Propaganda

4

Click here to load reader

description

Propaganda Rocío Cano Guillén 283116

Transcript of Propaganda

Page 1: Propaganda

Universidad Autónoma de Chihuahua.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

Propaganda.

Materia: Estrategias de Comunicación.

Nombre: Rocío Cano Guillén.

Matricula: 283116

G6

Periodo 2

Tarea 2

Page 2: Propaganda

Video 1: Si no haces nada sos parte #NoBullying

Ethos: EDNA

Pathos: Necesidad de la victima de ser escuchado, siente tristeza profunda al

no tener apoyo.

Logos: Problema social de suma importancia cuyo movimiento es rápido y con

un gran número de consecuencias.

Argumentación (silogismo): El bullying comienza por los problemas en el

hogar, la ignorancia de los padres al no prestarle atención a sus hijos cuando

están siendo atacados por este problema. Si no haces nada eres parte de él.

La solución comienza cuando los adultos se comprometen. Infórmate.

Page 3: Propaganda

Video 2: Estereotipos, las mujeres y la publicidad.

Ethos: Jean Kilbourne.

Pathos: La mujer es tratada como un objeto, siente la necesidad de ser como

la marca la publicidad, “perfecta” al no lograrlo siente represión.

Logos: La anorexia es un problema en todo el mundo, mujeres mueren por

que sienten la necesidad de estar más delgadas, los productos difunden ideas

erróneas acerca de cómo debe ser la mujer.

Argumentación (silogismo): La publicidad de los productos y el photoshop,

fomentan una cultura en las mujeres que afecta su autoestima y crea

problemas de salud pública, como desordenes alimenticios, la modelo Anna

Carolina Reston murió de anorexia con un peso de 39 kilos. Es necesario tomar

conciencia, prestar atención y reconocer que esto nos afecta a todos.

Page 4: Propaganda

Video 3: Pro Infirmis «Because who is perfect?»

Ethos: Pro infirmis

Pathos: En los maniquís se destaca la empatía, busca la comprensión de las

personas discapacitadas.

Logos: Las personas solemos excluir a las personas discapacitadas, tienen las

mismas oportunidades que todos.

Argumentación (silogismo): Nadie es perfecto, debemos reconocer que las

personas con discapacidades tienen los mismos derechos que los demás.