Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

7
PROPUESTA DE PROYECTO COMPLEMENTARIO ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA REVISTA ESCOLAR “________” 18 DE MAYO DEL 2015 Asley Sabillón Carlos Quiroz Edgar Alegría Esmeralda Orellana Ilsy Nehring Irene Jeymi Salgado Leticia Pineda Maritza Chavarría DIPLOMADO EN COMPETENCIAS SOCIALES PARA LA FACILITACIÓN DE PROCESOS DE APRENDIZAJE

description

La importantacia de una revista escolar

Transcript of Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

Page 1: Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

PROPUESTA DE PROYECTO COMPLEMENTARIO

A s l e y S a b i l l ó nC a r l o s Q u i r o zE d g a r A l e g r í a

E s m e r a l d a O r e l l a n aI l s y N e h r i n g

I r e n e J e y m i S a l g a d oL e t i c i a P i n e d a

M a r i t z a C h a v a r r í aS u s a n a

ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA REVISTA ESCOLAR “________”

1 8 D E M A Y O D E L 2 0 1 5

D I P L O M A D O E N C O M P E T E N C I A S S O C I A L E S P A R A

L A F A C I L I T A C I Ó N D E P R O C E S O S D E

A P R E N D I Z A J E

Page 2: Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

PROPUESTA DE PROYECTO COMPLEMENTARIO

I. NOMBRE DEL PROYECTO

ELABORACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA REVISTA ESCOLAR “CREOH”.

II. NATURALEZA DEL PROYECTOa. INTRODUCCIÓN

b. JUSTIFICACIÓN

A través del proyecto se busca que el estudiante asuma una actitud analítica frente a la realidad y pueda defender con argumentos sólidos sus puntos de vista y a su vez concientizarse del trabajo en equipo.

III. MARCO INSTITUCIONALa. GLASSWING

b. PROYECTO CREOH

Page 3: Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

IV. FINALIDAD DEL PROYECTO

V. OBJETIVOSa. GENERAL

Fortalecer la autoestima y la autoeficacia de los y las estudiantes, docentes, padres de familia, y la comunidad en general por medio de la elaboración y difusión de una revista escolar.

b. ESPECÍFICOS

Motivar a los y las estudiantes, docentes, padres de familia y la comunidad a que se involucren en actividades que canalicen su tiempo y energía de forma positiva mediante el desarrollo de sus destrezas y habilidades.

Crear conciencia de la importancia para la auto-sostenibilidad del proyecto y la participación integral del centro educativo y la comunidad

VI. POBLACIÓN META

Con el desarrollo del proyecto se pretende alcanzar una población de ochocientos alumnos y alumnas que puedan conocer y estar informados de

Page 4: Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

todas las actividades positivas que estén ocurriendo dentro del centro educativo y la comunidad. Además, se pretende atraer la atención de los padres y madres de estos ochocientos alumnos y la participación del personal docentes que labora en el centro educativo para que se involucren en el desarrollo tanto de la revista escolar como de las actividades que se publicarán en la misma.

VII. POBLACIÓN BENEFICIARIA

El proyecto va dirigido a toda la población estudiantil del Centro de Educación Básica “República de Cuba” y la comunidad del Barrio Medina Concepción de la ciudad de San Pedro Sula que incluye a los padres de familia del centro educativo.

VIII. LOCALIZACIÓN FÍSICA Y ESPECÍFICA DEL PROYECTO

El proyecto se elaborará y difundirá dentro de las instalaciones del Centro de Educación Básica “República de Cuba” ubicado en la comunidad del barrio Medina Concepción de la ciudad de San Pedro Sula. También habrá cobertura a lugares fuera de la institución cuando haya actividades que ameriten ser publicadas en la revista escolar.

IX. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

X. RECURSOS Y PRESUPUESTOa. RECURSOS HUMANOS

Page 5: Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

b. RECURSOS MATERIALES

Periodistas

Camarógrafos

Escritores

Editores

Equipo de difusión

Equipo de recepción

Page 6: Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

c. RECURSOS FINANCIEROS

Cámara de video

Cámara fotográfic

a

Grabadora Tableros

Bolígrafos

Computadora

Imprenta Papel

Page 7: Propuesta de Proyecto Complementario (Revista Escolar)

d. PRESUPUESTO

Cantidad Descripción Precio Unitario Precio Total

XI. CONCLUSIONES

XII. ANEXOS