Propósitos del estudio de las matemáticas primaria

7
Propósitos del estudio de las Matemáticas para la educación primaria. Programas de estudio 2011. SEP

Transcript of Propósitos del estudio de las matemáticas primaria

  1. 1. En esta fase de su educacin, como resultado del estudio de las Matemticas, se espera que los alumnos: Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeracin para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre las propiedades del sistema decimal de numeracin y las de otros sistemas, tanto posicionales como no posicionales. Utilicen el clculo mental, la estimacin de resultados o las operaciones escritas con nmeros naturales, as como la suma y resta con nmeros fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Conozcan y usen las propiedades bsicas de ngulos y diferentes tipos de rectas, as como del crculo, tringulos, cuadrilteros, polgonos regulares e irregulares, prismas, pirmides, cono, cilindro y esfera al realizar algunas construcciones y calcular medidas. Usen e interpreten diversos cdigos para orientarse en el espacio y ubicar objetos o lugares. Expresen e interpreten medidas con distintos tipos de unidad, para calcular permetros y reas de tringulos, cuadrilteros y polgonos regulares e irregulares. Emprendan procesos de bsqueda, organizacin, anlisis e interpretacin de datos contenidos en imgenes, textos, tablas, grficas de barras y otros portadores para comunicar informacin o responder preguntas planteadas por s mismos u otros. Representen informacin mediante tablas y grficas de barras. Identifiquen conjuntos de cantidades que varan o no proporcionalmente, calculen valores faltantes y porcentajes, y apliquen el factor constante de proporcionalidad (con nmeros naturales) en casos sencillos.
  2. 2. Los Estndares Curriculares de Matemticas presentan la visin de una poblacin que sabe utilizar los conocimientos matemticos. Comprenden el conjunto de aprendizajes que se espera de los alumnos en los cuatro periodos escolares para conducirlos a altos niveles de alfabetizacin matemtica. Se organizan en: 1. Sentido numrico y pensamiento algebraico 2. Forma, espacio y medida 3. Manejo de la informacin 4. Actitud hacia el estudio de las matemticas Su progresin debe entenderse como: Transitar del lenguaje cotidiano a un lenguaje matemtico para explicar procedimientos y resultados. Ampliar y profundizar los conocimientos, de manera que se favorezca la comprensin y el uso eficiente de las herramientas matemticas. Avanzar desde el requerimiento de ayuda al resolver problemas hacia el trabajo autnomo.
  3. 3. Tercer periodo escolar, al concluir el sexto grado de primaria, entre 11 y 12 aos de edad 1. Sentido numrico y pensamiento algebraico 1.1. Nmeros y sistemas de numeracin. 1.2. Problemas aditivos. 1.3. Problemas multiplicativos. Los Estndares Curriculares para este eje son los siguientes. El alumno: 1.1.1. Lee, escribe y compara nmeros naturales, fraccionarios y decimales. 1.2.1. Resuelve problemas aditivos con nmeros fraccionarios o decimales, empleando los algoritmos convencionales. 1.3.1. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir nmeros naturales empleando los algoritmos convencionales. 1.3.2. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir nmeros fraccionarios o decimales entre nmeros naturales, utilizando los algoritmos convencionales.
  4. 4. 2. Forma, espacio y medida 2.1. Figuras y cuerpos geomtricos. 2.2. Ubicacin espacial. 2.3. Medida. 2.1.1. Explica las caractersticas de diferentes tipos de rectas, ngulos, polgonos y cuerpos geomtricos. 2.2.1. Utiliza sistemas de referencia convencionales para ubicar puntos o describir su ubicacin en planos, mapas y en el primer cuadrante del plano cartesiano. 2.3.1. Establece relaciones entre las unidades del Sistema Internacional de Medidas, entre las unidades del Sistema Ingls, as como entre las unidades de ambos sistemas. 2.3.2. Usa frmulas para calcular permetros y reas de tringulos y cuadrilteros. 2.3.3. Utiliza y relaciona unidades de tiempo (milenios, siglos, dcadas, aos, meses, semanas, das, horas y minutos) para establecer la duracin de diversos sucesos.
  5. 5. 3. Manejo de la informacin 3.1. Proporcionalidad y funciones. 3.2. Anlisis y representacin de datos. 3.1.1. Calcula porcentajes y utiliza esta herramienta en la resolucin de otros problemas, como la comparacin de razones. 3.2.1. Resuelve problemas utilizando la informacin representada en tablas, pictogramas o grficas de barras e identifica las medidas de tendencia central de un conjunto de datos.
  6. 6. 4. Actitudes hacia el estudio de las matemticas 4.1. Desarrolla un concepto positivo de s mismo como usuario de las matemticas, el gusto y la inclinacin por comprender y utilizar la notacin, el vocabulario y los procesos matemticos. 4.2. Aplica el razonamiento matemtico a la solucin de problemas personales, sociales y naturales, aceptando el principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares. 4.3. Desarrolla el hbito del pensamiento racional y utiliza las reglas del debate matemtico al formular explicaciones o mostrar soluciones. 4.4. Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.