Propiedad Intelectual Ecuador

8

Click here to load reader

description

Resumen de los parámetros para obtener propiedad intelectual y patentes en Ecuador

Transcript of Propiedad Intelectual Ecuador

Page 1: Propiedad Intelectual Ecuador

7/21/2019 Propiedad Intelectual Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/propiedad-intelectual-ecuador 1/8

La operación de Oficinas de Patentes y Registro de Propiedad Intelectual en Ecuador

La propiedad intelectual en el Ecuador inicia en 1895 y se refiere a las creaciones de la mente tales comoobras literarias, artísticas, invenciones científicas e industriales, así como los símbolos, nombres e imágenesutilizadas en el comercio. La ropiedad !ntelectual otorga al autor, creador e inventor el derec"o de ser reconocido como titular de su creaci#n o invento y por consiguiente ser beneficiario del mismo.

Los estados son los responsables de garantizar una legislaci#n clara para precautelar este bien com$n. EnEcuador el !E ! %!nstituto Ecuatoriano de la ropiedad !ntelectual& es el organismo encargado de proteg

fomentar, divulgar y conducir el buen uso de la ropiedad !ntelectual desde el enfo'ue de tres áreas distintas(la ropiedad !ndustrial, )erec"o de *utor y las +btenciones egetales.

La Propiedad Industrial

-e refiere a la protecci#n 'ue tiene toda persona natural o urídica sobre sus invenciones, marcas, distintivos,lemas comerciales, descubrimientos y otros elementos relacionados con el mercado, la industria y elcomercio.

La )irecci#n nacional de ropiedad !ndustrial es la encargada de promover el respeto a la ropiedad!ndustrial, a trav/s de la educaci#n, difusi#n y observancia de la normativa urídica vigente, basado en ereconocimiento del derec"o de propiedad industrial en todas sus manifestaciones, con una gesti#n de calidaden el registro y garantizando el acceso y difusi#n del estado de la t/cnica, esta direcci#n reconoce dosgrandes tipos de registro los registros de -ignos )istintivos y las atentes de invenci#n.-ignos )istintivos

0arca( na marca es un signo 'ue distingue un servicio o producto de otros de su misma clase o ramo.uede estar representada por una palabra, n$meros, un símbolo, un logotipo, un dise2o, un sonido, un olor, la

te3tura, o una combinaci#n de estos. ara efectos del registro de marcas deben distinguirse los tipos y lasclases de marcas.

4ipos de 0arca

0arca de certificaci#n( *'uel signo 'ue certifica las características comunes, en particular la calidad, loscomponentes y el origen de los productos o servicios elaborados o distribuidos por personas autorizadas.0arca colectiva( *'uel signo 'ue sirve para distinguir el origen o cual'uier otra característica com$n deproductos o de servicios de empresas diferentes 'ue utilizan la marca ba o el control del titular0arca tridimensional( *'uel signo 'ue ocupa en sí mismo un espacio determinado, %alto, anc"o y profundo&.

ombre 6omercial( Es el r#tulo o ense2a comercial 'ue identifica un local comercial y las actividades 'uedesarrolla.Lema 6omercial( Es la frase publicitaria 'ue acompa2a a una marca.)enominaci#n de +rigen( Es a'uel signo 'ue identifica un producto proveniente de determinada regi#n, y 'uere$ne re'uisitos específicos como factores "umanos y naturales.

na parca puede ser registrada por cual'uier persona natural o urídica, sea nacional o e3tran era.

El registro de una marca constituye cual'uier signo 'ue pueda por si s#lo distinguir los productos o servicios

'ue e3pende en el mercado, respecto de otros ya e3istentes, para lo cual deberá ser susceptible derepresentaci#n gráfica.

El registrar una marca confiere los siguientes beneficios.

• )erec"o al uso e3clusivo, solo el titular puede "acer uso del signo.• rotecci#n en toda la 7ep$blica Ecuatoriana y derec"o de prioridad en los países de la 6omunidad

*ndina de aciones %6olombia, er$ y olivia&, dentro de los primeros seis meses de presentada lsolicitud en nuestro país.

• )erec"o de presentar acciones legales civiles, penales y administrativas en contra de infractores.• )esalienta el uso de su marca por los piratas.

Page 2: Propiedad Intelectual Ecuador

7/21/2019 Propiedad Intelectual Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/propiedad-intelectual-ecuador 2/8

• rotege su prioridad del registro de estas marcas en otras naciones.• ermite restringir la importaci#n de bienes 'ue utilizan marcas 'ue infringen derec"os.• )erec"o de otorgar Licencias a terceros y de cobrar regalías.• )erec"o de fran'uiciar su producto o servicio.• 6eder los derec"os sobre su marca a terceros.• osibilidad de garantizar un cr/dito con su marca.• *l registrar su marca la convierte en un activo intangible, el cual en muc"as ocasiones llega a

convertirse en el activo más valioso de su empresa.

ara el procedimiento de registro, una ves presentada la solicitud, pasa a un e3amen de forma, revisando 'uecumpla con todos los re'uisitos, de ser así se publica en la aceta de ropiedad !ndustrial, con la finalidad de'ue terceros tengan conocimiento de las peticiones efectuadas. -i no e3iste oposici#n, se efect$a el e3amende registrabilidad para la posterior emisi#n de la resoluci#n 'ue acepta o rec"aza el registro y en caso deconcesi#n, el trámite concluye con la emisi#n del título de registro.

Las tasas por un registro de -igno o 0arca son(

4rámite por solicitud de marca, nombre comercial, lema comercial, apariencia distintiva asciende a la sumade -): 11;.4rámite de solicitud de marcas colectivas, marcas de certificaci#n, asciende a la suma de -): <5<.

4rámite de solicitud de denominaciones de origen asciende a la suma de -): <<8.4rámite de registro de marca tridimensional, asciende a la suma de -): ==;.

En caso de uso indebido de una marca, el titular puede iniciar acciones civiles, penales y administrativas.

atentes de invenci#n

ara la eneraci#n de atentes de !nvenci#n, se "an creado dos asesorías La *sesoría en elaboraci#n dememorias 4/cnicas, 'ue son realizadas por los coordinadores de patentes en las diferentes áreas% io'uímica>?armac/utica, @uímica %síntesis y procesos&, *gro'uímica y de !ngeniería, entre otras, estaasesorías son realizadas por los e3aminadores de mayor e3periencia en patentes guardando el debido sigilode los secretos de la futura patente a proteger. La *sesoría para el p$blico en general, en la cual se "aestablecido dos tipos de asesoría a los diferentes usuarios de patentes, la asesoría general, en donde seinforma de los re'uisitos, informaci#n sobre el estado del trámite, entre otras. A las asesorías personalizadasen donde se profundiza en materia de patentes, se les orienta dándole directrices sobre lo 'ue es patentable ylos re'uerimientos de las memorias o del trámite, tasas, entre otras.

Los beneficios 'ue confiere el registro de patente son(

• La patente le otorga el derec"o de e3cluir a terceros de fabricar, reproducir, comercializar, entre otros,su producto, le confiere e3clusividad por <B a2os.

• Le brinda el derec"o de iniciar una acci#n legal contra todo a'uel 'ue, sin su permiso, fabri'ue ovenda la invenci#n del titular de la patente. 6aso contrario no podría demandar y reclamar sus

derec"os.

• El 4itular puede otorgar la%s& licencias de su invenci#n a un tercero para la e3plotaci#n de su patente.

• Le brinda prioridad respecto de terceros 'ue 'uieran registrar invenciones similares en países en 'uese puede obtener protecci#n.

Los inventoresC titulares yCo los cesionarios pueden presentarse ante el !nstituto Ecuatoriano de ropieda!ntelectual y registrar las patentes, los modelos de utilidad y los dise2os industriales, La nidad de esti#n de

atentes es la encargada de proteger los derec"os de los 4itulares y además se encuentra comprometida con

Page 3: Propiedad Intelectual Ecuador

7/21/2019 Propiedad Intelectual Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/propiedad-intelectual-ecuador 3/8

la educaci#n y sociabilizaci#n de la ropiedad !ntelectual en el país desde temprana edad para el desarrollode la investigaci#n científica.

Los modelos de utilidad es toda nueva forma, configuraci#n o disposici#n de elementos de alg$n artefacto,"erramienta, instrumento, mecanismo u otro ob eto o de alguna de sus partes, 'ue permita un me or odiferente funcionamiento, utilizaci#n o fabricaci#n del ob eto 'ue lo incorpora o 'ue le proporcione algunutilidad, venta a o efecto t/cnico 'ue antes no teníaD así como cual'uier otra creaci#n nueva susceptible deaplicaci#n industrial 'ue no goce de nivel inventivo suficiente 'ue permita la concesi#n de patente.

La invenci#n es toda creaci#n del "ombre destinada a resolver problemas del diario vivir.

6uando la invenci#n es nueva y proporciona soluciones distintas a las ya conocidas "asta el momento,me orando las características en funci#n de una me or calidad de los productos, obtenidos para el beneficidel "ombre, los animales, las plantas o el medio ambiente, estamos frente a un invento 'ue puede ser

protegido por una patente. -erán patentables las invenciones 'ue sean nuevas %novedad&, tenganD nivelinventivo y susceptible de aplicaci#n industrial.

)ise2os !ndustriales

-e refiere al aspecto e3terno o est/tico de un producto. uede consistir en rasgos tridimensionales %forma,material, te3tura o superficie del artículo&, o en rasgos bidimensionales %dise2os, líneas, contornos o colores)eben ser nuevos y tener aplicaci#n industrial.

6onvenio 6*4!-D las 6*4!- son centros de apoyo perif/ricos 'ue el !E ! se "a comprometido a establecer como una red nacional, además de proporcionar la capacitaci#n re'uerida a fin de 'ue el personal de las

6*4!- bus'ue informaci#n t/cnica mediante bases de datos en materia de patentes, de publicacionescientíficas y t/cnicas, 'ue permitan a las A0E-, universidades y escuelas acceder a la tecnología einnovaci#n e3istentes, y desarrollar nuevas tecnologías. *sí mismo se cre# el compromiso de realizar actividades con untas encaminadas a la capacitaci#n, promoci#n, difusi#n y protecci#n de los derec"os enmateria de propiedad intelectual, así como, para el fomento del empleo del sistema de propiedad intelectualdirigida al desarrollo del país, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, y de acuerdo a los fines 'uecada instituci#n posee.

Derecho de Autor y Derechos Conexos

-e encarga de proteger los derec"os de los creadores sobre las obras, sean estas literarias o artísticas estoincluye( libros, te3tos de investigaci#n, soft are, folletos, discursos, conferencias, composiciones musicales,coreografías, obras de teatro, obras audiovisuales, esculturas, dibu os, grabados, litografías, "istorietas,comics, planos, ma'uetas, mapas, fotografías , video uegos y muc"o más.

romueve el respeto a la creaci#n intelectual, a trav/s de la educaci#n, difusi#n y observancia de la normativa urídica vigente basada en el reconocimiento del )erec"o de *utor y )erec"os 6one3os en todas susmanifestaciones, con una gesti#n de calidad en el registro de obras y otras creaciones intelectuales, yvigilando el correcto funcionamiento de las sociedades de gesti#n colectiva.

Page 4: Propiedad Intelectual Ecuador

7/21/2019 Propiedad Intelectual Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/propiedad-intelectual-ecuador 4/8

Los )erec"os de *utor es el sistema urídico por el cual se concede a los autores derec"os morales ypatrimoniales sobre sus obras, en cumplimiento a lo dispuesto por la 6onstituci#n del Ecuador y la)eclaraci#n niversal de los )erec"os Fumanos.

Las obras protegidas comprenden, entre otras, las siguientes( novelas, poemas, obras de teatro, peri#dicos,programas informáticos, bases de datos, películas, composiciones musicales, coreografías, pinturas, dibu os,fotografías, obras escult#ricas, obras ar'uitect#nico, publicidad, mapas, dibu os t/cnicos, obras de arteaplicadas a la industria.

El )erec"o de *utor dura la vida del creador más GB a2os despu/s de su muerte.

El uso de una obra sin la autorizaci#n e3presa de su autor es considerado ilegal y puede ser castigado conmultas e incluso prisi#n.

El )erec"o de *utor protege la obra por el solo "ec"o de su creaci#n. -in embargo, es recomendable registrar la obra en la nidad de 7egistro del !E !, así el autor se beneficiará de la presunci#n de autoría 'ue la leyreconoce a su favor. La protecci#n del -istema de )erec"o de *utor se basa en la potestad de autorizar opro"ibir el uso de su obra, el plazo de vigencia de la protecci#n se da sin pre uicio de derec"os morales 'ue

se protegen indefinidamente.El autor podrá autorizar o pro"ibir(

• La reproducci#n o fi aci#n de cual'uier medio o por cual'uier procedimiento de la obra.

• La comunicaci#n p$blica de la obra.

• La distribuci#n de e emplares de la obra.

La traducci#n, adaptaci#n, arreglo u otra transformaci#n de la obra.-eg$n la Ley de ropiedad !ntelectual vigente, Hel reconocimiento de los derec"os de autor y los derec"oscone3os, no está sometido a registro, dep#sito, ni al cumplimiento de formalidad algunaI. o obstante, elregistro de obras, es conveniente a los autores y más participantes en las creaciones protegidas,principalmente por'ue, en casos de conflicto, pueden constituirse en un elemento coadyuvante para ladeterminaci#n de la autoría.

-ociedades de esti#n 6olectiva %- 6&

-on personas urídicas de derec"o privado, sin fines de lucro, creadas al amparo de la Ley de ropiedad!ntelectual, cuyo ob eto social es la gesti#n colectiva de derec"os patrimoniales de autor o derec"os cone3os,o de ambosD por lo 'ue, estas act$an como mandatarias de los autores yCo titulares, ya sean nacionales oe3tran eros, para 'ue un tercero gestione sus derec"os.

El mandato consiste en una gesti#n de intermediaci#n o acercamiento del autor o titular de derec"os de autor yCo de derec"os cone3os a los beneficios econ#micos 'ue se derivan del uso de sus obras, 'ue soncreaciones producto de su intelecto, imaginaci#n y creatividad, en una sociedad en la 'ue las obras see3plotan de forma simultánea en diferentes mercados, como las obras musicales contenidas en fonogramas,siendo la recaudaci#n directa una acci#n prácticamente imposible para el titular.

6abe recordar 'ue las -ociedades de esti#n 6olectiva no son asociaciones con fines sociales, no songremios ni tampoco son entidades de beneficencia.

Page 5: Propiedad Intelectual Ecuador

7/21/2019 Propiedad Intelectual Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/propiedad-intelectual-ecuador 5/8

La )irecci#n acional de )erec"o de *utor y )erec"os 6one3os del !nstituto Ecuatoriano de la ropiedad!ntelectual está facultada para aprobar los estatutos de las - 6, autorizar su funcionamiento y e ercer lavigilancia, control e intervenci#n de estas.Los )erec"os 6one3os son los derec"os 'ue tienen los artistas, int/rpretes, e ecutantes y productores defonogramas sobre una obra musical protegida por el )erec"o de *utor, tambi/n tienen )erec"os 6one3os losorganismos de radiodifusi#n, 'uienes son titulares del derec"o e3clusivo de realizar, autorizar o pro"ibir(

• La retransmisi#n de sus emisiones por cual'uier medio o procedimiento.• La fi aci#n y la reproducci#n de sus emisiones, incluso la de alguna imagen aislada, cuando /sta se

"aya "ec"o accesible al p$blico por primera vez a trav/s de la emisi#n de radiodifusi#n.• La comunicaci#n al p$blico de sus emisiones cuando /stas se efect$en en lugares accesibles al

p$blico mediante el pago de un derec"o de admisi#n.

La afiliaci#n de los titulares del derec"o de autor o de derec"os cone3os a una sociedad de gesti#n colectivaes voluntaria. El autor y el titular de derec"os cone3os, no de a de ser due2o de sus derec"os por la afiliaci#na una sociedad de gesti#n colectiva, por lo tanto, el autor, artista int/rprete, e ecutante musical yCo el productofonográfico siempre podrá reclamar directamente sus derec"os a cual'uier tercero 'ue lo "aya incumplido oirrespetado, estos derec"os son confiados a las sociedades de gesti#n colectiva a trav/s de mandatos yconvenios reciprocidad 'ue "ayan celebrado con entidades análogas en el e3tran ero. Las - 6 estánlegitimadas a e ercer la administraci#n de los derec"os 'ue le son confiados en los t/rminos previstos en suspropios estatutos.

-on las mismas - 6, a trav/s de su asamblea general de socios, 'uienes establecen las tarifas de licenciasde uso sobre las obras o producciones 'ue conforman su repertorio. Estas tarifas son publicadas en el registrooficial por disposici#n de la )irecci#n acional de )erec"o de *utor y )erec"os 6one3os.

eneficios de asociarse a una - , el beneficio principal de ser socio es 'ue /ste no desgasta recursos en lagesti#n de recaudaci#n a los usuarios de sus obras, sino 'ue dic"a gesti#n es encargada a una entidad 'ue'ueda facultada, entre otras cosas, para fiscalizar el uso de los bienes inmateriales administrados, recaudar las contraprestaciones respectivas y distribuirlas entre sus titulares.

*simismo el sistema de gesti#n colectiva está dise2ado para 'ue las regalías sean repartidas conforme lautilizaci#n de la obra, garantizando de esta manera un beneficio usto en favor de sus titulares.

-ociedades de esti#n *ctivas en Ecuador

1. -ociedad de *utores y 6ompositores Ecuatorianos> -*A6E, es una entidad de gesti#n colectiva, cuyoob etivo primordial es administrar los derec"os econ#micos resultantes de la utilizaci#n de las obras musicalesde autores nacionales y e3tran eros. La )irecci#n acional de )erec"o de *utor y )erec"os 6one3os del!nstituto Ecuatoriano de ropiedad !ntelectual autoriz# su funcionamiento mediante 7esoluci#n o. BBJ de <<de diciembre de 1999.

6omo Entidad *utoral, forma parte de la 6onfederaci#n !nternacional de -ociedades de *utores y6ompositores, 6.!.-.*.6, organismo mundial para la protecci#n de )erec"os *utorales y de otros organismosregionales afines.

-u misi#n es gestionar y distribuir los )erec"os de los *utores y 6ompositores a los 'ue representa, a nivelnacional e internacional y traba ar por los intereses de la comunidad creativa musical, fomentando unaconciencia colectiva 'ue impacte positivamente sobre el desarrollo cultural del país.

<. -ociedad de roductores de ?onogramas K -+ 7+? , es una entidad de gesti#n colectiva de derec"oscone3os 'ue representa en el Ecuador los catálogos de los productores fonográficos nacionales einternacionales y los derec"os derivados de su uso y administra los siguientes derec"os cone3os(

• La reproducci#n %copia& directa o indirecta de sus fonogramas, por cual'uier medio o procedimientoD• La distribuci#n de dic"os fonogramas al p$blicoD y,• La importaci#n por cual'uier medio de reproducciones de fonogramas.

Page 6: Propiedad Intelectual Ecuador

7/21/2019 Propiedad Intelectual Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/propiedad-intelectual-ecuador 6/8

-u funcionamiento fue autorizado por la )irecci#n acional de )erec"o de *utor y )erec"os 6one3os del!nstituto Ecuatoriano de ropiedad !ntelectual mediante resoluci#n BB1 del 1G de noviembre de 1.999.

Los derec"os 'ue recauda -+ 7+? lo "ace con untamente con -*7!0E.

=. Entidad de esti#n de )erec"os de los roductores *udiovisuales del Ecuador K E E)* fue autorizadapara su funcionamiento por la )irecci#n acional de )erec"o de *utor y )erec"os 6one3os del !nstitutoEcuatoriano de ropiedad !ntelectual, mediante resoluci#n M 18 de J de )iciembre de <BB1. E E)* Ecuadores una sociedad de gesti#n colectiva 'ue, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de ropiedad !ntelectual

y su estatuto, recauda y distribuye los valores resultantes de la gesti#n de los derec"os de los productoresaudiovisuales, ya sea productor nacional o e3tran ero, persona física o urídica.

)e esta manera E E)* Ecuador realiza la gesti#n colectiva de ciertas modalidades del derec"o decomunicaci#n p$blica, como son la retransmisi#n y la comunicaci#n en lugares abiertos al p$blico.

J. -ociedad de *rtistas !nt/rpretes y 0$sicos E ecutantes del Ecuador K -*7!0E es una entidad de gesti#ncolectiva autorizada por la )irecci#n acional de )erec"o de *utor y )erec"os 6one3os del !nstitutoEcuatoriano de la ropiedad !ntelectual mediante 7esoluci#n BB= de 15 de diciembre de 1999 para recaudar yadministrar los derec"os patrimoniales %econ#micos& de los artistas int/rpretes y m$sicos e ecutanteprovenientes de la utilizaci#n p$blica %medios de comunicaci#n, bares, restaurantes, discotecas, centroscomerciales, medios de transporte, entre otros& dentro y fuera del país.

ara poder recaudar los derec"os econ#micos de los artistas socios 'ue se generan en el e3terior, -*7!0E"a firmado un convenio de representaci#n con la *!E %-ociedad de esti#n de *rtistas e !nt/rpretesEspa2oles& de esta manera los ecuatorianos socios de esta entidad de gesti#n colectiva están representadosen todos los países del mundo donde la *!E tiene radio de acci#n, sin per uicio de los demás países con'uienes "aya firmado convenios internacionales.

Los derec"os 'ue recauda -*7!0E lo "ace con untamente con -+ 7+?+ a trav/s del sistema deventanilla $nica.

Licencia de documentaci#n libre de

La Licencia de documentaci#n libre de o ?)L % ?ree )ocumentation License& es una licenciacopyleft para contenido libre, dise2ada por la ?undaci#n para el -oft are Libre %?-?& para el proyecto .El te3to completo puede consultarse en los enlaces e3ternos.

Esta licencia, a diferencia de otras, asegura 'ue el material licenciado ba o la misma est/ disponible de formacompletamente libre, pudiendo ser copiado, redistribuido, modificado e incluso vendido siempre y cuando ematerial se mantenga ba o los t/rminos de esta misma licencia % ?)L&. En caso de venderse en unacantidad superior a 1BB e emplares, deberá distribuirse en un formato 'ue garantice futuras ediciones%debiendo incluir para ello el te3to o c#digo fuente original&.

Esta licencia fue dise2ada principalmente para manuales, libros de te3to y otros materiales de referencia einstitucionales 'ue acompa2aran al soft are . -in embargo puede ser usada en cual'uier traba o basadoen te3to, sin 'ue importe cuál sea su contenido.

Licencias 6reative 6ommonsLas licencias 6reative 6ommons son varias licencias derec"os de autor desde el a2o <BB< por 6reative6ommons, una corporaci#n sin fines de lucro de los Estados nidos fundada en <BB1. Estas las licencias6reative 6ommons están al momento disponibles en J= urisdicciones diferentes de todo el mundo, unto conotras 19 más en desarrollo. Las licencias para urisdicciones fuera de los Estados nidos están ba o lacompetencia de 6reative 6ommons !nternational.

Dirección Nacional de Obtenciones egetales y Conoci!ientos "radicionales

+btenciones egetales es una forma de ropiedad !ntelectual Hsui gener/isI, 'ue se confiere a la persona 'ue"a creado, o descubierto y desarrollado una variedad vegetal. 4ambi/n se incluye dentro de esta área la

Page 7: Propiedad Intelectual Ecuador

7/21/2019 Propiedad Intelectual Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/propiedad-intelectual-ecuador 7/8

biodiversidad y los saberes ancestrales. romueve el respeto de la biodiversidad, los conocimientostradicionales y las obtenciones vegetales, a trav/s de la educaci#n, difusi#n y observancia, con una gesti#n decalidad en apego a la normativa urídica vigente, garantizando el acceso y difusi#n de la informaci#legalmente disponible.

+btenciones egetales

4ramita y resuelve las solicitudes en materia de obtenciones vegetales, sustanciar y resolver trámites deoposiciones y atender las modificaciones al registro, respetando los derec"os "umanos.

*tribuciones conferidas por la Ley de ropiedad !ntelectual(

*. *dministrar los procesos de dep#sito y reconocimiento de los derec"os sobre nuevas obtencionesvegetalesD

. 7esolver sobre el otorgamiento o negativa de los registrosD

6. 4ramitar y resolver las oposiciones 'ue se presentarenD

). *dministrar en materia de obtenciones vegetales los demás procesos administrativos contemplados en estaLeyD

E. +rganizar y mantener un centro nacional de dep#sito de obtenciones vegetales o delegar esta actividad ala iniciativa privadaD y,

?. E ercer las demás atribuciones 'ue en materia de obtenciones vegetales se establecen en esta Ley y en elreglamento.

*tribuciones delegadas por el residente del !E !

*. *sesorar, por pedido del 0inisterio de 7elaciones E3teriores y 6omercio !nternacional, al Nrea 4/cnica de4raba o de 4ransferencia de 4ecnología del 6omit/ !nterinstitucional de 6ambio 6limático, para lasnegociaciones internacionales e implementaci#n nacional del 6onvenio 0arco de las aciones nidas sobre

el 6ambio 6limático %60 66&.. La )irectora acional de +btenciones egetales, es representante del rupo Latinoamericano y del 6aribe

% 7 L*6& en el 6omit/ E ecutivo de 4ecnología, rgano de la 6onvenci#n 0arco de las aciones nidassobre el 6ambio 6limático. Esta designaci#n pone en alto el nombre y calidad t/cnico> urídica del Ecuador ydel !nstituto Ecuatoriano de la ropiedad !ntelectual.

6. +rganizar, instrumentar y llevar a cabo el traba o t/cnico previo a la concesi#n de autorizaciones de uso dedenominaciones de origen e indicaciones geográficas, 'ue se instrumentarán en la instituci#n a trav/s de losregistros respectivos, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones y compromisos contraídos por el país en elmarco de las leyes e instrumentos internacionales suscritos y ratificados en materia de propiedad intelectual.

ormativa aplicable

)ecisi#n *ndina =J5, 7/gimen 6om$n de protecci#n de los derec"os de los obtentores de variedadesvegetales.

6onvenio de la ni#n !nternacional para la rotecci#n de las +btenciones egetales % + &, conforme a *cta de 19G8.

Ley de ropiedad !ntelectual y su 7eglamento.

7esoluci#n del residente del !E ! o. BB>B1J >!E !, !nstructivo para el dep#sito de muestras vivas.

7esoluci#n del residente del !E ! o. B;>5< >!E !. !nstructivo para el dep#sito de muestras vivamodificado.

Page 8: Propiedad Intelectual Ecuador

7/21/2019 Propiedad Intelectual Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/propiedad-intelectual-ecuador 8/8

Estatuto del 7/gimen Ourídico *dministrativo de la ?unci#n E ecutiva.