Programación noche en blanco en Granada

9
L L a a L L u u n n a a e e n n V V e e r r s s o o P P r r o o g g r r a a m m a a c c i i ó ó n n N N o o c c h h e e e e n n B B l l a a n n c c o o d d e e G G r r a a n n a a d d a a 2 2 0 0 1 1 3 3

description

Programación noche en blanco en Granada

Transcript of Programación noche en blanco en Granada

Page 1: Programación noche en blanco en Granada

“““LLLaaa LLLuuunnnaaa eeennn VVVeeerrrsssooo”””

PPPrrrooogggrrraaammmaaaccciiióóónnn

NNNoooccchhheee eeennn BBBlllaaannncccooo dddeee GGGrrraaannnaaadddaaa 222000111333

Page 2: Programación noche en blanco en Granada

Pág. 2/9

Monumentos

Museo de La Alhambra. Visita de 20:00 h. – 22:00 h.

Casa Museo Manuel de Falla. Visita de 20:00 h. – 22:00 h.

El Bañuelo. Visita de 20:00 h. – 00:00 h.

Fundación Rodríguez Acosta. Vestíbulo principal y Jardines. 20:00 h. – 00:00 h.

Patio del Ayuntamiento de Granada. Hasta las 23:30 h.

Teatro Isabel La Católica. Hasta las 02:00 h.

Corral del Carbón. Hasta las 01:00 h.

Huerta de San Vicente – Casa Museo García Lorca. Hasta las 22:00 h.

Centro Cultural Gran Capitán. Hasta las 22:30 h.

Parque Federico García Lorca. Hasta las 01:00 h.

Casa de los Tiros. Museo de Arte y Costumbres Populares. Hasta las 23:00 h.

Teatro Alhambra. Hasta las 02:00 h.

Biblioteca de Andalucía. Hasta 02:00 h.

Palacete de Alcázar del Genil – Fundación Francisco Ayala. 20:00 h. – 00:00 h.

El Bañuelo. 20:00 h. – 24.00 h.

Centro de Documentación Musical de Andalucía. 20:00 h. – 23:00 h.

Palacio de la Madraza. 20:00 h. – 23:30 h.

Paraninfo de la facultad de Derecho. 21:00 h. – 23:00.

Jardín Botánico de la Facultad de Derecho. Hasta las 23:00 horas.

Salas de Exposiciones y Patio Elíptico del Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía. 20:00 h. – 00:00 h.

Exposiciones temporales del Parque de las Ciencias. 20:00 h. – 00:00 h.

Teatro CajaGRANADA. Hasta las 4:00 am.

Santa Iglesia Catedral. Hasta las 23:00 h.

Capilla Real. Hasta las 23:00 H.

Iglesia de Nª Sª de las Angustias. Hasta las 23:00 h.

Iglesia Santos Justo y Pastor. Hasta las 23:00 h.

Iglesia del Sagrario. Hasta las 23:00 h.

Iglesia de Santa Ana. Hasta las 23:00 h.

Plazas Céntricas de Granada; actividades en las principales plazas céntricas de la ciudad

Page 3: Programación noche en blanco en Granada

Pág. 3/9

Itinerarios

Visitas Diurnas Guiadas. Museo Casa de los tiros. Horario de Mañana.

Tour: Los Cármenes. Granada Club de Fútbol – GEGSA. Ubicación: Estadio Nuevo Los Cármenes. 16:00 h. – 20:00 h.

Ruta Casas Encantadas de Granada, por Rafael Casares, autor del libro “13 Historias de Fantasmas, Casas Encantadas y

Fenómenos Poltergeist de Granada” y los miembros del Club de Lectura Federico García Lorca de la Biblioteca Municipal

del Salón. Salida a las 19:30 h. desde la Biblioteca Munipal del Salón. AL finalizar la ruta, en el Carmen de la Victoria, habrá

un recital poético-musical “Paisajes Sonoros” por Marian Nuilsa. Duración dos horas. 30 Personas.

Ruta Casas Encantadas de Granada, por Rafael Casares, autor del libro “13 Historias de Fantasmas, Casas Encantadas y

Fenómenos Poltergeist de Granada” y los miembros del Club de Lectura Federico García Lorca de la Biblioteca Municipal

del Salón. Salida a las 22:00 h. desde El Carmen de La Victoria. Al iniciar la ruta habrá un recital poético-musical “Paisajes

Sonoros” por Marian Nuilsa. Duración dos horas. 30 Personas.

Ruta “I Urban Golf Granada”. Organizado por Oltuguedernau. Salida y llegada a Plaza Nueva. Recorrido circular por el

centro de Granada. 22 Paradas, 9 Hoyos. Salidas desde las 20:00 h. – 02:00 h.

Visita guiada a la qubba nazarí e instalaciones de la Fundación Francisco Ayala. Ubicación: Palacete de Alcázar del Genil.

20:00 – 00:00 h.

Ruta Itinerario Cultural “Miradores y Albayzin, Historia y Tradiciones”. Salida a las 20:00 h. desde el Arco de Elvira, Duración

dos horas.

Viaje en vivo al Interior del Teatro. Tres Visitas guiadas a camerinos y escenario durante una representación teatral, para

grupos de 25 personas. Ubicación: Teatro Alhambra. 20:30 h., 21:30 h., 22:30 h.

Visitas guiada: Recorrido por la Música Mecánica en el Centro de Documentación Musical de Andalucía. 21:00 h. – 23:00 h.

Ruta por la Granada de Francisco Ayala. María José Alcalá-Galiano. 21:00 h. partida desde esquina de Gran Vía con Natalio

Rivas, final de la Ruta en plaza de La Mariana.

Visitas guiada por La música mecánica. Sala de Conferencias del Centro de Documentación Musical de Andalucía. 21:00 h.

– 23:00 h.

Ruta por el Centro Histórico y Bajo Albaicín. Circuito en el que podrá observarse un viaje del Islam al Cristianismo

significando aquellas ubicaciones en las que se apreciará la transformación de Granada. Podrán verse del mismo modo los

pintorescos y escondidos rincones de su barrio más antiguo, el Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1994.

Aprovechar el privilegiado emplazamiento que este singular barrio ofrece con sus miradores para deslumbrarse con las

magníficas vistas de la Alhambra, transitar por la Carrera del Darro hasta llegar al entramado urbano de su Centro Histórico,

en el que los contrastes entre el pasado musulmán y el presente cristiano son más evidentes. Tomando como ejemplos

claramente definitorios la céntrica Plaza Bib-Rambla, en el corazón de la ciudad, el enorme Conjunto Catedralicio y como

contraste la Madraza, internándose previamente por las callejuelas de la Alcaicería, antiguo mercado de la seda, donde las

historias de los mercaderes envolverán junto al olor a cuero y la artesanía tradicional. Organizado por Cicerone, Cultura y

Ocio. Salida desde Punto de Información de Cicerone en Plaza Bib-Rambla. De 22:00 h. – 00:00 h.

Visita al Jardín del Museo Casa de Los Tiros. Hasta las 23:00 h.

Page 4: Programación noche en blanco en Granada

Pág. 4/9

Artes Escénicas / Teatro

Taller de Danza: Bailes Latinos. Ubicación: Edificio de la Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Granada.

Horario: 20:00 h a 21:30 h.

Mayores al baile; verbena para mayores. Concejalía de Familia y Bienestar Social. Ubicación: Plaza del Carmen. Horario:

18:00 h – 22:00 h.

El Folclore con el Comercio de la Ciudad. Grupo Municipal de Bailes Regionales. Ubicación: Plaza Alonso Cano. Horario:

21:00 h. Ubicación: Plaza de la Trinidad. Horario: 21:20 h. Ubicación: Plaza de Campo Verde. Horario: 21:40 h. Ubicación:

Puerta Real. Horario: 22:00 h. Ubicación: Plaza de la Mariana. Horario: 22:20 h.

Representación Artística: Muerte en Primavera. Compañía Elefante Rosa. Ubicación: Plaza Nueva. Horario: 21:00 h.

Flashmob “Noche en Blanco de Granada”.Centro Wellness O2. Ubicación: Acera del Casino. Horario: 21:00h.

Representación Teatral: “La Duración”. Compañía de Teatro de la Universidad de Granada. Ubicación: Palacio de La

Madraza. Horarios: 21:00 h., 22:00 h. y 23:00 h. Hasta completar Aforo.

Representación Teatral: “El Eclipse”, basado en una obra de Juan. A. Salvatierra. Taller de Teatro Remiendo. Dirección: Piñaki

Gómez. Ubicación: Teatro Alhambra. Horario: 22:45 h.

Representación Teatral de la Obra: “No tiene enmienda”. Compañía de Teatro del Ilustre Colegio Abogados de Granada.

Ubicación: Teatro Alhambra. Horario: 21:30 h.

Flashmob. “Sierra Nevada” CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015. Ubicación:

Acera del Casino. Horario: 23:00 h.

Espectáculo de Danza Española, Danza Contemporánea y Flamenco. Conservatorio Profesional de Danza de Granada Reina

Sofía & Asociación Granada en Danza. Ubicación: Teatro Caja Granada. Horario: 23:30 h. Hasta completar aforo.

Representación de Teatral: Taller de Teatro Macasar “Delicadas”, a partir de una obra de A. Sanzol. Dirección Larisa Ramos.

Ubicación: Teatro Alhambra. Horario: 23:30 h.

Exhibición de Baile. Centro deportivo Spazio Reebook. Ubicación; Plaza del Carmen. Horario: 00:00 – 1:30 h.

Espectáculo de Magia: Mago Luis Manuel. Ubicación: Sala La Expositiva. Caravansar Servicios Culturales. Horario: 00:00 h.

Hasta completar aforo.

Representación Teatral de la Obra: ”Querida Loca, Juana de Castilla: Entre el Corazón y la Razón”. Grupo Cultural Verso

Vivace. Ubicación: Teatro Isabel la Católica. Horario: 00:30 h. Las Invitaciones están puestas a disposición en la Taquilla del

Teatro Isabel la Católica, durante todo el Sábado 19 de Octubre, en horario habitual.

Page 5: Programación noche en blanco en Granada

Pág. 5/9

Artes Plásticas / Exposiciones / Actividades

Exposición: “Feria de Artesanía”. Ubicación: Plaza de las Culturas. Museo CajaGRANADA. Horario: 10:00 a 00:00 h. Memoria

de Andalucía en colaboración con la Excma Diputación de Granada.

Exposición “El pensamiento Móvil”. Grupo de investigación HUM 850 “Arte y sociedad”. Ubicación: Museo Casa de los Tiros.

Horario: 18:00 h. – 22:00 h.

Exposición. “El Cristal con el que se mira” . Autor: Juan Vida. Ubicación: Biblioteca de Andalucía. Horario: 18:00 a 00:00 h.

Actividad Interactiva “Arte para aprender / Arte para enseñar”. Museo de CajaGRANADA en colaboración con el

Departamento de Didáctica de la Expresión Plástica de la Universidad de Granada. Horario: 19:00 h. a 00:00 h.

Exposición Nominaciones de Arquitectura 2013. Colegio Oficial de Arquitectos de Granada. 20:00 h. – 02:00 h.

Exposición de proyectos fin de carrera ETSAG. Colegio Oficial de Arquitectos de Granada. 20:00 h. – 02:00 h.

Exposición de proyectos de posgrado en Sostenibilidad. Colegio Oficial de Arquitectos de Granada. 20:00 h. – 02:00 h.

Exposición “Microarquitecturas, volúmenes en composición”. Exposición de los Proyectos de algunos de los grandes

Maestros de la Arquitectura del S. XX. Colegio Oficial de Arquitectos de Granada. 20:00 h. – 02:00 h.

Actividad Interactiva: Planetario Móvil. Organizado por Albireo, Aula de Ciencia. Ubicación: Plaza Bib-Rambla. Horario: 20:00

h.– 00:00h.

Inauguración y Presentación de la Exposición “Mujeres en la Escena Andaluza” del Centro de Documentación de las Artes

Escénicas de Andalucía, a cargo de la Delegada de Educación, Cultura y Deporte. Ubicación: Vestíbulo Teatro Alhambra.

Horario: 20:00 h.

Exposición de Fondos del Centro de Documentación Musical de Andalucía. “Instrumentos, Códices y Partituras”. Ubicación:

Centro de Documentación Musical de Andalucía. Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Exposición “Una imagen de España. Fotógrafos estereoscopistas franceses 1856-1867″. Organizada por la Fundación Mapfre

en colaboración con la Obra social CajaGRANADA. Ubicación: Sala de Exposiciones de CajaGRANADA , Puerta Real.

Horario: 20:00h. – 00:00 h.

Exposición Temporal “La Noche son Títeres”. Parque de las Ciencias y Milenio de Granada. Ubicación: Avenida de La

Ciencia. Horario: 20:00 h. – 00:00 h.

Exposición Temporal “Madinat Ilbira”. Parque de las Ciencias y Milenio de Granada. Ubicación: Avenida de La Ciencia.

Horario: 20:00 h. – 00:00 h.

Exposición ” Aliento de Alamedas”. Museo CajaGRANADA Memoria de Andalucía. Horario: 20:00 h. – 00:00 h.

Exposición Muestra-Concurso de Fotografía del cartel anunciador de la Semana Santa 2.014. Centro Cultural Gran Capitán.

20:00 h. – 22:30 h.

Clase abierta de Ilustración, Música y Poesía. Escuela Estación Diseño. Ubicación: Plaza Bib-Rambla. Horario: 21:00 h. – 23:00

h.

Exposición “Resplandores. Cien años de la Coronación de la Virgen de las Angustias”. Sala Zaida Fundación Caja Rural.

Horario: 21:00 h. – 00:00 h.

Exposición VIVENCIAS. Asociación Española contra el Cáncer. Ubicación: Palacio de Congresos y Exposiciones. Horario:

20:00 h. – 00:00 h.

Exposición ÚNICAS. Asociación Española contra el Cáncer. Ubicación: Palacio de Congresos y Exposiciones. Horario: 20:00 h.

– 00:00 h.

Exposición “El Granada club de Fútbol: Un Club de Primera”. Granada Club de Fútbol – GEGSA. Estadio Nuevo Los

Cármenes.16:00 h. – 20:00 h.

Exposición de la Pintora Mayka Jiménez Delgado. Restaurante Tendido 1. Ubicación: Plaza de Toros. Fechas: 14 de Octubre –

20 de Octubre. Visitable hasta las 01:00 h.

Exposición del pintor Joaquín Peña Toro. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. 20:00 – 02:00.

Exposición de la pintora María José de Cordova. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. 20:00 – 02:00.

Exposición del pintor David Noalia. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. 20:00 – 02:00.

Exposición del escultor Arcadio Roda. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. 20:00 – 02:00.

Exposición del escultor Arcadio Roda. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. 20:00 – 02:00.

Exposición del escultor Raimundo Villanueva. Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. 20:00 – 02:00.

Page 6: Programación noche en blanco en Granada

Pág. 6/9

Actividades Musicales

Actuación: Orquesta de la Universidad de Granada. Ubicación: Plaza de las Pasiegas. Horario: 20:00 h.

Actuación: “All you need is …. Swing: Tributo a los Beatles y al jazz del siglo XX. Octeto Vocal SIETEMASUNO. Ubicación:

Teatro Isabel La Católica. Horario: 20:00 h. Invitaciones depositadas en Taquilla del Teatro, recoger durante el Sábado 19, en

horario habitual.

Actuación: Coro Femenino Ciudad de la Alhambra, dirigido por Elena Peinado. Ubicación: Centro de Documentación

Musical de Andalucía. Horario: 20:00 h. Hasta completar aforo.

Actuación: Sambiosis. Batukada Afro Rua. Pasacalles. Ubicación: Plaza de las Pasiegas. Horario: 20:30 h.

Actuación: Música Aeterna, a cargo de Carlos Mena y Mónica Melcova. Organizada por la Concejalía de Cultura y

Comunicación del Excmo. Ayuntamiento de Granada. Ubicación: Auditorio Manuel De Falla. Horario: 20:30 horas. Entrada 15

Euros.

Actuación: Coro de Cámara Salix Cantor. Ubicación: Corral del Carbón. Horario: 21:00 h. Hasta completar aforo. Máximo 300

personas.

Actuación: Concierto de Órgano. Ubicación: Capilla Real. Horario: 21:00 h. Hasta completar aforo.

Actuación: Dúo Sortilegio. Premio Nacional de Canción de Autor. Ubicación: Plaza Nueva. Horario: 21:30 h.

Actuación: Trío Dauro. Música de Cámara. Ubicación: Facultad de Derecho. Horario: 21:30 h.

Actuación: Concierto de Música a cargo de “La Música del Regimiento de Infantería Número 1 Inmemorial del Rey”.

Fundación Caja Rural, MADOC y Ayuntamiento de Granada. Ubicación: Teatro Isabel La Católica. Horario: 22:00 h.

Invitaciones en depositadas en la Taquilla del Teatro, recoger durante el Sábado, 19 de Octubre, en horario habitual.

Actuación: Banda Municipal de Música. Ubicación: Patio del Ayuntamiento de Granada. Horario: 22:00 h. Hasta completar

aforo.

Actuación: Coro Federico García Lorca. Ubicación: Corral del Carbón. Horario: 22:00 h. Hasta completar aforo. Máximo 300

personas.

Actuación: Paqui Ruisi y María Dolores Cisneros. Soprano y Pianista. Ubicación: Plaza de las Pasiegas. Horario: 22:00 h.

Actuación: Suhail Ensemble. Música Intercultural. Ubicación: Casa de Los Tiros. Horario: 22:00 h.

Actuación: Lira de Erato, Recital de piano y canto. Ubicación: Paraninfo de la Facultad de Derecho. Horario: 22:30 h.

Actuación: Recordando a Frank Sinatra. María Romero & Luis Mariscal. Ubicación: Plaza de las Pasiegas. Horario: 23:00 h.

Actuación DJ. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015. Ubicación: Acera del Casino.

Horario: 23:30 h. – 01:30 h.

Actuación: Juan Troba. Músico y Cantautor. Ubicación: Plaza Nueva. Horario: 23:30 h.

Actuación: Gregorio Fracchia. Concierto de Guitarra. Ubicación: Plaza de las Pasiegas. Horario: 00:00 h.

Actuación: Algis Zaboras. Acordeonista. Ubicación: Corral del Carbón. Horario: 00:00 h. Hasta completar aforo. Máximo 300

personas.

Actuación: Gold Black Jazz. Ubicación: Plaza Nueva. Horario: 00:30 h.

Actuación: Recital Hammam Al Andalus por Neyzen Hamza Castro “La cara oculta del agua”. Ubicación: Hamman Al

Andalus Granada. Dos recitales. Horarios: 23:00 h y 01:00 h. Hasta completar aforo.

Actuación: Coro colegio de Abogados. Ubicación: Corral del Carbón. Horario: 23:00 h. Hasta completar aforo. 300 personas.

Actuaciones de la Tuna del Distrito Universitario de Granada. Organiza VI Certamen Internacional de Tunas “Ciudad de La

Alhambra”. Ubicación: Plaza del Carmen. Horario: 23:30 h. Pasacalles.

Actuación: Espectáculo de percusión Tierra. Grupo Clap 10, dirigido por Patricia Grau. Ubicación: Plaza de Campo Verde.

Tres pases, Horarios: 22:00 h., 23:00 h. y 00:00 h.

Page 7: Programación noche en blanco en Granada

Pág. 7/9

Actividades Audiovisuales

Proyección de Documentales sobre Francisco Ayala. Fundación Francisco Ayala. Ubicación: Palacete de Alcázar del Genil.

Horario: 20:00 – 00:00 h.

Actividades de Escultura, Música, Videos y Performance. Colegio oficial de Arquitectos de Granada. Hprario: 20:00 – 02:00.

Proyecciones de Videos en pantalla e información de Sierra Nevada. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de

Invierno y Universiada 2015. Ubicación: Acera del Casino. Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Proyecciones Musicales. Patio del Centro de Documentación Musical de Andalucía. Horario: 21:00 h. -23:00 h. Hasta

completar aforo.

Proyección Documental Searching For Sugar Man. Ubicación: Sala La Expositiva. Caravansar Gestión Cultural. Horario: 21:30

h. Hasta completar aforo.

Proyección de la película Corridas de Alegría (Gonzalo García Pelayo, España 1982), dentro del ciclo “Cine Mediterráneo”.

Biblioteca de Andalucía en colaboración con Filmoteca de Andalucía. Ubicación: Biblioteca de Andalucía. Horario: 22:00 h.

Hasta completar aforo.

Proyección de la película Frente al Mar (Gonzalo García Pelayo, España 1978), dentro del ciclo “Cine Mediterráneo”.

Biblioteca de Andalucía en colaboración con Filmoteca de Andalucía. Ubicación: Biblioteca de Andalucía. Horario: 22:00 h.

Hasta completar aforo.

Concurso de Videos Amateur “La Noche en Blanco”. Organizado por Nexo Films.

Realización del Festival Internacional 48 horas. Grabación de Cortos con motivo de la Noche en Blanco.

Actividades Poéticas y Literarias

El Acto Neurálgico de esta sección y el Pilar más importante de la Noche en Blanco es la Lectura Cosmopoética. En el Teatro

CajaGRANADA, intervendrán poetas locales, nacionales e internacionales, de modo presencial y a través de

videoconferencia. Se leerán poemas del libro inédito, editado para la Noche en Blanco de Granada, La Luna en Verso, en el

que han participado 180 poetas. El horario de la lectura cosmopoética es desde las 23:00 h. hasta las 00:04 h. Este acto tiene

una programación específica; conformada por actuaciones de baile, cante, música, magia y lecturas poéticas, sumando un

total de 50 actividades.

Bookcrossing – Suelta de libros, por la ciudad. Organiza Biblioteca Pública Provincial de Granada y Biblioteca de Andalucía.

Centro de la ciudad. Desde las 12:00 h

Presentación del libro de Antonio Praena “Yo he querido ser grúa muchas veces“, ganador delPremio Tiflos de Poesía 2013

(edt. Visor). Presentado por la Delegada de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Dª Ana Gámez Tapias, y

por la Concejal de Turismo, Presidencia y Fiestas Mayores del Excmo. Ayuntamiento de Granada Dª Rocío Díaz

Jiménez. Recitará versos el autor de la obra, Antonio Praena, y se presentará la serie de pinturas inspirada en el libro

realizada por la pintora Elena Laura. Cierra el acto el cantautor Enrique Moratalla. Ubicación: Teatro Alhambra. Horario: 20,30

h. Hasta completar aforo.

Recital de Poesía de Mara Torres y Magda Robles. Ubicación: Plaza de las Pasiegas. Horario: 21:00 horas. Hasta completar

aforo.

Recital de Poesía a cargo de Daniel Rodríguez Moya y Fernando Valverde. Ubicación: Huerta de San Vicente. Horario: 22:00

h.

Lectura continuada de 20 autores de Teatro de la Literatura Universal, a cargo de de periodistas, artistas, escritores, políticos

y personalidades, celebrando las 20 temporadas del Teatro Alhambra. Ubicación: Teatro Alhambra. Horario: 00:00 h.

Page 8: Programación noche en blanco en Granada

Pág. 8/9

Actividades Deportivas

Exhibición: Patinaje en Línea. Ubicación: Paseo del Salón. Horario: 18:00 h. – 22:00 h.

Zumba. Ubicación: Paseo del Salón. Horario: 18:00 h. – 22:00 h.

Gimnasia para mayores. Ubicación: Paseo del Salón. Horario: 18:00 h. – 22:00 h.

Baloncesto 3*3. Ubicación: Paseo del Salón. Horario: 18:00 h. – 22:00 h.

Tenis de mesa. Participación entre jugadores y visitantes. Ubicación: Explanada Restaurante Chikito. Horario: 18:00 h. – 02:00

h.

Exhibición de Spinning. Clases en Directo. Gimnasio Olimpo, mi-gym, Asociación Española Contra el Cáncer. Ubicación:

Fuente de las Granadas. Horario: 19:00 h. – 21:00 h.

Venta anticipada de Forfaits para Sierra Nevada, con descuento especial para la Noche en Blanco. CETURSA S.A.,

Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015. Ubicación: Acera del Casino . Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Castillos hinchables para niños. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015.

Ubicación: Acera del Casino . Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Firma de autógrafos de María José Rienda. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015.

Ubicación: Acera del Casino . Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Photocall de esquiadores. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015. Ubicación: Acera

del Casino Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Exhibición de cama elástica. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015.

Ubicación: Acera del Casino . Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Prueba de tiro con carabinas. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015.

Ubicación: Acera del Casino .Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Roller Esquí. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015. Ubicación: Acera del Casino .

Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Patines en línea. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015. Ubicación: Acera del

Casino . Horario: 20:00 h. – 23:00 h.

Deporte de Orientación. Prueba de Orientación Noctura. Categorías: Junior, Senior y Veteranos. Ubicación: Parque García

Lorca. Horario: 21:00 h – 01:00 h.

Tenis de Mesa. Exhibición de los jugadores profesionales Juanito (He Zi Wen) y Manolo Robles. Ubicación: Explanada

Restaurante Chikito. Horario: 21:00 h.

Tenis de Mesa. Exhibición de los jugadores profesionales Juanito (He Zi Wen), Manolo Robles y Miguel

Rodríguez. Ubicación: Explanada Restaurante Chikito. Horario: 23:00 h.

Suelta de globos y Cañón de Confeti. CETURSA S.A., Federación Andaluza de Deportes de Invierno y Universiada 2015.

Ubicación: Acera del Casino. Horario: 1:30 h.

Page 9: Programación noche en blanco en Granada

Pág. 9/9

Actividades Infantiles

Cuenta Cuentos de Invierno y Navidad, de 3 a 8 años. Tienda Librería de la Alhambra, Ubicación: Reyes Católicos 40. Aforo

30 niños. Horario: 12:00 h.

Cuenta Cuentos. Ubicación: Huerta de San Vicente. Horario: 18:00 h.

El señor Sapo. Zeleste y César. Ubicación: Huerta de San Vicente. Horario: 19:00 h.

Títeres. Ubicación: Huerta de San Vicente. Horario: 20:00 h.

Juego con piano, alfombra y bastones de lluvia. Ubicación: Centro de Documentación Musical de Andalucía. Horario: 18:00

h. – 20:00 h.

Proyección de videos musicales de dibujos animados. Ubicación: Centro de Documentación Musical de Andalucía.

Horario: 18:00 h. – 20:00 h.

Deporte de Orientación. Prueba de Orientación Diurna. Ubicación: Parque Federico García Lorca. Horario: 18:00 h. -21:00 h.

Cuentacuentos músico – vocal, Fanny Fuguet. Ubicación: Salón de Actos de la Biblioteca Pública Provincial de Granada.

Horario: 18:00 h.

Cuenta cuentos con Arturo Abad. Ubicación: Fundación Francisco Ayala. Dos pases: Horarios: 20:00 h. y 23:30 h.

Actividades Comerciales

Ampliación del horario comercial hasta las 00:00 h.

Animación comercial en el interior de los establecimientos.

Decoración e iluminación de escaparates con motivo de la Noche en Blanco.

Escaparates vivientes.

Show Room en el interior de los establecimientos.

Shooting fotográfico en el interior de los establecimientos.