Programación escénica Ayuntamiento Aranda

8
OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE Maquetación e impresión GRÁFICAS DE LA RIBERA-ARANDA Obra Social

description

Programación escénica Ayuntamiento Aranda de Duero. Octubre, Diciembre.

Transcript of Programación escénica Ayuntamiento Aranda

Page 1: Programación escénica Ayuntamiento Aranda

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Maquetación e impresiónGRÁFICAS DE LA RIBERA-ARANDA

Obra Social

Page 2: Programación escénica Ayuntamiento Aranda

Autor: Celia Nadal y Javier Manzanera. Director: Joao MotaIntérpretes: Celia Nadal y Javier Manzanera

Un drama en clave de comedia que nos invita a ver la botella mediollena en tiempos en los que no hay... ni botella, dirigido por Joâo

Mota (director del Teatro Nacional de Portugal)

En 1961, un matrimonio español tiene que emigrar a Alemaniapara conseguir el dinero que le permitirá pagar la casa en la que

viven y que en ese momento se ven forzados a dejar. Cincuentaaños después, la nieta de la pareja de emigrantes y el marido deésta, ambos fotógrafos, rehipotecan esa misma casa para poderperseguir sus sueños creativos. En esta ocasión, el banco se la que-dará. Un mismo conflicto en dos momentos de crisis económica.Un drama en clave de comedia que obliga a sus personajes a mudar,no sólo de casa o de país, sino de visión de vida.

www.perigalloteatro.es

� Viernes 5 de octubre. 20:30 h.Red de Teatros de Castilla y León y Concejalía de Cultura y Educación

Duración: 90 min. Precio: 6 €

Perigallo TeatroComedia

LA MUDANZA

Page 3: Programación escénica Ayuntamiento Aranda

Intérpretes:Margarita Blurk

Delfín Caset

Dramaturgia yDirección:

Marta Torres

Teatrode Malta

ALEGRÍA. PALABRA DE GLORIA FUERTES

Doña Pito Piturra y el Señor Antropelli, trabajadores del anti-guo Circo Cocodrilo, viven rodeados de cuentos y poemas de

Gloria Fuertes, no tienen otra cosa. Ambos creen ser la poeta. Elintento de cada uno de ellos por convencer al otro de su error, dalugar a una serie de juegos y escenas inspirados en los cuentos deGloria en los que interpretan a otros personajes creados por la auto-ra madrileña y en los que, por supuesto, se expresan a través de suspoesías.

Gloria Fuertes decía:, “la útil expresión es más importante que lainútil perfección”, y desde ese punto de vista, transmitía sus ideasy sentimientos a través de su poesía. Gloria fue una poeta de hon-dura, una escritora con la perentoria necesidad de emocionar.Ella, como nadie, unió risa y poesía para transmitir ideas yemociones que le eran “imprescindibles”.

www.apriorigt.com

� Viernes 26 de octubre. 19:30 h.Red de Teatros de Castilla y León y Concejalía de Cultura y EducaciónEdad recomendada: a partir de 4 años - Duración: 60 min. Precio: 2,50 €

Autores: Eduard Mendez, Xevi Casals, Gerard Domènech,Marc Montserrat y Tricicle

Director: Marc Montserrat con la colaboracion de TricicleIntérpretes: Eduard Mendez, Xevi Casals y Gerard Domènech

T icket es un viaje por la historia del cine de humor, un espectá-culo de teatro de acción que toma como punto de partida las

secuencias cómicas más universales: Charles Chapplin, Marx Bro-thers, Keaton, Laurel & Hardy, Tati, Rowan Atkinson (Mr. Been) yMonty Python, entre otros, para transformarlas y trasladarlas al esce-nario reinterpretadas a la manera de Clownic. Una sucesión de sket-ches trepidantes y delirantes que fusionan el cine de humor y el tea-tro cómico con un sólo objetivo: seguir haciendo reír al públicocada 10 segundos.

www.tricicle.com

T IC K E T

� Viernes 19 de octubre. 20:30 h.Concejalía de Cultura y EducaciónDuración: 75 min. Precio: 10 €

Los ClownicTeatro gestual

Page 4: Programación escénica Ayuntamiento Aranda

Autor: Pere Casanovas, Pero Romagosa y Toni AlbáDirección: Toni Albá

Intérpretes: Pere Romagosa y Pere Casanovas

Tortuga: cuentan antiguas leyendas que es una isla donde seesconde un gran tesoro de antiguos piratas que nunca nadie

ha podido encontrar. Muchos barcos han surcado sus aguas paraencontrarlo pero jamás se ha vuelto a saber de ellos. Explicanque está llena de terribles monstruos y peligrosos hechizos. Eneste espectáculo nos adentramos al mundo de la piratería de lossiglos XVII y XVIII, tan tópica y característica de las novelas y pelí-culas de nuestro imaginario, siguiendo los pasos y, en ciertamedida, la estructura de la conocida novela de RL. Stevenson:La isla del Tesoro. www.laperallimonera.com

Premio Mejor Interpretación Masculina Fetén 2012

La Pera Llimonera

TORTUGA, LA ISLA DE TEODORO

� Viernes 2 de noviembre. 19:30 h.Red de Teatros de Castilla y León y Concejalía de Cultura y EducaciónEdad recomendada: a partir de 5 años - Duración: 60 min. Precio: 2,50 €

Teatro CorsarioTeatro clásico

EL MÉDICO DE SU HONRA

� Viernes 9 de noviembre. 20:30 h.Red de Teatros de Castilla y León y Concejalía de Cultura y Educación

Duración: 95 min. Precio: 10 €

Autor: Pedro Calderón de la Barca. Versión y dirección: Jesús PeñaIntérpretes: Verónica Ronda, Carlos Pinedo, Julio Lázaro, Luis MiguelGarcía, Rosa Manzano, Rubén Pérez, Borja Semprún y Teresa Lázaro

Don Gutierre está obsesionado con la sospecha del amor entre suesposa Mencía y el hermano del rey, el infante don Enrique. Para

que el supuesto adulterio no se haga público, don Gutierre decideser el “médico de su honra” y llevar a cabo un diabólico plan.Escrita a mediados del siglo XVII, la obra es una tragedia de muje-res en un mundo dominado por los hombres. Aquí está la san-grienta receta para curar los celos; el asesinato premeditado y con-sentido por la autoridad; el reino del secreto, la doble moral y losvalores inquebrantables. A partir de un tema desgraciadamente tanactual como la violencia de género, Calderón construye con manomaestra una historia asombrosa. www.teatrocorsario.com

Con este espectáculo Teatro Corsario celebra su 30 aniversario

Page 5: Programación escénica Ayuntamiento Aranda

El Príncipe Feliz es la historia de una majestuosa estatua que domi-na una ciudad. Esta había sido un Príncipe con una vida fácil y

lujosa, completamente despreocupado de lo que pasaba más alláde los muros de su castillo. Ahora está atado a esa esculturainmóvil y suntuosa, bañada en oro y con piedras preciosas. Pero yano es feliz. Desde su privilegiada colina, puede observar la miseriade los habitantes de la ciudad, la pobreza que antes desconocíase convierte ahora en su dolor, y cada noche llora de impotenciapor no poder ayudarlos.Un día, una golondrina que pasa por la ciudad camino a África, serefugia a los pies de la estatua para pasar la noche. Cuando ve latristeza de ésta se compadece y accede a ayudarla, aunque sabeque no tiene mucho tiempo, el invierno ya está aquí y ella tiene queemigrar a tierras más calidas donde sus compañeras la esperan. Unalección de humanidad, amor y generosidad. www.labaldufateatre.com

Premio Fetén 2012 a la Mejor Adaptación Teatral

Cía Comediantesde la Baldufa

� Viernes 16 de noviembre. 19:30 h.Red de Teatros de Castilla y León y Concejalía de Cultura y EducaciónEdad recomendada: a partir de 6 años - Duración: 50 min. Precio: 2,50 €

Autor:Oscar Wilde.Adaptación:Jorge Picó y LaBaldufa: EnricBlasi, EmilianoPardo y CarlesPijuan.Dirección: JorgePicó. Música:Óscar Roig.Actores: EnricBlasi o EmilianoPardo y CarlesPijuan o FerranLópez

Tomás GayoProducciones

Teatro de textocontemporáneo

LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE

� Viernes 23 de noviembre. 20:30 h.Concejalía de Cultura y Educación y Caja de Burgos

Duración: 90 min. Precio: 12 €

Autor: Camilo José Cela. Director: Gerardo MallaIntérpretes: Miguel Hermoso Arano, Lola Baldrich, Ángeles

Martín, Alicia Sánchez, Juan Antonio Quintana, Paco Manzanedo,Lorena Do Val, Mundo Prieto. Adaptación: Tomás Gayo Bautista

Pascual Duarte, campesino extremeño hijo de un alcohólico, noscuenta su vida mientras espera su propia ejecución en la celda

de los condenados a muerte. Víctima de una inexorable fatalidad,Pascual Duarte es un ser primitivo y elemental dominado por la vio-lencia, única respuesta que conoce a la traición y al engaño. Peroesa siniestra apariencia no es más que la máscara que oculta su inca-pacidad para luchar con la maldad de los demás y la desvalida impo-tencia que alberga en el fondo de su alma.Nuestro protagonista es oriundo de Torremejía (Extremadura) y suvida se desarrolla entre 1882 y 1937, años en los que la realidadsocio-política española estaba marcada por un clima de profundainestabilidad. www.metropolisteatro.com

EL PRÍNCIPE FELIZ

Page 6: Programación escénica Ayuntamiento Aranda

CRIMEN PERFECTO

� Miércoles 12 de diciembre. 20:30 h.Concejalía de Cultura y EducaciónDuración: 120 min. Precio: 12 €

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

� Viernes 30 de noviembre. 19:30 h.Concejalía de Cultura y Educación y Caja de Burgos. Público familiarDuración: Primera parte: 40´. Intervalo: 15´. Segunda parte: 3´. Precio: 10 €

Teatro NegroNacionalde PragaTeatro Negro

TxaloProducciones

TxaloProducciones

Dirección escénica: Pavel Marek. Dirección musical: Petr HapkaIntérpretes: Veronika Miklová, Pavel Marek, Jan Kuze, Martin Kalous, Lidmila

Slunecková, Roman Maly, Petr Boyda, Tomás Moravec, Roman Srp, Jakub Marek

Espectáculo puramente mágico, no verbal que recrea un clásico del teatro negro sobre eltema de producción de Alice in Wonderland, de Lewis Carroll. Esta producción se ha

presentado a audiencias en más de treinta países en tres continentes con su imaginación,poesía y la impecable técnica de efectos especiales. No es una trascripción literal de la historia;en realidad comienza cuando Carroll la dejó. El espectáculo permite, a través de la fantasía,dos mundos separados por un espejo con una Alicia adulta que ve su primera niñez, sudespertar a la madurez y a los conocimientos y las desilusiones de la vida. Todo esto tiene lugaren la atmósfera de la antigua Praga, con sus joyas arquitectónicas, y la riqueza de su historiasecreta que se entronca con los mitos y leyendas de las culturas cristiana y judía.El ahora famoso Teatro Negro Nacional de Praga es una compañía que cautiva a su público.La presentación artística, la amplia pantalla de proyección diseñada especialmente para estaproducción, las películas de animación, los títeres, trucos y los originales efectos de luz, delteatro negro, así como la hermosa música de Petr Hapka, se combinan para crear unaexperiencia teatral totalmente inusual. www.gruposona.com

Autor: Frederick Knott. Director: Víctor CondeIntérpretes: Jorge Sanz, Mar del Hoyo, Pablo Puyol, Antonio

Albella y José Sánchez-Orosa. Adaptación: Víctor Conde

Crimen Perfecto es en una obra teatral del dramaturgo inglés Fre-derick Knott. Esta obra fue estrenada en la BBC en 1952 y

posteriormente en los escenarios londinenses y neoyorquinos, antesque la realización de la película, dos años después, con guión delpropio Knott y dirigida por Alfred Hitchckok .

Tony Wendice quiere asesinar a su esposa Margot para conseguirsu dinero. Chantajea a un antiguo conocido para que entre en lacasa en su ausencia y estrangule a Margot cuando ésta reciba unallamada telefónica…

www.metropolisteatro.com

Page 7: Programación escénica Ayuntamiento Aranda

Divertidas y sorpren-dente versiones de

los villancicos más popu-lares en clave de Blues,Soul, Gospel y Jazz.La poderosa voz de lacantante afroamericanaVelma Powell es una delas referencias másimportantes de este pro-yecto. Los arreglos musi-cales parten de la manodel organizador delgrupo José luis Gutiérrez,siempre una garantía.Christmas blues es unproyecto para escucharbuena música en Navi-dad. Un concierto desonrisa en el rostro paratoda la familia.

José Luis GutiérrezSaxofones

Velma PowellVoz

Alex CaporuscioGuitarra eléctrica

Celina YebraBajo Contrabajo

Antolín OleaBatería

Zum Zum Teatre José LuisGutiérrez

Música

LA CAMISA DEL HOMBRE FELIZ CHRISTMAS BLUES

� Jueves 27 de diciembre. 20:30 h.Red de Teatros de Castilla y León y Concejalía de Cultura y Educación

Duración: 90 min. Precio: 6 €. Fuera de Abono

� Viernes 14 de diciembre. 19:30 h.Red de Teatros de Castilla y León y Concejalía de Cultura y EducaciónEdad recomendada: a partir de 8 años - Duración: 60 min. Precio: 2,50 €

Autor: León Tolstoi. Dramaturgia y dirección: Ramon MolinsIntérpretes: Begonia Ferrer y Ramon Molins

En las lejanas tierras del norte, mucho tiempo atrás, vivía un zarque cayó gravemente enfermo. Médicos, magos y curanderos,

no le encontraban ningún mal. Fue un trovador que pasaba porel reino quien le diagnosticó su enfermedad: ¡Este hombre no esfeliz¡ Y también le dio el remedio: ¡Tenéis que encontrar a un hom-bre feliz y que se ponga su camisa! Un emisario real recorrerá elmundo buscando el remedio, pero…¿Quién es el hombre más felizdel mundo?

Premio Fetén 2012 a la Mejor Interpretación Femenina

Premio Fetén 2012 a la Mejor Dirección Teatral

www.zumzumteatre.com www.joseluisgutierrez.com

Page 8: Programación escénica Ayuntamiento Aranda

– Las señales acústicas de relojes y teléfonos móviles deben serdesconectados durante las funciones.

– No se permite el consumo de alimentos ni bebidas en la sala.– Dentro de la sala, no se permite la realización de fotografías ni

grabaciones de sonidos o imágenes en la sala, sin la autorizaciónexpresa de la organización.

– Por razones de seguridad, no se podrán introducir en el Auditoriocochecitos de niños, ni cualquier otro objeto que pueda obstaculizarlos accesos y pasillos del teatro.

– Los responsables de los niños serán los adultos que los acompañen.

Nota:Este programa puede sufrir cambios de los que se informará oportunamente

�� CANALES DE VENTA

VENTA POR INTERNETwww.cajadeburgos.com/teleentradaswww.arandadeduero.es (enlace a TeleEntradas)[24 horas al día, los 365 días del año]Desde las 00:00 h. del día de inicio de la venta hasta 1 hora antesdel inicio de la función.Comisión: 1,01 € + IVA.

VENTA TELEFÓNICA: 902 51 50 49Lunes a viernes de 9 a 22 h.Sábados, domingos y festivos de 10 a 22 h.Comisión: 1,46 € + IVA.

TAQUILLASARANDA DE DUERO– Cultural Caja de Burgos (Plaza del Trigo, 8),

laborables de 19 a 21 h., sábados y festivos de 12 a 14 h.(domingos cerrado) y una hora antes del comienzo delEspectáculo.

BURGOS– Cultural Cordón (Casa del Cordón, entrada por calle Santander),

laborables de 12 a 14 y de 19 a 21 h., festivos de 12 a 14 h.

PROGRAMACIÓNESCÉNICA

�� VENTA DE ABONOS• Teatro Adultos. 5 obras: 48 €– Por Internet. A partir del lunes 24 de septiembre (00:00).

(150 abonos)– Taquilla: A partir del lunes 24 de septiembre de 19 a 21 h.

(102 abonos)Máximo de 2 abonos por persona.

• Teatro Infantil. 5 obras: 18 €Por Internet. A partir del jueves 27 de septiembre (00:00).(150 abonos)

– Taquilla: A partir del jueves 27 de septiembre de 19 a 21 h.(102 abonos)Máximo de 4 abonos por persona.

�� LOCALIDADES SUELTAS– Venta por Internet (00:00 h.) y en taquilla: A partir del lunes 1 de

octubre. Todas las obras de la temporada.Máximo 4 entradas por persona.

– Entradas con descuento: Titulares del Carné Joven: descuento del 25%sobre el precio de la localidad. El carné deberá mostrarse juntocon la entrada para acceder al teatro.

�� INDICACIONES– No se reserva ninguna entrada para el día del espectáculo si las

entradas se agotaron en la venta anticipada. – Adquirida la entrada o el abono, no se admitirán cambios ni

devoluciones.– La cancelación del espectáculo será la única causa admisible para la

devolución del importe, que en el caso de los abonos corresponderáa la parte proporcional de la cantidad inicialmente satisfecha.

– Una vez comenzada la representación no se permitirá el acceso a lasala, salvo en los descansos o intermedios si los hubiera.

Lugar de representación y taquillaCentro Cultural Caja de Burgos