Project Hamburguesas

download Project Hamburguesas

of 11

Transcript of Project Hamburguesas

HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO

TTULO:

Acta de constitucin del proyecto

CDIGOFECHAREVISIN

PROY-0118/10/13

REALIZADO PORFECHAFIRMA

BLANCO MARTINEZ VICTORFLORES CHILON CYNTHIA20/09/13

REVISADO PORFECHAFIRMA

Ing. Luis Martn Garca Cabrera18/10/13

APROBADO PORFECHAFIRMA

Ing. Luis Martn Garca Cabrera18/10/13

NDICE

1Informacin general32Interesados del proyecto33resumen ejecutivo34justificacin del proyecto44.1Necesidades del negocio44.2Objetivos del PROYECTO45Descripcin del proyecto45.1Descripcin del proyecto45.2Alcance PRELIMINAR del proyecto55.3Asunciones55.4Restricciones56Requerimientos del proyecto57Hitos y entregables de la gestin de proyectos68Recursos69Riesgos610Organizacin del proyecto710.1Organigrama del proyecto710.2Responsabilidades711Aprobacin del acta8

USSActa Constitucin del Proyecto

Pgina 11 de 11

Informacin general

Enunciado del proyecto:CREACIN DE EMPRESASID del proyecto:Proyecto HAMBURGUESAS-2014

Sponsor:BANCO DE LA NACIONRepresentante del sponsor:ALBERTO ECHEVARRIA

Interesados del proyecto

CargoNombre/OrganizacinTelfonoE-mail

Representante del SponsorLic. Alberto Echevarria942266140Alberto.ech@bancodelanacion,com

Project ManagerBLANCO MARTINEZ VICTORFLORES CHILON CYNTHIA989300071- 979426875

Cliente/UsuarioRestaurante Maracos074-333585

3 resumen ejecutivo

Nos planteamos crear un producto el cual tena que poseer caractersticas originales. Nosotros los integrantes de este grupo tuvimos la idea de crear un producto que estuviera inmerso en la gastronoma ya que todos sentimos gran atraccin por la misma. Teniendo en cuenta el auge de la gastronoma peruana; no se nos pudo ocurrir una mejor idea que crear una hamburguesa; pero no una hamburguesa comn como muchas otras que solo cambian de nombre una y otra vez y los ingredientes siguen siendo los mismos y que adems nos causan mucho dao y lo cual las hace perjudiciales para nuestra salud tambin se olvidan de ofrecer una hamburguesa que sea agradable al paladar del cliente y que la vez sea beneficiosa para nuestra salud ;lo que buscamos con nuestro producto es que no solo sea una hamburguesa que aplaque nuestra sensacin de comer sino tambin que nos alimente y nutra

1. justificacin del proyecto

Necesidades del negocio

El proyecto est destinado a satisfacer la necesidad de nuestros demandantes proporcionndoles un producto de calidad con unos precios aceptables y mdicos.Teniendo en cuenta los precios de produccin y combinando eficiente mente todos los factores, tendremos un producto barato con beneficios positivos para la empresa y los consumidores mismos.

Objetivos del PROYECTO

CONCEPTO OBJETIVOS

CostoImplementar el sistema de elaboracin de costos por 20 mil soles

PlazoEl tiempo estimado para el desarrollo del sistema es de 5 meses calendario.

Calidad

El proyecto deber regirse por los procedimientos, manuales y estndares de la empresa

Descripcin del proyecto

Descripcin del proyecto

El presente trabajo ha sido realizado con el objetivo de crear una empresa la cual demuestra nuestra capacidad de creacin, gestin y emprededurismo.Dicho trabajo demuestra la importancia que tiene el ser creativo e innovador, ya que gracias a estas caractersticas se puede promover la creacin de empresas, las cuales estn muy ligadas a nuestras vidas ya que gracias esto se promueve fuentes de trabajo.Como inspiracin inicial para la creacin de este proyecto tuvimos en cuenta el auge de la gastronoma peruana, por la cual nosotros sentimos desde primera instancia gran atraccin y que fue el principal impulso para determinar nuestro producto. El producto que elegimos fue la creacin de una hamburguesa con ingredientes netamente lambayecanos que tras el transcurso y desarrollo del proyecto sufri importantes variaciones o cambios, que gracias a los instrumentos de investigacin y obtencin de informacin (entrevistas y encuestas) las cuales ayudaron a comprender mejor nuestro entorno y tipo de mercado al que va dirigido nuestro producto.

La fecha prevista de inauguracin es el 18 de Enero del 2014.

definicin del producto.

Muchas veces lanzan al mercado productos que ni siquiera pertenecen o tienen que ver con lo nuestro, nuestra identidad cultural. Dado que nosotros nos basamos en elaborar un producto que este inmerso en la gastronoma fue con el tiempo y el aporte de los integrantes del presente grupo determinamos que el producto seria una hamburguesa con ingredientes lambayecanos, que sea rica atractiva y nutritiva ya que pensamos desde un primer momento que este producto tena que poseer caractersticas que nos identifiquen con nuestra cultura y sea parte de la misma, ya que todos sabemos que la comida lambayecana es esencialmente deliciosa ,rica y muy nutritiva ,fue un factor importante e inicialmente considerado para la creacin de este producto

0.1 Alcance del proyecto

Plan de Gestin del proyecto Cronograma detallado del proyecto Plan de configuracin Acta de cierre por cada fase Acta de cierre del proyecto

0.2 Asunciones

El desarrollo del producto ser ejecutado con recursos propios de la empresa.Se debe contar con 3 ambientes para el proyecto: desarrollo, calidad y produccin.

0.3 Restricciones

El costo del proyecto es de 20 mil soles y puede permitirse excederse en 5 mil soles por Contingencia. El proyecto debe tener 5 meses de implementacin y 1 mes de configuracin y soporte Para garantizar el ptimo funcionamiento del proyecto

1 REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO

El Sponsor (BANCO DE LA NACION ) tiene los siguientes requisitos:

Cumplir con los acuerdos dados presentados en la propuesta, y respetar los requerimientos del cliente.Participar cuando el Jefe de Proyecto estime conveniente convocar su participacin.Proponer al Lder Usuario como participantes del proyecto.

El Lder Usuario (Jefe de la Oficina del Restaurante Maracos) tiene los siguientes requisitos:

Proporcionar al Equipo de Trabajo el detalle funcional de cada uno de los requerimientos de la solucin.Convocar al Comit del Proyecto, cuando existan cambios que impacten la ejecucin del proyecto.

El jefe de proyecto:

Velar por el xito y cumplimiento de los objetivos propuestos en el proyecto.Establecer hitos de control del proyecto.Convocar a las reuniones de seguimiento del proyecto.Convocar al Comit del Proyecto, cuando existan cambios que impacten la ejecucin del proyecto.Entregar el producto en los plazos establecidos en el plan de trabajo, cumpliendo con los objetivos definidos y los estndares de calidad.Entregar la documentacin actualizada del proyecto.

Nota: Se define al correo electrnico como canal oficial de comunicacin, por el cual para los siguientes eventos:

Envo de documentacin.Aprobar acuerdos/documentos.Presentar avances del proyecto.

Hitos y entregables de la gestin de proyectos

Acta de Constitucin del Proyecto. 20/09 Entrega del EDT del Proyecto 08/10 Elaboracin de Actividades10/10 Plan de Gestin de Riesgos.04/10 Contenido de la primera entrega del Proyecto18/10 Inicio de las actividades. 18/10 Lanzamiento del negocio18/01 Entrega de Documentacin final. 17/01 Acta de Cierre del Proyecto.18/01

Recursos

RecursosDescripcin

Equipo del proyectoJefe de Proyecto y Apoyo Tcnico.

Equipamiento2 laptops, 2 PC, 1 Notebook

SoftwareMicrosoft Project 2010

Riesgos

Descripcin del riesgoImpactoProbabilidad

Retraso en la implementacin del proyecto generar atrasos en los dems grupos que forman parte del proyecto.

AltoMedia

Falta de compromiso y entendimiento de los requerimientos por parte de los clientes, grupos e integrantes del proyecto.AltoMedia

Desconocimiento parcial del equipo del proyecto en el manejo de Microsoft Project 2010MedioMedia

Se incluir ms detalle en el Plan de Gestin de RiesgosOrganizacin del proyecto

Organigrama del proyecto

GerenteDelProyecto

Lder del Proyecto

Jefe de asesoresJefe de implementacin

Responsabilidades

InteresadoNombreRol/Responsabilidad

Soluciones y Sistemas BLANCO MARTINEZGerente del Proyecto: Definir el proyecto, alcance, as como controlar y supervisar el avance a lo largo del ciclo de vida del mismo, asimismo resolver dudas que puedan aparecer en el tiempo.

Grupo de ProyectoFLORES CYNTHIALder de Proyecto: Definir las actividades y las personas que lo realizarn, asegurar que se cumplan los tiempos, costos y todo se ajuste al alcance definido, monitorear los avances, asegurar la calidad y administrar los riesgos.

Aprobacin del acta

CargoNombreFirmaFecha

Representante del SponsorLic. Alberto Echevarria

Project ManagerBLANCO MARTINEZ VICTORFLORES CHILON CYNTHIA

EDT