propuesta

43
CAPITULO I

Transcript of propuesta

CAPITULO I

1.1. Historia y localización de la Empresa donde se realizó la Práctica

Nombre: Hitvance Localización: Alfonso Ugarte 380.Historia:

1.2. Organigrama de la Empresa y descripción de funciones

Gerente GeneralElar Abanto

Gerencia comercialAlejandro Bocanegra

Gerencia de soporte técnico

Felix Gallegos

Gerencia de finanzas

Jose Rodriguez

Marketing

Fuerza de Ventas (FFVV)

Soporte técnicoMilton Bromley

Asistente de finanzas

Leidi Abanto

1.3. Área donde se efectuó la práctica:

Las practicas pre profesionales se realizaron en el área de SERVICIO TECNICO.

1.4. Objetivos de la Práctica

1.4.1. Objetivos de la Empresa:

Lograr y tener una interconexión en el área de redes para así brindar un buen y eficiente servicio con las empresas con las que trabaja.

1.4.2. Objetivos del Practicante:

Recopilar el mayor conocimiento posible durante la realización de las prácticas pres laborales.

Apoyar en la empresa con las diversas actividades

encomendadas.

Plantear soluciones acertadas y oportunas a problemas que se

presenten y/o plantean.

Aplicar los conocimientos impartidos en clases.

CAPITULO II

2.1. Descripción de las actividades realizadas:

Configuración de cámaras de seguridad. Configuración de servidores DHCP. Configuración de servidores de CORREO. Configuración de servidores FIREWALL. Configuración de AP. Canaletitación.

2.2. Propuesta a la empresa:

Implementación de Servidor de Active Directory (Windows Server 2012 R2).

2.2.1. Problemática

Seguridad para los archivos que guardan ya que se tratan de planos y tener un lugar donde se almacene toda la información.

2.2.2. Descripción de la Propuesta

EL objetivo de este proyecto es centralizar e integrar las unidades organizativas mediante un Servidor de Dominio 2012 R2 (Active Directory) cuya finalidad será jerarquizar los recursos tales como Almacenamiento de información, Administración de un sistema a medida, Servicios de impresión, Cuentas de Usuarios y Grupos, Controlar el acceso y seguridad de los usuarios en la pc.

Niveles de Seguridad: Restricción de accesos a carpetas. Restricción de accesos al Dominio (autentificación con

usuarios). Restricción de uso de Internet, para evitar filtraciones de

virus. Restricción de entrada y salida de la información. Centralización de la Data. Backup de Data. Configuración del servidor en Raid Cero. Servicio de resolución de nombres de dominio. Declaración de red como privada, solo accesible para las

pc registradas. Instalación de Protocolo DCHP.

Ventaja de uso del servidor de Dominio: Permite reducir el costo y el esfuerzo de la administración

de la red de la empresa, también facilita la centralización y optimización de los recursos y de gestión, así como la de autentificación y autorización de usuarios. Puedes Utilizar un entorno de Active Directory para redes grandes y pequeñas.

Sistema Operativoo WINDOS SERVER 2012 R2 (NO LICENCIADO).

Motor de base de datos a instalaro SQL SERVER 2012 R2 (NO LICENCIADO)

2.2.3. Dificultades y logros alcanzados en el desarrollo de la propuesta

Dificultad: Hacer un buen almacenamiento de toda su información, crear políticas de seguridad para cada usuario.

Logros alcanzados: Buen manejo y desarrollo de Windows Server 2012.

CAPITULO III

3.1. Marco Referencial

Definición de redes:

Es un conjunto de computadoras y dispositivos interconectados con el

propósito de compartir información y otros recursos. Se trata de un sistema

compuesto por computadoras y periféricos; adaptadores de red, cables y líneas

de comunicación; hardware de conexión y enrutamiento; sistemas operativos y

demás software; direcciones de red; etc.

Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de su objetivo

es hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para

cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del

recurso y del usuario.

Ventajas de redes:

Compartir información.

Compartir impresoras.

Compartir medios de almacenamientos (discos, CD, etc).

Proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes

alternativas de suministro

Minimizar el tiempo de enviar o recibir información.

Clasificación de las redes

o Red de área local (LAN)

Conecta a computadoras cercanas. Por ejemplo, dos

computadoras en una oficina o varias oficinas conectadas por un

enlace de alta velocidad.

o Red de área extensa (WAN)

Conecta computadoras separadas por grandes distancias. Por

ejemplo, dos computadoras ubicadas en continentes distintos.

Una WAN puede estar compuesta por múltiples LAN.

o Red Metropolitana (MAN)

Es un sistema de interconexión de equipos informáticos

distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por

medios pertenecientes a la misma organización propietaria de

los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para

interconectar redes de área local.

Hardware de red

Es un término que incluye todas las computadoras, periféricos e

interfaces necesarias para procesamiento de datos y comunicaciones

entre los miembros de la red. Algunos de estos componentes son:

Servidores, estaciones de Trabajo, adaptadores de red, repetidores,

hubs, bridges, switch, Reuters y gateways.

• Servidores

Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos periférico

tanto para la entrada como para la salida de datos. Estos dispositivos se

ofrecen en la red como recursos compartidos.

Así un Terminal conectado a uno de estos dispositivos puede establecer

sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la red.

La administración de la red se realiza a través de estos equipos tanto

para archivos, impresión y aplicaciones entre otros. Entre las empresas

pioneras en la fabricación de potentes servidores tenemos a la IBM,

Hewlett Packard, COMPAQ e Intel.

Router

Es un dispositivo que conecta dos redes locales y es el responsable de

controlar el tráfico entre ellas y de clasificarlo. En sistemas complejos

suele ser un filtro de seguridad para prevenir daños en la red local. Es

posible conectar varias redes locales de forma que los ordenadores o

nodos de cada una de ellas tengan acceso a todos los demás.

• Gateways

Es un equipo para interconectar recles con protocolos y arquitecturas

completamente diferentes, a todos los niveles de comunicación. La

traducción de las unidades de información reduce mucho la velocidad

de transmisión a través de estos equipos. En realidad es una puerta de

acceso, teniendo lugar una conversión completa de protocolos hasta la

capa 7 (Capa de Aplicación) del modelo de referencia OSI.

• Modem

Es un dispositivo que permiten a las computadoras comunicarse entre sí

a través de líneas telefónicas, esta comunicación se realiza a través de

la modulación y des modulación de señales electrónicas que pueden ser

procesadas por computadoras, las señales analógicas se convierten en

digitales y viceversa. Los módems pueden ser externos o internos

dependiendo de su ubicación física en la red. Entre los mayores

fabricantes tenemos a 3COM, AT&T, Motorola, US Robotics y NEC.

• Swítch

Es un dispositivo modular que proporciona conmutados de alta

densidad para interfaces Ethernet y Fast Ethernet Proporciona la

posibilidad de trabajar en redes LAN virtuales.

El diseño modular permite dedicar conexiones Ethernet de 10Mbps y

conexiones Fast Ethernet de 100Mbps a segmentos LAN, estaciones de

alto rendimiento y servidores, usando par trenzado sin apantallamiento,

par trenzado apantallado y fibra óptica. Permiten una amplia velocidad

de conmutación entre Ethernet y Fast Ethernet a través de una amplia

gama de interfaces que incluyen Fast Ethernet, Interfaces de

Distribución de Datos por Fibra (FDDí) y ATM.

3.3. Sistema de Cableado Estructurado

Consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de

implantar una red de área local.

El tendido de cable pEara una red de área local tiene cierta complejidad

cuando se trata de cubrir áreas extensas tales como un edificio de varias

plantas. En este sentido hay que tener en cuenta las limitaciones de diseño que

impone la tecnología de red de área local que se desea implantar:

La segmentación del tráfico de red.

La longitud máxima de cada segmento de red.

La presencia de interferencias electromagnéticas.

La necesidad de redes locales virtuales

3.3.1. Cableado Horizontal

Es el cableado que va desde el armario de Telecomunicaciones a la

toma de usuario.

No se permiten puentes, derivaciones y empalmes a lo largo de todo

el trayecto del cableado.

Se debe considerar su proximidad con el cableado eléctrico que

genera altos niveles de interferencia electromagnética (motores,

elevadores, transformadores, etc.) y cuyas limitaciones se

encuentran en el estándar ANSI/EIA/TIA 569.

La máxima longitud permitida independientemente del tipo de medio

de es 100m = 90 m + 3 m usuario + 7 m patchpannel.

3.3.2. Cableado vertical

Es la interconexión entre los armarios de telecomunicaciones, cuarto de

equipos y entrada de servicios.

Se utiliza un cableado Multipar UTP y STP , y también, Fibra óptica

Multimodoy Monomodo.

La Distancia Máximas sobre Voz , es de: UTP 800 metros; STP 700

metros; Fibra MM 62.5/125um 2000 metros.

3.4. Normas y estándares de cableado estructurado

3.4.1 Organismos

TIA (Telecommunications Industry Association), fundada en 1985

después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de

cableado industrial voluntario para muchos productos de las

telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.

ANSI(American National Standards Institute), es una organización

sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para

productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI

es miembro de la Organización Internacional para la

Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional

(International Electrotechnical Commission, IEC).

EIA (Electronic Industries Alliance), es una organización formada por

la asociación de las compañías electrónicas y de alta tecnología de

los Estados Unidos, cuya misión es promover el desarrollo de mercado

y la competitividad de la industria de alta tecnología de los Estados

Unidos con esfuerzos locales e internacionales de la política.

ISO (International Standards Organization),  es una organización no

gubernamental creada en 1947 a nivel mundial, de cuerpos de normas

nacionales, con más de 140 países.

IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y de

Electrónica), principalmente responsable por las especificaciones de

redes de área local como 802.3 Ethernet,802.5 TokenRing, ATM y las

normas de GigabitEthernet.

3.4.1 Normas

ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios

Comerciales sobre cómo instalar el Cableado:

TIA/EIA 568-B1: Requerimientos generales;

TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado

balanceado

TIA/EIA 568-B3: Componentes de cableado, Fibra óptica.

ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de

Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el

cableado.

ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de

Telecomunicaciones.

ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura

de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.

ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas

de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.

ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta

Externa de Telecomunicaciones.

3.5. Pruebas de certificación de cableado estructurado

CAPITULO IV

4.1. Equipamiento de Hardware y Software de SANCHEZ RICO INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.R.L.

4.1.1. Hardware

4.1.1.1 Servidores:

Servidor IBM Express X3300 M4, Intel Xeon ES-2407, 2.20 GHZ, 16GB DDR3, 4U.Controlador de almacenamiento ServerRAID M1115 SATA/ SAS, DVD-ROM, controlador de red GBE.

Disco Duro IBM 43w7622, 1TB,SATA,7200 RPM, simple Swap 3.5.

Kit Teclado y Mause Microsoft Wired. UPS Smart ACP SURT1000XLI. Sistema de bacteria de UPC Smart APC SURT48xlbp.

4.1.1.2 Computadoras:

GERENCIA GENERAL: Tipo: Netbook Nombre de PC: GG20 Marca: HP ENVY 15 J008LA Procesador: Intel Core i7 Ram: 16GB HDD: 1TB

GERENCIA COMERCIAL: Tipo: Netbook Nombre de PC: GCOM25 Marca: HP ENVY 15 J004LA Procesador: Intel Core i7 Ram: 16GB HDD: 1TB

Tipo: Netbook Nombre de PC: GCOM29 Marca: SAMSUMNG Ram: 8GB HDD: 750TB

ADMINISTRACIÓN: Tipo: Netbook Nombre de PC: GAF30 Marca: LENOVO G845 Procesador: AMD Ram: 2GB HDD: 500TB

Tipo: Netbook Nombre de PC: GAF31 Marca: LENOVO G845 Procesador: AMD Ram: 2GB HDD: 500GB

LOGISTICA: Tipo: Notebook Nombre de PC: LOG35 Marca: LENOVO G845 Procesador: AMD Ram: 2GB HDD: 500GB

SECRETARIA GENERAL: Tipo: Notebook Nombre de PC: SG40 Marca: LENOVO G845 Procesador: AMD Ram: 2GB HDD: 500GB

CONTABILIDAD: Tipo: Notebook Nombre de PC: CON45 Marca: LENOVO G845 Procesador: AMD Ram: 2GB HDD: 500GB

4.1.1.3 Impresoras:

Marca: Xerox WorkCentre 3045NI Ubicación: GERENCIA COMERCIAL

Marca: Epson Stylus L355 Ubicación: SECRETARIA

Marca: HP OfficeJet PRO K8600 Ubicación: GERENCIA COMERCIAL

Marca: HP DesignJet 111 Roll Ubicación: GERENCIA COMERCIAL

4.1.1.4 Switch:

Marca: TP-link TL-SF1016D

4.1.1.5 AP:

Marca: Access Point PoE D-LINK AirPremier

4.1.2. Software

4.1.2.1. Sistemas Operativos

Windows 7 y 8.1

4.1.2.4. Utilitarios:

Antivirus Winrar Ccleaner VLC Office 2013 Autocad Archicad Arquitectural Hcanales S10 Spark Skpye

PLANOS DE SANCHE RICO

Tercer piso

Segundo piso

PLANOS ELECTRICOS

Tercer piso

Segundo piso

CONFIGURACION DE WINDOWS SERVER 2012 R2

DIRECTORIO ACTIVO Y DHCP MAS NORMAS

INSTALACION DE SQL2012 R2

Conclusiones:

Se logró la implementación correcta del Servidor AD.

Se aplicó el conocimiento adquiridos en los tres años de la cerrera.

Se logró el mejor desempeño para la empresa SANCHEZ RICO.

Recomendaciones:

Se recomienda mantener los equipos en un ambiente frio y seguro.

Se recomienda no apagar los servidores por ningún motivo.

Se recomienda que toda PC o LAPTOP nueva que ingresa para trabajar en la empresa unirla inmediatamente al dominio.

Servidor IBM Express X3300 M4

Precio S/ 4,

2 Disco duro IBM de 1TBPrecio S/ 1, 240,00

Kit de mause y teclado wired

Precio S/ 50,00

UPS Smart APC Precio S/ 1,580,00

Sitema de baterias UPC Smart APCPrecio S/ 1,430,00

Instalación y configuración de servidor de dominio Costo S/ 1,600,00