propiedades mecanicas de los materiales

20
Propiedades mecánicas de los metales

description

presentacion hacerca de propiedades de los materiales

Transcript of propiedades mecanicas de los materiales

Page 1: propiedades mecanicas de los materiales

Propiedades mecánicas de los metales

Page 2: propiedades mecanicas de los materiales

Propiedades mecánicas de los metales

Muchos materiales cuando están en servicio están sujetos a fuerzas o cargas. En tales condiciones es necesario conocer las características del material para diseñar el instrumento donde va a usarse de tal forma que los esfuerzos a los que vaya a estar sometido no sean excesivos y el material no se fracture.

El primer paso en el proceso de selección requiere que se analice la aplicación, a fin de determinar las características más importantes que el material debe poseer.

¿Deberá ser resistente, rígido ó dúctil?¿Estará sometido a la aplicación de una fuerza cíclica o una fuerza súbita intensa?¿Estará sometida a grandes esfuerzos, temperaturas elevadas o a condiciones abrasivas?

Page 3: propiedades mecanicas de los materiales

El comportamiento mecánico de un material es el reflejo de la relación entre su respuesta o deformación ante una fuerza o carga aplicada.

Tensión. Consideremos una varilla cilíndrica de longitud lo y una sección transversal de área Ao sometida a una fuerza de tensión uniaxial F

Propiedades mecánicas de los metales

F

l0A0

A0

Δl

F

ll0

Δl= lf – l0

Page 4: propiedades mecanicas de los materiales

El comportamiento mecánico de un material es el reflejo de la relación entre su respuesta o deformación ante una fuerza o carga aplicada.

La varilla cilíndrica se deforma por el esfuerzo que genera la carga axial, dicho esfuerzo se define como:σ = F/A0

Propiedades mecánicas de los metales

F

l0A0

A0

Δl

F

ll0

Δl= lf – l0

Page 5: propiedades mecanicas de los materiales

El comportamiento mecánico de un material es el reflejo de la relación entre su respuesta o deformación ante una fuerza o carga aplicada.Deformación o alargamiento: Cuando se aplica a una barra una fuerza de tensión uniaxial, se produce una elongación de la varilla en la dirección de la fuerza. Tal desplazamiento se llama deformación. Es el cociente entre el cambio de longitud de la muestra en la dirección de la fuerza y la longitud original.

Propiedades mecánicas de los metales

F

l0A0

A0

Δl

F

ll0

ξ=Δl/l0= (lf – l0)/l0

Page 6: propiedades mecanicas de los materiales

Ensayos de tensión

Esfuerzo:

Deformación: 0AF

0

0

lll

Page 7: propiedades mecanicas de los materiales

Ensayos de tensión

Page 8: propiedades mecanicas de los materiales

Curva esfuerzo-deformación

Page 9: propiedades mecanicas de los materiales

Límite elástico o esfuerzo de cedencia: esfuerzo al cual la deformación plástica se hace importante

Módulo de elasticidad o Módulo de Young: pendiente de la curva esfuerzo-deformación en su región elástica (rigidez)

Módulo de resistencia: área bajo la curva en la región elástica (energía)

Page 10: propiedades mecanicas de los materiales

Deformación plástica de un monocristal de cinc

Page 11: propiedades mecanicas de los materiales

Deslizamiento de planos atómicos

Page 12: propiedades mecanicas de los materiales

Resistencia a la tensión: esfuerzo máximo sobre la curva esfuerzo-deformación

Encuellamiento o estricciónen materiales dúctiles

Page 13: propiedades mecanicas de los materiales

Ductilidad: grado de deformación que puede soportar un material sin romperse

Porcentaje de elongación: porcentaje de deformación plástica

Porcentaje de reducción en área: adelgazamiento sufrido por el material durante la prueba

1000

0 l

ll f 1000

0 A

AA f

Page 14: propiedades mecanicas de los materiales

Ensayo de tensión para materiales frágiles y dúctiles

Page 15: propiedades mecanicas de los materiales

Esfuerzo real-deformación real

Esfuerzo real:

Deformación real: AF

t

0ln

0 ll

lldl

lt

Page 16: propiedades mecanicas de los materiales
Page 17: propiedades mecanicas de los materiales

Ensayos de dureza

Page 18: propiedades mecanicas de los materiales

Índice de dureza Brinell (HB):

(F en kg, D en mm)

Relación entre la dureza y la resistencia:

Resistencia a la tensión (psi) = 500 HB

222HB

iDDDDπF

Page 19: propiedades mecanicas de los materiales

Ensayo de impacto

Energía de impacto: energía absorbida durante la ruptura

Tenacidad: Capacidad de un material para resistir cargas de impacto

Page 20: propiedades mecanicas de los materiales

Relación entre la energía de impacto y las curvas esfuerzo-deformación