Programes d´actuaciódels serveis esportius municipals · PALMA DE MALLORCA 26 de novembre 2015...

63
Programes d´actuació dels serveis esportius municipals Carlos Delgado Lacoba Director de Deportes del Ayuntamiento de S S de los Reyes PALMA DE MALLORCA 26 de novembre 2015 CURS DE FORMACIÓ GESTIÓ ESPORTIVA MUNICIPAL

Transcript of Programes d´actuaciódels serveis esportius municipals · PALMA DE MALLORCA 26 de novembre 2015...

Programes d´actuació dels serveis esportius municipals

Carlos Delgado LacobaDirector de Deportes del Ayuntamiento de S S de los Reyes

PALMA DE MALLORCA 26 de novembre 2015

CURS DE FORMACIÓ GESTIÓESPORTIVA MUNICIPAL

Denominador común de la política deportiva municipal� Facilitar la práctica de A.F. y D como elemento de

calidad de vida� Construcción de instalaciones y aprovechamiento de

espacios deportivos no convencionales

� Promoción de actividades

� Gestión de los recursos: eficacia y eficiencia

� Cada Ayuntamiento actúa en función de sus características en consonancia con su Sistema Deportivo local

Conjunto de elementos relacionados entre sí, que contribuyen al desarrollo de la práctica deportiva.

ELEMENTOS

Sector Público

Sector Privado

Tejido asociativo sinánimo de lucro

Sector comercial conánimo de lucro

ORGANIZACIÓN DEPORTIVA

PRACTICANTES

EQUIPAMIENTOSDEPORTIVOS

ACTIVIDADESDEPORTIVAS

Las políticas deportivas en el sector público local:

� Objetivo: mejorar la calidad de vida de las personas.

� A través de:

o Actividades físico-deportivas: programas y eventos:� Educación� Salud� Ocio� integración� competición

o Instalaciones deportivas:� Convencionales� No convencionales. Áreas o espacios de actividad físico-

deportiva.

� CENTRALIDAD URBANA

� ACCESIBILIDAD, FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD

� TIPOLOGÍA EN FUNCIÓN DE LA DEMANDA SOCIAL.

� CONFIGURADOS COMO ESPACIOS DE RELACIÓN.

� POLIVALENCIA DE USO.

� GRADO DE CONFORT ELEVADO.

� SOSTENIBILIDAD

LOS FUTUROS EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

ASPECTOS MÁS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE CONSTRUIR UNA INSTALACIÓN

� QUE SEA RACIONAL

� QUE SEA FUNCIONAL

� QUE TENGA UN DIMENSIONAMIENTO CORRECTO

� QUE TENGA UNA UBICACIÓN CORRECTA

QUE RESPONDA A UNA CORRECTA PLANIFICACIÓN

QUE TENGA UN PROYECTO DE GESTIÓN

MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA:

�TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO (RDL 3/2011 de 14 de noviembre)

�LEY DE PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (Ley 33/2003 de 3 de noviembre)

�LEY GENERAL DE SUBVENCIONES (Ley 38/2003 de 17 de noviembre) Y REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SUBVENCIONES ( RD 887/2006 de 21 de julio).

9

CULTURA CORPORATIVA

MISIMISIÓÓNN

• POSIBILITAR QUE EL MAYOR NÚMERO DE PERSONAS DEL MUNICIPIO PRACTIQUE ALGÚN TIPO DE ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA COMO ASPECTO DE MEJORA DE SU CALIDAD DE VIDA

• “TODO EL DEPORTE A TU ALCANCE”

10

CULTURA CORPORATIVA

VALORESVALORES

• Integridad, coherencia y compromiso.

• Participación,integración y accesibilidad de los ciudadanos y de las entidades deportivas.

• Comunicación y transparencia en la gestión.

• Colaboración , empatía y trabajo en equipo.

• Aprendizaje continuo, creatividad e innovación

• Respeto a la diversidad social y al medio ambiente.

• Solidaridad en el esfuerzo

11

CULTURA CORPORATIVA

CODIGO CODIGO ÉÉTICOTICO

• COMPROMISOS con los empleados,ciudadanos, proveedores y terceros

• ÉTICA PROFESIONAL Y CONDUCTAS.

• Sobre desarrollo profesional.

• Sobre uso y protección de la información.

• Sobre los activos del ayuntamiento.

• Sobre los conflictos de intereses.

• Sobre el medio ambiente,higiene y salud laboral.

• Sobre el trato justo y la no discriminación.• CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO.

• INCUMPLIMIENTO Y MÉTODO DE DENUNCIA

Filosofía del Servicio

“Dar servicio es la razón de ser de nuestra empresa”

“La comprensión de las necesidades del usuario es la única base firme para un profesional del servicio”

“El usuario satisfecho y leal es el principal activo de nuestra entidad”

“El usuario crea nuestros puestos de trabajo y paga nuestros sueldos”

Atención al usuario

ACOGIDA: -Apariencia

-Atención

-Amabilidad

TRANSMITIR IMAGEN POSITIVA

TRATO PERSONALIZADO

SABER INFORMAR COMO PROFESIONAL

IMAGEN: -Vestuario/uniforme

-Limpieza/aseo personal

SOLUCIONAR PROBLEMAS CORTESÍA

-Prevenir -Contacto Visual

-Identificar -Sonrisa

-Responder -Rapidez

-Agradecimiento

EQUIDAD COMUNICACIÓN

-No favoritismo -Escuchar

-No escudarse en -Lenguaje no verbal

reglas -Ponerse en lugar del usuario

-

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTES

� GESTIÓN DIRECTA Y/O CONVENIOS PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES Y DE PROMOCIÓN� DEPORTE INFANTIL-DEPORTE EN EDAD ESCOLAR� DEPORTE DE BASE – DEPORTE PARA TODOS� ESCUELAS DEPORTIVAS� COMPETICIONES POPULARES� RECREACIÓN

� GESTIÓN INDIRECTA : SERVICIOS CON DIMENSIÓN ECONOMICA� ACTIVIDADES FÍSICAS PARA ADULTOS (FITNESS EN TODAS SUS

MODALIDADES, CONDICIÓN FÍSICA y SALUD ,AEROBIC Y SIMILARES, PILATES…)

� ACTIVIDADES ACUATICAS� ACTIVIDADES DE RAQUETA Y GOLF� OFERTAS COMPLEMENTARIAS (FISIOTERAPIA, MASAJES ,SPA, GALERIA DE

TIRO ,ESTÉTICA….)

-PROPIO SERVICIO

-CLUBES Y ASOCIACIONES

-FEDERACIONES

14

2.2 Modelo de Gesti2.2 Modelo de Gestióónn

2. Servicio Municipal de Deportes

AYUNTAMIENTO

Junta de Gobierno Local

Concejalía de Deportes

PROGRAMAS PROPIOS

•Clubes-Escuelas•Eventos

•Competiciones

COLABORADORES OTROS PROGRAMAS

•Formación•Comunicación

•Fomento del Deporte

COMISIONES TÉCNICAS DE SEGUIMIENTO Y GESTIÓN DE

LAS CONCESIONES DE SERVICIOO DE OBRA PUBLICA

•Centro La Viña•Centro Golf/Padel

•Centro Dehesa Boyal y otras instalaciones

CONCESIONES ADMINISTRATIVASDE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

•Servicios de Restauración: Cafeterías Dehesa Boyal, Dehesa Vieja y

Campo de Hockey• Servicio de Gestión Energética

Gestión Directay Convenios para

Programas sociales

y de Promoción Deportiva

Gestión Indirectamediante

Concesiónde Gestión de

Servicios y/o de obra pública

Concejalía de Deportes

Dirección-Planificación-Evaluación-Controlde Instalaciones y Servicios

Calidad y Mejora Continúa de Procesos

Dirección de Deportes

Sección de PromociónDeportiva

Sección de Instalaciones

AYUNTAMIENTO

Junta de Gobierno Local

Concejalía de Deportes

AYUNTAMIENTO

Junta de Gobierno Local

Concejalía de Deportes

PROGRAMAS PROPIOS

•Clubes-Escuelas•Eventos

•Competiciones

PROGRAMAS PROPIOS

•Clubes-Escuelas•Eventos

•Competiciones

COLABORADORES OTROS PROGRAMAS

•Formación•Comunicación

•Fomento del Deporte

COLABORADORES OTROS PROGRAMAS

•Formación•Comunicación

•Fomento del Deporte

COMISIONES TÉCNICAS DE SEGUIMIENTO Y GESTIÓN DE

LAS CONCESIONES DE SERVICIOO DE OBRA PUBLICA

•Centro La Viña•Centro Golf/Padel

•Centro Dehesa Boyal y otras instalaciones

COMISIONES TÉCNICAS DE SEGUIMIENTO Y GESTIÓN DE

LAS CONCESIONES DE SERVICIOO DE OBRA PUBLICA

•Centro La Viña•Centro Golf/Padel

•Centro Dehesa Boyal y otras instalaciones

CONCESIONES ADMINISTRATIVASDE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

•Servicios de Restauración: Cafeterías Dehesa Boyal, Dehesa Vieja y

Campo de Hockey• Servicio de Gestión Energética

CONCESIONES ADMINISTRATIVASDE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

•Servicios de Restauración: Cafeterías Dehesa Boyal, Dehesa Vieja y

Campo de Hockey• Servicio de Gestión Energética

Gestión Directay Convenios para

Programas sociales

y de Promoción Deportiva

Gestión Indirectamediante

Concesiónde Gestión de

Servicios y/o de obra pública

Concejalía de Deportes

Dirección-Planificación-Evaluación-Controlde Instalaciones y Servicios

Calidad y Mejora Continúa de Procesos

Dirección-Planificación-Evaluación-Controlde Instalaciones y Servicios

Calidad y Mejora Continúa de Procesos

Dirección de Deportes

Sección de PromociónDeportiva

Sección de Instalaciones

Dirección de Deportes

Sección de PromociónDeportiva

Sección de Instalaciones

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTES

� S.M.D. COMO ÓRGANO ESPECIALIZADO DE GESTIÓN DEL AYUNTAMIENTO

� PRESUPUESTO DIFERENCIADO

� SIN PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA

� PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN

� EVALUACIÓN Y CONTROL

ORGANIGRAMA FUNCIONAL DEL SERVICIO DE DEPORTES

17

4.1 Procesos4.1 Procesos

4. Procesos y Cadena de Valor

GESTION DE COMPETICIONESGESTION DE COMPETICIONES

GESTION DE LA COMUNICACIONGESTION DE LA COMUNICACION

GESTION DE CLUBES CONVENIOGESTION DE CLUBES CONVENIO

GESTION DE EVENTOSGESTION DE EVENTOS

GESTION SERVICIO MEDICOGESTION SERVICIO MEDICO

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMPRESAS CONCESIONARIASSEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMPRESAS CONCESIONARIAS

GESTION DE PROMOCIGESTION DE PROMOCIÓÓN DEPORTIVAN DEPORTIVA

GESTION MEJORA CONTINUAGESTION MEJORA CONTINUA

ASUNTOS GENERALES Y COORDINACIASUNTOS GENERALES Y COORDINACIÓÓN INTERNAN INTERNA--EXTERNAEXTERNA

18

Concejalía de Deportes

Dirección de Deportes

Sección de Promoción Deportiva

Sección deInstalaciones

Unidad Administrativa

Unidad Competiciones

Unidad Sanitaria

Clubes/Escuelas

Colegios

Federaciones

Fundaciones

Universidades

Asociaciones

Otras Delegaciones oServicios Municipales

Otros Ayuntamientos oServicios Municipales

Dirección Generalde Deportes de laComunidad de Madrid

Viña Fitness

Dehesa Boyaly otros centros

Golf Padel

CafeteríaDehesa Boyal

Cafetería Dehesa Vieja

Cafetería Campo Hockey

Abonados

Cursillistas

Usuarios-Instalaciones

Consumidores de SaludDeporte yRecreación

Consumidores de otrosproductoscomplementarios

Espectadores

Alumnos/Deportistas

Deportistas/Competición

Alumnos/Formación

Enseñantes/Formadores

GestoresPúblicos

Gestores deOrganizacionessin ánimode lucro

AlumnosRecreacióny Ocio

Ciudadanos

“Clientes”

GESTION YCOLABORACION EN PROGRAMAS SOCIALES Y DEPROMOCION DEPORTIVA

EMPRESAS CONCESIONARIAS

PARA LA GESTION DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS Y

OTROS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS

Agentes Sociales

Planta de Trigeneración

2.3 Cadena de2.3 Cadena de

ValorValor

2. Servicio Municipal de Deportes

1. Superabono Sanse2. Programa de A.F. para adultos

1. Condición Física y Salud• Gimnasia Suave• Desarrollo Cardiovascular• Escuela de Espalda• Fibromialgia• Yoga• Tai Chi• Pilates (Suelo)• Estudio Pilates• Fitness (“Estar en Forma”)• Diver Gym (Orientación Musical)• Aerobic• A.F. para Mayores• Zumba• Boxeo

3. Programa de Actividades Acuáticas1. Natación para Bebés (9 a 36 meses)2. Natación Infantil (3 a 15 años)

2 niveles de aprendizaje y 4 de perfeccionamiento3. Natación para Adultos (mayores de 16 años)4. Aquafitness5. Natación Premamá6. Natación Terapeútica7. Natación para personas mayores8. Natación para discapacitados

4. Programa de Tenis, Padel y Golf1. Iniciación2. Perfeccionamiento 3. Competición4. Programas individuales5. Alto Rendimiento.6. Ranking

5. Escuela de Aire Libre1. Escalada en Rocodromo• Cursos de Iniciación (12 horas)• Cursos de Nivel I y II• Escuela de Escalada (año escolar)2. Escalada clásica3. Actividades para colegios4. Actividades para empresas5. organización de fiestas6. Salidas multiaventura7. Ascenciones8. Viajes de Esquí9. Senderismo

6. Programa para Grupos1. Natación concertada2. Programa “Un dïa en mi poli”

7. Programa Clubes y Escuelas (cogestionado con los clubes de la localidad)1. Deporte en la escuela. Predeportiva.2. Deporte en la Escuela. Iniciación3. Tecnificación Deportiva4. Seniors y veteranos

8. Programa Eventos9. JJMM y Competiciones locales

CD. Carranza (Fútbol)

Juventud Sanse (Fútbol)

UD SS Reyes (Fútbol)

V Centenario (Ajedrez)

Atletismo SSReyes

Zona Press (Baloncesto)

Balonmano SSReyes

U.Ciclista SSReyes

Gim. Rítmica SSReyes

Fundación Integra (Personas con diversidad funcional)

AD Fraimor (Judo)

Club Tenis de Mesa SSReyes

Club Victoria Sanse (Taekwondo)

Fed. Madrileña de Lucha

Club Voleibol Sanse

Club Hockey Complutense Sanse

Club Fuensanta (Futbol Sala)

XV Sanse Scrum (Rugby)

Club Lamakai de lucha Lima Lama

Club Apadis (personas

23

Superabono Sanse 7.229

Programa de Programa de ActividadesActividades

NNºº usuariosusuarios

Programa de Actividades Físicas para Adultos 1.155

Programa de Actividades Acuáticas 4.381

Programa de Tenis, Padel, Golf 819

Escuela de Aire Libre 188

Programa Juegos Municipales y Competiciones Locales 4.962

Programa para Clubes y Escuelas 4.531

Programa de Campus de Verano 2.448

CD. Carranza (Fútbol)Juventud Sanse (Fútbol)UD SS Reyes (Fútbol)V Centenario (Ajedrez)Atletismo SSReyesZona Press (Baloncesto)Balonmano SSReyesUnión Ciclista SSReyesFundación Deporte Integra (Personas diversidad funcional)

Gimnasia Rítmica SSReyesAD Fraimor (Judo)Club Tenis de Mesa SSReyesClub Victoria Sanse (Taekwondo)Club Voleibol SanseClub Hockey Complutense SanseClub Futsal (Futbol Sala)XV Sanse Scrum (Rugby)Club Lamakai de lucha Lima LamaClub Apadis (personas con discapacidad)

106

Programa de Eventos

5. Servicio Municipal de Deportes

CONCESIÓN SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESGESTIÓN INDIRECTA

PROGRAMA DEPORTIVO:PLAN DE USO

�SUPERABONO�CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD�FITNESS�NATACIÓN Y ACTIVIDADES ACUÁTICAS�DEPORTES DE RAQUETA Y GOLF�AIRE LIBRE�ATENCIÓN MÉDICO-SANITARIA → MEDICINA DEPORTIVA

�OTROS DIRIGIDOS A POBLACIÓN ADULTA (ÁREA DE RELAX-SPA, FISIOTERAPIA,...)

CONCESIÓN SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESGESTIÓN INDIRECTA

� GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS EN CUANTO A:�CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

�LIMPIEZA

� JARDINERIA

�VIGILANCIA Y CONTROL

� INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO

�OFERTA DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES

Complejo deportivo “DEHESA BOYAL” (1)

• Complejo de piscinas aire libre (lámina de agua 1.700 m² )

- Vaso deportivo - Vaso recreativo - 2 Vasos de enseñanza - Vaso infantil

• Pista de atletismo (8 calles) • Campo de Rugby de césped natural • Campo de Fútbol de césped artificial • Campo de Fútbol 7 de césped artificial • 7 Pistas de tenis • 9 Pistas de padel (4 semicubiertas)

Instalaciones DeportivasInstalaciones Deportivas

Complejo deportivo “DEHESA BOYAL” (2) • 2 Frontones • Rocódromo-parque de escalada • 3 Pistas polideportivas • Pabellón cubierto (2000 localidades)

- Pista principal - Squash - Sala de musculación - Salas de fitness - Bulder de escalada

• Cancha de prácticas de golf • Pabellón de Tenis de Mesa

Instalaciones DeportivasInstalaciones Deportivas

COMPLEJO DE FITNESS Y PISCINA CUBIERTA (1)

• Área de piscina cubierta (9 vasos y 2 jacuzzis) (lámina de agua 960 m²)

- Vaso deportivo - Vaso de enseñanza - Vaso terapéutico - Vaso infantil - 4 recreativas (burbujas, corrientes, cañones…) - 1 tobogán - 2 jacuzzis

COMPLEJO DE FITNESS Y PISCINA CUBIERTA (2) • Área de relax y zona termal:

- Sauna - Presauna - Sauna-clima - Masaje - 2 Jacuzzi - Baño de vapor - Rayos UVA - Duchas bitermicas - Area de relax – tumbonas térmicas - Canal térmico

• Área de Fitness

- Sala de musculación y cardiovascular.

- 2 Salas de clases dirigidas - 1 Sala de ciclismo Indoor.

- 1 Sala de grupos reducidos

- 1 Estudio de Entrenamiento Personal

• Parque Infantil

• Galería de Tiro

• Servicio Médico, Fisioterapia, Estética y Peluquería

Complejo deportivo “EDUARDO LOPEZ MATEO”

•Velódromo

•Pabellón Cubierto (250 localidades)

•Campo de fútbol 7 de césped artificial

•Campo de hockey hierba

•2 pistas de voley-playa

•Cuerda de atletismo “escolar” (4 calles)

Complejo Deportivo “VALVANERA”

•Pabellón cubierto (500 localidades)

•Área de tenis de mesa

•2 Salas de yoga-relajación

Complejo Deportivo “MATAPIÑONERA”

•Estadio de fútbol. Césped artificial (2000 localidades)

•Campo de fútbol césped artificial

Instalaciones escolares

•23 pistas polideportivas

•7 Salas de educación física (M-2)

•1 Pabellón (M-3)

Instalaciones urbanas

•6 Pistas de baloncesto

•4 Pistas polideportivas

•Circuito de moto-cross

•Circuito entrenamiento natural

•Circuito BMX

•Área de patinaje

Complejo campos de fútbol césped artificial Dehesa Vieja• 2 de fútbol 11• 1 de fútbol 7

Centro Sociocultural Claudio Rodríguez• Sala de musculación• Sala de fitness• 2 squash• Sauna

Centro Sociocultural Actúa•Sala de musculación

Campo de golf (en ejecución)• 9 hoyos• 4 hoyos escuela • Campo de prácticas• Sala de simulación virtual• 6 pistas de tenis ( 4 cubiertas)• 4 pistas de padel cubiertas.

CONCESIÓN SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESGESTIÓN INDIRECTA

*ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO POR IMPORTE DE:- 974.000 € inicio de concesión- 933.000 € 2007- 135.000 € 2010- 1.040.00 € 2011- 1.159.000 € 2015- 1.430.000 € 2018

* AMPLIACIÓN DEL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DEHESA BOYAL

IMPORTE ESTIMADO DE 5.225.000 €UROSTOTAL INVERSIÓN 10.896.000 €UROS

TOTAL INVERSIÓN INICAL 6.199.000 EUROSINVERSIÓN OFERTADA INICIAL 7.203.513 EUROS

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN

- DURACIÓN: 15 AÑOS PRORROGABLES

- INGRESOS DEL CONCESIONARIO:- APORTACIÓN DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS PRESTADOS.

- APORTACIÓN MUNICIPAL FIJADA EN PLIEGO COMO COMPENSACIÓN POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS ASUMIDOS .

- LOS CLUBES Y FEDERACIONES CON CONVENIO UTILIZAN GRATUITAMENTE LAS INSTALACIONES DE ACUERDO A SU PROGRAMA DEPORTIVO...

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN

• SE APLICA AL CONJUNTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES ( excepto Complejo de futbol de Matapiñonera).

• EL AYUNTAMIENTO ESTABLECE Y REGULA EL PLAN DE USO CON RESERVA HORARIA POR ESPACIOS DEPORTIVOS PARA EL PROGRAMA SOCIAL Y DE BASE QUE SE GESTIONA DIRECTAMENTE POR EL PROPIO SERVICIO MUNICIPAL O EN CONVENIO CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO (CLUBES Y/O FEDERACIONES).

• EL AYUNTAMIENTO PREDETERMINA LOS COSTES NECESARIOS PARA PODER OFERTAR EL PLAN DE USO.

• El AYUNTAMIENTO AUTORIZA LOS PRECIOS

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN

• LOS SUPERABONADOS LO SON AL SERVICIO MUNICIPAL Y POR LO TANTO ACCEDEN INDISTINTAMENTE AL CONJUNTO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES INDEPENDIENTEMENTE DE QUE A CONCESIÓN PERTENEZCAN

• EL AYUNTAMIENTO ESTABLECE LA REGULARIZACIÓN DE LAS COMPENSACIONES ECONÓMICAS ENTRE LOS CONCESIONARIOS DERIVADAS DE LOS INGRESOS DE LOS SUPERABONADOS EMPADRONADOS.

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCONCESIÓN COMPLEJO DEPORTIVO DE LA VIÑA

- DURACIÓN: 50 AÑOS

- INGRESOS DEL CONCESIONARIO:- APORTACIÓN DE LOS USUARIOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS( no abonados)

- APORTACIÓN MUNICIPAL DE SUMINISTROS ENERGETICOS Y 190.000€ DE EQUILIBRIO

- INVERSIÓN PRIVADA DE 36.500.000 € AREA COMERCIAL ,APARCAMIENTO Y ÁREA DEPORTIVA

- EL AYUNTAMIENTO AUTORIZA EL PLAN DE USO Y LOS PRECIOS

APERTURA OCTUBRE 2013: COMPLEJO DEPORTIVO “LA VIÑA” 6.233 m2

• Área de Piscina Cubierta (lámina de agua 575 m²):

- Vaso deportivo de ocho calles - Vaso recreativo - Vaso enseñanza - spa

• Sala de musculación • 3 salas de fitness • Área de formación • Área de fisioterapia y tratamientos • 3 pistas de padel

• Área de servicios de ocio y complementarios residencia de 75 plazas, bolera y cafetería (4.982 m2)

• Zona Comercial (9.377 m2)

• Aparcamiento Subterráneo ( 18.933 m2)

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCONCESIÓN COMPLEJO DEPORTIVO DE LA VIÑA

PROGRAMA DEPORTIVO:PLAN DE USO

�SUPERABONO�CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD�FITNESS�NATACIÓN Y ACTIVIDADES ACUÁTICAS�PADEL�RESIDENCIA�OTROS DIRIGIDOS A POBLACIÓN ADULTA (ÁREA DE RELAX-SPA, FISIOTERAPIA,...)

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCONCESIÓN COMPLEJO DEPORTIVO LA VIÑA

� GESTIÓN DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS EN CUANTO A:�CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO

�LIMPIEZA

� JARDINERIA

�VIGILANCIA Y CONTROL

� INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO

�OFERTA DE SERVICIOS Y ACTIVIDADES

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCONCESIÓN COMPLEJO DEPORTIVO LA VIÑACARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN

- INGRESOS DEL CONCESIONARIO:- APORTACIÓN DE LOS USUARIOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS.

- superabonados no empadronados- cursos- alquileres , entradas y otros - SUPERABONADOS EMPADRONADOS A PARTIR DEL ABONADO 5200 :

- Adultos : 2340- Familiares : 195 de pago (780 beneficiarios)- Jóvenes : 832- Mayores : 676- Menores, discapacitados y pensionistas : 575

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCONCESIÓN COMPLEJO DEPORTIVO LA VIÑACARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN

- INGRESOS DEL CONCESIONARIO:- APORTACIÓN MUNICIPAL FIJADA EN PLIEGO COMO EQUILIBRIO A LA CONCESIÓN :

- Aportación de 190.000€ en función del número de abonados siendo 0€si se superan los 520 abonados al centro.

- Aportación municipal máxima de 447.035€ para sufragar los gastos de suministros energéticos y de agua. La aportación está supeditada al número de abonados al centro:

- hasta 2500………….447.035…………100%- hasta 3000………….335.276,25……… 75%- hasta 3500………….223517,50………. 50%- hasta 4000………….111.758,75………..25%- a partir de 4001 no se aporta cantidad alguna

SERVICIO MUNICIPAL DE DEPORTESCONCESION CAMPO DE PRACTICAS DE GOLF, 6 PISTAS DE TENIS Y 4 PISTAS DE PADEL (en ejecución)

- DURACIÓN: 40 AÑOS- INGRESOS DEL CONCESIONARIO:

- APORTACIÓN DE LOS USUARIOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS

- CANON MUNICIPAL DE 45.000 € AÑO- INVERSION PRIVADA DE 5.000.000 €

PROGRAMA DE JUEGOS MUNICIPALES Y COMPETICIONES LOCALES

� GESTIÓN DIRECTA POR EL PROPIO SERVICIO� GESTION DIRECTA A TRAVÉS DE CONVENIOS CON FEDERACIONES � FUTBOL 11� FUTBOL 7� FUTBOL SALA � COMPETICIÓN CONJUNTA CON ALCOBENDAS (Seniors)� FUTBOL 11� FUTBOL 7� FUTBOL SALA� BALONCESTO

PROGRAMA DE JUEGOS MUNICIPALES Y COMPETICIONES LOCALES

� JJ MM DEPORTE EN EDAD ESCOLAR 2641

� COMPETICIONES LOCALES 2321 PARTICIPANTES SSREYES

�FUTBOL 11……………………………. 402

�FUTBOL 7……………………………....848

�FUTBOL SALA………………………....936

�BALONCESTO…………………………135

�POSIBILITAR LA PRACTICA DEPORTIVA A TODOS LOS CIUDADANOS Y EN ESPECIAL A LOS COLECTIVOS MAS DESFAVORECIDOS.

�ESTABLECER CRITERIOS DE VALORACION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR Y COLABORAR EN SU DESARROLLO EN FUNCION DE LOS INTERESES MUNICIPALES.

�DAR SOPORTE A LAS ENTIDADES DEPORTIVAS Y POTENCIAR LA ESTRUCTURACION DEL SISTEMA DEPORTIVO LOCAL.

�AYUDA A LA CONSOLIDACION Y DESARROLLO DE LAS ENTIDADES DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO.

�POTENCIAR LA IMAGEN DE LA CIUDAD A TRAVES DEL DEPORTE.

LAS PREMISAS SON LA MAYOR PROMOCION Y PARTICIPACION POSIBLES.

SUBVENCIÓN ES TODA DISPOSICIÓN GRATUITA DE FONDOS PÚBLICOS REALIZADA POR LA ADMINISTRACIÓN A FAVOR DE PERSONAS O ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, PARA FOMENTAR UNA ACTIVIDAD DE UTILIDAD E INTERÉS SOCIAL O PARA PROMOVER LA CONSECUCIÓN DE UN FIN PÚBLICO.

SUBVENCIÓNREQUISITOS

- QUE LA ENTREGA SE REALICE SIN CONTRAPRESTACIÓN DIRECTA DE LOS BENEFICIARIOS.

- QUE ESTE SUJETA AL CUMPLIMIENTO DE UN DETERMINADO OBJETIVO.

- QUE EL OBJETIVO SEA DE UTILIDAD PÚBLICA.

LA GESTIÓN DE LAS SUBVENCIONES SE REALIZARÁDE ACUERDO A LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS

- PUBLICIDAD: GARANTIZAR LA IGUALDAD DE ACCESO Y POSIBILITAR EL CONTROL SOCIAL.

- TRANSPARENCIA

- CONCURRENCIA: PUEDEN SOLICITAR LAS AYUDAS CUANTOS CUMPLAN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS.

- OBJETIVIDAD: FIJACIÓN DE CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS PETICIONES Y ULTERIOR MOTIVACIÓN.

- IGUALDAD: NO SE PODRÁ RESTRINGIR EL ACCESO DE QUIENES ESTEN EN IGUALDAD.

- NO DISCRIMINACIÓN

PROCEDIMIENTOS DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES (1)

- CONCURRENCIA COMPETITIVA:LA CONCESIÓN DE LA SUBVENCIÓN SE REALIZA MEDIANTE LA COMPARACIÓN DE LAS SOLICITUDES PRESENTADAS A FIN DE ESTABLECER UNA RELACIÓN ENTRE LAS MISMAS DE ACUERDO A LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN PREVIAMENTE FIJADOS EN LAS BASES REGULADORAS Y EN LA CONVOCATORIA Y ADJUDICAR CON EL LÍMITE FIJADO EN LA CONVOCATORIA DENTRO DEL CRÉDITO DISPONIBLE, AQUELLAS QUE HAYAN OBTENIDO MAYOR VALORACIÓN. EN APLICACIÓN DE LOS CITADOS CRITERIOS.

- EXCEPCIONALMENTE SIEMPRE QUE ASÍ PREVEA EN LAS BASES REGULADORAS SE PROCEDERÁ AL PRORRATEO ENTRE LOS BENEFICIARIOS DE LA SUBVENCIÓN DEL IMPORTE GLOBAL MÁXIMO.

PROCEDIMIENTOS DE CONCESIÓN DE SUBVENCIONES (2)

DE FORMA DIRECTA:

- LAS PREVISTAS NOMINATIVAMENTE EN LOS PRESUPUESTOS.

- LAS QUE SEAN IMPUESTAS POR NORMAS DE RANGO LEGAL.

- EXCEPCIONALMENTE LAS QUE ACREDITEN RAZONES DE INTERES PÚBLICO QUE DIFICULTEN SU CONVOCATORIA PÚBLICA.

CUANDO LA ADMINISTRACIÓN QUE OTORGA LA SUBVENCIÓN QUIERE CONDICIONAR AL PERCEPTOR AL CUMPLIMIENTO DE DETERMINADOS REQUISITOS LA SUBVENCIÓN SE ARTICULA A TRAVÉS DE UN CONVENIO.

EL CONVENIO SIRVE DE MARCO REGULADOR PARA LAS PARTES EN CUANTO A DERECHOS Y OBLIGACIONES.

A TRAVÉS DEL CONVENIO EL AYUNTAMIENTO NO PUEDE RECIBIR UNA CONTRAPRESTACIÓN DIRECTA. LO QUE PRETENDE EL AYUNTAMIENTO ES COORDINAR, COOPERAR E IMPULSARACTIVIDADES DESARROLLADAS POR ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO, QUE POR OTRO LADO COMPLEMENTAN LOS SERVICIOS DE UTILIDAD PÚBLICA E INTERÉS SOCIAL QUE DEBE PRESTAR EL AYUNTAMIENTO DENTRO DE SUS COMPETENCIAS.

A) EN REGIMEN DE NO CONCURRENCIA: CONVENIOS NOMINATIVOS EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PROGRAMAS:

1. ESCUELA DEPORTIVA ( HASTA 18 AÑOS)2. SENIORS Y VETERANOS.

Efecto de identidad - representatividadEfecto mediático

3. EVENTOS Y PROYECTOS ESPECIFICOS4. GESTION DE INSTALACIONES

B) EN REGIMEN DE CONCURRENCIA MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE CONVOCATORIA PUBLICA.

� PROYECTO DEPORTIVO:� TECNIFICACION DE LOS EDUCADORES� INSTALACIONES UTILIZADAS� ESTRUCTURA Y PLANIFICACION DE LAS ACTIVIDADES:

PROGRAMA DE OFERTA

� CARACTERÍSTICAS DE LAS ENTIDADES:� MODALIDAD DEPORTIVA� PRESUPUESTO� Nº DE SOCIOS� ANTIGÜEDAD� CATEGORIAS� AMBITO DE INFLUENCIA

o EL CLUB ESTA OBLIGADO A LA DIRECCIÓN TECNICA, ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE UNA ESCUELA DEPORTIVA (E.D.).

- No discriminación por razón de edad, condición física, sexo u otras circunstancias sociales.

� Fines educativos, lúdicos y sociales.� Técnicos nombrados y remunerados por el Club� El Club fija el programa de enseñanza y régimen

interior� Los técnicos del Club tiene la cualificación adecuada

para impartir las clases

ESCUELAS DEPORTIVAS Y DEPORTE EN LA ESCUELA: CLUBES Y OTRAS ENTIDADES (6)ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: LOS CONVENIOS CON LOS CLUBES

� Obligaciones de los Clubes� Colaborar en la organización y realización de los JJDDMM,

eventos y cualesquiera otras actividades que contribuyan a la promoción del deporte.

� Aportar el material necesario

� Presentar un programa donde se recogen los objetivos y contenidos de la Escuela, la organización, metodología e indicadores necesarios para su evaluación.

� Nombrar un responsable del programa que actúa como interlocutor con los servicios técnico-deportivos municipales.

� Realizar los informes necesarios para el seguimiento de la actividad y la consecución de los objetivos previstos.

ESCUELAS DEPORTIVAS Y DEPORTE EN LA ESCUELA: CLUBES Y OTRAS ENTIDADES (7)ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: LOS CONVENIOS CON LOS CLUBES

� Obligaciones de los Clubes� Presentar trimestralmente una certificación del nº de

alumnos, acompañada de los listados correspondientes.� Mantener las instalaciones que utilizan en perfectas

condiciones.� Consultar, por escrito y con carácter previo, a la Concejalía

de Deportes acerca de cualquier iniciativa encaminada a promocionar la Escuela.

� Asistir a cuantas reuniones son convocadas por los Servicios Técnicos Deportivos Municipales facilitando todo tipo de información que le es requerida por éstos.

ESCUELAS DEPORTIVAS Y DEPORTE EN LA ESCUELA: CLUBES Y OTRAS ENTIDADES (8)ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: LOS CONVENIOS CON LOS CLUBES

ESCUELAS DEPORTIVAS Y DEPORTE EN LA ESCUELA: CLUBES Y OTRAS ENTIDADES (9)ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: LOS CONVENIOS CON LOS CLUBES

� Obligaciones de los Clubes� Presentar una memoria final de temporada. Y el programa de

actividades previsto para el periodo siguiente.� Realizar un seguimiento mensual de la asistencia, facilitando la

información de altas y bajas que se producen.� Justificación de las ayudas se realizará por programas y por cada

uno de los plazos, � Sometimiento a auditoría de los departamentos municipales de

Intervención y/o Tesorería del Ayuntamiento

� Obligaciones del Ayuntamiento� Conceder en tres plazos las ayudas económicas establecidas

por programa.� Escuela*

� Equipos Seniors

� Eventos y proyectos específicos� Gestión Instalaciones

� Poner a disposición del Club las instalaciones necesarias para las actividades de la Escuela.

(*) Concepto variable en función del nº de alumnos

ESCUELAS DEPORTIVAS Y DEPORTE EN LA ESCUELA: CLUBES Y OTRAS ENTIDADES (10)ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: LOS CONVENIOS CON LOS CLUBES

� Obligaciones del Ayuntamiento� Designar un responsable técnico encargado de supervisar lo

estipulado en el convenio, y de coordinar con el Club y con los centros escolares todas aquellas medidas encaminadas a la mejora de la actividad propuesta.

� Facilitar al Club:� a) La promoción, publicidad y difusión local de dicha

Escuela.� b) La gestión y mantenimiento de las instalaciones.� c) Seguro de accidentes a los alumnos.

ESCUELAS DEPORTIVAS Y DEPORTE EN LA ESCUELA: CLUBES Y OTRAS ENTIDADES (11)ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: LOS CONVENIOS CON LOS CLUBES

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN

Carlos Delgado [email protected]