Programación Orientada a Objetos

32
Ejercicio 1 1.- Enunciado Ingresados dos números calcular la suma de los mismos 2.- Análisis Datos Incognita Fórmulas Estructura Numero 1 Suma suma = Numero 1 + Numero2 Secuencial Numero 2 3.- Diagrama de Flujo 4.- Prueba de Escritorio Numero 1 Numero 2 Suma 2 3 5 5 6 11

description

Elemento 1 de Programación

Transcript of Programación Orientada a Objetos

Page 1: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio 1 1.- Enunciado

Ingresados dos números calcular la suma de los mismos

2.- Análisis

Datos Incognita Fórmulas Estructura

Numero 1 Suma suma = Numero 1 + Numero2 Secuencial

Numero 2

3.- Diagrama de Flujo

4.- Prueba de Escritorio

Numero 1 Numero 2 Suma

2 3 5

5 6 11

Page 2: Programación Orientada a Objetos

5.- Codificación y Ejecución

Page 3: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio 2 1.-Enunciado

Realice un programa que me permita calcular el área y el perímetro de un rectángulo.

2.-Análisis

Datos Incognita Fórmulas Estructura

Lado1 Area area = lado1 * lado2 Secuencial

Lado2 Perimetro perimetro = lado1*2+lado2*2

3.-Diagrama de flujo

4.- Prueba de escritorio

Lado1 Lado2 area = lado1 * lado2 perimetro = lado1*2+lado2*2

2 3 2 * 3 = 6 (2*2)+(3*2) = 10

Page 4: Programación Orientada a Objetos

5.- Codificación y corrido del programa

Page 5: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio # 3 1.- Enunciado

Realice un programa que me permita ingrese por teclado 2 números , es número 1 se compare

con el número 2.Si número 1 es mayor que el numero2 imprimir un mensaje indicando cual es

el número mayor en caso contrario se imprima el mensaje con los datos contrarios de

número menor.

2.- Análisis

3.-

Diagra

ma de flujo

4.- Prueba de escritorio

num1 num2 num1 > num2 mayor menor

5 2 9>3

7 4 2>20

5.- Codificación y prueba de escritorio

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA CONDICIÓN

num1 Mayor condicional num1 > num2

num2 Menor

Page 6: Programación Orientada a Objetos
Page 7: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio 4 1.- Enunciado

Realizar un programa que permita generar una serie numérica de 1 a n elementos.

2.- Análisis

3.-Diagrama de flujo

4.- Prueba de escritorio

lim I<=lim i

3 1<=3 1

2<=3 2

3<=3 3

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA

i Serie I=1,lim Repetitiva

lim

Page 8: Programación Orientada a Objetos

5.- Codificación y Corrido del programa

Page 9: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio 5 1. Enunciado

Diseñe un programa que me permita generar la serie de los números pares

2. Analisis

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA

i p p=p+2 repetitiva

limi

3. Diagrama De Flujo

4. Prueba De Escritorio

Limi i<=limi p=p+2 p

4 1<=4 2=0+2 2

2<=4 4=2+2 4

3<=4 6=4+2 6

4<=4 8=6+2 8

5<=4

Page 10: Programación Orientada a Objetos

5. Codificación y Corrido de programa

Page 11: Programación Orientada a Objetos

EJERCICIO 6 1. Enunciado

Realice un programa que permita calcular el factorial de un número

2. Análisis

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA

num1 f f=f*i repetitiva

3. Diagrama De Flujo

4. Prueba Se Escritorio

Num1 Suma=num1+num2 suma

4 3 5=2+3 5

6 10=4+6 10

Page 12: Programación Orientada a Objetos

5.- Codificado Y Corrido Del Programa

Page 13: Programación Orientada a Objetos

EJERCICIO 7

1.- Enunciado

Ingresado un número, mediante funciones determinar si dicho número es primo o no.

2.- Análisis

Datos Incognita Fórmulas Estructura

Numero 1 Suma suma = Numero 1 + Numero2 Secuencial

Numero 2

3.- Diagrama de Flujo

4.- Prueba de Escritorio

Numero 1 Numero 2 Suma

2 3 5

5 6 11

Page 14: Programación Orientada a Objetos

5.- Codificación y Ejecución

Page 15: Programación Orientada a Objetos

EJERCICIO 8

1. Enunciado

Realice un programa que me permita ingresar un vector y visualice dicho vector

2. Análisis

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA

n a[i] i=1,1<=n;i++ repetitivo

i

3. Diagrama de flujo

4. Prueba de escritorio

n i<=n A[i] i<=n A[i]

3 1<=3 9 1<=3 9

2<=3 5 2<=3 5

3<=3 50 3<=3 50

4<=3 4<=3

Page 16: Programación Orientada a Objetos

5. Codificado Y Corrido Del Programa

Page 17: Programación Orientada a Objetos

EJERCICIO N.- 9

1. Enunciado

Realice un programa que me permita ingresar un vector y visualice dicho vector utilice

ventanas

2. Análisis

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA

N a[i] i=1,1<=n;i++ repetitivo

I

3. DIAGRAMA DE FLUJO

4. PRUEBA DE ESCRITORIO

n i<=n A[i] i<=n A[i]

3 1<=3 5 1<=3 5

2<=3 12 2<=3 12

3<=3 67 3<=3 67

4<=3 4<=3

Page 18: Programación Orientada a Objetos

5. Codificado Y Corrido Del Programa

Page 19: Programación Orientada a Objetos
Page 20: Programación Orientada a Objetos

EJERCICIO 10 1. Enunciado

Realice un programa que me permita sumar los elementos de un vector utilicé constructores

tanto en ventanas como en consola

2. Análisis

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA

n suma suma=0 repatitiva

a[i]

3. DIAGRAMA DE FLUJO

Page 21: Programación Orientada a Objetos

4. PRUEBA DE ESCRITORIO

n i=i,n a[i] suma i=1,n suma=suma + a[i]

a[i] suma

5 1,5 2 0 2=0+2 2 18

5 7=2+5 5

8 15=7+8 8 1 16=15+1 1

2 18=16+2 2

5. CODIFICADO

Page 22: Programación Orientada a Objetos
Page 23: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio 11

1.-Enunciado

Programa para que ingresado N elementos en un vector, imprima los elementos con valores pares

2.- Análisis

3.-Diagrama de flujo

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA CONDICIÓN

lim a[i] condicional a[i]%2 == 0

num

Page 24: Programación Orientada a Objetos

4.- Prueba de escritorio

lim num a[i]%2 == 0 a[i]

5 4 4 / 2 = 0 4

5 5 / 2 = 1 3 3 / 2 = 1

2 2 / 2 = 0 2

1 1 / 2 = 0.5

5.- Codificación y corrido

Page 25: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio 12

1.-Enunciado

Programa para que ingresado N elementos en un vector, imprima los elementos con valores pares,

pero en modo de ventanas de mensajes

2.- Análisis

3.-Diagrama de flujo

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA CONDICIÓN

lim a[i] condicional a[i]%2 == 0

num

Page 26: Programación Orientada a Objetos

4.- Prueba de escritorio

lim num a[i]%2 == 0 a[i]

5 4 4 / 2 = 0 4 5 5 / 2 = 1

3 3 / 2 = 1

2 2 / 2 = 0 2 1 1 / 2 = 0.5

5.- Codificación y corrido

Page 27: Programación Orientada a Objetos
Page 28: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio 13

1.-Enunciado

Programa para que ingresado N elementos en un vector, imprima los elementos con posiciones

pares

2.- Análisis

3.-Diagrama de flujo

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA CONDICIÓN

lim a[i] condicional i%2 == 0

num

Page 29: Programación Orientada a Objetos

4.- Prueba de escritorio

lim num i%2 == 0 a[i]

5 4 4 / 2 = 0 4

5 5 / 2 = 1 3 3 / 2 = 1

2 2 / 2 = 0 2

1 1 / 2 = 0.5

5.- Codificación y corrido

Page 30: Programación Orientada a Objetos

Ejercicio 14

1.-Enunciado

Programa para que ingresado N elementos en un vector, imprima los elementos con posiciones

pares, pero en modo de ventanas de mensajes

2.- Análisis

3.-Diagrama de flujo

DATOS INCÓGNITA FORMULA ESTRUCTURA CONDICIÓN

lim a[i] condicional i%2 == 0 num

Page 31: Programación Orientada a Objetos

4.- Prueba de escritorio

lim num i%2 == 0 a[i]

5 4 4 / 2 = 0 4 5 5 / 2 = 1

3 3 / 2 = 1

2 2 / 2 = 0 2 1 1 / 2 = 0.5

5.- Codificación y corrido

Page 32: Programación Orientada a Objetos