Promoción de Empresa

23
¿QUE ES EL MARKETING?

description

Las 4 P del marketing

Transcript of Promoción de Empresa

Page 1: Promoción de Empresa

¿QUE ES EL MARKETING?

Page 2: Promoción de Empresa

• Se le asocian infinidad de apelativos • Se integra con el área comercial, se funde con estrategia y

dirección, se simplifica como publicidad.

Page 3: Promoción de Empresa

ALGUNAS DEFINICIÓNES DE MARKETING

• “Marketing es el conjunto de actividades necesarias para convertir el poder de compra en demanda efectiva de bienes y servicios” – P. Druker

• “El Marketing es un proceso por el que los individuos y los grupo obtienen lo que ellos necesitan y desean a través de la creación e intercambio de productos y su valoración con otros” – P. Kotler

• “Marketing es una orientación empresarial que reconoce que el éxito de una empresa es sostenible si se organiza para satisfacer las necesidades actuales y futuras de los Clientes, Consumidores o Usuarios de forma más eficaz que sus competidores” – J. M. Sainz de Vicuña.

Page 4: Promoción de Empresa

• MARKETING PUBLICITARIO Usa las variables del marketing para realizar una campaña publicitaria, identificando de manera adecuada el target.

Page 5: Promoción de Empresa

El márketing comprende:• El identificar necesidades y deseos del mercado

objetivo (Target)• Formular objetivos orientados hacia el posible cliente• Construir estrategias que añadan un valor diferencial al

p/s • Fomenta y cuida la relación con el consumidor.

Page 6: Promoción de Empresa

La esencia fundamental del marketing se basa en:

• Un producto/servicio/utilidad• Que será realizado/creado/gestionado por una

persona/grupo/empresa o ente• Cuenta unos atributos/características/especificaciones

diferenciadoras,• Que serán de utilidad/uso/disfrute o contemplación para un

tercero• Estableciendo una comunicación con su target por cualquier

canal o medio, con el resultado final de un intercambio “positivo” para ambas partes…

Page 7: Promoción de Empresa

√ Producto √ Precio√ Publicidad o promoción.√ Distribución

• El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos

• El objetivo de aplicar este análisis es conocer la situación de la empresa y poder desarrollar una estrategia específica de posicionamiento posterior.

Page 8: Promoción de Empresa

• Precio :En esta variable se establece la información sobre el precio del producto al que la empresa lo ofrece en el mercado

• Producto: Esta variable engloba tanto el producto (core product) en sí que satisface una determinada necesidad, como todos aquellos elementos/servicios suplementarios a ese producto.

• Distribución: En esta variable se analizan los canales que atraviesa un producto desde que se crea hasta que llega a las manos del consumidor.

• Promoción : Aquí se analiza todos los esfuerzos que la empresa realiza para dar a conocer el producto y aumentar sus ventas.

Page 9: Promoción de Empresa

SI NO SE ANUNCIA, NO EXISTE.

¿De qué te sirve ofrecer el producto ideal

si nadie lo conoce?

Page 10: Promoción de Empresa

CÓMO VOY A PROMOCIONAR MI EMPRESA?

Page 11: Promoción de Empresa

LA PUBLICIDAD

Page 12: Promoción de Empresa

•  La publicidad es una forma de comunicación  que intenta:

• Incrementar el consumo de un producto/servicio a través de los medios.•  insertar una nueva marca o producto dentro del

mercado de consumo• mejorar la imagen de una marca o reposicionar un

producto o marca en la mente del consumidor.• Esto se lleva a cabo a través de campañas

publicitarias que se difunden en los medios de comunicación

Page 13: Promoción de Empresa

CAMPAÑA PUBLICITARIA

Page 14: Promoción de Empresa
Page 15: Promoción de Empresa

• Determinamos el objetivo o los objetivos que queremos alcanzar a través de la campaña. Puede ser:-crear intriga sobre el lanzamiento de un nuevo producto.-dar a conocer un nuevo producto.-posicionar una marca o lema publicitario.-persuadir, incentivar, estimular o motivar la compra o el uso de un producto.-hacer recordar la existencia de un producto.

1. Establecer objetivos publicitarios

Page 16: Promoción de Empresa

2. Definir público objetivo

• El tipo de público al cual irá dirigida nuestra publicidad o campaña publicitaria (TARGET)

• Nos permitirá ser más eficientes a la hora de seleccionar los medios publicitarios que utilizaremos, al diseñar o redactar nuestro anuncio o mensaje publicitario.

•  No todos los públicos tienen acceso a los mismos canales publicitarios ni reaccionan por igual ante el mismo tipo de mensaje 

Page 17: Promoción de Empresa

4. Determinar presupuesto publicitario

Tomar en cuenta diferentes factores :

•  La industria•  El mercado• La competencia•  Nuestra capacidad de inversión• Los objetivos publicitarios que hemos establecido previamente.

-Un presupuesto publicitario adecuado suele estar conformado por el 3% de las ventas brutas.

Page 18: Promoción de Empresa

5. Seleccionar medios o canales publicitarios

• Seleccionar los medios o canales publicitarios que usaremos para enviar nuestro mensaje publicitario a nuestro público objetivo

-Algunos medios o canales publicitarios que podríamos utilizar son:

•la televisión •el teléfono: •la radio: •la prensa escrita

•el Internet: •el correo directo: •las ferias: •los puestos de degustación: •instrumentos publicitarios como: letreros, paneles, carteles, afiches, folletos, catálogos, volantes, tarjetas de presentación, calendarios, etc.

Page 19: Promoción de Empresa

6. Diseñar mensaje publicitario

• El diseño de nuestros anuncios o mensaje publicitario dependerá de nuestros objetivos publicitarios, el perfil de nuestro público objetivo, y los medios publicitarios que vayamos a utilizar.•  destacar las características que presenten un mayor

beneficio.• Esas características deben asociar el producto con la idea

principal del mensaje.• captar a los consumidores• Buena redacción, capaz de captar la atención y el interés del

público.

Page 20: Promoción de Empresa
Page 21: Promoción de Empresa

7. Lanzar campaña publicitaria

• Una vez redactado nuestro mensaje publicitario.

• Lo enviamos a nuestro público objetivo a través de los medios publicitarios seleccionados, las veces, con la frecuencia y/o durante el tiempo que hayamos determinado previamente.

• Lanzamos nuestra campaña publicitaria.

Page 22: Promoción de Empresa

8. Evaluar resultados

Medimos y evaluamos los resultados, y determinamos si es que estamos cumpliendo con los objetivos publicitarios propuestos.

• En caso de no haber alcanzado los objetivos propuestos• analizar mejor a nuestro público objetivo• analizar las estrategias publicitarias de la competencia• aumentar nuestro presupuesto publicitario• cambiar los medios publicitarios utilizados• modificar nuestro mensaje publicitario, etc.

Page 23: Promoción de Empresa