programacomputo3año2015(1)

5
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO SAN MARCOS CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CURSO: COMPUTO III CODIGO: 450 HORARIO: 18:15 – 19:00 HRS. LABORATORIO: HORARIO ESPECÍFICO DOCENTE: ING. VICTOR MANUEL FUENTES LOPEZ CICLO: SEGUNDO SEMESTRE DE 2015. PROGRAMA I. DESCRIPCION La presente guía programática tiene como finalidad orientar de forma sistemática y técnica el proceso de enseñanza aprendizaje del curso cuyos contenidos de estudio pretenden que el Estudiante de la Carrera de Administración de Empresas a nivel de Licenciatura conozca y analice los esquemas tecnológicos que actualmente se manejan especialmente las estructuras y la importancia que representa para el desarrollo de las empresas. Es importante reconocer que en el futuro muchas organizaciones tendrán que soportar su estructura competitiva a través de procesos que involucren inversiones importantes en tecnología de informática. Esto requiere una cultura computacional y de información de los diferentes niveles de la organización, con el fin de alinear los objetivos estratégicos y tácticos de los negocios con los procesos de información dentro y fuera de ellos. II. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO 1. Conocer y familiarizarse con los diferentes conceptos para que puedan resolver los problemas que se le presenten en las áreas de aplicación. 2. Explicar cómo se realiza la comunicación entre los diferentes sistemas de cómputo.

description

computo

Transcript of programacomputo3año2015(1)

Page 1: programacomputo3año2015(1)

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALACENTRO UNIVERSITARIO SAN MARCOSCARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESASCURSO: COMPUTO IIICODIGO: 450HORARIO: 18:15 – 19:00 HRS.LABORATORIO: HORARIO ESPECÍFICODOCENTE: ING. VICTOR MANUEL FUENTES LOPEZCICLO: SEGUNDO SEMESTRE DE 2015.PROGRAMA

I. DESCRIPCIONLa presente guía programática tiene como finalidad orientar de forma sistemática y técnica el proceso de enseñanza aprendizaje del curso cuyos contenidos de estudio pretenden que el Estudiante de la Carrera de Administración de Empresas a nivel de Licenciatura conozca y analice los esquemas tecnológicos que actualmente se manejan especialmente las estructuras y la importancia que representa para el desarrollo de las empresas.Es importante reconocer que en el futuro muchas organizaciones tendrán que soportar su estructura competitiva a través de procesos que involucren inversiones importantes en tecnología de informática. Esto requiere una cultura computacional y de información de los diferentes niveles de la organización, con el fin de alinear los objetivos estratégicos y tácticos de los negocios con los procesos de información dentro y fuera de ellos.

II. OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO1. Conocer y familiarizarse con los diferentes conceptos para que puedan resolver los problemas que se le presenten en las áreas de

aplicación.2. Explicar cómo se realiza la comunicación entre los diferentes sistemas de cómputo.3. Describir las topologías físicas usadas para construir redes y los medios comunes para conectar las computadoras en red.

III. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE1. Consulta de las diferentes fuentes de información según la bibliografía que se sugiere.2. Presentaciones de trabajos individuales y exposiciones grupales.

Page 2: programacomputo3año2015(1)

IV. EJES TEMATICOS

EJES TEMATICOS OBJETIVOS OPERATIVOS PONDERACION

1ER EJE

AUTOMATIZACION1. Concepto de Automatización2. La comunicación3. El Proceso de la Comunicación4. Tecnologias de la informacion y

comunicacion5. Aplicaciones tecnologicas6. Importancia y características.7. Practicas

El Estudiante será capaz de:1. Definir que es Información y sus

características.1. Identificar las etapas del ciclo del

procesamiento de la información.

Trabajo Individual y Grupal. 5 pts.

2DO. EJE

EQUIPAMIENTO1. Equipos y sistemas existentes2. Videoconferencia3. Aula virtual4. Redes5. Servidores6. Modelos de redes7. Topologías

Medios de Comunicación.8. Practica sobre los medios de

comunicación.

El Estudiante será capaz de:1. Caracterizar los diferentes sistemas de

comunicación.2. Enumerar las ventajas y desventajas

de las redes, diferenciar las topologías y medios de transporte de la información.

Trabajo Individual 5 pts.Trabajo Grupal y exposicion 10 pts.1er. Examen parcial 15 pts.

3ER. EJEEl Estudiante será capaz de:

1. Definir qué problemas en salud y Trabajo Individual 5 pts.2do. Examen Parcial 15 pts.

Page 3: programacomputo3año2015(1)

INTERACTIVIDAD CON LAS COMPUTADORAS y APLICACIONES.

1. Arquitectura de Internet2. La Web3. Correo Electrónico.4. Comercio electrónico.5. Redes sociales usos y su impacto en la

sociedad. Aplicaciones6. Formacion Online7. Avance de la tenologia movil8. La nueva base tecnológica de la

empresa.9. Para que sirven las nuevas tecnologías

de información.10. Tecnologías de información y

eficiencia organizacional.11. Demanda de información en las

Pymes.12. Barreras para la utilización de

tecnologías de información.

ambiente se relacionan con los sistemas de cómputo.

2. Aplicar los elementos necesarios, las ventajas del Internet y Comercio Electrónico.

3. Conocer las diferentes tecnologías que se tienen a disposición para la implementación en la Empresa.

Trabajo Grupal 5 pts.

4TO EJE SEGURIDAD

1. Las computadoras y el ambiente2. Problemas ergonómicos en la salud3. Delitos en las computadoras4. La interacción con las computadoras5. Virus en los sistemas.6. Problemas varios en sistemas de

computo. Implementación de un Centro de

Page 4: programacomputo3año2015(1)

Cómputo en una institución pública o privada

5TO. EJEPRACTICAS DE LABORATORIO

Desarrollo en el Centro de cómputo de la práctica operatoria y aplicaciones.

Trabajo Individual 10 pts.

V. BIBLIOGRAFIAPETER NORTON Introducción a la computación.NEIL REID y RON SEIDE Manual de Redes Inalámbricas 802.11 Wi-FiJOSE MARIA MARTIN MARTIN Mi PC. Actualización, configuración, mantenimiento y reparación.JORGE LAZARO LAPORTA Fundamentos de Telemática.GABRIEL BACA URBINA Formulación y evaluación de proyectos informáticos.FRANCISCO J. MOLINA Instalación y mantenimiento de servicios de redes locales. ERIC MAIWALD Fundamentos de seguridad de redes.SIEBER SANDRA, VALOR JOSEP, PORTA VALENTIN. Los Sistemas de informacion en la Empresa Actual REVISTAS ESPECIALIZADASINTERNET

VI. EVALUACION

EVALUACION: FECHAS DE EXAMENES2 EXAMENES PARCIALES 30 PTS. 1er. EXAMEN PARCIAL 25 DE AGOSTO DE 2015.TRABAJOS INDIVIDUALES 15 PTS 2do. EXAMEN PARCIAL 26 DE OCTUBRE DE 2015.TRABAJOS GRUPALES 15 PTS ENTREGA TRABAJO GRUPALLABORATORIO 10 PTS. CENTRO DE CÓMPUTO 4 DE NOVIEMBRE DE 2015.EXAMEN FINAL 30 PTS

------------------ 100 PTS. SAN MARCOS JULIO DE 2015.