Programa VII Encuentro 2013 ENTS

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO VII ENCUENTRO DE INTERCAMBIO Y RETROALIMENTACIÓN DE SABERES Miércoles 13 de noviembre de 2013 Palabras de inauguración a cargo de Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 1: Línea de investigación: Violencia Moderador: LTS Roxana Medina Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas El punto de ruptura en la construcción social de la población penitenciaria violenta. Zazil-Ha Huitzil Pérez 18:00 a 19:00 horas Mtro. Regulo Marín Cortés Mtro. Vicente Vázquez Vera Conductas agresivas o violentas relacionas a la ira, que inciden en la toma de decisiones no asertivas en jóvenes de 15 a 17 años de edad del Colegio Bachilleres plantel 9 Aragón. María de Lourdes García de la Cruz Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 2: Línea de investigación: Violencia Moderador: LTS Roxana Medina Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas Reproducción de conductas delictivas como modelo de vida en jóvenes del pueblo de san francisco y barrio de Santa Ana Culhuacan. Eder Josimar Pérez Salvador 19:00 a 20:00 horas Mtro. Raúl Corona Fuentes Mtro. José Antonio Pérez Islas Mujeres, trastorno mental y violencia. Rocío Adrian Lagunas Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 3: Línea de investigación: Salud Moderador: LTS Roxana Medina Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas La socialización como proceso fundamental en el tratamiento del TDAH en adolecentes que ofrece el centro de rehabilitación y desarrollo integral CEDRI. Dulce Anel Soriano Angulo 20:00 a 21:00 horas Mtra. Martha Patricia Flores Ayón Mtro. Leandro Román García Chávez Propuesta para el diseño de un modelo de promoción de la salud para mujeres en etapa de la vejez. Elizabeth Santa Balderas López

Transcript of Programa VII Encuentro 2013 ENTS

Page 1: Programa VII Encuentro 2013 ENTS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO

VVIIII EENNCCUUEENNTTRROO DDEE IINNTTEERRCCAAMMBBIIOO YY RREETTRROOAALLIIMMEENNTTAACCIIÓÓNN DDEE SSAABBEERREESS

Miércoles 13 de noviembre de 2013

Palabras de inauguración a cargo de

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 1: Línea de investigación: Violencia Moderador: LTS Roxana Medina

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

El punto de ruptura en la construcción social de la población penitenciaria violenta.

Zazil-Ha Huitzil Pérez

18:00 a 19:00 horas

Mtro. Regulo Marín Cortés

Mtro. Vicente Vázquez Vera

Conductas agresivas o violentas relacionas a la ira, que inciden en la toma de decisiones no asertivas en jóvenes de 15 a 17 años de edad del Colegio Bachilleres plantel 9 Aragón.

María de Lourdes García de la Cruz

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 2: Línea de investigación: Violencia Moderador: LTS Roxana Medina

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

Reproducción de conductas delictivas como modelo de vida en jóvenes del pueblo de san francisco y barrio de Santa Ana Culhuacan.

Eder Josimar Pérez Salvador

19:00 a 20:00 horas

Mtro. Raúl Corona Fuentes

Mtro. José Antonio Pérez Islas Mujeres, trastorno mental y violencia.

Rocío Adrian Lagunas

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 3: Línea de investigación: Salud Moderador: LTS Roxana Medina

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

La socialización como proceso fundamental en el tratamiento del TDAH en adolecentes que ofrece el centro de

rehabilitación y desarrollo integral CEDRI.

Dulce Anel Soriano Angulo

20:00 a 21:00

horas

Mtra. Martha Patricia Flores Ayón

Mtro. Leandro Román García Chávez

Propuesta para el diseño de un modelo de promoción de la

salud para mujeres en etapa de la vejez.

Elizabeth Santa Balderas López

Page 2: Programa VII Encuentro 2013 ENTS

Jueves 14 de Noviembre de 2013 Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 4 : Línea de investigación: Educación

Moderador: LTS Miguel Espinosa

Nombre del trabajo

Expositor Horario Comentaristas

Construyendo una cultura desde la infancia Merybeth Montoya Martínez

16:00 a 17:30 horas

Dra. Alma Sánchez Hernández

Dr. Ulises Torres Sánchez

Desmotivación de los jóvenes en su proyecto de vida educativo-rol de la escuela.

Angie Catherine Acosta Cubides

Análisis del modelo socioeducativo del informe Talis 2012 como alternativa para la creación de ambientes de aprendizaje efectivos en la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (ENCCH).

Marcos David Silva Castañeda

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 5: Línea de investigación: Intervención Social

Moderador: LTS Miguel Espinosa

Nombre del trabajo

Expositor Horario Comentaristas

Factores de Resiliencia que influyen en los jóvenes de casa hogar para la vida independiente.

Cecilia Zúñiga Cervantes

17:30 a 19:00 horas

Dra. Josefina Hernández Téllez

Esp. Nancy Berenice Mena Velarde

Evaluación del Programa de Sonrisas por ciudad.

Ivonne Azereth Meneses Amador

Propuesta de Modelo de intervención de trabajo social con adultos mayores: Participación social y Habilidades para la vida.

Itzel Pineda Elizalde

Page 3: Programa VII Encuentro 2013 ENTS

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 5: Línea de investigación: Intervención Social Moderador: LTS Miguel Espinosa

Nombre del trabajo

Expositor Horario Comentaristas

Síndrome del cuidador en familiares que se encargan del cuidado de adultos mayores dependientes, en el hospital

regional Lic. Adolfo López Mateos ISSSTE.

Nancy Ivonne López Rodríguez

19:00 a 20:00 horas

Mtra. María de los Ángeles Rodríguez Casillas

Mtro. Edgar Zamora Carrillo

Avance del diseño del proyecto de investigación para la instrumentación de un modelo de atención para adultos

mayores con discapacidad.

Amalia Leticia Méndez Lemus

Page 4: Programa VII Encuentro 2013 ENTS

Viernes 15 de Noviembre de 2013 Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 7: Línea de investigación: Género

Moderadora: Moderador: LTS Roxana Medina

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

Representaciones sociales de la masculinidad en jovenes católicos del Pueblo San Pedro Tláhuac.

Ada Nely Morales Velázquez

16:00 a 17:00 horas

Mtra. Beatriz Castillo Escamilla

Mtra. Alejandra Moreno Fernández

Bases epistemológicas de un Modelo de Intervención Social para el área de Diseño y Comunicación Visual con perspectiva de género.

Alma Martínez Cruz

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 8: Línea de investigación: Genero Moderador: LTS Roxana Medina

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

Diseño de modelo de intervención con mujeres trabajadoras administrativas de base de la UNAM, en proceso de divorcio dentro del Centro Integral para el Desarrollo de la Equidad y Género.

Rebeca Téllez García

17:00 a 18:00

Mtra. Elizabeth Bautista López

Mtra. Rosa María Hernández Belmot

Modelo de Intervención de Trabajo Social para la prevención y atención del Hostigamiento Sexual en mujeres jóvenes trabajadoras del Gobierno del Distrito Federal.

Sandybell Aurora Ferreiro Limón

Page 5: Programa VII Encuentro 2013 ENTS

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 9: Línea de investigación: Violencia

Moderador: LTS Roxana Medina

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

Los factores ambientales y biológicos que influyen la permanencia en actividades relacionadas con la explotación sexual comercial en un grupo de adolescentes varones del Centro Histórico, Distrito Federal, México.

Nicole Marie Nicolle

18:00 a 19:00 horas

Dr. Santiago Hurtado Martín

Mtro. Jorge Hernández Valdés

Jóvenes en "estatus cero"

Minerva Castellanos García

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 10: Línea de investigación: Salud Moderador: LTS Roxana Medina

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

¿Conoces tu cuerpo? Beneficio y perjuicios de manejar tu

sexualidad.

Jesús Corona Rodríguez

19:00 a 20:00 horas

Mtra. Elsa Ruth Pérez Lagunas

Mtra. Blanca Lilia Gaspar del Ángel

Jóvenes y sexualidad el ejercicio de los derechos sexuales reproductivos.

Jannet Leticia Martínez Bautista

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 11: Línea de investigación: Salud Moderador: LTS Roxana Medina

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

Identificación de los factores que de manera asociada se

repiten más frecuentemente como causantes del embarazo en las y los adolecentes que acuden a la consulta en los

servicios amigables de la Secretaria de Salud en la comunidad de San Lucas Patoni, del Estado de México.

Juan Pérez Sánchez

20:00 a 21:00 horas

Mtra. Leticia Aparicio Soriano

Mtra. Beatriz González Carrillo

Acercamiento a un Modelo de intervención con Mujeres

embarazadas y sus redes de apoyo.

Lizbeth Anahi Sánchez López

Page 6: Programa VII Encuentro 2013 ENTS

Martes 19 de Noviembre de 2013 Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 12 : Línea de investigación: Violencia

Moderador: LTS Miguel Espinosa

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

Consumo de Drogas y Marginalidad Socio-Espacial en Jóvenes del Barrio de San Ignacio Iztapalapa.

Eduardo Ramírez Estrella

18:00 a 19:00 horas

Mtro. Miguel Ángel Ramírez Zaragoza

Mtro. Fernando Aguilar Avilés El abandono como forma de violencia en los adultos mayores.

Fabiola Nieto Enríquez

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 13: Línea de investigación: Salud Moderador: LTS Miguel Espinosa

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

Prevenir reingresos en adultos mayores con enfermedades mentales, dentro del hospital psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”.

Tania Gabriela Hernández García

19:00 a 20:00

horas

Mtra. Alejandra Olvera López

Mtra. Graciela Casas Torres

Fomentar en la infancia una cultura de auto cuidado para que puedan llegar a una vejez plena.

Raquel Elena Concepción Hernández

Ortiz

Sede: Auditorio 8 de marzo de 1957 Mesa de trabajo 14: Línea de investigación: Intervención Social Moderador: LTS Miguel Espinosa

Nombre del trabajo Expositor Horario Comentaristas

Construcción del capital social de los jóvenes transmigrantes en su proceso de migración: El caso del Estado de México,

pueblo de Tecámac.

Abigail Villanueva Hernández

20:00 a 21:30 horas

Mtra. Norma Cruz Maldonado

Lic. Mayra Niño Zúñiga

Creación de un programa radiofónico como modelo de intervención que funja como medio de expresión generador

de información y orientación sobre las diversas problemáticas que enfrentan los adultos mayores en la

población del municipio de Tulancingo, Hidalgo.

Verónica Nallely López Flores

Propuesta de modelo de intervención con la familia que

tiene un adulto mayor: Sobre estrategias de afrontamiento en apoyo social con las familias con pacientes terminales.

Guadalupe Chávez Aguilar