PROPUESTA DE COMPENSACIÓN Y TARIFAS POR EL USO … · hasta 4800 m.s.n.m, con elevado nivel...

23
Marzo 2003 PROPUESTA DE COMPENSACIÓN Y TARIFAS POR EL USO DEL SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES PROPUESTA DE COMPENSACIÓN Y TARIFAS PROPUESTA DE COMPENSACIÓN Y TARIFAS POR EL USO DEL POR EL USO DEL SISTEMA SECUNDARIO SISTEMA SECUNDARIO DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES DE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES Presentación para la Audiencia Publica del Proceso de Fijación de Tarifas y Compensaciones para los Sistemas Secundarios de Transmisión

Transcript of PROPUESTA DE COMPENSACIÓN Y TARIFAS POR EL USO … · hasta 4800 m.s.n.m, con elevado nivel...

Marzo 2003

PROPUESTA DE COMPENSACIÓN Y TARIFASPOR EL USO DEL

SISTEMA SECUNDARIODE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES

PROPUESTA DE COMPENSACIÓN Y TARIFASPROPUESTA DE COMPENSACIÓN Y TARIFASPOR EL USO DELPOR EL USO DEL

SISTEMA SECUNDARIOSISTEMA SECUNDARIODE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDESDE TRANSMISIÓN DE ELECTROANDES

Presentación para la Audiencia Publica del Procesode Fijación de Tarifas y Compensaciones para los

Sistemas Secundarios de Transmisión

CONTENIDOCONTENIDO

� Generalidades

� Descripción de las Instalaciones

� Determinación del SEA

� Responsabilidad por el Uso

� Costo de Inversión de las Instalaciones

� Anualidad y COyM de las Instalaciones

� Cálculo de Compensaciones

� Otras Compensaciones

� Conclusiones

2

GENERALIDADESGENERALIDADES� El Artículo 62º de la LCE establece que las compensaciones por

el uso de las redes del Sistema Secundario de Transmisión (SST)serán reguladas por el OSINERG.

� El Artículo 139º del RLCE, establece el Procedimiento para ladeterminación de las compensaciones y tarifas de los sistemassecundarios de transmisión.Para aquellas instalaciones que son de uso exclusivo de lageneración o de la demanda, las compensaciones deberán serequivalentes al 100% del Costo Medio anual de lasinstalaciones.El Costo Medio se define en la LCE como los costos totalescorrespondientes a la inversión, operación y mantenimientopara un sistema eléctrico, en condiciones de eficiencia. Loscasos excepcionales serán tratados sobre la base del uso y/o delbeneficio económico que cada instalación proporcione a losgeneradores y/o usuarios.

3

� El D.S. N° 029-2002-EM precisa que las tarifas y compensacionespor el uso de las instalaciones del SST, deben remunerar elCosto Medio anual de una instalación que corresponda a unSistema Económicamente Adaptado (SEA). También dictadisposiciones complementarias para permitir precisar criteriospara la determinación del SEA.

� De acuerdo con lo establecido en el artículo 5° del Procedimientopara Fijación de Precios Regulados (Resolución N° 0001-2003-OS/CD), ELECTROANDES presenta su propuesta de fijación detarifas y compensaciones por el uso de sus instalaciones detransmisión correspondientes al Sistema Secundario deTransmisión.

4

GENERALIDADESGENERALIDADES

DESCRIPCIÓN DE LASDESCRIPCIÓN DE LASINSTALACIONESINSTALACIONES

� Las instalaciones del SST de ELECTROANDES tienen característicasmuy especiales, se ubican en los departamentos de Lima, Junín, yPasco, atravesando zonas muy difíciles con altitudes desde 1300hasta 4800 m.s.n.m, con elevado nivel isoceraúnico y temperaturasque varían entre –15ºC y +35ºC.

� Se cuenta con 712 km de líneas transmisión en niveles de tensiónde 138, 69 y 50 kV, mientras que la potencia instalada detransformación, empleada exclusivamente para transmisión, es de348 MVA.

� Para la supervisión del sistema se tiene un centro de control deúltima generación y un sistema de telecomunicaciones conformadopor una red de microondas, enlaces de onda portadora y equiposde radio.

� El SST de ELECTROANDES está diseñado especialmente paraatender a las cargas mineras ubicadas en la zona central del país.

5

102 km69 kV

712 kmTOTAL

183 km138 kV

428 km50 kV

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

348 MVA

MAT – AT - MT

CAPACIDAD DETRANSFORMACIÓN

TELECOMUNICACIONES

CENTRO DE CONTROL

T AL ARA

CHICLAYO OEST E

GUADALUPE

T RUJ ILL O NORTE

CHIMBOT E

PARAM ONGA

INDEPENDENCIA

SAN JUAN

MARCONA

ICA

PARAG SHA

CARH UAMAYO

HUAYU CACHI

OR OYA

PIURA

LIM A

Z ORRI TOS

CH CAÑON DELPATO

HUAR AZ

PAITASULL ANA

CH CAH UA

HUAR AL

CH YAUPI

AYACUCHOQUENCO RO

CACHIMAYOMACHUPICCHU

CUSCO

COMBAPATA

T INTAYA AZANGARO

JUL IACA

PUNO

T OQUEPALAARICOTA 1

ARICOTA 2TOM ASIRI

T ACNAIL O 1

T V IL O 2REF.

ILO

CERRO VERDE

CHILI NACHARCANI V

CH MANT ARO

ABANCAY

AYAVIRI

CHARCANI VICHARCANI IV

SOCABAYA

PIURA OESTE

AGUAYT IA

PUCAL LPA

T INGO MARIA

CH CARHUAQUERO

CAJAMARCA

VIZCARRA

HUANCAVELICA

CHAVA RRIAVENTANILLA

ZAPALLAL

SANTA RO SA

SAN GABAN

M ALPASO

COT ARUSE

BOT IFL ACA

T UM BES

MO QUEGUA

HUANUCO

CALLAHUA NCA

CHYUNCA N

POM ACO CHAPACHAHUINCO

Oroya Nueva

C.H. Yaupi

C.H. Malpaso

Carhuamayo

Paragsha 2

C.H. Pachachaca

Caripa

San CristobalAndaychagua

Yauricocha

JUNÍN

PASCO

LIMA

C.H. Oroya

C.H.Huanchor

San Mateo

DESCRIPCIÓNDESCRIPCIÓN DDEELAS INSTALACIONESLAS INSTALACIONES

DETERMINACIÓN DEL SEADETERMINACIÓN DEL SEA

� Se define la topología, niveles de tensión y tipos de componentesdel SST.

� Se ha observado en mayor medida los criterios establecidos porel OSINERG en el informe OSINERG-GART/RGT N° 040-2002 quesustentó la Resolución OSINERG N° 1414-2002-OS/CD, la cualaprobó, entre otras, las tarifas y compensaciones por el uso delSST de ELECTROANDES y la responsabilidad por su pago.

� El análisis se realiza para un horizonte de 15 años, del 2003 al2017, dividido en dos subperiodos debido a cambios en latopología de la red por el ingreso de la C.H. Yuncán.1° Sub periodo 2003-20042° Sub periodo 2005-2017 Ingreso de la C.H. Yuncán

7

8PERÍODO 2003-2004

Esc. : S/ E

Re v.Fe ch a: Ma rzo 20 03

SEA 2003-2004.dwgFile :

DETERMINACIÓN DEL SEADETERMINACIÓN DEL SEA

� Desde el 4 de enero de 2003 la línea L-530 Pachachaca–CarlosFrancisco, opera en anillo por orden del COES, brindando unamayor confiabilidad y seguridad al sistema; por esta razón, esconsiderada como parte del SEA.

� Debido al cambio de la topología a partir del año 2005 se requiereincrementar la potencia del transformador de Paragsha II, de 44 a60 MVA; asimismo se hace necesario implementar una línea de 138kV entre Carhuamayo 220 kV y Paragsha II 138 kV para evitarsobrecargas en la línea Carhuamayo – Paragsha II en 220 kV.

9

10PERÍODO 2005-2017

Es c. : S/E

Rev.Fec ha : Marzo 200 3

SEA 2005-2017.dwgFile :

RESPONSABILIDRESPONSABILIDAD POR EL USOAD POR EL USO

� Premisa: Desde la Fijación anterior a la fecha no se han producidocambios significativos en la configuración del SST ni en la demanda.

� Sustento: Informe OSINERG-GAR/RGT N° 040-2002 de la fijaciónanterior

� Se propone: Para el período 2003-2004L-701 Yaupi-Carhuamayo

L-702 Carhuamayo-Oroya

L-703 Carhuamayo-Paragsha II

Transf. 138/50 Carhyo y Oroya

L-503 y L-504 Malpaso-Oroya

L-533 Morococha-San Mateo

L-530 Pachachaca-Carlos Francisco

11

Instalaciones asignables aC.H. Yaupi y C.H. Malpaso

Instalaciones asignables aC.H. Huanchor

RESPONSABILIDRESPONSABILIDAD POR EL USOAD POR EL USO

� Las demás instalaciones continúan siendo consideradasatribuibles a la DEMANDA.

� A partir del 2005, se considera que la L.T. L-703 Carhuamayo-Paragsha II y el transformador en Carhuamayo Nuevo de 80MVA 220/138 kV son atribuibles a la DEMANDA.

� El SST atiende cargas del servicio público de electricidad y delmercado libre que físicamente se encuentran ubicadas en losdepartamentos de Lima, Junín y Pasco. Siendo necesario elestablecer una señal clara y eficiente del costo real de laenergía para que los clientes puedan desarrollar sus proyectosde expansión, se establecen tres zonas en el SST.

12

RESPONSABILIDRESPONSABILIDAD POR EL USOAD POR EL USO� Zonificación:

� Zona Oeste: Corresponde a las instalaciones comprendidasentre la barra Oroya Nueva 50 kV y las SS.EE. San Mateo,Andaychagua y Chumpe.

� Zona Oroya: Instalaciones comprendidas entre la barra OroyaNueva 50 kV y las SS.EE. Alambrón, Fundición, C.H. Oroya,Mayupampa y Junín.

� Zona Norte: Las que se encuentran comprendidas entre labarra Carhuamayo 50 kV y la S.E. Goyllar.

� Cargo CPSEE: Considera las instalaciones utilizadas por toda lademanda de los sistemas eléctricos Pasco y Tarma-Chanchamayo.

� Transformador 100 MVA 220/50 kV - S.E. Oroya Nueva.� L.T. en 50 kV Oroya Nueva-Caripa - A partir del 2005.

13

COSTO DE INVERSIÓNCOSTO DE INVERSIÓNDE LAS INSTALACIONESDE LAS INSTALACIONES

� La valorización total de las instalaciones de transmisión, comolíneas y subestaciones, se han efectuado sobre la configuracióndel Sistema Económicamente Adaptado, considerando costos demercado actuales.

� Los costos del Centro de Control y Telecomunicaciones, sóloconsideran la parte atribuible al sistema de transmisión.

AÑO 2005AÑO 2003

55 302

2 426

2 403

19 100

31 373

61 716TOTAL SISTEMA DE TRANSMISIÓN

2 426TELECOMUNICACIONES

2 404CENTRO DE CONTROL

20 293SUBESTACIONES

36 593LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

Costos de Inversión (miles US$)INSTALACIÓN

14

COSTO DE INVERSIÓNCOSTO DE INVERSIÓNDE LAS INSTALACIONESDE LAS INSTALACIONES

AÑO 2003AÑO 2003

NorteGENERACIÓNHUANCHOR

AT/MT

MAT/AT

AT

MAT

-1 211238-1 910

-1 6853454 126-TRANSFORMACIÓN

5 2245 1184 19112 462-

-258---TRANSMISIÓN

OroyaOesteCPSEE

ZONASCOSTO DE INVERSIÓN(miles US$)

15-

1 959

1 730

-

CPSEE

ZONAS

4 167

-

12 634

-

Oeste

349

240

4 352

-

Oroya

1 710

3 101

5 146

3 872

Norte

5224

Huanchor

AT/MT

MAT/AT

AT

MAT

TRANSFORMACIÓN

TRANSMISIÓN

COSTO DE INVERSIÓN(miles US$)

AÑO 2005AÑO 2005

ANUALIDAD DE LAS INSTALACIONESANUALIDAD DE LAS INSTALACIONES

NorteGENERACIÓNHUANCHOR

AT/MT

MAT/AT

AT

MAT

-15030-237

-20943512-TRANSFORMACIÓN

6496355201 547-

-32---TRANSMISIÓN

OroyaOesteCPSEE

ZONASCOSTO DE INVERSIÓN(miles US$)

16

-

243

215

-

CPSEE

ZONAS

517

-

1 568

-

Oeste

43

30

540

-

Oroya

212

385

639

481

Norte

649

Huanchor

AT/MT

MAT/AT

AT

MAT

TRANSFORMACIÓN

TRANSMISIÓN

COSTO DE INVERSIÓN(miles US$)

AÑO 2005AÑO 2005

AÑO 2003AÑO 2003

COyM DE LAS INSTALACIONESCOyM DE LAS INSTALACIONES

� En el informe OSINERG-GART/RGT N° 040-2002 que sustentóla Resolución OSINERG N° 1414-2002-OS/CD (p:28 julio 2002),el OSINERG calculó el COyM del SST de ELECTROANDES.

� En la presente propuesta, se emplea como COyM el mismoporcentaje promedio utilizado por el OSINERG en dicha fijación.Este valor se aplica sobre el costo de inversión del SEA deELECTROANDES y uniformemente en el análisis de largo plazo.

3,08 % del Costo de InversiónCOyM del SST de ELECTROANDES

17

CÁLCULO DE COMPENSACIONESCÁLCULO DE COMPENSACIONES

� El Artículo 139° del RLCE establece que la demanda servidaexclusivamente por instalaciones del SST, pagará unacompensación equivalente al 100% del Costo Medio anual de lasrespectivas instalaciones.

� Para el cálculo del peaje unitario se determinó las inversionesasignables a cada zona, los costos del Centro de Control yTelecomunicaciones representan el 8,5% de la valorización de laslíneas de transmisión y transformadores.

� Se utilizaron los consumos de energía del año 2002, con uncrecimiento anual promedio de 0,72% (Fijación Tarifaria nov 2002).

� Se empleó una tasa de descuento de 12% anual.

� Se consideró un horizonte de 15 años (2003-2017).

18

CÁLCULO DE COMPENSACIONESCÁLCULO DE COMPENSACIONES

� Al total de la anualidad de las inversiones y de los costos deoperación y mantenimiento en cada una de las zonas, se descontóel ingreso tarifario correspondiente.

� A la anualidad y los COyM de las instalaciones incluidas en elcargo CPSEE no se descontó el ingreso tarifario, ya que lametodología actual impide su recuperación por parte deltransmisor.

� El peaje secundario unitario para las instalaciones exclusivas de lademanda se obtuvo como el cociente del valor actualizado delpeaje secundario proyectado entre el valor actualizado de lademanda proyectada.

� Para las instalaciones exclusivas de la generación se obtuvo elpeaje secundario mensual correspondiente.

19

CÁLCULO DE LAS COMPENSACIONESCÁLCULO DE LAS COMPENSACIONES

Total

0,59430,46191,22150,10301,51070,6211

0,0405

Peaje Acumulado

MT

MTAT

ATMTAT

CPSEE01

OESTE

NORTE

OROYA

ctv. US$ / kWh

INSTALACIONES DE DEMANDA

INSTALACIONES DE GENERACIÓN - C.H. HUANCHOR

64 006809 000

COMPENSACIÓN MENSUAL (US$)COSTO ANUAL (US$)

20

OTRAS COMPENSACIONESOTRAS COMPENSACIONES

CELDA DE INTERRUPCIÓN EN 50 kV MOROCOCHA

DEMANDA (GWh)PEAJE ANUAL (miles US$)

58,19 0,2840165

Peaje Unitarioctv.US$/kWh

VALOR ACTUAL

� Ubicación : S.E. Morococha 50 kV� Uso : Exclusivo de la demanda� Brinda servicio : Línea L-531 Morococha – Concentradora� Clientes : Centromín Perú (U.N. Morococha)

Sociedad Minera Corona (U.N. Churruca)� Solicitud : Regulación específica para esta celda

CÁLCULO DEL PEAJE

21

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

� El Costo Medio presentado por ELECTROANDES corresponde alSEA del SST con costos reales de inversión para un sistemaeficiente. Los costos de operación y mantenimiento han sidoestablecidos como un porcentaje de esta inversión.

� La responsabilidad por el uso del SST, ya sea de la generación ode la demanda, se sustenta fundamentalmente en lo establecidoen el Informe OSINERG-GAR/RGT N° 040-2002 de la fijaciónanterior.

� Las compensaciones del SST de ELECTROANDES han sidoestablecidas para cada zona en forma especifica, considerando elcosto medio de las instalaciones del SEA y la demanda real deenergía atendidas por éstas.

22

GRACIASGRACIASGRACIAS

23