programa semanal 21 a 27 de noviembre

6
CASA DE LA PROVINCIA Semana del a 21/11/2011 27/11/2011 PROGRAMA SEMANAL Inicio 21-nov-11 21-nov-11 Salón de Actos Conferencia Fin Lugar/es: Actividad: "Masonería y política en Sevilla durante el Sexenio Revolucionario (1868 á 1874), a cargo de Eloy Arias Castañón. Título: 19:30 Hora: Asociación Andaluza para la Recuperación de la Memoria Histórica. Organiza: Entrada libre hasta completar aforo. Con motivo de la edición por la Excma. Diputación Provincial del libro del profesor Enríquez del Árbol “La masonería en Sevilla y provincia en el último tercio del siglo XIX, la Asociación Andaluza para la Recuperación de la Memoria Histórica “Manuel Barrios Jiménez” organiza en colaboración con la Excma. Diputación este ciclo de conferencias. No sólo porque el tema es uno de los más sugestivos de la historia contemporánea de nuestra ciudad y provincia, sino también porque Manuel Barrios Jiménez, el diputado y secretario provincial del PSOE, fusilado junto a Blas Infante y otros, fue miembro convencido de la Orden del Gran Arquitecto del Universo, como sus compañeros de martirio y tantos demócratas y progresistas de Sevilla y Andalucía represaliados por el franquismo. PROGRAMA: Inicio 22-nov-11 22-nov-11 Salón de Actos Jornada Fin Lugar/es: Actividad: "Género y Adicciones". Título: 9:00 Hora: Área de Cohesión Social e Igualdad y Centro Provincial de Drogodependencia de la Diputación de Sevilla. Organiza: Entrada por invitación hasta completar aforo. Una de las apuestas más importantes que refleja el futuro III Plan Andaluz Sobre Drogas, nos habl de Género y Adicciones, es importante que desde el ámbito donde nos movemos se empiecen a diseñar diferentes programas orientados a tener en cuenta la perspectiva de género. Desde el Centro Provincial de Drogodependencias y Adicciones, hemos estado preocupados por este tema intentando adaptar nuestros servicios e intereses a esta nueva realidad, y por ello queremos presentaros e estas Jornada los resultados de la Investigación que desde la Unidad de Gestión y Planificación se ha realizado en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, enfocada a mejorar la atención que ofertamos desde nuestros dispositivos. También queremos poner en conocimiento el protocolo de Violencia de Género, así como una investigación realizada sobre el tema en los Centros de Día. PROGRAMA: Inicio 23-nov-11 23-nov-11 Salón de Actos Curso Fin Lugar/es: Actividad: "Transformaciones. Arte y Estética desde 1960". (continuación). Juan Bosco Díaz de Urmeneta. Título: 19:00 Hora: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Organiza: Para la asistencia es necesaria la inscripción previa. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, organiza este curso, en colaboración con la Universidad de Sevilla, dirigido a universitarios y postgraduados, sobre " La ciudad y su sombra" . Transformaciones en la ciudad de Sevilla: espacios públicos, ciudad y naturaleza, ciudad y multiculturalidad, mitologías urbanas, etc." El tema del día de hoy es: Imágenes y culturas urbanas.Ponentes: Jorge López Lloret y Libia Castro Olafur Olafsson, que impartirán las conferencias " Imágenes de la cultura urbana a partir de los años 60"; y " Cambios recientes en la cultura urbana" respectivamente. PROGRAMA: jueves, 17 de noviembre de 2011 Página 1 de 6 13:42 ** PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

description

Actividades y exposiciones

Transcript of programa semanal 21 a 27 de noviembre

CASA DE LA PROVINCIA

Semana del a21/11/2011 27/11/2011

PROGRAMA SEMANAL

Inicio 21-nov-11

21-nov-11

Salón de ActosConferencia

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Masonería y política en Sevilla durante el Sexenio Revolucionario (1868 á 1874), a cargo de Eloy Arias Castañón.

Título:

19:30Hora:

Asociación Andaluza para la Recuperación de la Memoria Histórica.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Con motivo de la edición por la Excma. Diputación Provincial del libro del profesor Enríquez del Árbol “La masonería en Sevilla y provincia en el último tercio del siglo XIX, la Asociación Andaluza para la Recuperación de la Memoria Histórica “Manuel Barrios Jiménez” organiza en colaboración con la Excma. Diputación este ciclo de conferencias. No sólo porque el tema es uno de los más sugestivos de la historia contemporánea de nuestra ciudad y provincia, sino también porque Manuel Barrios Jiménez, el diputado y secretario provincial del PSOE, fusilado junto a Blas Infante y otros, fue miembro convencido de la Orden del Gran Arquitecto del Universo, como sus compañeros de martirio y tantos demócratas y progresistas de Sevilla y Andalucía represaliados por el franquismo.

PROGRAMA:

Inicio 22-nov-11

22-nov-11

Salón de ActosJornada

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Género y Adicciones".Título:

9:00Hora:

Área de Cohesión Social e Igualdad y Centro Provincial de Drogodependencia de la Diputación de Sevilla.

Organiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.

Una de las apuestas más importantes que refleja el futuro III Plan Andaluz Sobre Drogas, nos habla de Género y Adicciones, es importante que desde el ámbito donde nos movemos se empiecen a diseñar diferentes programas orientados a tener en cuenta la perspectiva de género.

Desde el Centro Provincial de Drogodependencias y Adicciones, hemos estado preocupados por este tema intentando adaptar nuestros servicios e intereses a esta nueva realidad, y por ello queremos presentaros en estas Jornada los resultados de la Investigación que desde la Unidad de Gestión y Planificación se ha realizado en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide, enfocada a mejorar la atención que ofertamos desde nuestros dispositivos. También queremos poner en conocimiento el protocolo de Violencia de Género, así como una investigación realizada sobre el tema en los Centros de Día.

PROGRAMA:

Inicio 23-nov-11

23-nov-11

Salón de ActosCurso

Fin

Lugar/es:Actividad:

"Transformaciones. Arte y Estética desde 1960". (continuación). Juan Bosco Díaz de Urmeneta.

Título:

19:00Hora:

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, organiza este curso, en colaboración con la Universidad de Sevilla, dirigido a universitarios y postgraduados, sobre " La ciudad y su sombra" . Transformaciones en la ciudad de Sevilla: espacios públicos, ciudad y naturaleza, ciudad y multiculturalidad, mitologías urbanas, etc."

El tema del día de hoy es: Imágenes y culturas urbanas.Ponentes: Jorge López Lloret y Libia Castro Olafur Olafsson, que impartirán las conferencias " Imágenes de la cultura urbana a partir de los años 60"; y " Cambios recientes en la cultura urbana" respectivamente.

PROGRAMA:

jueves, 17 de noviembre de 2011 Página 1 de 613:42 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Inicio 23-nov-11

23-nov-11

Aula 1Taller

Fin

Lugar/es:Actividad:

Taller de Narrativa.Título:

19:00Hora:

Asociación de Amigos del Teatro y Artes Escénicas de Sevila. ATAES.Organiza:

El taller de narrativa, organizado por la Asociación de Amigos del Teatro y de las Artes Escénicas de Sevilla (ATAES) y dirigido por Eduardo Jordá, se plantea como un curso eminentemente práctico para que el alumno desarrolle su talento escribiendo sus propios textos narrativos, que junto con los textos elegidos por el profesor, comentará con este y los demás participantes. El taller tiene tres objetivos básicos:

a)Conseguir que cada alumno sea capaz de explicar si un relato es bueno o malo, es decir, conseguir que llegue a ser un buen lector.

b)Conseguir que cada alumno explique por escrito, de forma bien argumentada y razonada, por qué le ha gustado o disgustado un texto leído en clase.

c)Conseguir que cada alumno sea capaz de escribir un texto de creación, es decir, que en la medida de sus posibilidades, sea un buen escritor de textos creativos.

PROGRAMA:

Inicio 24-nov-11

25-nov-11

Salón de ActosJornada

Fin

Lugar/es:Actividad:

Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Sevilla. “Toponimia y hablas locales”Título:

10:00Hora:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Para la asistencia es necesaria la inscripción previa.

La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla organiza, con la colaboración de la Obra Social de Cajasol y las Facultades de Geografía e Historia y Filología de la Universidad de Sevilla, una nueva edición de las Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Sevilla, dedicadas en esta ocasión a “Toponimia y hablas locales”. La variedad temática ha sido una característica que ha definido a estas jornadas desde sus inicios, y este año vuelve a ser una nueva prueba de ello. La toponimia y las hablas de nuestros pueblos, con sus diferentes aspectos léxicos y fonéticos, constituyen elementos diferenciadores de cada comunidad local, al tiempo que definen y articulan su acervo cultural y patrimonial. Una vez más, las ponencias de profesores universitarios y de enseñanzas medias, además de otros profesionales que han trabajo el tema lingüístico en el ámbito local, conforman un programa cuyo objetivo es la reflexión, el debate y la puesta en valor de nuestro patrimonio lingüístico como forma de expresión de nuestra propia identidad. En definitiva, los contenidos de estas jornadas son una buena muestra de lo que M. Alvar denominaba la "polícroma riqueza" de nuestras hablas. Agradecemos a todos los participantes su excepcional predisposición para intervenir en estas jornadas, a la vez que animamos a todos los interesados a que no dejen pasar la oportunidad de realizar su inscripción gratuita.

PROGRAMA:

Inicio 24-nov-11

24-nov-11

Sala ProvinciaRueda de Prensa

Fin

Lugar/es:Actividad:

Raúl. Aquel que viaja aquel que pasea. Voy tirando. Daniel Diosdado. Sevilla zafari, José Luis Ágreda.

Título:

11:00Hora:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Carlos Márquez Miranda, Vicepresidente de la Casa de la Provincia, acompañado por los autores de las obras, Raúl, Daniel Diosdado y José Luís Ágreda, mantendrá un encuentro con los medios de comunicación para dar a conocer las obras de estos autores del cómics, que se exponen desde el día 25 de noviembre en la Casa de la Provincia.

PROGRAMA:

jueves, 17 de noviembre de 2011 Página 2 de 613:42 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Inicio 24-nov-11

24-nov-11

Sala de Uso MúltipleEncuentro

Fin

Lugar/es:Actividad:

Charla-coloquio sobre la novela "Purga", de Sofi Oksanen.Título:

19:00Hora:

La Máquina China Editorial.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

Charla-coloquio sobre la novela "Purga", de Sofi Oksanen, que estará moderada por el periodista José de la Rosa.

PROGRAMA:

Inicio 24-nov-11

24-nov-11

PatioInauguración de Exposición

Fin

Lugar/es:Actividad:

Raúl.Aquel que viaja, aquel que pasea. Voy tirando. Daniel Diosdado y Sevilla zafari. José Luis Ágreda.

Título:

20:30Hora:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Entrada por invitación hasta completar aforo.

Carlos Márquez Miranda, Vicepresidente de la Casa de la Provincia, acompañado por los tres autores, inaugurará éstas exposiciones, que se mantendrán abiertas hasta el día 8 de enero de 2.012.

PROGRAMA:

Inicio 25-nov-11

25-nov-11

Sala de Uso MúltiplePresentación

Fin

Lugar/es:Actividad:

"XVI Cartel de la Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte". El Pedroso

Título:

12:00Hora:

Ayuntamiento de El Pedroso.Organiza:

Entrada libre hasta completar aforo.

El Alcalde del Ayuntamiento de El Pedroso, acompañado por el Concejal de Festejos de la localidad, mantendrá un encuentro con los medios de comunicación para dar a conocer el contenido de la XVI Feria de Muestras de Productos Típicos y Artesanales de la Sierra Norte de El Pedroso.

PROGRAMA:

jueves, 17 de noviembre de 2011 Página 3 de 613:42 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

OTRAS ACTIVIDADES Y EXPOSICIONES

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

La Imprenta de San Eloy. Pinturas de Joaquín Sáenz.

Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Joaquín Sáenz

Horario:

Casa de la Provincia de Diputación de Sevilla.Organiza:

En el año 1992, la Fundación Pública "Luís Cernuda" adquirió la colección "La Imprenta de San Eloy" a Joaquín Sáenz, una de las figuras más prestigiosas y reconocidas del panorama actual del arte de nuestro país. Nacido en Sevilla, ha desarrollado prácticamente toda su carrera artística en esta ciudad, compaginando el trabajo de pintor con el de impresor. No es de extrañar que la misma imprenta se convierta en tema recurrente de su pintura, dando lugar a la serie que ahora nos ocupa y que se desarrolló entre los primeros años 70 hasta mediados de los 80, fecha en que el viejo caserón de la calle San Eloy sería abandonado y finalmente demolido.

ESTA EXPOSICIÓN TIENE CARÁCTER PERMANENTE.

Contenido expositivo:

del 01/01

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

"Despacho-Museo de Plácido Fernández Viagas".

al 31/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Fernández Viaga

Horario:

Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El 4 de diciembre de 2006 se inauguró el Despacho-Museo Plácido Fernández Viagas, una exposición que recrea lo que fue el primer despacho de la presidencia de la Junta de Andalucía en su etapa preautonómica, cedido, entonces, por la Diputación Provincial de Sevilla.

La zona expositiva consta de tres salas. La primera nos ofrece la faceta humana del personaje, a través de fotografías que muestran sus imágenes más entrañables y familiares. La segunda, situada en el antedespacho, recoge los hechos políticos mássignificativos de la etapa preautonómica andaluza, con una expresa alusión al Pacto de Antequera, impulsado por Fernández Viagas, y a su discurso de investidura, en la Diputación de Cádiz. Por último, la tercera recrea el que fuera su despacho, desde mayo a noviembre de 1978, e ilustrado, además, con imágenes del presidente.

Contenido expositivo:

del 04/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Detrás de la ventana. Curro Sánchez. Fotografías.

al 27/11 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Romero Murube

Horario:

Junta de Andalucía - Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

Detrás de la ventana es un proyecto del distrito sanitario aljarafe, de sensibilización para la aceptación de la enfermedad mental y las personas que la padecen, con la colaboración del Plan Integral de Salud mental de Andalucía. El objetivo de la exposición es fomentar el acercamiento y entendimiento de la población general hacía este colectivo, sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre os efectos negativos que produce sobre las personas con enfermedad mental y sus familiares la estigmatización social de esta patología, y fomentar un cambio hacía los mismos. Para la realización de esta muestra fotográfica ha sido necesario un trabajo previo de seis meses en el Distrito Aljarafe de Sevilla. En él han participado unas treinta personas afectadas con trastorno mental grave, quienes han abierto sus vidas privadas para mostrar su realidad diaria, inquietudes, temores y en algunos casos el estigma social que padecen debido al desconocimiento existente en torno a la enfermedad.

Contenido expositivo:

jueves, 17 de noviembre de 2011 Página 4 de 613:42 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

del 12/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Francisco Espinoza Dueñas, "El lenguaje de la materia".

al 11/12 Exposición

Título:

Actividad: Lugar: Sala Triunfo

Horario:

Fundación Caja Rural. Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla.Organiza:

El maestro Francisco Espinoza (Lima, 1926) expone una muestra de la obra que le consagra como uno de los grandes artistas iberoamericanos del siglo XX.Desde los grandes murales, como el “Homenaje a César Vallejo”, en Lima, o el “Mosaico Atlántico”, en Estados Unidos, conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América, ha creado una extensa obra en Perú, Cuba Francia y España, frecuentemente con técnicas desarrolladas por él mismo, que le han hecho acreedor, por ejemplo, a los premios de litografía de las Academia de San Frenando en Madrid y de la Universidad de la Sorbona en París. De él han dicho:“Pablo Picasso y Francisco Espinoza han llevado la cerámica a campos y mundos insospechados”(Fernando Chueca Goitia). “Gran creador, artista múltiple, Espinoza Dueñas, en sus testimonios plásticos de una fascinante belleza, transmite los verdaderos sentimientos de Perú respecto a Cuba,…” (Mario Vargas Llosa).

Contenido expositivo:

del 25/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Raúl. Aquel que viaja aquel que pasea.

al 08/01 Exposición

Título:

Actividad: Lugar:

Horario:

Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla - Diputación de Sevilla.Organiza:

Raúl Fernández, nació en 1960 y comenzó su andadura como historietista en la mítica revista Madriz. Además de esta revista ha publicado sus cómics en El País, Complot y Cairo.

Actualmente centra su trabajo en las ilustraciones de prensa y el humor gráfico en los periódicos La Vanguardia, La Razón o El País.

Una de sus obras más destacadas es el álbum Berlín 1931, con el guionista ganador del Premio Nacional de Cómic, Felipe Hernández Cava.

Contenido expositivo:

del 25/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Sevilla zafari. José Luis Ágreda.

al 08/01 Exposición

Título:

Actividad: Lugar:

Horario:

Encuentro del Cómic y La Ilustración, Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, ICAS - Ayuntamiento de Sevilla.

Organiza:

José Luis Ágreda es uno de los autores de cómics e ilustradores más importantes de nuestro país y autor del cartel del Encuentro de esta edición. En esta exposición, la segunda que le dedica el Encuentro, muestra distintas visiones en las que la sabana africana invade Sevilla, continuando con el juego visual que propone en el cartel.

Contenido expositivo:

del 25/11

Martes a Domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado

Voy tirando. Daniel Diosdado.

al 08/01 Exposición

Título:

Actividad: Lugar:

Horario:

Encuentro del Cómic y La Ilustración. Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla. Instituto Andaluz de la Juventud. Junta de Andalucia.

Organiza:

Nacido en 1978 en Jerez de la Frontera (Cádiz), Daniel Diosdado trabaja como diseñador gráfico de la gerencia municipal de Urbanismo de Jerez, y es miembro del grupo multidisciplinar Niños Prodigio. Ha ganado el Premio Fernando Quiñones, el Certamen Expresión Joven de Jerez y el Concurso de Diseño de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, así como diversos galardones de ilustración, carteles y publicidad. En 2010 gana el certamen de cómic del Programa Desencaja con la obra Voy Tirando, publicada ya en 2011 por la editorial Viaje a Bizancio.

Contenido expositivo:

jueves, 17 de noviembre de 2011 Página 5 de 613:42 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

jueves, 17 de noviembre de 2011 Página 6 de 613:42 **

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com