Propuesta de Mejora

3
Propuesta de Mejora: Podemos concluir que de manera general, el ejercicio 2012 fue más productivo que el 2013. Si bien la disminución de ingresos es del 6%, los gastos por partidas Con base en lo indicado en el planteamiento del problema la situación que se presenta respecto a la necesidad de adquisición de maquinaria y equipo para hacer frente a las posibilidades de demanda de sus productos y aprovechar las oportunidades que se proyecta surjan por la Reforma Energética. La mayor interrogante es si la empresa tiene la capacidad de afrontar los compromisos financieros que deriven de dicha adquisición, es decir mediante el endeudamiento de la misma, dicha capacidad se mide mediante la solvencia de la empresa, el grado en que esta puede cubrir con sus obligaciones de corto plazo. Dicho lo anterior y ya que las empresas utilizan sus cuentas de activo circulante, inventario y cuentas por cobrar como la principal fuente para obtener los recursos para pagar las deudas adquiridas, Alpek mediante esta posibilidad puede cubrir casi el doble del total de sus deudas, ya que esto representa que por cada peso de deudas el activo lo cubre en 1.87, sin embargo su índice de endeudamiento oscila entre 60% y 70%, y al tener un

description

Propuesta de mejora alpek

Transcript of Propuesta de Mejora

Page 1: Propuesta de Mejora

Propuesta de Mejora:

Podemos concluir que de manera general, el ejercicio 2012 fue más productivo que el

2013. Si bien la disminución de ingresos es del 6%, los gastos por partidas

Con base en lo indicado en el planteamiento del problema la situación que se presenta

respecto a la necesidad de adquisición de maquinaria y equipo para hacer frente a las

posibilidades de demanda de sus productos y aprovechar las oportunidades que se proyecta surjan

por la Reforma Energética.

La mayor interrogante es si la empresa tiene la capacidad de afrontar los compromisos

financieros que deriven de dicha adquisición, es decir mediante el endeudamiento de la misma,

dicha capacidad se mide mediante la solvencia de la empresa, el grado en que esta puede cubrir

con sus obligaciones de corto plazo.

Dicho lo anterior y ya que las empresas utilizan sus cuentas de activo circulante, inventario

y cuentas por cobrar como la principal fuente para obtener los recursos para pagar las deudas

adquiridas, Alpek mediante esta posibilidad puede cubrir casi el doble del total de sus deudas, ya

que esto representa que por cada peso de deudas el activo lo cubre en 1.87, sin embargo su índice

de endeudamiento oscila entre 60% y 70%, y al tener un número menor, significa que la empresa

es más solvente para cubrir un endeudamiento.

Este Índice de Endeudamiento (IE) establece la estrategia de financiamiento y la vulnerabilidad

de la empresa a esa estructura de financiamiento dada. Vale decir, que establece la proporción de

los Activos Totales financiados con fondos ajenos (Pasivo Total).

Teniendo las premisas anteriores se puede decir que la empresa cuenta con la capacidad

suficiente, pero se tiene que estructurar una estrategia que permita aprovechar de manera eficaz y

eficiente los recursos inyectados a la empresa a través del endeudamiento, la estrategia del

negocio es la piedra angular de todas las actividades de la organización, con objeto de alcanzar su

objetivo fundamental como empresa, no es objetivo de una empresa la adquisición de maquinaria

Page 2: Propuesta de Mejora

ociosa que pase a ser fuente de endeudamiento sin que este aporte beneficios a la empresa.

En este orden de ideas se debe considerar una correcta integración del presupuesto a ejercer en

relación a los recursos, para realizar el presupuesto, Alpek requiere de la participación de un

grupo multidisciplinario que abarque todas las áreas del negocio, así como de conocer las

variables que tendrán impacto en el mismo. Alpek debe considerar establecer metas, planes de

acción para lograr dichas metas, comparativas periódicas para ver los resultados de lo

programado vs lo real. Para el presupuesto, se definen metas de la empresa, así como de cada

área. Dicho presupuesto nos permitirá hacer proyecciones a corto, mediano y largo plazo de la

capacidad operativa y de producción Alpek para poder hacer frente a los retos demandantes del

mercado.

En base a los resultados obtenidos de nuestro análisis se tienen propuestas y recomendaciones

que permitirán a Alpek alcanzar sus objetivos de demanda, competir en el mercado y ser una

empresa líder en su nicho de mercado.

Tipo de análisis Conclusión Propuesta y/o Recomendación

Análisis Vertical estado de situación financiera

La empresa cuenta un índice de liquidez adecuado para hacer frente a sus compromisos de corto plazo

Invertir en maquinaria para maximizar la eficiencia de la operación

Análisis Horizontal estado de resultados

El año con mejor desempeño es el 2012, debido a los gastos no recurrentes del 2012

Aprovechar la reestructura y cierre de plantas extranjeras para incursionar en el sector petrolero en el sureste del país.

Razones financieras ?? ??

Análisis Dupont El rendimiento de los activos de la empresa es de un 12%

??