propuesta

3
Desde siempre me ha llamado mucho la atención el tema de la publicidad, pero en realidad no savia el que. Quizás es como tratan el cuerpo de la mujer considerado como un objeto de consumo que las nuevas creadoras trastocan y manipulan para después exhibir sin ningún tipo de pudor. Llegue a tener un conflicto conmigo misma no savia en realidad ¿Qué era la publicidad? y me fui a informar un poco de los parámetros imprescindibles de los que costaba la publicidad. Para ello fui a la universidad Juan Carlos I donde se cursa la carrera de publicidad y relaciones publicas y hable con un catedrático el cual me explico las pautas imprescindibles y fundamentales a tener en cuenta en el campo de publicidad- Pero analizando paso por paso las cosas que me interesan de la publicidad he llegado a la conclusión que tal vez no me interesa la publicidad en si, si no lo que nos muestra esa imagen perfecta de ese ser totalmente idealizado. Una belleza puramente perfecta tanto formalmente como estéticamente. Soy consciente que la publicidad redacta la imagen del paraíso, introduciendo así un nuevo estereotipo femenino los cuales se caracterizan por ser cuerpos ilegítimos por ser construcciones sin certificado de origen ni garantía de originalidad, inestables por sus prótesis, inhumanos porque atentan contra la naturaleza, pero es cuando yo me pregunto ¿eso es malo?, quizás por un momento nos hacen soñar y nos evaden de toda realidad proponiéndonos seguir y marcarnos ese prototipo de persona perfecta donde debemos de elegir si ser o no ser como ellos. Creo que el tema que quiero tratar se resume en la “belleza” la publicidad es un gran ejemplo de esa

description

breve escrito sobre las ideas iniciales del proyecto

Transcript of propuesta

Page 1: propuesta

Desde siempre me ha llamado mucho la atención el tema de la publicidad, pero en realidad no savia el que. Quizás es como tratan el cuerpo de la mujer considerado como un objeto de consumo que las nuevas creadoras trastocan y manipulan para después exhibir sin ningún tipo de pudor.

Llegue a tener un conflicto conmigo misma no savia en realidad ¿Qué era la publicidad? y me fui a informar un poco de los parámetros imprescindibles de los que costaba la publicidad. Para ello fui a la universidad Juan Carlos I donde se cursa la carrera de publicidad y relaciones publicas y hable con un catedrático el cual me explico las pautas imprescindibles y fundamentales a tener en cuenta en el campo de publicidad-

Pero analizando paso por paso las cosas que me interesan de la publicidad he llegado a la conclusión que tal vez no me interesa la publicidad en si, si no lo que nos muestra esa imagen perfecta de ese ser totalmente idealizado. Una belleza puramente perfecta tanto formalmente como estéticamente. Soy consciente que la publicidad redacta la imagen del paraíso, introduciendo así un nuevo estereotipo femenino los cuales se caracterizan por ser cuerpos ilegítimos por ser construcciones sin certificado de origen ni garantía de originalidad, inestables por sus prótesis, inhumanos porque atentan contra la naturaleza, pero es cuando yo me pregunto ¿eso es malo?, quizás por un momento nos hacen soñar y nos evaden de toda realidad proponiéndonos seguir y marcarnos ese prototipo de persona perfecta donde debemos de elegir si ser o no ser como ellos.

Creo que el tema que quiero tratar se resume en la “belleza” la publicidad es un gran ejemplo de esa belleza nos muestra constantemente una imagen soñada, irreal.

Los conceptos que más me llaman la atención sobre este tema son; la inseguridad, la seguridad de sentirte bien contigo mismo, esa mujer fatal, coqueta, llamativa, superior, orgullosa de si misma, la belleza artificial, natural, lo ostentoso, lo complejo, el culto al cuerpo, la autoestima todo ello para entrar en ese estatus social.

Referentes artísticos que siempre he tenido presentes son Andy warhol, David La Chapelle…estos dos artistas tienen en común esa estética pop que tanto me llama la atención son imágenes muy impactantes, coloridas y eso me fascina.

Page 2: propuesta

Sin embargo otras artista que hayan abordado más o menos este tema pues podríamos citar a Bárbara Kruger, Jenny Holzer, Susy Gómez…

La técnica que quiero utilizar en realidad no la tengo clara hasta ahora he estado utilizando fotografía pero no descarto la posibilidad de utilizar otros medios de expresión.

JENNIFER MORA SÁNCHEZ

PROYECTOS II

Page 3: propuesta

(PROPUESTA)