pronunciacion-130510195335-phpapp01

download pronunciacion-130510195335-phpapp01

of 11

Transcript of pronunciacion-130510195335-phpapp01

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    1/11

    FUNDACIONUNIVERSITARIA

    LUIS AMIGOLa pronunciacin

    Olga Yan!" Marro#u$n Mu%o&

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    2/11

    LA PRONUNCIACIN EN LAS ACTIVIDADES DE LA LENGUA

    La lengua se usa para realizar bsicamente cuatro clases de

    actividades:

    La expresin.La comprensin.La interaccin.

    La mediacin.

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    3/11

    La lengua seusa pararealizar

    La expresin

    Se refiere estricta

    mente a la produccin deenunciados lingsticos, sin que

    el oente o el lectorinteraccionen con el emisor.

    La comprensinse refiere estrictamentea la recepcin de esos

    enunciados.

    !nteraccin

    Se refiere a la comunicacin

    entre al menos dos "ablantesque se alternan en el papel de

    emisor receptor.

    La mediacin,

    sta consiste enhacer comprensible unanunciado a un hablante

    que no lo comprende poralguna razn, por ejemplo

    no conoce la lengua.

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    4/11

    L# $%&'(')!#)!*' +' L# +$%+S!*' &%#L

    +n la expresin oral, el "ablante produce un mensa-e ante unosoentes que no toman la palabra. Sucede, por e-emplo, en un

    comunicado pblico, una exposicin oral, una presentacin, undiscurso, la representacin de una obra de teatro, etc.Si se produce una participacin del oente /ste influe en eldiscurso del "ablante, entonces se trata de interaccin oral.Los procesos bsicos que intervienen en las actividades de

    expresin oral son los siguientes:

    $lanear qu/ se va a decir.

    &rganizar las ideas.

    0ormular lingsticamente las ideas.

    #rticular el enunciado usando las destrezas fnicas.

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    5/11

    P

    LANIFIA

    I!N

    Anali&an la 'i!uacin(an!icipan l )o)n!o(

    l !ono * l '!ilo #u+,r-n u'ar. ac!i/anl conoci)in!o #u!inn +l !)a 'o,rl #u !inn #u"a,lar(

    "#"$

    I!N

    E' nc'ario 'a,ra,rir * crrar un+i'cur'o oral( a'$ co)oapro/c"ar l !i)popara +cir !o+o lo #ucon/nga0

    Igual)n! 'nc'ario con!rolarlo' a'pc!o' no/r,al'( co)o la

    in!n'i+a+ + la /o&con!rolar la )ira+apara +irigirla a lo'in!rlocu!or' * u'arlo' g'!o' * lo'

    )o/i)in!o'a+cua+o'0

    "%AL$A

    I!N

    El "a,lan! /alora 'u

    pro+uccin * 'i 'nc'ario(

    rpi!(

    r'u)(

    corrig(

    prci'a l 'igni1ica+o+ lo #u #uir +cir(

    o r1or)ula lo #u "a+ic"o0

    FASES 2UE INTERVIENEN EN LA E34RESI5N ORAL

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    6/11

    LA PRONUNCIACIN EN LA COMPRENSIN AUDITIVA

    +n la comprensin auditiva el usuario de la lengua acta como oentede un texto oral sin intervenir, es decir, sin que se produzcainteraccin con el emisor.Los procesos bsicos que intervienen son los siguientes:

    #nticipar qu/ se va a escuc"ar.$ercibir los elementos fnicos del enunciado.!dentificar usando la competencia lingstica.)omprender desde el punto de vista semntico.!nferir los vacos de significado.!nterpretar el significado segn el contexto.

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    7/11

    LA PRONUNCIACIN EN LA INTERACCIN ORAL

    En la interaccin oral, los participantes en el acto eco!"nicacin se alternan en la posicin e #a$lante % o%entepara constr"ir con&"nta!ente la con'ersacin( En lasacti'iaes e interaccin inter'ienen toas las estrate)ias eco!prensin % e e*presin %a !encionaas anterior!ente, alas +"e se s"!an las necesarias para la constr"ccin con&"ntae la co!"nicacin(

    LA PRONUNCIACIN EN LA LENGUA ESCRITAA"n+"e pareca para&ico, la pron"nciacin est- presente enlas acti'iaes e la len)"a en la len)"a escrita.

    la co!prensin e lect"ra,la e*presin escrita %la interaccin escrita(

    La pron"nciacin est- presente a tra'/s e la 'o interior

    (

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    8/11

    LA PRONUNCIACIN EN LA COMPETENCIA COMUNICATIVA

    La co!petencia co!"nicati'a se re0iere a la capacia e "n#a$lante para "sar la len)"a satis0actoria!ente co!o "n

    instr"!ento e co!"nicacin +"e le sir'a para relacionarsecon los e!-s( La co!petencia co!"nicati'a en realia esla s"!a e "n con&"nto e #a$iliaes +"e i'ersos a"tores#an ienti0icao, clasi0icao % no!$rao e i'ersas 0or!as(Se)1n el !oelo +"e o0rece el la co!petencia co!"nicati'a

    est- co!p"esta por tres )ranes )r"pos e co!petencias.

    Las co!petencias lin)23sticas(Las co!petencias pra)!-ticas(Las co!petencias sociolin)23sticas(

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    9/11

    L# $%&'(')!#)!*' 1 L#S )&2$+3+')!#S L!'456S3!)#S

    Las competencias lingsticas se refieren a la "abilidad que

    tiene el aprendiente para formar enunciados correctos.Siguiendo el modelo del 2%+ 7en su epgrafe 8.9..;, lascompetencias lingsticas son seis:

    La competencia l/xica.

    La competencia gramatical.La competencia semntica.La competencia fnica.La competencia ortogrfica.La competencia orto /pica.

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    10/11

    ompetenciasling&'sticas

    L# )&2$+3+')!# 0*'!)#

    Las unidades de sonido 7fonemas;

    Los rasgos fon/ticos que distinguenfonemas

    rasgos distintivos sonoridad,nasalidad, oclusin, labialidad;.

    La composicin fon/tica de laspalabras 7estructura silbica #centode las palabras, etc.;.

    0on/tica de las oraciones 7prosodia;.

    #cento ritmo de las oraciones.

    +ntonacin.

    L# )&2$+3+')!# 0*'!)# 1 L#4%#2:?@; cuando indica que eldominio en el sistema fnico se puedecorrelacionar con la

    "abilidad gramatical.

    La competencia fnica lacompetencia gramatical tienen tres

    zonas de interseccin:

    la morfologa, la entonacin asociadaa la sintaxis, el ritmo de las palabras

    tonas.

    L# )&2$+3+')!# 0*'!)# 1 L#&%3&4%#06#

    +l conocimiento de las reglas querelacionan la lengua oral con su

    representacin en la

    lengua escrita permite al "ablanteescribir

    correctamente una palabra. Saberestas reglas incluso permite al

    "ablante transcribir correctamentemuc"as palabras que no "a ledo

    nunca.

  • 7/23/2019 pronunciacion-130510195335-phpapp01

    11/11

    ompetenciasling&'sticas

    Las co!petencias sociolin)23sticas

    Se re0ieren en le "so +"e los#a$lantes e caa co!"nia #acee la len)"a para relacionarse entre

    ellos( E&e!plo.Las nor!as e cortes3a, el sal"o,

    los re0ranes,

    Los !ois!os(

    La competencia Fnica ( la ortoep'a

    )anto la ortogra*'a como la ortoep'a est+nrelacionadas con la correspondencia entre

    las gra*'as ( su representacin *nica.La di*erencia se encuentra en que laortogra*'a se re*iere a la produccinescrita, mientras que la ortoep'a se

    re*iere a la produccin oral.

    ibergra*iahttp--.mecd.gob.es-dctm-redele-/aterial01ed"le-1e2ista-3445647-34456red"L"67643Iruela.pd*8

    documentId9474:e53b;4d*