Propuesta de trabajo bien

18
Instituto Tecnológico “Tulcán” ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO TEMA: Propuesta de Trabajo María Elena Manobanda Sexto de Sistemas

Transcript of Propuesta de trabajo bien

Page 1: Propuesta de trabajo bien

Instituto Tecnológico

“Tulcán”

ADMINISTRACION DE CENTROS DE COMPUTO

TEMA:Propuesta de Trabajo

María Elena ManobandaSexto de Sistemas

Page 2: Propuesta de trabajo bien

COOPERATIVA DE VIVIENDA “LOS FRAILEJONES” 1.- CONTEXTO ORGANIZACIONAL 1.1.- MISION.La Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones” es una Cooperativa cimentada en principios cooperativos y solidarios, trabajando para la Mejora Continua pensando en proveer a nuestros socios de soluciones habitacionales, y a la vez contribuir al BIENESTAR de nuestros socios y afiliados. 1.2.- VISION. La Visión de la Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones” es posicionarnos como una cooperativa líder en el sector vivienda, brindando a nuestros socios un ambiente sano y seguro donde vivir y alcanzar su desarrollo personal.

Page 3: Propuesta de trabajo bien

1.3.- ANTECEDENTES.

La Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones” domiciliada en la Ciudad de Tulcán, Provincia del Carchi, aprobada mediante Acuerdo Ministerial Nº 1387 del 10 de Diciembre del 2003, e inscrita en el Registro General de Cooperati-vas con el numero de Orden 6649 del 14 de Enero del 2004 podrá desarrollar y brindar ser-vicios a sus socios, en cuanto a la adquisición de terrenos para la construcción de sus viviendas.

Page 4: Propuesta de trabajo bien
Page 5: Propuesta de trabajo bien

*3.- PLANEACIÓN ¿Por qué construirlo? La Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones” se la crea en vista de que existen un grupo personas con la necesidad de invertir en la adquisición de terrenos, para la construcción de viviendas propias para su habitación.

¿Cómo? Con el apoyo y la contribución de todos sus socios, se aportara el capital suficiente que se requiera para la adquisición de los terrenos para la construcción de dichas viviendas.

Page 6: Propuesta de trabajo bien

¿Cuál va a ser la estrategia a seguir?

Reunir a todos sus interesados, realizar una sesión en la que se nombrara una directiva que se ponga a cargo de la realización de los Estatutos para que se apruebe la nueva Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones”, buscar el terreno, proceder a la compra, y hacer la respectiva documentación a las entidades encargadas de proporcionar los servicios de alcantarillado, luz eléctrica, agua potable, adoquinado etc. Y por ultimo el objetivo primordial la construcción de las viviendas delos socios, con una empresa constructora conocida y responsable que cumpla con todas las leyes y normas legales en cuanto a la construcción. 

Page 7: Propuesta de trabajo bien

¿Qué equipamiento se adquirirá?Por el momento como La Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones” se encuentra en una etapa de inicio contara con 2 equipos de cómputo marca Hp, procesador Intel Pentium, memoria de 2 gigas y disco duro de 500, pantalla plana de 24 pulgadas, mouse Hp, parlantes DeLUX y también dos fuentes de poder marca CDM.PLANEACION DE RECURSOS¿Cuánto dinero se va a utilizar?La Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones” empezó para la inscripción de sus socios con la cantidad de 50 dólares, y para la adquisición de los terrenos la cantidad de 1700 dólares cada socio, contando con un total de capital de 63000 dólares contables.

Page 8: Propuesta de trabajo bien

PLANEACION DE PERSONALEl personal que se encuentra laborando a cargo en estos momentos son:Asamblea General.Son todos los Socios que conforman la Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones”. En total son 36 miembros.Gerente: Viviana Estrada.Presidente: Cathy Moreira.Secretaria Contadora: Yasmin León.Vocales del Concejo de Administración: Primer Vocal Verónica Chacua. Segunda Vocal Magdalena Velazco.Tercer Vocal Edison Buesaquillo. Cuarta Vocal Sandra Lara.Concejo de Vigilancia:Presidente: Aura Guama.Primer Vocal: Ana Changuan. Segunda Vocal: Tatiana Coral.Comisión de Educación. Comisión de Asuntos Sociales.Miguel Perengues Sofía Pozo

Page 9: Propuesta de trabajo bien

2.1.- DIRECCIÓN Asamblea General:

La Asamblea General de socios es la máxima autoridad de la cooperativa, y sus resoluciones son obligatorias tanto para los demás organismos directivos, como para sus socios, siempre que las mismas hayan sido tomadas conforme a la ley de Cooperativas, su Reglamento General, los principios universales de Cooperativismo.La Asamblea General estará constituida por todos los socios de la Cooperativa, quienes tendrán vos y voto en las deliberaciones y resoluciones que se tomen.Las Asambleas Generales podrán ser: Ordinarias y ExtraordinariasLa Asamblea General será presidida por el Presidente del Consejo de Administración, en caso de falta o impedimento de este lo remplazara un vocal principal.Las resoluciones de la Asamblea General se tomara por mayoría de votos debiendo la votación ser secreta o nominal, según se acuerde en el seno de la Asamblea.

Page 10: Propuesta de trabajo bien

GerenciaGerente:1.- El Gerente tendrá voz administrativa en las sesiones del Concejo de Administración, debiendo concurrir a estas y presentar los informes que se les solicite.2.- El Gerente si es socio de la Cooperativa tendrá voz y voto en la Asamblea General. 3.- El Gerente y los miembros de los Concejos de Administración y la Vigilancia serán responsables de los fondos del manejo de la Cooperativa.Secretaria:Son funciones del secretario:1.- Llevar los libros de actas de la Asamblea General y del Concejo de Administración.2.- Llevar los libros de actas y legalizarlas conjuntamente con el Presi-dente o con quien haga sus veces.3.- Certificar con su firma los documentos de la Cooperativa.4.- Conservar ordenadamente el archivo de la entidad.5.- Desempeñar otros deberes que le asigne el Consejo de Adminis-tración.

Page 11: Propuesta de trabajo bien

Concejo de Administración: Es el organismo directivo de la Cooperativa, y, estará conformado de acuerdo a lo que dispone el Art.35 del Reglamento General de la Ley de Cooperativas, y serán sus directivos elegidos por la Asamblea General de socios. Para ser miembro del Concejo de Administración se requiere ser socio de la Cooperativa. Son deberes y atribuciones del Concejo de Administración: 1.- Sesionar una vez por semana ordinariamente y extraordinariamen-te, cuando lo creyere conveniente. 2.- Sancionar a los socios de conformidad con la Ley de Cooperativas, su Reglamento General y el presente estatuto. 3.- Aceptar o rechazar las solicitudes de ingreso de nuevos socios. 4.- Nombrar y remover con causa justa, el Gerente y subgerente, Administradores, Jefes de oficina y empleados.5.- Exigir al Gerente y demás empleados que manejen fondos de la Cooperativa, a la caución que juzgare conveniente.6.- Fijar los gastos de administración de la Cooperativa.7.- Las resoluciones del Concejo de la Administración serán aprobadas por la mayoría de votos.

Page 12: Propuesta de trabajo bien

Concejo de Vigilancia:

Es el organismo Fiscalizador y Controlador de las actividades de la Cooperativa, estará integrado conforme dispone el Art. 35 del Reglamento General de la Ley de Cooperativas, serán elegidos entre los socios en Asamblea General y duraran en sus funciones un año.Los miembros del Concejo de Vigilancia elegirán en su seno a un Presidente quien durara un año en sus funciones.Deberes y atribuciones:1.- Sesiones una vez por cada semana.2.- Dictar normas para el manejo y elaboración para la contabilidad.3.- Controlar los ingresos, egresos económicos verificando que estén con los soportes respectivos.4.- Revisar e intervenir en la forma física de los inventarios.5.- Solicitar estados de cuenta y conciliaciones bancarias.6.- Solicitar la realización de Auditorias Externas o Fiscalización en forma anual.7.- Velar porque las recomendaciones sugeridas por la Auditoria Externa o Fiscalización se pongan en práctica.

Page 13: Propuesta de trabajo bien

Comisiones Especiales:Estas Comisiones estarán conformadas por tres miembros que designe la Asamblea General o el Concejo de Administración.1.- Comisión de Educación: Se encargara de desarrollar programas de instrucción y difusión cooperativista en beneficio de los socios de la Cooperativa.2.- Comisión de Asuntos Sociales: Desarrollara actividades tendientes a fomentar la solidaridad, fraternidad y la ayuda entre los socios. 

Page 14: Propuesta de trabajo bien

4.- CONDICIONES FÍSICAS.La Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones” como se encuentra en una etapa de inicio su sede es alquilada y se encuentra en la Ciudad de Tulcán ubicada en la calle Bolívar y 10 de Agosto, en un local amplio, el cual esta dividido por aglomerados, y en cada uno de ellos se encuentra sus diferentes dependencias que funcionan de la siguiente manera: La Gerencia que cuenta con un computador nuevo Hp con procesador Intel Pentium, memoria de 2 gigas y disco duro de 500, pantalla plana de 24 pulgadas, mouse Hp, parlantes DeLUX que funcionan correctamente y se encuentra en red, también una fuente de poder marca CDM para proteger al equipo de problemas de subida de energía.

Page 15: Propuesta de trabajo bien

La Secretaria que cuenta con un computador nuevo Hp con procesador Intel Pentium, memoria de 2 gigas y disco duro de 500 , pantalla plana de 24 pulgadas, mouse Hp, parlantes DeLUX que funcionan correcta-mente y se encuentra en red con la computadora de gerencia para acceder a la información que se requiera de forma inmediata. , también una fuente de poder marca CDM para proteger al equipo de problemas de subida de energía. En cuanto a lo que se refiere con la toma eléctrica estas se encuentran protegidas con unos seguros que vienen provistas ellas mismo.

Page 16: Propuesta de trabajo bien

Esta computadora es también utilizada por la Asamblea General el Concejo de Administración, Consejo de Vigilancia, y Comisiones Especiales, en esta se encuentra toda la información que se requiera acerca de la Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones”. La Cooperativa de Vivienda solo cuenta por el momento con dos computadoras que se encuentran en red y utilizan una topología en estrella, para su conexión, cuenta con el tipo de cable UTP categoría 5E, conectores RJ45. El proveedor de internet es CNT que utiliza un modem para brindar este servicio.  

Page 17: Propuesta de trabajo bien

5.- NORMATIVADAD.Utiliza las normas y estándares para red cableado estructurado :TIA/EIA 568.- cableado estructurado para edificios comerciales.TIA/EIA 569.- especifica los estándares para los ductos, pasos y espacios necesarios para la instalación de sistemas estandarizados de telecomunicaciones.TIA/EIA606.- regula los métodos para la administración de los sistemas de telecomunicaciones.TIA/EIA TSB-67.- regula las especificaciones de equipos para la prueba medición y certificación de sistema de cableado estructurado.

Page 18: Propuesta de trabajo bien

La Cooperativa de Vivienda “Los Frailejones” tiene como objetivo final la entrega de las viviendas a todos sus socios, con los servicios de luz eléctrica, alcantarillado, agua potable, alumbrado y todas sus demás necesidades para 3 años plazo, y en donde su Sede se ubicara en los mismos terrenos, cumpliendo con las normas, leyes, estándares, infraestructura, que se requiera, y las adecuaciones que se vayan suscitando paulatinamente como la adquisición de mas equipos de computo para cada departamento, y por ende contratar al debido personal capacitado académicamente que administre y sepa todo lo relacionado con la rama de la Informática.