Project Charter

5
CONTROL DE VERSIONES VERSIÓN HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO 0.1 IS FA FA 01/04/1 5 Versión Original PROJECT CHARTER NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO Construcción de un edificio para el “ICPNA” en la ciudad de Cerro de Pasco. “CEICPNA” DESCRIPCION DEL PROYECTO: Qué, Quién, Cómo, Cúando Y Dónde? El proyecto consiste en la construcción de un edificio para el “ICPNA” en la ciudad de Cerro de Pasco. La constructora encargada de dicha construcción será la Constructora A & F Ingenieros S.A.C. Arq. Vicente Aguirre Castilla– Gerente de la constructora Ing. José Muñoz García – Gerente del Proyecto Ing. José Martínez Sanabria – Residente de Obra El proyecto de construcción del edificio, se inicia con la firma del contrato el 20 de abril del 2015 y con fecha de término el 29 de abril del 2017 según calendario. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR El proyecto trata de la ejecución de 02 torres, denominados torre “A” Y “B” de 5 pisos cada una. Interconectadas entre sí, teniendo cada torre un área de 130m 2 . Cada piso cuenta con 03 ambientes destinados para salones, con 20m 2 , en el piso 1, 3, 5 en ambas torres se contara con servicios higiénicos tanto para hombre como damas de 15 a 18m 2 aprox. En los pisos 2 y 4 la totalidad de salones será de 5 salones de 22m 2 , debido a que en esos pisos, no se contara con servicios higiénicos. Además en el sótano se cuenta con ingreso vehicular para una zona de estacionamiento por la AV. 06 de diciembre, al igual que el ingreso

description

administración de proyectos

Transcript of Project Charter

CONTROL DE VERSIONES

VERSINHECHA PORREVISADA PORAPROBADA PORFECHAMOTIVO

0.1ISFAFA01/04/15Versin Original

PROJECT CHARTERNOMBRE DEL PROYECTOSIGLAS DEL PROYECTO

Construccin de un edificio para el ICPNA en la ciudad de Cerro de Pasco.CEICPNA

DESCRIPCION DEL PROYECTO: Qu, Quin, Cmo, Cando Y Dnde?

El proyecto consiste en la construccin de un edificio para el ICPNA en la ciudad de Cerro de Pasco.La constructora encargada de dicha construccin ser la Constructora A & F Ingenieros S.A.C.

Arq. Vicente Aguirre Castilla Gerente de la constructora Ing. Jos Muoz Garca Gerente del Proyecto Ing. Jos Martnez Sanabria Residente de Obra

El proyecto de construccin del edificio, se inicia con la firma del contrato el 20 de abril del 2015 y con fecha de trmino el 29 de abril del 2017 segn calendario.

DEFINICIN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR

El proyecto trata de la ejecucin de 02 torres, denominados torre A Y B de 5 pisos cada una. Interconectadas entre s, teniendo cada torre un rea de 130m2.Cada piso cuenta con 03 ambientes destinados para salones, con 20m2, en el piso 1, 3, 5 en ambas torres se contara con servicios higinicos tanto para hombre como damas de 15 a 18m2 aprox.

En los pisos 2 y 4 la totalidad de salones ser de 5 salones de 22m2, debido a que en esos pisos, no se contara con servicios higinicos.

Adems en el stano se cuenta con ingreso vehicular para una zona de estacionamiento por la AV. 06 de diciembre, al igual que el ingreso peatonal principal. Cuenta adems de un ingreso auxiliar por el Jr. San Martin.

DEFINICIN DE REQUISITOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIN DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, NO FUNCIONALES, DE CALIDAD, ETC, DEL PROYECTO/PRODUCTO.

Se deber respetar la documentacin e informacin que se indica en el Expediente Tcnico. Se deber trabajar bajo las normas de seguridad del Reglamento Nacional de Edificaciones. Entregar un informe mensual de las actividades realizadas y avances del proyecto. Al finalizar el proyecto se contara con un dossier de calidad. La entrega de la sucursal ser el 29 de abril del 2017.

OBJETIVOS DEL PROYECTO: METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TRMINOS DE LA TRIPLE RESTRICCIN

CONCEPTOSOBJETIVOSCRITERIO DE XITO

1. AlcanceConstruccin de un edificio (02 Torres de 5pisos, 01 playa de estacionamiento de 300m2)Entrega y Aprobacin del edificio por parte del cliente ICPNA.

2. TiempoConcluir el proyecto en el cronograma establecidoConcluir el proyecto en 2 aos.

3. CostoCumplir con el presupuesto estimado de $ 8500,000.00 soles.No exceder el presupuesto del proyecto.

FINALIDAD DEL PROYECTO: FIN LTIMO, PROPSITO GENERAL, U OJETIVO DE NIVEL SUPERIOR POR EL CUAL SE EJECUTA EL PROYECTO. ENLACE CON PROGRAMAS, PORTAFOLIOS O ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIN.

Aceptacin del proyecto por parte del cliente ICPNA.

JUSTIFICACIN DEL PROYECTO: MOTIVOS, RAZONES, O ARGUMENTOS QUE JUSTIFICAN LA EJECUCIN DEL PROYECTO.

JUSTIFICACIN CUALITATIVAJUSTIFICACIN CUANTITATIVA

Genera ingresos para la empresaFLUJO DE INGRESOS

Ampliacin de clientes de la empresaFLUJO DE EGRESOS

Obtener feedback del proyecto para obtener mejoras a corto plazo.VAN

Menores costos de terrenos en la zonaTIR

RBC

DESIGNACIN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO

NombreVANiveles de Autoridad

Reporte AICPNAExigir el cumplimiento de los entregables del proyecto

Supervisa AFA

CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO

Hito o Evento SignificativoFecha Programada

FASE 1 :Gerencia de proyecto20 de marzo del 2015

FASE 2 :Procura18 de mayo del 2015

FASE 3:Ejecucin del Proyecto15 de junio del 2015

FASE 4 :Seguimiento y Control09 de noviembre del 201508 de febrero del 201609 de mayo del 201605 de septiembre del 201616 de enero del 2017

FASE 5 :Cierre del proyecto29 de abril del 2017

ORGANIZACIONES O GRUPOS ORGANIZACIONALES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO

Organizacin o Grupo OrganizacionalRol que Desempea

ICPNAsponsor

Constructora A & F Ingenieros S.A.C.Ejecuta obra de construccin

Banco de Crdito del PerFinanciamiento

Grupo AmazonianSupervisora

PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO (RIESGOS NEGATIVOS )

Avance del tajo abierto

Contratistas que no cumplan con los estndares de calidad

Variabilidad de los materiales de construccin

Sindicatos y agrupaciones vecinales

Inestabilidad poltica

PRINCIPALES OPORTUNIDADES DEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS)

Mercado no explotado en el sector

Ofertas en financiamiento

Avance en sistemas de construcciones

Buena Ubicacin para el proyecto

Rentabilidad alta

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO

Concepto Monto

Gerencia de proyectosS/. 6,000.00

ProcuraS/. 5,500.00

EjecucinS/. 1000,000.00

Seguimiento y ControlS/. 178,500.00

Cierre de obraS/. 10,000.00

Otros (Gastos Generales)S/. 500,000.00

Total lnea baseS/. 6400,000.00

Reserva de contingenciaS/. 250,000.00

Reserva de gestinS/. 150,000.00

TOTAL DE PRESUPUESTOS/. 8500,000.00

SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO

Nombre EmpresaCargo Fecha

Percy CanalesICPNAGerente General01-04-2015