Programación primer trimestre

1

Click here to load reader

Transcript of Programación primer trimestre

Page 1: Programación primer trimestre

IES Francisco Grande Covián

PROGRAMACIÓN PRIMERA EVALUACIÓN-CURSO 2013-2014-

UNIDADES PLAN DE TRABAJO

1 Las lenguas de España. Variedades de la lengua. Ortografía: Reglas generales de acentuación. Literatura: Los textos literarios. El lenguaje literario.la métrica.

Once sem

anas:44 sesiones aproximadam

ente

T E M

P O

R

A L I

Z A C

I

Ó N

2 Las palabras y sus relaciones: Estructura de la palabra. Formación de palabras. Significado. El cambio

semántico. Familias léxicas y Campos semánticos. Ortografía: Acentuación de diptongos, triptongos e hiatos.. Literatura. La épica medieval: La Edad Media y la literatura medieval. Poema de Mío Cid. El Romancero

viejo.

3 Las categorías gramaticales y los sintagmas: Palabras variables e invariables. Los sintagmas. El SN. Ortografía: Acentuación de compuestos y de adverbios en –mente. Literatura. La narrativa didáctica medieval: El Mester de clerecía. Gonzalo de Berceo. El Libro de Buen

amor. La prosa didáctica del siglo XIII. El conde Lucanor.

4 El sujeto y el predicado. Las perífrasis verbales.. Ortografía: Acentuación de monosílabos, interrogativos y exclamativos. Literatura. La lírica medieval: Lírica popular y culta. La poesía cancioneril. Jorge Manrique.

LECTURA Antología de la lírica amorosa. Aula de Literatura. Vicens Vives ( lo utilizaremos a lo largo del curso) Coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique ( fotocopias facilitadas por el profesor) Endrina y el secreto del peregrino. Concha López Narváez. Planeta Oxford. Lecturas voluntarias propuestas por el profesor o por el propio alumno.

Crit

erio

s ca

lific

ació

n La evaluación es diaria y continua, no se centra únicamente en los exámenes. Se tendrán en cuenta todas las actividades del área realizadas en el aula y fuera de ella. Criterios: 70%, pruebas escritas 30% cuaderno , actitud hacia la asignatura, participación en las actividades complementarias y las propuestas del profesor, lecturas –voluntarias y obligatorias-. Es condición indispensable para superar la materia, la lectura de las obras propuestas para el curso. Cuida la ortografía y la expresión en todos tus escritos (pueden suponer, según gravedad de las mismas, hasta 2 puntos de penalización).

Exámenes: Las fechas se fijarán en su momento. El número de exámenes se ajustará al desarrollo concreto del curso, en principio dos exámenes por evaluación: uno de Lengua y otro de Literatura.

Atencióna la Diversidad

∇ Recursos fotocopiados de ortografía: según necesidades individuales. ∇ Material complementario de sintaxis.∇ Material complementario de comprensión y expresión escrita. Vocabulario.

Actividades Compl..

• La frase del mes.• Comentario de un poema• Colaboración con El periódico del estudiante digital (Torrebabel) y en soporte papel. Colaboración en

la página de extraescolares del instituto después de las actividades realizadas.

3ºESO