programacion_2011-2012_TORREBLANCA

219
 Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 PROGRAMACION DEPARTAMENTO DE FRANCÉS 2011-2012 B BLOQUE I: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA...................................................................................3 OBJETIVOS GENERALES............................................................................................................ 42 MODULE 2 ..................................................................................................................................... 49 OBJETIVOS GENERALES............................................................................................................ 49 CONTENIDOS ................................................................................................................... 51 CONTENIDOS.................................................................................................................... 59 MODULE 4 ..................................................................................................................................... 67 OBJETIVOS GENERALES ........................................................................................................... 67 OBJETIVOS GENERALES............................................................................................................ 78 OBJETIVOS GENERALES ....................................................................................................... 89 MODULE 0.................................................................................................................................. 100 OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................... 100 MODULE 1................................................................................................................................... 103 OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................... 103 MODULE 2 ............ ..................................................................................................................... 111 OBJETIVOS GENERALES ......................................................................................................... 111 MODULE 3 ....................................................................................................................... 120 OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................... 120 OBJETIVOS DE ENSEÑANZA ................................................................................................... 120 I.E.S. TORREBLANCA. 1

Transcript of programacion_2011-2012_TORREBLANCA

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 1/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

PROGRAMACION DEPARTAMENTO DE FRANCÉS 2011-2012

B

BLOQUE I: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ................................................................................... 3

OBJETIVOS GENERALES ............................................................................................................42

MODULE 2 ..................................................................................................................................... 49

OBJETIVOS GENERALES ............................................................................................................49

CONTENIDOS ...................................................................................................................51

CONTENIDOS ....................................................................................................................59

MODULE 4 ..................................................................................................................................... 67

OBJETIVOS GENERALES ...........................................................................................................67

OBJETIVOS GENERALES ............................................................................................................78

OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................89

MODULE 0 .................................................................................................................................. 100

OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................... 100

MODULE 1 ................................................................................................................................... 103

OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................... 103

MODULE 2 ................................................................................................................................. 111

OBJETIVOS GENERALES ......................................................................................................... 111

MODULE 3 .......................................................................................................................120

OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................... 120

OBJETIVOS DE ENSEÑANZA ...................................................................................................120

I.E.S. TORREBLANCA.1

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 2/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CONTENIDOS ..................................................................................................................122

MODULE 4 ................................................................................................................................... 130

OBJETIVOS GENERALES ..................................................................................................130

CONTENIDOS ..................................................................................................................131

OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................... 139

CONTENIDOS ..................................................................................................................140

OBJETIVOS GENERALES .......................................................................................................... 148

OBJETIVOS DE ENSEÑANZA ...................................................................................................148

CONTENIDOS ..................................................................................................................150

BLOQUE II: ACTIVIDADES A DESARROLLAR A LO LARGO DEL CURSO ESCOLAR......218

I.E.S. TORREBLANCA.2

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 3/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BLOQUE I: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

1. INTRODUCCIÓN

El Departamento de Francés del I.E.S. Torreblanca está formado por dos miembros:

• Beatriz Mª Martínez Julia, Jefe del Departamento, profesora encargado de los cursos:

1º de ESO C-E-G

2º de ESO B-C

1º de Bachillerato

• Elena Segovia Pinto, Tutora de 1º de bachillerato , encargada de los cursos siguientes:

1º de ESO B-D-F

2º de ESO D-E

3º de ESO A-D

4º de ESO C-D

1º de Bachillerato

1º de Bachillerato

Hemos tenido que coger cada una un grupo de 1º de ESO y otro de 2º de ESO por obligaciones de horarios.

El horario fija la hora de reunión del Departamento los jueves 11.30 a 12.30 horas. No obstante, al ser sólo

dos los profesores, la relación entre ambos será fluida y el contacto permanente con el fin de poder

intercambiar opiniones, materiales y experiencias a lo largo del curso.

2. CONTEXTUALIZACIÓN GENERAL DEL CENTRO

Aunque el barrio en el que se ubica el centro es conocido por ser una zona de graves conflictos, los

alumnos de francés no parecen ser especialmente problemáticos.

De todas maneras hemos dedicado el día de la presentación a aclarar la gran importancia que da este

Departamento al comportamiento y a la asistencia a clase. De este modo, hemos querido anunciar a nuestro

I.E.S. TORREBLANCA.3

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 4/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

alumnado el valor del trabajo diario, reflejado en las anotaciones de los profesores, y lo positivo de

mantener una actitud activa y participativa en clase. Pensamos que si los alumnos son conscientes de la

importancia de su actitud, cuidarán más de ésta y velando porque sea la más adecuada posible, con vistas a

obtener una mejor calificación final en la asignatura.

3. CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS CURSOS DE LA ESO.

3.1 D ISTRIBUCIÓN   DEL A LUMNADO:

1º de E.S.O: 2 grupos,  el primero formado por alumnos de 1º C, E y G, el segundo formado por los

alumnos de 1º B, D y F.

2º de E.S.O: 2 grupos, que acoge a alumnos de 2º B y C y otro grupo con los alumnos de 2º D y E.

3º de E.S.O: 1 grupo formado por los alumnos de 3º A y D.

4º de E.S.O: 1 grupo formado por los alumnos del C y D.

3.2 C  ARACTERÍSTICAS   DEL A LUMNADO:

3.2.1 Primer ciclo

En 1º de ESO, tras un primer periodo de desestabilización lógico en el que hay que distribuir a los alumnos

de nuevo ingreso según las optativas elegidas, los dos grupos van quedando formados y establecidos.

 Normalmente se reciben en estos cursos alumnos con un buen expediente, en caso contrario suelen optar

 por recibir Refuerzo de Lengua y Matemáticas y algunos pasan a grupos de Apoyo.En 2º de ESO tenemos dos grupos de alumnos que ya cursaron 1º de E.S.O. en nuestro Instituto.

3.2.2 Segundo ciclo

En 3º de ESO los alumnos proceden de los grupos de 2º de E.S.O. del curso pasado de nuestro Centro.

Tras las pruebas iniciales, comprobamos que el grupo de 3º E.S.O. A presenta un nivel bastanteI.E.S. TORREBLANCA.4

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 5/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

homogéneo y aceptable. El otro grupo, 3º D, más reducido, presenta un nivel más discreto. En este grupo

consideramos que habrá que comenzar por retomar los contenidos abordados en el curso pasado en 2º de

ESO.

El grupo de 4º de ESO es un grupo que puede considerarse homogéneo. Todos estaban en nuestro centro elcurso pasado en 3º de ESO. Consideramos que la mayoría presenta un nivel aceptable, aunque hay algunos

alumnos que destacan sobre los demás.

3.3 O RGANIZACIÓN   DE   LOS  TIEMPOS  Y   LOS   ESPACIOS   EN   LA ESO.

En lo que se refiere al tiempo, esta programación secuencia los contenidos más abajo en las distintasunidades didácticas que se presentan a razón de dos sesiones semanales de 60 minutos (tres sesiones en 4º

curso). Nuestra intención es la de estudiar una unidad (o lección, según el manual) por trimestre, teniendo

en cuenta que en el primer trimestre es necesario dedicar al menos el primer mes al repaso de los

contenidos estudiados en años anteriores.

 No obstante, esta programación es básicamente flexible con el fin de que los objetivos y los contenidos de

la asignatura puedan adaptarse a la realidad concreta de los alumnos/as ya que tendremos que considerar

sus demandas específicas con el fin de lograr un aprovechamiento máximo de su participación en elaprendizaje de esta lengua.

En lo referente al espacio, la organización podrá variar según las actividades a realizar. Las clases se

desarrollarán en las sales ordinarias y sólo nos desplazaremos a las aulas multimedia o de ordenadores

cuando vayamos a realizar alguna actividad que requiera el uso de estas tecnologías. Dentro del aula es

 para nosotros de gran importancia la disposición del alumnado. Trataremos de tener cerca a los alumnos,

dejando espacio entre ellos para poder acceder hasta sus pupitres. Normalmente crearemos grupos de dos

alumnos, de cuatro o de seis; sin descartar las actividades que se realicen entre todos al mismo tiempo o de

forma individual. Las aulas tienen grandes ventanales y siempre nos cercioraremos de que la luz y la

temperatura sean las idóneas para el mayor aprovechamiento de las sesiones. El profesor/a podrá cambiar a

los alumnos/as de sitio en relación a su comportamiento creando los grupos de trabajo que mejor resultado

 puedan dar según su criterio.

I.E.S. TORREBLANCA.5

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 6/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

4. CONTEXTUALIZACIÓN DE LOS CURSOS DE BACHILLERATO.

4.1 D ISTRIBUCIÓN   DEL  ALUMNADO

Este Centro tiene este curso tres grupos de 1º de Bachillerato. Todos los alumnos de 1º de Bachillerato

tienen que cursar de manera obligatoria una Segunda Lengua Extranjera. Esta segunda lengua es en todos

los casos el francés.

Este año no se han podido desdoblar los grupos de 1º de bachillerato por niveles, por lo que nos

encontramos en la misma clase alumnos que nunca han dado francés con otros que llevan varios años

estudiándolo.Esperemos que en los próximos años podamos volver a separar estos grupos ya que gracias a la separación

 por niveles se consigue disipar en un alto grado la heterogeneidad con la que estos alumnos suelen llegar a

Bachillerato.

4.2 C   ARACTERÍSTICAS   DEL  ALUMNADO .

Aunque el número de alumnos de estos grupos puede variar a lo largo del curso, al principio del año

académico nos encontramos con lo siguiente:

 

4.2.1 1º de Bachillerato: Tres grupos de aproximadamente 30 alumnos cada uno.

4.3 O RGANIZACIÓN   DE   LOS  TIEMPOS  Y   LOS   ESPACIOS   EN   BACHILLERATO .

En lo que se refiere al tiempo, esta programación secuencia los contenidos más abajo en las distintas

unidades didácticas que se presentan a razón de dos sesiones semanales de 60 minutos.

Para 1º de Bachillerato nuestra intención es la de estudiar las 6 unidades del libro. No obstante, no

  podemos saber el ritmo que vamos a seguir hasta más avanzado el curso por lo que dejamos la

  programación abierta a posibles cambios a lo largo del año escolar. No obstante, anotaremos las

I.E.S. TORREBLANCA.6

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 7/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

incidencias en el libro de Actas del Departamento.

En lo referente al espacio la organización varía según las actividades a realizar. Los alumnos no se

desplazan de su aula para cursar nuestra materia. Normalmente realizaremos actividades de forma

individual o crearemos parejas o grupos.

Únicamente nos desplazaremos del aula habitual de los alumnos para utilizar la sala multimedia o losordenadores, si la actividad a realizar o la disponibilidad del centro nos lo permite.

5. METODOLOGÍA EN LA ESO Y EN BACHILLERATO.

En este apartado vamos a abordar distintos temas. Primeramente nos gustaría concretar los criterios

psicopedagógicos y didácticos en los que se basa nuestra metodología. Puede parecer que exponemos

estos criterios desde un punto de vista excesivamente teórico. Con el fin de evitar esto hemos basado este

apartado de nuestra programación en la práctica real y analizando los principios que realmente llevamos a

cabo y los que no. Podemos afirmar con seguridad que la metodología que exponemos aquí es la que hasta

ahora adaptamos en nuestras clases.

A continuación, dentro de este apartado analizaremos las Técnicas para la motivación y la participación

del alumnado.

Finalmente abordaremos los contenidos socioculturales y transversales presentes en la Programación

Didáctica del Departamento, cuestiones que consideramos estrictamente relacionadas con los criteriosmetodológicos.

5.1 C  RITERIOS   PSICOPEDAGÓGICOS  Y   DIDÁCTICOS  .

5.1.1 “Las lenguas” dentro del aula.

Es algo específico de la enseñanza de las lenguas extranjeras el hecho de que sean al mismo tiempo el

objeto y el instrumento del aprendizaje. Nuestro fin es poder utilizar una pedagogía integrada en la que se

alternen de manera natural la lengua materna y la lengua extranjera dentro del aula.

En todo caso, no vamos a forzar la situación tal y como defienden los métodos directos, utilizando el

Francés como única lengua dentro del aula. Nosotros preferimos recurrir al uso del español siempre que

consideremos que sea beneficioso para la correcta comprensión de los contenidos por parte de los alumnos.

I.E.S. TORREBLANCA.7

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 8/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Pensamos que la situación en la que nos encontramos dentro del aula no es normalmente la más idónea

 para utilizar únicamente el francés: los niveles de los alumnos suelen ser muy diversos, tenemos muy pocas

horas de clase y muchos contenidos que abordar por delante… No obstante, valoramos el uso del francés

en clase como una fuente más de aprendizaje e intentaremos que la introducción de este idioma como

lengua de comunicación en el aula se haga de forma progresiva y continua. Esperamos que al final de cursoel porcentaje de utilización del francés en el aula haya aumentado significativamente siempre acorde con el

nivel en el que nos encontremos.

Utilizaremos técnicas contrastivas para comparar el español con el francés e incluso el inglés, ya que es la

única lengua extranjera que los alumnos conocen. Estudian inglés desde la educación primaria y las

interferencias entre ambas lenguas pueden ser en muchos casos previsibles y productivas. Es evidente que

el planteamiento básico de la Segunda Lengua no puede ser muy diferente del que se hace para la Primera.

Los contenidos se profundizan con menor intensidad, pero el estudio de una Primera Lengua hace que el

alumno desarrolle unas estrategias determinadas que facilitarán indudablemente el aprendizaje de la

Segunda.

5.1.2 El aprendizaje significativo y autónomo.

Los principios psicopedagógicos en los que nos basamos son ya bien conocidos y nos acercan a autores de

gran renombre como Vygotsky, Ausbel o Paulov.Partiremos siempre de los conocimientos previos de los alumnos descubriéndolos para a continuación

 poder trabajar sobre ellos y corregirlos o afianzarlos según el caso. Por ello, en lugar de dar explicaciones

magistrales vamos a propiciar la técnica de la deducción con la que se consigue una metodología mucho

más activa y un ritmo de aprendizaje que mantiene a los alumnos motivados y despiertos. Ejemplo: En

lugar de utilizar el libro para introducir nuevo vocabulario, en muchas ocasiones es preferible emplear

materiales alternativos que atraen la atención del alumno y le ayudan a descubrir que conoce el significado

de una palabra francesa sólo por su similitud con el español, con el inglés…o por cualquier tipo de

asociación, antes de que nadie se la traduzca.

El fin último de nuestra metodología es la de “enseñar a aprender” por lo que lucharemos por que consigan

su propia autonomía y por que sean capaces de trabajar de forma independiente.

Todo esto gira en torno a un concepto constructivista del aprendizaje, idea que sin duda defendemos desde

este Departamento.

I.E.S. TORREBLANCA.8

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 9/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

5.1.3 El tratamiento del error.

 Nuestro punto de partida está basado en la teoría de Larruy de desdramatizar el error . Consideramos el

error como una gran fuente de conocimiento del nivel real de aprendizaje de nuestros alumnos por lo que

en lugar de castigarlo, se convertirá para nosotros en objeto de observación continua y estudio. Eso sí,distinguiremos entre errores y faltas para realizar una evaluación más objetiva de cada uno de los alumnos.

5.1.4 La competencia comunicativa. Análisis de las cuatro destrezas básicas. 

Consideramos que el aprendizaje de una lengua extranjera no puede en ningún caso reducirse a la mera

adquisición de una competencia lingüística, es por eso que nuestras unidades didácticas se componen de

distintos tipos de contenidos: gramaticales y sociolingüísticos, comunicativos, léxicos, fonéticos,

socioculturales, transversales, y actitudinales.

En torno a los contenidos y desde una perspectiva global sí distinguimos entre las cuatro destrezas básicas

en el aprendizaje de cualquier lengua extranjera: la comprensión oral, la comprensión escrita, la expresión

oral y la expresión escrita.

5.1.5 Tratamiento de la lengua oral.

Realizaremos el tratamiento de los mensajes orales relativos a las distintas situaciones habituales de

comunicación en dos fases:

1ª- Presentación y sistematización de los contenidos:

1 Diálogo o texto

2 Audiciones en las que se pide al alumno que repita estructuras que se han presentado en el diálogo

3 Explicación de contenidos gramaticales presentados en el diálogo o texto

4 Práctica

2ª- Perfeccionamiento y reutilización:

1 Fonética: reconocimiento y discriminación de sonidos

2 Audición según la cual los alumnos deben comprender los datos que escuchan, y reflejarlos en

una/s actividad/es.

I.E.S. TORREBLANCA.9

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 10/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

3 Expresión oral: presentación, descripción... de un tema relacionado con la unidad.

4 Los ejercicios orales consisten en audición y repetición de textos, en transformaciones

de textos, preguntas y respuestas, completar, describir, completar cuadros, inventar diálogos,

reconocer y/ o discriminar sonidos.

5.1.6 Tratamiento de la lengua escrita

El tratamiento de los mensajes escritos relativos a las distintas situaciones de comunicación se lleva a cabo

 por medio de actividades como las que siguen:

1 A partir de textos o documentos pedagógicos o auténticos (según el nivel)... que el alumno debe

leer para demostrar su comprensión con algún ejercicio sencillo.

2 Trabajo del léxico: presentación, selección, traducción y realización de ejercicios de repetición o

reutilización para su memorización.

3 Trabajo sobre la gramática: presentación de nuevos contenidos gramaticales mediante la técnica del

descubrimiento de lo nuevo y realización de ejercicios de diversos tipos como rellenar huecos,

ejercicios de repetición, de transformación....

4 Actividades sobre la grafía de los sonidos estudiados: completar palabras, sopas de letra,

crucigramas...

5 Dictados.

6 Lecturas comprensivas de textos cuya complejidad irá creciendo progresivamente según se avanceen el método. Se trata de lecturas que no son sólo informativas, sino que favorecen el trabajo de

contenidos nuevos o ya vistos y proporcionan actividades de comprensión y reutilización de las

nuevas adquisiciones.

7 Producción de textos escritos como diálogos inventados o redacciones de un mensaje, un anuncio o

una carta dependiendo de la progresión del programa. Suelen ser textos relacionados con la vida

diaria y los intereses y motivaciones de los alumnos.

8 Otros ejercicios escritos: descripciones, reescritura de un texto, distinción entre lo verdadero y lo

falso, traducciones…

5.1.7 Proceso del aprendizaje:

Lengua oral:

1. Comprensión del mensaje oral

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 11/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

2. Trabajo de los contenidos de ese mensaje

3. Selección, asociación, discriminación oral de nuevos contenidos

4. Producción oral: creación o repetición de textos. 

Lengua escrita:

1. Lectura comprensiva de un texto2. Identificación de los nuevos contenidos.

3. Práctica por escrito por medio de ejercicios sobre el léxico y la gramática

4. Producción de textos escritos utilizando los nuevos contenidos

5.2 T  ÉCNICAS   PARA  LA  MOTIVACIÓN  Y   LA  PARTICIPACIÓN   DEL ALUMNADO.

Pensamos que cada grupo de alumnos requiere unas estrategias de motivación distintas, y que inclusocada sesión exige de nosotros un comportamiento distinto, un método diferente para captar la atención del

alumnado. No obstante, por encima de nuestra capacidad de adaptación diaria, vamos a precisar aquí

algunas de las técnicas que, como regla, usamos cotidianamente en nuestro trabajo.

Empezamos por los cursos de la ESO, grupos compuestos por alumnos de características cognitivas

muy diferentes. Tenemos alumnos cuya motivación por la asignatura es natural e intrínseca, es decir, les

gusta aprender francés y realizar las actividades tanto en clase como en casa. Con este tipo de alumnado el

 problema de motivación no existe, tan sólo hay que evitar que desaparezca proporcionándoles actividadesque se ajustan a su rápido ritmo de aprendizaje. La participación se convierte en realidad en un tema muy

delicado. Sus ansias por participar impiden a veces que los demás alumnos también participen porque

quieren acaparar toda la atención del profesor. Tenemos que encontrar el punto medio en el que ni

  participen en exceso ni dejen de hacerlo porque no se les preste atención. Dependiendo del tipo de

actividad, sería preferible que trabajaran con otros alumnos que presenten un ritmo de aprendizaje más

lento, para compartir dudas y aportarse mutuamente serenidad y conocimiento.

La otra cara de estos grupos la forman aquellos alumnos que presentan evidentes dificultades

cognitivas. Estos alumnos requieren una atención especial del profesor, que en caso de no poder recibir

durante el desarrollo de las unidades, tendrán que tener antes y/o después de las clases. Las técnicas de

motivación y participación se basan fundamentalmente en la selección de actividades lúdicas y variadas

con las que captar su atención. Eso sí, esta metodología tiene que completarse con un gran número de

ejercicios de repetición y refuerzo que garanticen el aprendizaje de los contenidos tratados.

En general, una estrategia para conseguir la atención de los alumnos y la consecución de los objetivos

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 12/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

 planteados es el contacto con la familia. A nivel cognitivo y de comportamiento, este trato crea vínculos

necesarios entre la familia y la escuela que ayudan a vencer barreras y a que los alumnos reciban la

atención individualizada que en muchos casos necesitan.

Muchas de las técnicas que buscan la motivación del alumnado se encuentran en estrecha relación conlas medidas de atención a la diversidad que adoptamos en este departamento. Cuando preparamos

ejercicios de iniciación para ciertos alumnos, damos por sentado que estos discentes necesitarán nuestro

apoyo permanente y que tendremos que dedicarles incluso nuestros ratos libres para aclararles dudas y

 ponerles al día.

Dentro de las prácticas que realizamos habitualmente para motivar a los alumnos y hacerlos participar

se encuentran las siguientes:

1 Búsqueda de actividades externas al libro de texto que tengan los mismos objetivos que éste. Ya

conocemos el rechazo intrínseco que muchos niños sienten hacia el libro de texto, sin importar lo

motivador que éste sea. En ocasiones es preferible introducir una nueva unidad por medio de un

 juego, o realizar un cambio de actividad de forma lúdica, sin que los alumnos lo asocien con el libro

hasta que hayan establecido ciertos lazos con los contenidos nuevos. Se trata de conseguir crearles

la necesidad de conocer algo nuevo o de hacerles ver que no hay tanta dificultad en lo que su libro

les quiere hacer aprender. Podemos hacerlo por medio de pequeños papeles de colores, dibujos en

la pizarra, canciones…2 Realización de controles alternativos. Nunca un trabajo realizado en casa o en grupo podrá sustituir

al examen tradicional, no obstante, en ocasiones conseguimos que nuestros alumnos estudien y

 participen más cuando el control se convierte en un juego o en una actividad que pueden realizar en

casa con la ayuda del libro. Lo que para ellos es un control asequible, para nosotros es en realidad

una actividad de clase que evaluaremos siguiendo otros criterios, no únicamente los de dominio de

los contenidos lingüísticos como hacemos con los exámenes tradicionales. Consideramos que es

una alternativa a los controles de mediados del trimestre o del final de una unidad que tanto rechazo

crean en algunos alumnos.

3 Elaboración de proyectos de clase. Muchas veces la mejor forma de hacer memorizar ciertos

contenidos, sobre todo léxicos, es por medio de un proyecto activo e interactivo. Para cerciorarnos

de que adquieren correctamente los nuevos conceptos y romper con la rutina diaria, podemos

hacerles realizar, por ejemplo, un mural. Trabajarán por parejas o por grupos y asociarán lo nuevo a

imágenes y colores que impedirán volver a olvidar lo aprendido.

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 13/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

4 Presentación de una misma actividad con distintos grados de dificultad. Muchas veces es difícil

conseguir que algunos alumnos se motiven por la asignatura e incluso que realicen las actividades

 propuestas. Una opción que trata de conseguir que estos alumnos participen es plantearles la misma

actividad que al resto del grupo pero de forma más sencilla. Debemos conseguir que se vean a sí

mismos capaces de realizar el ejercicio por muy poco que crean saber. Pueden utilizar los apuntesel libro, hacer sólo una parte…En nuestra opinión, cualquier alternativa es válida con tal de hacer

trabajar a los alumnos más rezagados.

5 Contacto con el tutor del grupo o con los padres. En ocasiones, es muy positivo compartir con los

 padres o con el tutor de los alumnos sus trabajos diarios. Tanto si son correcciones positivas como

negativas, el alumno se siente observado y reconoce que sus acciones tanto fuera como dentro del

aula son tenidas en consideración y tienen importancia como tal. Ejemplos de estas acciones serían

el diálogo diario con los tutores o las anotaciones hechas por el profesor para los padres de los

alumnos para que éstos las devuelvan firmadas.

6 Anotaciones del profesor en su cuaderno de clase. Es muy importante que el alumno

7 sea consciente de que día tras día el profesor va anotando sus acciones: comportamientos, trabajos

aportados de casa, etc. De este modo el alumno percibe que hay continuidad en sus acciones, y que

estas anotaciones formarán parte de su evaluación final.

Pensamos que el caso de Bachillerato es muy distinto. El alumnado asiste supuestamente de manera

voluntaria y los objetivos se imponen con más fuerza. También la edad del alumnado permite mantener suatención durante más tiempo y hacerles trabajar con más firmeza. No obstante, la atención de nuestros

alumnos no es incondicional. Necesitamos ser activos como profesores y presentar los contenidos de forma

atractiva, alternando nuestra metodología, cambiando los materiales, proponiendo distintos tipos de

actividades…Pensamos que cualquier alumno, por muy avanzada que sea su edad, valora que el profesor

sea ameno e incluso poco previsible, que consiga romper con la monotonía aunque, eso sí, siendo serio y

metódico. Las técnicas para motivar al grupo no son muy distintas en realidad de las utilizadas en la ESO.

Es cierto que el contacto con los padres no es tan necesario y que preferimos, por ejemplo, exigirles más

en lugar de facilitarles en exceso su tarea. Sin embargo, estrategias como buscar actividades alternativas

realizar controles distintos a los esperados, o tomar notas de clase referentes al comportamiento pueden dar

muy buenos resultados incluso cuando trabajamos con alumnos que ya son casi adultos.

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 14/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

5.3 A SPECTOS   SOCIOCULTURALES   PARA  LA ESO Y B ACHILLERATO .

Los aspectos socioculturales son parte integrante de los textos que aparecen en los manuales que usamos.

Los manuales para la ESO suelen plantear situaciones con las que el alumnado se puede identificar

fácilmente. Los aspectos socioculturales reciben un tratamiento distinto en estos manuales que en los quese usan para Bachillerato, ya que los libros se adaptan progresivamente al público al que van destinado. No

obstante, para lograr una educación global de nuestros alumnos los profesores tratamos estos contenidos

que consideramos de gran importancia de forma paralela con otros medios externos a los libros de texto:

canciones, Internet, literatura…De este modo conseguimos aportar documentos auténticos a clase que

consiguen dar a la educación una dimensión más real y motivadora.

 

5.4 C ONTENIDOS  TRANSVERSALES   PARA  LA E.S.O Y B ACHILLERATO .

5.4.1 Educación moral y cívica.

Los materiales plantean situaciones que muestran a los alumnos/as aspectos de la vida cotidiana en los que

resulta necesario respetar unas normas morales y cívicas básicas y adoptar actitudes positivas y solidarias

 para la convivencia en sociedad. Son situaciones que están próximas a los alumnos/as de esta edad.

1 Los contenidos desarrollados en relación con el tema son los siguientes:

2 Fórmulas de cortesía.

3 Respeto a las personas con las que se convive.

4 Respeto a las normas de comportamiento en lugares públicos.

5 Respeto a la propiedad ajena.

5.4.2 Educación para la igualdad de oportunidades entre las personas de distinto sexo.

Se ha prestado especial cuidado en evitar todo tipo de actitud sexista en los materiales presentados. Los

 personajes principales, de ambos sexos, no muestran características determinadas por razón de él, y se hace

hincapié a lo largo de la historia inicial de las unidades en que chicos y chicas pueden realizar las mismas

tareas y actividades. Los materiales refuerzan en sus contenidos la situación de igualdad,

independientemente del sexo, que los alumnos/as deben vivir en su entorno escolar.

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 15/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Los contenidos desarrollados en relación con el tema son los siguientes:

1 Igualdad en el campo laboral.

2 Igualdad en oportunidades educativas.

3 Igualdad en actividades de tiempo libre.

4 Trato igualitario a hijos e hijas en la familia.5 Participación de chicos y chicas en labores domésticas.

5.4.3 Educación para la paz

Un aspecto fundamental para alcanzar la meta de un mundo sin conflictos entre naciones es educar a las

nuevas generaciones en el respeto a otras sociedades distintas de la propia y resaltar el entendimiento entre

los individuos que las componen. Francia se muestra en los materiales como una realidad socio-geográfica

 plural, y representa un ejemplo de convivencia armónica, al convivir en ella pacíficamente personas de

nacionalidades, razas y religiones muy diferentes entre sí.

La contribución de hombres y mujeres de diferentes partes del mundo a la cultura y al progreso pacífico de

la humanidad sirve para reforzar la idea de un mundo que puede seguir progresado sin tener que recurrir a

solucionar los conflictos de manera violenta.Los contenidos relacionados con este tema que son tratados en los materiales son los siguientes:

1 Relaciones entre personas de diferentes sociedades.

2 Convivencia entre personas de distintas razas y creencias.

3 La hermandad entre los hombres del mundo.

4 Respeto a diferentes formas de vida.

5 Respeto a las tradiciones de diferentes culturas.

6 Rechazo al uso de la violencia para resolver los conflictos.

7 Aportación internacional a la cultura y progreso de la humanidad.

8 El turismo como forma de conocimiento de otras culturas.

9 Fiestas tradicionales de diversas culturas.

5.4.4 Educación para la salud

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 16/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Utilizando la lengua extranjera como vehículo, los alumnos/as reflexionan sobre temas con incidencia en

aspectos básicos para el mantenimiento de un estado de salud óptimo, tanto físico como mental. La

contribución de los materiales al desarrollo de este tema se hace también por omisión, no mencionando o

reflejando actitudes negativas para la salud, como el hábito de fumar.

Los contenidos relacionados con la salud son los siguientes:

1 El cuerpo y su funcionamiento.

2 Actividades físicas: los deportes.

3 Hábitos alimenticios adecuados.

4 Ocupación adecuada del tiempo.

5 Actividades y ocupaciones para el tiempo libre.

6 Peligros de la moda en los comportamientos alimenticios.

5.4.5 Educación ambiental

Se resalta la necesidad del respeto al medio ambiente mediante la reflexión sobre el papel que diferentes

tipos de medios naturales juegan en el equilibrio ecológico de nuestro planeta y las situaciones que pueden

tener consecuencias adversas para el mismo. Tal reflexión constituye una llamada de atención a los

alumnos/as sobre estas situaciones causadas por el hombre y perjudiciales para él y que es necesariocorregir, a fin de despertar en ellos una mayor conciencia ecológica.

Los contenidos que hacen referencia a temas ambientales son:

1 Ambientes naturales amenazados por el hombre.

2 Diversos ambientes naturales.

3 La contaminación ambiental.

4 El medio propio: región, actividades económicas, ocio.

5 Empleo de transportes públicos.

6 El medio urbano.

5.4.6 Educación sexual

La educación sexual recibe un tratamiento acorde con la edad de los alumnos/as a los que va dirigido el

 presente proyecto. A través de las historias iniciales de cada unidad, personajes masculinos y femeninos de

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 17/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

la edad de los alumnos/as, con los que ellos pueden identificarse fácilmente, interaccionan entre sí de

manera natural y desinhibida, participan juntos en actividades de tiempo libre y se ayudan mutuamente.

Los contenidos de educación sexual, junto con los de igualdad de oportunidades entre las personas de

distinto sexo, ayudarán a los alumnos/as a conseguir un equilibrio psicológico adecuado en las relaciones

con personas de otro sexo, llevándoles a desarrollar una sexualidad sana y abierta.

Los contenidos de este tema son:

1 Relaciones entre jóvenes de ambos sexos.

2 Igualdad en el mundo educativo y laboral para personas de distinto sexo.

3 Correspondencia entre personas de distinto sexo.

4 Representaciones de la vida de una familia.

5 Reconocimiento de las diferencias físicas.

5.4.7 Educación del consumidor

La reflexión sobre este tema se inicia a partir de situaciones que puedan resultar familiares para los

alumnos/as de esta edad: en una hamburguesería, comprando prendas de vestir, comprando productos

alimenticios, etc. Las situaciones planteadas conducen a una reflexión sobre el hábito de consumo y la

necesidad de hacerlo de manera sensata, comprando sólo aquello que necesitamos, sin necesidad de

derrochar medios por un afán desmedido de consumo.

Los contenidos relativos a este tema son los siguientes:

1 Uso de la paga semanal.

2 Hábitos de ahorro.

3 El consumo de recursos naturales y su impacto en el medio ambiente.

4 Relaciones justas entre el vendedor y el cliente.

5 Fomento de actitudes no consumistas.

5.4.8 Educación vial

La educación vial se trata desde tres ángulos diferentes:

1 peatones

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 18/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

2 usuarios de transportes públicos

3 usuarios de transportes privados

Se busca hacer reflexionar a los alumnos/as sobre las ventajas y desventajas de cada medio, así como sobre

la necesidad de una actitud responsable, ecológica y saludable en todo lo relativo a este tema.

Los contenidos relacionados con este tema son los siguientes:1 Medios de transporte.

2 Normas de seguridad en transportes públicos.

3 Problemas causados por el mal uso de los medios de transporte. Análisis de las normas básicas de

comportamiento.

4 Localización de puntos en un mapa.

5 Reconocimiento de las señales de tráfico.

A continuación ofrecemos una lista de fechas idóneas para motivar la reflexión y el trabajo sobre los temas

transversales tanto por medio de actividades normales de aula como por medio de actividades

complementarias y extraescolares.

1 16 de octubre: Día mundial de la alimentación.

2 17 de octubre: Día mundial de la erradicación de la pobreza.

3 20 de noviembre: Día de los derechos del niño y de la niña.

4 1 de diciembre: Día mundial del SIDA.5 3 de diciembre: Día internacional de las personas con minusvalías.

6 6 de diciembre: Día de la Constitución española.

7 10 de diciembre: Día de los derechos humanos.

8 30 de enero: Día escolar de la no-violencia y la paz.

9 8 de marzo: Día internacional de la mujer.

10 15 de marzo: Día internacional del consumidor.

11 21 de marzo: Día internacional para la eliminación de la discriminación racial .

12 22 de marzo: Día mundial del agua.

13 7 de abril: Día mundial de la salud.

14 9 de mayo: Día de Europa.

15 31 de mayo: Día mundial sin tabaco.

16 5 de junio: Día mundial del medio ambiente.

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 19/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

6. LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y LAS ADAPTACIONES PEDAGÓGICAS.

Sin duda el nivel que encontraremos en las aulas será heterogéneo. Es por ello que los profesores/as de este

departamento adaptaremos nuestra metodología para poder atender a todos los alumnos. En ocasiones,haremos trabajar a los alumnos solos o por parejas en algún proyecto mientras que atendemos a otros que

necesiten un trato más directo. Otras veces, el profesor/a dará las explicaciones pertinentes al grupo clase

aunque luego divida a éste para insistir sobre algunos aspectos o para pedir que se realicen actividades a

niveles diferentes. Finalmente, variar las agrupaciones de los alumnos también nos ayuda a atender al

alumnado en su diversidad. En ocasiones, en lugar de separar a éstos por niveles, los mezclamos

completamente para que los que más saben apoyen y corrijan a los alumnos que tienen un nivel más bajo.

Pensamos que el hecho de tener que explicar algo a alguien sirve para darse cuenta de los propios

conocimientos y de las dificultades que supone el aprendizaje.

Después de abordar los casos más difíciles, trataremos a continuación las situaciones de diversidad que nos

surgen cada día incluso en grupos en los que todos los alumnos parten del mismo nivel de conocimiento.

En nuestra programación partimos del reconocimiento de que en toda clase hay alumnos/as con diferentes

estilos y ritmos de aprendizaje y diferentes niveles de motivación. Ya hemos tratado más arriba el tema de

las técnicas para la motivación y participación del alumnado, lo cual se relaciona estrechamente con esto.

Para atender a la diversidad de alumnos dentro del aula nos cercioramos de que todos los alumnos/asencuentren ejercicios y actividades acordes con su estilo de aprendizaje utilizando una gran diversidad de

materiales y ejercicios: audiciones, actividades de rellenar huecos, canciones, actividades en las que hay

que salir a la pizarra...Cambiamos nuestra forma de exponer los contenidos, variamos nuestro ritmo de

exposición, nuestro lugar dentro del aula, buscamos la implicación personal del alumnado… Estas técnicas

de atención a la diversidad las utilizamos tanto en la ESO como en Bachillerato.

En cuanto a la necesidad de atender a los diferentes ritmos de aprendizaje, hay un gran número de

actividades destinadas a este fin. Sería el caso de las Fichas en  Essentiel , por ejemplo. Que podemos hacer

en clase o pedir a los alumnos que las realicen en casa. Igualmente, adjuntamos ejercicios destinados al

refuerzo de los contenidos vistos en fotocopias y controlamos encarecidamente que los alumnos con los

niveles más bajos los hagan. Si lo consideramos necesario nos ponemos en contacto con la familia del

alumno/a para analizar los errores y aconsejarles sobre la manera de evitarlos.

 No podemos olvidar que la atención a la diversidad no debe reducirse a los casos de los alumnos que

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 20/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

 precisen refuerzos. El profesor debe también garantizar que los alumnos con más habilidades y ansias de

aprender encuentren lo que busquen proporcionándoles ejercicios de profundización y ampliación de los

contenidos explicados.

7. RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

El material básico es el libro de texto de cada curso, bolígrafos, lápiz y un cuaderno o fichero en el que

tomar notas y guardar las fotocopias que se vayan entregando.

Aparte utilizamos materiales variados pertenecientes a la Biblioteca del Departamento dependiendo de la

actividad a realizar como:

1 Lápices de colores.

2 Cartulinas y folios de colores A3 y A4.

3 Fotocopias con actividades, textos, teorías gramaticales.

4 Libros de lectura o de apoyo gramatical de uso excepcional.

5 Libros de Mots Croisés y de juegos para aprender para la adquisición de nuevo vocabulario.

6 Otras cintas de audio y videos o DVDs.

7 Los ordenadores de los que podamos disponer en el centro.

8 Internet.

9 Juegos de mesa pertenecientes al Departamento.

8. LOS LIBROS DE TEXTO

En La ESO

Los libros de francés se utilizan durante dos años, por ello los alumnos que ya empezaron su libro el año

 pasado:

1º ESO Essentiel 1 (Unidades 1, 2 y 3)

2º ESO Essentiel 1 (Unidades 4, 5 y 6)

3º ESO Essentiel 2 (Unidades 1, 2 y 3)

4º ESO Essentiel 2 (Unidades 4, 5 y 6)

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 21/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Puede que en 4º de la ESO al tener tres horas se acabe pronto el libro y se puedan realizar otras activiades

que ya elegirá el profesor en su momento, dependiendo del nivel alcanzado por los alumnos.

En Bachillerato

El Departamento de Francés ha cambiado este año el libro de texto para 1º Bachillerato, adoptando elmétodo Metro Saint Michel 1 (série lycée).

8.1 M  ETRO S  AINT M  ICHEL1 (  SÉRIE   LYCÉE  )

MATERIAL PARA EL ALUMNO

1. El Libro del alumno

Mapas de Francia y de la francofonía en la parte interior de ambas cubiertas.

Introducción y presentación del método, descripción, paso a paso, de cada una de las secciones de cada

Unidad y de los Bilans-DELF en las tres páginas iniciales Découpage y Mode d’emploi ; sugerimos

comentar con la clase estas tres páginas antes de empezar a trabajar con el Libro.

Cuadro de contenidos y primer contacto con los personajes que van a estar presentes a lo largo de los dos

niveles.

 No hay Unidad 0 en el Libro del alumno, aunque sí en el Libro del profesor, como hemos comentado ya en

la presente Programación. Es una muy buena iniciación al aprendizaje de un idioma para que el grupo se

familiarice con la fonética y con las expresiones que van a usarse como lengua para la clase, fórmulas de

cortesía.

 

- 6 unidades que engloban cada una un tema general:

   Identités et lieux de vie: Unidades 1, 2, y 3

  S’installer au quotidien: Unidades 4, 5 y 6.

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 22/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

La página de presentación de los temas (0uverture) indica las intenciones de

comunicación y los contenidos gramaticales que se van a tratar en cada una de las tres

unidades correspondientes.

Cada unidad consta de 10 páginas:

- 2 páginas (Supports): una dedicada al oral y otra dedicada al escrito.

Se puede empezar por una u otra, indistintamente, pero para

el oral, es preferible trabajar primero con el libro cerrado.

Las actividades pueden referirse al documento oral,

al escrito o bien a ambos.

- 5 páginas (Outils): estudio de las “herramientas” del idioma:

Vocabulario, gramática, fonética y grafía.

- 1 página (Situations). Uso de la lengua en una perspectiva funcional.

Competencias: escuchar, hablar, leer, escribir 

- 2 páginas (Documents). Abordan diferentes aspectos socioculturales:

la vida en Franciala cultura y la sociedad

el correo y su valor social, la relación con los demás,

poemas o canciones, la imaginación, la memorización.

 

- 2 Bilans  Cada tres unidades,  un Bilan valora la asimilación de conceptos

y competencias a lo largo de 3 páginas. La evaluación se completa con las

actividades para las pruebas del DELF A1- CECR (2 páginas) en este primer 

nivel del método.

I.E.S. TORREBLANCA.22

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 23/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Compendio gramatical  Los puntos gramaticales fundamentales se recogen

a lo largo de 5 páginas al final del Libro del alumno.

- Transcripción de las páginas “Outils” y “bilans-DELF”, salvo las transcripciones que son

objeto de corrección.

 

2. Cuaderno de ejercicios y CD audio

El Cuaderno de ejercicios es sin duda el mejor complemento del Libro a la vez que una herramienta de

trabajo personal.

Presenta actividades diversas para cada Unidad, correspondientes a las secciones que configuran las

unidades del Libro del alumno:

- El vocabulario, la gramática, la fonética se trabajan con ejercicios específicos sobre los conocimientos

lingüísticos contemplados en la Unidad (Vocabulaire, Grammaire, Phonétique)

- Las competencias se recogen en la sección Situations.

- Los aspectos socioculturales se tratan en la sección L’événement.

- Por último, un apartado para la ampliación-profundización, Le coin du linguiste, cierra cada una de las

Unidades.

El Cuaderno de ejercicios se acompaña con un CD, y tanto uno como otro están previstos para trabajar en

clase.

El Cuaderno ofrece, en la página del Índice, la lista de las pistas del CD. La transcripción de las

grabaciones figuran al final del Cuaderno. También en las páginas finales del Cuaderno aparece una

relación de las palabras y expresiones utilizadas en cada Unidad del Libro, con el suficiente espacio para

que los alumnos puedan escribir su traducción y equivalencia en la lengua materna.

Los ejercicios son muy completos y de tipología variada (estructurales, completar, verdadero o falso,

elección múltiple, localizar elementos...). Ofrecen un trabajo sistemático con los contenidos vistos en las

Unidades, y reflejan la evolución del alumno a lo largo del curso.

I.E.S. TORREBLANCA.23

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 24/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

MATERIAL PARA EL PROFESOR Y LA CLASE

3. Libro del profesor y 2 CD audio

El Libro del profesor como material de apoyo propone la explotación del método que parece más indicada

 para un rendimiento mejor. El profesor lo adaptará a las necesidades de su grupo de alumnos, utilizando los

recursos y estrategias que crea más convenientes.

Sugiere, para las páginas Oral-Écrit de cada Unidad, una frases concretas de presentación en francés,

combinadas con otras en lengua materna para facilitar y comprobar la comprensión; a principio el recurso

de la lengua materna será mayor para ir abandonándose a medida que avanza el curso escolar.

Ofrece en el desarrollo de las Unidades unas direcciones de Internet útiles para que los alumnos realicen, a

título individual o en grupos, actividades de consulta sobre temas diversos.

En la Introducción de Libro del profesor se indican sus contenidos:

- Presentación de los contenidos comunicativos, lingüísticos y culturales en el inicio de cada Unidad.

- Material complementario para la explotación y pautas para la comprensión de documentos orales yescritos.

- Explicaciones gramaticales complementarias a las del Libro del alumno.

- Datos culturales acerca de la vida cotidiana en Francia, personajes y lugares, y actividades de

ampliación.

- Tratamiento especial para trabajar la fonética.

- Transcripción de los documentos de audio.

- Corrección de los ejercicios del Libro del alumno, incluidos los Bilans.

- Corrección del Cuaderno de ejercicios.

4. Iniciación al Francés: pautas en una lección 0

El material que aporta el Libro del profesor está previsto para su aplicación desde la primera sesión de

clase.

I.E.S. TORREBLANCA.24

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 25/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Con este propósito se recoge una lección previa, que no aparece en el Libro del alumno, y que tiene como

objetivo la familiarización con sonidos y ritmo, lengua de la clase. En estos primeros contactos con el

segundo idioma pueden quedar ya establecidos usos y expresiones como saludos y fórmulas de cortesía,

días de la semana, meses del año. Esta iniciación a la lengua puede extenderse en varias sesiones, de 2 a 4

horas a criterio del profesor, incluyendo en la última sesión una presentación del método.

5. Fichas fotocopiables para la Diversidad: Communication et grammaire.

116 fichas fotocopiables para trabajar la gramática y la comunicación con diferentes niveles de dificultad.

Las soluciones se encuentran al final del fichero, de modo que el profesor podrá elegir entre dárselas o no a

sus alumnos, según le parezca conveniente.

Objetivos:

- Facilitar la puesta a nivel y consolidar los conocimientos.

- Desarrollar la autonomía de los alumnos.

- Gestionar mejor la diversidad.

Las fichas de gramática recogen ejercicios muy diversos para repasar las estructuras gramaticales más

importantes, con dos niveles de dificultad.

Las fichas de comunicación proponen numerosos ejercicios contextualizados que recogen los actos de

habla que los alumnos tienen que dominar en los niveles A1 y A2 y abordan de manera muy ligera algunos

aspectos del nivel B1.

El conjunto de fichas se puede utilizar con una libertad total, en función de las características de la clase y

del número de horas a impartir.

6. Cuadernillo DELF: DELF A1 – DELF A2 – entraînement au DELF – examens types (avec CD)

Se compone de 5 exámenes (3 para el nivel A1 y 2 para el nivel A2) que siguen el modelo de las pruebas

de DELF, examen oficial que certifica las competencias en lengua francesa de los candidatos extranjeros.

Conviene recordar que desde 2005, el DELF está en absoluta armonía con el Marco Europeo Común de

Referencia, tanto en cuestión de metodología como de niveles.

I.E.S. TORREBLANCA.25

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 26/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Los niveles del DELF A1 y A2 certifican los conocimientos adquiridos en los niveles equivalentes

definidos por el MECR que conforman el “nivel básico”. Este nivel también es el que se pretende adquirir 

en el primer ciclo de las EE.OO.II.

Se pretende pues que los alumnos evalúen los conocimientos adquiridos, por competencias, siguiendo los

criterios oficiales. Se les ayuda a comprobar por si mismos si su nivel les permite examinarse a la vez quese les entrena a ello.

Todos los exámenes incluyen pruebas de todas las competencias (incluidas las orales), a diferencia de las

 pruebas de acceso a la universidad (que existen para el primer idioma).

El cuadernillo lleva un CD, las transcripciones de los ejercicios de comprensión oral y un solucionario.

7. DVD Aurélie, con Livret pour le professeur y Fiches d’exploitation photocopiables.a) El DVD

El DVD nos introduce en tres países distintos donde se habla francés: Francia (Paris, Colmar y Strasbourg),

Bélgica (Bruselas y Namur), Canadá (Montréal).

Con una duración aproximada de 1 h 30, presenta 12 secuencias con 3 tipos de documentos cada una:

- Ficciones: escenas dialogadas, que giran alrededor de un personaje amigo: Aurélie. Son

representadas por actores profesionales, de manera completamente natural y en contexto auténtico. Los

diálogos han sido escritos teniendo en cuenta los temas y la progresión de contenidos del método (las

 presentaciones, las actividades cotidianas, la comida, la ciudad, etc.), de modo que son realmente

asequibles para los estudiantes.

Al ser completamente independientes entre sí, los diálogos no tienen porque ser explotados todos, se

 pueden saltar. También se puede alterar su orden; teniendo en cuenta, eso sí que la “dificultad” lingüística

de los mismos va creciendo paulatinamente.

-  Sur le vif: entrevistas “en vivo”. Se trata de intervenciones espontáneas recogidas por un reporteroen lugares públicos de ciudades de Francia, Bélgica o Québec a partir de preguntas seleccionadas en

función de los temas del método. Recogen los mismos temas/contenidos que la ficción pero de manera más

auténtica e informal.

Teniendo en cuenta cada situación de clase, estas entrevistas se podrán explotar como complemento y

 profundización de la ficción correspondiente (el trabajo sobre el diálogo con Aurélie sirve de preparación)

o directamente, en el momento más adecuado. En el orden propuesto o en otro.I.E.S. TORREBLANCA.26

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 27/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Documentales: en general, tratan de la ciudad donde se encuentra Aurélie en la ficción. La lengua

utilizada es la propia de esta tipología de documentos: una tercera modalidad, el monólogo descriptivo en

lengua estándar/formal. Los textos son los de un documental al uso, sencillos y asequibles. Permitirán a los

estudiantes tanto conseguir información cultural como sensibilizarse a los diferentes tipos de discurso que

se manejan en la lengua.Podrán ser visionados después de las otras dos partes de cada secuencia, a modo de conclusión; pero

también podrán serlo al principio, a modo de preparación; o después de la entrevista; o solos, en el

momento y el orden que elegirá el profesor.

Todo el DVD, en las 3 secciones, viene con subtítulos en francés, que se pueden activar o no, según las

distintas fases del aprendizaje.

Por consiguiente, en cuanto a la utilización de este material audiovisual, no cabe duda de que la palabra

clave es FLEXIBILIDAD: siendo cada secuencia independiente y cada documento dentro de una

secuencia independiente también cada profesor, en función de su situación, de la cantidad de horas de que

dispone, del número y del nivel de los estudiantes, del perfil de los mismos (como estudiantes y como

 personas), podrá diseñar una explotación personalizada de este material para su clase, incluso para

diferentes grupos dentro del aula.

- Concebido en coherencia con el método, se podrá utilizar desde el principio y en paralelo con el libro.

O en una fase posterior del aprendizaje.

- Si se dispone del tiempo suficiente, se podrá utilizar in extenso, pero será válida también un uso

selectivo: sólo las ficciones y/o los documentales, sólo las entrevistas, etc.

 b) Para el profesor: livret de transcriptions

El DVD viene acompañado con un cuadernillo que contiene:

- Todas las transcripciones

- La duración de cada secuencia y de cada documento

- Los contenidos lingüísticos de las secuencias

- Un resumen de todos los documentos.

c) Las fichas fotocopiables de explotación pedagógicas

Un fichero de explotación fotocopiable completa el DVD. Contiene:

- Fichas de explotación para los 3 tipos de documentos

- Para cada documento de todas las secuencias, actividades de comprensión centradas en:

adquisición sistemática de estrategias de comprensión global

I.E.S. TORREBLANCA.27

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 28/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

comprensión global

selección de información

comprensión fina

8. Las programaciones conformes a la LOE.

8.2 ESSENTIEL 1

El método de francés   ESSENTIEL 1 está dirigido a los jóvenes adolescentes que se inician en el

aprendizaje de una lengua extranjera en contexto escolar y dentro del marco de la reglamentación vigente.

 ESSENTIEL 1 recoge las directrices que figuran en el Real Decreto de 5 de enero de 2007 por el que se

establecen las Enseñanzas Mínimas correspondientes a la E.S.O. , según el Artículo 6.2 de la Ley Orgánica

2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Da una importancia primordial a la adquisición y al desarrollo de las Competencias Básicas que se

incorporan al currículo de la Secundaria Obligatoria (Anexo I), así como a los cuatro bloques en que se

agrupan los contenidos para el aprendizaje de la lengua extranjera: escuchar, hablar, conversar; leer y

escribir; conocimiento de la lengua, y aspectos socio-culturales y consciencia inter-cultural (Anexo II).

 ESSENTIEL 1 se compone de los elementos siguientes:

• Para el alumno, el Libro del alumno, acompañado de un CD-ROM de juegos interactivos que

 podrán ser abordados de manera autónoma, el Cuaderno de ejercicios correspondiente al

Libro, acompañado de su CD audio y un Cuaderno de trabajo personal (Portfolio), a su vez

también acompañado de un CD audio, para el trabajo individual en casa.

• Para el profesor y el aula, un conjunto de recursos que comprende, además del material del

alumno: dos CD audio para la clase, Libro del profesor en francés y Cuadernillo para laevaluación, Libro del profesor en español y Cuadernillo para la evaluación, Archivador

“Diversité” con 4 cuadernos de fichas para atender la diversidad, con unas 100 fichas

aproximadamente cada uno, 1 CD-ROM gestor-generador de tests y 2 DVD con sus

correspondientes Guías de explotación. En la página web, las programaciones de aula,

conformes a la LOE.

Lo utilizaremos este curso para 1º y 2º de ESO.

I.E.S. TORREBLANCA.28

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 29/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

8.3 ESSENTIEL 2El método de francés  ESSENTIEL 2 está dirigido a los jóvenes adolescentes que estudian francés como

lengua extranjera en un contexto escolar desde hace aproximadamente un año (72 horas), dentro del marco

de la reglamentación vigente.

 ESSENTIEL 2 recoge las directrices que figuran en el Real Decreto de 5 de nero de 2007 por el que se

establecen las Enseñanzas Mínimas correspondientes a la E.S.O., según el Artículo 6.2 de la Ley Orgánica

2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Da una importancia primordial a la adquisición y al desarrollo de las Competencias Básicas que se

incorporan al currículo de la Secundaria Obligatoria (Anexo I), así como a los cuatro bloques en que se

agrupan los contenidos para el aprendizaje de la lengua extranjera: escuchar, hablar, conversar; leer y

escribir; conocimiento de la lengua, y aspectos socio-culturales y consciencia inter-cultural (Anexo II).

Se compone de los elementos siguientes:

*Para el alumno:

- el Libro del alumno, apoyado por un CD-Rom de juegos interactivos que podrán abordarse de

forma autónoma,- el Cuaderno de ejercicios correspondiente, acompañado por su CD audio,

-   junto con el Cuaderno de ejercicios, un Cuaderno de prácticas personal  o Portfolio, asimismo

acompañado por un CD audio, para el trabajo individual en casa.

*Para el profesor, un conjunto de recursos que consta de, además del material del alumno:

- dos CD audio para la clase,

- el Libro del profesor  en francés y en español, acompañado de un  Cuadernillo para la

evaluación, 

- una caja-archivador “Diversité” con 4 Cuadernos de fichas fotocopiables para atender a la

diversidad de niveles y de formas de aprender de los alumnos (con 100 fichas aproximadamente

cada uno),

- 1 CD-ROM con un gestor-generador de evaluación,

- 2 DVD con sus correspondientes Guías didácticas,

- en página web, la programación de aula según LOE.

I.E.S. TORREBLANCA.29

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 30/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Lo utilizaremos este curso para 3º y 4º de ESO.

9. TÉCNICAS METODOLÓGICAS PARA FACILITAR LA ADQUISICIÓN DE LOS

CONTENIDOS. (PROCEDIMIENTOS)

Teniendo en cuenta que la capacidad de adaptación es nuestra más preciada herramienta de trabajo,

enumerar las técnicas que usamos en cada momento sería una labor inmensa. En ocasiones, aquellas

técnicas que en un contexto determinado nos dieron un magnífico resultado, nos resultan inútiles en otras

circunstancias. Nuestro trabajo es una búsqueda constante de materiales, actuaciones, procedimientos y

técnicas que logren motivar a nuestro público, que lo mantenga despierto y entusiasmado al tiempo que

aprenden la materia.

Vamos a señalar aquí los procedimientos que necesariamente se repiten en nuestras clases porque los

tenemos afianzados y en cierta medida sabemos que nos serán útiles en nuestra tarea.

1 Realización de intercambios orales que requieren una participación activa de los alumnos teniendo

en cuenta las reglas del respeto y la colaboración.

2 Realización de actividades que impliquen una alternancia de la distribución del alumnado: grupo

clase, parejas, grupos pequeños…

3 Producción individual o en grupos de mensajes orales y escritos sencillos (encuestas, diálogos...).

4 Realización de actividades lúdicas: juegos hechos con cartulinas, juegos de preguntas y respuestas

 por equipos…5 Repetición oral de palabras y frases de manera individual y en grupo.

6 Lectura en voz alta con niveles de corrección diferentes dependiendo del nivel del alumnado.

7 Escenificaciones y juegos de rol que nos permitan adentrarnos en contextos distintos a la realidad.

8 Expresión e intercambio de opiniones acerca de los temas tratados en las unidades y sus contenidos

transversales.

9 Cumplimentación de cuadros y ejercicios de clasificación, de relación, de deducción de reglas que

 permitan el estudio de la gramática.

10 Confección de una lista de palabras y expresiones pertenecientes a un determinado campo léxico

 para facilitar la adquisición de nuevo vocabulario.

11 Ejercicios de discriminación fonética con palabras y frases destinados a mejorar la comprensión y la

expresión oral.

12 Extracción de informaciones específicas en textos orales y/o escritos.

13 Escucha y lectura simultáneas de pequeños diálogos y conversaciones.

I.E.S. TORREBLANCA.30

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 31/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

14 Observación e imitación de ejemplos y modelos de ayuda ofrecidos en grabaciones o

 por el profesor.

15 Memorización de pequeños textos de lectura o creados por los alumnos para la práctica de la

expresión oral.

16 Observación y deducción de las normas gramaticales y fenómenos lingüísticos.17 Deducción del significado de una palabra por su similitud con palabras en la lengua materna o en la

 primera lengua extranjera.

18 Identificación de documentos auténticos.

19 Alternancia de documentos, auténticos o pedagógicos, para analizar los mismos contenidos

 basándonos en textos diversos.

20 Reflexión contrastiva lengua materna / francés, francés / inglés.

21 Aplicación de los conocimientos adquiridos en otras áreas del currículo (especialmente, la lengua).

22 Recurso al contexto visual para facilitar la comprensión oral y lectora.

23 Uso de técnicas de aprendizaje.

24 Recurso sistemático a la toma de notas y análisis y corrección diaria de éstas por parte del profesor

(Técnica que usamos principalmente en la ESO).

25 Utilización de estrategias lingüísticas y no lingüísticas para facilitar la expresión oral.

26 Uso de material de referencia que se entrega a los alumnos por medio de fotocopias: reglas

gramaticales, ejercicios de ejemplo, léxico...

27 Autoevaluación, co-evaluación y reflexión sobre el aprendizaje: alternancia de los trabajos de claseentre los alumnos para observar los errores, correcciones en la pizarra…

28 Utilización en la máxima medida posible del francés para comunicarse en el aula.

29 Utilización de material alternativo que versa sobre los mismos contenidos usado como

complemento al libro: poesía, canciones, textos variados…

10. OBJETIVOS PROPUESTOS PARA LA E.S.O.

  Nos basamos en el Decreto 106/1992, de 9 de junio, por el que se establecen las enseñanzas

correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía, y el Decreto 231/2007 de 31 de julio

de 2007 y la Orden de 10 de agosto de 2007, que desarrollan el currículo correspondiente a la Educación

Secundaria Obligatoria en Andalucía.

I.E.S. TORREBLANCA.31

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 32/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

10.1 O BJETIVOS G  ENERALES   DE E TAPA .

El Departamento de Francés ha diseñado su Proyecto teniendo en cuenta que la enseñanza del Francés debe

colaborar en la consecución de las metas educativas establecidas para esta Etapa atendiendo a los objetivos

que se establecen en el Currículo. Los Objetivos Generales de Etapa y las aportaciones del Área de las

Lenguas Extranjeras a estas metas educativas son las siguientes:

1. Comprender y producir mensajes orales y escritos con propiedad, autonomía y creatividad en

castellano, en su caso, en la lengua propia de su Comunidad Autónoma, y al menos en una lengua

extranjera, utilizándolos para comunicarse y para organizar los propios pensamientos yreflexionar sobre los procesos implicados en el uso del lenguaje.

Consideramos que el aprendizaje de lenguas va más allá del uso de un nuevo instrumento de

comunicación, valor que de por sí tiene ya una gran importancia. Para nosotros aprender un idioma supone

utilizar una nueva herramienta de aprendizaje que ayuda a estructurar el pensamiento y a crear y descubrir

nuevas estructuras. Consideramos intrínseco todo un mecanismo de análisis y de contraste de alto valor

 para el desarrollo general de los alumnos.

2. Incrementar y producir con propiedad, autonomía y creatividad mensajes que utilicen códigos

artísticos, científicos y técnicos, con el fin de enriquecer sus posibilidades de comunicación y

reflexionar sobre procesos implicados en su uso.

3. Obtener y seleccionar información utilizando las fuentes en las que habitualmente se encuentra

disponible, tratarla de forma autónoma y crítica, con una finalidad previamente establecida y

transmitirla a los demás de manera organizada e inteligente.

Un gran número de las actividades que se realizan diariamente en clase implican este tipo de análisis de

las fuentes disponibles para emitir posteriormente un juicio de valor autónomo y coherente. También se

 proponen actividades grupales en las que se exige una previa puesta en común a la hora de analizar y

trabajar sobre las fuentes proporcionadas.

I.E.S. TORREBLANCA.32

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 33/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

4. Elaborar estrategias de identificación y resolución de problemas en los diversos campos del

conocimiento y la experiencia, mediante procedimientos intuitivos y de razonamiento lógico,

contrastándolas y reflexionando sobre el proceso seguido.

Intentaremos alejarnos de los métodos tradicionales de aportación de datos por parte del profesor para

adoptar una metodología más activa centrada en el alumno. Nuestra forma de trabajar propicia la creación

de estas estrategias de resolución de problemas ya que utiliza actividades de deducción y de inducción para

adquirir nuevos conocimientos.

5. Formarse una imagen ajustada de sí mismo, de sus características y posibilidades, desarrollar

actividades de forma autónoma y equilibrada, valorando el esfuerzo y la superación de las

dificultades.

Las situaciones planteadas en las clases de lenguas extranjeras son siempre próximas al entorno real del

alumno por lo que se propicia que éste se vea reflejado en ella y forme parte activa del propio proceso. El

alumno analiza su propia realidad y se forma una imagen de sí mismo. Gracias a la alternancia de

actividades individuales y de actividades en grupo, el alumno es capaz de contrastar y de valorar el

esfuerzo realizado por alcanzar la propia formación y aprendizaje.

6. Relacionarse con otras personas y participar en actividades de grupo con actitudes solidarias y

tolerantes, superando inhibiciones y prejuicios, reconociendo y valorando críticamente las

diferencias de tipo social y rechazando cualquier discriminación basada en diferencias de raza,

 sexo, clases social, creencias y otras características sociales individuales.

Tal y como hemos comentado, las actividades a desarrollar han sido diseñadas para trabajar tanto en

grupo como de manera individual. La formación de grupos de distintas características en clase se realizará

siempre bajo el criterio del profesor, que intentará agrupar alumnos entre los que sea de especial

importancia el propiciar actitudes solidarias y de aceptación de las posibles diferencias existentes en el

grupo clase. El respeto y la solidaridad serán dos de los pilares en los que se base todo nuestro proceso de

aprendizaje.

7.  Analizar los mecanismos y valores que rigen el funcionamiento de las sociedades, en especial los

I.E.S. TORREBLANCA.33

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 34/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

relativos a los derechos y deberes de los ciudadanos, y adoptar juicios y actitudes personales con

respecto a ellos.

En el área de las lenguas extranjeras este objetivo se alcanza mediante ejes transversales como la

Educación para el consumo, la Educación medioambiental, la Educación para la paz…

8. Conocer las creencias, actitudes y valores básicos de nuestra tradición y patrimonio cultural,

valorarlos críticamente y elegir aquellas opciones que mejor favorezcan su desarrollo integral 

como personas.

Ya que aprender una nueva lengua supone compartir también una nueva cultura, la dimensión

comparativa aflora de manera explícita en la enseñanza de idiomas. Conociendo otras culturas los alumnos

valoran también la propia y se crean un concepto autónomo de la realidad cultural que les rodea.

9.  Analizar   los mecanismos básicos que rigen el funcionamiento del medio físico, valorar las

repercusiones que sobre él tienen las actividades humanas y contribuir activamente a la defensa,

conservación y mejora del mismo como elemento determinante de la calidad de vida.

10. Conocer y valorar el desarrollo científico y tecnológico, sus aplicaciones e incidencias en su medio

 físico y social.

El estudio del medio físico y del desarrollo científico se aborda en la enseñanza de lenguas extranjeras

mediante la elección de textos que generen debates en el aula y mediante la presencia permanente de

contenidos transversales como el de la Educación para el respeto del medio.

11. Conocer y apreciar el patrimonio cultural y contribuir activamente a su conservación y mejora,

entender la diversidad lingüística y cultural como un derecho de los pueblos y de los individuos, y

desarrollar una actitud de interés y respeto hacia el ejercicio de este derecho.

Conocer otra cultura presupone un análisis comparativo entre lo nuevo y lo conocido que puede resultar

de lo más atractivo para los alumnos de lenguas extranjeras. Distintos materiales curriculares invitan a una

valoración crítica del propio patrimonio, siempre a partir de documentos que presentarán realidades

cercanas y al mismo tiempo distintas a la propia como pueden ser la existencia de lenguas distintas y de

I.E.S. TORREBLANCA.34

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 35/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

dialectos en otros países.

12. Conocer y comprender los aspectos básicos del funcionamiento del propio cuerpo y de las

consecuencias para la salud individual y colectiva de los actos y las decisiones personales, y

valorar los beneficios que suponen los hábitos del ejercicio físico, de la higiene y de unaalimentación equilibrada, así como el llevar una vida sana.

Estos aspectos se tratan a través de los textos escogidos para el desarrollo de las unidades didácticas y a

través de los contenidos transversales presentes de forma general o específica en cada unidad. Los textos

 pueden girar en torno a temas como el consumo, el deporte y el ocio. Los contenidos transversales

 presentes en la ESO relativos a este objetivo son por ejemplo la Educación para el consumo y la Educación

 para la salud.

10.2 O BJETIVOS   DEL Á  REA  DE L ENGUAS E  XTRANJERAS   EN   LA E  DUCACIÓN S  ECUNDARIA O BLIGATORIA .

Presentamos aquí las aportaciones que desde el Área se hacen a la consecución de los Objetivos de la

Etapa. La enseñanza de las Lenguas Extranjeras contribuye a desarrollar en los alumnos/as las siguientes

capacidades:

1. Comprender la información global y específica de mensajes orales y escritos en la lengua

extranjera relativos a las diversas situaciones habituales de comunicación emitidos directamente

 por hablantes o por medios de comunicación.

2.  Producir mensajes orales y escritos en la lengua extranjera utilizando recursos lingüísticos y no

lingüísticos en diversas situaciones habituales de comunicación para conseguir que ésta sea fluida

 y satisfactoria mostrando una actitud de respeto e interés por comprender y hacerse comprender.

3.  Leer de forma comprensiva y autónoma, obteniendo informaciones globales y específicas, textos

escritos de un nivel adecuado a las capacidades e intereses de los alumnos, relacionados con

 situaciones de comunicación escolares y extraescolares.

I.E.S. TORREBLANCA.35

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 36/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

4. Utilizar la lectura de textos con fines diversos, valorando su importancia como fuente de

información, disfrute y ocio y como medio de acceso a culturas y formas de vida distintas de las

 propias.

5. Reflexionar sobre el funcionamiento del sistema lingüístico en la comunicación como elemento  facilitador del aprendizaje de la lengua extranjera y como instrumento para mejorar las

 producciones propias.

6. Valorar la ayuda que supone el conocimiento de las lenguas extranjeras para comunicarse con

 personas que pertenecen a culturas distintas de la nuestra y para participar en las relaciones

internacionales y en otros ámbitos de la actividad humana.

7.  Apreciar la riqueza que suponen las diversas lenguas y culturas como formas distintas de codificar

la experiencia y de organizar las relaciones personales.

8. Mantener una actitud receptiva y crítica hacia la información procedente de la cultura que las

lenguas extranjeras transmiten para reflexionar sobre la propia realidad y transformarla.

9. Utilizar estrategias de aprendizaje autónomo de la lengua extranjera elaboradas a partir de las

experiencias con otras lenguas y de la reflexión sobre los propios procesos de aprendizajedesarrollando las estrategias propias del aprendizaje autónomo.

10.3 O BJETIVOS   DE   LA  MATERIA S  EGUNDA L ENGUA E  XTRANJERA .

Dentro del Diseño Curricular de materias optativas para la E.S.O, el Decreto 231/2007 de 31 de julio de

2007 y la Orden de 10 de agosto de 2007, fijan los Objetivos de la Lengua Extranjera que deben entenderse

como las aportaciones que se hacen desde la materia Segunda Lengua Extranjera a la consecución de los

Objetivos de la Etapa. Nuestra materia tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos/as las

siguientes capacidades:

1. Comprender informaciones globales y específicas en textos orales y escritos de dificultad

 progresiva, emitidos por hablantes en situaciones habituales de comunicación o por los medios de

I.E.S. TORREBLANCA.36

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 37/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

comunicación.

Se pretende desarrollar la habilidad para interpretar y comprender mensajes transmitidos en textos

diversos de complejidad creciente, basándose en elementos tanto conceptuales como lingüísticos. Se

  potenciará la aplicación de estrategias específicas encaminadas a captar informaciones generales oconcretas utilizadas para la resolución de tareas.

2. Producir mensajes orales y escritos en lengua extranjera en situaciones habituales de

comunicación, utilizando recursos lingüísticos y no lingüísticos para conseguir que ésta sea fluida

 y satisfactoria.

Este objetivo se refiere a la capacidad para planificar y expresar distintos tipos de mensajes con fluidez

y corrección suficiente, según finalidades y contextos de comunicación variados. Mediante el uso de

recursos lingüísticos y no lingüísticos se pretenderá fundamentalmente superar interrupciones en la

comunicación y mejorar las producciones propias.

3. Leer de forma comprensiva textos con finalidades diversas, valorando su importancia como fuente

de información, disfrute y ocio y como medio de acceso a culturas y formas de vida distintas de las

 propias.

Se pretende estimular el interés por la lectura extensiva a partir del trabajo con textos variados

contribuyendo al desarrollo de la comprensión y facilitando el acceso a fuentes de información diversas

que puedan resultar útiles en el futuro.

4. Reflexionar sobre el uso de la lengua extranjera en sus aspectos comunicativos y formales,

incorporando procedimientos y relaciones que han sido útiles en situaciones comunicativas

 similares.

Se pretende facilitar el dominio progresivo de los elementos y normas que configuran el código de la

lengua extranjera favoreciendo la eficacia en la comunicación oral y escrita. Los alumnos/as se benefician

de la aplicación de procesos de reflexión transferibles de unas lenguas a otras.

 

5. Valorar la importancia del conocimiento de lenguas extranjeras como medio para acceder a otras

I.E.S. TORREBLANCA.37

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 38/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

culturas, otras personas e informaciones diversas y lograr un mejor entendimiento internacional.

Apreciamos el valor comunicativo de la lengua extranjera en tanto que permite conocer más datos e

informaciones que favorecen el entendimiento entre los pueblos a partir del respeto a la diversidad cultural.

El acceso a una segunda lengua extranjera aportará, junto con la primera, otros elementos de contraste queayudarán a desarrollar actitudes más abiertas y receptivas.

6. Apreciar los significados sociales y culturales que transmite la nueva lengua extranjera como

 forma distinta de codificar la realidad y para establecer relaciones sociales e interpersonales.

Reconocer que los mensajes responden a convenciones socioculturales, verbales y no verbales, que son

compartidas por la comunidad de habitantes de la lengua extranjera. El aprendizaje de una lengua

extranjera contribuye a desarrollar la capacidad para interpretar y adecuarse a distintos registros

comportamientos y normas en las relaciones sociales.

7. Desarrollar una actitud receptiva y crítica hacia la información procedente del contexto

 sociocultural que las lenguas extranjeras transmiten con el fin de analizar los estereotipos que

implican prejuicios o juicios de valor y también para reflexionar sobre el contexto sociocultural 

 propio.

Pretendemos establecer contrastes entre los aspectos socioculturales implícitos en otras lenguas

extranjeras y las propias para desarrollar actitudes de tolerancia y respeto.

8. Transferir al aprendizaje de la nueva lengua extranjera los conocimientos y experiencias previas

derivadas del aprendizaje de otras lenguas, desarrollando estrategias que sean de aplicación en

 situaciones nuevas y ayuden a regular procesos de aprendizaje autónomo.

Las experiencias del aprendizaje de la lengua materna y de la primera lengua extranjera, junto con las

que ofrece la segunda lengua extranjera, permiten establecer transferencias que ayuden a observar aspectos

lingüísticos y no lingüísticos similares y/o distintos entre ellas. Potenciamos la autonomía y el estilo propio

de aprendizaje aplicados a situaciones nuevas.

I.E.S. TORREBLANCA.38

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 39/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

11.SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS EN LA ESO.

11.1 1º   DE ESO: ESSENTIEL 1

MODULE 0

OBJETIVOS GENERALES

APPRENDRE LE FRANÇAIS: FACILE OU DIFFICILE? Libro del alumno, págs. 4-6

APPRENDRE LE FRANÇAIS: FACILE OU DIFFICILE? Cuaderno de ejercicios, págs. 4,5

Estas páginas del Libro del alumno y las correspondientes en el Cuaderno de ejercicios sirven de

introducción a  ESSENTIEL 1 y pretenden ser para los alumnos una entrada en materia lúdica para elaprendizaje del francés, que conduce a un estimulante mensaje de bienvenida: aprender el francés, es fácil.

Objetivos de enseñanza

En los primeros días de curso, el profesor procurará

1. En mensajes orales, ayudar a los alumnos a reconocer y a identificar los rasgos globales del francés.2. Hacer leer los mensajes orales transcritos y empezar a entrenar a la lectura silenciosa de consignas

escritas y de textos sencillos.

3. Demostrar a los alumnos que son capaces de leer y comprender globalmente unos pequeños textos

sencillos en francés.

4. Familiarizar a los alumnos con los sonidos del francés.

5. Entrenar a escuchar y percibir sin miedo mensajes orales que no se hayan trabajado antes.

6. Establecer la comunicación en francés en la clase: identificar a alguien, saludar, presentarse.

7. Hacer hablar a todos y acostumbrar a los alumnos a reconocer y emplear las estructuras básicas Qu’est-

ce que c’est / C’est…, asimilando a la vez el vocabulario de la clase.

Objetivos de aprendizaje

Al finalizar este módulo 0, los alumnos deberán tener las siguientes capacidades

I.E.S. TORREBLANCA.39

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 40/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. Comprender, repetir e imitar unos intercambios comunicativos simplificados.

2. Saludar, presentarse.

3. Estar atentos a los sonidos y al ritmo de una lengua, aceptar y oír sonidos desconocidos, entonaciones

nuevas, acentos en una posición distinta de su lengua.4. Saber observar detalles concretos (la ortografía, la terminación de las palabras...), descubrir e

funcionamiento de la lengua extranjera y poder hacer analogías con su lengua materna u otras lenguas

conocidas.

5. Nombrar objetos de la clase y el material escolar personal.

6. Comprender, a partir de la observación de su grafía, unas palabras transparentes de manera inmediata,

intuitiva.

7. Imitar las entonaciones de las grabaciones escuchadas.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación: 

Reconocer el francés

Saludar Presentarse y presentar un objeto

Contar hasta 20

BLOQUE 1: COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR 

- Escuchar y comprender mensajes sencillos y de la clase

- Escuchar y reconocer palabras y frases en francés

- Escuchar y comparar con la propia lengua nombres de objetos

- Escuchar mini-diálogos (saludos y fórmulas de cortesía)

- Escuchar y cantar (los números, una poesía)

- Escuchar y representar una escena

- Escuchar y reconocer los colores

I.E.S. TORREBLANCA.40

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 41/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Presentarse y preguntar el nombre a un interlocutor 

- Preguntar /contestar la identidad de varios objetos (material de clase)

BLOQUE 2: LEER Y ESCRIBIR 

- Leer unas palabras transparentes en su mayoría, y decir cuáles se entienden

- Leer unos mini-diálogos (saludos) después de escucharlos en la grabación

- Escribir un número para que los compañeros lo adivinen

 

BLOQUE 3: REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

 

1. Conocimiento de la lengua

1.1 Gramática

- Reconocer varios verbos, adjetivos y artículos después de leer unas frases.

- Los números del 0 al 20

1.2 Vocabulario

- Saludos y fórmulas de cortesía- Presentaciones muy sencillas

- El material de clase (1)

- Expresiones de la clase (Écoute, ferme le livre…)

1.3 Fonética

- Ritmo de la frase

- Entonación de las frases interrogativas / exclamativas

2. Reflexión sobre la lengua y estrategias de aprendizaje 

- Uso de juegos, canciones, adivinanzas

- Confianza ante estrategias y recursos personales

BLOQUE 4: DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

I.E.S. TORREBLANCA.41

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 42/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Nombres franceses internacionales (croissant )

COMPETENCIAS BÁSICAS:

En esta primera aproximación al francés, se priorizan las competencias siguientes:- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia matemática (uso de la lógica deductiva /intuitiva, serie de números)

- Competencia cultural y artística (representación gestual de una canción)

- Competencia social y ciudadana (interés por una lengua extranjera, sonidos y ritmo nuevos)

- Competencia para aprender a aprender (observación, atención al escuchar, comparación con

 palabras y estructuras de lenguas conocidas)

- Autonomía e iniciativa personal (evaluar lo hecho, confiar en la propia intuición)

MODULE 1

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

1. Acostumbrar a escuchar y percibir sin temor el lenguaje oral que no se conoce.

2. Comprobar que lo esencial de la situación de comunicación oral y lo esencial de los

mensajes orales está entendido globalmente.

3. Proporcionar rápidamente los medios para llevar a expresarse oralmente de forma

intuitiva.

4. Comprobar la buena pronunciación global de los modelos orales propuestos.Hacer leer los mensajes orales transcritos y empezar   a habituar a la lectura silenciosa de instrucciones

escritas y de textos sencillos.

5. Acostumbrar a la lectura en voz alta global correcta y comenzar una progresión analítica entre grafías y

sonidos correspondientes (aquí, las grafías u, eau, au, o, eu, y los sonidos [y], [o], [Ø]).

6. Comenzar a hacer analizar el funcionamiento del sistema gramatical francés (aquí, las diferencias

entre las marcas orales y escritas del número y del género de los artículos).I.E.S. TORREBLANCA.42

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 43/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

7. Incitar a escribir a partir de modelos sencillos, ejercicios guiados o transcripción de textos escuchados.

8. Hacer integrar las competencias orales y escritas adquiridas en una tarea de cooperación

(aquí, un concurso sobre conocimientos).

9. Enseñar a autoevaluarse y hacer experimentar unas herramientas diversificadas individuales y

colectivas.

Objetivos de aprendizaje

Al término de la lección 5, los alumnos deben ser capaces de:

1. Comprender, repetir e imitar unos intercambios comunicativos sencillos (mini-

diálogos, microconversaciones, pequeño concurso, expresiones e instrucciones de clase).

2. Identificar/percibir y pronunciar las vocales orales propuestas en el módulo, y pasar de las grafías a los

sonidos estudiados.

3. Saludar, presentarse y presentar a alguien elementalmente.

4. Nombrar objetos de la clase y el material escolar personal.

5. Comprender en el lenguaje escrito globalmente lo que se comprende en el lenguaje oral.

6. Leer y comprender sin dificultad las instrucciones escritas del libro y un pequeño cómic o cómic que

recoge las expresiones estudiadas en este nivel.

7. Realizar en grupo un pequeño concurso de conocimientos.8. Reconocer el m. /f. sing. y pl. de los artículos definidos e indefinidos.

9. Comprobar y mejorar sus técnicas de memorización.

10. Conocer elementalmente el mapa de Francia.

11. Comprobar sus progresos, autoevaluarse.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación:

Saludar e identificar a alguien

Contar de 30 a 60

Actuar y comunicar en clase

Expresar la obligación

I.E.S. TORREBLANCA.43

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 44/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR 

1. Actos de habla

Entrar en contacto con un desconocido, identificarse e identificar a alguien de manera elemental, saludar

Nombrar los objetos de la clase

Identificar un objeto, un color 

Recibir y dar instrucciones

Comunicar en clase

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- unas microconversaciones de saludo

- unas microconversaciones sobre la identidad- unos juegos de identificación de personas / objetos

- unos juegos de identificación de acciones

- pautas para imaginar un encuentro entre dos personas conocidas

- dos minidiálogos a) en clase, b) en un café (Cuaderno)

3. Comprensión oral.

- Comprensión oral global y esencial de mensajes cotidianos sencillos grabados, y de la clase

4. Expresión oral

- Reproducción oral correcta de los modelos propuestos

- Expresión semilibre e instintiva a partir de la variación simple de los modelos

BLOQUE 2.  LEER Y ESCRIBIR 

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- transcripción de los diálogos y textos grabados

- listas de objetos, etiquetas

- cuadros, listas de palabras y de expresiones

I.E.S. TORREBLANCA.44

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 45/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- pequeño poema

- instrucciones escritas del libro y del cuaderno

- BD “Top secret!”

- Tests (test escrito y test con imágenes) (Cuaderno)

- preguntas/respuestas de conocimiento general sobre Francia. Mapa de Francia.- pequeño texto descriptivo auténtico (5 líneas) « En arabe, le Sahara veut dire désert » Cuaderno L4

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita global y funcional de textos cortos elaborados o auténticos, de las instrucciones,

ejercicios de clase y transcripción de los modelos orales

3. Expresión escrita

- Reproducción escrita de modelos orales y escritos

- Expresión escrita a partir de un modelo y guiada

4. Competencias integradas

Tarea global « Concours 5 questions pour des champions ». Integración de las competencias:

Comprensión y expresión escrita y oral, trabajo en pequeños grupos y animación del grupo en general,

evaluación colectiva

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE 

1. Conocimiento de la lengua

1.1. Vocabulario

Saludos  (bonjour, salut, au revoir...)

El material de clase (2)

Los colores, los números del 30 al 60I.E.S. TORREBLANCA.45

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 46/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Instrucciones de clase (ouvrez le livre, fermez vos cahiers, écoutez, soulignez)

Expresiones hechas para comunicar en clase (Qu’est-ce que ça veut dire? Comment on dit en français?

Comment on écrit? Qu’est-ce qu’il faut faire…?)

1.2. Gramática Estructuras globales: 

La interrogación:

 Le 17, qu’est-ce que c’est?

 De quelle couleur est le.., la...? Il est/elle est + couleur 

Quelles montagnes et quelles mers entourent la France?

 Qu’est-ce qu’il faut faire? Il faut + infinitif 

. Puntos analizados

Qui est-ce ? C’est x

Comment tu t’appelles? Tu t’appelles comment? Je m’appelle…

Comment il /elle s’appelle... il /elle s’appelle Y

Qu’est-ce que c’est? C’est un, une + nombre de objeto. C’est le, la... (de X)

Los Artículos definidos m, f, pl. le, la, les 

Artículos indefinidos m, f, pl., un, une, des

1. 3. Fonética

Las vocales orales: [y], [o], [Ø]

1. 4. De la lengua escrita a la lengua oral.

 U [y] en une 

  Au [o], eau [o], o [o] en ciseau x, jaune, fluo

  Eu [Ø] en d eu x

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2.1. Funcionamiento de la lengua

Morfología y sintaxis

- Inducciones, deducciones y reflexión sobre el funcionamiento de los artículos definidos e indefinidos.

Actividad de clasificación, a partir de ejemplos y de preguntas de conducción.I.E.S. TORREBLANCA.46

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 47/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

- Observación de las diferencias:

· entre la ortografía y la pronunciación

Progresión grafía-sonido: u, eau (au, o), eu,

· entre los hechos de gramática orales y escritos:Lo que se oye y lo que se escribe

Aquí [l∂] le, [le] les, [oe]

2.2 Estrategias de aprendizaje

Comprender cuando se lee en francés.

La escucha, la percepción de sonidos que no se conocen. 

Puesta en común de criterios de corrección de producciones orales

El uso del Portfolio y del cuaderno de ejercicios individual.

El valor positivo de la diversidad.

Iniciación a la autoevaluación y a la corrección mutua a partir de criterios concretos.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

Geografía: Francia, su extensión, su forma, su bandera, el mapa de Francia, un símbolo nacional, países

limítrofes Lógica matemática: Series de cifras (cuaderno)

Educación Social: Educación para la paz

El trabajo en grupo, la cooperación.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 1, se priorizan las competencias siguientes:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia matemática (actividades específicas con números, series de cifras)

- Competencia cultural y artística (colores y ejercicios con colores, poesía)

- Competencia social y ciudadana (educación para la paz, antirracismo, cooperación)

- Competencia para aprender a aprender (tests, corrección de errores, puntuaciones)

- Autonomía e iniciativa personal (participación en concurso, test de técnicas de aprendizaje,

autoevaluación)

I.E.S. TORREBLANCA.47

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 48/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 1

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Fichas I (A y B): « La France tu connais? » (Libro L4, págs. 14-15; C. Div., págs 9, 11-15).

Conocimiento sobre Francia a partir de distintos soportes.

Fichas II (A y B): « La chaise est libre? », (Cuaderno L5, pág. 14; C. Div, págs. 9-10,

16-18).

Elaboraciones de un resumen diálogo a partir de tres soportes diversificados.

2. “Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 1, aunque pueden ser utilizadas independientemente

de los módulos.

Fichas fotocopiables de uso libre a varios niveles para pegar en el Portfolio.

CCO Comprendre et communiquer 

Ficha nº1: « Utile en classe ? », C. Div., pág. 52.

Comunicarse en clase.

GR Grammaire

Ficha nº 1: « Matériel de classe », C. Div., pág. 67.

Material de clase. Artículos definidos e indefinidos.

Ficha nº 2: « Qui est-ce ? Qu’est-ce que c’est ? », C. Div., pág. 68.

Identificar a alguien o algo.

PH  Phonétique

I.E.S. TORREBLANCA.48

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 49/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Ficha nº 1: El sonido [y] de lune. El sonido [o] y sus grafías, C. Div., pág. 87.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la comprensión oral: Test de CO guiado « La chaise est libre », Cuaderno L5, pág. 14.

Evaluación de la expresión oral EO: Test de expresión oral « Es-tu capable de », Libro L5, pág. 16, act.

1, 2, 3, 4, 5.

Evaluación de la comprensión escrita CE: Test oral y lectura en voz alta: « Lecture à haute voix », Libro

L5, pág. 16, act. 6.

Evaluación de la expresión escrita y de gramática  EE: Resumen del Test de CO y Test escrito « 20 sur

20 à l’écrit », Cuaderno L5, pág 15.; léxico para traducir, Cuaderno, pág.17.

Autoevaluación: Test de técnicas de aprendizaje « Comprendre quelqu’un qui parle en français »,

Cuaderno, pág.16.; Autoevaluación del módulo, Cuaderno, pág. 16.

MODULE 2

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

Ejercitar en percibir y comprender los documentos orales propuestos con apoyo de las ilustraciones, los

ruidos de situación y las entonaciones.1. Comprobar que la situación de comunicación oral y los mensajes orales propuestos son

comprendidos en su conjunto y que las estructuras estudiadas se comprenden en detalle.

Introducción a la desestructuración de los mensajes y a la percepción de las intenciones.

2. Seguir proporcionando medios para expresarse oralmente con facilidad y empezar a liberar la

expresión (vocabulario, estructuras sencillas y repetitivas, variación de los modelos, por ejemplo de

la forma afirmativa a la forma negativa, del singular al plural...).

I.E.S. TORREBLANCA.49

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 50/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

3. Asegurarse de la correcta pronunciación y de la correcta entonación (ritmo y acentuación) de los

modelos orales propuestos.

Ejercitar en la lectura silenciosa de textos informativos sencillos (viñetas, descripciones de personajes,

comentarios). Comprobar el nivel de comprensión de la lengua escrita.

4. Ejercitar en la lectura en voz alta, global y correcta, y seguir trabajando la progresión fonética (lossonidos [u], [ ] / [ ], [j], [z]) y analítica entre grafías y sonidos correspondientes (aquí, las grafías ou,

on, an, j/ge, z/s).

5. Seguir pidiendo el análisis del funcionamiento del sistema gramatical francés (las diferencias entre

las marcas orales y escritas del número y el género de los adjetivos, y de las terminaciones en – er del

 presente, así como los verbos être y faire, el indefinido on en el sentido de nous, y la negación ne…

 pas).

6. Hacer escribir variaciones a partir de modelos sencillos estudiados oralmente y leídos en el lenguaje

escrito.

7. Hacer integrar las competencias adquiridas orales y escritas en una tarea integrada (aquí, una

 presentación humorística de uno mismo).

8. Enseñar a autoevaluar las técnicas propias de comprensión oral y hacer experimentar unas

herramientas diversificadas individuales y colectivas.

Objetivos de aprendizaje

Al terminar la lección 5, los alumnos deben tener las siguientes capacidades:

1. Comprender, repetir, representar o imitar intercambios comunicativos orales simplificados

(entrevista sencilla, presentación, mini-conversaciones, diálogo telefónico).

2. Identificar / percibir y pronunciar las vocales y consonantes propuestas en el módulo 2 ([u], [ ] [ ] y

[j], [z], y después pasar de las grafías (ou, on, an, je/ge, z/s) a los sonidos estudiados. Deletrear.

3. Caracterizar y presentar a alguien oralmente y por escrito. Decir lo que les gusta y lo que no les

gusta, lo que hacen y lo que no hacen.4. Leer y comprender sin dificultad unas descripciones sencillas de personajes.

5. Reconocer el género y el número de los adjetivos regulares.

6. Utilizar los verbos más usuales en el presente afirmativo y negativo ( faire, être, verbos de acción en

-er ).

7. Presentarse humorísticamente oralmente y por escrito ante los demás.

8. Comprobar y mejorar las técnicas propias de comprensión en el lenguaje oral.I.E.S. TORREBLANCA.50

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 51/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

9. Conocer las características de personajes universales del cómic de origen suizo, belga y francés.

10. Comprobar los progresos propios, autoevaluarse.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación:

Presentarse, presentar a alguien

Identificar y describir a alguien

Expresar los gustos

Decir lo que uno hace o lo que no hace

Llamar por teléfono

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR, CONVERSAR 

 

1. Actos de habla

Informarse sobre las características de alguien.

Describir y calificar a alguien, describirse.

Hablar de uno mismo, decir lo que a uno le gusta y lo que no le gusta. Explicar o preguntar lo que uno hace y lo que no hace.

Negar algo.

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

Textos construidos en función de criterios pedagógicos

- entrevista sencilla a una deportista (preguntas / respuestas),

- micro-conversaciones establecidas variadas

- mini-diálogos que expresan gustos o acciones

- conversación telefónica (« Tu aimes téléphoner aux copains? »)

- juegos orales.

3. Comprensión oral

I.E.S. TORREBLANCA.51

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 52/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Comprensión oral esencial y funcional de los mensajes cotidianos y textos diversos del módulo 2, en

situación ilustrada o sonora.

- Comprensión puntual de las estructuras verbales afirmativas y negativas (être + adj., aimer + nombre,

aimer + infinitivo + nombre, verbos de acción).

4. Expresión oral

- Reproducción oral correcta de los modelos propuestos (pronunciación, entonación y ritmo incluidos).

- Expresión guiada mediante la variación de los modelos estudiados: a) variación del vocabulario en las

estructuras fijas estudiadas, b) variaciones gramaticales sencillas (por ejemplo: pasar a la forma negativa,

 pasar al femenino o al masculino, cambiar la persona de un verbo), c) variación de elementos de situación.

- Expresión semilibre: esquetchs a partir de modelos, descripción de gustos, expresión de uno mismo.

- Juegos orales.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR 

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- transcripción de los diálogos y textos utilizados en el lenguaje oral,

- listas de adjetivos, de verbos de acción, de expresiones para indicar los gustos,

- lámina ilustrada con réplicas dialogadas (« Confusion dans la neige »),- descripciones de personajes reales o de ficción,

- instrucciones escritas del libro y del cuaderno,

- test escrito e ilustrado (Cuaderno),

- preguntas / respuestas acerca de personajes de cómic (Libro),

- enunciados de pequeños problemas para resolver (Cuaderno).

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita funcional de las instrucciones, ejercicios de clase y transcripción de los textos

estudiados oralmente.

- Comprensión escrita global de las descripciones de personajes de la actualidad y de los textos de « Doc

Lecture »: descripción de personajes de cómics auténticos. Sondeo de informaciones concretas.

- Comprensión exhaustiva de una lámina.

- Juegos de lectura.

I.E.S. TORREBLANCA.52

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 53/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

3. Expresión escrita

- Reproducción escrita de modelos orales o escritos.

- Expresión escrita guiada a partir de modelos para reproducir.

- Expresión semilibre en una situación (combinación de los diálogos, de las descripciones y de loscontenidos de las « boîtes à mots » estudiadas).

- Juegos de escritura.

4. Competencias integradas

Tarea global: Proyecto « Je suis comme ça! », esto es, una presentación imaginativa de uno mismo,

visual y escrita, a través de un personaje real o de ficción.

Integración de diversas competencias y actitudes: imaginación, expresión de uno mismo, artes plásticas,

expresión y comprensiones escritas, expresión y comprensiones orales, toma de palabra

ante el grupo, evaluación colectiva.

Estimulación de los dos hemisferios cerebrales.

. Exposición de pósters sobre los personajes creados.

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1.1. Vocabulario

Adjetivos de descripción.

Gustos y preferencias.

Verbos de acción.

Vocabulario « Confusion dans la neige ».

1.2. Gramática

Estructuras globales: 

- Quelle est ta spécialité?

I.E.S. TORREBLANCA.53

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 54/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Quelles sont tes principales qualités?

- C’est toi la meilleure de l’équipe?

- Nous sommes toutes excellentes.

- Qu’est-ce qu’ils disent?

- Tu aimes téléphoner à tes copains?

  Puntos analizados:

- Comment est-il ?  Il est + adjetivo

- Qu’est-ce que tu aimes?

- Aimer / adorer / détester quelque chose.

- Aimer / adorer / détester + verbo de acción (infinitivo) + algo.

- Qu’est-ce que tu fais ? je + verbo de acción en presente

- Género y número de los adjetivos regulares variables e invariables.

- Presente de los verbos del 1er  grupo, formas afirmativa y negativa.

- Infinitivo en -er.

- Être y faire en presente.

- On + 3 ª persona del singular = nous.

1.3. Fonética

Vocales orales o nasales: [u], [on] / [an]

Consonantes sonoras: [j], [z].

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral

 On [on] en bonjour.

 Ou [u] en bonjour.

  J o ge, gi [ζ] en je, bonjour, manger, magique.  Z o s [z] en zèbres, douze, musique, zoo.

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

Morfología y sintaxis

I.E.S. TORREBLANCA.54

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 55/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Observación, clasificación y análisis, inducción y reflexión sobre el funcionamiento de: adjetivos

regulares en la lengua escrita y oral, conjugación del presente de los verbos de uso más frecuente en

lengua oral, (verbos en -er , être y  faire), formas afirmativa y negativa.

- Introducción a la formulación de reglas.

De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

- Observación de las diferencias entre la ortografía y la pronunciación.

- Progresión grafía / sonido: on en bon [õ], ou en nous [u], ge y je en  je mange [ζ], z o s en vous_ aimez

les Zèbres? [z].

- Observación de las diferencias entre los puntos gramaticales orales y escritos: las marcas de género y

número orales y escritas de los adjetivos regulares ( petit / petite, petits / petites) y las terminaciones de los

verbos en presente (3 marcas diferentes en lenguaje oral, 5 en el escrito).

Estrategias de aprendizaje

Técnicas de comprensión del texto escrito en lengua extranjera.

Utilización de métodos diversificados para aprender, utilización de los recursos personales propios y de

los consejos metodológicos propuestos en el libro.

Expresión visual y verbal de uno mismo, descripción y gustos.

Valor de la autoevaluación. Búsqueda de los recursos personales.

Uso del Portfolio y del cuaderno de ejercicios individual.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

 

Personajes clásicos y actuales del cómic de lengua francesa, de origen belga o suizo: Tintín y Titeuf.

Literatura: cómic y lectura, héroe, antihéroe, humor.

Psicología y artes plásticas: collage sobre uno mismo, exposición de posters.

Lógica: juegos, procedimientos sistemáticos.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 2, se priorizan las competencias siguientes:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (vida física y mental

saludable, práctica del deporte, amor por los animales y estudio del medioambiente)

I.E.S. TORREBLANCA.55

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 56/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Competencia cultural y artística (respeto por el patrimonio cultural de otros países, solicitud de

correspondencia escrita con comunicantes de todo el mundo, dibujar a un/a deportista, hacer un

collage, exponer posters)

- Competencia social y ciudadana (cooperación en un equipo, deportividad, antisexismo,

antiviolencia)- Competencia para aprender a aprender (tests, corrección de errores, puntuaciones)

- Autonomía e iniciativa personal (superación de dificultades, desarrollo de la fantasía y de la

 personalidad, test de técnicas de aprendizaje, autoevaluación)

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 1

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Fichas I (A y B): « Confusion dans la neige » (Libro L3, pág 22; C.Div., págs.19, 20-21).

Verbos en presente. Comprensión y expresión escritas.

Fichas II (A y B): « Verbes en -er au présent » (Libro L3, p. 22; C. Div., págs. 19, 22-23)

Conjugación de los verbos en – er .

2.”Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 2, aunque pueden ser utilizadas independientemente

de los módulos.

Fichas fotocopiables de uso libre a varios niveles para pegar en el Portfolio.

CCO Comprendre et communiquer

Ficha nº 2: « Qu’est-ce qu’ils aiment? », C. Div., pág. 54.

Expresar sus gustos y preferencias.

Ficha nº 3: « Chacun son style », C. Div., pág. 55.

Describir diferentes tipos de alumnos. Comportamientos en clase. Verbos

en – er .

GR Grammaire

I.E.S. TORREBLANCA.56

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 57/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Ficha nº 3: « Jeunes sportifs », C. Div., pág. 69.

Describir a alguien: verbo être + adjetivo (sing.).

Ficha nº 4: « Comment ils sont? », C. Div., pág. 70.

Describir a varias personas: verbo être + adjetivo (plur.).

Ficha nº 5: « Qu’est-ce qu’ils font? », C. Div., pág. 71.Acciones. Forma negativa. Pas de.

PH Phonétique

Ficha nº 1: Los sonidos [õ] y [ã], C. Div., pág. 87.

Ficha 2: Los sonidos [ζ] y [z], C. Div., pág. 88.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la comprensión oral: Test de CO guiado « Interview au collège » (Cuaderno L5, pág.26).

Evaluación de la expresión oral EO: Test de expresión oral « Es-tu capable de » (Libro L5, pág. 26, act.

1, 2, 3, 4.).

Evaluación de la comprensión escrita CE: Lectura en voz alta respetando los enlaces « Lecture à haute

voix » (Libro L5, pág. 26, act. 5).

Evaluación de la expresión escrita y de gramática  EE: Resumen del Test de CO y Test escrito «30 sur

30 à l’écrit » (Cuaderno, pág.27); léxico para traducir (Cuaderno L5, pág. 29).

Auto-évaluation: Test de técnicas de aprendizaje « Comprendre ce qu’on lit en français » (Cuaderno, pág.

28); Autoevaluación del módulo (Cuaderno, pág. 28).

MODULE 3

OBJETIVOS GENERALES

I.E.S. TORREBLANCA.57

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 58/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Objetivos de enseñanza

Ejercitar en comprender el lenguaje oral propuesto en situación con los apoyos visuales y sonoros

disponibles. Diálogos de extensión media, canción, testimonios de jóvenes, invitacióntelefónica.

1. Comprobar que la situación de comunicación oral y los mensajes orales no auténticos están

comprendidos íntegramente y que las estructuras estudiadas están comprendidas al detalle.

2. Tender a una expresión oral más espontánea, más libre, más rica, más larga que en los módulos

anteriores.

3. Asegurarse de la pronunciación correcta y de la entonación correcta (ritmo y acentuación) de los

modelos orales propuestos. Interpretación de poesía. Canción sin lectura de la letra.

Empezar a ejercitar en la lectura en silencio de textos auténticos sencillos: e-mail de jóvenes buscando un

comunicante (Libro), portadas y síntesis de resúmenes de libros (Cuaderno).

4. Practicar la lectura en voz alta correcta y continuar la progresión fonética (los sonidos [Σ̃] / [Σn], [R]) y

la progresión analítica entre grafías y sonidos correspondientes (aquí, las grafías ain ,in, aine, eine, r, rr

y la liaison).

5. Continuar analizando el funcionamiento del sistema gramatical francés: diferencias entre les marcas

orales y escritas del número y del género de los adjetivos de nacionalidad, terminaciones del verbo

avoir , etc.8. Hacer integrar las competencias adquiridas en una tarea de comunicación real

(búsqueda de un comunicante y envío del primer mensaje).

9. Contribuir a que cada uno se dé cuenta de todo lo que ha aprendido en cuatro meses y

ayudarle a encontrar una forma de remontar sus momentos de desánimo posteriores.

10. Ejercitar en la coevaluación y en la autoevaluación, y hacer reflexionar sobre todas las formas de

memorizar.

Objetivos de aprendizaje

Al final de la lección 5 del módulo 3, los alumnos deben ser capaces de:

I.E.S. TORREBLANCA.58

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 59/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. Comprender, repetir e imitar unos intercambios comunicativos orales de extensión media (diálogo por

teléfono, conversación en el patio del colegio, presentaciones orales de adolescentes, reflexiones

dialogadas sobre la carta de un comunicante.)

2. Memorizar unos trabalenguas con los sonidos [˜ε] et [εn], [R], identificar enlaces y aprender a acentuar

la sílaba final. Pasar de lo escrito a lo oral.3. Formular todo tipo de preguntas para conocer e identificar a alguien. Invitar a un compañero, aceptar y

rechazar une invitación. Pedir y dar explicaciones sencillas.

4. Escuchar una canción sin leer la letra, y recitar una poesía.

5. Leer y comprender curiosidades sobre Europa y cartas reales de jóvenes europeos que

 buscan comunicantes en francés.

6. Reconocer y reutilizar conscientemente el género y el número de los adjetivos

de nacionalidad y el verbo avoir +cod.

7. Buscar en una página Internet comunicantes en lengua francesa y redactar el primer contacto por correo

electrónico.

8. Comprobar y mejorar sus técnicas de memorización, evaluar los logros de

sus compañeros con una parrilla sencilla.

9. Darse cuenta de lo que han aprendido personalmente desde el comienzo de curso, medir sus fuerzas y

sus debilidades y tomar decisiones para la continuación del programa.

 

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación:

Informarse sobre alguien

Indicar la edad, la nacionalidad

Invitar, aceptar o rechazar una invitación

Preguntar y decir la fecha

Expresar la causa

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR 

1. Actos de habla

Preguntar y decir la edad.

I.E.S. TORREBLANCA.59

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 60/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Informarse sobre la fecha, decir la fecha.

Preguntar y decir su dirección.

Decir su nacionalidad, dónde se vive.

Invitar, aceptar y rechazar una invitación.

Preguntar y decir la causa de una acción / dar una explicación sencilla.

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- textos elaborados en función de criterios pedagógicos.

- Canción « L’inconnu ».

- Minidiálogo « Éric et Rémy »,

- Respuestas a una entrevista.

- Diálogos « La fête d’anniversaire » (Libro), « Séjour en Angleterre » (Cuaderno).

- Poesía minimalista « Je suis un génie! »

- Juegos orales y escritos.

3. Comprensión oral

- Comprensión oral global de las diferentes preguntas para conocer a alguien (apellido, nombre, edad, lugar

de nacimiento, nacionalidad, país, gustos, animales de compañía, etc.). Repetición correcta de la

globalidad.

Localización de las palabras conocidas o transparentes en todo el material sonoro (diálogos, monólogos,

canciones) con o sin apoyo visual.

Comprensión en detalle de las estructuras verbales con el verbo avoir  y la expresión de la causa.

Iniciación a la percepción de intenciones, el humor.

4. Expresión oral

- Reproducción oral correcta de los modelos propuestos, pronunciación, entonación, ritmo y acentuación

incluidos.

- Expresión semilibre: a) a partir de la variación del vocabulario en estructuras conocidas b) a partir de la

transformación sencilla de las estructuras (por ejemplo, pasar a la forma interrogativa, a femenino, a plural,

contestar unas preguntas...) c) modificando determinados parámetros de la situación (lugar, locutores

razones de comunicar).

- Práctica de la expresión más libre combinando varios modelos y géneros de información, inventando unos

diálogos o representando un sketch.

I.E.S. TORREBLANCA.60

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 61/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito- Textos auténticos y elaborados

- Transcripción de los diálogos y textos grabados (canción, poesía, diálogos, monólogos

microconversaciones).

- E-mails y pequeñas cartas variadas de jóvenes europeos que buscan comunicantes: Doc Lecture « Les

 jeunes de l’union européenne ».

- Informaciones y comentarios sobre Europa: « Savez-vous que...?

- Textos auténticos: cubiertas de libros y resúmenes del contenido: Doc Lecture « Agenda

livres » (Cuaderno).

- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno.

- Juegos de lectura: mensajes codificados, puzzle, adivinanzas, crucigrama (Cuaderno).

- Test (Cuaderno).

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita funcional de las instrucciones, de los ejercicios de clase y de la transcripción de los

textos grabados (canción, poesía, diálogos, monólogos, etc.).- Comprensión escrita global y funcional de comentarios y frases descriptivas sobre Europa, de

adivinanzas, así como de presentaciones escritas de jóvenes que buscan un comunicante. Búsqueda de

información concreta en un conjunto.

- Iniciación a la lectura de textos auténticos (Cuaderno)

- Comprensión guiada (Cuaderno), volver a poner en orden un diálogo, relacionar preguntas-respuestas.

3. Competencias integradas

Tarea global: Proyecto « À la recherche d’un (e) correspondant (e)! », que implica elegir un

comunicante francófono por Internet y entrar en un primer contacto con él enviando un mensaje de

 presentación.

Integración de diversas competencias y actitudes: expresión y comprensión escritas, expresión de uno

mismo, búsqueda en Internet, comunicación real por e-mail, cooperación, expresión oral.

I.E.S. TORREBLANCA.61

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 62/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1. 1. Vocabulario

Días de la semana.

Meses del año.

Nombres de países, ciudades.

Nacionalidades.

1.2. Gramática

Estructuras globales

- C’est quand ton anniversaire?

- Où est-ce qu’il est né / tu es né?

- Quel est son nom/son prénom?

- Où est-ce qu’il/tu habite/s?

- Quelles langues tu parles?

- Quelle est ta nationalité?

 Puntos analizados

- Quel âge il a /tu as? j’ai… ans.

- Avoir + quelque chose (una excusa, una alergia).

- La causa: pourquoi / parce que. 

- Être, habiter à / au / aux + nombres de países, ciudades.- Género de los adjetivos de nacionalidad: -ais / -aise, -ien / -ienne, -ois / -oise, -ain / - aine…

- Verbo avoir en presente.

1. 3. Fonética

  La liaison en la conjugación.

I.E.S. TORREBLANCA.62

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 63/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

El acento sobre la sílaba final en francés.

Vocales orales o nasales:

[˜ε]̃ en américain

[j˜ε]̃ en italien

[εn] en américaine. [jεn] en italienne Consonantes:

[R] en curry, Paris, je travaille

1. 4. De la lengua escrita a la lengua oral

 in, ain [˜ε]̃ en américain.

 aine [εn] en américaine.

 ien / ienne [j˜ε]̃ / [jεn] en italien / italienne. r, rr [R] en russe, erreur.

La liaison, la acentuación de la sílaba final.

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2. 1. Funcionamiento de la lenguaMorfología y sintaxis

- Inducciones y reflexión sobre el funcionamiento de los principales hechos de gramática del módulo 3, a

 partir de ejemplos orales y escritos, y de preguntas para guiar la actividad.

- Iniciación a la elaboración colectiva de las reglas de funcionamiento gramatical estudiadas en el módulo.

 De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

- Observación de las diferencias entre los hechos de gramática orales y determinados fenómenos fonéticos:

a) marcas del femenino orales y escritas en los adjetivos de nacionalidad, terminaciones de verbos. b) lo

que se pronuncia y no se escribe (enlace, acentuación de la última sílaba).

2.2. Estrategias de aprendizaje

Técnicas para memorizar.

Utilización de diversos métodos, utilizar todos los recursos cognitivos personales: intuición y análisis.

I.E.S. TORREBLANCA.63

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 64/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Conocimiento y establecimiento de un contacto real con jóvenes de otros países que hablan otras

lenguas. Uso de tecnologías de comunicación: informática, correo electrónico (TIC). Asumir riesgos.

Evaluación mutua: práctica de la capacidad de evaluar los logros de sus compañeros en función de unos

criterios concretos.

Tratamiento de las diferencias como aportaciones enriquecedoras. Cooperación. Autoevaluación. Análisis de las propias fuerzas y los puntos débiles. Previsión de itinerario individual

de mejora. Uso del Portfolio y del cuaderno de prácticas individual.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

Cartas de jóvenes comunicantes de varios países en lengua francesa.

Búsqueda de un comunicante en lengua francesa por Internet.

Europa: conocimientos generales, símbolos y particularidades europeas.

Sociedad: tolerancia, relación entre pueblos, lucha contra el racismo.

Comunicación: relación entre jóvenes del mundo entero, página web.

Lógica: descifrado de mensajes codificados (Cuaderno).

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 3, se priorizan las competencias siguientes:- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (los viajes como fuente e

intercambio de conocimientos reales, afición a las excursiones de naturaleza)

- Tratamiento de la información y competencia digital (Tic: utilización de las tecnologías de

comunicación –internet, correo electrónico para buscar / encontrar comunicantes)

- Competencia cultural y artística (respeto por el patrimonio cultural de otros países, datos culturales

sobre la Unión Europea, lenguas extranjeras, gastronomía de otros países, los libros y la lectura)

- Competencia social y ciudadana (convivencia entre distintos pueblos, cooperación, amistad,

celebraciones entre amigos, usos sociales, gustos y aficiones compartidos)

- Competencia para aprender a aprender (tests, corrección de errores, puntuaciones)

- Autonomía e iniciativa personal (desarrollo del sentido del humor, test de técnicas de aprendizaje,

autoevaluación)

I.E.S. TORREBLANCA.64

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 65/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 1

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Ficha I (A y B): « La fête d´anniversaire » (Libro L3, pág. 32; C.Div., págs. 24, 26-27)

Juegos de rol.

Fichas II (A y B): « Séjour en Angleterre » (Cuaderno L5, pág. 38; C. Div., págs. 24-25,

28-30)

Resúmenes del diálogo.

2. “Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 3, aunque pueden ser utilizadas independientemente

de los módulos.

Fichas fotocopiables de uso libre a varios niveles para pegar en el Portfolio.

CC Comprendre et communiquer

Ficha nº 4: « Ça va aujourd’hui? », C. Div., pág. 56Describir a alguien. Distinguir el femenino del masculino.

Ficha nº 5: « Qui es-tu? », C. Div., pág. 57

Dar su identidad, presentarse. Preguntas sobre la identidad.

GR Grammaire

Ficha nº 7: « Ma meilleure copine », C. Div., pág. 73

Elección entre être y avoir . Describir a alguien.

Ficha nº 12: « Autour du monde: questionnaire », C. Div., pág. 78

Adjetivos de nacionalidad. Nombres de países.

PH Phonétique

Ficha nº 3: La liaison, C. Div., pág.89.

Ficha nº 4: Los sonidos [˜ε] de voisin y [in] de voisine, C.Div., pág 90

I.E.S. TORREBLANCA.65

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 66/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Los sonidos [˜ε] de nain et [εn] de naine.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la comprensión oral: Test de CO guiado « Séjour en Angleterre » (Cuaderno, pág.

38).

Evaluación de la expresión oral EO: Test de expresión oral « Es-tu capable de » (Libro L5, pág. 36, act.

1, 2, 3, 4).

Evaluación de la comprensión escrita  CE: Test oral « Lis cette affiche publicitaire. Attention aux

liaisons! », (Libro L5, pág. 36, act. 6).

Evaluación de la expresión escrita y de gramática EE: Resumen del Test de CO y Test escrito « 30 sur

30 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág. 39), léxico para traducir (Cuaderno, pág. 41).

Autoevaluación: Test de técnicas de aprendizaje « mémoriser » (Cuaderno. pág.40), Autoevaluación del

módulo (Cuaderno, pág. 40).

Contenidos Mínimos para superar la asignatura.

La aplicación de los contenidos mínimos está estrechamente vinculada a los criterios de evaluación

establecidos por este Departamento. Consideramos que para superar esta asignatura no basta con superar

un examen con los contenidos mínimos que establecemos a continuación. El alumno tiene que cumplir

otros requisitos de asistencia, actitudes y trabajo diario que detallamos más abajo en el apartado de

Criterios de evaluación.

• Comprender situaciones y mensajes orales sencillos en relación con situaciones de la vida cotidiana

y de un entorno próximo al alumno.

I.E.S. TORREBLANCA.66

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 67/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Producir de forma inteligible mensajes orales sencillos en lengua estándar relacionados con la vida

cotidiana.

• Identificar y reproducir las entonaciones básicas del francés.

• Utilizar recursos lingüísticos y no lingüísticos para ampliar tanto la comprensión oral como escrita.

• Establecer las correspondencias básicas entre la lengua oral y la escrita.• Comprender las ideas globales y esenciales de un texto escrito accesible a los conocimientos del

alumnado.

• Producir textos simples a partir de pautas.

• Deducir e inducir normas gramaticales a través de la percepción auditiva y de la observación de

hechos lingüísticos.

• Reflexionar sobre las técnicas de aprendizaje de una lengua extranjera.

• Organizar el cuaderno personal.• Adaptarse al trabajo en grupo colaborando con los compañeros y respetándolos.

• Respetar las opiniones de los compañeros y de los profesores.

• Demostrar una cultura abierta, curiosidad e interés por comunicarse en lengua extranjera.

• Aceptar la diferencia y manifestar una actitud de interés y respeto hacia otros pueblos y culturas.

11.2 2º   DE ESO: ESSENTIEL 1

MODULE 4

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

Ejercitar en percibir y comprender el lenguaje oral propuesto en la primera escucha (apoyándose en todos

los indicios de situación y paralingüísticos que aparecen - imágenes, ruidos, entonaciones,

énfasis)- Prolongación de los diálogos y conversaciones por teléfono.

1. Comprobar la comprensión oral detallada, localización de datos concretos y comprensión de las

estructuras con o sin apoyo escrito.

I.E.S. TORREBLANCA.67

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 68/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

2. Reforzar la correcta pronunciación global (comprensión más fácil, entonación, acentuación, ritmos de

frases largas) y la de los nuevos fonemas estudiados en el módulo.

3. Seguir liberando la expresión oral (más rápida, más extensa, más rica, más libre, más espontánea).

Ejercitar en la reformulación libre de los textos orales y escritos del módulo. Juegos de rol y juegos

orales. Prolongación de la frase.Ejercitar en la lectura en silencio de los textos escritos (informaciones técnicas, opiniones). Comprobar el

nivel de comprensión global y detallada.

4. Hacer leer en voz alta reproduciendo las características de la lengua oral (rapidez, ritmo, contracciones,

entonaciones, paso de la grafía al sonido correcto).

5. Hacer analizar las estructuras y los puntos gramaticales del módulo. Hacer distinguir la gramática

de la lengua oral y de la escrita y comparar con la lengua propia (artículos contractos, adjetivos

interrogativos, adjetivos posesivos...).

6. Hacer integrar las competencias adquiridas orales y escritas en una tarea integrada de grupo (aquí

 presentar el animal de compañía preferido, utilizar Internet).

7. Hacer experimentar herramientas diversificadas individuales y colectivas. Enseñar a memorizar mejor y

a cooperar mejor en grupo.

Objetivos de aprendizaje

Al final de la lección 5, el alumno debe estar capacitado para:1. Comprender con la primera escucha, repetir e imitar los intercambios comunicativos del módulo

(diálogos de extensión media, presentaciones de animales, conversación telefónica).

2. Identificar / percibir y pronunciar las vocales y consonantes propuestas en el módulo 4 [∫], [oe] / [ф],

[wa] y después pasar de las grafías eu, oi, ch a los sonidos estudiados.

3. Caracterizar, describir o presentar de forma detallada a una persona o a un animal, oralmente y por

escrito.

4. Decir dónde duele y ser capaz de hacer frases largas, muy largas. Soltarse en expresión oral.

5. Leer y comprender sin dificultad una descripción técnica, unas indicaciones para hacer un juego de rol

o realizar un proyecto en grupo. Mejorar sus técnicas de comprensión escrita.

6. Reconocer y utilizar (oral y escrito) el masculino, el femenino y el plural de los adjetivos posesivos e

interrogativos, la noción de cantidad.

7. Utilizar el imperativo.

8. Presentar a la clase su mascota. Aprender a cooperar.

I.E.S. TORREBLANCA.68

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 69/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

9. Buscar información en Internet. Dar opiniones en correo electrónico

10. Autoevaluarse. Reflexionar sobre el itinerario individual elegido para progresar, además del itinerario

colectivo. Comparar con lo que piensan los otros y el profesor.

I.E.S. TORREBLANCA.69

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 70/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación:

Informarse sobre las características de una persona o un animal, describirlas

Expresar la cantidadContar hasta 1000

Expresar sensaciones

Dar órdenes e instrucciones

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR 

1. Actos de habla

Describir y caracterizar o personificar un animal o un objeto.

Informarse sobre las peculiaridades de un animal.

Indicar una cantidad, contar hasta 1000, calcular en francés.

Dar su número de teléfono.

Explicar los síntomas de una enfermedad, decir dónde duele.

Informarse sobre la salud de alguien.

Dar órdenes.

El uso de tu y de vous en la comunicación oral.

2. Tipología de los textos para el lenguaje oral

- Diálogo « J’ai perdu Bobby ».

- Diálogo telefónico « Bonne nouvelle, on a retrouvé Bobby ».

- Diálogo « Chez le docteur ».

- Canción « J’ai mal ».

- Diálogo « Tu n’as pas de travail? », diálogo madre-hija, una víspera de vacaciones (Test de Comprensión

Oral, Cuaderno).

3. Comprensión oral

I.E.S. TORREBLANCA.70

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 71/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Localización de los componentes de la situación oral de comunicación en la primera escucha.

Localización de palabras o expresiones desconocidas en la globalidad sonora (diálogos, monólogos,

canciones).

- Comprensión rápida de diálogos de extensión media con apoyos visuales, escritos o sonoros.

Comprensión de una conversación sin apoyo escrito.- Comprensión oral, global y detallada de las diferentes expresiones para conocer y caracterizar

detalladamente un animal, una persona o un objeto (talla, peso, peculiaridades, habitat, alimentación,

color....).

- Comprensión detallada de las estructuras con el verbo avoir (avoir mal à + artículo) y el imperativo.

4. Expresión oral

- Reconstrucción y memorización: Reconstrucción aproximativa del significado de los modelos propuestos.

Repetición oral correcta de los textos orales del módulo 4 (conversación telefónica, diálogos,...),

 pronunciación, entonación y ritmo inclusive, dramatizaciones.

- Juegos de memoria con apoyo visual y sonoro, representar con gestos, cantar, marcar el compás de un

rap, recitar una poesía recuperando su significado.

- Expresión semilibre: a) Producción de preguntas-respuestas a partir de soportes (imágenes, boîtes à mots,

frases escritas. b) Prácticas con la frase larga: Juegos de producción de estructuras en cadena « je connais

un... qui... et qui... » y « j’ai ... peur parce que... et que… ». c) completar oralmente una estructura

incompleta d) transformación sencilla de estructuras, (transformar una afirmación o una pregunta en orden

 pasar del singular al plural...).

- Práctica de la expresión libre:  juego de rol, juego oral, calcular oralmente en francés, síntesis orales de

informaciones sobre un animal.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- Transcripción de los diálogos y los textos grabados (canción, poesía, diálogos, monólogos,

microconversaciones).

- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno.

I.E.S. TORREBLANCA.71

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 72/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Cartel doméstico « annonce de Chien perdu ».

- Extracto de la declaración de los derechos de los animales.

- Fichas de identificación (hombres, animales, monumentos).

- Problemas (Libro), juegos de lógica (Cuaderno).

- Datos científicos sobre animales (el avestruz) y descripción de monumentos (características técnicas de latorre Eiffel)

- Pequeña poesía: « Oh là là ! Mado la Puce ».

- Opiniones por correo electrónico « On parle de Harry Potter sur Internet » Doc Lecture.

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita detallada y funcional de las instrucciones de clase, ejercicios, y de las

transcripciones de los textos grabados (canción, poesía, diálogo…).

- Comprensión escrita detallada de un texto de francés escrito auténtico: extracto de texto informativo de

divulgación técnica sobre la torre Eiffel, descripciones concretas de animales.

- Comprensión detallada del camino a seguir (texto prescriptivo) para presentar al animal de compañía y

 preparar la exposición sobre mascotas.

- Adivinar y deducir a partir de unos dibujos y un texto de qué personaje se trata (Cuaderno).

- Búsqueda de datos concretos y funcionales para hacer un juego de lógica (Cuaderno),  operaciones de

cálculo (Cuaderno), operaciones y problemas (Libro y Cuaderno).

- Comprensión exhaustiva de opiniones en mensajes auténticos de Internet. Lectura global y general(Cuaderno).

3. Expresión escrita

- Reproducción escrita de modelos orales y escritos con o sin soporte.

- Expresión escrita guiada y semi-guiada: a) completar frases y textos, b) encontrar la pregunta o la

respuesta. c) variación de estructuras, cambiar de persona verbal con cambios en cadena (adjetivos

  posesivos...) c) ejercicios estructurales d) construcción de frases a partir de « boîtes à mots » e

construcción de frases más largas

- Completar un anuncio sobre la pérdida de un animal (Cuaderno).

- Presentación por escrito de su mascota para formar una exposición de carteles con textos y fotografías

(Expresión libre).

- Participación en un debate de opinión por Internet.

- Presentación de la mascota a su comunicante por Internet.

I.E.S. TORREBLANCA.72

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 73/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

4. Competencias integradas

•Tarea global: « Tu as un animal de compagnie? »:  presentación imaginativa y emotiva de la mascota de

cada uno al grupo-clase. Organización de la exposición de estos carteles.- Actividad global que integra diversas competencias y actitudes: trabajo de grupo cooperativo, expresión y

comprensión oral, expresión y comprensión escrita. Refuerzo de la identidad grupal. - Utilización del

francés como código de comunicación entre alumnos. Reutilización de todas las estructuras de la identidad

y de la caracterización. Imaginación. Creatividad.

- Evaluación colectiva:

• Integración de lo oral y de lo escrito:

- Localización de los fallos comparando la grabación y su transcripción, dictados de números, (Cuaderno).

- Paso de una información oral a una información escrita y viceversa: pasar de una ficha de identidad

escrita a la presentación oral, pasar de una descripción oral a la redacción de un cartel.

- Comprender diferencias de relación social (tu / vous).

-Leer en voz alta imitando las entonaciones (diálogos).

- Exposición de posters con los animales presentados

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1.1. Vocabulario

Las partes del cuerpo humano.

Las partes del cuerpo de un animal.

Los números de 70 à 1000.

Algunas fórmulas de cortesía.

1.2. Gramática

Estructuras globales

- J’ai perdu…, je me suis perdu 

I.E.S. TORREBLANCA.73

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 74/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- On va le retrouver, On a retrouvé

- Qu’est-ce qui te fait peur ?

- Je suis tombé (dans l’escalier)

- Vous pensez que c’est grave ?

- Qu’est-ce qui se passe ?

Puntos analizados:

- De quelle couleur est + nombre

- Je connais + nombre qui + verbo

- Quel âge il / tu a /as ? J’ai … ans.

- La cantidad con Combien de + nombre + verbo ? Combien de langues tu parles ?

- Combien + verbo ? Combien elle mesure ?

- Avoir mal à (au, aux, à la)

- Moi aussi, j’ai peur (estructura de frase larga)

- Adjetivos posesivos (1 poseedor, singular/plural).

- Adjetivos interrogativos Quel / quels / quelle / quelles. 

- El imperativo.

- Los artículos contractos con à (à la, au, aux, à la...).

1.3. Fonética

 Vocales orales:

[œ] (en fleur ) [ ] (en  yeux)

Semivocal:

[wa] (en moi).

Consonantes:

[∫] (en chien).

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral

Observación de la equivalencia entre una grafía y dos sonidos: eu en jeu [Ø] y  fleur [œ].

Observación de la equivalencia entre una grafía de dos letras y un sonido: ch en chat , chien [∫]; oi en

moi, noir [wa].

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

I.E.S. TORREBLANCA.74

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 75/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

2.1. Funcionamiento de la lengua

Morfología y sintaxis

- Inducciones y reflexión sobre el funcionamiento de hechos de la gramática del módulo 4 a partir de

ejemplos orales y escritos y de preguntas de guía:

a) Los adjetivos posesivos (un solo poseedor), adjetivo interrogativo Quel ; b) la estructura de la cantidad

L3. c) el imperativo, avoir mal à + artículo.

- El alargamiento sintáctico de la frase L3.

 De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

Observación de las diferencias y de las confluencias:

- entre la ortografía y la pronunciaciónProgresión de la grafía al sonido: la « eu » una sola grafía para dos pronunciaciones. La « ch » dos letras,

un solo sonido consonántico [∫] y la «oi » dos letras y un sonido integrado [wa] (semivocal y vocal).

- entre los hechos de gramática orales y escritos:

Lo que se oye y lo que se escribe.

Aquí las marcas del singular y del plural del imperativo, en relación con el presente y las marcas del

masculino, femenino, singular, plural en el adjetivo interrogativo Quel.

2.2. Estrategias de aprendizaje

Las técnicas para trabajar juntos y utilizar todos los recursos del grupo de trabajo. El cerebro izquierdo

y el cerebro derecho del grupo.

Conocer y aumentar sus estrategias para hablar mejor en francés, utilizar todos sus recursos personales

y los del grupo-clase. (Cuaderno).

Conciencia de grupo como conjunto complementario de los potenciales de cada uno, « Exposition de

tous les animaux de compagnie ».

Consciencia de que cada uno puede progresar conociendo mejor sus propias estrategias, sus fuerzas y

flaquezas, y ejercitándose en mejorar sus puntos débiles.

Desarrollo de la autonomía en el uso del Portfolio y del Cuaderno de prácticas individual. Definir su

itinerario de progreso.

I.E.S. TORREBLANCA.75

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 76/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

La torre Eiffel, símbolo de París.

Corresponder en francés por Internet (continuación), sobre su animal de compañía. Tecnología: características técnicas de la torre Eiffel (peso, composición, etc.).

Medicina y salud: visita médica, síntomas de una enfermedad.

Valores sociales: Animal de compañía, responsabilidad, declaración universal de los derechos de

los animales.

Matemática y lógica: sumas y restas, adivinanzas, juego de lógica (Cuaderno).

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 4, se priorizan las competencias siguientes:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (el cuerpo humano y la salud,

amor por los animales, responsabilidad y tenencia de mascotas, documentación sobre costumbres de

diferentes animales y sus habitats)- Competencia matemática (resolución de problemas y operaciones aritméticas)

- Tratamiento de la información y competencia digital (Tic: utilización de las tecnologías de

comunicación –internet, correo electrónico para dejar mensajes a un comunicante / presentar una

mascota, obtención de datos en internet relativos a Harry Potter)

- Competencia cultural y artística (respeto por el patrimonio cultural de otros países: la Torre Eiffel

datos y características, exposición de fotos sobre animales de compañía)

- Competencia para aprender a aprender (tests, corrección de errores, puntuaciones)

- Autonomía e iniciativa personal (autonomía para extraer datos e información, test de técnicas de

aprendizaje, autoevaluación)

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 1

I.E.S. TORREBLANCA.76

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 77/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Fichas I (A y B): « Les nombres », (Libro L1, pág. 39; C. Div., págs 31, 33):

Juegos de números, 2 fichas diversificadas.

Fichas II (A y B): « La tour Eiffel » (Libro L4 pág. 44; C.Div., págs.31-32, 34):Un único cuestionario cooperativo, diversidad en el pequeño grupo.

2. “Diversité individuelle” actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 4, aunque pueden ser utilizadas independientemente

de los módulos.

Fichas fotocopiables de uso libre a varios niveles para pegar en el Portfolio.

CC Comprendre et communiquer 

Ficha nº 7: « Test: Connais-tu les animaux ?», C. Div., pág. 59.

Formular preguntas, los números, los animales.

GR Grammaire

Ficha nº 8: « Sonia, la nouvelle de la classe», C. Div., pág.74.Preguntas sobre la identidad. Adjetivos posesivos en singular.

Ficha nº 9: « J’ai mal partout !!! » », C. Div., pág. 75.

 Avoir mal à, au, à la, aux + partes del cuerpo.

Ficha nº 17: « Nationalités », C. Div., pág. 83.

Adjetivos: cuadro-síntesis.

PH Phonétique

Ficha nº 4: La «e» muda, los sonidos [ф]de bleu y [œ] de peur . C. Div., pág. 90.

Ficha nº 5: La oposición entre el sonido [ζ] de Jacques y el sonido [∫] de chaque.

Deletrear en francés. C. Div., pág. 91.

Ficha nº 6: El sonido [wa] de boire. C. Div., pág. 92.

I.E.S. TORREBLANCA.77

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 78/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la comprensión oral: Test de CO guiado « Tu n’as pas de travail? » (Cuaderno L5, pág

50).

Evaluación de la expresión oral EO: Test de expresión oral « Es-tu capable de » (Libro L5, pág.46, act.

1, 2, 3).

Evaluación de la comprensión escrita CE: Test oral y lectura en voz alta en « Lis ce texte» (Libro L5,

 pág. 46, act.4).

Evaluación de la expresión escrita y de gramática EE: Resumen del Test de CO y Test escrito « 30 sur

30 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág 51); léxico para traducir (Cuaderno L5, pág.53).

Autoevaluación: Test de técnicas de aprendizaje « Parler sans se bloquer » (Cuaderno, pág.52)

autoevaluación del módulo (Cuaderno, pág. 52).

MODULE 5

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

Acostumbrar al alumno a percibir y entender los mensajes orales en situación de manera más autónoma

que en los módulos anteriores. Proponerle textos cada vez más complejos: diversificación y

ampliación de las grabaciones, descripciones más largas, soporte escrito parcial. Empezar a

hacer percibir el humor y las intenciones de los locutores.1. Comprobar la comprensión situacional y detallada, pedir que se localicen informaciones y datos

diversos. Hacer identificar unas formas gramaticales concretas. Hacer reconocer errores de significado

o absurdos en la comunicación y pedir que se rectifiquen.

2. Comprobar la calidad de la pronunciación (comprensibilidad, corrección, acentuación, ritmo) y la

adquisición de los nuevos fonemas estudiados en el módulo [v] et [ε].

I.E.S. TORREBLANCA.78

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 79/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

3. Continuar liberando la expresión oral y hacerla más espontánea motivando al alumno con juegos,

adivinanzas,  búsquedas en la ilustración, soportes de ruidos, representaciones con gestos. Acostumbrar

a reaccionar rápidamente, sin reflexionar demasiado. Hacer reformular oralmente de manera libre lo

esencial de las informaciones orales y escritas de los textos del módulo. Hacer observar y practicar la

ampliación de la frase descriptiva.Acostumbrar a la lectura en silencio de textos auténticos (informaciones culturales sobre las costumbres de

los franceses, opiniones, cartel de ayuda a Senegal). Comprobar el nivel de comprensión global y en

detalle, especialmente la comprensión de las intenciones transmitidas por el cartel de una

organización humanitaria.

4. Hacer leer en voz alta textos enteros (diálogos) de la forma más natural y más correcta posible.

5. Hacer analizar las estructuras y los puntos gramaticales del módulo (oral y escrito) y hacerlas comparar

con la lengua del alumno: artículos partitivos, forma negativa con  pas de, femenino de los adjetivos

irregulares y los verbos pronominales.

6. Hacer redactar pequeños textos de manera poco guiada: descripciones con frases largas, conversaciones

en el desayuno, relato de una jornada...

7. Hacer integrar las competencias adquiridas (orales y escritas) en una tarea colectiva (aquí, «Un

dimanche matin en famille») y corresponder por e-mail.

8. Hacer experimentar herramientas individuales y colectivas, enseñar a valorar la gramática en e

aprendizaje, y a autoevaluar sus progresos y sus conocimientos para saber cómo mejorar.

Objetivos de aprendizaje

Al final de la lección 5 del módulo 5, el alumno debe estar capacitado para:

1. Comprender fácilemente, repetir e imitar o reformular libremente los intercambios comunicativos

orales del módulo (conversaciones, descripciones de personas, entrevista). Percebir el humor de

determinadas situaciones.

2. Identificar / percibir y pronunciar las vocales y las consonantes propuestas en el módulo 5 [v], [ε], y

 pasar de las grafías v, è, e, ai a los sonidos estudiados.

3. Caracterizar, describir o presentar de manera original, rica y detallada a los miembros de su familia o

de una familia ficticia, en lengua oral y en lengua escrita. Decir lo que toma como desayuno.

4. Decir la hora y hablar de sus actividades cotidianas. Reaccionar oralemente de la manera más

espontánea posible.

I.E.S. TORREBLANCA.79

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 80/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

5. Leer y comprender sin dificultad la descripción de un personaje, comentarios sobre las costumbres de

los franceses y de otros europeos, un cartel de propaganda humanitaria, unas indicaciones para hacer un

 juego de rol o realizar un proyecto en grupo.

6. Reconocer y utilizar (oral y escrito) los artículos partitivos y el masculino, el femenino y el plural de

los adjetivos irregulares.7. Inventar y presentar de manera humorística la mañana de una familia a la vez imaginaria y real.

Cooperar en grupo. Hablar francés entre los compañeros.

8. Copiar o escribir pequeños textos (resumen, relato sencillo, descripciones) y un correo electrónico que

 presente a su familia a su comunicante.

9. Preguntarse sobre el papel de la gramática para aprender una lengua.

10. Autoevaluarse. Reflexionar sobre sus progresos en el grupo-clase y el itinerario individual que está

siguiendo. Comparar con lo que piensan los otros y el profesor.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación:

Pedir un desayuno en un café / hotel…

Presentar y describir a los miembros de una familia

Situar en el espacio

Preguntar, decir la hora y el momento del díaContar una jornada (actividades cotidianas)

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR  

1. Actos de habla

Proponer y pedir un desayuno.

Protestar.

Presentar a los miembros de la familia propia.

Describir a alguien (físico y carácter).

Situar en el espacio.

Concretar los momentos de la jornada.

Decir la hora.

I.E.S. TORREBLANCA.80

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 81/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Contar la jornada propia o de otra persona.

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- Propuestas de diferentes desayunos.

- Conversaciones cliente/camarero (« Au café la Tartine »).- Presentación de los miembros de las familias de Sonia y de Adrien (« À la plage »).

- Distribución de la jornada de una estudiante.

- Cómic (« La matinée de M. Ledistrait »). Monólogo.

- Diálogo padre/hija (« Un réveil difficile »).

3. Comprensión oral

- Localización de detalles concretos en los mensajes orales: localizar las diferencias entre la situación en la

imagen y las grabaciones.

- Localización de formas concretas utilizadas por los locutores en una conversación: fórmulas para pedir

 para excusarse, etc.

- Identificaciones de hechos significativos en un diálogo en un restaurante.

- Comprender una descripción detallada de los miembros de dos familias, oralmente y con un soporte

escrito de manera simultánea. Hacer localizaciones de indicios de significado y forma. En particular, la

frase descriptiva con c’est .... qui ...et qui... 

- Comprensión de un diálogo a la primera escucha con el soporte de una parrilla. Test de CO « Un réveildifficile » (Cuaderno).

4. Expresión oral

- Reconstitución y memorización: reconstitución del significado y reformulación aproximada de los

modelos propuestos. Repetición oral correcta y memorización parcial de los textos orales del módulo 5

(conversaciones, diálogos, descripciones), pronunciación, incluyendo entonación y ritmo.

- Representación de diálogos.

- Expresion semilibre: a) producción de preguntas y respuestas a partir de soportes (imágenes, boîtes à

mots, frases escritas); b) ejercitamiento con la frase larga o con el pequeño párrafo: producción de

estructuras descriptivas c’est le / la... qui... et qui..., descripción del desayuno personal; c) confección oral

de listas diversas; d) reutilización de estructuras (preposiciones de lugar, partitivos, género y número de los

adjetivos, il y a ... qui, verbos pronominales, la hora;

e) transformación de estructuras (del femenino al masculino).

I.E.S. TORREBLANCA.81

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 82/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Ejercitación en la expresión oral libre: a) inventar fórmulas de desayuno, imaginar una situación e

inventar un diálogo; b) describir un personaje o lo que hace de manera detallada: a partir de ruidos o sin

soporte; c) contar una jornada propia o de otra persona;

d) síntesis orales de informaciones sobre las costumbres de los franceses; e) presentación oral de un texto

descriptivo inventado en grupo, en forma de esquetch o de comedia musical, Projet « Un dimanche matinen famille... »

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR 

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- Transcripción de los diálogos y textos grabados (canción, poesías, diálogos, monólogos,

microconversaciones)

- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno.

- Juego de lógica (Cuaderno).

- Cómic « La matinée de M. Ledistrait »

- Descripción, opiniones, informaciones: Doc Lecture « Un regard sur les Français ».

- Cartel prescriptivo: Doc lecture « Pas d’école, pas d’avenir ! Aidons le Sénégal ! »(Cuaderno).

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita detallada y funcional de las instrucciones de clase, ejercicios, test de elección

múltiple y transcripciones de los diálogos estudiados.

- Desarrollo de estrategias de lectura en silencio. Comprensión escrita selectiva y funcional de textos

auténticos, localizaciones de informaciones concretas: un texto de revista descriptivo e informativo « Un

regard sur les Français », un texto prescriptivo: un cartel « Pas d’école, pas d’avenir ! Aidons le

Sénégal » (Cuaderno).

- Localización concreta de elementos gramaticales, de vocabulario y de estructuras: la estructura

descriptiva escrita.

I.E.S. TORREBLANCA.82

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 83/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Localizar errores de significado en un texto escrito (Test de CO, Cuaderno). Asociar frases o preguntas y

respuestas.

- Comprensión detallada de las estructuras gramaticales utilizadas en una BD « La Matinée de M.

Ledistrait ».

- Comprensión de informaciones concretas y reflexión para hacer un juego de lógica (Cuaderno) ycontestar a un test de opinión sobre la gramática (Cuaderno).

3. Expresión escrita

- Expresión escrita mimética: reproducción escrita de modelos orales y escritos con o sin soporte, por

ejemplo, copia de un diálogo ordenado nuevamente (Cuaderno), copia de un resumen corregido (Test de

CO, Cuaderno). Elaborar listas de vocabulario.

- Expresión escrita guiada y semiguiada: a) completar bocadillos, frases y textos b) encontrar la pregunta o

la respuesta c) corregir informaciones erróneas d) variar estructuras: conjugaciones, cambios de género y

número e) ejercicios estructurales: la descripción, la hora, los momentos del día f) fabricación de frases a

 partir de boîtes à mots.

- Práctica de la expresión escrita libre: (imitación y creatividad): a) describir un personaje con una frase

larga y el mayor número de informaciones b) contar una jornada típica c) relatos individuales y

colectivos d) comunicación por correo electrónico: presentación de la familia a su comunicante.

4. Competencias integradas

• Tarea global: « Un dimanche matin en famille »

- Tipo de actividad: Creación escrita de una familia imaginaria. Identificación y presentación oral de la

mañana de esta familia.

- Actividad global que integra diversas competencias y actitudes: Trabajo individual y de grupo

cooperativo, imaginación individual y colectiva. Expresión y comprensión escrita. Identificación con los

miembros de esta familia y expresión y comprensión oral delante del grupo clase. Utilización del francés

como código de comunicación entre alumnos. Reutilización de todas las estructuras de la descripción de la

familia, de las actividades y de los momentos del día. Evaluación colectiva y evaluación de grupo.

• Integración de lo oral y de lo escrito: 

- Localización de los errores comparando la grabación y su transcripción.

I.E.S. TORREBLANCA.83

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 84/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Ordenación de un diálogo escrito gracias a la grabación.

- Leer un diálogo y representar la escena; leer en voz alta y representar con gestos.

- Pasar de una descripción oral a una descripción escrita y viceversa.

- Dar oralmente una información consultada por escrito.

- Presentar oralmente un relato o un diálogo escrito.- Resumir por escrito un diálogo presentado oralmente. (Cuaderno)

- Leer en voz alta (diálogos y cómic del módulo).

- Exposición de posters sobre las familias presentadas.

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1.1. Vocabulario

El desayuno, los diversos ingredientes.

Fórmulas para pedir en un bar. Los miembros de la familia.

Trajes y accesorios.

Los momentos de la jornada.

Las comidas.

Las actividades de la mañana.

Saludos a lo largo de la jornada.

1.2. Gramática

Estructuras globales

- Qu’est-ce que vous voulez ? Je voudrais / J’aimerais…

- Qu’est-ce que vous prenez ? Donnez-moi, apportez-moi…

- Vous désirez ?

- Excusez-moi, je me suis trompé.

I.E.S. TORREBLANCA.84

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 85/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Quel est le problème ?

- Quelle heure est-il ?

Puntos analizados

- La descripción de personas: c’est + nombre + qui + verbo et qui + verbo.

- La hora: il est + heures.- Los artículos partitivos du, de la, de l’, des.

- Negación con los partitivos: pas de.

- Conjugación del verbo prendre y verbos pronominales en presente.

- El género de los adjetivos iregulares ( fou / folle, nouveau / nouvelle, roux / rousse, etc.).

- Preposiciones de lugar: derrière, devant, sur, sous, entre, à côté de.

1.3. Fonética

 Consonante [v] de vouloir .

Vocal [ε] de père.

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral

Correspondencia de una grafía, para un sonido: «v» [v] de voir .

Correspondencia de una o varias grafías, para un solo sonido: «ai» , «è» , «e», [ε] de cl ai r, fr ère, berbère.

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2.1. Funcionamiento de la lengua

• Morfología y sintaxis

Inducciones y reflexión sobre el funcionamiento de hechos gramaticales del módulo 5 a partir de ejemplos

orales y escritos, de preguntas de guía y de ejercicios comparativos:

-Los artículos partitivos en la forma afirmativa y negativa (Cuaderno).

-Los adjetivos irregulares en masculino y en femenino.

-La sintaxis de la frase larga descriptiva con c’est... qui et qui... (Cuaderno)

-La conjugación de los verbos pronominales en presente.

• De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

Observación de las diferencias y las confluencias:

a) entre la ortografía y la pronunciación:

I.E.S. TORREBLANCA.85

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 86/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Progresión grafía/sonido: la «v» una sola grafía, una sola pronunciación. Las grafías «è», «e», «ai», tres

formas gráficas diferentes para un solo sonido [ε]; b) entre los hechos de gramática orales y escritos: lo

que se oye y lo que se escribe, las marcas escritas y orales del femenino y del masculino en los adjetivos

irregulares (roux / rousse, blanc / blanche...), las terminaciones escritas y orales del verbo prendre en

 presente.

2.2. Estrategias de aprendizaje

• Las técnicas para trabajar juntos y utilizar todos los recursos del grupo de trabajo. El hemisferio

cerebral izquierdo y el hemisferio cerebral derecho del grupo.

• Para qué sirve la gramática cuando se estudia una lengua. Conocer y aumentar sus estrategias para

comprender mejor el funcionamiento de la lengua francesa, y progresar rápidamente. Utilizar todos sus

recursos personales y los del grupo-clase. (Cuaderno).

• Consciencia de grupo como un conjunto complementario de los potenciales de cada uno « Un dimanche

matin en famille.... ».

• Creatividad individual y de grupo de dos. Imaginación. Projet. 

• Autoevaluación colectiva de los resultados y de la dinámica de grupo, en las diferentes actividades para

 pequeños grupos del módulo.

• Aceptación del riesgo en la toma de palabra ante el grupo-clase.

• Desarrollo de la autonomía en el uso del Portfolio y del cuaderno de prácticas individual. Seguir adelante

y evaluar sus resultados en el grupo-clase y en su itinerario individual.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

 Mirada sobre los franceses, sus costumbres culturales, lingüísticas, alimentarias.

 Corresponder en francés por e-mail (continuación), presentar su familia a su comunicante.

Dietética: la importancia del desayuno para el adolescente.

Sociedad: familias biparentales y monoparentales, hijos adoptados, chicas « au pair ».

Solidaridad: ayuda a la escuela pública en África.

Humor: un personaje muy distraído, cómic.

Lógica y pensamiento lateral: juegos de lógica.

COMPETENCIAS BÁSICAS

I.E.S. TORREBLANCA.86

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 87/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

En el Módulo 5, se priorizan las competencias siguientes:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (la salud: buenos hábitos de

alimentación, distribución correcta de las actividades de la jornada, el ocio y las vacaciones)- Competencia cultural y artística (respeto por costumbres domésticas de otros países, costumbres

sociales, gastronomía, hábitos de una familia francesa, realización de posters y exposición)

- Tratamiento de la información y competencia digital (TIC, utilización de las tecnologías de

comunicación –internet, correo electrónico dirigido al comunicante para presentar a la familia)

- Competencia matemática (juego de lógica, los números en función de la expresión de la hora)

- Competencia social y ciudadana (colaboración con campaña de escolarización en Senegal,

cooperación)

- Competencia para aprender a aprender (tests, corrección de errores, puntuaciones)

- Autonomía e iniciativa personal (presentación humorística del mundo laboral, responsabilidad y

compromiso, test de técnicas de aprendizaje, autoevaluación)

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 1

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Fichas I (A y B): « Un petit-déjeuner pas comme les autres » (Libro L1, pág. 49 ;

C. Div., págs.35, 37-38)

Juegos de rol.

Fichas II (A y B): « La journée de Noémie » (Libro L3, pág. 52,

C. Div., págs. 35-36, 39-40),

Comprensión oral.

2. “Diversité individuelle” actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 5, aunque pueden ser utilizadas independientemente

de los módulos.

Fichas fotocopiables de uso libre a varios niveles para pegar en el Portfolio.

I.E.S. TORREBLANCA.87

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 88/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CC Comprendre et communiquer 

Ficha nº 6: « À la cafèt », C. Div., pág. 58.

Reordenar un diálogo y completarlo.

Ficha nº 9: «Un petit accident», «Un mot à la place d’un autre», C. Div., pág. 61.Contar actividades cotidianas, los momentos del día.

Ficha nº 10: « Ma vie en Chine », C. Div., pág. 62.

Comprender un texto sobre la vida cotidiana de una niña en China.

GR Gramática

Ficha nº 10: « Petit-déjeuner », pág. 76.

Artículos partitivos y la alimentación.

Ficha nº 13: «Où sont-ils ?», pág. 79.

La localización en el espacio. Animales.

Ficha nº 14: « Test: Es-tu un as en grammaire ? » (Test nº1, C. Div., pág. 80).

Cuestionario, nociones de gramática. Síntesis.

PH Fonética

Ficha nº 6: [wa], [v], [s], C. Div., pág. 92.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la comprensión oral Test de CO guiado « Un réveil difficile » (Cuaderno L5, pág. 62).

Evaluación de la expresión oral EO Test de expresión oral « Es-tu capable de » (Libro L5, pág. 56, act

1, 2, 3, 4, 5).

Evaluación de la comprensión escrita CE Lectura en voz alta, «Lis cette carte postale » (Libro L5, pág.

56, act. 6).

Evaluación de la expresión escrita y de gramática EE Resumen del Test de CO et Test escrito « 30 sur

30 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág 63.); léxico para traducir (Cuaderno, pág.65).

I.E.S. TORREBLANCA.88

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 89/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Autoevaluación: Test de técnicas de aprendizaje « La Grammaire, pour quoi faire ? » (Cuaderno, pág

64); Autoevaluación del módulo (Cuaderno, pág. 64).

MODULE 6

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

Acostumbrar a percibir y comprender los documentos grabados rápidamente, desde la primera escucha y

con el menor soporte posible.

1. Comprobar la comprensión oral útil, global y detallada, referencia de datos precisos y significativos

(formas gramaticales, indicios, vocablos) y comprensión de estructuras con y sin apoyo escrito.2. Reforzar la correcta pronunciación global (comprensibilidad, entonación, acentuación, ritmos) y las de

los nuevos fonemas estudiados en el módulo.

3. Continuar liberando la expresión oral (más rápida, más correcta, más amplia, más rica, más libre, más

espontánea). Acostumbrar a la reformulación libre de los textos orales y escritos del módulo: Emitir

opiniones y comentarios. Contar anécdotas. Prolongar la estructura de la frase con varios

complementos circunstanciales.

Acostumbrar a la lectura en silencio rápida de los textos escritos auténticos (informaciones culturales,

literarias o históricas, tarjetas postales). Comprobar el nivel de comprensión útil, global y detallada.

4. Hacer leer en voz alta de manera natural reproduciendo correctamente los sonidos y el ritmo, e

interpretando su significado. Hacer pasar de forma natural de la lengua oral a la lengua escrita y

viceversa.

5. Hacer analizar las estructuras y los puntos de gramática del módulo. Comprarlos con la lengua propia

(aller  + lugar y artículos contractos con à, las formas del pasado, del futuro y del presente, los

 pronombres precedidos de preposiciones).

6. Empezar a redactar pequeños textos (tarjetas postales, poemas, pequeña narración) de manera máslibre.

7. Hacer integrar las competencias adquiridas, orales y escritas, en una tarea integrada de grupo (aquí

« Histoire illustrée ») y seguir la correspondencia por correo electrónico (enviar una postal).

8. Hacer experimentar herramientas diversificadas individuales y colectivas. Hacer autoevaluar y

coevaluar los resultados de todo el año. Comprobar que se han adquirido ciertos valores: cooperar en

grupo y apreciar las diferencias.I.E.S. TORREBLANCA.89

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 90/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Objetivos de aprendizaje

Al final de la lección 6, el alumno debe estar capacitado para:

1. Comprender los documentos grabados del módulo desde la primera escucha, sin necesidad de apoyarse

en soportes escritos o en ilustración.2. Identificar/ percibir y pronunciar las vocales y consonantes propuestas en el módulo 6 [g], [s] y después

 pasar de las grafías g, gu et s, ss, ç, a los sonidos estudiados.

3. Hablar del tiempo que hace, expresar las sensaciones propias sobre el tiempo, comentar o contar unas

vacaciones y ser capaz de hablar de lo que uno hace, dónde va y con quién, en una única frase larga.

4. Leer y comprender rápidamente y sin dificultad unas informaciones y unas anécdotas humorísticas

sencillas, unas indicaciones para realizar un proyecto en grupo, y todas las instrucciones escritas del

libro y del cuaderno.

5. Reconocer y diferenciar las formas del presente, del passé composé y del futuro.

6. Utilizar el verbo irregular « aller » en todas las personas y la expresión aller à + con los artículos

contractos au y aux.

7. Redactar y presentar en grupo, y de manera original, una tarde en el parque.

8. Escribir pequeños textos libres inspirándose en modelos: poema, tarjeta postal, pequeña descripción de

un paisaje y una postal electrónica para su comunicante.

9. Autoevaluar sus progresos en el conjunto del año. Reflexionar sobre el itinerario individual realizado,

además del itinerario dentro del grupo-clase. Comparar con lo que piensan los demás y el profesor.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación:

Hablar de actividades, de ocio

Hablar del tiempo y de las estaciones

Comentar o contar unas vacaciones

1. Actos de habla

• Hablar de las actividades propias.

• Informarse sobre las actividades de alguien.

• Hablar del tiempo que hace.

• Explicar sus sensaciones en función del tiempo.

I.E.S. TORREBLANCA.90

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 91/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Comentar o contar unas vacaciones oralmente y por escrito.

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- Informaciones y opiniones sobre el tiempo y las estaciones (Libro L2)

- Canción (« Le moment idéal »).- Conversación sobre las vacaciones.

- Encuesta radiofónica: (« Projets de vacances »); Test de Comprensión Oral (Cuaderno)

3. Comprensión oral

- Comprensión rápida y suficiente de diálogos, de fragmentos de conversaciones, de opiniones sencillas del

módulo 6, sin otra ayuda o soporte.

- Comprensión de una canción.

- Comprobación de la comprensión de las diferentes grabaciones: a) por asociaciones con imágenes, frases

escritas, ruidos, b) por la lectura posterior del texto, c) par localización de formulaciones concretas, de

respuestas a unas preguntas o a unos tests.

- Comprensión global y detallada con la primera escucha de las instrucciones de clase del profesor, de las

exposiciones y evaluaciones de alumnos en la clase y de los intercambios en los grupos de trabajo.

- Comprensión rápida y exhaustiva de los ejercicios y tests de comprensión oral.

- Comprensión detallada de las estructuras con los pronombres moi, toi, lui, elle, la expresión de la

finalidad « pour + infinitivo», expresiones del tiempo que hace y con el verbo aller à + lugar.

4. Expresión oral

Reconstitución y memorización:

- Reconstitución aproximada del significado de los modelos propuestos o repetición oral correcta de los

textos orales del módulo 6 (opiniones, conversaciones, diálogos,....), pronunciación, entonación y ritmo

inclusive.

- Juegos de memoria con apoyo melódico, cantar una canción (« Le moment idéal »).

Expresión semilibre:

- Reformulaciones de frases o de ideas en función de la situación global.

- Producción de comentarios y opiniones a partir de soportes (imágenes, ruidos, situaciones, estructuras,

frases escritas).

- Ejercitación en la frase larga estructurada con varios complementos circunstanciales: (« La machine à

 phrases » « qui, va, où, avec qui, pour quoi faire »).

I.E.S. TORREBLANCA.91

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 92/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Contestar a preguntas abiertas y hacer transformaciones simples de estructuras: cambio de persona

(ejemplo, dar los resultados de su test de personalidad con je, apoyándose en soportes escritos).

Entrenamiento en la expresión libre:

- Dar su opinión más libremente.

- Síntesis orales de informaciones sobre las costumbres de diferentes países- Relatos de anécdotas por los alumnos.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- Transcripción de los diálogos y textos grabados (canción, poesía, diálogos, microconversaciones).

- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno.

- Test de personalidad e interpretación de los resultados («Aimes-tu l’aventure ?»).

- Juegos: « La machine à Phrases », lectura de mensaje codificado (Cuaderno).

- Tarjetas postales (« Souvenirs de vacances »).

- Informaciones internacionales (« Vive la différence »).

- Informaciones, definiciones (« Les Mousquetaires », Cuaderno).

2. Comprensión escrita- Comprensión escrita detallada y funcional de las instrucciones de clase, de los ejercicios, y de las

transcripciones de los textos grabados (canción, poesía, diálogos, tests).

- Comprensión para actuar: comprensión escrita funcional de un test de personalidad y de su

interpretación.

- Comprensión analítica de textos auténticos cortos: tarjetas postales, localización de fórmulas y

comprensión suficiente para dar su opinión.

- Identificación escrita a) de las formas del  passé composé y del futuro, con relación al presente, b) de la

expresión del tiempo que hace.

- Comprensión útil de las informaciones neutras y humorísticas contenidas en textos auténticos de revistas.

a) Doc. Lecture  (« Vive la différence »); b) Doc. Lecture (« Les Mousquetaires », Cuaderno)

Estrategias de lectura rápida, localizaciones de informaciones útiles o interesantes y sondeos

visuales sobre estas informaciones.

- Comprensión rápida y detallada del modelo a seguir para redactar e ilustrar una narración (Projet).

I.E.S. TORREBLANCA.92

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 93/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Comprensión de juegos, pensamiento lateral (Cuaderno) y de réplicas humorísticas.

3. Expresión escrita

Reproducción escrita de modelos orales o escritos con o sin soporte. Ejemplo: copiar un resumen

(Cuaderno).

Expresión escrita guiada y semi-guiada:

- Completar unas frases y unos textos con las palabras que convengan según el significado.

Encontrar la pregunta o la respuesta.

- Variación de estructuras: tiempos verbales, cambio de persona verbal y cambios de pronombres

 personales, sustituciones por pronombres.

- Asociar expresiones para hacer una frase larga.

- Juegos de escritura: escribir un poema combinando frases cortas (Cuaderno).

Expresión escrita más libre: escribir una tarjeta postal.Redactar en pequeños grupos un texto y presentarlo con apoyo de ilustraciones.

Comunicación por correo electrónico: Enviar una tarjeta postal a su comunicante

4. Competencias integradas

Tarea global: Projet « Histoire illustrée ».

Tipo de actividad: Preparación en pequeños grupos de un texto y un póster con ilustraciones, según un

modelo.Actividad global que integra diversas competencias y actitudes: Trabajo de grupo, expresión escrita,

collage, ilustraciones, exposición colectiva y presentación oral en clase. Reutilización de las expresiones

del tiempo y de las formas verbales en pasado, presente y futuro, estudiadas. Reutilización del mayor

número posible de estructuras trabajadas en este curso. Evaluaciones mutuas sobre criterios colectivos.

Integración de lo oral y de lo escrito:

Paso de una información oral a una información escrita y viceversa: a) Explicar, comentar oralmente los

resultados de un test escrito, b) Asociar el texto de una tarjeta postal y unos comentarios orales sobre sus

vacaciones.

Escribir una canción dictada o cantar una canción leyendo el texto escrito.

Lectura en voz alta la tarjeta postal « Cher Gérard ».

Escuchar y subrayar las frases escuchadas (Cuaderno), y subrayar errores en un texto escrito a partir de una

grabación (Cuaderno).

I.E.S. TORREBLANCA.93

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 94/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1, Conocimiento de la lengua

1.1. Vocabulario

• Estaciones.

• Sensaciones físicas.

• El tiempo (la meteorología: il neige, il fait beau…).

• El tiempo que pasa (adverbios y adjetivos temporales: hier, demain, prochain)

• Expresiones para empezar y terminar una tarjeta postal.

• Lugares dónde ir.

1.2. Gramática

Estructuras globales:

- Aimes-tu l’aventure ?

- Tu veux savoir où vont ces personnes ?

- En été, il y a du soleil 

- C’est quelle saison ?

• Puntos analizados

- La estructura larga: Qui va ? Où ? Avec qui ? Pourquoi faire ? (« La machine à phrases »).

- Aller à + lieu Libro L1

- Il fait + adjectif (beau / chaud / froid / gris...) Libro L2

- Preposición + pronombres personales en singular (moi / toi/ lui/ elle).

- C’est + jour de la semaine ; C’est + saison ; Saison, c’est + nom (ex. l’automne, c’est la pluie).

- La expresión de finalidad (« pour + infinitivo ». « La machine à phrases », « Chanson »)

- El verbo aller en presente.

- Los artículos contractos: à + los artículos definidos (au, à la, à l’, aux).

- Pronombres personales tónicos singulare (moi, toi, lui, elle).

I.E.S. TORREBLANCA.94

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 95/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Presente / pasado / futuro: reconocimiento de las formas escritas y orales.

1.3. Fonética

• [g] (en g are, guerre)

• [s] (en sac, français, pa sser, ici)

1. 4. De la lengua escrita a la lengua oral

• Correspondencia de una o dos grafías «g» / «gu» ( gare, guide, guerre), para un solo sonido: [g].

• Correspondencia de cuatro grafías diferentes «s», «ss», «ç», «c» (ce soir, ici, français, assez), para un

solo sonido [s].

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2.1. Funcionamiento de la lengua

Morfología y sintaxis

Inducciones y reflexión sobre el funcionamiento de hechos de la gramática del módulo 6 a partir de

ejemplos orales y escritos, y de preguntas de guía: a) qui va où, avec qui, pour quoi faire: la prolongación

sintáctica de la frase (Juego de « La machine à phrases »); b) los artículos contractos au, aux ; c) el pasado,el presente y el futuro.

De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

Observación de las diferencias y de las confluencias entre la ortografía y la pronunciación: a) progresión

grafía sonido: el sonido [g] y dos grafías posibles (g o gu) para una sola pronunciación [g] b)

comparación con la grafía g que se pronuncia [ ] (ʓ  je mange, girafe) ya estudiada c) las tres grafías

«s», «ss», «ç», para un sonido consonántico [s]; entre los hechos de gramática orales y escritos: lo

que se oye y lo que se escribe. Las terminaciones verbales del verbo aller (vas, va, allons, vont ).

Los artículos contractos singular y plural (au, aux).

2.2. Estrategias de aprendizaje

• Las técnicas de cooperación para trabajar juntos y utilizar todos los recursos creativos del grupo de

trabajo. El hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho del grupo.

I.E.S. TORREBLANCA.95

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 96/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

•Conocer y aceptar las diferencias culturales y las diferentes maneras de aprender.

• El valor de la cooperación en grupo para favorecer el aprendizaje de la lengua extranjera. («Facile ou

difficile? », Cuaderno).

• Consciencia de que el aprendizaje de la lengua es tan estructurado como intuitivo.

• Conciencia de grupo como un conjunto complementario de los potenciales de cada uno sea cual seasu nivel y su manera de aprender. « Histoire illustrée »

• Consciencia de que cada uno puede progresar intercambiando sus experiencias con las de los otros.

Sinergias de grupo para aumentar la imaginación y la creatividad.

• Desarrollo de la autonomía en el uso del Portfolio y del cuaderno de práctica individual.

• Autoevaluación de los progresos realizados a lo largo del año en clase y en función del itinerario

individual elegido de forma autónoma. Comparación con la opinión del profesor y, eventualmente,

de los otros alumnos.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

• Diferentes costumbres de diferentes países.

• Las tarjetas postales que enviamos cuando viajamos.

• «D’Artagnan y los tres Mosqueteros» de Alejandro Dumas (Cuaderno).

• Psicología: conocimiento de uno mismo, test de personalidad.

• Naturaleza: las estaciones, el tiempo atmosférico.

• Geografía universal, turismo, costumbres. Aventuras.

• Valores sociales: aceptación de las diferencias (« Vive la différence »).

• La cooperación y el objetivo común en un grupo («Un pour tous, tous pour un », Cuaderno),

(« Facile ou difficile? », Cuaderno).

• Lógica, humor: pensamiento lateral, mensaje cifrado (Cuaderno).

• Historia: Los Mosqueteros del rey Luis XIII (Cuaderno).

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 6, se priorizan las competencias siguientes:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

I.E.S. TORREBLANCA.96

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 97/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (las vacaciones, la aventura,

los viajes, cambio de las estaciones, la naturaleza)

- Competencia cultural y artística (sensaciones ante un paisaje, una estación atmosférica, respeto ante

los comportamientos / gestos de diferente significación según los países, diferentes costumbres,

respeto por el patrimonio artístico, la literatura clásica de aventuras)- Competencia social y ciudadana (la cooperación en una causa común)

- Tratamiento de la información y competencia digital (utilización de las tecnologías de

comunicación –internet, correo electrónico dirigido al comunicante para enviar una tarjeta postal)

- Competencia matemática ( lectura de un mensaje cifrado)

- Competencia para aprender a aprender (tests, corrección de errores, puntuaciones)

- Autonomía e iniciativa personal (test de técnicas de aprendizaje, autoevaluación)

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 1

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Fichas I (A y B): « Le moment idéal » (Libro L2, pág. 62; C. Div., pág. 41, 43-45).

Fichas II (A y B): « Présent, passé, futur » (Libro L3 pág. 63; C. Div., págs. 41-42, 46-48).

2. “Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 6, aunque pueden ser utilizadas independientemente

de los módulos.

Fichas fotocopiables de uso libre a varios niveles para pegar en el Portfolio.

CCO Comprendre et communiquer 

Ficha nº 8: « Viviane la vache », C. Div., pág. 60.

El tiempo y las estaciones.

Ficha nº 11: « Comprendre à l’écrit, facile ou difficile ? « Faits divers »,

C. Div., pág. 63.

Comprender una crónica de sucesos sobre acciones pasadas.

Ficha nº 12: « Cartes postales », C. Div., pág. 64.

I.E.S. TORREBLANCA.97

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 98/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Comprender tarjetas postales.

GR Grammaire

Ficha nº 11: « Où vont-ils ? Où vont-elles ? », C. Div., pág. 77.

Verbe aller + à, au, à la, aux.« Mademoiselle Richter », C. Div., pág. 77.

Diferentes preposiciones.

Ficha nº 15: « Test: Es-tu un as en grammaire? » (Test nº 2, C. Div., pág. 81).

Cuestionario: nociones de gramática. Síntesis.

Ficha Nº 16: « Articles définis, indéfinis et partitifs », C. Div., pág. 82.

Reconocimiento y síntesis, cuadro para completar (Test nº 2).

Fiche Nº 18: « Masculin ou féminin ? », C. Div., pág. 84.

Cuadros de síntesis sobre la noción del masculino y del femenino.

PH Phonétique

Ficha nº 6: Le son [s] de saucisse, C. Div., pág. 92.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la comprensión oral Test de CO guiada « Projets de Vacances » (Cuaderno L5, pág. 74).

Evaluación de la expresión oral: EO , Test de expresión oral (Libro L5, pág. 66, act. 1, 2, 3).

Evaluación de la comprensión escrita: CE Lectura en voz alta « Lis cette carte postale » (Libro L5,

 pág. 66, act. 4) y « Lis cette carte postale et identifie les actions qui sont au passé, au présent et au futur »

(Libro L5, pág. 66, act. 5).

I.E.S. TORREBLANCA.98

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 99/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Evaluación de la expresión escrita y de gramática EE, Resumen del Test de CO y Test escrito «30 sur

30 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág. 75); léxico para traducir (Cuaderno L5, pág.77).

Autoevaluación: Test de técnicas de aprendizaje « Coopérer en groupe » (Cuaderno, pág.76)

Autoevaluación del módulo (Cuaderno, pág. 76).

Contenidos Mínimos para superar la asignatura.

La aplicación de los contenidos mínimos está estrechamente vinculada a los criterios de evaluación

establecidos por este Departamento. Consideramos que para superar esta asignatura no basta con superar

un examen con los contenidos mínimos que establecemos a continuación. El alumno tiene que cumplir

otros requisitos de asistencia, actitudes y trabajo diario que detallamos más abajo en el apartado de

Criterios de evaluación.

• Comprender situaciones y mensajes orales sencillos en relación con situaciones de la vida cotidiana

y de un entorno próximo al alumno.

• Producir de forma inteligible mensajes orales sencillos en lengua estándar relacionados con la vida

cotidiana.

• Identificar y reproducir las entonaciones básicas del francés.

• Utilizar recursos lingüísticos y no lingüísticos para ampliar tanto la comprensión oral como escrita.

• Establecer las correspondencias básicas entre la lengua oral y la escrita.

• Comprender las ideas globales y esenciales de un texto escrito accesible a los conocimientos del

alumnado.

• Producir textos simples a partir de pautas.

• Deducir e inducir normas gramaticales a través de la percepción auditiva y de la observación de

hechos lingüísticos.

• Reflexionar sobre las técnicas de aprendizaje de una lengua extranjera.

• Organizar el cuaderno personal.

• Adaptarse al trabajo en grupo colaborando con los compañeros y respetándolos.

• Respetar las opiniones de los compañeros y de los profesores.

I.E.S. TORREBLANCA.99

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 100/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Demostrar una cultura abierta, curiosidad e interés por comunicarse en lengua extranjera.

• Aceptar la diferencia y manifestar una actitud de interés y respeto hacia otros pueblos y culturas.

11.3 3º   DE ESO: ESSENTIEL 2

MODULE 0

Pour commencer…: Libro del alumno, págs. 4-6

Camping “La Marmotte”: Cuaderno de ejercicios pág. 4Où en est ton français?: Cuaderno de ejercicios, pág. 5

OBJETIVOS GENERALES

Estas primeras páginas de actividades sirven de introducción a ESSENTIEL 2.

Pretenden la nueva puesta en marcha de los alumnos, así como el diagnóstico de los niveles por parte del

 profesor y de los propios alumnos.

Por su contenido, su planteamiento difiere de la organización de los demás módulos; por ello se trata de

manera distinta en el presente Libro del Profesor.

• Libro del alumnoSe ha intentado en las páginas del Libro del alumno favorecer la nueva toma de contacto con la lengua

extranjera de una manera motivadora, intuitiva y lúdica, haciendo actuar las cuatro zonas cerebrales

cognitivas y emocionales. Efectivamente, se propone realizar:

- unas evocaciones sonoras y visuales,

- un acercamiento al sentido global de un documento grabado, y después a la comprensión más fina,

- una estimulación de la imaginación a la vez que una estimulación del análisis,

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 101/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- una invitación a la lectura silenciosa y a la lectura en voz alta.

• Cuaderno de ejercicios

En el Cuaderno de ejercicios, un test de conocimientos culturales y lingüísticos completa el diagnóstico que

el profesor ha podido hacer a lo largo de la nueva puesta en marcha propuesta por el Libro.Este permite a los alumnos constatar directamente cuál es su punto de partida en el momento de abordar el

nivel 2 de ESSENTIEL.

Objetivos de enseñanza

• Libro del alumno

1. Hacer que se vuelva a tomar contacto con el francés a través de ejercicios de comprensión oral y escrita

en situación.2. Filtrar las dificultades de léxico de un texto poético saliendo del contexto, para poder provocar después

un pequeño choque cultural-emotivo desde la escucha del texto.

3. Invocar la imaginación de los alumnos a partir de estímulos sonoros.

4. Comprobar el nivel de comprensión oral global y detallada, y el nivel de expresión del grupo-clase antes

de abordar los contenidos del nivel 2.

5. Evaluar la calidad de la pronunciación y del paso escrito-oral gracias a la lectura en voz alta de un texto

 poético.6. Hacer retomar la costumbre de la estimulación de los dos hemisferios cerebrales por ejercicios

deductivos e inductivos, visuales y auditivos, de compresión global y de relación entre el sentido y la forma

sonora o escrita, sobre lo imaginario y sobre lo concreto.

7. Comprobar la capacidad de expresión guiada y más libre (respuestas a preguntas, frases sencillas y

construidas a partir de una palabra, evocación de una nueva escena).

• Cuaderno de ejercicios

Comprobar los conocimientos de los alumnos: cultura general (Francia), expresión y gramática.

1. Motivarse para reanudar el estudio del francés.

2. Reactivar los propios conocimientos en todas las competencias abordadas.

3. Medir el nivel propio de francés (marcas).

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 102/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Objetivos de aprendizaje

Al término del Módulo 0, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Reanudar el estudio del francés sobre la base adquirida.

2. Recordar las bases generales de ritmo y pronunciación, estructuras gramaticales y léxico.

3. Incentivar su curiosidad y su inquietud hacia la lengua extranjera.

4. Conocer su nivel de francés así como sus puntos más débiles necesitados de refuerzo.

5. Retomar la costumbre de utilizar recursos para su trabajo.

6. Saber autoevaluarse con la ayuda de las actividades propuestas (Tests, “autoévaluation”)

7. Recordar el desarrollo de la clase de francés: participación, colaboración con los compañeros.

8. Recordar el uso del material: Portfolio, distintas secciones del Libro, actividades y ejercicios del

Cuaderno.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 0 se priorizan las competencias siguientes:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia cultural y artística (creatividad, efectos de ambientación como fondo para una lectura en

voz alta)

- Competencia para aprender a aprender (conocimiento de la base lingüística adquirida y de las posibles

carencias)

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 103/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

MODULE 1

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

Hacer comprender de manera global y detallada los modelos orales del módulo y hacer comprobar la

reproducción o reconstrucción aproximada correcta de estos modelos: canción, diálogos,

descripción. Hacer adquirir seguridad en la escucha de los mensajes orales sin apoyo visual o

escrito.

1. Conducir la expresión oral para hacer reutilizar las estructuras estudiadas, en particular, sus actividades

y sus preferencias, y la situación en el espacio.

2. Proponer un principio de liberación progresiva de la expresión oral por medio de unas preguntas personales, un juego oral y la toma de palabra comunicativa en clase a partir de soportes visuales.

3. Asegurarse de la correcta pronunciación y discriminación de los sonidos próximos repasados en el

módulo.

4. Hacer leer con frecuencia en voz alta y comenzar una progresión analítica de correspondencias entre

sonidos y grafías correspondientes (aquí, los sonidos próximos [i] / [y] / [u] y [∫] / [ ]Ʒ y las grafías

« i », « u », « ou » y después, « ch », « g(e) » / « g(i) » / « j »).

5. Hacer reflexionar sobre la formación de los artículos contractos con « de » y « à » y sobre

los cambios de raíz en los verbos pouvoir y vouloir .

6. Hacer leer sistemáticamente de manera exhaustiva y rápida cualquiera de los textos

trabajados en el módulo, y hacer leer más globalmente textos auténticos más extensos para localizar

datos.

7. Hacer escribir a partir de modelos, de ejercicios dirigidos, o hacer transcribir los textos escuchados.

8. Hacer integrar las competencias del módulo, orales y escritas, en una tarea individual y grupal (un

« collage » de fotos y de textos puede representar a un/a compañero /a).

9. Hacer practicar la autoevaluación y la evaluación mutua a partir de criterios explícitos.

Objetivos de aprendizaje

Al término de la lección 5 del Módulo 1, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comprender, repetir e imitar determinados intercambios comunicativos (expresiones para comunicarse

en clase, diálogos, canción, presentación de su habitación).I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 104/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

2. Discriminar y pronunciar correctamente los sonidos próximos repasados en el módulo y pasar sonidos

estudiados a su grafía.

3. Comunicar en francés para las tareas escolares, describir su habitación, hablar de sus actividades y

ocios.

4. Leer y comprender sin dificultad todos los textos elaborados del Libro, los ejercicios y las instruccionesdel « projet »

5. Comprender textos escritos auténticos semilargos para estar informado o actuar.

6. Llevar individualmente y luego en grupo una tarea global creativa integrando destrezas y

conocimientos orales y escritos, destinada a conocer mejor a los compañeros de la clase.

7. Comprender el funcionamiento y utilizar correctamente los artículos contractos con de y à, las

diferentes formas de interrogación y las similitudes en las conjugaciones irregulares de los verbos

 pouvoir y vouloir en presente.

8. Comprobar y mejorar sus técnicas de comprensión oral global, sin ilustraciones ni texto escrito.

9. Comprender que muchos países tienen grandes dificultades para enviar a sus niños al colegio y hacer

descender el número de analfabetos.

10. Comprobar sus progresos, evaluarse mutuamente y autoevaluarse.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación:Comunicarse en clase

Situar en el espacio

Describir y presentar su habitación

Hablar de las actividades y del tiempo libre de cada uno

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR 

1. Actos de habla

Comunicarse en clase. Pedir permiso, pedir hacer algo.

Presentar y describir su habitación.

Situar algo en el espacio.

Hablar de las actividades propias, de sus pasatiempos.

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 105/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Citarse con alguien.

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- Frases y expresiones para comunicarse en clase.

-

Diálogos: entre padre e hija buscando a Gigi la rata, entre adolescentes para quedar para más tarde,entre dos amigas para ir al cine (Test de CO, Cahier).

- Pequeñas entrevistas de adolescentes sobre su tiempo libre.

- Presentación de su habitación por un adolescente: descripción oral.

- Juego « c’est chaud / c’est froid ».

- Canción « La vie est belle ».

3. Comprensión oral

- Comprensión oral global y detallada de mensajes comunicativos de la vida cotidiana grabados y de clase.

- Comprensión detallada de las situaciones comunicativas, del vocabulario empleado y de las estructuras

sintácticas escuchadas.

- Comprobación de la comprensión oral por la lectura simultánea y en voz alta, por la capacidad para

reconstruir el significado, por la acción y por las respuestas correctas a las preguntas de comprensión.

4. Expresión oral

- Reproducción o reconstrucción correcta de los modelos orales propuestos (diálogos, canción,

entrevista, descripciones orales, etc.). Lectura en voz alta que reproduce todas las características de la

lengua oral (ritmo, entonaciones, acentuación, etc.).

- Expresión guiada a partir de la variación simple de los modelos sintácticos (interrogación, afirmación,

negación), reacción oral rápida (en cuanto se oye el « Bip, Bip… »).

- Entrenamiento a la expresión más libre: encontrar un final a un diálogo, juego oral, respuesta a

 preguntas abiertas o de opinión. Encontrar “intrusos”. Describir la habitación propia. Representar una

escena parecida.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 106/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- La vie au temps d’Internet ! (broma)

- Doc. Lecture Texto informativo« Aller à l’école, ce n’est pas toujours facile ».

- Juego de lógica « Les convives » (Cuaderno).

- Tout sur Daniel Alan Radcliffe (Ficha de identidad, Cuaderno)- Test escrito e ilustrado (Cuaderno L5 y « Facile ou difficile », pág. 16)

- Y, como en el nivel 1:

- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno.

- Transcripción de los diálogos y textos grabados.

- Cuadros, listas de palabras y expresiones.

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita detallada de los textos cortos y semicortos, elaborados y semiauténticos que sirven

de base para la progresión del módulo 1: las instrucciones de los ejercicios de clase, las

instrucciones para hacer la tarea global Projet y la transcripción de los modelos orales, la canción, el

cómic, etc.

Detección de diferencias de significado entre textos que se escuchan y lo que se lee.

- Comprensión global y funcional (para poder reaccionar o actuar) de los textos auténticos del módulo:

texto de informaciones culturales y texto destinado a las estrategias de lectura en silencio. Bromas, juegos

de lógica, Facile ou difficile (técnicas de aprendizaje).

3. Expresión escrita

- Reutilización escrita de los modelos orales y escritos (copiar, completar, relacionar respuestas y

 preguntas, relacionar dos partes de una frase).- Expresión escrita guiada: entrenamiento al resumen (test de CO), transformación de modelos

elaboraciones de frases o de pequeños textos con ayuda de « boîtes à mots ».

- Expresión escrita más libre: descripción de la habitación para enviarla al / a la comunicante, expresión

escrita, descripción creativa de un/a compañero/a (« Portrait-collage»).

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 107/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

4. Competencias integradas

Tarea global: presentación creativa de un/a compañero/a de clase: « Portrait-collage »; collage de fotos,

dibujos y textos para presentar a un/compañero/a tal como lo imaginamos. Juego de presentación oral a

 partir del collage. Adivinanza « qui est-ce? ».

Integración de las competencias: comprensión y expresión escrita y oral, trabajo individual, presentación

y animación del juego en gran grupo, evaluación colectiva: conocimiento de los compañeros de

clase.

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1.1. Vocabulario

Expresiones para comunicarse en clase.

Las preposiciones para situar en el espacio (près de…, loin de..., etc.).

La habitación, muebles y objetos.

Actividades y ocios.

1.2. Gramática Estructuras globales:

- Pouvoir / Vouloir + infinitivo

- Jouer au + deporte / jouer du + instrumento

- Faire du + actividad

Puntos analizados

- Las preposiciones de lugar + de:  près de l’ / en face du...

- El presente de los verbos del tercer grupo en -oir : pouvoir y vouloir 

- Moi aussi / Moi non plus.

- Los artículos contractos con « à »: au, aux y con « de »: du, des 

1.3. Fonética

Las consonantes próximas sordas y sonoras [∫] y [ ].ʒ

Las vocales orales próximas (cerradas): [i], [y], [u].

La entonación interrogativa.I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 108/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

El acento de insistencia en la última sílaba: canción « La vie est belle ».

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral

 

Oigo [∫]- Escribo ch como en chat.Oigo [ ]ʒ - Escribo g comme en collège et gipsy y j en jolie.

Oigo [y] - Escribo u como en une.

Oigo [u] – Escribo ou como en  fourmi.

Oigo [i] - Escribo i como en gris.

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2.1. Funcionamiento de la lengua

Morfología y sintaxis

- Inducciones, deducciones y reflexión sobre el funcionamiento de los artículos contractos « de » et « à »

(repaso del nivel 1).

- Diferenciar  jouer au y jouer du.

- La conjugación de determinados verbos irregulares en -oir ( pouvoir  y vouloir ): el cambio de raíz.

Similitudes y diferencias orales y escritas.

De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

Reflexión a partir de la observación de las diferencias:

- Entre la pronunciación y la ortografía: progresión sonido / grafía: « ch » / « j » - « ge » - « gi », « i » /

« u » / « ou ».

- Entre los hechos de gramática orales y escritos:

- Lo que se oye y lo que se escribe, entonaciones y puntuaciones (!?).- Las terminaciones de los verbos pouvoir y vouloir en presente (escrito y oral).

2.2. Estrategias de aprendizaje

Comprensión oral de la lengua extranjera sin ayuda de lo escrito ni de la imagen.

Técnica de comprensión para la situación y los indicios paralingüísticos: el tono, la entonación o

determinadas palabras « transparentes », etc. Facile ou Difficile, pág.16.

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 109/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

La comunicación en francés en clase: entre alumnos / con el profesor y fuera de clase por correo

electrónico con su comunicante.

El conocimiento de los compañeros de clase.

La confianza en sí mismo, en los propios recursos.

La adquisición de la autonomía: uso del Portfolio.El valor positivo de la diversidad (1). La comprensión de otras condiciones de vida en el mundo.

La autoevaluación y la corrección mutua a partir de criterios precisos.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

La educación en Europa y fuera de Europa: las escuelas de África, de Afganistán y de Indonesia.

Literatura y cine: actores de moda. Alan Radcliffe (Cuaderno).

Valores sociales: diferentes dificultades para ir a la escuela en países subdesarrollados. Jornada

internacional de alfabetización (8 de septiembre).

 Psicología: una habitación personal, conocimiento de los demás.

  Lógica: juegos de lógica deductiva y espacial, procedimientos sistemáticos, construir el significado

comenzando por las frases clave, las « phrases clés », (Cuaderno).

Educación: actividades y tiempo libre .

Humor: la vida en la época de Internet.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 1 se priorizan las ocho competencias:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia matemática ((juego de lógica, relacionar conceptos, la sistematización)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (el espacio físico personal, la

habitación y objetos familiares, mascotas, el deporte y el ocio)

- Tratamiento de la información y competencia digital (correo electrónico, uso del ordenador como

un elemento cotidiano)

- Competencia social y ciudadana (interés por el desarrollo de países del tercer mundo, la necesidad

de cultura y la educación en países subdesarrollados)

I.E.S. TORREBLANCA.10

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 110/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Competencia cultural y artística (el cine, dibujo de una habitación, collages, canción)

- Competencia para aprender a aprender (imitación de modelos, tests, corrección de errores)

- Autonomía e iniciativa personal (desarrollo del gusto y de la personalidad, aficiones, sociabilidad)

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 2

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Ficha I: « Aller à l’école, ce n’est pas toujours facile » (Libro L4, pág. 14; C. Div., págs. 9-10)

Una ficha de soporte adicional, para la comprensión escrita.

Ficha II: Es-tu capable de..? (Libro, pág.16; C. Div., págs. 9-11)

2. “Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 1, aunque el alumno y el profesor pueden utilizar

estas fichas independientemente de los módulos.

Portfolio, fichas de uso libre.

CCO Comprendre et communiquer 

Ficha nº 1: «Rencontre dans le parc », C. Div., pág. 21; « À la récré », C. Div., pág. 29.

Ficha nº 3: « Une nouvelle chambre », « La chambre de Martin », C. Div., pág. 31.

VOC Vocabulaire

Ficha nº 1: « On a le temps, qu’est-ce qu’on fait? », C. Div., pág. 65.

Actividades y pasatiempos.

Ficha nº 6: « Cha va les chats? », C. Div., pág.70.

La localización.

PH  Phonétique

Ficha nº 1: Los sonidos [∫] y [ ], los sonidos [i], [y] y [u], C. Div., pág. 57.ʒ

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 111/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Evaluación de la comprensión oral CO: Test Oral: Test de CO dirigido « Toc, Toc! » (Cuaderno L5,

 pág. 14).

Evaluación de la expresión oral EO: Test de expresión oral “Es-tu capable de” (Libro L5, pág. 16, act. 1,

2, 3, 4)

Evaluación de la comprensión escrita  CE: eventualmente, Doc. Lecture « Tout sur Daniel Alan

Radcliffe », actividad 1 (Cuaderno L4, pág. 13)

Evaluación de la expresión escrita y de gramática  EE: Resumen del Test de CO y test escrito  «Test

30 / 30 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág.15); léxico para traducir (Cuaderno pág. 17).

Auto-évaluation: Test de técnicas de aprendizaje « Mieux comprendre un enregistrement, identifier la

situation » (Cuaderno, pág 16); Autoevaluación del módulo (Cuaderno, pág. 16).

MODULE 2 

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

Empezar a acostumbrar a la escucha de los documentos grabados sin ningún apoyo visual. Hacer

comprender en detalle con el apoyo de los sentimientos producidos por los textos, las palabras

y las estructuras conocidas, y si es necesario, como siempre, con las imágenes, los ruidos

situacionales y las entonaciones.

1. Comprobar que los alumnos han entendido bien el sentido y la forma de las nuevas estructuras de los

mensajes orales ( passé composé y futuro próximo) y que perciben bien las situaciones y las

intenciones comunicativas. Hacer representar con mímica, contar o reconstruir lo que oyen.

2. Proporcionar medios para volver a emplear oralmente las nuevas estructuras del módulo (avoir

 faim / peur..., el passé composé, el futuro próximo) y provocar la expresión oral más libre, haciendo

contar anécdotas personales e inventar una historia misteriosa.

3. Asegurarse de la correcta discriminación y pronunciación de los sonidos próximos repasados en el

módulo [f] / [v] y [e] / [Σ] / [ә], y de las entonaciones vinculadas a las emociones (miedo, inquietud…)

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 112/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Hacer comprender en el escrito unos consejos para leer mejor en público y crear un

ambiente de misterio o de terror. Asegurarse de su comprensión funcional por la acción.

6. Continuar la progresión analítica entre sonidos y grafías correspondientes (en particular 

las diferentes grafías de los sonidos [e] /[Σ] / [ә]: é, er, es / ai, e (ette) / e (me).

7. Seguir haciendo analizar el funcionamiento del sistema gramatical francés. Hacer inducir a partir de ejemplos, cómo se construyen los tiempos del passé composé y del

futuro próximo.

8. Hacer reescribir un texto pasándolo del presente al pasado, contestar a tests escritos

fabricados y auténticos, hacer escribir el relato de una experiencia vivida.

9. Hacer integrar las competencias adquiridas orales y escritas en una tarea integrada en

grupo. Hacer producir emociones en el auditorio.

10. Enseñar a autoevaluar las propias técnicas de comprensión oral sin apoyo visual y hacer 

constituir un jurado de alumnos para evaluar los resultados del módulo.

Objetivos de aprendizaje

Al término de la lección 5 del Módulo 2, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comprender en detalle, repetir, representar con gestos o imitar los intercambios comunicativos

orales del módulo (historias, relatos en pasado, anécdotas,..).

2. Diferenciar y pronunciar correctamente los sonidos próximos repasados en el módulo 2: [f] / [v] et

[e] / [Σ] / [ә], seguidamente pasar de los sonidos a las grafías con valor gramatical o fonético

(ejemplo: el sonido [e] puede significar « plural » y escribirse -es, « infinitivo » y escribirse -er , « 2ª

 persona de plural » y escribirse -ez).

3. Expresar sensaciones, hablar de proyectos inmediatos, preguntar e indicar a quién pertenece un

objeto determinado o cierta prenda de ropa.

4. Leer y comprender en detalle y sin dificultad relatos sencillos escritos en pasado, las instrucciones

del Projet y todas las formulaciones del Libro.5. Reconocer y construir el presente, el passé composé (con être y avoir ) y el futuro próximo, en la

forma afirmativa de los verbos conocidos.

6. Comprender de manera funcional unos textos escritos auténticos prescriptivos: seguir unos consejos

 para la lectura en público, descifrar los indicios para resolver un juego de lógica, tomar posición para

defender la paz en el mundo.

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 113/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

7. Inventar en diferentes grupos, escribir y presentar en público con efectos especiales un concurso de

relatos de misterio. Enviar su historia por correo electrónico al / a la comunicante.

8. Transformar el tiempo de un relato, contar por escrito una experiencia vivida y contestar a un test

auténtico.

9. Comprobar y mejorar las técnicas propias para entender pequeños anuncios auténticos .10. Comprobar sus progresos, autoevaluarse y formar parte de un jurado para evaluar el concurso de

historias en la clase.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación

Expresar sensaciones

Hablar de proyectos inmediatos

Contar una experiencia personal

Describir acciones pasadas

Indicar la pertenencia

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR 

1. Actos de habla Expresar sensaciones y emociones.

Hablar de lo que se va a hacer inmediatamente.

Contar una experiencia vivida, describir acontecimientos pasados.

Indicar y preguntar a quién pertenece un objeto determinado.

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- El relato oral de una experiencia vivida.

- Diálogos y monólogos (Libro, Cuaderno).

- Juegos orales.

3. Comprensión oral

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 114/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Comprensión oral esencial y detallada de los mensajes cotidianos y textos diversos del Módulo 2 con

apoyo o no de la imagen y del texto escrito.

- Comprensión oral en detalle de las estructuras sintácticas afirmativas, imperativas, interrogativas y

negativas, (repaso del nivel 1 o nuevas adquisiciones del Módulo 2). En particular: avoir  +

sentimiento, avoir envie / besoin de + inf., estructuras verbales del futuro próximo y del  passécomposé en la forma afirmativa.

4. Expresión oral

- Reproducción oral correcta de los modelos propuestos, incluyendo pronunciación, entonación

y ritmo.

- Memorización del relato de ficción. Representar con gestos y hablar lo que se ha representado.

- Expresión guiada: variación de modelos estudiados (ejemplo: variaciones gramaticales consistentes en

 pasar al futuro próximo, pasar al   passé composé, cambiar la persona de los verbos, etc.), reacción oral

rápida: « Bip, Bip… ».

- Expresión semilibre, individual et en subgrupos: inventar y hacer que hablen unos personajes, contar el

desarrollo de unos acontecimientos pasados o futuros, representar una historia misteriosa inventada.

- Juegos orales de reutilización de estructuras sintácticas (Qui suis-je ?, À qui est-ce ?, etc.).

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

1, Tipología de textos para el lenguaje escrito

- Relatos escritos (Libro, Cuaderno).

- Relatos en forma de cómic: « Moi, l’hypnose… », « Théo et les racketteurs »

- Test escrito (Cuaderno).

- Juegos de lógica (Cuaderno).

- Doc. Lecture «Conseils pour la lecture en public» (Libro) y «Vote pour changer le monde » (Cuaderno).

- Listas variadas, instrucciones del Libro y del Cuaderno.

- Transcripción de los diálogos y textos grabados.

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita funcional y detallada de las instrucciones, ejercicios de clase y transcripción de los

textos grabados del Módulo 2.

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 115/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Comprensión exhaustiva del relato ilustrado « Théo et les racketteurs » y de la historia en forma de cómic

« Moi, l´hypnose », así como de las instrucciones para el Projet « Textes frisson ».

- Comprensión escrita global y funcional de consejos para transformar una lectura en espectáculo y crear

ambiente en un relato oral.

- Comprensión funcional no lineal de un anuncio a favor de la paz mundial.- Juego de lógica escrito para resolver con una lectura no lineal.

3. Expresión escrita

- Respuesta a unas preguntas cerradas o abiertas. Completar textos con huecos. Frases para completar.

Recuperar el orden de frases y textos.

- Expresión escrita guiada: transformación de un texto (pasar del presente al pasado), explicaciones,

composición de un resumen.

- Expresión semilibre en situación: imitación de un relato.

- Expresión más libre a partir de elementos impuestos que combinan las adquisiciones del módulo.

- Juegos de escritura.

4. Competencias integradas

Tarea global: Projet, « Textes frisson »

- Invención en pequeños grupos de una historia de misterio para representar como un concurso dentro de laclase.

- Integración de las diferentes competencias: trabajo por grupos, expresión oral y escrita, reutilización de

estructuras estudiadas, creatividad, composición, presentación escrita del texto, puesta en

escena oral, lectura dramatizada ante un jurado compuesto por alumnos y partiendo de

criterios concretos (calidad del texto, dicción, entonación, puesta en escena.

- Envío por mail al /a la comunicante.

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1.1, Vocabulario

Sensaciones (sueño, miedo, hambre...).

Verbos llamados “de movimiento” (que se conjugan con el auxiliar être).

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 116/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Algunas prendas de ropa.

1.2. Gramática

Estructuras globales

- Avoir + sensación: avoir faim / soif / sommeil / froid / chaud / peur…- Avoir envie de + infinitivo.

- Avoir besoin de + infinitivo.

- À qui est/ sont….?

Puntos analizados

- Futuro próximo.

- Passé composé con être y avoir.

- Participios pasados en -é, -i, -u.

- Los adjetivos demostrativos

1.3. Fonética

Discriminación de las vocales orales próximas semiabiertas y semicerrada:

[e], [Σ], [ә].

Discriminación de las consonantes próximas sorda y sonora [f] y[v].

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral

Oigo [e] - Escribo é, er, es, ez como en bébé, aller, les, venez. 

[Σ] - è, ai, e père, j’aime, cette, avec  

[ә] - e   me, le, je, ce...

Oigo [f] - Escribo f  como en  fille.

Oigo [v] - Escribo v como en va.

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2. 1. Funcionamiento de la lengua

Morfología y sintaxis

- Observación y análisis, inducción y reflexión sobre el funcionamiento del futuro próximo y del  passé

composé con être y avoir  en la forma afirmativa. Formulación y memorización de las reglas de

construcción.I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 117/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Escucha, clasificación y deducción de los vínculos entre el infinitivo y el participio pasado de los verbos

más frecuentes.

- Observación de las estructuras con avoir : avoir peur / besoin / envie de + nombre, avoir besoin / envie de

+ inf.

De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

-.Reflexión a partir de la observación de las diferencias entre la pronunciación y la ortografía:

- Progresión sonido / grafía de J’entends- J’écris:

Oigo [e] - Escribo é.

Oigo [Σ] - Escribo è, pero también ai ( j’aime) ou e delante de una consonante

sonora (avec) ou una consonante doble (cette).

Oigo [ә] - Escribo e (me, le, je, ce...).

Oigo [f] - Escribo f ( fille).

• Oigo [v] - Escribo v (va).

- Ortografía fonética y gramatical: [e]= -es (les, mes) -> valor de plural, [e]= -er (aller, regarder ) -> valor

de infinitivo, [e]= -ez (venez) -> valor de la 2ª persona de plural de los verbos.

- Diferenciación oral y escrita entre el presente y el pasado ( je mange / j’ai mangé), entre el participio

 pasado y el infinitivo.

2.2. Estrategias de aprendizaje

Técnicas de comprensión funcional de documentos orales auténticos en lengua extranjera sin apoyo

visual o escrito.

Toma de palabra ante el grupo: saber contar una historia y mantener el interés del público.

Utilización de la creatividad del grupo.

Autoevaluación de los recursos personales para comprender un documento oral auténtico sencillo.

Uso del Portfolio de ejercitación individual.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

 El memorial de Caen, un museo para la paz, conocimiento de los héroes y de las organizaciones par la

 paz: Martin Lutero King, Médicos sin fronteras. etc.

  Ficción, literatura y cine: los personajes de ficción y de terror.I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 118/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Valores sociales: seguridad, prevención contra la extorsión a menores, « la paix, c’est quoi? », toma de

 posición personal para cambiar el mundo.

Psicología: expresión de los sentimientos propios, espectáculo e hipnosis.

Lógica: juegos de lógica deductiva, encontrar una palabra letra por letra, encontrar las soluciones

sucesivas empezando por las frases clave y haciendo dos razonamientos paralelos que se conjugan paraencontrar el resultado final.

Educación: creatividad de grupo

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 2 se priorizan las competencias siguientes:

- Competencias en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia matemática (juegos de lógica deductiva)

- Tratamiento de la información y competencia digital (correo electrónico)

- Competencia social y ciudadana (valores e inquietudes sociales, capacidad para trabajar en grupo)

- Competencia cultural y artística (literatura, cine de terror, lectura dramatizada, efectos especiales

de ambientación, exposición de las obras)

- Competencia para aprender a aprender (aceptación del fallo emitido por los compañeros,

capacidad para juzgar la calidad de una producción partiendo de unos criterios compartidos).

- Autonomía e iniciativa personal (expresión de las emociones, presentación en público de un

trabajo, de una obra, captar el interés de un auditorio)

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 2

“Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Diversidad a partir de actividades del Libro del alumno.

Ficha I: « Verbes qui se conjuguent au passé avec l’auxiliaire être » (Libro L2, pág.21; C. Div.,

« Le passé composé (avec être) », págs.12-13).

En una misma ficha, 3 propuestas para memorizar los verbos que se conjugan con el auxiliar être en

 passé composé.

“Diversité individuelle »: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 2, aunque el alumno y el profesor pueden utilizar

esas fichas independientemente de los módulos.

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 119/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Portfolio, fichas de utilización libre a varios niveles.

CCO Comprendre et communiquer

Ficha nº 5: « Mes animaux domestiques », C. Div., pág. 33. 

Ficha nº 6: « Interview sur Radio jeune », C. Div., pág. 34. Ficha nº 9: « La journée de Sakiko », C. Div., pág. 37. 

VOC Vocabulaire

Ficha nº3: « Le corps humain » C. Div.,  pág. 67.

Las partes del cuerpo.

PH Phonétique

Ficha nº 2: “Les sons [e], [Σ] y [ә]”, C. Div., pág. 58.

 

Ficha nº3: “Les sons [f], [v] y [b]”, C. Div., pág. 59.

GR Grammaire

Ficha nº 1: « La commissaire au travail », C. Div., pág. 43. 

Futuro próximo.

Ficha nº 6: « La famille Mortimer », C. Div., pág. 48. La propiedad y los adjetivos demostrativos.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la comprensión oral  CO: Test de CO guiado « Question de goûts » (Cuaderno L5,

 pág.26).

 

Evaluación de la comprensión escrita CE: BD « Moi, l’hypnose... » (Libro L1, pág. 18).

Evaluación de la expresión oral EO Test de expresión oral « Es-tu capable de » (Libro L5, pág. 25, act

1, 2, 3 y 4).

Evaluación de la expresión escrita y de gramática EE: resumen del Test de CO y Test escrito « 40 sur

40 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág. 27); léxico para traducir (Cuaderno, pág. 29).

I.E.S. TORREBLANCA.11

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 120/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Autoevaluación: test de técnicas de aprendizaje « Des trucs pour mieux comprendre un enregistrement,

identifier le sens des phrases et des mots prononcés » (Cuaderno, pág. 28); autoevaluación del módulo

(Cuaderno, pág. 28).

11.3.3 Tercer trimestre.

MODULE 3

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

Entrenar a comprender el oral propuesto en situación con y sin apoyos visuales, (canción de 7 estrofas,

conversación telefónica de extensión media, presentación humorística de invitados a una

fiesta, fragmento de entrevista).

1. Comprobar que las situaciones de comunicación oral y los mensajes grabados se han comprendido

íntegramente, y que las estructuras estudiadas están comprendidas de forma detallada.

2. Propiciar la progresión de una expresión oral más espontánea, más construida y más larga que en los

módulos anteriores. Hacer comentar relatos de proyectos y de vidas. Hacer explicitar interpretaciones,

motivos de una u otra elección, etc... Incitar a hablar en francés dentro de los subgrupos en el momento

de los juegos, de los ejercicios libres y sobre todo, en el momento del Projet, hacer practicar la

interrogación para entrevistar..

3. Asegurarse de la correcta diferenciación auditiva y de la correcta pronunciación de los sonidos

 próximos propuestos: [õ] / [o], [p] / [b]). Relacionar grafía y sonido.

4. Hacer diferenciar las escrituras del sonido[o] = o, au, eau y las del sonido [e] con valor gramatical en

las terminaciones del infinitivo « er » y del participio pasado « é, ée, és, ées » de los verbos del primergrupo en el passé composé.

5. Hacer analizar las modificaciones de la cadena sintáctica (oral y escrito) entre la forma negativa en

 presente y en passé composé (colocación del « ne » y del « pas). Hacer observar y asimilar las reglas de

concordancia de los verbos pronominales en el pasado y el uso especialmente difícil del adjetivo

 posesivo « leur /leurs»

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 121/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Propiciar la lectura silenciosa de textos auténticos semilargos (relatos de vidas), la emisión y la

comprobación de hipótesis de significado con relativa autonomía.

6. Hacer integrar las competencias adquiridas en una tarea de comunicación entre subgrupos en la clase

la entrevista sobre un proyecto de clase, y el propio proyecto para enviar a un /a comunicante por 

correo electrónico.7. Hacer comprobar las facultades de memorización de los alumnos en francés, incitar a que utilicen

todos sus recursos (matemáticamente / Hemisferio izquierdo - creativamente, por lateralidad /

Hemisferio derecho) para resolver problemas de lógica.

8. Hacer utilizar de manera natural, cada vez que la situación lo requiera, la coevaluación, la evaluación

mutua profesor/ alumno, alumno / alumno a partir de criterios conocidos por todos y la autoevaluación

individual.

Objetivos de aprendizaje

Al término de la lección 5 del Módulo 3, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comprender, reproducir e imitar intercambios comunicativos orales de extensión media (conversación

telefónica, sondeos sobre la vida cotidiana personal, presentación de invitados en una fiesta,

 presentación de las costumbres de la familia.) Cantar una canción larga.

2. Memorizar trabalenguas diferenciando bien los sonidos próximos [õ] on / om y [o] o / au / eau, [b] y

[p], y saber pasarlos de lo oral a lo escrito.3. Localizar las diferencias entre unas informaciones oídas y leídas.

4. Hacer un sondeo sobre los hábitos diarios de los compañeros y de su familia, meterse en la piel de un

  paparazzo, comentar o imaginar un proyecto de clase en una escuela con inquietudes. Expresar

acciones pasadas.

5. Leer y comprender (reflexionar sobre) la descripción de las vidas realmente diferentes (de una

adolescente bretona, de un joven aprendiz de Benin, de Laëtitia, una joven ciega). 

6. Reconocer y emplear conscientemente el passé composé en la forma negativa y el passé composé de los

verbos pronominales (oral y escrito). Saber cuándo utilizar el adjetivo posesivo leur / leurs.

7. Elaborar en grupo un proyecto sobre el que se va a realizar una entrevista. Esforzarse por hablar en

francés en los subgrupos. Usar correctamente la interrogación.

8. Contar un proyecto de clase y enviarlo a un /a comunicante por correo electrónico.

9. Comprobar en clase su capacidad de memorización y de resolución de un juego de lógica,

matemáticamente o por lateralidad.

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 122/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

10. Autoevaluarse y evaluar a los compañeros de manera natural y sin temor al error.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación

Describir un piso o una casa

Presentar a la familia

Expresar acciones pasadas en forma negativa

Contar cómo se ha desarrollado una fiesta

Hablar de las actividades personales

Hablar de las actividades fuera del centro escolar 

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR  

1. Actos de habla

• Describir un piso o una casa

• Hablar de las actividades y de las costumbres de la familia propia o de otra

• Contar acontecimientos ocurridos en forma negativa• Comentar por teléfono cómo se ha desarrollado una fiesta

• Hablar de profesiones

• Hablar de las costumbres cotidianas e informarse de las de los otros

• Hablar de actividades que se realizan fuera del centro

• Hablar de proyectos realizados en el centro o fuera de él

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- Canción « la maison au milieu des bois »

- Miniconversaciones « Une soirée chez Natacha »

- Conversación telefónica« Bonjour mon amour ».

- Entrevista « comment s’appelle votre collège ?

- Diálogo « Quelle gaffe! ». (Libro y Cuaderno)

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 123/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

3. Comprensión oral

- Comprensión oral global y detallada. Localización de informaciones orales con soporte del escrito y de la

imagen en una canción

- Localización de palabras conocidas y desconocidas en la globalidad sonora (diálogos, monólogos,

canciones) con o sin apoyo visual. (Comprobación de la comprensión por la repetición correcta o lareconstrucción del sentido de los diálogos).

- Hipótesis y deducción del sentido de palabras y expresiones nuevas en situación con o sin apoyo de la

imagen.

- Identificación de estructuras verbales que concretan el significado ( passé composé, participio pasado,

infinitivo) en las grabaciones.

- Percepción del humor y de las emociones

4. Expresión oral

- Reproducción oral, reformulación libre, resumen oral o reconstrucción del sentido de un diálogo y otros

modelos registrados.

- Expresión guiada: a) descripciones orales a partir de ilustraciones, respuestas a preguntas concretas o

semiabiertas b) reutilización de estructuras concretas bajo forma de ejercicios o de juegos orales (el  passé

composé en forma afirmativa y negativa), c) reacción oral rápida: « Bip, Bip… ».

- Entrenamiento a una expresión más libre: a) respuesta libre a preguntas situacionales abiertas o a una

entrevista b) formulación de comparaciones entre dos informaciones orales y escritas (diálogotelefónico / escrito de prensa) c) pequeño relato oral a partir de una situación (una fiesta, las

actividades de una jornada) decir por qué razón se prefiere un proyecto a otro e) inventar un

 proyecto de clase.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR 

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- Transcripción de los diálogos y textos grabados (canción, diálogos, monólogos, microconversaciones)

- Fragmento de un artículo de periódico « Johnny et Natacha: La rupture ? »

- Fragmentos de revista auténtica, cartel, testimonios, « À l’école, ça bouge ! »

- Cartas de presentación. Doc. Lecture (lectura auténtica) « D’un bout à l’autre de la planète »

- Preguntas modelo para una entrevista « L’Interview » Projet

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 124/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Reportaje. Doc. Lecture (lectura auténtica): « Laëtitia, une jeune fille pas comme les autres ».

- Juegos escritos: Juegos de lógica para resolver, palabras escondidas.

- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno.

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita funcional de las instrucciones del Libro y del Cuaderno, detectar diferencias o

errores de significado o de forma en un pequeño texto, identificar palabras escondidas.

- Comprensión exhaustiva de las transcripciones de los textos grabados (canción, diálogos, etc.).

- Búsqueda de diferencias entre las informaciones ofrecidas por un fragmento de artículo de periódico y un

diálogo. Percepción del humor.

- Comprensión escrita funcional de pequeños textos auténticos descriptivos de proyectos de clase

Búsqueda de datos concretos.

- Lectura de textos auténticos más extensos (Doc. Lecture Libro y Cuaderno). Elaboración y confirmaciónde hipótesis sobre el significado. Comparaciones. Apoyo del sentido por la imagen situacional o

descriptiva. Interpretación personal. Imaginar a partir de lo que se lee.

3. Expresión escrita

- Copia: copia de pequeños textos con o sin modificaciones, complemento de una narración, de un diálogo

escrito con « boîtes à mots ». Juegos de vocabulario.

- Expresión escrita guiada: complemento de una narración o un diálogo con o sin apoyo de la grabación ode una « boîte à mots » b) Respuestas a preguntas cerradas o semiabiertas, variación de una estructura de

frase o de texto con modificaciones en cadena (del presente al pasado, del participio pasado al infinitivo, de

la forma negativa a la forma afirmativa, del singular al plural etc.).

- Expresión escrita semilibre y libre: formulación o reformulación de un resumen, elaboración de una

 pequeña narración con o sin modelo, redacción de un proyecto de clase, simulación de ro

(entrevista a un grupo de estudiantes sobre su proyecto)

4. Competencias integradas

•Tarea global: Projet: « L’interview! »

- Trabajo de grupo: elaborar por escrito un proyecto común de la clase; preparar un guión para una

entrevista oral sobre dicho proyecto.

- Realizar la entrevista oralmente, sin apoyo del guión.

- Puede trabajarse en subgrupos, formando equipos.

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 125/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Valorar especialmente la expresión oral de “periodistas” y entrevistados.

- Pedir a los alumnos que valoren la / las diferentes actuaciones.

• Integración de diversas competencias y aptitudes:  Expresión escrita y comprensión escrita, sintaxis.

Trabajo y creatividad de grupo, originalidad.

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1.1 Vocabulario

• La familia (repaso)

• Las habitaciones de la casa

• Algunos muebles

• Las profesiones y los profesionales

• Acciones cotidianas

1.2. Gramática

• Estructuras globales

- La colocación de las partículas « ne » et « pas » en la negación y en el passé composé

- Lugar y número de los pronombres personales en la conjugación de los verbos pronominales en presente

y en passé composé

• Puntos analizados

- Los auxiliares être y avoir y el passé composé

- El passé composé en la forma negativa

- Los verbos pronominales en passé composé

- Los adjetivos posesivos (varios poseedores) repaso y síntesis.

1.3. Fonética

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 126/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Distinción de las vocales orales y nasales próximas:

[õ] / [o]

• Distinción de las consonantes oclusivas próximas:

[p] sorda[b] sonora

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral

Oigo Escribo

[p], [b]  p, b 

[õ], on ou om (tonton / tombe)

[o] au (chaud), o (pédalo), o eau (eau)

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2.1. Funcionamiento de la lengua

• Morfología y sintaxis

- Observación de la construcción de la cadena sintáctica. Comparación en las frases en presente y en passé

composé en forma negativa (lugar de « ne » y « pas »).- Observación, deducción y formulación de regla de uso de los adjetivos posesivos (síntesis poseedores,

objeto poseído en singular y plural).

• De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

- Reflexión y elaboración de reglas de funcionamiento:

a) las terminaciones del infinitivo y del participio pasado. El auxiliar de los verbos pronominales y la

concordancia del participio pasado. Diferencias ortográficas / sin diferencias (parler / parlé, réveillé /

réveillée / réveillées...)

2.2. Estrategias de aprendizaje

• Comprobar sus capacidades de memorización por clasificación, por tema, visualmente o de manera

creativa: Facile Difficile pág. 40

• Producir en grupos de manera autónoma, acostumbrarse a hablar francés en los subgrupos, y entre grupos

en la clase.

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 127/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• La evaluación mutua: entrenamiento a evaluar los logros de los compañeros en función de unos criterios

concretos.

• Tratamientos de las diferencias culturales o físicas como algo natural, interesante e igualitario o

complementario.

• La autoevaluación. Análisis de las propias fuerzas y puntos débiles. Previsión de itinerario individual demejora. Uso del Portfolio y del cuaderno de entrenamiento individual

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

• Diversidad de estilos de vida en una región francesa (Bretaña) y en Africa francófona (Bénin). Lenguas

regionales y nacionales en la francofonía, el bretón y la lengua de Bénin.

• Proyectos de escuelas francesas activas, intercambios escolares entre institutos franceses y extranjeros.

• Sociedad: proyectos de escuelas solidarias con Niger, vivir sus diferencias (la vida de una joven ciega).

• Lingüística y humor: juegos de lengua

• Comunicación: las mentiras de los paparazzi

• Lógica: juego de lógica matemática y juego de lateralidad.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 3 se priorizan las ocho competencias:- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia matemática (juego de lógica, clasificaciones de palabras, juegos de deducción)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (Bretaña, Bénin, la vida en un

lugar diferente)

- Tratamiento de la información y competencia digital (correo electrónico)

- Competencia cultural y artística (la prensa y los actos sociales, las profesiones)

- Competencia social y ciudadana (proyectos solidarios, ayuda social, conocer otras realidades)

- Competencia para aprender a aprender (intercambios escolares, ejercitar la memoria)

- Autonomía e iniciativa personal (sentido del humor, desarrollo y expresión de la propia

 personalidad, gustos)

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 128/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 2

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Ficha nº 1 « D’un bout à l’autre de la planète » (Libro L4, pág. 34; C. Div., págs.14-15).• Entrenamiento a la lectura de la imagen y del texto.

• 1 soporte común para todos y 3 parrillas (A, B, C) diferenciadas por nivel de

complejidad.

2. “Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 3, aunque el alumno y el profesor pueden utilizar

estas fichas independientemente de los módulos.

Portfolio, fichas de uso libre a varios niveles. 

CCO, Comprendre et communiquer

Ficha nº 7 « Comment bien accueillir ton correspondant », C. Div., pág.35.

Ficha nº 2 « À qui sont ces maisons? », C. Div., pág. 32. 

GR Grammaire

Ficha nº 2 « Berthe est triste », C. Div., pág. 44. 

El passé composé y los auxiliares être et avoir. 

Ficha nº 4: « la vie de Bernard Suchard », C. Div., pág. 46.

Verbos en passé composé. Todas las formas.

Ficha nº 5: Quiz de grammaire, C. Div., pág. 47.

Repaso: empleo de los tiempos verbales.

PH Phonétique  

Ficha nº 4, C. Div., pág. 60

Los sonidos [o] de loto, chapeau, au [o] de Japon

Y [ر ] de bord, or.

I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 129/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

 

• Evaluación de la comprensión oral CO: Test de CO dirigido « Quelle gaffe! » (Cuaderno L5, pág.38).

• Evaluación de la expresión oral EO Test d’expression orale « Es-tu capable de? » (Libro L5, pág. 36,

act. 1, 2, 3, 4, 5, y 6).• Evaluación de ls comprensión escrita CE eventualmente, Doc. LectureLaëtitia, une jeune fille pas

comme les autres??? (Cuaderno L4 pág. 37).

• Evaluación de la expresión escrita y de gramática EE: resumen del Test de CO (Cuaderno L5, pág.

38) y Test « 30 sur 30 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág.39); léxico para traducir (Cuaderno L5, pág. 41).

• Auto-évaluation: Test de técnicas de aprendizaje « Avoir une mémoire d’éléphant » (Cuaderno, pág

40); autoevaluación del módulo (Cuaderno, pág. 40).

11.3.4 Contenidos mínimos para superar la asignatura.

 

La aplicación de los contenidos mínimos está estrechamente vinculada a los criterios de evaluación

establecidos por este Departamento. Consideramos que para superar esta asignatura no basta con superar

un examen con los contenidos mínimos que establecemos a continuación. El alumno tiene que cumplir

otros requisitos de asistencia, actitudes y trabajo diario que detallamos más abajo en el apartado de

Criterios de evaluación.

• Comprender situaciones y mensajes orales sencillos en lengua estándar relacionados con la vida

cotidiana y con temas de interés próximos al alumno.

• Producir de forma inteligible mensajes orales sencillos en relación con situaciones de la vida

cotidiana y de un entorno próximo al alumno.

• Deducir e inducir normas gramaticales a través de la percepción auditiva y la percepción de

hechos lingüísticos.

• Desarrollar en el alumno la capacidad de reconstituir un diálogo o un texto oral sin memorizarlo palabra a palabra.

• Comprender y producir descripciones y textos simples a partir de pautas, de forma escrita.

• Reflexionar sobre las técnicas y estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera.

• Utilizar con eficacia el material básico de aprendizaje (manual, cuaderno de ejercicios, consulta

de cuadros gramaticales, etc.). Organizar y cuidar el cuaderno personal.

• Adaptarse al trabajo en grupo, respetando las opiniones de los compañeros.I.E.S. TORREBLANCA.12

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 130/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Conocer algunos hábitos de la cultura francesa y compararlos con otras culturas.

• Aceptar la diferencia y manifestar una actitud de interés y respeto hacia otras culturas y pueblos.

11.4  4 º   DE ESO: ESSENTIEL 2

MODULE 4

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

1. Ejercitar la comprensión de los documentos grabados de forma rápida, desde la primera escucha y en un

 primer momento sin el apoyo del texto escrito (monólogo, proyectos, diálogos en tiendas).

2. Comprobar que las situaciones de comunicación oral y los mensajes grabados son comprendidos

íntegramente, y que las estructuras estudiadas son comprendidas detalladamente (oral y escrito).

3. Ayudar a la progresión de una expresión oral bastante espontánea, relativamente autónoma y más libre

que en los módulos anteriores. Hacer inventar historias, mentiras, otras situaciones similares, hacer

comentar las situaciones estudiadas.4. Asegurarse de la correcta diferenciación auditiva y de la buena pronunciación de los sonidos próximos

 propuestos [sk] / [st] / [sp]. Hacer pasar del sonido a la grafía y de la grafía al sonido.

5. Hacer analizar las modificaciones de la cadena sintáctica (oral y escrito), con la inclusión del pronombre

en en las formas afirmativa y negativa, observar e inducir la regla de formación del futuro de todos los

verbos en –er regulares.

6. Hacer observar y asimilar algunos futuros irregulares de uso frecuente.

7. Hacer comprender la expresión de la cantidad concreta y no concreta: repaso de los artículos partitivos.

8. Hacer  entender la explicación de una receta de cocina y realizarla posteriormente en clase (Projet)

9. Hacer hablar en francés en los subgrupos durante el momento de los juegos, de los ejercicios libres y,

sobre todo, en el momento del Projet.

10. Hacer entender la fuente y las consecuencias de determinados errores de comunicación.

11. Incitar a momentos de autoevaluación y de reflexión individual y colectiva sobre el itinerario de

aprendizaje que cada uno está realizando.

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 131/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

 

Objetivos de aprendizaje

Al término de la lección 5 del Módulo 4, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comprender, reproducir e imitar intercambios comunicativos orales de extensión media (hacer compras

en las tiendas de alimentación, comprender la noción de la cantidad para realizar una receta).

2. Divertirse con la memorización de trabalenguas diferenciando bien los sonidos [sk] / [st] / [sp], y saber

transcribirlos.

3. Imaginar un encuentro o un acontecimiento feliz que va a ocurrir. Inventar mentiras de jóvenes que

quieren encontrarse.

4. Leer e interpretar en voz alta un cómic reproduciendo las características de la lengua oral (rapidez, ritmo,

contracciones, entonaciones, paso de la grafía al sonido correcto).5. Reconocer (oral y escrito), y emplear conscientemente el futuro, así como el pronombre « en » para

evitar repeticiones.

6. Utilizar indistintamente las expresiones aller à / chez para referirse a una tienda /un profesional.

7. Elaborar una receta y enviarla a su comunicante.

8. Comprender el enunciado de un juego de lógica en francés y resolverlo.

9. Comprender que determinados errores de pronunciación conducen a errores de significado y a

equívocos que suelen ser divertidos10. Autoevaluarse e interesarse en la propia manera de aprender, y en el itinerario personal de

aprendizaje que está siguiendo.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación

Hacer proyectos

Hablar del futuroEnumerar artículos de alimentación

Pedir un producto en una tienda

Expresar una cantidad

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 132/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. Actos de habla

Hacer proyectos.

Hablar del futuro.

Pedir un producto en una tienda de alimentación. Enumerar productos que hay que comprar.

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

Textos semiauténticos

- Monólogo interior «Claudette et son tableau ».

- Conversación telefónica. (Cuaderno)

- Descripciones y enumeraciones orales.

- Frases escuchadas en tiendas de alimentación.

- Diálogos (clientes / comerciantes).

- Conversación entre dos hermanos sobre unas compras que hay que realizar. (Cuaderno)

- Grabación de la historia « On fait des crêpes? ».

- Diálogo « Attention, fragile ». (Cuaderno)

3. Comprensión oral

- Comprensión oral detallada a la primera escucha con soporte de la lectura y de la imagen. Apoyosauditivos y visuales: las entonaciones y las mímicas. .

- Comprensión en detalle: localización de diferencias entre lo que se oye y la ilustración correspondiente.

- Demostración del nivel de comprensión oral a través de la serie de detalles o de expresiones precisas

oídas en las microconversaciones.

-  Comprensión del sentido de un mensaje oral con deducción a la primera escucha del contexto

situacional: qui parle? Où est-ce que tu entends ces phrases?

- Comprobación de la comprensión: repetición correcta o reconstrucción del sentido de los diálogos.

- Explicitación del problema de comunicación planteado a lo largo de un minidiálogo y elección de la

imagen que representa la situación.

- Identificación oral de las terminaciones verbales del futuro, observación de los cambios de raíz en los

futuros irregulares y de la inclusión del pronombre en en las formas presentes y pasadas.

4. Expresión oral

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 133/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Reproducción: a) reformulación libre de un diálogo o reconstrucción del sentido de un diálogo y de otros

modelos grabados b) lectura en voz alta de manera natural (textos de cómic) c) lectura cada vez más rápida.

- Expresión guiada: a) juego de memorización en cadena, b) comentarios orales y explicaciones sobre un

texto oral o escrito, c) automatismos de respuestas a preguntas concretas para reutilizar el vocabulario y las

estructuras estudiadas d) reutilización de estructuras concretas bajo forma de ejercicios o de juegos orales(el pronombre en) e) reacción oral rápida: « Bip, Bip… ».

- Entrenamiento a la expresión libre: a) imaginación de otros episodios, de otras anécdotas para la misma

situación, b) invención de otra historia parecida, c) expresión en situación comunicativa real o simulada:

 ponerse de acuerdo en su grupo de trabajo, emitir una opinión, dar una explicación, d) realizar la lectura

cada vez más rápida. 

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

Para el escrito: textos auténticos y semiauténticos

- Traducción de los diálogos y demás textos grabados.

- Mensajes de chat en Internet.

- Etiquetas de mercancías y rótulos de tiendas.

- cómic semiauténtico « On fait des crêpes ? »- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno.

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita detallada de las instrucciones del Libro y del Cuaderno, particularmente de las

instrucciones del desarrollo del Projet.

- Comprensión exhaustiva de las transcripciones de los textos grabados (monólogo, conversaciones,

diálogo por teléfono o en tiendas, cómic).

- Lectura rápida y funcional de textos cortos o de documentos gráficos: unos rótulos de tiendas, unas listas

de compras y unas réplicas de chat por Internet.

- Comprensión práctica y funcional de un juego de lógica.

- Comprensión del humor en textos de cómic con el apoyo de las ilustraciones.

- Comprensión exhaustiva de un texto prescriptivo (receta culinaria).

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 134/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Lectura de informaciones auténticas extraídas de revistas para adolescentes Doc. Lecture « Autour du

monde »

3. Expresión escrita- Copia: a) copia de frases y pequeños textos con o sin modificaciones, b) ejercicios escritos y juegos de

vocabulario, c) corrección de errores y copia de la versión correcta.

- Expresión escrita guiada: a) relato o diálogo para completar sin apoyo, b) respuesta a preguntas escritas

cerradas o semiabiertas, c) explicaciones escritas, d) formas verbales para completar o variar, formas de

conjugaciones a partir del infinitivo.

- Expresión escrita semilibre o libre: a) resumen escrito de una situación, de un diálogo o de una cómic, b)

invención de una historia a partir de un modelo estudiado c) confección de una receta de cocina d)

transformación de una receta original en otra e) consulta en Internet sobre otras recetas de cocina francesa

4. Competencias integradas

Tarea global: « Dégustation de crêpes en classe »

-Trabajo de grupo: elaboración de crêpes en clase. Por tanto: repaso de la receta, grupos para las distintas

tareas, ingredientes utensilios para la preparación (sartén, espátula, etc) y degustación (platos, vasos,

cubiertos de cartón / plástico, servilletas y manteles de papel, etc), disposición de las mesas, y organización

de la limpieza posterior del aula. Integración de lo oral y de lo escrito

- Escucha y lectura simultáneas.

-Transcripción de un diálogo en el escrito para completar, y comprobación gracias a la grabación.

- Dictado.

- Lectura en voz alta.

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1. 1. Vocabulario

Comerciantes y tiendas de alimentación

Utensilios de cocina y servicio de mesa

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 135/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Productos diversos de consumo.

1. 2. Gramática

Estructuras globales

- Aller à la boulangerie / aller chez le boulanger 

- Fórmulas relativas a comprar y vender: Vous désirez? C’est combien?

- Valoraciones sobre los precios: C’est cher / C’est bon marché!

- Frase larga en pasado con enumeración.

- Repaso de la expresión en + material: en papier, en carton…

Puntos analizados

Futuro simple de los verbos regulares y algunos irregulares frecuentes, uso y formación.- Pronombre personal en / complementos COD con partitivo.

- Negación con pas de + COD

1.3. Fonética

Consonantes oclusivas precedidas por [s]: [sp], [st], [sk], etc.

1.4. De la legua escrita a la lengua oralOigo  Escribo

[sp] sp (spécial)

[st] st (stupide)

[sk] sq, sk, sc (squelette, ski, score)

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2.1. Funcionamiento de la lengua

Morfología y sintaxis

- Observación y deducción de la regla de sustitución de los COD precedidos de partitivos, por el

 pronombre personal en y de su colocación en las frases en presente afirmativas y negativas.

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 136/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Observación, comparación y deducción de la regla de formación de futuro de los verbos regulares en -er

(infinitivo + terminación).

- Observación, comparación y construcción de los verbos irregulares frecuentes en futuro.

De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

- Reflexión sobre las terminaciones escritas y orales del futuro. Comparación con el verbo avoir (oral yescrito).

- Reflexión sobre la pronunciación de la –s líquida, producir el sonido correctamente sin apoyo de vocal.

- Entre los hechos de gramática orales y escritos: « je mets » / « j’en mets », que no difieren más que por

una vocal cuando se escuchan, pero por escrito difieren a nivel de la fragmentación sintáctica.

2.2. Estrategias de aprendizaje

• Comprobar las propias capacidades de detección de errores debidos a errores de pronunciación:  Facile

ou Difficile? (Cuaderno, pág.52). Entender mejor de dónde vienen los errores. Reírse con las

consecuencias de los errores para aceptarlos mejor.

• Cooperación en grupos para una tarea en la que cada uno tiene una función determinada, y el grupo un

objetivo común.

Interés por el propio itinerario personal de aprendizaje.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

Tiendas y productos franceses.

Tradiciones. Las crêpes y la Chandeleur 

Lógica: juego de lógica deductiva, considerar todos los elementos, resolución por eliminación.

Sociedad: las compras, el mercado, la alimentación

Psicología: capacidad de organización, creatividad, originalidad

La gastronomía: un aspecto más de la cultura de un país.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 4 se priorizan las competencias siguientes:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 137/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Competencia matemática (juego de lógica deductiva, listas de expresiones)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (la alimentación sana,

alimentos y recetas, el peso y la medida, el consumo inteligente)

- Tratamiento de la información y competencia digital (chatear, consultar Internet, uso del correo

electrónico)- Competencia cultural y artística (respeto por las tradiciones)

- Competencia para aprender a aprender (ampliar información, buscar datos)

- Autonomía e iniciativa personal (organización, originalidad, saber comprar).

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 2

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, en grupos

Ficha I: « Pour bien prononcer » (Libro L1, pág. 39; C. Div., pág. 16).

2. “Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al módulo 4, aunque el alumno y el profesor pueden utilizar estas fichas

independientemente de los módulos.

Portfolio, fichas de uso libre a varios niveles.

CCO Comprendre et communiquer 

CE

Ficha nº 11: « Ta chambre, zone interdite ou entrée libre ? », C. Div., pág. 39 (diversité individuelle).

Comprender diferentes opiniones sobre un mismo tema.

VOC Vocabulaire

Ficha nº 4: « Fruits et légumes », C. Div., pág. 68.

Los alimentos.

Ficha nº 5: « Où est-ce qu’on achète ? », C. Div., pág. 69.

 Nombres de las tiendas.

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 138/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

GR Grammaire

Ficha nº 7: « Zoé et Farida: deux bonnes amies ? », C. Div., pág. 49.

El futuro simple.

Ficha nº 11: « Thierry et Édouard », C. Div., pág. 53.

La forma negativa.

PH Phonétique

Ficha nº 6: « Le son [s] », C. Div., pág. 62.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

 Evaluación de la comprensión oral CO: Test de CO dirigido « Attention, fragile! » (Cuaderno L5

 pág. 50).

 Evaluación de la expresión oral EO: Test de expresión oral « Es-tu capable de… » (Libro L5 pág.

46, actividades 1, 2, 3, 4,5 y 6.)

  Evaluación de la comprensión escrita CE: Eventualmente Doc Lecture « Autour du monde »

Cuaderno L4 pág. 49, y BD « On fait des crêpes? » (Libro L3, pág. 43).

 Evaluación de la expresión escrita y de gramática EE: resumen del Test de CO (Cuaderno L5, pág.

50) y test « 40 / 40 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág. 51); léxico para traducir (Cuaderno L5, pág. 53). Autoevaluación: test de técnicas de aprendizaje « Mieux comprendre les erreurs » (Cuaderno pág. 52):

las faltas de pronunciación que cambian el sentido del mensaje; autoevaluación del módulo (Cuaderno,

 pág. 52).

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 139/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

MODULE 5

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

1. Hacer captar el sentido de las grabaciones, primero lo más intuitivamente posible, y luego por el análisis,

 para hacer comprobar las hipótesis sobre el sentido.

2. Comprobar la expresión oral detallada, localización y comprensión de expresiones y de estructuras

concretas con o sin apoyo escrito o de la imagen. (diálogos en la calle, conversación

telefónica de extensión media)

3. Hacer observar las afinidades y las diferencias, grafías / sonidos [Ø] et [oe]. Ambos

 pueden escribirse eu pero [oe] puede también escribirse oe. Hacer trabajar la e mudaen el oral, y observar los cambios de ritmo que provoca en la frase. Hacer observar igualmente la

oposición [k] / [g].

4. Liberar la expresión oral por la reformulación libre de lo que se ha entendido.

5. Hacer observar, analizar y reutilizar las estructuras y los puntos de gramática del módulo y comparar

con la lengua propia (formas negativas, empleo de los pronombres personales COD, imperativo); hacer

observar y asimilar los cambios de la raíz del verbo venir en presente.

6. Incitar a la lectura autónoma de los textos auténticos propuestos (folletos turísticos, anuncios de películas) o semi-auténticos (carta de restaurante).

7. Hacer integrar las competencias adquiridas en una tarea de comunicación en subgrupos en la clase:

 prever un intercambio real o virtual con los / las comunicantes y proponerles una visita interesante de su

ciudad.

8. Pedir que se realicen presentaciones creativas y documentadas que muestren el valor de la ciudad o

región de los alumnos y motiven a sus comunicantes a venir o a contestar de la misma forma.

9. Hacer analizar en detalle el cartel de una película.

10. Comprobar la capacidad de encontrar palabras para hablar en francés sin temor ni vergüenza por los

 posibles fallos.

Objetivos de aprendizaje

Al término de la lección 5 del Módulo 5, los alumnos deben estar capacitados para:

I.E.S. TORREBLANCA.13

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 140/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. Comprender de manera relativamente autónoma las instrucciones y los textos orales y escritos del

módulo: unos jóvenes que hablan de la ropa que prefieren, una carta de restaurante, informaciones sobre la

ciudad.

2. Divertirse con la memorización de trabalenguas diferenciando bien los sonidos próximos [Ø] / [oe] / [ر ]

, [k] [g].3. Describir la apariencia de un compañero y hablar de su ropa habitual.

4. Jugar oralmente a un juego de adivinanzas y resolver un problema de lógica escrito.

5. Comprender dónde se colocan los pronombres personales COD en las frases de presente, en la forma

afirmativa y negativa. Reutilizarlos correctamente oralmente o por escrito.

6. Indicar un itinerario en la calle o por teléfono, preguntar el camino.

7. Ayudar a los alumnos a comparar su aptitud para poner en movimiento sus recursos personales para

hablar en francés.

8. Presentar un itinerario y enviarlo a su comunicante por correo electrónico.

9. Elaborar en grupo unos itinerarios de su ciudad o los alrededores para incitar a su comunicante a acudir a

ella. Hablar en francés en los subgrupos.

10. Comprender, reproducir e imitar intercambios comunicativos orales de una decena de réplicas

(conversaciones en un restaurante, relato de una situación, en presente y pasado).

11. Memorizar una canción, interpretar un diálogo estudiado.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicación

Describir el aspecto de alguien

Hacer apreciaciones sobre la ropa

Elegir el menú en un restaurante

Preguntar el camino.

Dar indicaciones para dirigirse en una ciudad.

BLOQUE 1. COMPRENDER, HABLAR Y CONVERSAR 

1. Actos de habla

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 141/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Comprender y elegir un menú en un restaurante

• Pedir un plato o una comida

• Referirse a alguien utilizando pronombres personales

• Emitir apreciaciones sobre la ropa

• Describir y justificar el aspecto propio o el de alguien

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- Comentarios de jóvenes sobre las razones de su aspecto « Ton look au Collège ».

- Preguntas sobre alguien acerca de su atuendo para adivinar quién es.

- Diálogos en un restaurante (entre los clientes, entre camarero y cliente).

- Diálogo « J’adore les surprises ». Test CO, Cuaderno L5 pág. 62.

- Conversaciones en la calle para preguntar el camino.

- Conversación telefónica entre Benjamin et Richard, para saber cómo llegar a casa de Richard.

- Canción « Sur le pont d’Avignon ».

3. Comprensión oral

- Comprensión oral detallada de testimonios personales y de opiniones de jóvenes sobre sus preferencias

indumentarias.

- Comprensión exhaustiva del significado y de la forma de los mensajes orales destinados a la aportación

activa de nuevas estructuras, actos de habla y puntos de gramática nuevos del módulo.- Comprensión rápida y exhaustiva de preguntas en situación simulada (el camarero de un restaurante) para

 poder contestar de manera realista (consultando un menú).

- Recorte de la cadena sintáctica oral. Ejemplo: inserción del pronombre personal COD o en, las dos

 partículas de la negación.

- Comprensión de las dificultades de una persona para encontrar su camino con ayuda sólo de unas

indicaciones dadas por teléfono.

- Comprensión funcional de instrucciones orales para no perderse en una ciudad.

4. Expresión oral

- Reproducción oral, reformulación libre, resumen oral o reconstrucción oral del sentido de un diálogo

semilargo, de un texto escrito corto.

- Expresión guiada: a) respuestas a preguntas concretas o semiabiertas. Ej.: Qui dit quoi ?Avec qui tu

t’identifies? b) reutilización y fijación de las estructuras estudiadas (reducción de la frase con los

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 142/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

  pronombres personales complementos, imperativos) en forma de ejercicios variados de adivinanzas y

 juegos orales « devinez à qui je pense », c) canción d) reacción oral rápida: « Bip, Bip... ».

- Entrenamiento a la expresión más libre: a) preferencias en la elección de un menú, propuestas de la carta

de un restaurante b) descripción oral y comentarios libres sobre el aspecto de los jóvenes c)

explicación de las razones de una preferencia d) cómo llegar a una dirección

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- Textos auténticos y fabricados

- Transcripción de los diálogos y textos grabados

- Carta de un restaurante

- Letra de una canción tradicional francesa

- Plano de una ciudad

- Folleto turístico « Avignon, cité des Papes »

- Publicidad « Le mystère de la chambre jaune » (Cuaderno)

- Juegos escritos: Juegos de lógica, palabras ocultas (Cahier)

- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita funcional y precisa de las instrucciones del Libro y del Cuaderno, y especialmente

del desarrollo del proyecto de grupo final.

- Comprensión exhaustiva de la forma y del sentido en las transcripciones escritas de los textos grabados

(diálogos, comentarios).

- Lectura comprensiva de la carta de un restaurante.

- Lectura rápida o funcional de documentos gráficos: un plano de ciudad, un mapa geográfico.

- Lectura para buscar informaciones prácticas en un folleto turístico (vistazo por encima).

- Comprensión detallada de indicaciones para orientarse en un plano y para resolver un juego de lógica.

- Comprensión de la relación entre forma y significado en un cartel de cine. Lectura de la imagen y del

texto. Análisis, deducción e inducción.

-Comprensión práctica y funcional de la formulación escrita de un juego de lógica con apoyo de

ilustración.

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 143/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

 

3. Expresión escrita

- Copia: Copia de palabras, de frases y de pequeños textos. Reconstrucción y copia de frases en desorden.

- Expresión escrita guiada: a) completar frases, o diálogos con o sin « boîte à mots », b) respuestas sencillas

y más elaboradas, a preguntas escritas c) variación de una estructura: paso a la forma negativa,relación de los complementos con sus pronombres personales d) responder por escrito las preguntas

sobre un cartel de cine.

- Expresión escrita semilibre y libre: a) preparar unos carteles sobre la ciudad o la región con apoyo de

fotos o postales b) relato de un fin de semana turístico a partir de las informaciones de un folleto, c)

 presentación de un programa de viaje y de un itinerario de visitas en su ciudad para los /las

comunicantes d) enviar ese programa por correo electrónico.

Competencias integradas

Tarea global: « Venez chez nous! »

- Trabajo de grupo: elaborar un itinerario en su ciudad o su región para incitar a los / las comunicantes a

venir a conocerla.

- Integración de diversas competencias y actitudes: expresión escrita y representación gráfica, sintaxis,

 presentación oral con soportes ante el resto de la clase. Trabajo y creatividad de grupo, originalidad.

Intercambios en francés en los subgrupos. Conocimiento y valoración de su ciudad, de su región. Posible

 preparación de un intercambio escolar real. Integración de lo oral y de lo escrito

- Escucha y lectura simultáneas.

- Transcripción de un diálogo en el escrito para completar, y comprobación gracias a la grabación.

- Escucha e indicación de las « e » mudas en la transcripción.

- Escuchar opiniones y asociarlos a unos dibujos (alimentos, accesorios, postales).

- Lectura en voz alta.

- Localización de la correspondencia grafía-sonido en frases escritas escuchando la grabación.

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 144/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1.1. Vocabulario

• Diversas prendas de ropa

• La apreciación sobre una prenda (c’est pratique, ça fait classe...)

• Nombres de platos en un restaurante• Expresiones para pedir una comida determinada

Ciudad, lugares, edificios y calles

Medios de transporte y formas de trasladarse.

Expresiones para pedir / indicar una dirección en una ciudad

1.2. Gramática en situación

• Estructuras globales

- La colocación de los pronombres personales COD le, la, les y del pronombre en con imperativo en las

formas afirmativas y negativas.

- Locuciones con el verbo aller: aller en moto / à pied.

- Expresión global:  Pourriez-vous me dire où se trouve...?

- Lugar de procedencia con du, de la, des, de. (venir de…)

- La colocación de los pronombres personales COD le, la, les y del pronombre en en la frase negativa en

 presente.• Puntos analizados

- Conjugación del verbo venir 

- Los pronombres personales directos (le, la, les)

- El pronombre en

- Repaso y nuevo empleo de los pronombres personales directos (le, la les) y del pronombre en con el

imperativo.

1.3. Fonética

- Distinción de las consonantes oclusivas próximas: [k] sorda / [g] sonora.

- Distinción de las vocales orales próximas [Ø] / [oe] / [ر ].

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 145/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Oigo Escribo

- [k]  c, o k, o q, o qu, (coq, quatre, kart)

[g]  g, o gu ( gaz, guépard)

- [Ø] eu (bleu)[oe] eu, oeu (fleur, soeur)

[ ر] o (ordinateur )

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2.1. Funcionamiento de la lengua

• Morfología y sintaxis

- Observación, aplicación y comparación con la lengua propia sobre la colocación de los pronombres

 personales COD y en con imperativo, en las formas afirmativa y negativa.

- Observación del significado y de la colocación de los pronombres complementos COD (le, la les) y (en)

en relación con el verbo, en formas afirmativa y negativa.

• De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

- Reflexión a partir de la observación de las diferencias y similitudes:

- Entre la pronunciación y la ortografía: « j’entends..., j’écris »,

en particular, las diferentes ortografías del sonido consonántico [k]: c, q, qu, k , las dos manera deescribir el sonido [g]: g, o gu (según la vocal siguiente).

- Entre los hechos de gramática orales y escritos: distinguir (oral y escrito):

 Ne prenez pas y N’en prenez pas: una sola diferencia sonora para una diferencia de estructura.

 - Las diferencias orales y escritas en la conjugación del verbo venir en presente: el cambio de raíz.

- La « e » muda que se escribe y no se pronuncia.

2.2. Estrategias de aprendizaje Comparar los propios recursos para expresarse oralmente mejor.

Cómo encontrar las palabras para decir algo: estrategias (necesidad de seguridad, preguntar cómo se

dice, prepararse, definir, utilizar el lenguaje verbal, lo no verbal, los gestos, las expresiones que valen para

casi todo, la confianza en uno mismo, pruebas /errores).

• Utilización del francés como lengua de comunicación en los subgrupos.

• Creatividad individual y colectiva.

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 146/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Aceptación e identificación de sus errores como base de progreso en el aprendizaje.

Curiosidad por su ciudad y los recursos de ésta, deseo de valorarlos.

Comunicación y empatía con los / las comunicantes extranjeros /as.

• Utilización regular del Portfolio, autoevaluación y elección de fichas adicionales para el itinerario propio

 personal.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

• La cocina francesa, diferentes platos típicos salados o dulces. Una carta de restaurante.

La Unesco y su labor cultural

Psicología: sentido de la realidad, desplazamiento en el espacio, orientación en un mapa.

Sociedad: conocimiento y valoración de su ciudad o de su región.

Geografía e historia: la ciudad de Aviñón: lectura de mapas y de planos de calles.

Aviñón, ciudad de los Papas: festival de teatro, ciudad histórica, ciudad cultural, canción simbólica « Sur le

 pont d’Avignon ».

Comunicación: intercambios escolares entre dos lenguas y dos países.

Cine y literatura: « Le mystère de la chambre jaune ». 

Lógica: juego de lógica deductiva.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En el Módulo 5 se priorizan las ocho competencias

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia matemática (juego de lógica)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (el entorno: la calle, la ciudad,

el restaurante, medios de transporte, el turismo)

-

Tratamiento de la información y competencia digital (correo electrónico, la tecnología)- Competencia social y ciudadana (la convivencia entre jóvenes de distintos países)

- Competencia cultural y artística (la estética y el gusto personal, la moda, la gastronomía, Aviñón y

su importancia cultural, el festival de teatro, el cine, confección de carteles turísticos)

- Competencia para aprender a aprender (recursos para expresarse con mayor soltura, la entonación

la gestualización)

- Autonomía e iniciativa personal (orientación en una ciudad extranjera, interpretación de un plano)I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 147/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CUADERNO “DIVERSITÉ” - 2

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Fichas : « En ville » (Libro L3, pág. 53; C. Div., págs 17-19)

Diversos juegos de orientación que tienen por base estímulos diferenciados (kinésicos, visuales,

auditivos). Entrenamiento para relacionar la lengua extranjera con estrategias cognitivas

 pertenecientes a los dos hemisferios cerebrales. Un plano de París y 1 ficha con varias propuestas de

 juegos. Comprensión y expresión orales, lectura de un plan.

2. “Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 5, aunque el alumno y el profesor pueden utilizar

estas fichas independientemente de los módulos.

Portfolio, fichas de utilización libre a varios niveles.

CCO Comprendre et communiquerFicha nº 2: « S’il vous plaît, pour aller ..... », C. Div., pág. 30.

Comprensión oral. Preguntar el camino.

Ficha nº 7: « Comment bien accueillir ton correspondant », C. Div., pág. 35

Comprensión escrita. Formular preguntas.

Ficha nº 8: « Opinions sur la mode », C. Div., pág. 36.Comprensión escrita. Identificarse con opiniones de los jóvenes aparecidas en Internet, escribir una

carta de discrepancia con soporte de argumentos, dar la opinión personal.

 

Ficha nº 10: « La boîte aux lettres », C. Div., pág. 38.

Comprensión escrita. Pedir consejos por escrito en forma de carta.

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 148/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

GR Grammaire

Ficha nº 11: « Thierry et Édouard », C. Div., pág. 53.

 

PH PhonétiqueFicha nº 5 « Les sons [o] de loto, [ф]de jeu y [oe] de cœur », C. Div., pág. 61, ej. 1 y 2.

Pronunciación y escritura.

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Evaluación de la comprensión oral CO: Test de CO dirigido « J´adore les surprises ! » (Cuaderno L5

 pág. 62).

Evaluación de la expresión oral  EO Test de expresión oral Es-tu capable de ? (Libro L5, pág. 56,

Activités 1, 2, 3, 4, 5 y 6).

Evaluación de la comprensión escrita CE: eventualmente Doc Lecture « Bienvenue en Avignon» (Libro

L4, págs. 54 y 55) y «Mystère de la chambre jaune » (Cuaderno L4, pág. 61).

Evaluación de la comprensión escrita y de gramática, EE: resumen del Test de CO pág. 62 y Test

escrito « 25 sur 25 à l’écrit » (Cuaderno L5, pág. 63); léxico para traducir (Cuaderno L5, pág. 65).

Autoevaluación: Facile ou difficile: Test de técnicas de aprendizaje « Parler plus facilement » (Cuaderno, pág.64); Autoevaluación del módulo, (Cuaderno, pág. 64).

MODULE 6

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza

Entrenar a comprender de manera rápida los documentos grabados, desde la primera escucha y utilizando

los apoyos visuales y escritos para confirmar el sentido (conversación telefónica, escena

cinematográfica).

Comprobar que las situaciones de comunicación oral y los mensajes grabados son comprendidos

íntegramente así como las estructuras estudiadas (oral y escrito).

Ayudar a la progresión de una expresión oral espontánea y ágil, motivada y autónoma.I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 149/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Hacer representar con mímica y contar relatos, imitar secuencias, representar roles (director de escena,

 presentador, secretario de un concurso), hacer opinar sobre textos e informaciones leídas o escuchadas.

Estimular y exigir que se hable en francés en los subgrupos en el momento de los juegos, de los ejercicios

libres y sobre todo en el momento del Projet.

Asegurarse de la correcta diferenciación auditiva y de la correcta pronunciación de los sonidos próximos propuestos: las consonantes sordas y sonoras [[t] / [d], las vocales nasales y especialmente, las sílabas [aj] /

[uj] /[oej] / [Σj]. Hacer pasar del sonido a la grafía y de la grafía al sonido, insistiendo en estos grupos con

semivocales. Comparar con la lengua propia.

Hacer observar de forma inductiva la manera de hacer un relato utilizando el imperfecto para situar el

decorado o el ambiente, y el passé composé para indicar las acciones.

Ayudar a la lectura autónoma de los textos auténticos propuestos y a la reflexión personal posterior (revista

 para jóvenes: informaciones científicas contra ideas a veces falsas, hacer regalos no quiere decir

forzosamente gastar dinero).

Aficionar a la lectura en francés por gusto o por curiosidad. Ayudar a la lectura  autónoma de textos

descriptivos de informaciones insólitas. Iniciación al debate y a la argumentación.

Hacer observar, analizar y reutilizar las estructuras y los puntos de gramática del módulo y comparar con

la lengua propia (comparativos, formas negativas, adverbios de tiempo).

Hacer integrar las competencias adquiridas en una tarea colectiva en subgrupos dentro del aula: preparar y

efectuar todas las fases de un concurso de conocimientos culturales y lingüísticos, en clase y de manera

autónoma.Ayudar a hacer comparar las capacidades para poner en movimientos los recursos de cada uno para escribir

mejor en francés.

Pedir que se realice una autoevaluación educativa de las capacidades adquiridas por el grupo-clase en el

estudio del francés durante todo el ciclo, y hacer reflexionar a cada uno sobre su trayectoria individual.

Objetivos de aprendizaje

Al término de la lección 5 del módulo 6, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comprender íntegramente y de manera autónoma las instrucciones y las estructuras propuestas (oral y

escrito).

2. Divertirse con la memorización de trabalenguas, diferenciando bien las consonantes próximas [t] y [d],

vocales nasalizadas y las distintas sílabas con la semivocal [Σj] , [aj]/ [ij] / [ej] / [uj], y saber pasarlas de lo

oral a lo escrito (transcribirlas) y viceversa (leer en voz alta), especialmente los grupos con semivocales.

I.E.S. TORREBLANCA.14

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 150/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

3. Declamar e imitar pequeñas secuencias, ponerse en el lugar de un director de escena y dar indicaciones a

los actores. Contar una historia representada con mímica por compañeros.

4. Localizar las diferencias entre las informaciones oídas y leídas o visualizadas.

5. Leer y comprender informaciones científicas adecuadas al nivel para modificar posibles ideas

equivocadas.6. Comprender en detalle ideas de regalos no caros para poder utilizarlas.

7. Hacer un concurso de conocimientos en grupo. Preparar en subgrupos 10 preguntas sobre temas diversos

culturales o sobre la lengua misma, y hacer el concurso en clase de forma autónoma.

8. Comprobar igualmente los conocimientos de su comunicante por correo electrónico.

9. Comprobar y mejorar los recursos propios para escribir mejor en francés.

10. Comprender el enunciado de un juego de lógica espacial en francés y resolverlo.

11. Utilizar oralmente y por escrito los comparativos y las diversas formas negativas.

12. Redactar de manera sencilla informaciones curiosas y opiniones personales.

13. Autoevaluar los resultados y la trayectoria del grupo-clase durante todo el ciclo y situarse en el grupo

con sus resultados y el itinerario individual que han seguido.

CONTENIDOS

Intenciones de comunicaciónHacer comparaciones

Comprender informaciones de carácter científico

Contar curiosidades de tipo científico

Pedir / dar su opinión a alguien

Expresar la negación

Resumir una situación oralmente y por escrito

Contar un suceso en pasado, describir la situación

Indicar la cronología de varias acciones

1. Actos de habla

• Comparar personas, objetos o acciones

• Dar su opinión

• Argumentar a favor o en contra

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 151/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Preguntar a alguien su opinión

• Contar curiosidades científicas

• Expresar negaciones

• Contar o resumir oralmente una situación que se está viviendo.

• Contar un acontecimiento, describir una situación en pasado• Contar una historia. Dar el marco del relato, indicar su desarrollo cronológico.

2. Tipología de textos para el lenguaje oral

- Debate « Le scooter à 14 ans »

- Diálogo en directo por teléfono.

- Escena de película (relato oral en pasado) « Espions en hiver ».

- Series cronológicas con ritmo « D’abord, ensuite, après, finalement ».

- Diálogo « La fête d’anniversaire » (Cuaderno)

3. Comprensión oral

- Localización de expresiones concretas (apreciaciones, opiniones, pedir la opinión de alguien...) y de

formas gramaticales para estudiar.

- Localización de argumentos a favor o en contra en un debate de 8 a 10 réplicas con o sin soporte escrito.

Identificación del sentido y de la forma utilizada

- Comprensión suficiente para poder comentar una opinión, elegir el argumento más razonable o localizarel más utilizado.

- Comprensión oral detallada de varios diálogos con una decena de réplicas sin soporte escrito. Apoyo de la

imagen situacional y de una « boîte à expressions ». Comprobación de la comprensión por medio de

 preguntas sobre la situación, un test y las razones de comunicarse.

- Comprensión exhaustiva de un relato telefónico con imágenes, con el apoyo simultáneo del texto escrito.

- Comprensión esencial del relato de una escena cinematográfica: identificación de las frases que indican la

situación real. Demostración del nivel de comprensión haciendo el resumen oral de la escena.

- Comprobación de la comprensión por la repetición, la reconstrucción del sentido de los diálogos y

localización de determinados elementos.

- Identificación oral de las formas verbales del imperfecto en 3ª persona relacionado con la descripción de

un ambiente, y del passé composé para describir las acciones cronológicas.

4. Expresión oral

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 152/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Reformulación libre, o reconstrucción del sentido de los diálogos, y otros modelos grabados. Puesta en

escena e interpretación de un diálogo estudiadoy memorización fragmentada en pequeñas secuencias

estructuradas. Lectura en voz alta de una escena cinematográfica imitando las entonaciones.

- Expresión guiada: a) respuestas a preguntas concretas o semiabiertas. Ej.:Qui parmi vous…est le plus

doué…. ? b) respuesta a unas preguntas de comprensión, explicitaciones de informaciones erróneas,explicaciones o peticiones de aclaración a propósito de un texto oral o escrito c) reutilización y fijación de

las estructuras estudiadas (las diversas negaciones, la comparación ) en forma de ejercicios variados de

adivinanzas y juegos orales, d) respuesta oral rápida: « Bip, Bip… ».

- Entrenamiento a la expresión libre: a) emisión de opiniones sobre un tema polémico, b) iniciación al

debate c) puesta en situación imaginaria, qué indicaciones habría que dar d) representar una escena

modificada o inventada con reconstrucción de la situación, ruido ambiental y música e) contar un

acontecimiento en pasado, describir una situación pasada g) situación real en clase: ponerse de

acuerdo en su grupo de trabajo, emitir una opinión, pedir o dar una explicación en clase.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR 

1. Tipología de textos para el lenguaje escrito

- Transcripción de los diálogos y textos grabados.- Informaciones de divulgación científica. Doc. Lecture, texto auténtico « Vrai ou faux ? Taille ou poids,

attention aux idées fausses. »

- Reglas de realización de un concurso. Projet.

- Consejos, etiquetas extraídas de revistas para adolescentes. Doc. Lecture, texto auténtico: « Spécial-

cadeaux, 10 idées qui n’ont pas de prix ». (Cuaderno)

- Juegos escritos. Juegos de lógica. Instrucciones para hacer un juego de lógica espacial. (Cuaderno)

- Instrucciones escritas del Libro y del Cuaderno.

 

2. Comprensión escrita

- Comprensión escrita detallada de todas las instrucciones cortas o largas.

- Comprensión exhaustiva de los documentos grabados (diálogos, conversación telefónica, escenas de

 película, series paso a paso, canción). Detectar informaciones escritas falsas.

- Reordenar un texto sin volver a copiarlo.

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 153/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Lectura funcional y detallada de textos auténticos cortos: « 10 idées qui n’ont pas de prix ».

- Lectura comprensiva de un texto auténtico semilargo de divulgación científica. Comprobar la veracidad

de los conocimientos propios sobre un tema, con frecuencia vinculado a ideas equivocadas o

 preconcebidas.- Estrategias de comprensión de lo global al detalle; aportación progresiva de sentido, proporcionado por

1) las imágenes, 2) los títulos, 3) la lectura completa y la comprobación de detalles.

- Comprensión detallada de indicaciones para poder resolver un problema lógico y espacial con apoyo

gráfico.

- Identificación de palabras clave, de complementos y de las formas verbales determinadas (que diferencian

la descripción del ambiente de la cronología de las acciones en un relato en pasado).

- Identificar el objetivo de un documento auténtico escrito: comprobación de la comprensión dando su

opinión.

- Fragmentos de revista para jóvenes. Informaciones de divulgación científica, « Le sais-tu ? »

- Cuestionario Verdadero / Falso.

- Cuestionario de elección múltiple « Quiz: drôles d’animaux »

- Comprensión suficiente de textos auténticos de divulgación científica para poder elegir el más

sorprendente (extensión media y soporte de ilustraciones). Desarrollo de la intuición incluso si no se

entiende todo el vocabulario. Respuesta por V/F.

- Búsqueda de datos en pequeños textos informativos auténticos publicados en revistas para jóvenes.Comprensión de una información esencial, de una información complementaria, o de una información que

apoya una imagen.

3. Expresión escrita

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 154/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Copia: reordenar un diálogo. Resumen a partir de frases seleccionadas.

- Expresión escrita guiada: a) complementación de un relato o un diálogo con o sin « boîtes à mots » b)

complementación con variaciones según el sentido: imperfecto de decorado o ambiente,  passé

composé c) transformación de formas afirmativas en negativas y vice-versa, del infinitivo en

tiempos verbales estudiados (presente, pasado, futuro) d) dar su opinión con ayuda de « boîtes à phrases ». e) respuestas rápidas “Bip, bip”

- Expresión escrita semilibre y libre: a) redacción resumida de informaciones insólitas encontrada en

revistas a) imitación de pequeñas secuencias  b) resumen escrito de una situación, de un diálogo,

invención de ideas de regalos no caros a partir del modelo estudiado , c) elaboración de diez

 preguntas para un concurso de conocimientos para hacer en clase y enviar por correo electrónico.

4. Competencias integradas

• Tarea global: Projet « Grand concours de connaissances ». Concurso entre equipos: demostración de los

conocimientos adquiridos en francés en dos años. Cada equipo prepara diez preguntas para

formular a los otros equipos sobre las secciones más diversas: Gramática, vocabulario,

 pronunciación, cultura, deportes, etc. Los equipos que contestan correctamente acumulan

 puntos. Posibles roles: un presentador del juego que lee las preguntas, un secretario que

cuenta los puntos, etc.

• Integración de diversas competencias y actitudes: Expresión oral y escrita, la interrogación.

Comprobación de los conocimientos adquiridos sobre el funcionamiento de la lengua y sobre la culturafrancesa, solidaridad y sinergias de grupo. Autonomía. Utilización de la lengua extranjera para actuar

Unión entre competición y colaboración. Evaluaciones entre alumnos.

• Integración de lo oral y de lo escrito: Respuesta oral a las preguntas acerca de lo que se piensa de un

tema polémico (Libro L1, págs. 58-59). Comprobación del escrito escuchando una grabación (Cuaderno

L1, pág. 66 Actividad 2). Resumen escrito de un diálogo grabado CO (Cuaderno L5, pág.74). Lectura o de

una escena en voz alta imitando las entonaciones (Libro L3 pág. 63 actividad 2).

BLOQUE 3. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA Y SU APRENDIZAJE

1. Conocimiento de la lengua

1.1. Vocabulario y expresiones globales

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 155/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• La opinión (à mon avis, d’après moi)

• La argumentación (être pour, contre)

• Los animales

• Algunos adverbios de tiempo (d’abord, ensuite, après, finalement )

• Acciones y comportamientos habituales 

1.2. Gramática

• Estructuras globales

- Las diferentes construcciones sintácticas del comparativo:

Verbo + autant (moins / plus) de + sustantivo + que  (Ej:Ils ont autant de jours de vacances que nous.)

Aussi (moins / plus) + adjetivo + que (Ej: Elle est aussi grande que moi.)

Verbo + autant + que (moins / plus) (Ej: Je travaille autant que lui.)

- Construcciones del superlativo: le / la plus…

- Los adverbios de tiempo en la sucesión de las acciones: D´abord…, ensuite…, après..., finalement…

• Puntos analizados

- Repaso de los tiempos: presente, pasado, futuro, imperativo.

- Los comparativos de igualdad, de superioridad y de inferioridad (autant, aussi, plus, moins)

- Superlativos: le / la plus, le / la moins, les plus, les moins

- Las diferentes negaciones (ne pas, ne jamais, ne rien, ne personne, ne plus)- El marco de la acción: c’était, il y avait (adquisición global).

1.3. Fonética

• Pronunciación de la semiconsonante [j] en:

[aj] [uj] [ej] [oej]

• Distinción de las consonantes dentales [t] y [d]

• Repaso de las nasalizaciones

1.4. De la lengua escrita a la lengua oral

Oigo Escribo

[aj] ail, aille

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 156/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

[uj] ouille (grenouille)

[Σj] eille, eil (vieil, oreille)

[oej] euil, euille, oeil (écureuil, feuille, oeil )

2. Reflexión sobre la lengua y su aprendizaje

2.1. Funcionamiento de la lengua

• Morfología y sintaxis

- Observación, aplicación y comparación con la propia lengua del funcionamiento sintáctico de los

comparativos de un nombre, un verbo, o bien un adjetivo.

- Inducción a partir de ejemplos de la formación de los superlativos más frecuentes.

- Localización de los puntos comunes entre las diferentes formas negativas: ne rien, ne jamais, ne

 personne, ne plus, ne pas

- Observación de los matices diferentes para indicar la cronología. Uso de los adverbios temporales.

• De lo escrito a lo oral y de lo oral a lo escrito

- Reflexión a partir de la observación de las diferencias y similitudes: entre la pronunciación y la

ortografía: « J’entends... J’écris ».

Las diversas ortografías de los sonidos silábicos próximos [uj], [aj], [oej], [Σj] (más el sonido [ij])- Localización oral y escrita de los sonidos y las grafías correspondientes.

2.2. Estrategias de aprendizaje

• Comprobar y mejorar las estrategias propias y las de los compañeros para escribir mejor: estrategias para

adquirir seguridad: copias, listas, análisis, reflexión; estrategias más lanzadas, sin miedo a las faltas,

confiando en uno mismo, rápidamente, con variantes. Facile ou difficile (Cuaderno).

• Entrenamiento a la cohabitación positiva de la competición entre equipos con la cooperación en el interior

de cada equipo.

Creatividad y autonomía en el trabajo de grupo: preguntas para un concurso (Projet).

•Curiosidad por los descubrimientos y los conocimientos generales.

•Expresión libre de la opinión. Aceptación de las opiniones diferentes o contrarias a

las propias.

• Utilización normalizada del francés como lengua de comunicación entre equipos.

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 157/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

• Confianza en sí mismo y autonomía en el aprendizaje.

Autoevaluación de su aprendizaje en grupo y de la propia trayectoria personal en dos años.

BLOQUE 4. DIMENSIÓN SOCIAL Y CULTURAL

• Psicología: las relaciones entre los jóvenes: defender una postura, una opinión.

• Sociedad: Ideas para hacer regalos sin gastar dinero forzosamente.

• Divulgación científica: Las ideas equivocadas sobre el crecimiento: que las chicas crecen más

rápidamente o que el deporte impide crecer.

• Lógica: juego de lógica espacial

- Sociedad: temas de debate entre los jóvenes « Le scooter à 14 ans », el aspecto y los jóvenes:

- Hechos u objetos sorprendentes, venidos de diferentes países, marcados por la cultura y las condiciones

de vida de aquel país.

- Divulgación científica: el río más largo del mundo, la densidad de los mares, los robots más pequeños,

conocer cosas sorprendentes.

COMPETENCIAS BÁSICASEn el Módulo 6, se priorizan las ocho competencias:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades)

- Competencia matemática (juego de lógica espacial, deducción policíaca)

- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico (noticias y curiosidades de la

ciencia y del mundo animal, interpretación de datos científicos errores comunes al interpretar la

ciencia, conceptos falsos)

-

Tratamiento de la información y competencia digital (correo electrónico)- Competencia social y ciudadana (temas polémicos o problemáticos: el scooter, Regalos

“anticonsumistas”: ingenio y creatividad)

- Competencia cultural y artística (el relato policíaco, ambientar una situación, música de fondo,

efectos especiales)

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 158/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Competencia para aprender a aprender (búsqueda de datos científicos, concurso de conocimientos

de francés, intercambiar preguntas con el comunicante sobre la lengua extranjera, argumentar, dar

su opinión y defenderla)

- Autonomía e iniciativa personal (capacidad de elegir con criterio propio, estímulo de la

inventiva, de la reflexión, curiosidad por conocer nuevas cosas, capacidad de observación)

CUADERNO “DIVERSITÉ - 2

1. “Diversité collective”: actividades colectivas, para realizar en clase, por grupos

Ficha I (A, B, C): « Le scooter à 14 ans » (Libro L1, págs. 58-59 ; C. Div., págs. 20-21, 22-23)

El vocabulario y las expresiones de la argumentación. Entrenamiento a la comprensión oral

detallada. Una grabación común, y 3 soportes diferenciados para los alumnos.

Ficha II: « Le sais-tu? » (Libro L2, pág. 61; C. Div., pág 21)

Entrenamiento a la lectura y a la expresión escrita resumida. Ningún soporte diferenciado para los

alumnos, pero indicaciones al profesor para hacer traducir el resultado de esta búsqueda de forma

diferenciada.

Ficha III « Pour bien prononcer » (Libro L3, pág. 62, C. Div., pág. 16)

Revisión Fonética general, Pronunciación, relación oral / escrito. Autonomía.

Sin soportes diferenciados para los alumnos, pero sí indicaciones al profesor para hacer

repasar los sonidos y su ortografía de manera diferenciada.

“Diversité individuelle”: actividades individuales, para un entrenamiento personalizado

Las fichas siguientes corresponden al nivel del módulo 6, aunque el alumno y el profesor pueden utilizar

estas fichas independientemente de los módulos.

Portfolio, fichas de uso libre a varios niveles.

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 159/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CCO Comprendre et communiquer

Ficha nº 12: « L’Europe », C. Div., pág 40.

Reordenar un texto y volver a copiarlo.

GR GrammaireFicha nº 8: « Les garçons et les filles de ma classe », C. Div., pág. 50.

Comparativo y superlativo. Preguntas sobre la identidad. Adjetivos posesivos en singular.

Ficha nº 10: « Claire, la meilleure des Baby-sitters », C. Div., pág. 52.

Los pronombres les o leur  .

Ficha nº 11: « Thierry et Édouard », C. Div., pág. 53.

Las formas negativas, ne pas, ne jamais, ne rien, ne personne, ne plus.

Ficha nº12: « Quiz de grammaire», C. Div., pág. 54 *

Repaso de gramática.

* Puede resultar de utilidad igualmente repasar aquí la Ficha nº 5, C. Div., pág. 47

sobre tiempos verbales, « Quiz de grammaire» anterior.

 

PH PhonétiqueFicha nº 6 (A): C. Div., pág. 62.

Diferenciar y pronunciar las semiconsonantes [j], dans [aj], [oej], [ij].

HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

• Evaluación de la comprensión oral CO: Test de CO dirigido « La fête d’anniversaire » (Cuaderno L5,

 pág. 74).

• Evaluación de la expresión oral EO: Test de expresión oral « Es-tu capable de », (Libro L5, pág. 66).

• Evaluación de la comprensión escrita CE: eventualmente «Le sais-tu ? » (Libro L4, pág. 61) y « 10

idées qui n’ont pas de prix » (Cuaderno L4 pág. 73).

• Evaluación de la expresión escrita y de gramática EE: resumen del Test de CO (Cuaderno, pág. 74) y

Test escrito «30 sur 30 à l’ écrit » (Cuaderno L5 pág. 75); léxico para traducir (Cuaderno L5, pág. 77).

• Auto-évaluation: test de técnicas de aprendizaje « Des trucs pour mieux écrire » (Cuaderno pág.76)

autoevaluación del módulo (Cuaderno, pág. 76).

I.E.S. TORREBLANCA.15

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 160/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Contenidos mínimos para superar la asignatura.

La aplicación de los contenidos mínimos está estrechamente vinculada a los criterios de evaluación

establecidos por este Departamento. Consideramos que para superar esta asignatura no basta con

superar un examen con los contenidos mínimos que establecemos a continuación. El alumno tiene quecumplir otros requisitos de asistencia, actitudes y trabajo diario que detallamos más abajo en el

apartado de Criterios de evaluación.

Comprender situaciones y mensajes orales sencillos en lengua estándar relacionados con la vida cotidiana y

con temas de interés próximos al alumno.

Producir de forma inteligible mensajes orales sencillos en relación con situaciones de la vida cotidiana y de

un entorno próximo al alumno.

Deducir e inducir normas gramaticales a través de la percepción auditiva y la percepción de hechos

lingüísticos.

Desarrollar en el alumno la capacidad de reconstituir un diálogo o un texto oral sin memorizarlo palabra a

 palabra.

Comprender y producir descripciones y textos simples a partir de pautas, de forma escrita.

Reflexionar sobre las técnicas y estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera.

Utilizar con eficacia el material básico de aprendizaje (manual, cuaderno de ejercicios, consulta de cuadros

gramaticales, etc). Organizar y cuidar el cuaderno personal.

Adaptarse al trabajo en grupo, respetando las opiniones de los compañeros.Conocer algunos hábitos de la cultura francesa y compararlos con otras culturas.

Aceptar la diferencia y manifestar una actitud de interés y respeto hacia otras culturas y pueblos.

12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN LA ESO.

La ORDEN de 21 de febrero de 2000 (BOJA 7 de marzo de 2000) establece 6 puntos sobre los que valorar 

el desarrollo de las capacidades propuestas en los objetivos y contenidos para la ESO. A la hora de fijar los

criterios de evaluación tenemos también en cuenta el Decreto 231/2007 de 31 de julio de 2007 y la Orden

de 10 de agosto de 2007, que desarrollan el currículo correspondiente a la Enseñanza Secundaria

Obligatoria. Nuestros criterios de evaluación se relacionan directamente con estos pilares, que son los que

detallamos a continuación:

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 161/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

12.1 S  OBRE   LA COMPRENSIÓN  ORAL Y   ESCRITA  EN   LENGUA  EXTRANJERA:

1 Identificar la información global y específica de mensajes orales emitidos en situaciones de

comunicación cara a cara sobre temas familiares para el alumno/a, así como sobre temas

relacionados con aspectos cotidianos o socioculturales relativos al país o países en los que

 se habla el idioma estudiado.

La evaluación de la capacidad de los alumnos/as para comunicarse cara a cara sobre temas familiares

 para ellos se hará ateniéndose a su capacidad para extraer la información global y específica de los

mensajes emitidos por sus compañeros o por el profesor/a con intenciones comunicativas y sobre temas

familiares para los alumnos, así como su capacidad para reaccionar de manera apropiada.

Actividades útiles para evaluar este criterio son las del tipo:

 Écoute et complète, a realizar con compañero/a.

 Demande... a un (e) camarada, o Pose des questions a ton/ta camarade.

Las encuestas, los cuestionarios, los juegos de rol…

Las instrucciones que el profesor/a pueda dar para organizar el trabajo en el aula: Ouvrez vos cahiers.

 Prenez votre livre. etc.

2 Extraer el sentido global de textos orales sencillos sobre temas conocidos por los

alumnos/as.

La evaluación de la capacidad de comprender lo esencial de mensajes grabados consistentes en

descripciones o narraciones breves o en conversaciones entre dos o más interlocutores, se hará

ateniéndose a la capacidad del alumno/a para extraer la idea principal y las informaciones específicas

de los textos grabados en casete incluidos en los materiales en la sección correspondiente a cada

unidad: Écoute et complete, Écoute et répete, Écoute et répond, Écoute et associe,Écoute et classe les

mots, Écoute et note, Écoute et trouve, etc.

3 Identificar la información global específica de textos escritos auténticos, sencillos, de

extensión limitada (descriptivos y narrativos), siendo capaz de predecir el significado de

algunos elementos a través del contexto y de sus conocimientos socioculturales.

La evaluación de la capacidad para leer textos auténticos, sencillos, de extensión limitada y de carácter

variado, se hará ateniéndose a la capacidad del alumno/a para extraer la información global y específica

de textos distinguiendo los principales temas y argumentos expuestos.

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 162/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Para tal fin, nuestro proyecto ofrece un amplio abanico de textos acompañados de actividades del tipo:

 Lis et complète, Lis et associe, Lis et trouve, Lis et réponds, así como actividades de verdadero/falso,

 preguntas de comprensión, etc.

12.2 S  OBRE   LA  EXPRESIÓN  ORAL Y   ESCRITA  EN   LENGUA  EXTRANJERA:

4   Participar de forma comprensible en diálogos breves relativos a situaciones conocidas y

referidas al presente, el pasado y al futuro, empleando estructuras sencillas coordinadas y

las expresiones más usuales de relación social.

La evaluación de la capacidad para desenvolverse oralmente en situaciones interactivas y utilizar las

estrategias y recursos que aseguren la comunicación con el interlocutor se hará ateniéndose a la

 participación de los alumnos/as en conversaciones breves con sus compañeros o con el profesor/a, en

las que tendrán que comprender los mensajes del interlocutor y reaccionar de manera

comunicativamente apropiada a la situación, con el nivel de corrección esperado para el nivel.

Las actividades apropiadas para evaluar esta capacidad son del tipo:  Imagine des dialogues, Continue

la chanson, Fais des phrases, Réponds aux questions, etc., así como los juegos de rol, la lectura

expresiva en voz alta, la expresión de opiniones personales, la escenificación de diálogos, los sondeos,

entrevistas y cuestionarios, los juegos de memorización, etc.

5 Redactar mensajes cortos y sencillos sobre temas cotidianos atendiendo a las necesidades

básicas de la comunicación escrita y utilizando algunos conectores y el léxico apropiado,

dando lugar a que los textos sean comprensibles para el lector.

La evaluación de la capacidad para comunicarse por escrito de forma ordenada, con incorrecciones que

no afecten a lo esencial del mensaje se hará ateniéndose a la capacidad demostrada por los alumnos/as

 para redactar textos sencillos relativos a las principales intenciones comunica ti vas y respetando las

convenciones de la comunicación escrita (uso de mayúsculas, signos de puntuación y aquellos

elementos que aseguran la cohesión y coherencia del texto).

Actividades útiles para evaluar este aspecto son las incluidas bajo el encabezado de   Recopie et

complete, Invente les conversations, Écris un article ou un message, Écris une lettre. etc., así como la

redacción de cuestionarios, horarios, anuncios, descripciones, estrofas de canciones, etc.

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 163/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

12.3 S  OBRE   LA CAPACIDAD  LECTORA:

6 Leer individualmente, utilizando el diccionario con eficacia, textos con apoyo visual

(tebeos, historietas, revistas juveniles...) demostrando la comprensión a través de una tarea

específica.

La capacidad para leer individualmente y utilizar un diccionario será evaluada mediante la realización

de tareas tanto dentro del aula como en ejercicios mandados para casa. A partir de la lectura de textos

que sean adecuados a los distintos niveles los alumnos tendrán que responder a una serie de cuestiones

sencillas acerca del contenido, tendrán que realizar actividades de verdadero o falso o buscar sinónimos

en el diccionario de algunas de las palabras del texto en cuestión.

12.4 S  OBRE   LA  REFLEXIÓN   LINGÜÍSTICA Y  COMUNICATIVA:

7 Comunicarse (comprender y hacerse comprender) en situaciones de cara a cara empleando

distintas técnicas (cambios de registro, gestos) cuando los recursos lingüísticos estudiados

 y adecuados al nivel del alumno/a no sean suficientes para permitir una comunicación

 fluida.

La evaluación de la adquisición de distintas técnicas comunicativas claves por parte de los alumnos/asse hará observando su capacidad para esforzarse en comprender y hacerse comprender en situaciones

comunicativas cara a cara, negociando los significados mediante todas las estrategias de comunicación

disponibles que les permitan alcanzar el objetivo comunicativo. El desconocimiento de la información

de que disponen sus interlocutores, hace que la interacción tenga cierto grado de espontaneidad que da

rasgos de auténtica comunicación a la actividad. Por otro lado, la consecución o no del objetivo

comunicativo indica de una manera clara si la negociación ha sido satisfactoria, o si por el contrario ha

habido algún tipo de dificultad.

12.5 S  OBRE   EL  RECONOCIMIENTO Y   APRECIO  DE   ASPECTOS   SOCIOCULTURALES :

8 Relacionar las experiencias propias con las de los jóvenes de los países en que se hable la

lengua estudiada, a partir de los materiales trabajados en clase (revistas para jóvenes,

documentos audiovisuales, folletos, cómics, canciones...)I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 164/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

La capacidad para relacionar las experiencias propias con las de los jóvenes de los países en que se

habla la lengua estudiada se puede observar en el uso que los alumnos/as hacen a nivel individual y

colectivo de los datos que aparecen en los textos, de la actitud tomada ante informaciones con carga

sociocultural, y de la captación de otras normas y valores en las relaciones sociales (los hábitoscotidianos, el ocio, la familia, etc.).

12.6 S  OBRE   EL  APRENDIZAJE   AUTÓNOMO:

9 Emplear lo aprendido como elemento de control y auto-corrección de la producción de

mensajes propios, así como para comprender y decodificar producciones ajenas.

La evaluación de la capacidad del alumno/a para atender a la corrección formal, la coherencia de lasideas expresadas y la adecuación del discurso a la situación de comunicación se hará valorando la

capacidad de los alumnos/as para utilizar los conocimientos adquiridos sobre el nuevo sistema

lingüístico como instrumento de control y auto-corrección de las producciones propias.

Actividades evaluadoras idóneas son los proyectos (En équipe), que por sus propias características

 permiten y requieren una labor de edición.

Aparte de estos criterios serán evaluadas las actitudes tomadas por los alumnos/as dentro del aula y lostrabajos diarios realizados en clase o en casa de los que el profesor tomará nota a lo largo del curso.

De estos criterios de evaluación han sido debidamente informados los alumnos en la presentación del curso

escolar.

13.OBJETIVOS PROPUESTOS PARA BACHILLERATO.

 

Basándonos en el Decreto 126/1994, de 7 de junio, (BOJA número 115. 26 de julio de 1994), en el

Decreto 416/2008 de 22 de julio por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al

Bachillerato en Andalucía y en la Orden de 5 de agosto de 2008 por la que se desarrolla el currículo

correspondiente al Bachillerato en Andalucía (BOJA nº 169, de 26 de agosto de 2008), entendemos que

nuestros objetivos son los siguientes:

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 165/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

13.1 O BJETIVOS   DEL Á  REA  DE L ENGUAS E  XTRANJERAS   EN B ACHILLERATO

Las lenguas extranjeras han de contribuir a que los alumnos/as desarrollen las siguientes capacidades:

1. Utilizar la lengua extranjera de forma oral y escrita para comunicarse en situaciones reales diversas

de manera clara, personal y creativa, con fluidez y corrección crecientes y haciendo uso de las

estrategias adecuadas.

2. Comprender de forma global y específica textos orales emitidos en situaciones habituales de

comunicación y por los medios de comunicación, interpretando las informaciones escritas y

visuales.

3. Leer de forma comprensiva y autónoma textos diversos en lengua extranjera con el fin de acceder a

informaciones, adquirir más conocimientos en relación con otras áreas de interés y como fuente de

disfrute y ocio.

4. Reflexionar sobre el funcionamiento de la lengua extranjera con fines comunicativos en situaciones

variadas y de complejidad creciente, con el fin de mejorar las producciones propias y comprender

las elaboradas por otras personas.

5. Conocer rasgos y aspectos fundamentales del medio sociocultural transmitido por la lengua

extranjera para comunicar mejor y comprender e interpretar culturas distintas a la de Andalucía.

6. Ampliar conocimientos sobre la lengua extranjera y transferirlos a otros aprendizajes relativos a la

lengua en cuestión, otras lenguas y otros campos del saber y la cultura con el fin de regular los

 propios procesos de aprendizaje.

7. Valorar de forma crítica otros modos de organizar la realidad y estructurar las relaciones personales

comprendiendo el valor relativo de las convenciones y normas culturales.

13.2 O BJETIVOS   DE   LA  MATERIA S  EGUNDA L ENGUA E  XTRANJERA 

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 166/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

La enseñanza de la Lengua extranjera en el bachillerato tendrá como objetivo el desarrollo de las siguientes

capacidades:

1. Expresarse e interactuar oralmente de forma espontánea, comprensible y respetuosa, con fluidez y

 precisión, utilizando estrategias adecuadas a las situaciones de comunicación.

2. Comprender la información global y específica de textos orales y seguir el argumento de temasactuales emitidos en contextos comunicativos habituales y por los medios de comunicación.

3. Escribir diversos tipos de textos de forma clara y bien estructurados en un estilo adecuado a los

lectores a los que van dirigidos y a la intención comunicativa.

4. Comprender diversos tipos de textos escritos de temática general y específica e interpretarlos

críticamente utilizando estrategias de comprensión adecuadas a las tareas requeridas, identificando

los elementos esenciales del texto y captando su función y organización discursiva.

5. Leer de forma autónoma textos con fines diversos adecuados a sus intereses y necesidades,

valorando la lectura como fuente de información, disfrute y ocio.

6. Utilizar los conocimientos sobre la lengua y las normas de uso lingüístico para hablar y escribir de

forma adecuada, coherente y correcta, para comprender textos orales y escritos, y reflexionar sobre

el funcionamiento de la lengua extranjera en situaciones de comunicación.

7. Adquirir y desarrollar estrategias de aprendizaje diversas, empleando todos los medios a su alcance

incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de utilizar la lengua

extranjera de forma autónoma y para seguir progresando en su aprendizaje.

8. Conocer los rasgos sociales y culturales fundamentales de la lengua extranjera para comprender einterpretar mejor culturas distintas a la propia y la lengua objeto del aprendizaje.

9. Valorar la lengua extranjera como medio para acceder a otros conocimientos y culturas, y reconocer

la importancia que tiene como medio de comunicación y entendimiento internacional en un mundo

multicultural, tomando conciencia de las similitudes y diferencias entre las distintas culturas.

10. Afianzar estrategias de autoevaluación en la adquisición de la competencia comunicativa en la

lengua extranjera, con actitudes de iniciativa, confianza y responsabilidad en este proceso.

14. COMPETENCIAS BÁSICAS

1. Competencia en comunicación lingüística

2. Competencia matemática

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

4. Tratamiento de la información y competencia digital

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 167/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

5. Competencia social y ciudadana

6. Competencia cultural y artística

7. Competencia para aprender a aprender 

8. Autonomía e iniciativa personal

15. HORAS - TEMPORALIZACIÓN

Como hemos comentado anteriormente, la estructura de MÉTRO SAINT-MICHEL 1 Série Lycée es lo

suficientemente flexible como para que el profesor lo pueda adaptar a su situación escolar concreta

(número de horas de clase por semana asignado en cada Comunidad Autónoma, recursos con los que

cuenta el centro, etc.) y a las necesidades de su grupo de alumnos (diversidad de niveles, número de

alumnos, motivación, etc.).

La explotación del Livre de l’élève será más o menos profunda dependiendo del aprovechamiento, en

mayor o menor medida, de las actividades de refuerzo y ampliación del Livre du professeur . La obtención

de los objetivos lingüísticos por parte de los alumnos dependerá, de igual modo, de la realización de las

actividades del Cahier d’exercices y su CD audio.

Además, dependiendo de las variables anteriormente señaladas se podrán utilizar, de forma más o menoscontinuada, los materiales que complementan el método: Fiches pour travailler la Diversité; el Cuadernillo

 Entraînement au DELF y su CD, y el DVD Aurélie, con su Livret pour le professeur y les Fiches

d’exploitation photocopiables. Sin olvidar la utilización de las lecturas en francés adaptado al nivel de

lengua de los alumnos.

De este modo, los alumnos adquirirán más o menos competencias lingüística y socio-cultural en francés y

 podrán alcanzar el nivel A2 al final de 2º de Bachillerato, o incluso eventualmente tocar algunos aspectos

del nivel B1. Se recomienda especialmente utilizar el cuadernillo Entraînement au DELF a aquellos

alumnos que quieran presentarse a la prueba DELF A2, organizada por el Ministerio de Educación

 Nacional Francés, al final de la etapa del Bachillerato.

Una distribución de contenidos posible por trimestres de los materiales de MÉTRO SAINT-MICHEL 1

 Série Lycée sería:

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 168/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Primer trimestre: Unidades 0, 1 y 2

Segundo trimestre: Unidad 3, Bilan 1 DELF A1-CECR, Unidad 4

Tercer trimestre: Unidades 5 y 6, Bilan 2 DELF A2-CECR 

La adecuación entre contenidos y tiempo se irá marcando según las características de cada grupo.Evidentemente, los alumnos de nivel más elemental (principiantes) invertirán más horas en las primeras

lecciones, incluida la Lección 0, y no se podrá en este caso ampliar con actividades complementarias o

 profundizar, mientras que por el contrario, los alumnos más adelantados (falsos principiantes) distribuirán

su tiempo insistiendo menos en las nociones más elementales, y trabajarán en un nivel de mayor dificultad

dando posiblemente mayor relevancia a la utilización de materiales complementarios.

Tal y como apuntábamos más arriba, el disponer de 2, 3 ó 4 horas de clase semanales es lo que marcará el

grado de sistematización de elementos complementarios, como el cuadernillo Entraînement au DELF o,

sobre todo, el DVD.

16. CONTENIDOS

En  MÉTRO SAINT-MICHEL Série Lycée, los contenidos del método se enmarcan rigurosamente enlos cuatro bloques previstos por la LOE; hemos enumerado anteriormente estos Bloques de contenidos

en el apartado Bases legales, junto con otros aspectos básicos del currículo.

Señalamos aquí, de manera global, las diferentes actividades y los distintos procedimientos de  MÉTRO

 SAINT_MICHEL 1 Série Lycée en relación con los Bloques, reservando una exposición más detallada

 para el estudio que abordaremos al tratar las Unidades.

Bloque 1: Escuchar, hablar y conversar

 Escuchar y comprender 

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 169/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Escucha con el libro cerrado (insistimos en la conveniencia de escuchar una primera vez con el libro

cerrado el documento Oral en cada presentación), escucha con el libro abierto.

Diálogos de diferente extensión, poemas, canciones, escuchar una conversación telefónica, un diálogo en

una ventanilla, seguir las indicaciones de un GPS, comprender una encuesta, escuchar las comandas en un

restaurante, poder completar una lista.Escucha de la sección Documents En poème ou en chanson; en este caso se trata de fijar los contenidos de

la Unidad con una actividad aparentemente lúdica, y memorizar el texto.

Sería deseable poder trabajar el poema o la canción casi en todo momento con el libro cerrado, apoyándose

en indicaciones del profesor, lenguaje gestual, mímica, y en la grabación. En todo caso, serán necesarias

varias escuchas. Los alumnos pueden comentar lo que han entendido, recordar los contenidos lingüísticos

de la Unidad y reconstruir entre todos parte o la totalidad del texto ayudados por el profesor. Se puede

terminar la actividad con el recitado por estrofas y por grupos, representando (o cantando) a dos o tres

voces el texto.

Hablar y conversar 

Hacer preguntas, contestar, presentarse y presentar a alguien, situar /localizar, hablar por teléfono, decir las

diferencias entre dos imágenes, hablar de uno mismo y de su trayectoria,

 pedir información sobre un menú, representar situaciones, escenificar el texto En poème ou en chanson.

Comparar las respuestas entre dos compañeros, primero en lengua materna y pasar poco a poco al francés.Contar experiencias y puntos de vista personales a partir de los datos proporcionados por la sección

 Documents L’oeil du sociologue.

Bloque 2: Leer y escribir

Comprensión de textos escritos

Impresos, formularios, documentos semi-auténticos, documentos auténticos, e-mails, estadísticas,

documentos de distinto tipo: divulgación, información, anuncios, anuncios por palabras, consejos sobre

dietética, currículo vitae.

Extraer datos de un texto, seleccionar aspirantes a un puesto, asociar ficha y anuncio (oferta y demanda).

I.E.S. TORREBLANCA.16

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 170/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Sugerimos la lectura en silencio de los pequeños textos que conforman las secciones   Documents Vi

 pratique; los alumnos contestan también en silencio e individualmente las preguntas de comprensión, y

después comparan oralmente sus resultados con los compañeros.

Composición de textos escritos

Rellenar un impreso, completar fichas, escribir un artículo sobre una ciudad, completar datos, redactar e-

mails de diferente extensión, cartas, el curriculum vitae, comparar distintas dietas en un artículo y opinar

escribir un menú, completar frases, buscar elementos determinados.

La sección Documents Le journal à plusieurs voix da preferencia a la producción escrita desde un soporte

tan común y tan utilizado por los jóvenes como es el correo electrónico, permitiendo la comunicación

escrita en un idioma informal de manera sistemática.

Bloque 3: Conocimiento de la lengua

En el desarrollo de cada Unidad, vocabulario, gramática y fonética se presentan en apartados diferentes por

ser así más clara su localización y resultar más fácil para el proceso de aprendizaje. Son objeto de

evaluación en los Bilans del Libro del alumno.

Vocabulario: se da importancia relevante al léxico: uso de palabras muy actuales, de incorporaciónreciente, distintos registros, sección   Le coin du linguiste (Cuaderno) que despierta el interés por la

etimología, los derivados de una misma raíz, sufijos, sinónimos.

Los ejercicios se apoyan con frecuencia en ilustraciones que facilitan la comprensión, así como en

documentos grabados; tanto la pronunciación como la ortografía se cuidan especialmente.

Gramática: los puntos gramaticales se estudian en situación comunicativa, una vez vistos en los

documentos de presentación de la Unidad. Se siguen varios pasos en cada punto gramatical para su

comprensión: descubrimiento dentro de su contexto, observación, recopilación en cuadros; seguidamente,

los ejercicios orales primero y más tarde, escritos, ayudan a la sistematización. Los escritos pueden

realizarse en el aula o mejor, dejando una parte como tarea.

Un pequeño apartado de la sección Outils,  Notes de grammaire, recoge aquellos puntos gramaticales que

conviene explicar o ampliar; son, efectivamente, “notas” aclaratorias.

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 171/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Resultan muy útiles los avisos sobre pequeñas dificultades como palabras o grupos de palabras con igual

 pronunciación, pero significados distintos (epígrafe Ne pas confondre), los recordatorios de adquisiciones

anteriores (Rappel)

El compendio gramatical de las últimas páginas del Libro del alumno facilita el repaso de los puntos

gramaticales.

Fonética: la fonética y a su vez la grafía, también pasan por una serie de pequeñas etapas: escucha de

sonidos (oposiciones fonológicas o distintas entonaciones), repetición de sonidos, ejercicios de práctica,

ejercicios de paso fonética a grafía y por último, dictado de un texto.

Bloque 4. Aspectos socioculturales y consciencia intercultural

El estudio y la comparación de la sociedad francesa con el país de origen de los estudiantes se centra en la

sección  Documents L’oeil du sociologue: aquí surgen temas que pueden servir de pequeños debates en

clase.

Diversos aspectos característicos de la vida francesa se exponen también en Vie pratique y en otras

secciones : el Marché aux puces, los transportes, el alojamiento y la vivienda, el empleo, profesiones,

dietética, gastronomía, hábitos alimentarios y salud, las modas en los nombres de personas.

La diversidad cultural también se contempla en el método: integración de extranjeros en la vida francesa,

 presencia de estudiantes de otras culturas, personajes de distintas nacionalidades.

Recordemos aquí el texto del Real Decreto de referencia, Anexo I, sobre la Lengua extranjera: “Por otra

 parte, el aprendizaje de una lengua extranjera trasciende el marco de los aprendizajes lingüísticos, va más

allá de aprender a utilizar la lengua en contextos de comunicación. Su conocimiento contribuye a la

formación del alumnado desde una perspectiva integral en tanto que favorece el respeto, el interés y la

comunicación con hablantes de otras lenguas, desarrolla la conciencia intercultural, es un vehículo para la

comprensión de temas y problemas globales y para la adquisición de estrategias de aprendizaje diversas.”

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 172/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

17. LA METODOLOGÍA de MÉTRO SAINT-MICHEL 1 Série Lycée

Los contenidos se presentan, desde el primer momento, independientes unos de otros para lograr la mayor

claridad, pero al mismo tiempo vertebrados en dos temas comunes, como decíamos al hablar del Libro del

alumno.De esta manera, ya en la página de presentación de cada tema aparecen los cuadros relativos a sus tres

Unidades. En las dos primeras páginas de cada Unidad se destacan, en una banda inferior, los puntos

gramaticales recogidos de los textos, oral y escrito, que se acaban de ver y que se desarrollarán

inmediatamente entre las herramientas de la lengua, en las páginas de Outils. En esta sección, una vez

trabajado el material nuevo de léxico y gramática, hay un apartado dedicado a las advertencias gramaticales

con las que se vuelven a repasar puntos vistos anteriormente con llamadas de atención como  Rappel o Ne

 pas confondre (on / ont, eux pr. tónico / ils pr. verbal, son, sont…)

Se sigue avanzando en la Unidad, y tras la fonética y la grafía, se pasa a tratar las competencias, siempre

relacionadas con los aspectos lingüísticos de la Unidad, para terminar con una lectura de documentos de

signo sociocultural; finalmente, encontramos un apartado dedicado a la producción escrita y la Unidad

acaba con un repaso de estructuras y vocabulario que recoge las nuevas adquisiciones y las vuelve a

 presentar con una apariencia distinta, como una poesía o una canción que se puede memorizar, cantar,

representar.

Es decir, los conocimientos se presentan, se vuelve a ellos en las actividades individuales o de grupo, se

trabajan sistemáticamente, se repasan con objeto de una mejor asimilación.

En las Unidades siguientes se incorpora ese material ya adquirido, y se va logrando enriquecer y aumentar

el bagaje lingüístico, hasta llegar a los Bilans que recogen e integran estos conocimientos desarrollados a lo

largo de las tres Unidades anteriores.

18. LA PROGRESIÓN en MÉTRO SAINT-MICHEL 1 Série Lycée

La progresión avanza con el ritmo adecuado, la primera Unidad tiene un tratamiento más ligero que el resto

de las Unidades.

De todas formas, los contenidos no producen sensación alguna de densidad. Se van incorporando poco a

 poco palabras nuevas, siempre en relación con las situaciones, y por otra parte, los puntos gramaticales

inician muchas de las instrucciones con la recomendación de “observar”; la fonética también pide repetir

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 173/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

los sonidos antes de trabajar cada uno de manera más específica hasta llegar al dictado, que, por cierto, se

realiza muy bien en dos tiempos, primero con un ritmo normal de lectura para recoger la idea general, y

después “se dicta” con las pausas naturales para una mejor comprensión.

Queremos insistir en la progresión que se observa en la exposición de los puntos gramaticales: con

frecuencia el mismo punto aparece repartido en varias Unidades, según su complejidad; así ocurre con el  presente de indicativo, las preposiciones de lugar, el género de los adjetivos, la interrogación, los

 posesivos…

19. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación en MÉTRO SAINT-MICHEL , Série Lycée se basa en los Criterios de evaluación de la

LOE para el bachillerato que se definen en el Real Decreto de referencia. En la presente

Programación aparecen incluidos en el apartado Bases legales, junto con otros aspectos básicosdel currículo.

Bilans

La evaluación de conocimientos se concreta en los Bilans que se proponen al término de la Unidad 3 y al

finalizar la Unidad 6, es decir, en la mitad y al final del Libro.

En ambos casos, el objetivo que se persigue es indicar tanto al profesor como al alumno en qué punto delaprendizaje se encuentra, independientemente de los controles o pruebas que se quieran hacer de tipo

 parcial, como puede ser al terminar una Unidad.

Los Bilans obligan al repaso de los contenidos correspondientes a las tres Unidades anteriores, y por lo

tanto facilitan su integración y su asimilación, y además, con ellos se obtiene una visión global de los

conocimientos y competencias.

Se dividen en dos partes, Vous connaissez, dirigida a los conocimientos gramaticales y lexicales, y Vous

 savez, cuyo objeto son los conocimientos aplicados a la práctica, conocimientos y competencias.

Por último, los ejercicios correspondientes al DELF A1-CECR se pueden considerar igualmente pruebas

 para evaluar los conocimientos y los actos de habla, además de situar al estudiante en relación con el

DELF.

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 174/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

El hecho de que el alumno conozca sus logros y sea consciente de sus fallos, facilita su capacidad de

corrección, de desarrollar sus propias estrategias y de actuar con una mayor autonomía hasta llegar a

autoevaluarse.

La autoevaluación y la coevaluación, sobre todo para valorar algunos ejercicios, son aconsejables en lamedida de que los alumnos se pueden sentir partícipes y más responsables de su aprendizaje. La

coevaluación necesitaría establecer unos criterios previos en el grupo para valorar las producciones con un

 baremo muy sencillo, simplemente “calificar” como “excelente- correcto/a - regular –incorrecto/a- muy

incorrecto/a”: la forma de comunicar, el vocabulario, la gramática y la pronunciación, basándose en

matices como mayor o menor fluidez en el discurso, mayor o menor dependencia de la lengua materna y

variación en léxico y expresiones.

 MÉTRO SAINT-MICHEL , Série Lycée ofrece recursos que ayudan a optimizar el aprendizaje:

- identificación del estudiante con personajes y situaciones

- motivación al trabajo individual o de grupo, según las actividades

- temas actuales con vocabulario de incorporación reciente

- claridad en la exposición de cuadros y resúmenes

- sistematización de los contenidos

- uso de códigos de muy fácil interpretación: iconos, distintos colores para identificar las secciones,

diferenciar las unidades, etc.

- trabajo personalizado: además de que la edad de estos alumnos permite una mayor autonomía y puede

tomar conciencia de sus adquisiciones o sus carencias ( bilan, trabajo con el Cuaderno y

transcripciones).

- progresión adecuada a la progresión natural de los alumnos

20. SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PARA BACHILLERATO.

IDENTITÉS ET LIEUX DE VIE

UNITÉ 1 : La population

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 175/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La Unidad 1 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Acostumbrar a los alumnos a hacer preguntas en francés.

2. Hacer que los alumnos se presenten / presenten a alguien.

3. Lograr usos gramaticales correctos de los pronombres personales sujeto je, vous, il, elle, del género

de los adjetivos.

4. Hacer que los alumnos usen el presente de indicativo de los verbos avoir  y être, de los verbos

regulares terminados en –er ( je, vous, il, elle) y de faire (il, elle vous).

5. Lograr una entonación adecuada para las frases interrogativas.

6. Despertar el interés por la demografía francesa, la población.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Unidad, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Hacer preguntas correctamente.

2. Presentarse.

3. Usar los pronombres personales sujeto je, vous, il, elle, .

4. Utilizar el presente de indicativo de avoir, être, de los verbos regulares terminados en -er ( je, vous,

il, elle) y de faire (il, elle, vous).

5. Diferenciar la entonación de preguntas y respuestas.

6. Interpretar datos sobre la población francesa.

 

CONTENIDOS

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 176/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Intenciones comunicativas

  Presentarse

Hacer preguntas

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR 

Escuchar y comprender

- Escuchar diferentes diálogos sobre la identidad

- Escuchar los números del 1 al 69.

- Comprender números de teléfono.

- Escuchar la información del servicio telefónico para abonarse a una revista.

- Escuchar datos y marcar las casillas correctas.

- Diferenciar la entonación interrogativa.

- Comprender una conversación con un empleado del censo para completar un cuestionario.

- Escuchar un poema humorístico con ritmo ascendente-descente, memorizarlo, representarlo.

Hablar y conversar

- Inventar un diálogo sobre el censo tomando los datos del formulario (página Écrit )

- Presentarse: escuchar unas preguntas y contestar.- Representar un diálogo /unas escenas preparado/as previamente.

- Formular y contestar preguntas.

- Imaginar preguntas y respuestas para unos dibujos mudos.

- Transformar la entonación de las frases: de pregunta a respuesta y viceversa.

- Repetir (fonética, entonaciones) a partir de la grabación.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

Comprensión de textos escritos

- Leer un impreso oficial (censo de la población )

- Identificar preguntas / respuestas sobre datos personales: apellido, nombre, trabajo….

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 177/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Asociar ilustraciones a unos textos (profesiones, nacionalidades).

- Completar los bocadillos de las ilustraciones (pronombres sujeto).

- Asociar preguntas y respuestas.

- Leer unas repuestas y hacer las preguntas correspondientes.

- Clasificar adjetivos según el género.- Leer un documento de identidad francés, tarjeta de visita, documento de admisión en la Universidad, la

Carte de séjour (documentos semi-auténticos).

- Leer los requisitos para solicitar un documento (carte de séjour: Documents Vie pratique).

- Leer un texto sobre la población en Francia (Documents L’oeil du sociologue)

- Leer unos datos y marcar las casillas correctas.

- Leer estadísticas.

- Leer correos electrónicos de participantes en un foro. Presentaciones. (Documents Le journal à plusieurs

voix).

- Completar un cuestionario para el censo partiendo de una conversación.

Composición de textos escritos

- Escribir números de teléfono

- Rellenar una ficha de inscripción para una actividad.

- Rellenar una solicitud de abono por Internet.- Presentarse (foro correo electrónico, Documents Le journal à plusieurs voix)..

- Transcripción en letra de determinadas cifras.

- Completar una parrilla.

- Completar (ejercicios con huecos).

- Hacer dos diálogos partiendo de dieciséis frases.

- Hacer un diálogo partiendo de los datos que aparecen en una ficha personal.

- Transformar frases de femenino a masculino.

- Presentar a unas personas partiendo de sus tarjetas de visita.

- Rellenar una ficha partiendo de los datos de un correo electrónico.

- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 178/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. Conocimientos lingüísticos

1.1.Vocabulario

- Presentaciones.

- Profesiones.

- Nacionalidades.- Los números del 1 al 69.

- Derivados de palabras con una misma raíz (Le coin du linguiste).

1.2.Gramática

- Los pronombres personales sujeto je, vous, il, elle.

- Presente de indicativo de los verbos avoir, être, regulares terminados en – er ( je, vous, il, elle) y faire

(il. vous).

- El género de los adjetivos.

- La frase interrogativa  (uso de où, comment, quel ).

- Preposiciones à, de ( Notes de Grammaire)

1.3.Fonética

- La interrogación y el ritmo ascendente /la respuesta y ritmo descendente.

- Diferente pronunciación masculino / femenino en determinados adjetivos

2. Reflexión sobre el aprendizaje

- Atención especial a las estructuras de la conjugación.- Comparación de las formas gramaticales aprendidas con las correspondientes en lengua materna y

otras lenguas conocidas.

- Reflexión sobre la interrogación.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- El censo: tipo de población en Francia

- La fotografía, la literatura, la moda, la música: Sarah Moon, Joan Kathleen Rowling, Amélie Nothomb,

Agatha Ruiz de la Prada, Serguei Prokofiev

- La carte de séjour 

- Estudiantes extranjeros en Francia.

- Diferentes nombres de personas en distintas épocas: 1920, 1940, 1960, 1980, 2006.

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 179/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Unidad 1 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las actividades).- Competencia matemática (los números, asociaciones, ejercicios de verdadero / falso, estadísticas).

- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la población francesa y sus

intereses, el mundo laboral).

- Competencia social y ciudadana ( interés y respeto hacia los demás).

- Competencia cultural y artística ( la fotografía, la literatura, la moda, la música).

- Tratamiento de la información y competencia digital (el correo electrónico, actitud crítica y reflexiva

hacia la información).

- Competencia de aprender a aprender (comprobar soluciones y repetir con la corrección, la

memorización).

- Autonomía e iniciativa personal (redacción de un CV, la presentación personal, proyectos personales,

sentido del humor).

IDENTITÉS ET LIEUX DE VIE

UNITÉ 2 : La banlieue

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La Unidad 2 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos presenten a alguien / hablen de una ciudad, un pueblo.

2. Acostumbrar a los alumnos a pedir una información.

3. Conocer la hora / decir qué hora es.

4. Preguntar el precio.

I.E.S. TORREBLANCA.17

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 180/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

5. Usar correctamente los pronombres sujeto il / elle, ils / elles, tu / vous.

6. Usar correctamente el género de los adjetivos (cont.), el plural (sustantivos y adjetivos), los

artículos indefinidos y definidos, y los adjetivos interrogativos (cont.)

7. Conjugar el presente de indicativo completo (être, avoir , v. regulares en – er , prendre)

8. Utilizar de la fórmula de cortesía Je voudrais.9. Pronunciación de la sílaba con e muda.

10. Reconocer la –e en final de sílaba y la elisión.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Unidad, los alumnos deben estar capacitados para:

 

1. Presentar a alguien / una ciudad, un pueblo.

2. Pedir una información.

3. Indicar la hora.

4. Preguntar el precio.

5. Usar correctamente los pronombres sujeto il / elle, ils / elles, tu / vous.

6. Usar correctamente el género de los adjetivos (cont.), el plural (sustantivos y adjetivos), los

artículos indefinidos y definidos, y los adjetivos interrogativos (cont.).

7. Conjugar el presente de indicativo completo (être, avoir , v. regulares en – er , prendre)8. Utilizar la fórmula de cortesía Je voudrais.

9. Pronunciación de la sílaba con e muda.

10. Reconocer la –e en final de sílaba y la elisión.

 

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

 

Usar las fórmulas de cortesía

  Pedir un objeto

Solicitar una información

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 181/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

  Comprar un billete de tren en una ventanilla.

Presentar a alguien

Hablar de una ciudad, de un pueblo

Decir la hora

Preguntar el precio

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR 

Escuchar y comprender

- Escuchar pequeños diálogos (informaciones distintas en una estación de tren).

- Escuchar números en una grabación y anotarlos.

- Escuchar números y escribirlos en letra.

- Escuchar números y completar un texto.

- Escuchar y anotar la hora de apertura de la taquilla / de horarios de trenes.

- Escuchar y diferenciar masculino / femenino en los adjetivos.

- Escuchar mini-diálogos para el uso de artículos y adjetivos interrogativos (género masculino/femenino).

- Escuchar y repetir un diálogo.

- Escuchar y anotar horarios de servicios en la ciudad.

- Escuchar una entrevista radiofónica y reconocer una serie de datos escritos.- Escuchar una canción, insistir en la pronunciación de la nasal que se repite. Memorizar, recitar o cantar en

 pequeños grupos.

Hablar y conversar

- Presentar a un compañero

- Decir los horarios de diferentes servicios.

- Preguntar el precio de distintos objetos.

- Imitar un diálogo cambiando un elemento.

- Inventar situaciones de diálogo según un modelo.

- Inventar dos diálogos según los datos de dos billetes de tren diferentes.

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 182/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

Comprensión de textos escritos

- Leer pequeños textos informativos.

- Encontrar unos datos determinados en un texto escrito (Texto escrito de la página Oral ).- Transformar adjetivos masculinos en femeninos.

- Transformar frases de singular a plural.

- Reconocer números escritos con letra y de forma seguida (varias combinaciones).

- Interpretar la hora a partir de varios dibujos.

- Interpretar información en documentos auténticos: billetes de tren y semi-auténticos: entradas, cartel de

teatro, sello postal.

- Leer la información sobre lugares turísticos en Internet para ampliar datos (Rambouillet).

- Leer un texto de extensión media sobre los medios de transporte (Documents La vie pratique), y contestar 

vrai ou faux.

- Leer un texto breve sobre la utilización del tren o el RER para ir al trabajo desde la periferia (Documents

 L’oeil du sociologue) y contestar la pregunta.

- Interpretar un cuadro horario de trenes/ autobuses.

- Interpretar los horarios de un centro docente.

- Leer correos electrónicos sobre los servicios de la ciudad (Documents Le journal à plusieurs voix)..

- Elegir las respuestas correctas.- Asociar frases y completar con pronombres sujeto.

- Completar con tu / vous conjugando el verbo.

Composición de textos escritos

- Completar  frases con los pronombres personales sujeto correspondientes.

- Transformar los infinitivos al presente de indicativo en un diálogo.

- Transformar  adjetivos masculinos a femeninos.

- Transformar frases de singular a plural.

- Clasificar palabras según los artículos masculinos o femeninos.

- Completar diálogos (artículos y adjetivos interrogativos)

- Escribir un texto al dictado.

- Presentar un artículo sobre Rambouillet, individualmente o entre dos.

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 183/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Presentar la localidad donde se vive.

- Comentar en un e-mail los horarios de los servicios en la ciudad donde se vive(Documents Le journal à

 plusieurs voix)..

- Completar un cheque.

- Reconocer edificios públicos y completar una parrilla con los nombres.- Contestar a un correo electrónico facilitando datos concretos: días y horas de clase, número de autocar).

- Completar los adjetivos con la terminación correcta a partir de una grabación.

- Transformar las frases a plural.

- Completar las frases con artículos / adjetivos interrogativos / preposiciones

- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos

1.1. Vocabulario

- Los números del 70 al 1000 y formación hasta 500 000.

- La hora.

- La ciudad y los horarios de diferentes servicios.

- Diferentes expresiones para preguntar un precio.- Léxico relativo al transporte ( Le coin du linguiste)

1.2. Gramática

- Los pronombres sujeto il /elle, ils /elles, tu /vous.

- El género de los adjetivos (cont.), el plural (sustantivos y adjetivos), los artículos indefinidos y

definidos, y los adjetivos interrogativos (cont.).

- La fórmula de cortesía Je voudrais.

- Los artículos definidos / indefinidos

- Presente de indicativo completo (avoir, être, habiter, aimer, prendre)

- El uso de vous (respeto)

- Las preposiciones à, pour, en (Notes de grammaire)

1.3. Fonética

- Pronunciación de la sílaba con e muda.

- Reconocer la –e en final de sílaba y la elisión.

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 184/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

2. Reflexión sobre el aprendizaje

- Atención especial a la construcción de los números: del 70 al 99.

- Atención especial al uso de vous + singular (equivalencia “usted”)

- Comparar las estructuras para expresar la hora con las de la lengua materna.

- Comparar los horarios de servicios entre Francia y los de otros países.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Siglas francesas: organismos y servicios como  la RATP, la SNCF, el TGV, el RER 

- Sellos, billetes de tren, entradas de cine (documentos semi-auténticos)

- Billete de tren (documento auténtico)

- Campaña de poesía en el metro (26e Salon du Livre à Paris)

- Localidades y regiones: Rambouillet, VersallesMantes-la-Jolie, Le Mans, Vernon, Franceville, L´Île-de-

France, Normandia)

- Sociología: trabajar en la ciudad y vivir en la periferia.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Unidad 2 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las Unidades).

- Competencia matemática (los números, la hora, los precios, estadísticas, ejercicios de asociaciones, de

verdad actitud crítica y reflexiva hacia la información verdadero / falso).

- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la residencia, el entorno más

 próximo, geografía de Francia, necesidades de la vida cotidiana, el transporte colectivo, los servicios en

la ciudad).

- Competencia social y ciudadana (evolución de la sociedad, el progreso).

- Competencia cultural y artística (la literatura, el arte: Versalles, el mimo).

- Tratamiento de la información y competencia digital (el correo electrónico, Internet: ampliación de

datos sobre una localidad, actitud crítica y reflexiva hacia la información).

- Competencia de aprender a aprender (observación, repetición, memorización, corrección colectiva del

dictado, corrección de errores, apoyo en comunicación gestual).

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 185/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Autonomía e iniciativa personal (saber desenvolverse, relación social ).

IDENTITÉS ET LIEUX DE VIE

UNITÉ 3 : Quartier de Paris

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La Unidad 3 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos sepan describir un lugar.

2. Acostumbrar a los alumnos a indicar un itinerario.

3. Indicar un precio.

4. Dar una cita.

5. Usar correctamente los números ordinales

6. Usar los pronombres sujetos nous / on.

7. Usar los pronombres tónicos.

8. Usar los artículos contractos.9. La frase negativa.

10. El enlace y la liaison.

11. El imperativo / el presente de indicativo en verbos regulares terminados en – er , y en los irregulares

aller, venir, pouvoir ..

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Unidad, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Describir un lugar.

2. Indicar un itinerario.

3. Indicar un precio.

4. Dar una cita.

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 186/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

5. Usar correctamente los números ordinales.

6. Usar los pronombres sujetos nous / on.

7. Usar los pronombres tónicos.

8. Usar los artículos contractos.

9. Construir una frase negativa.10. Marcar el enlace vocálico / consonántico y la liaison.

11. Usar el imperativo / el presente de indicativo en verbos regulares terminados en – er , y en los

irregulares aller, venir, pouvoir ..

 

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

Describir un lugar 

Indicar un precio

Dar una cita

Indicar un itinerario

Preguntar la hora

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR 

Escuchar y comprender

- Escuchar dos diálogos, uno de ellos telefónico, sobre el alquiler de una habitación.

- Escuchar la hora y dibujar las agujas de unos relojes.

- Escuchar y anotar  en una agenda la cita con una persona (hora y lugar).

- Escuchar las indicaciones para encontrar una dirección.

- Escuchar y repetir los casos de enlace vocálico.

- Escuchar y anotar los casos de enlace consonántico.

- Escuchar y anotar los casos de liaisons obligatorias / incorrectas.

- Escuchar el coordinador de navegación (G.P.S.) de un coche y trazar el itinerario en un mapa.

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 187/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Escuchar unos diálogos y anotar la hora.

- Escuchar y completar palabras / frases.

- Escuchar y trazar un itinerario en un plano de París.

- Escuchar un poema y descubrir los distintos ambientes (biblioteca / librería, cine y café), memorizar y

recitar por grupos, separando los tres ambientes.

Hablar y conversar

- Contestar a unas preguntas sobre localización de tiendas y monumentos, con apoyo de un texto y un

 plano.

- Representar una escena para usar los pronombres tónicos.

- Describir la localización en la clase utilizando las preposiciones de lugar.

- Inventar diálogos para encontrar unos puntos determinados en la ciudad (con un plano).

- Preguntar educadamente cómo ir a una dirección.

- Indicar la colocación de una serie de invitados alrededor de una mesa.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

Comprensión de textos escritos

- Leer un texto informativo sobre sobre el Quartier latin.- Encontrar frases en forma negativa en el texto anterior.

- Encontrar expresiones para indicar un lugar, un itinerario, en los textos escritos de las dos páginas Oral-

 Écrit .

- Interpretar un plano de Paris leyendo los distritos (abreviaturas de los números ordinales).

- Transformar frases cambiando elementos.

- Hacer frases asociando elementos (artículos contractos con preposición à).

- Completar frases con artículos contractos (con preposición de).

- Dar el orden correcto de las palabras en una frase (frase negativa)

- Interpretar la leyenda de un plano mirando la ilustración.

- Elegir las respuestas correctas entre dos opciones.

- Leer un documento de información sobre la vivienda para los estudiantes extranjeros en París; ejercicio

de verdadero o falso (Documents Vie pratique).

- Leer carteles de un tablón de anuncios buscando vivienda (documentos auténticos).

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 188/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Leer un texto con datos sobre el aumento de jóvenes que viven con sus padres en la actualidad, en

comparación con los años ochenta ( Documents L’oeil du sociologue).

- Leer correos electrónicos: la suerte de tener una habitación en el Barrio latino (Documents: Le journal à

 plusieurs voix)

- Subrayar el verbo adecuado para la frase.- Leer un texto sobre el alquiler de una vivienda en París y otras zonas de Francia.

Composición de textos escritos

- Trazar un itinerario según las indicaciones de un texto y un plano.

- Escribir los nombres de las calles en sus placas correspondientes (artículos contractos con preposición

de).

- Anotar los casos de enlace vocálico / enlace consonántico (sin grabación).

- Redactar un e-mail para ofrecer una habitación a una agencia: describir la casa y el barrio.

- Contestar al mensaje electrónico a dos personas, saludarlas, quedar con ellas (Documents: Le journal à

 plusieurs voix).

- Escribir los contrarios de preposiciones y expresiones de lugar.

- Completar bocadillos preguntando y dando la hora.

- Completar textos con on / nous y elegir la respuesta correcta.

- Reconstruir varios verbos (presente) y dar su infinitivo.

- Reconocer frases en imperativo.- Completar frases sobre la localización de puntos en la ciudad.

- Responder a las preguntas usando la negativa y el pronombre tónico.

- Escribir un texto al dictado.

- Completar una tarjeta postal describiendo un barrio.

- Describir un itinerario más corto después de escuchar una grabación.

- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos

1.1. Vocabulario

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 189/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Los números ordinales

- La hora (cont.): preguntar la hora.

- La dirección y la localización en la ciudad.

- Palabras de la misma raíz ( Le coin du linguiste)

- Léxico relativo a la vivienda (Le coin du linguiste)- Distintos usos del verbo prendre (Le coin du linguiste)

1.2. Gramática

- Los pronombres sujeto nous / on

- El imperativo

- El presente de indicativo (v. regulares terminados en – er , y v. irregulares aller,

venir, pouvoir ..

- Los pronombres tónicos

- Los artículos contractos

- La negación

1.3. Fonética

- El enlace vocálico

- El enlace consonántico

- La liaison obligatoria / incorrecta.

2. Reflexión sobre el aprendizaje- Atención especial al pronombre on.

- Atención especial a la formación del presente de imperativo.

- Atención especial al uso de los pronombres tónicos y comparación con los equivalentes en la lengua

materna.

- Comparación de la expresión del lugar (preposiciones) en francés y en lengua materna.

- Atención especial a las preposiciones devant, derrière, à droite, à gauche + nombre.

- Reflexión sobre la estructura de la forma negativa.

- Diferenciación entre el francés estandar y el francés más coloquial (uso de on = nous), fórmulas de

cortesía ( Je voudrais …, para pedir algo).

- Diferenciación francés oral / escrito (posible omisión de ne en el oral, nunca en el escrito).

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

I.E.S. TORREBLANCA.18

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 190/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Diversidad cultural en el ambiente del Barrio Latino: estudiantes de países de todo el mundo.

- Monumentos del Barrio latino y terraza de un café, monumentos y zonas de París. 

- Los estudiantes extranjeros en París (porcentaje de más de un 10%): alojamiento, ayudas, organismos.

- Literatura: escritores franceses Balzac, Rousseau, Camus, Boris Vian, Prévert (Sección En poème ou en

chanson)- Otros personajes de la cultura francesa: Montesquieu, Victor Hugo, Verlaine, Rimbaud, Molière, Colbert,

Méliès, Gauguin (plano sección Outils, la localisation).

- Los husos horarios.

- El alquiler en Francia (París, Marsella, Rennes) y comparación con otros países.

- Sociología: mayor porcentaje de jóvenes que continúan viviendo con sus padres en la actualidad en

comparación con los años ochenta. Comparar esta situación con el país de los alumnos.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Unidad 3 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las Unidades).

- Competencia matemática: (porcentajes, precios, horarios, asociaciones, ejercicios de verdadero o falso).

- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la vivienda, la familia, el barrio, el consumo, el alquiler).

- Competencia social y ciudadana (los amigos, la solidaridad, las ayudas a estudiantes extranjeros).

- Competencia cultural y artística (artistas e intelectuales franceses).

- Tratamiento de la información y competencia digital (el correo electrónico, actitud crítica y reflexiva

hacia la información).

- Competencia de aprender a aprender (observación, repetición, memorización, homónimos).

- Autonomía e iniciativa personal (saber organizarse, saber elegir bien una casa, ser responsable).

BILAN 1

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 191/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BILAN 1 Unités 1, 2, 3

VOUS CONNAISSEZ 

CONOCIMIENTOS GRAMATICALES Y LEXICALES

- Los pronombres sujeto je, tu, il, elle, nous , vous, ils, elles.

Completar frases con los pronombres personales sujeto

Asociar on / nous con las frases correspondientes

- Conjugación del presente de indicativo

Completar un cuadro (verbos habiter, discuter, être, avoir, prendre, pouvoir, aller )

- Los artículos indefinidos y definidos

Completar frases

- Los artículos contractos

Completar frases con los contractos de las preposiciones à o de

- La concordancia del adjetivo

Transformación de frases del femenino al masculino

Transformación de frases del masculino al femenino- Los pronombres tónicos

Completar mini-diálogos

- La negación

Hacer las separaciones correctas entre las palabras de varias frases

VOUS SAVEZ 

COMPETENCIAS

1. PREGUNTAR 

- Encontrar las preguntas correspondientes a las respuestas

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 192/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Escuchar el diálogo y completar un cuadro

- Hacer preguntas a un personaje

2. PEDIR UN OBJETO Y PREGUNTAR EL PRECIO

- Pedir un billete de metro, una entrada, un billete de tren

- Preguntar el precio y responder.

3. PREGUNTAR Y DAR LA HORA

- Completar los bocadillos (pregunta y repuesta)

- Dar los datos de apertura y cierre (edificios públicos)

4. INDICAR UN ITINERARIO

- Indicar un itinerario mirando un mapa.

S’INSTALLER AU QUOTIDIEN

UNITÉ 4 : Chambres pour étudiants

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La Unidad 4 presenta estas prioridades para el profesor:

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 193/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. Hacer que los alumnos sepan describir una habitación.

2. Hacer que los alumnos sitúen un objeto.

3. Dar indicaciones temporales.

4. Leer y redactar un anuncio, un aviso.5. Uso correcto del passé composé con el verbo avoir : verbos regulares en – er, mettre, prendre.

6. Uso correcto de los adjetivos posesivos (un poseedor) y adjetivos demostrativos.

7. La afirmación: oposición oui / si

8. La nasalización: oposición vocales orales / nasales.

9. Usos de c’est, il y a, verbo prendre

10. El verbo faire.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Unidad, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Describir una habitación.

2. Situar y localizar un objeto.

3. Dar indicaciones temporales.

4. Leer y redactar un anuncio, un aviso.5. Uso correcto del passé composé con el verbo avoir : verbos regulares en – er, mettre, prendre.

6. Uso correcto de los adjetivos posesivos (un poseedor) y adjetivos demostrativos.

7. La afirmación: oposición oui / si

8. La nasalización: oposición vocales orales / nasales.

9. Usos de c’est, il y a, verbo prendre

10. El verbo faire.

 

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

Describir una habitación

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 194/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Situar y localizar objetos

Leer y redactar un anuncio / una carta para buscar alojamiento

Hablar de cosas pasadas

Dar indicaciones temporales

Expresar satisfacción 

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR 

Escuchar y comprender

- Escuchar tres mini- diálogos: Vincent estrena casa y recibe a sus amigos.

- Escuchar y anotar los objetos que no están colocados correctamente.

- Escuchar una grabación de una visita a un piso, y anotar el nombre de las habitaciones.

- Escuchar el relato de lo que ha hecho Vincent durante el día.

- Escuchar dos mini-diálogos destacando el uso de adjetivos posesivos.

- Escuchar un breve diálogo destacando el uso de los adjetivos demostrativos.

- Escuchar frases con demostrativos o posesivos, y marcar las casillas correspondientes.

- Escuchar las preguntas y contestar marcando las casillas oui o si.

- Escuchar y reconocer una vocal nasal, y marcarla.

- Escuchar y repetir los sonidos; identificar las vocales nasales.- Escuchar las palabras escritas y ordenarlas en las columnas correspondientes según la nasal.

- Escuchar y escribir las palabras; pasarlas a femenino.

- Escuchar la descripción de un piso para identificarlo con el plano correspondiente.

- Escuchar y subrayar las palabras que se han oído (distinguir entre dos, una) en una serie.

- Escuchar y marcar los sonidos nasales.

- Escuchar y completar las frases con las grafías correspondientes a las vocales nasales.

- Escuchar una conversación telefónica y responder a las preguntas.

- Escuchar una canción y reconocer los muebles y objetos / dibujar los enseres de la habitación por parejas,

situar la habitación, memorizar el texto.

Hablar y conversar

- Pasar unas frases a passé composé.

- Contar lo que ha hecho una persona durante el día mirando las ilustraciones.

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 195/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Hacer frases en passé composé con los elementos que se dan en la actividad.

- Asociar unos elementos para hacer siete frases.

- Encontrar ocho diferencias entre dos dibujos hechos de la misma habitación.

- Argumentar: el aspirante a inquilino de un piso intenta convencer al propietario para ser el elegido.

Representar la escena.

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

Comprensión de textos escritos

- Leer un e-mail de extensión media: descripción de una casa, registro coloquial.

- Identificar las expresiones de lugar utilizadas en los textos escritos de las páginas Oral-Écrit .

- Decir las expresiones de posesión que aparecen en los textos escritos de las páginas Oral-Écrit.

- Observar la construcción de los verbos en los mismos textos anteriores.

- Asociar palabras a unos dibujos, indicando características concretas.

- Asociar fotografías a definiciones.

- Amueblar un piso según las indicaciones (como un juego virtual en la pantalla del ordenador).

- Comprender las abreviaturas de un anuncio por palabras.

- Completar diálogos con adjetivos posesivos.- Completar un breve diálogo con adjetivos demostrativos.

- Encontrar las preguntas adecuadas a las respuestas introducidas por  si o oui.

- Leer los anuncios por palabras: ofertas de vivienda.

- Relacionar una solicitud de vivienda con los anuncios de oferta.

- Encontrar palabras al leer las definiciones y una letra / dos letras en cada una.

- Juegos de Chassez l’intrus.

- Completar frases con palabras dadas en la instrucción.

- Asociar números ordinales (los pisos) con el lugar y la orientación.

- Leer un texto de información sobre las condiciones para ser inquilino de un piso (Documents Vie

 pratique). Datos para representar una escena.

- Leer un texto de información sobre el mercado de segunda mano, compra-venta de objetos usados en

almonedas, mercadillos, chamarilerias. Responder a preguntas. Documents L’oeil du sociologue.

- Leer correos electrónicos sobre la vivienda (Documents Le journal à plusieurs voix).

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 196/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Leer la descripción de una casa y dibujarlo.

- Resolver una sopa de letras sobre las palabras que expresan lugar.

Composición de textos escritos- Hacer una lista de muebles y de objetos utilizados en los textos escritos de las páginas Oral-Écrit .

- Completar un texto con el léxico adecuado. 

- Redactar  un anuncio de venta de un piso según un modelo y unos datos.

- Escribir un texto al dictado (la nasalización).

- Redactar una carta respondiendo a un anuncio de oferta entre varios.

- Redactar un anuncio para vender o alquilar el piso en que se vive.

- Participar en un foro para contar la adquisición de la casa soñada: arquitectura, decoración. (Documents

 Le journal à plusieurs voix).

- Escribir los nombres de elementos de la casa partir de dibujos mudos.

- Resolver un crucigrama con el tema de la vivienda.

- Asociar muebles y otros elementos con las piezas correspondientes.

- Encontrar los infinitivos de una serie de participios.

- Completar un texto pasando los infinitivos al passé composé, y clasificarlos según el participio.

- Describir un piso en 1ª persona según un anuncio por palabras.

- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos

1.1. Vocabulario

- El habitat

- La localización

- Los muebles

- Los anuncios: abreviaturas en los anuncios por palabras (vivienda)

- La apreciación : expresiones de satisfacción, sinónimos y contrarios

- Abreviaturas para la venta de pisos

- Formación de diminutivos ( Le coin du linguiste)

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 197/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1.2. Gramática

- El passé composé con avoir : verbos regulares en – er, mettre, prendre.

- Los adjetivos posesivos mon, ma, mes; ton, ta, tes; son, sa, ses.

- Los adjetivos demostrativos

- Las afirmaciones oui / si- Usos de c’est, il y a, verbo prendre (Notes de grammaire)

1.3. Fonética

- La nasalización

- Las vocales nasales [ [ / [ ] / [ ]

- Grafía de las vocales nasales

2. Reflexión sobre el aprendizaje

- Especial atención al aspecto de la nasalización.

- Comparación de las vocales nasales en francés y otras lenguas conocidas.

- Especial atención con los adjetivos posesivos femeninos en singular.

- Especial atención al plural ces, aplicable a nombres masculinos y femeninos.

- Observación de la construcción del passé composé.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- Les puces de Saint-Ouen en París.

- París: atractivo y encanto de la ciudad, centro de atracción universal, lugar de encuentro de culturas de

todo el mundo.

- Otras formas de vivir: en una barcaza, en un loft.

- Sociología: el mercado de segunda mano, la moda de la compra-venta de enseres de otras épocas.

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Unidad 4 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 198/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Competencia en comunicación lingüística (todas las Unidades).

- Competencia matemática (precios, asociaciones, clasificaciones, ordenar y colocar con lógica).

- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (la vivienda, el consumo, el

entorno próximo, el habitat, la vivienda ideal).

- Competencia social y ciudadana (disfrutar de los amigos, respeto por las tradiciones).- Competencia cultural y artística (desarrollar el gusto, el sentido artístico, la arquitectura, la decoración,

dibujar).

- Tratamiento de la información y competencia digital (correo electrónico, los anuncios y la publicidad).

- Competencia de aprender a aprender (homónimos, observación, repetición, memorización).

- Autonomía e iniciativa personal (desarrollar la imaginación pero también el sentido práctico, elegir).

S’INSTALLER AU QUOTIDIEN

UNITÉ 5 : Petits boulots

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La Unidad 5 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos puedan comunicarse por teléfono en francés.

2. Hacer que los alumnos usen correctamente indicaciones temporales.

3. Contar la trayectoria personal.

4. Redactar un Curriculum vitae.

5. Explicar y comprender las características de un puesto de trabajo.

6. Usar correctamente el passé composé con los verbos avoir (cont) y être.

7. Usar correctamente los adjetivos posesivos (varios poseedores).

8. Usar correctamente los pronombres personales complemento directo de 3ª persona.

9. Diferenciar entre vocales abiertas o cerradas: oposición fonológica y sus grafías.

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 199/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

10. Usar los verbos prendre (cont.), savoir, connaître

11. Usar dans, il y a para expresar la duración.

12. Comentar los distintos registros de lenguaje.

.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Unidad, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Comunicarse por teléfono en francés.

2. Usar correctamente indicaciones temporales.

3. Contar su trayectoria personal.

4. Redactar un Curriculum vitae.

5. Explicar y comprender las características de un puesto de trabajo.

6. Usar correctamente el passé composé con los verbos avoir (cont) y être.

7. Usar correctamente los adjetivos posesivos (varios poseedores).

8. Usar correctamente los pronombres personales complemento directo de 3ª persona.

9. Diferenciar entre vocales abiertas o cerradas: oposición fonológica y grafías.

10. Usar los verbos prendre (cont.), savoir, connaître.11. Usar dans, il y a para expresar la duración.

12. Diferenciar registros de lenguaje.

 

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

 

Conversación telefónica (respuesta a un anuncio)

Acordar una cita

I.E.S. TORREBLANCA.19

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 200/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR 

Escuchar y comprender

- Escuchar tres conversaciones telefónicas (respuesta a un anuncio en Internet, aceptación de la empresa y

comunicación a un amigo).

- Señalar las expresiones características de la conversación telefónica.

- Escuchar cuatro conversaciones telefónicas leyendo los textos; prestar mucha atención a las expresiones

características.

- Escuchar una conversación telefónica y marcar la respuesta correcta.

- Escuchar y observar la construcción del passé composé.

- Escuchar los sonidos [e] y [ε], e cerrada y e abierta, y marcar las casillas correspondientes.

- Escuchar los sonidos [o] y [ ], o cerrada y o abierta, y marcar las casillas correspondientes.

- Escuchar los sonidos [ø] y [œ], y marcar las casillas correspondientes.

- Escuchar unos diálogos y asociarlos a un anuncio determinado.

- Escuchar y transformar las frases según el modelo.

- Escuchar y subrayar las palabras de la grabación.

- Escuchar y marcar las casillas correspondientes al adjetivo en femenino.

- Escuchar y marcar las casillas correspondientes al sonido de la e cerrada [e].- Escuchar y completar las palabras con la grafía correspondiente.

- Escuchar un anuncio por radio y contestar vrai ou faux..

- Escuchar una canción y dividir la clase en tres grupos para anotar cada uno los empleos, las

especialidades y los posibles diplomas del personaje. Cantarla / recitarla a dos voces y en dos grupos,

haciendo cada uno un personaje de los dos. Memorización.

Hablar y conversar

- Completar una conversación telefónica.

- Llamar al director de una empresa en respuesta a un anuncio solicitando personal. Representar la escena.

- Contar la jornada de Émilie Letellier en passé composé.

- Contar la trayectoria de uno mismo: estudios, etc. (passé composé).

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 201/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Contar cómo se ha conseguido un puesto de trabajo (passé composé).

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

Comprensión de textos escritos

- Leer un anuncio en Internet ofreciendo un empleo.

- Leer  correos electrónicos: solicitud de empleo y respuesta personal.

- Deducir de qué empleo se trata al leer el anuncio de la empresa.

- Observar la construcción de los verbos en passé compose (textos escritos de las páginas Oral Écrit)

- Asociar anuncios de ofertas de trabajo a los candidatos.

- Asociar fotos y profesiones a las cualidades que reúne cada uno de los profesionales.

- Leer un anuncio de una agencia que solicita un determinado puesto de trabajo.

- Transformar un diálogo y cambiar correctamente los pronombres tónicos.

- Completar las frases por un pronombre tónico.

- Asociar preguntas y respuestas (pronombres complemento directo).

- Contestar preguntas usando los pronombres complemento (completar la respuesta).

- Contestar preguntas dando la respuesta en su totalidad, usando los pronombres complemento directo.

- Imaginar las preguntas leyendo las respuestas.- Asociar una ficha de candidato a cada anuncio de empleo.

- Leer un textos informativo sobre el trabajo para los estudiantes extranjeros en Francia: obtención de la

tarjeta A.P.T., requisitos, derechos, obligaciones. Ejercicio vrai ou faux. ( Documents Vie pratique.)

- Leer un texto sobre el fenómeno cada vez más frecuente del teletrabajo y reponder a las preguntas.

( Documents L’oeil du sociologue).

- Leer tres correos electrónicos sobre el trabajo: trabajo temporal, condiciones, aspiraciones.

- Subrayar los verbos que se construyen con être.

- Leer la trayectoria profesional de una mujer y numerar las etapas por orden cronológico.

- Resolver una sopa de letras con verbos referentes al uso del teléfono.

- Separar en dos columnas los oficios de ayer y los empleos de hoy que se indican en el ejercicio.

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 202/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Composición de textos escritos

- Redactar un curriculum vitae.

- Establecer las concordancias del participio pasado.

- Transformar un texto de singular a plural con adjetivos posesivos.- Clasificar las palabras (página Oral ) que contienen los 6 sonidos [e], [ε] [o], [ ], [ø] y [

œ] en otras tantas columnas.

- Escribir un texto al dictado.

- Escribir un C.V. para optar a uno de los puestos de trabajo ofertados.

- Participar en un foro y preguntar si es posible encontrar un trabajo para el verano.

- Asociar frases de una conversación telefónica.

- Completar diálogos con palabras de una lista.

- Asociar profesionales y profesiones.

- Resolver juego de Chassez l’intrus.

- Encontrar palabras a partir de su definición.

- Interpretar siglas.

- Aplicar correctamente las expresiones de una serie a los verbos je sais /je connais.

- Encontrar los femeninos de varios adjetivos.

- Concordar los participios.

-Completar con los verbos correspondientes.- Sustituir los nombres propios por pronombres tónicos.

- Cambiar unas respuestas usando pronombres complemento directo.

-Cambiar los posesivos de un solo poseedor a varios.

- Cambiar las frases a interrogaciones en 2ª persona de plural.

- Escribir una carta en respuesta a un anuncio de oferta de trabajo, y acompañarla de un C.V.

-Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos

1.1. Vocabulario

- El trabajo, el empleo

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 203/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Internet

- Expresiones para hablar por teléfono

- El C.V.

- Siglas (mundo laboral): CDD: Contrat à durée déterminée, CDI Contrat à durée indéterminée.

- Ampliación del léxico ( En poème ou en chanson)- Equivalencias de argot sobre el trabajo y expresiones populares (Le coin du linguiste)

- Palabras de la misma etimología (Le coin du linguiste)

1.2. Gramática

- Passé composé con los verbos avoir (cont) y être.

- Adjetivos posesivos (varios poseedores).

- Pronombres personales complemento directo de 3ª persona.

- Las preposiciones à, pour, avec seguidas de pronombres tónicos.

- Uso de verbos prendre (cont.) , savoir, connaître. ( Notes de grammaire)

- Uso de dans, il y a para expresar la duración (Notes de grammaire).

1.2. Fonética

- Oposición fonológica entre vocales abiertas / cerradas:[e] / [ε], [o] / [ ], [ø] / [œ]

- Grafías correspondientes a las vocales abiertas y cerradas.

2. Reflexión sobre el aprendizaje

- Atención especial a la formación del passé composé con être.

- Atención especial a los adjetivos posesivos de 3ª persona.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- El permiso de trabajo para estudiantes extranjeros (A.P.T.)

- Comparar la situación laboral de los estudiantes en Francia con otros países conocidos.

- La mujer y el trabajo fuera de casa

- Sociología: el teletrabajo,

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 204/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Unidad 5 se priorizan estas competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las Unidades).

- Competencia matemática (asociaciones, ejercicios de verdadero /falso, porcentajes, estadísticas, el

orden cronológico).

- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (el mundo laboral,

- Competencia social y ciudadana (interés por los demás, la experiencia profesional, el derecho al

trabajo).

- Tratamiento de la información y competencia digital (oferta de trabajo por Internet, respuesta y

comunicación primer contacto, correo electrónico, interés por los medios informáticos ).

- Competencia de aprender a aprender (valoración de los estudios, el esfuerzo personal, la observación,

memorización).

- Autonomía e iniciativa personal (iniciativa laboral, afianzamiento de la personalidad y el carácter,

solicitar un puesto de trabajo, seguridad en uno mismo).

S’INSTALLER AU QUOTIDIEN

UNITÉ 6 : Le resto U

OBJETIVOS GENERALES

Objetivos de enseñanza:

La Unidad 6 presenta estas prioridades para el profesor:

1. Hacer que los alumnos expresen una opinión: À … avis…

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 205/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

2. Hacer que los alumnos puedan organizar un menú.

3. Desenvolverse como clientes en un restaurante.

4. Comprender / comentar / comparar dietas de alimentación.

5. Decir sus gustos.

6. Hacer uso del artículo partitivo.7. Hacer uso de la negación ne pas…de.

8. Expresar la cantidad.

9. Expresar la comparación.

10. Construir la interrogación con inversión de sujeto; expresiones Est-ce que, Qu’est-ce que.

11. Pronunciar correctamente los sonidos [i] , [y] , [ ].

12. Usar en, comme, ensuite, puis, enfin. y-a-t-il .

13. Usar el verbo vouloir.

Objetivos de aprendizaje:

Al término de la Unidad, los alumnos deben estar capacitados para:

1. Expresar una opinión : À mon avis….2. Organizar un menú.

3. Desenvolverse como clientes en un restaurante.

4. Comprender / comentar / comparar dietas de alimentación.

5. Decir sus gustos.

6. Hacer uso del artículo partitivo.

7. Hacer uso de la negación ne pas…de.

8. Expresar la cantidad

9. Expresar la comparación

10. Construir la interrogación con inversión de sujeto; expresiones Est-ce que, Qu’est-ce que.

11. Pronunciar correctamente los sonidos [i], [y] , [ ].

12. Usar en, comme, ensuite, puis, enfin. y-a-t-il.

13. Usar el verbo vouloir.

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 206/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

CONTENIDOS

Intenciones comunicativas

Expresar una opinión

Pedir un menú un restaurante

Preguntar acerca de un menú

Expresar los gustos

Calificar los alimentos

Dar consejos

Decir pesos y cantidades

Comentar y comparar 

BLOQUE 1. ESCUCHAR, HABLAR, CONVERSAR 

Escuchar y comprender

- Escuchar una encuesta

- Escuchar y completar las cantidades de los ingredientes de dos platos (apoyo de ilustración)- Escuchar la comanda de un cliente en un restaurante.

- Escuchar y marcar la columna correspondiente al sonido [i]/ [y] / [ ].

- Escuchar y completar un texto con las letras u / i / ui correspondientes a los sonidos [i]/ [y] / [ ].

- Escuchar una conversación en un restaurante: qué piden los comensales, qué opinan de los platos, qué les

gusta.

- Escuchar y completar un texto con las preguntas de un cliente sobre los platos del menú.

- Escuchar y subrayar las palabras de una serie.

- Escuchar y marcar las casillas correspondientes a los sonidos [y] / [i].

- Escuchar y escribir las palabras para comprobar la relación sonido-grafía.

- Escuchar la conversación de dos amigas y contestar a las preguntas.

- Escuchar una canción entre una paciente que quiere adelgazar y un médico, separar los alimentos

 permitidos de los prohibidos, memorizarla y cantarla a dos voces representando los dos personajes.

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 207/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Hablar y conversar

- Opinar sobre un sabor / un plato.

- Completar una comanda usando la tabla de unidades y cantidades.

- Simular un diálogo en el restaurante imitando un modelo escuchado en la grabación. Leer el menú y hacer

la comanda.- Contestar las respuestas de un sondeo.

- Preguntar en un restaurante qué llevan los platos que se han elegido en el menú.

- Representar la escena: en un restaurante, elegir un menú y preguntar la composición de los platos

BLOQUE 2. LEER Y ESCRIBIR  

Comprensión de textos escritos

- Leer un texto de divulgación sobre las calorías en la dieta.

- Contestar a las preguntas sobre datos concretos (textos escritos de las páginas Oral Écrit ).

- Separar los nombres de comidas y bebidas.

- Observar unos platos cocinados y deducir sus ingredientes de una lista.

- Clasificar los alimentos según el gusto.

- Indicar los nutrientes de un alimento.

- Leer pesos y equivalencias de cantidad.- Asociar los artículos correspondientes.

- Pasar unas frases a la forma negativa.

- Transformar unas frases con adverbios de cantidad (cambiar los nombres por adjetivos).

- Comparar el porcentaje de nutrientes que hay en varios alimentos según unas tablas.

- Hacer preguntas con las expresiones Est-ce que... o Qu’est-ce que….

- Transformar las preguntas para usar la construcción con inversión de sujeto.

- Leer un artículo con tres regímenes para adelgazar; marcar las frases correctas.

- Leer un artículo informativo sobre los restaurantes universitarios. Argumentar. (Documents Vie pratique).

- Leer un artículo / unas estadísticas sobre los hábitos alimentarios de los franceses en los últimos veinte

años. ( Documents L’oeil du sociologue). Contestar las preguntas.

- Leer unos correos electrónicos (Documents Le journal à plusieurs voix).

- Ordenar los distintos platos de un menú.

- Resolver una sopa de letras sobre la comida.

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 208/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Separar en dos columnas las apreciaciones positivas o negativas sobre la comida.

- Eliminar las palabras que no miden la cantidad de la comida.

- Leer un anuncio sobre un nuevo restaurante y contestar vrai ou faux.

Composición de textos escritos

- Observar las grafías de los sonidos [i], [y], [ ] y volver a copiar las palabras.

- Escribir un menú con los platos típicos del país natal.

- Escribir un artículo para una revista especializada, comparando tres dietas para adelgazar. Opinar.

- Intervenir en un foro para proponer un régimen para adelgazar inventado (correo electrónico).

- Clasificar los alimentos en un cuadro según su naturaleza.

- Asociar alimentos con los recipientes.

- Leer un texto sobre influencias de otros países en la cocina tradicional y contestar las preguntas.

- Completar un diálogo con artículos partitivos.

- Criticar los menús desequilibrados utilizando los adverbios de cantidad.

- Comparar las dietas alimentarias de dos países utilizando los adverbios de cantidad.

- Escribir las preguntas con la inversión del sujeto si hay posibilidad.

- Escribir una breve carta para explicar que no ha gustado la comida durante una estancia en París.

- Otras actividades del Cuaderno.

BLOQUE 3. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

1. Conocimientos lingüísticos

1.1. Vocabulario

- La alimentación, la comida

- Opiniones sobre la alimentación

- La dietética

- Composición de los alimentos

- Pesos y cantidades

- Siglas (obras universitarias y sociales) CNOUS y CROUS.

- Vajilla y utensilios para comer (Cuaderno)

- Expresiones relacionadas con la comida (Le coin du linguiste)

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 209/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

- Sinónimos del verbo manger , distintos registros (Le coin du linguiste).

 

1.2. Gramática

- Los partitivos du, de la, de l’ y el plural des

- La cantidad : beaucoup de, trop de, assez de- La negación ne … pas de

- La comparación con adjetivo: plus… que, aussi… que, moins… que 

- la comparación con nombre: plus de… que, autant de… que, moins de… que

- La interrogación con inversión de sujeto

- Uso de en, comme, ensuite, puis, enfin. y-a-t-il (Notes de grammaire)

- Verbo vouloir (Notes de grammaire)

1.3. Fonética

- Oposición de sonidos [i] / [y]

- Sonido [Hi]

- Grafías correspondientes a esos sonidos

2. Reflexión sobre el aprendizaje

- Atención especial en los artículos partitivos.

BLOQUE 4. ASPECTOS SOCIO-CULTURALES Y CONSCIENCIA INTERCULTURAL

- La alimentación.

- Las comidas en Francia: especialidades, la tarta Tatin.

- Los restaurantes.

- El restaurante universitario.

- Las encuestas, los sondeos de opinión.

- Las influencias de otras culturas en la cocina ahora y en épocas pasadas.

- Sociología: los hábitos alimentarios en Francia desde hace veinte años: comparar con los hábitos del país

de los alumnos.

I.E.S. TORREBLANCA.20

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 210/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

COMPETENCIAS BÁSICAS

En la Unidad 6 se tienen en cuenta las ocho competencias básicas:

- Competencia en comunicación lingüística (todas las Unidades)- Competencia matemática (las cantidades, pesos y equivalencias, estadísticas)

- Competencia en el conocimiento y en la interacción con el mundo físico (el consumo, la salud, la

dietética, los nutrientes)

- Competencia social y ciudadana (obra universitaria y social: restaurantes universitarios)

- Competencia cultural y artística (la gastronomía)

- Tratamiento de la información y competencia digital (la información, los sondeos de opinión y las

encuestas, el correo electrónico).

- Competencia de aprender a aprender (observación, repetición, memorización)

- Autonomía e iniciativa personal (tomar la palabra, expresar la opinión, la fuerza de voluntad para

seguir una dieta razonable)

BILAN 2

BILAN 2 Unités 4, 5, 6

VOUS CONNAISSEZ 

CONOCIMIENTOS GRAMATICALES Y LEXICALES

- Los adjetivos posesivos

- Completar mini-diálogos con los adjetivos posesivos.

- Los adjetivos demostrativos

Completar frases con el demostrativo correcto.

- Los artículos partitivos

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 211/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Completar un diálogo con los partitivos correctos.

- Los pronombres complemento directo

Completar mini-diálogos con los pronombres correctos.

- El passé composé 

Transformar de frases de presente a passé composé con avoir o con être.- La comparación

Comparar cuatro platos con alimentos (nombres, adjetivos y locuciones comparativas).

- La interrogación (cont.)

Asociar preguntas y respuestas.

Transformar preguntas utilizando la inversión del sujeto.

VOUS SAVEZ 

COMPETENCIAS

1. PRESENTARSE PARA SOLICITAR UN EMPLEO

- Hacer un C.V. con todos los datos precisos. .

- Responder a un anuncio concreto de oferta de empleo, enviando un correo electrónico para presentar lacandidatura.

- Llamar por teléfono a la dirección que figura en un anuncio concreto para solicitar un empleo.

2. DESCRIBIR UN LUGAR 

- Describir una habitación según el dibujo.

- Describir un piso según el plano.

3. INDICAR LA COMPOSICIÓN DE UNA COMIDA

- Decir lo que comen y lo que beben dos personajes.

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 212/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

4. PEDIR UN MENÚ EN UN RESTAURANTE

- Elegir el menú leyendo la carta del restaurante.

2. EXPRESAR UNA OPINIÓN

- Opinar sobre un lugar / un platO

21. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EN BACHILLERATO

Los criterios metodológicos deben organizarse en torno a epígrafes que estén directamente relacionados

con los grandes objetivos del área. Estos epígrafes y los criterios que de ellos se derivan son los siguientes:

21.1 S OBRE   LA COMPRENSIÓN  ORAL Y   ESCRITA  EN   LENGUA  EXTRANJERA

1 Extraer la información global y los datos específicos de mensajes orales en intercambios

comunicativos cara a cara sobre temas familiares para el alumno o previamente trabajados en

el aula.

Con este criterio se pretende evaluar la capacidad de los alumnos y alumnas para comprender toda lainformación relevante de los mensajes emitidos por un interlocutor que hable con ellos directamente.

Los temas familiares girarán en torno a sus necesidades materiales, relaciones familiares y sociales,

sensaciones físicas y sentimientos, opiniones, experiencias y gustos personales, así como la

organización del trabajo de clase. Los temas tratados previamente en el aula estarán relacionados,

fundamentalmente, con aspectos básicos de la cultura y sociedad extranjera, cercanos al ámbito de

experiencia de los alumnos.

1 Extraer la información global y los datos previamente requeridos de documentos orales breves

con apoyo audiovisual sobre temas conocidos por los alumnos.

Se evaluará la capacidad de los alumnos para comprender textos grabados. Deberán entender aspectos

clave tales como de qué trata el texto, el rol de los interlocutores, su estado de ánimo y actitud. Antes

de enfrentarse al texto, el profesor les indicará qué información concreta deben identificar y extraer.

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 213/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1 Extraer la información global y específica de textos escritos auténticos, sencillos y de extensión

limitada, siendo capaz de predecir significados con el apoyo del contexto y de sus

conocimientos de otras lenguas.

A través de este criterio se puede evaluar la capacidad de los alumnos para comprender textos escritos

auténticos y breves. Los textos se referirán a aspectos familiares para el alumno o de interés para él y aaspectos socioculturales trabajados en clase y corresponderán a sus conocimientos e intereses.

Los textos serán de extensión limitada tales como cartas informales, comentarios a anuncios públicos y

 publicitarios, letras de canciones, folletos turísticos, poemas.

21.2 S OBRE   LA  EXPRESIÓN  ORAL Y   ESCRITA  EN   LENGUA  EXTRANJERA

2 Participar con cierta fluidez en conversaciones sencillas, incorporando las expresiones más

usuales de relación social, sobre temas relacionados con el trabajo del aula y la experiencia

 propia.

Se trata de evaluar la capacidad del alumno para comunicarse con el profesor de forma sistemática en la

lengua estudiada (saludar, pedir permiso, dar excusas, despedirse) y para tratar asuntos relacionados

con el trabajo del aula (pedir aclaraciones, preguntar sobre el tipo de trabajo que se va a realizar, aclarar

dudas, decidir cómo se organizan los grupos...) También se evaluará la capacidad de los alumnos para

mantener entre sí o con el profesor conversaciones breves relativas a su propia experiencia.

3 Redactar textos cortos y sencillos habituales en la comunicación escrita con la presentación

adecuada y la suficiente corrección lingüística para poder ser comprendidos sin dificultad,

aunque presenten algunas incorrecciones morfosintácticas.

Por medio de este criterio se intenta evaluar la capacidad de los alumnos para expresarse por escrito,

aunque todavía de forma elemental, pero introduciendo algunos conectores que den cohesión a los

textos. Los textos que se redacten tendrán que ver principalmente con la realidad de los alumnos: Notas

informales, cuestionarios, invitaciones y felicitaciones, recados a compañeros, tarjetas postales. Aunque

 presenten incorrecciones, deberán respetar el formato y la presentación adecuados.

21.3 S OBRE   LA CAPACIDAD  LECTORA

4   Leer de forma autónoma, utilizando todas las estrategias ya adquiridas en otras lenguas, textos

con apoyo visual y libros para jóvenes y demostrar la comprensión mediante tareas.

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 214/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Con este criterio se trata de evaluar la capacidad de los alumnos para comprender textos escritos más

largos que los mencionados en el criterio anterior. El tipo de comprensión requerida será más general:

La idea principal o argumento y las ideas secundarias más relevantes. Entre las tareas exigidas al

alumno para demostrar su comprensión se incluirán algunas que le pidan describir o reflejar el tipo de

estrategias empleadas para enfrentarse con pasajes de mayor dificultad: utilización del diccionario,recurso a palabras semejantes en otras lenguas, etc.

21.4 S OBRE   LA  REFLEXIÓN   LINGÜÍSTICA Y  COMUNICATIVA

5 Emplear los conocimientos adquiridos sobre el código lingüístico de la lengua extranjera para

comprender las correcciones hechas por el profesor.

Por medio de este criterio se trata de evaluar si los conocimientos que los alumnos tienen sobre el

código lingüístico de la lengua extranjera les sirven para comprender, gracias a las explicaciones del

 profesor, el motivo por el que cometen errores, es decir, comprender un lenguaje metalingüístico, de

forma que, en un futuro, puedan autocorregirse.

21.5 S OBRE   EL  APRENDIZAJE   AUTÓNOMO

6 Emplear todas las estrategias de corrección disponibles, esforzándose por comprender yhacerse comprender en situaciones de comunicación cara a cara.

Se trata de evaluar fundamentalmente la actitud de los alumnos de esforzarse y arriesgarse a usar la

lengua extranjera, utilizando todos aquellos recursos de los que dispongan y perdiendo el miedo a

cometer errores.

21.6 S OBRE   EL  RECONOCIMIENTO Y   APRECIO  DE   ASPECTOS   SOCIOCULTURALES 

7 Identificar los rasgos socioculturales lingüísticos y no lingüísticos que aparecen en los textos

trabajados y utilizarlos para una mejor comprensión de dichos textos.

Con este criterio se pretende evaluar la capacidad de los alumnos para comprender adecuadamente los

textos abordados en el aula, gracias a sus conocimientos de los rasgos socioculturales más relevantes

que sean clave para la comprensión de los mismos: Forma de vida, costumbres, símbolos,

estereotipos...

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 215/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

Aparte de estos criterios serán evaluadas las actitudes tomadas por los alumnos/as dentro del aula –que

comentamos a continuación- y los trabajos diarios realizados en clase o en casa de los que el profesor

tomará nota a lo largo del curso.Tanto de los Criterios de Evaluación como de los Instrumentos a utilizar ha sido informado el alumno el

día de la presentación de la asignatura.

22. LAS ACTITUDES

A lo largo del curso, el Departamento de Francés considerará de gran importancia la adquisición de ciertas

actitudes como parte esencial de la formación del alumnado. Se trata de otro tipo de contenidos (Les

Savoirs-Être) que no se pueden secuenciar como los anteriores ni por cursos ni por trimestres; pero que

envuelven nuestra metodología y se integran en nuestros criterios de evaluación. Nuestros alumnos/as

tendrán que:

• Valorar el francés como medio de comunicación.

• Respetar y conocer las diferencias entre los diferentes pueblos y culturas y valorar la relación

con personas pertenecientes a otras culturas.

• Aceptar de la lengua francesa como medio para comunicarse en el aula.

• Valorar las opiniones de los demás en los intercambios orales y escritos.

• Mostrar interés y respeto hacia las creaciones de los demás.

• Mostrar una actitud cívica en el trabajo en grupo.

• Trabajar cooperativamente.

• Participar activamente.

• Mostrar responsabilidad en el trabajo.

• Mostrar creatividad en las producciones orales y escritas.

• Mostrar interés por aprender.

• Mostrar interés por conocer el funcionamiento de la lengua francesa.

• Reconocer el error como parte integrante del proceso de aprendizaje.

• Tomar conciencia del propio progreso preocupándose por el propio aprendizaje.

• Responsabilizarse de las tareas de uno mismo y de sus responsabilidades.

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 216/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

23. LA EVALUACIÓN EN LA ESO Y EN BACHILLERATO.

23.1 C  ARACTERÍSTICAS   DE   LA  EVALUACIÓN  .

Para nosotros la evaluación es una parte integral del proceso mismo de enseñanza y aprendizaje, por lo quesu función es fundamentalmente  formativa. Ella permite a profesores/as y alumnos/as tomar las medidas

necesarias para superar las lagunas o deficiencias detectadas por los diferentes instrumentos de evaluación

en los diferentes momentos del proceso.

En lo que respecta a la evaluación de las capacidades enunciadas en los objetivos, hay determinadas

acciones que sirven como actividades evaluadoras, es decir, que los instrumentos y las técnicas que

utilizamos para evaluar no son ajenos al proceso de enseñanza/aprendizaje, sino que están totalmente

acorde con él ya que forman parte del mismo.

Aparte de ser formativa, nuestra evaluación será continuada. En el aprendizaje de las lenguas extranjeras la

 progresión está estrictamente ligada a la adquisición de los contenidos explicados con anterioridad. Es por

ello que damos una gran importancia al resultado final del aprendizaje, al que consideramos fiel reflejo de

lo adquirido a lo largo del proceso. Este es el motivo por el que en el planteamiento de las unidades que

hacemos sólo concretamos los contenidos mínimos al final, para percibirlos en su globalidad. Sólo así

 podemos exigir de nuestros alumnos ese nivel que responde a la totalidad de la formación recibida.

 No queremos decir con esto que la evaluación sea únicamente final. Este Departamento cuenta con la

realización de una evaluación inicial y sumativa. La primera es útil para descubrir el nivel del que parten

nuestros alumnos, al que tendremos que adaptarnos. La segunda confirmará que el proyecto va por buen

cauce para corregir las posibles imperfecciones que pueden surgir a lo largo del proceso.

A lo largo del curso realizaremos otros tipos de evaluación diferentes a la evaluación del alumnado que

concretamos más abajo: la autoevaluación y la coevaluación. Cuando hablamos de autoevaluación no nos

referimos solamente a los alumnos sino a nosotros mismos y a nuestra labor como profesores.

La coevaluación la llevamos a cabo dentro del aula mediante el intercambio de trabajos o corrigiendo los

errores cometidos por los alumnos en la pizarra para analizarlos y evitarlos.

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 217/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

23.2 I  NSTRUMENTOS   DE   EVALUACIÓN  GENERALES  .

1  La observación permanente y la toma de notas. Nuestro instrumento de evaluación más preciado

es LA OBSERVACIÓN DIARIA DEL ALUMNO/A EN CLASE. Tendremos en cuenta su actitud

dentro del aula así como el resultado de las actividades que se realicen. Hemos añadido losresultados de esta observación entre nuestros criterios de evaluación para que sean tomados en

cuenta a la hora de calificar a un alumno. Tomaremos nota de forma sistemática de las

observaciones que realicemos y nuestras conclusiones tendrán un PAPEL FUNDAMENTAL A LA

HORA DE DECIDIR LA EVALUACIÓN FINAL DE CADA TRIMESTRE. Calificamos estas

actitudes en la ficha del alumno mediante positivos y/ o negativos, entre otros símbolos utilizados.

2  Pruebas orales y escritas. Realizaremos pruebas objetivas orales (a lo largo del curso, no al final

del trimestre) y escritas (durante y al final de cada trimestre) a modo de controles y exámenes. Éstas

nos proporcionarán un resultado numérico que se verá alterado por las notas tomadas a diario en

cada clase. Las pruebas orales podrán consistir en la lectura de un texto ya trabajado en clase, en la

realización de un juego de rol en la pizarra, en la respuesta oral a preguntas del profesor… Se

evaluará el grado de corrección del discurso desde el punto de vista fonético y sociocultural siempre

en relación con los contenidos explicados. También podremos incluir en los exámenes del final de

cada trimestre, sobre todo en Bachillerato, algún ejercicio de comprensión oral tipo audición o

dictado. Señalemos igualmente que en 2º ciclo de la E.S.O. y sobre todo en Bachillerato, tenemos laintención de fomentar la lectura en francés, por lo que pensamos poner algún libro de lectura

obligatoria o fotocopias aportadas por los profesores sobre determinados temas. Evidentemente, el

trabajo realizado por alumnos en este apartado será algo a considerar a la hora de calificar su

rendimiento general a lo largo de los trimestres.

1  El   cuaderno de actividades y el cuaderno de clase actúa como instrumento de autoevaluación

integrados en el proceso, con la función de hacer a los alumnos/as conscientes y responsables de su

 propio aprendizaje, contribuyendo así a hacerles autónomos.

2  Los trabajos traídos de casa y otras tareas extraordinarias añadirán una nota numérica o un

comentario del profesor dependiendo del tipo de tarea encargada (escribir una carta, hacer un

diálogo, buscar una información…) que AFECTARÁ DIRECTAMENTE A LA CALIFICACIÓN

FINAL.

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 218/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

3  El Departamento de Francés considera que para el logro de los objetivos previstos es obligatoria

la asistencia regular de los alumnos a clase , sin la cual no podrán ser valorados positivamente los

criterios de evaluación citados.

25. ALUMNOS CON LA ASIGNATURA FRANCÉS SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA

PENDIENTE.

Los alumnos tendrán dos posibilidades para recuperar la asignatura, una en febrero y otra en junio (las

fechas se indicarán posteriormente).

Podrán presentarse en febrero al examen de toda la asignatura o de la primera parte de ella, y en junio a

toda la asignatura o, en el caso de haber aprobado la primera mitad, a la segunda parte de la misma.

En el caso de que un alumno no se presentara a ninguna convocatoria pero aprobara el curso superior,

aprobaría automáticamente el curso pendiente.

26. LIBROS DE LECTURA.

Pretendemos potenciar la expresión oral con la lectura de textos cortos en clase. Todavía no hemos

decidido qué libros se van a leer este curso, pero sí que pretendemos que en 1º de bachillerato se

complementen las clases con la lectura de un libro que no será obligatorio para aquellos alumnos que nunca

han dado antes la asignatura pero sí que lo será para los que ya la han cursado antes.En realidad es una actividad que podríamos realizar con todos los cursos, si encontramos unos textos

acordes con el nivel de conocimientos del alumnado. Revistas, canciones, folletos varios…estimamos que

nos podrán ayudar en este cometido.

BLOQUE II: ACTIVIDADES A DESARROLLAR A LO LARGO DEL CURSO ESCOLAR.

Organización de diferentes actividades que ayuden a conocer Francia y la francofonía más en

 profundidad con el fin de compartirlas con el resto de los compañeros y alumnos del centro. Las

actividades complementarias se realizarán en fechas claves que tengan relación con los ejercicios a

realizar. Algunos ejemplos de estas actividades serían:

I.E.S. TORREBLANCA.21

5/11/2018 programacion_2011-2012_TORREBLANCA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion2011-2012torreblanca 219/219

Programación del Departamento de Francés Curso 2011-2012 

1. Una de estas actividades que se pueden desarrollar en cualquier nivel es el estudio de personajes

conocidos franceses (científicos, escritores, filósofos, etc). Por parejas o individualmente los alumnos

 preparan una presentación corta (de unos cinco-diez minutos) sobre la vida y obra de algún personaje

conocido francés y lo presenta a sus compañeros.

2. Presentación de las principales regiones francesas en la Semana Cultural por medio de pósteres odibujos, degustación gastronómica, audiciones musicales, etc….

Tanto en esta actividad como en las citadas anteriormente estamos estudiando la posibilidad de

incentivar la participación del alumnado ofreciendo algunos premios.

3. Proyección de películas francesas que puedan relacionarse con las unidades de la Programación, por

ejemplo:  Le   fabuleux destin d’Amélie Poulain como material complementario para presentar París y el

modo de vida de los parisinos. Se visionará una película cada trimestre. Los títulos de los que disponemos

son: Le dîner des cons, Le Placard, Axterix et Cléopatre.

4. En el caso de que durante el curso tuviera lugar alguna exposición que estimáramos de interés para

nuestro alumnado, relacionada con la cultura francesa, propondríamos una salida para la realización de tal

actividad. De igual modo procederíamos en el caso de que la cartelera nos ofreciera la posibilidad de ir a

ver una película francesa que pudiera suscitar el interés del alumnado.

5. Murales. Muchas veces la mejor forma de hacer memorizar ciertos contenidos, sobretodo léxicos, es pormedio de un proyecto activo e interactivo. Para cerciorarnos de que adquieren correctamente los nuevos

conceptos y romper con la rutina diaria, se realizan murales para los que los alumnos trabajan por parejas o

 por grupos y asocian lo nuevo a imágenes y colores que impedirán volver a olvidar lo aprendido.

Se intentará hacer coincidir algunos días clave del año con la realización de estos murales.

- Día de los enamorados: 14 de febrero. Fecha ideal para hacerles practicar el vocabulario del amor.

- Día de la mujer : 8 de marzo. Preparamos murales con motivo del día de la mujer. (Fotos disponibles

en el blog).

6. Este año el grupo de 4º de la ESO y dos de los grupos de 1º de bachillerato irán al teatro en el mes de

marzo. Esta actividad requiere de un trabajo continuado en el aula para preparar con los alumnos la

compresión. En 4º de la ESO se podrá trabajar una hora a la semana, puesto que se imparten tres horas

semanales, pero en 1º de bachillerato se hará en semanas alternas ya que sólo se disponen de dos horas