Pronóstico y valorización del tratamiento

17

Click here to load reader

Transcript of Pronóstico y valorización del tratamiento

Page 1: Pronóstico y valorización del tratamiento

C L Í N I C A I N T E G R A L D E L A D U L T O

PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO

Dr. Rurico MontalvaNatalia Millacura

Gonzalo Leiva

Page 2: Pronóstico y valorización del tratamiento

PLAN DE TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO

El propósito del tratamiento dental es responder a las necesidades del paciente. Cada pacientes es único, de manera que los tratamientos deben ser altamente individualizados tanto para el paciente como para la enfermedad.

Plan de tratamiento se define como un

programa de procedimientos y

atenciones designadas a

restaurar, paso a paso, la salud oral de un paciente. El plan

contiene las ventajas, desventajas, costos,

alternativas y secuencia del

tratamiento. Debe ser presentado al paciente para su

aprobación.

El Mosby´s Dental Dictionary define

pronóstico como la predicción del

probable curso de una enfermedad,

estimación del resultado de una

enfermedad. También lo define

como la predicción del probable

resultado de un régimen de tratamiento.

Page 3: Pronóstico y valorización del tratamiento

CASO CLÍNICO

Paciente sexo masculino, 60 años de edad, acude a la clínica integral del adulto de la FOUCH refiriendo

que quiere recuperar sus dientes pérdidos para sentirse cómodo con si mismo y poder masticar bien.

Page 4: Pronóstico y valorización del tratamiento

CASO CLÍNICO

Paciente ProblemaProfesional

en salud diagnostico

OBEPlan de

tratamiento

Evidencia científica

Preferencias del paciente

Circunstancias clínicas/paciente

Experiencia y juicio profesional

Tratamiento adecuado

Page 5: Pronóstico y valorización del tratamiento

CASO CLÍNICO

Diagnóstico General

•Paciente sexo masculino, 60 años de edad Asa I, Clase I esqueletal. Gingivitis en periodonto reducido, presencia de lesiones cariosas y en actividad de caries, poliobturaciones. Clase I de kennedymodificación 1, remanencia del grupo V

Diagnóstico Particular p. 4.4

y 4.5

•Pieza 4.5 masa crítica de soporte, movilidad grado 1. corona indemne

•Pieza 4.4 ausente, antagonista dentario natural

Page 6: Pronóstico y valorización del tratamiento

TREATMENT PLAN SEQUENCING

Urgentphase

Control phase

Re-evaluation

phase

Definitivephase

Maintenansephase

Page 7: Pronóstico y valorización del tratamiento

PLAN DE TRATAMIENTO

Control y mantención

Preparación biomecánica. Prótesis parcial removible dentomucosoportada de base metálica

Operatoria

Terapia periodontal

IHO

Page 8: Pronóstico y valorización del tratamiento

PRONÓSTICO

A pesar de ser un paciente comprometido y colaborador el hecho de que la pieza pilar tenga el

mínimo de soporte ósea necesario hace cuestionable el pronóstico.

Es importante el adecuado tallado de lechos de apoyos y planos guías para distribuir

correctamente las fuerzas sobre el diente pilar

Cuestionable

Page 9: Pronóstico y valorización del tratamiento

CONSECUENCIAS DE LA SALUD ORAL EN POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS

Esta relación toma relevancia al momento de evaluar los costos

económicos que tienen los tratamientos dentales.

En general, la salud dental, debido a su costo, no es prioridad

para la población, pues eso significaría dejar de costear otros

bienes, dentro de los que de encuentra la alimentación

saludable.

Page 10: Pronóstico y valorización del tratamiento

Se evidenció que las odontopatías, poca escolaridad, educación sanitaria,

higiene oral, acceso a servicios estomatológicos y edad avanzada son factores de riesgo de desdentamiento. Entre ellos, tener odontopatías o poca educación sanitaria, origina 100 veces más riesgo de desdentamiento que no

tenerla.

Un estudio en los Estados Unidos, concluyó que el bajo ingreso, estado educacional, poca salud oral, poco

acceso a servicios y poco número de dientes remanentes estaban asociados.

Las enfermedades dentales están altamente relacionadas con la

población de más bajos recursos y/o baja escolaridad.

CONSECUENCIAS DE LA SALUD ORAL EN POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS

Page 11: Pronóstico y valorización del tratamiento

• La deficiente salud oral en pacientes de bajos recursos genera consecuencias biológicas, sociales, sicológicas e incluso en el ámbito laboral.

• A pesar de eso, los pacientes, debido al costo de los tratamientos optan por las exodoncias.

• En Chile, gracias a programas de promoción y prevención en salud oral se ha logrado mejorar los índices COPd, coed. Sin embargo su impacto no ha cubierto a toda la población.

• El 27.8% de la población declara no haber visitado nunca al profesional odontólogo o no haberlo hecho dentro de los últimos 5 años desde la fecha de la última entrevista. (ENS 2010)

CONSECUENCIAS DE LA SALUD ORAL EN POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS

Page 12: Pronóstico y valorización del tratamiento

La poca educación en salud oral, ha generado que

los pacientes opten por las exodoncias, lo que

conlleva un valor aumentado en los tratamientos

rehabilitadores posteriores.

CONSECUENCIAS DE LA SALUD ORAL EN POBLACIÓN DE ESCASOS RECURSOS

Page 13: Pronóstico y valorización del tratamiento

Varias opciones de tratamiento están disponibles en

los tratamientos rehabilitadores. Para seleccionar el

más apropiado para cada paciente, cada caso

debe ser evaluado y todas las posibles opciones

deben ser revisadas.

FACTORES QUE DETERMINAN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTO EN EL REEMPLAZO DE UNA

PIEZA DENTARIA.

La principal razón para realizar un tratamiento DEBE relacionarse

con la mejor solución posible a largo plazo para cada paciente

individual.

Page 14: Pronóstico y valorización del tratamiento

FACTORES QUE DETERMINAN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTO EN EL REEMPLAZO DE UNA

PIEZA DENTARIA.

GenderLevel of

educationsocioeconomic

status

damage of adjacent teeth

Duration of treatment

Pain of de procedure

Cost Dental Phobia

Page 15: Pronóstico y valorización del tratamiento

Calidad de dientes adyacentes

Reabsorción ósea marginal

Presencia de diente antagonista

Dinámica mandibular

Hábitos del paciente HO, tabaco, bruxismo

Edad

Hipersensibilidad a ciertos materiales dentales.

FACTORES BIOLÓGICOS QUE DETERMINAN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTO EN EL

REEMPLAZO DE UNA PIEZA DENTARIA.

Page 16: Pronóstico y valorización del tratamiento

EL CLÍNICO DECIDE A ACUERDO A…

Preferencia del clínico

Habilidades del operador

Instrumental disponible

Tiempo clínico

Materiales disponibles

Costos del procedimiento

Page 17: Pronóstico y valorización del tratamiento

BIBLIOGRAFÍA

• Sivakumar A, Thangaswamy V, Ravi V. Treatment planning in conservative dentistry. J Pharm Bioall Sci 2012;4:406-9

• Mosby's Dental Dictionary, 2nd edition. © 2008 Elsevier, Inc. All rights reserved.

• Rodríguez Enríquez Nayib, Grau León leana, Stusser Beltranena Rodolfo J, García Freyre Irma. Desdentamiento y síntomas del tracto digestivo superior. Rev habancienc méd [revista en la Internet]. 2012 Dic [citado 2014 Mayo 03] ; 11(4): 474-483. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2012000400007&lng=es.

• Olate S, Alister JP, Soto M, Alveal R, Fuentes J, Thomas D. Extracciones e indicaciones de extracciones dentales en población rural chilena de 11 a 30 años. Av Odontoestomatol [revista en la Internet]. 2006 Abr [citado 2014 Mayo 03] ; 22(2): 119-124. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852006000200003&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S0213-12852006000200003.

• Encuesta Nacional de Salud. Chile 2010.

• Patrick Snow, BSc; Mary E. McNally, MSc, DDS, MA;Examining the Implications of Dental Treatment Costs for Low-Income Families J Can Dent Assoc 2010;76:28

• Al-Quran et al.: Single-tooth replacement: factors affecting different prosthetictreatment modalities. BMC Oral Health 2011 11:34.

• Ridwaan Omar, The Evidence for Prosthodontic Treatment Planning for Older, Partially Dentate Patients, Med PrincPract 2003;12(suppl 1):33–42