Propuesta Música 2014

8
Lista PERSPECTIVA ARTES Como lista Perspectiva Artes proponemos continuar con el trabajo sostenido para la construcción de la Facultad de Artes como una unidad académica integrada, que interactúa desde las especificidades disciplinares y propicia espacios interdisciplinarios. Esto se puso claramente en marcha durante la gestión 2012-2014, período en que el Departamento trabajó en políticas y acciones conjuntas con la Secretaría Académica y con el Consejo Académico Propuestas de Gestión 2014 -2016 Elección DIRECTOR DISCIPLINAR y COMISIÓN ASESORA Departamento Académico de MÚSICA FACULTAD DE ARTES

description

Propuesta de PERSPECTIVA ARTES - MUSICA para la gestión 2014/16

Transcript of Propuesta Música 2014

Page 1: Propuesta Música 2014

ListaPERSPECTIVA ARTES

Como lista Perspectiva Artes proponemoscontinuar con el trabajo sostenido para laconstrucción de la Facultad de Artes comouna unidad académica integrada, que interactúadesde las especificidades disciplinares yprop ic ia espac ios in te rd isc ip l ina r ios .Esto se puso claramente en marcha durantela gestión 2012-2014, período en que elDepartamento trabajó en políticas y accionesconjuntas con la Secretaría Académicay con el Consejo Académico

Propuestasde Gestión2014 -2016

Elección DIRECTOR DISCIPLINAR yCOMISIÓN ASESORA

Departamento Académico de MÚSICAFACULTAD DE ARTES

Page 2: Propuesta Música 2014

LOGROS

* Colaboración en la elaboración de un proyectopara mejoras en la dedicación docente y creaciónde nuevos cargos- Proyecto en curso de resoluciónpresentado al Rectorado de la UNC

*Proyecto UNC-PAMEG –y compra de equipospara el departamentode música.

*Adecuaciones de diversas asignaturas para sufuncionamiento en la nueva carrera de direccióncoral

*Intitucionalización del Proyecto “En Dirigible”involucrando a distintas cátedras del Departamento.

*Realización de acuerdos y convenios condiferentes dad yprov elD .

centros culturales de nuestra ciuincia para la realización de producciones d

epartamento

*Charlas varias para estudiantes, egredocentes como Daniel Schapiro, Demián(España), Marcos Derbishare (Bélgica),Matias Boccio (Alemania) entre otros.

sados yLuna

*Puesta en marcha dela carrera de Licenciaturaen Dirección Coral en 2013.

*Elaboración del nuevo reglamentode Trabajo Final de Composición.

Page 3: Propuesta Música 2014

Estudiantes:

*Colaborar con la SAE de la Facultad en el estudiodel Régimen de alumnos para adecuarlo a lasespecificidades de nuestras carreras.

*Colaborar con la SAE para lograr un óptimoaprovechamiento del FEIP en el área de música.

*Propiciar el trabajo con ayudantes alumnos yadscriptos a los fines de optimizar su coformación académica en lascátedras y proyectos.

*Impulsar la producción musical relacionadacon los espacios de reflexión teórica,estética y técnica.

Egresados

*Colaborar con la Prosecretaríade graduados en la participación

de los egresados como actoresfundamentales dentro

de la vida universitaria.

*Colaborar con las Secretarías de Extensión yPosgrado en la oferta de cursos e información

sobre becas que contribuyan a la formacióncontinua de nuestros egresados.

*Propiciar la participación de los egresados en laoferta de cursos de extensión en colaboración con la

Secretaría de Extensión y Prosecretaría de Graduados.

*Continuar con la promoción de la actividad artísticade los egresados en los conciertos,

audiciones y eventos delDepartamento de Música.

Propuestaspara lagestion2014/16

Page 4: Propuesta Música 2014

*Continuarpara optimlas dis

con el análisis de la Planta Docenteizar la provisión de cargos a

tintas cátedras y propiciar lasustanciación de los concursosnecesarios.*Realizar un trabajosostenido intercátedrascon el fin de propiciar lacolaboración entre las distintascarreras y la implementación de lasnuevas Licenciaturas en Dirección Coral yEducación Musical y de los nuevos planes deestudio.

*Continuar con la revisión de los contenidos ymetodologías de cada asignatura

potenciando la formaciónacadémica y artística.

*Poner el funcionamientolas comisiones asesorasespeciales (según el nuevo reglamentode los Departamentos Disciplinares) para fomentar laparticipación institucional de un mayor número de docentes yoptimizar el trabajo de la Comisión Asesora Disciplinar;por ejemplo la revisión de los reglamentos detrabajo final de las carreras y la articulación

.entre el ingreso y los primerosaños de cursado

*Diseñar una agedisponible a los docentes, estudiantes

desde el comienzo decon las actividades (congresos, conciertos

que se hayan programado, con el fin

nda que estéy egresados

l Ciclo lectivo, cursos etc.)de que no se

superpongan los eventos planeados.

Docentes

Page 5: Propuesta Música 2014

DIRECCIÓN DISCIPLINAR DEL

DEPARTAMENTO DE MÚSICA a

Prof. Cecilia Argüello(Prof. Adjunta a cargo de

Historia de la Música y Apreciación Musical II)

Representantes Docentesen la Comisión Asesora

TitularesProf. Pablo De GiustoProf. Exequiel Scoccia

SuplentesLic. Tatiana Shundrovskaya

Prof. Gabriela Gregorat

Page 6: Propuesta Música 2014

ACUERDO DE TRABAJO INTERDEPARTAMENTAL

Nos proponemos:

*Apoyar y propiciar acciones en pos de conseguir mejoras dededicación y creación de cargos en función de lasnecesidades relevadas por cada departamento comolas presentadas a Políticas Educativas de la Nacióna través de la UNC (esperando su concreción)

*Elaboración de proyectos en conjunto ante diferentesconvocatorias, para lograr mayor y mejor equipamientotecnológico y edilicio de la Facultad de Artes. En esta línease ganaron los proyectos: FORMARTE (de nación, paraequipamiento, esperando el envío del dinero);PAMEG ingreso (de UNC, para capacitación, tutorías,proyecto de registro de tesis, equipamiento).

*Continuar las acciones para la integración AcadémicaDepartamental e inter-departamentales, acentuando loslogros alcanzados a través del Consejo Académico.Con el nuevo reglamento esto se verá reforzadopor las reuniones del Consejo Ampliado.

* Afianzar los espacios comunes de prácticas interdisciplinarias.Reunir las áreas de los distintos departamentos parapropiciar la colaboración académica entre sí.

*Reforzar las políticas de apoyo al ingreso y al egreso(sostenidos hasta ahora con los proyectos PAMEG –Programa de Apoyo y Mejoramiento de laEnseñanza de Grado - ingreso y egreso)

*Proponer metodologías de revisión permanente,en articulación con Secretaría Académica, de lasobligaciones y derechos de las actividades docentesen relación con la nueva estructura institucional, queconsideren las particularidades de nuestras prácticas,como fueron los cambios en reglamento de carrera docente

Page 7: Propuesta Música 2014

.*Acompañar el estudio de los proyectos de cambios dereglamentos de índole académica que propongael HCD.

*Impulsar exposiciones, puestas, presentacionesde trabajos de estudiantes, egresadosy docentes que permitan laconfluencia de los distintosdepartamentos.

*Reeditar el Encuentro de la Facultad de Artes que inició unapráctica de integración entre los diferentes actores,replanteando su metodología.

*Ampliar los convenios con institucionesprovinciales y municipales para fomentarlas actividades extensionistas, de formacióndocente y eventualmente de pasantías (conveniopara presentación de trabajos finales, con museos, etc.)

*Propiciar la oferta de cursos, talleres y seminarioscurriculares, extra curriculares y de posgradode formación inter-departamentales conejes comunes a 2 o más departamentos,de modo articulado con lassecretarías correspondientes.

*Consolidar la formación y capacitación para el uso deherramientas de enseñanza con Aula Virtual,sosteniendo lo trabajado con Área deTecnología Educativa de la Facultad deFilosofía y Humanidades, la cual ofreció cursosy talleres de capacitación, proponiendo nuevas estrategias.

Page 8: Propuesta Música 2014

*Dar impulso al cruce de lenguajes en los trabajos finales,teniendo en cuenta la enorme variedad de solucionesy formas de entender cada uno de los procesosgenerales posibles en el arte a comienzosdel siglo XXI.

*Propiciar el trabajo grupal con ayudantesalumnos y adscriptos de los distintosdepartamentos a los fines deoptimizar su colaboración yformación académica en lascátedras.

LI TAP RSPECTIVA

RTES

SEA

ÚSICAM