PROGRAMAS GANADEROS

6
Programa 1 Infraestructura y Equipo del Repoblamiento Objetivo Específico del Programa: El objetivo específico es que los Productores Pecuarios mejoran su base productiva para la producción de los principales alimentos para consumo humano. Población Objetivo: Personas morales (organizaciones de productores legalmente constituidos) dedicadas a la cría de ganado en sus UPP’s. Cobertura: Nacional REQUISITOS GENERALES Original y Copia Simple: I. Personas físicas mayores de edad; a) Identificación oficial vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cédula Profesional); b) CURP; en los casos en que presenten identificación oficial y la misma contenga la CURP, no será necesario presentar esta; c) RFC, en su caso; d) Comprobante de domicilio del solicitante (Luz, teléfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud; e) Documento que acredite su registro actualizado en el Padrón Ganadero Nacional; II. Personas morales: a) Acta constitutiva y, de las modificaciones a ésta y/o a sus estatutos, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Público; b) Acta en la que conste la designación de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante fedatario público; c) Comprobante de domicilio fiscal (luz, teléfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud; d) RFC;

description

programa ganadero

Transcript of PROGRAMAS GANADEROS

Programa 1 Infraestructura y Equipo del RepoblamientoObjetivo Especfico del Programa:El objetivo especfico es que los Productores Pecuarios mejoran su base productiva para la produccin de los principales alimentos para consumo humano.Poblacin Objetivo:Personas morales (organizaciones de productores legalmente constituidos) dedicadas a la cra de ganado en sus UPPs.Cobertura:Nacional

REQUISITOS GENERALESOriginal y Copia Simple:I. Personas fsicas mayores de edad;a) Identificacin oficial vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cdula Profesional);b) CURP; en los casos en que presenten identificacin oficial y la misma contenga la CURP, no ser necesario presentar esta;c) RFC, en su caso;d) Comprobante de domicilio del solicitante (Luz, telfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;e) Documento que acredite su registro actualizado en el Padrn Ganadero Nacional;II. Personas morales:a) Acta constitutiva y, de las modificaciones a sta y/o a sus estatutos, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Pblico;b) Acta en la que conste la designacin de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante fedatario pblico;c) Comprobante de domicilio fiscal (luz, telfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;d) RFC;e) Identificacin oficial del representante legal vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cdula Profesional);f) CURP del representante legal, yg) Listado de productores integrantes de la persona moral solicitante.REQUSITOS ESPECIFICOSI. Presentar proyecto conforme al Guion nico para la Elaboracin de Proyectos de Inversin, Anexo IIII. Listado de productores integrantes de la persona moral solicitante, Anexo XXVLos apoyos sern destinados a infraestructura y equipamiento de corrales de manejo, cercos perimetrales e internos, jaulas, bebederos, comederos, lneas de conduccin e infraestructura para el almacenamiento de agua, sombreaderos, como se especifica en los Elementos Tcnicos y Valores de Referencia de los conceptos de apoyo para los Programas de Concurrencia con las Entidades Federativas y Fomento Ganadero, (Sern publicados en la pgina electrnica de la Secretara a ms tardar en el mes de febrero de 2015).

CONCEPTOMONTOS MAXIMOS

Proyectos de infraestructura y equipos para eficientar el manejo de los hatos ganaderos.

El monto mximo de apoyo por proyecto ser de hasta 5 millones de pesos de apoyo federal, el monto mximo por persona fsica integrante de la organizacin de productores ser de hasta 500 mil pesos.La aportacin federal, ser de hasta el 35 % del valor del proyecto. Para productores ubicados en localidades de alta y muy alta marginacin y Municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, podr ser de hasta el 70% del valor del proyecto.

Programa 2 Repoblamiento y Recra PecuariaDescripcinObjetivo Especfico del Programa:El objetivo especfico es que los Productores Pecuarios mejoran su base productiva para la produccin de los principales alimentos para consumo humano.Poblacin Objetivo:Personas fsica y morales (organizaciones de productores legalmente constituidos) dedicadas a la cra de ganado en sus UPPs.Cobertura:Nacional.

Requisitos

Requisitos Generales:Original y Copia SimpleI. Personas fsicas mayores de edad;a) Identificacin oficial vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cdula Profesional);b) CURP; en los casos en que presenten identificacin oficial y la misma contenga la CURP, no ser necesario presentar esta;c) RFC, en su caso;d) Comprobante de domicilio del solicitante (Luz, telfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;e) Documento que acredite su registro actualizado en el Padrn Ganadero Nacional;II. Personas morales:a) Acta constitutiva y, de las modificaciones a sta y/o a sus estatutos, que en su caso haya tenido a la fecha de la solicitud, debidamente protocolizada ante Fedatario Pblico;b) Acta en la que conste la designacin de su representante legal o poder debidamente protocolizado ante fedatario pblico;c) Comprobante de domicilio fiscal (luz, telfono, predial, agua), con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;d) RFC;e) Identificacin oficial del representante legal vigente (Credencial para Votar, el Pasaporte, la Cartilla del Servicio Militar Nacional o la Cdula Profesional);f) CURP del representante legal, yg) Listado de productores integrantes de la persona moral solicitante.Requisitos Especficos:a) Concepto: Repoblamiento y Recra Pecuaria.I. Presentar Ficha Tcnica Anexo XXVI;II. Listado de productores integrantes de la persona moral solicitante Anexo XXI;III. Se ajustarn a lo establecido en los Elementos Tcnicos y Valores de Referencia de los conceptos de apoyo para los Programas de Concurrencia con las Entidades Federativas y Fomento Ganadero (Sern Piblicados en la pgina electronica de la Secretaria a mas tardar en el mes de febrero de 2015).b) Concepto: Proyectos de beneficio colectivo para el rescate de hembras bovinas, ovinas y caprinas.I. Presentar proyecto conforme al Guion nico para la Elaboracin de Proyectos de Inversin, Anexo II.II. Listado de productores integrantes de la persona moral solicitante, Anexo XXIIII. Se ajustarn a lo establecido en los Elementos Tcnicos y Valores de Referencia de los conceptos de apoyo para los Programas de Concurrencia con las Entidades Federativas y Fomento Ganadero (Sern Piblicados en la pgina electronica de la Secretaria a mas tardar en el mes de febrero de 2015).

Conceptos de Apoyo

ConceptoMontos Mximos

Repoblamiento de hembras de las distintas especies pecuarias.El monto mximo de apoyo federal por persona fsica ser de hasta 500 mil pesos. El monto mximo de apoyo por organizacin ser de hasta 5 millones de pesos de apoyo federal, el monto mximo por persona fsica integrante de la organizacin de productores ser de hasta 500 mil pesos.La aportacin federal ser de hasta el 35% del valor de referencia. Para productores ubicados en localidades de alta y muy alta marginacin y Municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, podr ser de hasta el 70% del valor de referencia.

Recra Pecuaria de las distintas especies.Para personas fsicas y morales el monto mximo del apoyo ser de hasta 50 U. A.; para las vaquillas productoras de leche $1,250 por cabeza, vaquillas carne y doble propsito $1,000 por cabeza; hembras pberes ovinas y caprinas $300 por cabeza y hembras pberes porcinas $200 por cabeza.

Proyectos para el rescate de hembras bovinas, ovinas y caprinas.Para personas morales el monto mximo de apoyo federal por organizacin ser de hasta 10 millones de pesos, el monto mximo por persona fsica integrante de la organizacin de productores ser de hasta 500 mil pesos.La aportacin federal, ser de hasta el 50 % del valor de referencia. Para productores ubicados en localidades de alta y muy alta marginacin y Municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, podr ser de hasta el 75% del valor de referencia.