PROPUESTA PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE ACARREO saul

4
PROPUESTA TE-Nº 0027-2013 PROPUESTA TECNICA ECONOMICA PARA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL MINERAL NO METALICO DE LOS ALVEOS DE RIO PERENE I.-OBJETIVO Realizar un expediente para obtener la autorización de ejecución de extracción de material de acarreo del cauce del Rio Perene, de acuerdo a la ley de 28221 y ley de recursos hídricos ley 29338 II.-FINALIDAD Contar con los elementos técnicos que nos permita realizar una correcta extracción de material de acarreo, que será plasmado en documentos como memoria descriptiva, planos y otros documentos técnicos que avalen dicha extracción. III.-BASE LEGAL Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 Ley de Recursos Hídricos N° 29338 Ley 28221 IV.-LINEAMIENTOS Para la elaboración de extracción de material de acarreo, se debe seguir los siguientes lineamientos: Identificar el lugar propicio para la extracción de material de acarreo en el lecho del cauce del rio Perene a fin que satisfaga los volúmenes solicitados por el cliente y las consideraciones apropiadas para la extracción. Determinar los volúmenes de material de acarreo a explotar, considerando la línea de Thalweg, secciones transversales, perfiles considerando la pendiente de rio, la plataforma de excavación ancho estable y otros determinantes por el estudio topográfico. Contar con personal técnico, y el equipo apropiado (GPS, wincha, Estación Total y Cámara Fotográfica), hardware y software compatibles con las nuevas 1

Transcript of PROPUESTA PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE ACARREO saul

Page 1: PROPUESTA PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE ACARREO saul

PROPUESTA TE-Nº 0027-2013

PROPUESTA TECNICA ECONOMICA PARA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL MINERAL NO METALICO DE LOS ALVEOS DE RIO PERENE

I.-OBJETIVO

Realizar un expediente para obtener la autorización de ejecución de extracción de material de acarreo del cauce del Rio Perene, de acuerdo a la ley de 28221 y ley de recursos hídricos ley 29338

II.-FINALIDAD

Contar con los elementos técnicos que nos permita realizar una correcta extracción de material de acarreo, que será plasmado en documentos como memoria descriptiva, planos y otros documentos técnicos que avalen dicha extracción.

III.-BASE LEGAL

Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 Ley de Recursos Hídricos N° 29338 Ley 28221

IV.-LINEAMIENTOS

Para la elaboración de extracción de material de acarreo, se debe seguir los siguientes lineamientos:

Identificar el lugar propicio para la extracción de material de acarreo en el lecho del cauce del rio Perene a fin que satisfaga los volúmenes solicitados por el cliente y las consideraciones apropiadas para la extracción.

Determinar los volúmenes de material de acarreo a explotar, considerando la línea de Thalweg, secciones transversales, perfiles considerando la pendiente de rio, la plataforma de excavación ancho estable y otros determinantes por el estudio topográfico.

Contar con personal técnico, y el equipo apropiado (GPS, wincha, Estación Total y Cámara Fotográfica), hardware y software compatibles con las nuevas herramientas de sistemas de información geográfica, así como elementos para hidrología.

Contar con la metodología y cálculos para estimar la avenida máxima ordinaria o caudal máximo instantáneo utilizado, con la cual se determinan las riberas del rio en ambas márgenes.

El eje del río, debe estar definido por un punto de inicio posesionado por coordenadas UTM, y al menos dos puntos de control en el sistema WGS 84 (World Geodetic System), definido con la nomenclatura 0+000. Con respecto a la desembocadura del rio o la confluencia con otro rio o cuerpo de agua.

Realizar las calicatas a una profundidad de 1.5m, en cantidad necesaria para determinar el volumen y tipo de material a extraer.

1

Page 2: PROPUESTA PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE ACARREO saul

PROPUESTA TE-Nº 0027-2013

La información de campo debe estar sistematizado en tres tipos de formatos: base de datos o cuadros, sistemas de información geográfica (SIG) e impreso.

V.- MATERIALES, EQUIPOS Y PERSONAL

Hace referencia a la calidad y cantidad de materiales, insumos, equipos y personal profesional a emplearse durante las etapas del trabajo de la nueva faja marginal.

VI.-DEL SERVICIO El servicio se realizara dentro de la jurisdicción del solicitante y para el tipo de obra a ejecutar.

6.1 Duración del Servicio. -

De acuerdo a las características del Estudio, se ha estimado como plazo de ejecución 15 días calendarios, a partir del otorgamiento del primer desembolso, según el siguiente detalle:

Recopilación de información y reconocimiento de campo: 01 días Levantamiento Topográfico: 05 días Hidrología, simulación numérica, geología y suelos: 07 días (*) Análisis y procesamiento de la información: 02 días

(*) Se inicia 15 días después de la fecha de inicio de los trabajos de topografía

6.2 Costo y Forma de Pago. -

El monto total por el pago de los servicios prestados es de Ocho Mil Seiscientos Cincuenta y 00/100 Nuevos Soles (S/. 8 650.00)

Los desembolsos requeridos son los siguientes:

Primer desembolso: Equivalente al 30% (S/. 2595.00) del monto total, al primer día de inicio de trabajos de campo.

Segundo desembolso: Equivalente al 70% (S/.6055.00) a la entrega del expediente, para su trámite respectivo.

VIII.- PRESUPUESTO

Item Concepto Unid.

Cant.

Costo en S/.Unitari

oParcia

l Total

1 Honorarios 1.1 Personal Profesional 5500

1.1.1 Coordinador del estudio h-m 1 2500 2500 1.1.2 Especialista en hidrología y modelamiento h-m 1 3000 3000 1.2 Personal Técnico 700

1,2,1 Dibujante GIS h-m 1 700 700 2.00 Alquiler y Servicios 750

2,1 Alquiler de camioneta 2 250 500 2,2 Levantamiento topográfico (personal, equipo, planos) Glb 1 250 250

3.00 Viáticos 4503.1 Viáticos del personal profesional Días 2 100 200

2

Page 3: PROPUESTA PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIAL DE ACARREO saul

PROPUESTA TE-Nº 0027-2013

3.2 Viáticos del personal técnico Días 5 50 250 4.00 Materiales y útiles de oficina 12504.1 Útiles de oficina, dibujo y computo Mes 1 250 250 4.2 Copias, reproducciones e impresiones Glb 1 500 500 4.3 Material fotográfico y Planialtimetrico GMPR Glb 1 250 250 4.4 Comunicaciones: telef., fax, correo etc. Glb 1 100 100 4.5 Otros Glb 1 150 150

Costo total S/.

8650

3