programacion anual 1er Año EPT

13
PROGRAMA ANUAL EPT – 2012 1. DATOS GENERALES AREA : Educación para el Trabajo GRADO Y SECCIÓN : 1er Año A-B-C-D DOCENTES : Vilma Hurtado y Javier Castellanos 2. PRESENTACIÓN.- El área de Educación para el Trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora. 3. CAPACIDADES DE ÁREA Gestión de Procesos Ejecución de Procesos Comprensión y Aplicación de Tecnologías 4. TEMAS TRANSVERSALES Educación para el desarrollo de capacidades, la convivencia, la paz, la ciudadanía y la interculturalidad. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. 5. VALORES Y ACTITUDES VALORES ACTITUDES Actitudes según normas Actitudes ante el Área Puntualidad -Es puntual al ingresar a la I.E. -Presenta oportunamente sus trabajos y tareas. -Demuestra puntualidad al retornar al aula -Presenta sus trabajos en la fecha indicada.

description

educación para el trabajo

Transcript of programacion anual 1er Año EPT

PROGRAMA ANUAL EPT 2012

1.DATOS GENERALES

AREA : Educacin para el TrabajoGRADO Y SECCIN : 1er Ao A-B-C-D DOCENTES : Vilma Hurtado y Javier Castellanos2. PRESENTACIN.-

El rea de Educacin para el Trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.

3. CAPACIDADES DE REA

Gestin de ProcesosEjecucin de ProcesosComprensin y Aplicacin de Tecnologas

4. TEMAS TRANSVERSALES

Educacin para el desarrollo de capacidades, la convivencia, la paz, la ciudadana y la interculturalidad. Educacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental.

5. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUDES

Actitudes segn normasActitudes ante el rea

Puntualidad-Es puntual al ingresar a la I.E.-Presenta oportunamente sus trabajos y tareas.-Demuestra puntualidad al retornar al aula despus del recreo.-Presenta sus trabajos en la fecha indicada.

Responsabilidad-Cumple con las normas de convivencia de su aula.-Asume sus funciones autoformativas en el aula.-Demuestra responsabilidad en sus actitudes en el aula.-Cumple con realizar sus trabajos en el rea.-Cumple con la conservacin del orden e higiene del aula.

Respeto-Demuestra respeto con los que lo rodean.-Respeta la opinin de los dems.

CUADRO DE PROGRAMACIN ANUAL

N DE UNI-DAD

NOMBRE DE TITULO DE LA UNIDAD

TIPO DE UNIDAD

APRENDIZAJES ESPERADOSCAPACIDAD ESPECFICA + CONTENIDO DIVERSIFICADO

HRSCRONOGRAMATRIMESTRAL

I II III

01UNIDAD IElaboremos una investigacin de mercado teniendo en cuenta la demanda de los consumidores de la localidad.

UAEJECUCION DE PROCESOS:-Interpreta croquis y especificaciones tcnicas para la produccin de proyectos sencillos.

-Realiza el presupuesto para la produccin de un bien.

-Organiza el taller y aplica las normas de Seguridad.

GESTION DE PROCESOS:-Diferencia las diversas clases de empresas-Identifica las caractersticas de la economa y la gestin as como la importancia de una gestin responsable.-Reconoce la importancia de la ciencia tecnologa y tcnica al servicio de la economa.-Realiza procesos de estudio de mercado para la produccin de bienes sencillos, de acuerdo a la demanda de los consumidores.

COMPRENSION Y APLICACIN DE TECNOLOGIAS- Reconoce los elementos, funcionamiento y manejo bsico de un ordenador.-Utiliza un Procesador de textos (Microsoft Word) aplicado al procesamiento de informacin y elaboracin de documentos.-Identifica en el Mercado local las caractersticas y recursos.-Identifica los roles que las personas desempean en las empresas

Examen escrito

4 horas

Teora2 horas

3 horas

Contenido3 horasContenido4 horas

Contenido3 horas

Contenido4 horas

Contenido4 horas

Practica6 horas

Contenido3 horasContenido3 horas

1 hora

02UNIDAD IIElaboremos un producto o bien respetando las normas para la prevencin de desastres.

UAGESTION DE PROCESOS-Clasifica las actividades productivas (bienes) en el entorno local y regional.-Ejerce responsabilidad en sus trabajos dentro y fuera del aula.-Realiza el diseo de un bien.-Realiza las procesos bsicos de comercializacin de bienes.

EJECUCION DE PROCESOS-Reconoce la importancia de Defensa Civil en la prevencin de desastres.

-Clasifica los diversos materiales naturales y las de su proyecto por sus caractersticas, propiedades y usos.

- Proyecto N 1

COMPRENSION Y APLICACIN DE TECNOLOGIAS

-Reconoce la importancia de la autoestima y los estmulos.

-Identifica las caractersticas del empresario.

-Identifica los materiales naturales, transformados y nuevos materiales.

Examen escrito

3 horas

2 horas

2 horas2 horas

3 horas

4 horas

2 horasContenido3 horasElaboracin6 horas

3 horas

Contenido4 horasContenido4 horas

1 hora

03UNIDAD IIIRealicemos la comercializacin de nuestros productos con honestidad.Analicemos los procesos de control de calidad para la prestacin de servicios considerando las normas de seguridad.

UACOMPRENSION Y APLICACIN DE TECNOLOGIAS-Reconoce las diferentes Habilidades para el trabajo: habilidades sociales.

-Reconoce la importancia de las normas as como del trabajo en equipo y las emociones.

-Identifica las diferentes Estructuras: (soportes o pilares, vigas, escuadras y tirantes) as como sus funciones, tipos y elementos.

-Reconoce la estructura de los diferentes materiales contaminantes.

EJECUCION DE PROCESOS PRODUCTIVOS-Reconoce la importancia de la conservacin del mobiliario y otros equipos.

-Reconoce los principios de funcionamiento y las normas de seguridad.

-Reconoce la importancia del reciclaje para una vida saludable.

Proyecto N 2 ( Elaboracin de adornos navideos)GESTION DE PROCESOSRealiza el control de calidad de los procesos bsicos de la produccin.

Realiza la evaluacin del producto terminado.

Examen escrito

Contenido5 horas

Contenido4 horas

Contenido4 horas

Contenido3 horas

Contenido4 horas

Contenido3 horas

Contenido3 horas

Contenido3 horasElaboracin6 horasContenido3 horas

Contenido3 horas

1 hora

6. EVALUACION

La evaluacin es permanente y tomara en cuenta los saberes previos y la participacin de los alumnos, adems de los CRITERIOS DEL AREA: Gestin de procesos Ejecucin de procesos Comprensin y aplicacin de tecnologas Actitud ante el rea

UNIDAD DE APRENDIZAJE N1 - EPT

NOMBRE: Organicemos el taller y sus herramientas para realizar proyectos mostrandopuntualidad y responsabilidad respetando las normas de seguridad.

1. DATOS GENERALES

GRADO Y SECCIONES : 1er Ao A-B-C-D DURACION : 13 semanas (1 de marzo al 1 de junio) PROFESORES :Vilma Hurtado y Javier Castellanos

2. JUSTIFICACIN

En esta unidad esta orientada a desarrollar capacidades operativas en herramientas bsicas y capacidades organizativas en la produccin partiendo de la ineficiencia del alumno en saber operar correctamente herramientas de trabajo y de organizar una tarea o proceso tomando en cuenta las medidas de seguridad necesarias para la prevencin de desastres o accidentes. 3. TEMAS TRANSVERSALES PRIORIZADOS

Educacin para el desarrollo de capacidades, la convivencia, la paz, la ciudadana y la interculturalidad. Educacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambiental.

4. VALORES Y ACTITUDES DEL TRIMESTRE

VALORESACTITUDES

Actitudes segn normasActitudes ante el rea

Puntualidad-Es puntual al ingresar a la I.E.-Presenta oportunamente sus trabajos y tareas.-Demuestra puntualidad al retornar al aula despus del recreo.-Presenta sus trabajos en la fecha indicada.

Responsabilidad-Cumple con las normas de convivencia de su aula.-Asume sus funciones autoformativas en el aula.-Demuestra responsabilidad en sus actitudes en el aula.-Cumple con realizar sus trabajos en el rea.-Cumple con la conservacin del orden e higiene del aula.

Respeto-Demuestra respeto con los que lo rodean.-Respeta la opinin de los dems.

ORGANIZACIN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

CAPACIDADCONOCIMIENTOACTIVIDAESTRATEGTIEMINSTRUM/TECNICA

12345678910111213

GESTION DE PROCESOS:-Diferencia las diversas clases de empresas-Identifica las caractersticas de la economa y la gestin as como la importancia de una gestin responsable.-Reconoce la importancia de la ciencia tecnologa y tcnica al servicio de la economa.-Realiza procesos de estudio de mercado para la produccin de bienes sencillos, de acuerdo a la demanda de los consumidores.

COMPRENSION Y APLICACIN DE TECNOLOGIAS- Reconoce los elementos, funcionamiento y manejo bsico de un ordenador.-Utiliza un Procesador de textos (Microsoft Word) aplicado al procesamiento de informacin y elaboracin de documentos.-Identifica en el Mercado local las caractersticas y recursos.-Identifica los roles que las personas desempean en las empresas

EJECUCION DE PROCESOS:-Interpreta croquis y especificaciones tcnicas para la produccin de proyectos sencillos.

-Realiza el presupuesto para la produccin de un bien.

-Organiza el taller y aplica las normas de seguridad.

Examen escrito

Diferencia de una lista de empresas Elabora una lista de caractersticas econmicas y de gestin.

Define la importancia de la ciencia tcnica y tecnologa.Realiza una encuesta para un estudio de mercado.

Diferencia los elementos y conoce el funcionamiento de un ordenador.

Elaboracin de trabajos en Word y su conversin a otros formatos.

Elaboracin de un listado de Caractersticas del mercado local.Realiza un listado de las caractersticas de las personas y sus roles en la empresa.

Lee especificaciones tcnicas de croquis de proyectos sencillosRealiza el presupuesto de su proyecto productivoRealiza una lista de pautas necesarias para mantener las normas de seguridad.

C3 hC4 h

C3 h

C4 h

C4 h

Pr6 h

C3 hC3 h

4 h

T2 h

3 h

1 hGua de observacin.

Gua de observacin.Interven-ciones orales.

Gua de observac.

Ficha de autoevaluac.

Ficha de acompaam.

Intervenc.Orales.Ficha de acompaam.

Intervenc.Orales.

Gua de observacin

Ficha de acompaamiento.

5. EVALUACIN

CRITE-RIOSCAPACIDADESINDICADORES%Nro itemPJEINSTRU-MENTOS

Gestin de Procesos 1-Diferencia las diferentes clases de empresas de un listado de empresas de su localidad

20 014DialogoIntervenc.orales

2-Elabora una lista de caractersticas de la economa y la gestin.

40

01

8

Registro anecdtico.Intervenc.orales

3-Define la importancia de la ciencia tcnica y tecnologa.

20014Intervenc.orales

4 -Realiza una encuesta para un estudio de mercado. TOTAL20

10001

044

20Registro anecdtico.

Ejecucin de Procesos

1- Lee especificaciones tcnicas de croquis de proyectos sencillos

60

02

12

DilogoIntervenc.orales

2-Realiza una lista de pautas necesarias para mantener las normas de seguridad.

20014Registro anecdtico.

3-Realiza el presupuesto de su proyecto productivo TOTAL20

10001

04

4

20Intervenc.orales

Compren. Y Aplicac. De Tecnolog.

1-Diferencia los elementos del ordenador.-Conoce el funcionamiento de un ordenador.

20 024Registroanecdtico.

2-Elaboracin de trabajos en Word y su conversin a otros formatos.

40018Ejercicios prcticos.

3-Elaboracin de un listado de las caractersticas del mercado local.

20014Registro anecdtico.

4- Realiza un listado de las caractersticas de las personas y sus roles en la empresa. TOTAL

20

100

01

044

20Intervencorales

ACTITUD ANTE EL REA-Presenta sus trabajos en la fecha indicada.-Cumple con realizar sus trabajos en el rea.-Cumple con la conservacin del orden e higiene del aula.-Respeta la opinin de los dems. TOTAL

100

04

20Lista de cotejo.

6. METODOLOGIA

El rea de Educacin para el Trabajo articular las reas del currculo y, al mismo tiempo tratando de establecer conexiones entre lo que se aprende, lo que se sabe y el mundo real de tal manera que el alumno este preparado para afrontar y resolver las situaciones que se le presenten en su vida. Para ello se tomar en cuenta su participacin como saberes previos y propiciar el ambiente de reflexin con los diferentes materiales educativos con que cuenta la I.E.: --Textos --TV-DVD --Sala de computo -- Trabajos del rea.

7. BIBLIOGRAFIA

Economa y Gestin Desarrollo Prctico Vocacional-Bachillerato. Gestin Empresarial Carlos Baldwin Fundacin Iberoamrica Europa Marketing - Fundacin Iberoamrica Europa Herramientas Empresariales-Ministerio de Educacin Bachillerato. Cualquier libro o manual sobre Computacin: Microsoft Word y Power Point.