Propuesta 2do año Diseño Gráfico

7
Proyecto Integrado Condiciones necesarias para implementar el cambio propuesto La siguiente propuesta nace de las demandas del estudiantado y de las factibilidades reales de Diseño, con- siderando que estamos en un escenario de reestructuración, encasillamiento y con más de la mitad del plantel docente a honorarios (o sea dedicación limitada). Para que el cambio de metodología de trabajo propuesto sea posible, es nece- sario que los profesores puedan acomo- dar sus horarios, sus contenidos y sus metodologías a lo que se plantea más adelante. De ser aprobada la propuesta por los estudiantes, se invitará a los profesores involucrados a trabajar en un workshop intensivo que articule y concrete esta idea. A esto se suma el compromiso de un tiempo protegido, el día jueves completo, considerando que es el día usual de las movilizaciones. Viernes Jueves Miércoles Martes Lunes Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo

description

Propuesta para ramos anuales de 2do año de Diseño Gráfico. Fau. Uchile

Transcript of Propuesta 2do año Diseño Gráfico

Page 1: Propuesta 2do año Diseño Gráfico

ProyectoIntegrado

Condiciones necesarias paraimplementar el cambio propuesto

La siguiente propuesta nace de las demandas del estudiantado y de las factibilidades reales de Diseño, con-

siderando que estamos en un escenario de reestructuración, encasillamiento y

con más de la mitad del plantel docente a honorarios (o sea dedicación limitada).

Para que el cambio de metodología de trabajo propuesto sea posible, es nece-

sario que los profesores puedan acomo-dar sus horarios, sus contenidos y sus metodologías a lo que se plantea más

adelante. De ser aprobada la propuesta por los estudiantes, se invitará a los

profesores involucrados a trabajar en un workshop intensivo que articule y concrete esta idea. A esto se suma el

compromiso de un tiempo protegido, el día jueves completo, considerando que

es el día usual de las movilizaciones.

ViernesJuevesMiércolesMartesLunes

AlmuerzoAlmuerzoAlmuerzoAlmuerzo

Page 2: Propuesta 2do año Diseño Gráfico

Taller deDiseño

(10 hrs. presenciales)

ProyectoIntegrado

Historia y Teoríadel Diseño Gráfico

(6 hrs. presenciales x sem.)

Proyectos Integrados trabajando en publicaciones orientadas a

“Temas de Interés País”

Este retorno a clases contempla la reducción de carga de trabajo por sobre la reducción de asignaturas (sin descartarla). Es decir trabajar aunando los productos de varias asignaturas en torno a un proyecto central integrado, con Taller como espacio de convergencia. Además considera un tratamiento especial para las asignaturas que no estarían involucradas y que debieran impartirse de alguna manera para cumplir con el programa de estudios vigente en el Reglamento.

Como punto de partida de los proyectos integradoscon Taller, se abordarán temáticas desde el prisma de Teoría de la Comunicación para un primer proyecto y luego desde la Historia y Teoría del Diseño Gráfico para el segundo. Estas temáticas deben relacionarse con problemáticas reales e inmediatas del país, como el Movimiento Estudiantil, por ejemplo. Estos temas deben ser detectados o propuestos por los estudiantes, quienes serán asesorados por los equipos docentes para llevar dichos temas al formato “Proyecto”. El plazo de ejecución de cada proyecto será de 7 semanas, integrando 6 asignaturas en total. El producto final de cada proyecto será una publicación con contenidos originales y propios. El tipo, formato, línea editorial y alcance será definido dentro del Taller.

Este encargo autodefinido y acordado entre estudiantes y docentes será llevado al resto de las asignaturas para ser complementado y enriquecido por cada académico involucrado.

Teoría de la Comunicación(6 hrs. presenciales x sem.)

Proyecto-2 (7 semanas)

Proyecto-1 (7 semanas)

Page 3: Propuesta 2do año Diseño Gráfico

ProyectoIntegrado

Integración de Asignaturas de Apoyo o “Satélites”

Una vez definidos los encargos, entran las asignaturas de apoyo o “satélites”. El objetivo de estas asignaturas es compatibilizar sus contenidos teóricos con la producción de insumos para el Proyecto Integrado.

Cada asignatura requiere su espacio de clases propio, pero traspasará varias sesiones al horario de Taller (idealmente una sesión quincenal, por lo menos). Esto permite por un lado que los equpos docentes compartan el tiempo de guía del encargo (feedback más directo), y por otro lado que la clase realizada dentro del Taller sea tiempo ganado. (a razón de dos clases al mes).

GráficaComputacional(3 hrs. presenciales)

GráficaComputacional(3 hrs. presenciales)

Expresión Gráfica(6 hrs. presenciales)

Percepción Visual(6 hrs. presenciales)

Taller deDiseño

(10 hrs. presenciales)

Taller deDiseño

(10 hrs. presenciales)

Historia y Teoríadel Diseño Gráfico

(6 hrs. presenciales x sem.)

Teoría de la Comunicación(6 hrs. presenciales x sem.)

Proyecto-2 (7 semanas)Proyecto-1 (7 semanas)Tiempo total dedicado por cada asignatura vs.horas totales en un semestre de 16 semanas:

Taller de Diseño>70 hrs (de un total de 144)Teoría de la Com.*>42 hrs (de un total de 48)Percep. Visual*>42 hrs (de un total de 48)Gráf.Computac.>21 hrs (de un total de 48)

*Con dos visitas de esta asignatura al Taller, durante el desarrollo del proyecto se completan las 48 hrs. totales equivalentes.

Tiempo total dedicado por cada asignatura vs.horas totales en un semestre de 16 semanas:

Taller de Diseño>70 hrs (de un total de 144)Historia y Teoría*>42 hrs (de un total de 48)Expres.Gráfica*>42 hrs (de un total de 48)Gráf.Computac.>21 hrs (de un total de 48)

*Con dos visitas de esta asignatura al Taller, durante el desarrollo del proyecto se completan las 48 hrs. totales equivalentes.

Una asignatura de 3 hrs. directas semanales totaliza 54 hrs. en 18 semanas de un semestre regular y 48 en un semestre de 16 semanas.

En esta propuesta es posible completar esas horas en 14 semanas, con una carga presencial diaria de 6,25 hrs. en promedio

Page 4: Propuesta 2do año Diseño Gráfico

ProyectoIntegrado

La importancia de los Espacios Compartidos y cómo Articularlos

Las asignaturas integradas tendrán dos momentos para coordinarse. El primero es la vista de los Satélites al Taller. Por un lado se gana una clase (una especie de 2x1) y por otro se ve en conjunto el desarrollo del proyecto. El segundo momento es una reunión de todo el equipo docente. Esto demanda un tiempo de dedicación extra que si bien no es mucho, debe consierarse en la planificación.

Si cada asignatura visita el Taller cada 15 días, habrá un “invitado” cada sesión por medio de Taller. Esto permite cada 15 días “ganar” una clase, haciendo 3 semanas académicas en 2 semanas calendarias. Así se pueden totalizar las 16 semanas académicas mínimas aceptables en 12 semanas calendarias.

Page 5: Propuesta 2do año Diseño Gráfico

ProyectoIntegrado

¿Cómo solucionar las asignaturas que no se incluyen?

Para cumplir con el compromiso de la oferta académica contractual que el Reglamento nos exige, necesitaríamos dictar aún 2 asignaturas más para dar por “aprobado” el año regular.

Al cerrar el año de las 6 asignaturas integradas en 14 semanas a contar de la fecha de reinicio de clases (sin suspensiones de ningún tipo) se puede destinar el tiempo restante a un intensivo de estas 2 hasta completar sus horas. Algo así como un semestre de verano que se dicte durante marzo del 2012.

De no ser posible, no se va a poder cerrar el año 2011 y los estudiantes tendrán que rendir estas asignaturas el año próximo con el atraso que esto implica. Por otro lado, tratar de hacer estas asignaturas durante el semestre, con un 80% del horario disponible, es muy complejo.

Fotografía(48 hrs.presenciales

equivalentes a 16 sesiones)

Economía yAdministración (48 hrs.presenciales

equivalentes a 16 sesiones)

Page 6: Propuesta 2do año Diseño Gráfico

Calendario Académico 2011(que en realidad es 2011-2012)

s.01 s.01s.10s.02 s.11s.06 s.15s.04 s.13s.08 s.17s.03 s.12s.07 s.16s.05 s.14s.09 s.18

Pausa de veranoLu.30/01 > Lu.27/02

Inicio Año 2012Lu.02/04/2012Taller de Diseño II () Taller de Diseño II

Teoría de la Comunicación * Historia y Teoría del Diseño Gráfico *

Expresión Gráfica *Percepción Visual *

Gráfica Computacional IIGráfica Computacional II

Lu.24/10Proyecto-1 (7 semanas)

Lu.12/12Proyecto-2 (7 semanas)

Vi.27/01/2012Fin Etapa Integrada

TDG.IIPlantea//

TDG.IIPlantea//

Teo.Com.Plantea//

HyT.DGPlantea//

Exp.Gráf.Plantea//

Percep.Plantea//

Gr.Cp.IIPlantea//

Gr.Cp.IIPlantea//

Economía y Administración12 hrs.semanales > Total 48 hrs.

Fotografía12 hrs.semanales > Total 48 hrs.

Lu.26 - Vi.30/03Sem.Recuperativa

Lu.27/02/2012 > Vi.23/03/2012 Etapa Asignaturas Teóricas (todo marzo)

* Asignaturas intensivas y sucesivasComo parte del modelo de trabajo, se propone hacer dos líneas de asignaturas que implican una sucesión cada 7 semanas. La idea es concentrar cada asignatura de éstas en un proyecto de Taller. Esto implica una fuerte carga semanal de estas asignaturas durante el período (4,5 hrs. semanales)

Page 7: Propuesta 2do año Diseño Gráfico

Horarios de Clases 2011 post-toma(que en realidad es 2011-2012)

Econ. y Admin.(3 hrs)

Fotografía(3 hrs)

Econ. y Admin.(3 hrs)

Fotografía(3 hrs)

Fotografía(3 hrs)

Econ. y Admin.(3 hrs)

Fotografía(3 hrs)

Econ. y Admin.(3 hrs)

El Período de Proyectos Integrados (Etapa Práctica) dura 14 semanas calendarias, durante las cuales se hará un total de horas equivalente a 18 semanas de clases. La carga de trabajo promedio por día es de 6,25 horas presenciales (el diagrama presentado es un ejemplo hipotético)

El Período de asiganturas teóricas, en cambio, durará 4 semanas calendarias (después de las 4 semanas de verano entre medio),

durante las cuales se impartiría el equivalente a 16 semanas académicas con una carga de trabajo diario de 6 horas presenciales