Programacion Febrero 2014 CEA Valle del Lozoya

3
FEBRERO C.E.A. PUENTE DEL PERDÓN 1 SÁBADO DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2014 PASEO TEMÁTICO “EL EMBALSE DE PINILLA” +8 años 10:30 h Lugar: Ayuntamiento Pinilla del Valle Nos sumaremos a esta celebración a través del conocimiento del río Lozoya y el embalse de Pinilla del Valle. La Convención de Ramsar ha elegido Humedales y Agricultura como tema para la celebración de este día, dado que a menudo los humedales se han considerado un obstáculo para la agricultura. A través de este paseo comprenderemos el papel fundamental que desempeñan ríos y embalses en el apoyo de la agricultura, y escubriremos cómo nuestras acciones pueden cambiar lo que sucede en las cuencas hidrográfica. 2 DOMINGO TURISMO A TU RITMO: “RINCONES CON ENCANTO” Todos los públicos 11:30 a 14:00 h Lugar: CEA Puente del Perdón Desde el Centro de educación ambiental Puente del Perdón, os proponemos participar en esta búsqueda fotográfica en torno al patrimonio rural y natural, recorriendo varios puntos del Valle Alto del Lozoya. Con la información facilitada en el CEA los participantes tendrán que localizar determinados enclaves para posteriormente inmortalizarlos con sus cámaras fotográficas 8 SÁBADO SENDA DE LA SAÚCA + 8 años 10:30 h Pto. encuentro: Ayuntamiento de Alameda del Valle Desde el pueblo de Alameda del Valle se remonta junto al arroyo de la Saúca, analizando las distintas unidades de vegetación y su relación con el clima, el suelo y los usos humanos tradicionales y actuales. Se sensibilizará sobre la importancia del valor del agua. 9 DOMINGO HISTORIA Y LEYENDAS DE LA CARTUJA Todos los públicos 10:30 h Pto. encuentro: CEA Puente del Perdón El Monasterio de Santa María del Paular protagoniza este recorrido autoguiado por el pasado del Valle del Lozoya, dándonos a conocer la gestión que los monjes cartujos hicieron de este territorio. Se aconseja combinar esta actividad con una visita al recinto monástico. Más información y horarios en www.monasteriopaular.com. 15 SÁBADO CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA 2014 MÓDULO 1: EL VALOR DE LAS SEMILLAS + 15 años 11:00 h Lugar: CEA Puente del Perdón Convocamos a todas aquellas personas interesadas en intercambiar experiencias y semillas en el primer módulo de la III edición del Curso de Introducción a la Agroecología. Conoceremos también el valor que tiene la biodiversidad agrícola y la importancia de conservar nuestro patrimonio agrogenético. 16 DOMINGO INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “ARTE LOCAL” Público familiar 11:30 a 14:30 h Lugar: CEA Puente del Perdón El Valle de Lozoya se presta a multitud de creaciones artísticas que reflejan la belleza de este entorno privilegiado de la Sierra Norte de Madrid. Con esta exposición disfrutaremos de las obras de diversos artistas locales, quienes con diferentes técnicas de expresión nos acercarán a la naturaleza de una manera singular. 22 SÁBADO PASEO TEMÁTICO: OFICIOS PARA EL RECUERDO + 8 años 10:30 h Pto. encuentro: CEA Puente del Perdón. Recorrido circular por el interior de la Finca de los Batanes que permite conocer algunos de los oficios que fueron tradicionales en el Valle del Lozoya hasta mitad del siglo XX, y la influencia que estos usos tuvieron en el paisaje. 23 DOMINGO TURISMO A TU RITMO: “GYMKHANA EN BICI POR EL CAMINO NATURAL VALLE DEL LOZOYA” Todos los públicos 11:00 h Pto. encuentro: CEA Puente del Perdón Podrás realizar un recorrido pedaleando por el Camino Natural y descubrir, a través de varias pistas, los secretos que nos oculta el Valle del Lozoya. Cada participante traerá bici, casco y chaleco reflectante.

description

Actividades programadas para Febrero 2014 en los Centros de Eduación Ambiental Valle del Lozoya, en Madrid.

Transcript of Programacion Febrero 2014 CEA Valle del Lozoya

Page 1: Programacion Febrero 2014 CEA Valle del Lozoya

FEBRERO C.E.A. PUENTE DEL PERDÓN

1 SÁBADO DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2014 PASEO TEMÁTICO “EL EMBALSE DE PINILLA”

+8 años 10:30 h Lugar: Ayuntamiento Pinilla del Valle

Nos sumaremos a esta celebración a través del conocimiento del río Lozoya y el embalse de Pinilla del Valle. La Convención de Ramsar ha elegido Humedales y Agricultura como tema para la celebración de este día, dado que a menudo los humedales se han considerado un obstáculo para la agricultura. A través de este paseo comprenderemos el papel fundamental que desempeñan ríos y embalses en el apoyo de la agricultura, y escubriremos cómo nuestras acciones pueden cambiar lo que sucede en las cuencas hidrográfica.

2 DOMINGO TURISMO A TU RITMO: “RINCONES CON ENCANTO” Todos los públicos 11:30 a 14:00 h Lugar: CEA Puente del Perdón

Desde el Centro de educación ambiental Puente del Perdón, os proponemos participar en esta búsqueda fotográfica en torno al patrimonio rural y natural, recorriendo varios puntos del Valle Alto del Lozoya. Con la información facilitada en el CEA los participantes tendrán que localizar determinados enclaves para posteriormente inmortalizarlos con sus cámaras fotográficas

8 SÁBADO SENDA DE LA SAÚCA + 8 años 10:30 h Pto. encuentro: Ayuntamiento de Alameda del Valle

Desde el pueblo de Alameda del Valle se remonta junto al arroyo de la Saúca, analizando las distintas unidades de vegetación y su relación con el clima, el suelo y los usos humanos tradicionales y actuales. Se sensibilizará sobre la importancia del valor del agua.

9 DOMINGO HISTORIA Y LEYENDAS DE LA CARTUJA

Todos los públicos 10:30 h Pto. encuentro: CEA Puente del Perdón

El Monasterio de Santa María del Paular protagoniza este recorrido autoguiado por el pasado del Valle del Lozoya, dándonos a conocer la gestión que los monjes cartujos hicieron de este territorio. Se aconseja combinar esta actividad con una visita al recinto monástico. Más información y horarios en www.monasteriopaular.com.

15 SÁBADO CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA AGROECOLOGÍA 2014 MÓDULO 1: EL VALOR DE LAS SEMILLAS

+ 15 años 11:00 h Lugar: CEA Puente del Perdón

Convocamos a todas aquellas personas interesadas en intercambiar experiencias y semillas en el primer módulo de la III edición del Curso de Introducción a la Agroecología. Conoceremos también el valor que tiene la biodiversidad agrícola y la importancia de conservar nuestro patrimonio agrogenético.

16 DOMINGO INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN “ARTE LOCAL”

Público familiar 11:30 a 14:30 h Lugar: CEA Puente del Perdón

El Valle de Lozoya se presta a multitud de creaciones artísticas que reflejan la belleza de este entorno privilegiado de la Sierra Norte de Madrid. Con esta exposición disfrutaremos de las obras de diversos artistas locales, quienes con diferentes técnicas de expresión nos acercarán a la naturaleza de una manera singular.

22 SÁBADO PASEO TEMÁTICO: OFICIOS PARA EL RECUERDO

+ 8 años 10:30 h Pto. encuentro: CEA Puente del Perdón.

Recorrido circular por el interior de la Finca de los Batanes que permite conocer algunos de los oficios que fueron tradicionales en el Valle del Lozoya hasta mitad del siglo XX, y la influencia que estos usos tuvieron en el paisaje.

23 DOMINGO TURISMO A TU RITMO: “GYMKHANA EN BICI POR EL CAMINO NATURAL VALLE DEL LOZOYA”

Todos los públicos 11:00 h Pto. encuentro: CEA Puente del Perdón

Podrás realizar un recorrido pedaleando por el Camino Natural y descubrir, a través de varias pistas, los secretos que nos oculta el Valle del Lozoya. Cada participante traerá bici, casco y chaleco reflectante.

Page 2: Programacion Febrero 2014 CEA Valle del Lozoya

FEBRERO C.E.A. EL CUADRÓN 1 SÁBADO TURISMO A TU RITMO: “EL ENIGMA DE LAS PIEDRAS DE CANENCIA”

Público familiar 10:30 a 14:00 h Lugar: Canencia de la Sierra

A lo largo de un recorrido circular por el pueblo de Canencia, los diferentes equipos familiares tendrán que seguir una serie de pistas para encontrar los antiguos molinos, puentes medievales, pajares o caceras y resolver el enigma de las piedras del Valle del Lozoya. DIFICULTAD: Baja. LUGAR: Canencia.

2 DOMINGO DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES: SENDA “EL VIAJE DEL AGUA EN HOYA ENCAVERA”

Público familiar 11:30 a 14:00 h Lugar: Lozoya

En las inmediaciones de la presa del embalse de Pinilla tenemos estupendos ejemplos de todas las fases del ciclo hidrológico. Celebraremos el Día Mundial de los Humedales conociendo el viaje que realiza el agua desde las cumbres más altas de la Comunidad de Madrid, en Peñalara, hasta el río que le da nombre al Valle, el Lozoya.

8 SÁBADO TURISMO A TU RITMO: “EN BUSCA DEL ENCUADRE ESCONDIDO I”

Todos los públicos 10:30 a 14:00 h Lugar: Garganta de los Montes, El Cuadrón, Canencia de la Sierra

Desde el Centro de educación ambiental El Cuadrón, os proponemos participar en esta búsqueda fotográfica en torno al patrimonio rural, recorriendo tres pueblos del Valle Medio del Lozoya: Garganta de los Montes, El Cuadrón y Canencia, buscando en sus calles los viejos pajares, las fraguas donde trabajaban los herreros, las cortes donde se criaban los cerdos, ... En definitiva, os invitamos a adentraros y conocer a fondo el rico patrimonio ecocultural de los pueblos serranos. A cada participante se le entregará un cartel con las imágenes de los tres enclaves que hay que localizar en cada pueblo, y deberán fotografiar con el encuadre más parecido al del cartel.

LUGAR: El Cuadrón, Garganta de los Montes y Canencia de la Sierra.

9 DOMINGO ECOTURISMO: SENDA “JUGANDO EN LA NATURALEZA”

Público familiar 11:30 a 14:00 h Lugar: El Cuadrón

A través de un pequeño recorrido por los alrededores de El Cuadrón, los participantes conocerán jugando, cómo viven y se adaptan al medio los árboles y los animales que habitan en el Valle del Lozoya. RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 5 km. DESNIVEL: 40 m. DIFICULTAD: Baja.

15 SÁBADO TURISMO A TU RITMO: “EN BUSCA DEL ENCUADRE ESCONDIDO II”

Todos los públicos 10:30 a 14:00 h LUGAR: Gargantilla del Lozoya, Pinilla de Buitrago, Navarredonda y San Mamés.

Desde el Centro de educación ambiental El Cuadrón, os proponemos participar en esta búsqueda fotográfica en torno al patrimonio rural, recorriendo cuatro pueblos del Valle Medio del Lozoya: Gargantilla del Lozoya, Pinilla de Buitrago, Navarredonda y San Mamés, buscando en sus calles los viejos pajares, las fraguas donde trabajaban los herreros, las cortes donde se criaban los cerdos,... En definitiva, os invitamos a adentraros y conocer a fondo el rico patrimonio ecocultural de los pueblos serranos. A cada participante se le entregará un cartel con las imágenes de los tres enclaves que hay que localizar en cada pueblo, y que deberán fotografiar con el encuadre más parecido al del cartel.

16 DOMINGO PATRIMONIO ECOCULTURAL: SENDA “LA CHORRERA DE SAN MAMÉS, PAISAJES DE PIEDRA SECA”

+ 16 años 10:30 a 14:30 h Lugar: San Mamés

Realizaremos un recorrido hasta uno de los saltos de agua más populares de la Sierra Norte de Madrid, la Chorrera de San Mamés, observando e interpretando un paisaje donde las construcciones tradicionales de piedra seca dan testimonio de los antiguos usos del territorio.

RECORRIDO: Lineal. DISTANCIA: 8 km. DESNIVEL: 350 m. DIFICULTAD: Media.

Page 3: Programacion Febrero 2014 CEA Valle del Lozoya

22 SÁBADO TURISMO A TU RITMO: “GYMKHANA EN BICI POR EL CAMINO NATURAL VALLE DEL LOZOYA”

Público familiar 10:30 a 14:00 h Lugar: De Garganta de los Montes a Lozoya

Te proponemos esta actividad en la que podrás realizar a tu aire un recorrido pedaleando por el Camino Natural y descubrir, a través de varias pistas, los secretos que nos oculta el Valle del Lozoya. Disfrutarás de su rico patrimonio natural. RECORRIDO: Lineal. DISTANCIA: 13 km. DESNIVEL: 100 m. LUGAR: De Garganta de los Montes a Lozoya.

23 DOMINGO PATRIMONIO ECOCULTURAL. SENDA RURAL “ANTIGUOS OFICIOS DE LA SIERRA”

+ 8 años 10:30 a 14:30 h

Lugar: Villavieja del Lozoya.

A través de un recorrido por la peculiar dehesa de fresnos de Villavieja del Lozoya conoceremos cómo los habitantes del pueblo han sabido aprovechar de forma tradicional este recurso. Los abundantes nidos de cigüeña nos harán conocer a esta ave que habita en el Valle del Lozoya.

RECORRIDO: Circular. DISTANCIA: 5 km. DIFICULTAD: Baja LUGAR: Villavieja del Lozoya.

Todo el mes EXPOSICIÓN: “LA HUELLA ECOLÓGICA”

Todos los públicos Lugar: CEA El Cuadrón

La huella ecológica trata de medir el impacto que nuestro modo de vida tiene sobre el entorno. Todas las decisiones que como consumidores tomamos en nuestra vida cotidiana tienen un impacto sobre el planeta, incluyendo cómo y lo que elegimos visitar en nuestro tiempo libre.

OBSERVACIONES:

� Todas las actividades son gratuitas. Para participar es imprescindible reservar en el teléfono: 91 869 17 57 de miércoles a domingo de 10 a 15 h. No se realizan reservas por correo electrónico.

� El plazo de inscripción se abre 15 días antes de cada actividad. Los participantes menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto.

� Información: - C.E.A. Puente del Perdón. Ctra. M-604, km 27,6 – 28740 Rascafría (Madrid) Telf. 91 869 17 57 Miércoles a domingo de 10 a 15 h.

- C.E.A. El Cuadrón Ctra. M-604, km 3,3 – 28743 El Cuadrón (Madrid) Telf. 91 869 42 79

o Sábados: de 10 a 18 h o Festivos y de domingo a martes: de 10 a 15 h

� El centro permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre; el 1 y 6 de enero y

desde el 16 al 31 de enero.