAMA:

Inicio 23-feb-12

23-feb-12

Salón de ActosSeminario

Fin

Lugar/es:Actividad:

II Seminario de Gestión y Difusión del Patrimonio Cultural Local: La Gestión Cultural en tiempos de crisis.

Título:

17:00Hora:

Universidad Pablo de Olavide. Área de Historia del Arte. Máster "Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico".

Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

17:00 H.- Presentación del Seminario.17:30 H.- Red de Patrimonio Guadalteba (Málaga): un modelo de coparticipación en la gestión comarcal del patrimonio. Pedro Cantalejo Duarte.Red de Patrimonio Guadalteba.19:00 H.- La Ruta Bética Romana o cómo innovar constantemente en industrias culturales. Isabel Rodríguez Rodríguez. Ayuntamiento de Carmona.19:30 H.- Coloquio.

PROGRAMA:

jueves, 16 de febrero de 2012 Página 2 de 512:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 3: Programa semanal 20 a 26 de febrero

Inicio 23-feb-12

23-feb-12

Aula 1Encuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

Charla-coloquio sobre la novela "El informe Brodeck" , de Philippe Claudel.Título:

19:00Hora:

La Máquina China Editorial.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Charla-coloquio sobre la novela "El informe Brodeck", del escritor francés Philippe Claudel. Estará moderada por José de la Rosa, editor , escritor y coordinador del coloquio.

PROGRAMA:

jueves, 16 de febrero de 2012 Página 3 de 512:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 4: Programa semanal 20 a 26 de febrero

OTRAS ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz.

Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Joaquín Sáenz

Horario:

Casa de la Provincia de Diputación de Sevilla.Organiza:

En el año 1992, la Fundación Pública "Luís Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" a Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Nacido en Sevilla, ha desarrollado prácticamente toda su carrera artística en esta ciudad, compaginando el trabajo de pintor con el de impresor. No es de extrañar que la misma imprenta se convierta en tema recurrente de su pintura, dando lugar a la serie que ahora nos ocupa y que se desarrolló entre los primeros años 70 hasta mediados de los 80, fecha en que el viejo caserón de la calle San Eloy sería abandonado y finalmente demolido.

ESTA EXPOSICIÓN TIENE CARÁCTER PERMANENTE.

Contenido expositivo:

del 01/01

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

"Despacho-Museo de Plácido Fernández Viagas".

al 30/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Fernández Viaga

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El 4 de diciembre de 2006 se inauguró el Despacho-Museo Plácido Fernández Viagas, una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.

La zona expositiva consta de tres salas. La primera nos ofrece la faceta humana del personaje, a través de fotografías que muestran sus imágenes más entrañables y familiares. La segunda, situada en el antedespacho, recoge los hechos políticos mássignificativos de la etapa preautonómica andaluza, con una expresa alusión al Pacto de Antequera, impulsado por Fernández Viagas, y a su discurso de investidura, en la Diputación de Cádiz. Por último, la tercera recrea el que fuera su despacho, desde mayo a noviembre de 1978, e ilustrado, además, con imágenes del presidente.

Contenido expositivo:

del 03/02

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

MOMENTUM. Punto de inflexión.

al 26/02 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Triunfo

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Festival Escena Mobile.Organiza:

“MOMENTUM (Impulso, punto de inflexión)”“Momentum” es una exposición de arte Outsider, concebida como una muestra del impulso creativo del ser humano, donde las obras son formas de comunicación pura, sin reglas y autodidactas. Cada artista dentro de esta disciplina tiene en común la espontaneidad y franqueza en su creación. Logrando acercarse al mundo real, reafirmando su capacidad creadora, permitiendo que se expresen libremente bajo un lenguaje propio y, más importante aún, una comunicación directa entre el artista y el espectador.Con un lenguaje personal canalizado a través de la expresión plástica, ya sea simbólica, figurativa o incluso abstracta.Esta muestra pretende crear conciencia sobre el valor y difusión de proyectos que trabajan en la formación artística de personas con diversidad. “Momentum” muestra un trabajo que viene desde la emoción, la capacidad, el talento y la motivación de artistas singulares

Contenido expositivo:

jueves, 16 de febrero de 2012 Página 4 de 512:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Page 5: Programa semanal 20 a 26 de febrero

del 03/02

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

IMÁGENES PARA TOCAR. De Juan Torre.

al 26/02 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Patio

Horario:

Festival Escena Mobile. Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Imágenes para tocar es un proyecto de superación. Es un desafío. Un éxito. Son 40 trozos de cita con la historia del arte congelados. Imágenes para tocar significa desarrollar una novedosa técnica de impresión que confiere relieve a las imágenes. Una nueva forma de mirar fruto del avance tecnológico. Una forma diferente de acercarse a la fotografía, con las manos por delante. Y un paso por delante va la técnica utilizada. Las fotografías, a gran tama o y en blanco y negro, se imprimen sobre una plancha de Dibond con tintas UV que se convierten en polímeros plásticos al secar y consiguen dotar de relieve a las imágenes. Esto hace que sea posible tocar una imagen. Verla con los dedos. Una forma transgresora de acercarse a las fotos con las manos por delante. Nada de esto hubiera sido posible sin el esfuerzo, la investigación y la inversión en I+D+I llevada a cabo por la empresa Estudios Durero. De repente, la imagen se hace forma. La forma permite la conversación entre las personas. Entre videntes e invidentes

Contenido expositivo:

del 17/02

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Pintando en Pedrera. Líbera Ángel Guillén y José Ramón Ramos Gómez.

al 11/03 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Romero Murube

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. Ayuntamiento de Pedrera.Organiza:

Líbera Ángel Guillén y José Ramón Gómez son dos jóvenes pedrereños que nos ofrecen una muestra de su trayectoria pictórica en esta exposición.“Pintando en Pedrera” se enmarca dentro del programa “Casa de la Provincia, Escaparate de los Municipios” en cuya realización colabora Cajasol Obra Social.

Contenido expositivo:

jueves, 16 de febrero de 2012 Página 5 de 512:04 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com