Propuesta ladera

1

Click here to load reader

description

La ladera tiene un potencial gigantesco para el desarrollo de la ciudad y por lo tanto debe ser protegida, pero para que la protección sea efectiva se deben establecer estrategias que permitan mantener la oferta de bienes y servicios que brindan los ecosistemas.

Transcript of Propuesta ladera

Page 1: Propuesta ladera

Santiago de Cali, septiembre 18 de 2014

Propuesta Ladera

Con respecto a los Ecoparques como estrategia de control de borde urbano:

La ladera tiene un potencial gigantesco para el desarrollo de la ciudad y por lo tanto

debe ser protegida, pero para que la protección sea efectiva se deben establecer

estrategias que permitan mantener la oferta de bienes y servicios que brindan los

ecosistemas. Dentro del Plan de Ordenamiento Territorial se han establecido los

ecoparques como única estrategia de control de borde urbano, y aunque es valiosa, es

insuficiente para controlar las invasiones o desarrollos incompletos en la ladera de la

ciudad.

Por esta razón, como bancada del Partido Alianza Verde, proponemos no sólo

fortalecer la estrategia de Ecoparques sino plantear unos lineamientos bajo los cuales

sean posibles los desarrollos urbanos en la ladera y el reconocimiento de los

asentamientos informales en la misma.

En primer lugar, la Administración Municipal no debe desconocer los desarrollos

incompletos que existen hoy en la ladera y por lo tanto se deben implementar

programas para la formalización, intervención y gestión integral de los mismos.

En este sentido, se deben establecer programas económicos que permitan el

mantenimiento propio de los Ecoparques, los cuales deberán ser revisados por la

autoridad ambiental competente con el fin de sean compatibles con los usos y

tratamientos establecidos. Además, con el fin de garantizar el buen funcionamiento de

los Ecoparques, se propone que puedan ser administrados mediante alianzas: público-

público, público-privadas, privado-privado para implementar actividades compatibles a

su uso, previa autorización del Departamento Administrativo de planeación.

Para que el desarrollo urbanístico sea permitido en la ladera se deberán establecer los

estudios de viabilidad y factibilidad ambiental, técnica, jurídica, los cuales podrán

realizarse mediante alianzas público- público, público-privada y privada-privada previa

autorización del Departamento Administrativo de Planeación y se deberán establecer

altas cargas de cesiones de espacio público a estos desarrolladores para garantizar la

construcción sostenible y la protección de la ladera.

Finalmente, es importante aclarar que no nos oponemos a la creación de Ecoparques,

por el contrario, creemos que el fortalecimiento de esta estrategia junto con el

desarrollo urbano sostenible permitirá que Cali minimice sus impactos ambientales,

sociales y económicos con el control de asentamientos informales en la ladera.