Promoción de lectura en los jóvenes

16

Click here to load reader

Transcript of Promoción de lectura en los jóvenes

Page 1: Promoción de lectura en los jóvenes

LA LECTURA

Page 2: Promoción de lectura en los jóvenes

YESENIA MARIA CAICEDO CORRALES

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUEMNTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y

ARCHIVISTICA

Page 3: Promoción de lectura en los jóvenes

YESENIA MARIA CAICEDO CORRALESEstudiante

MARIA AELXANDRA LEON MARTINEZLicenciada en educación

Tutor

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACION Y LA DOCUEMNTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y

ARCHIVISTICA

Page 4: Promoción de lectura en los jóvenes

CONTENIDO

1. Introducción

2. Objetivos

3. La lectura

4. Promoción de lectura en los jóvenes

5. Conclusión

6. Bibliografía

Page 5: Promoción de lectura en los jóvenes

1. INTRODUCCION

• Se trata de conseguir un objetivo que es el defomentar la lectura en los jóvenes, para cadadía se entusiasme y traten de enriquecerse yasea en el aspecto académico o personal ylograr ser cada día una pieza importante parala sociedad y que sirvan también comomediadores del tema para con los que lerodean.

Page 6: Promoción de lectura en los jóvenes

2. OBJETIVOS

• Lograr la atención de los jóvenes hacia lalectura.

• Inducirlos en le camino del porque y para queleer.

• Ampliar los conocimientos y vocabulario decada uno de ellos

• Difundir la enseñanza de la lectura con otrosespectadores rodeando el ejercicio.

Page 7: Promoción de lectura en los jóvenes
Page 8: Promoción de lectura en los jóvenes

3. LA LECTURA

• La lectura es el proceso de la recuperación ycomprensión de algún tipo de información oideas almacenadas en un soporte y transmitidasmediante algún tipo de código, usualmente unlenguaje, que puede ser visual o táctil.

• La lectura medio importante para aprender elporque y el para que de las cosas o situacionesvividas.

• La lectura se recopilan frases y palabras paraagregarlas a nuestro vocabulario cotidiano.

Page 9: Promoción de lectura en los jóvenes
Page 10: Promoción de lectura en los jóvenes

4. PROMOCIÓN DE LA LECTURA EN LOS JÓVENES

• Hoy en día es uno de los temas más trabajados y expuestos por laparte académica, ya que en estos espacios es donde se puedelograr una gran atracción por la lectura con los jóvenes. La lecturaes un medio muy importante para desarrollar actitudes deeducación y buen comportamiento ante los demás. Con la lecturase enriquece el vocabulario de una persona y mucho más en losjóvenes ya que ellos se están desarrollando y desplazándose enuna sociedad educativamente tecnológica, medio que paraaprenderlo y absorber lo mejor de ella debe ser leyendo eilustrándonos.

• Todo docente o persona académicamente prepara tiene lacapacidad de lograr este objetivo ya que solo se debe conocer lasexpectativas de los jóvenes hacia la lectura y los gustos de lecturaque les interesa, claro está que para inclinarlos a este campo solohay que realizar magia con ellos (atracciones, trucos con los cualesse les puede llamar la atención con este tema y manos a la obra).

Page 11: Promoción de lectura en los jóvenes

Aquí podríamos anexar las personasrelacionadas con el tema de enseñar eincentivar a los jóvenes(maestros, bibliotecarios, educadoressociales, trabajadores sociales,…, y padres)distintas herramientas y conocimientos parafacilitar el acercamiento a la lectura y consolidarhábitos lectores estables. Por medio de lalectura podemos llegar a lugares, mundos ydiferentes objetivos anhelados por cada uno denosotros los lectores..

Page 12: Promoción de lectura en los jóvenes

La lectura se ofrece para generarle a los jóveneshabilidades y estrategias que le serán útiles en sudesarrollo vital. La persona encargada de lograr esteobjetivo debe buscar según la edad y tipos de gustosdistintas herramientas y estrategias para educaractitudes de igualdad de género a partir de la lectura.La lectura de un texto ofrece al lector material dereflexión y análisis suficiente para valorar de formacrítica las situaciones planteadas en el argumento,convirtiéndose en una herramienta imprescindible paracualquier mediador a la hora de fortalecer el hábitolector y la capacidad crítica de niños y jóvenes.

Page 13: Promoción de lectura en los jóvenes

Aquí se plantean puntos para obtener una buena promoción delectura en jóvenes y niños:1) Que la hora de lectura no se para ellos una orden o castigoque el docente o la persona asignada lo haga como unainvitación llamativa para así obtener buenos resultados tanto enla acción como en el conocimiento del gusto de los lectores y asílograr atraparlos en el campo de la lectura.2) Dejar de opción personal el tema de lectura3) Tratar de sugerir lecturas que sean grupales en las que ellos semotiven más mirándose los unos a los otros como experiencias.4) Proponerles libros cargados de temas dirigidos a los jóvenes.6) Realizar los ejercicios en sitios adecuados para dicho tema.7) Tratar de guiarlos por lectura que contenga temas alusivos a alaprendizaje en donde ellos obtengan buenos frutos o resultadospara aplicarlos en su vida cotidiana.

Page 14: Promoción de lectura en los jóvenes

5. CONCLUSION

Para realizar este trabajo se tuvo encuenta la actitud de los jóvenesfrente a la lectura, sus hábitos delectura y prospectos frente a ella.

Se argumento con informaciónespecializadas y cargadas de muchosconocimiento.

Page 15: Promoción de lectura en los jóvenes

6. BIBLIOGRAFIA

http://bruster.blogdiario.com/

http://www.fronesis.org/documentos/ju

n-samaniego-jovenes-placer-lectura.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura

http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/lectura/lectu34b.htm

Page 16: Promoción de lectura en los jóvenes

GRACIAS