Propuesta práctica. Taller 4. Presentación multimedia

3
22104. TIC Aplicadas a la Educación Primaria Grupo 5: Taller 4 – Presentación multimedia 31-12-2013 Página 1 de 3 1. Descripción de la herramienta/s o aplicación/es a utilizar en toda o parte de la propuesta metodológica. El Power Point es una herramienta usada para la creación de presentaciones multimedia en las cuales se pueden insertar imágenes, vídeos, texto, animaciones, enlaces de internet y gráficos. 2. Destinatarios: descripción del grupo de alumnos a los que va dirigida la propuesta metodológica. Esta propuesta metodológica va dirigida a los alumnos de tercer ciclo, más concretamente a los de 6º de primaria (11-12 años). Es una clase de 27 alumnos, los cuales todos menos cuatro de ellos entienden perfectamente y dominan la lengua catalana (los cuatro restantes son sudamericanos). No es una clase tranquila, pero poniendo orden llegan a comportarse. El centro escolar se encuentra en Calvià, concretamente en Son Ferrer (C.P. Son Ferrer), un barrio ubicado en una zona tranquila donde se puede encontrar gente de clase media (mayoritariamente) y gente de clase alta. Es una centro en el que se introdujo hace cuatro años la tecnología para que los niños la usen de forma natural. En el centro hay dos salas de informática, donde se encuentran los ordenadores de mayor calidad (Acer). En el resto de clases encontramos torres con 30 Notebooks Samsung para los alumnos y un ordenador fijo HP para el profesor. Las TIC no son algo nuevo para los alumnos ya que en 5º de primaria ya tuvieron la suerte de trabajar alguna materia usando la tecnología, como por ejemplo: inglés, castellano, catalán y conocimiento del medio.

Transcript of Propuesta práctica. Taller 4. Presentación multimedia

Page 1: Propuesta práctica. Taller 4. Presentación multimedia

22104. TIC Aplicadas a la Educación Primaria Grupo 5: Taller 4 – Presentación multimedia

31-12-2013

Página 1 de 3

1. Descripción de la herramienta/s o aplicación/es a utilizar en toda o parte de la

propuesta metodológica.

El Power Point es una herramienta usada para la creación de presentaciones

multimedia en las cuales se pueden insertar imágenes, vídeos, texto, animaciones,

enlaces de internet y gráficos.

2. Destinatarios: descripción del grupo de alumnos a los que va dirigida la propuesta

metodológica.

Esta propuesta metodológica va dirigida a los alumnos de tercer ciclo, más

concretamente a los de 6º de primaria (11-12 años). Es una clase de 27 alumnos, los

cuales todos menos cuatro de ellos entienden perfectamente y dominan la lengua

catalana (los cuatro restantes son sudamericanos). No es una clase tranquila, pero

poniendo orden llegan a comportarse.

El centro escolar se encuentra en Calvià, concretamente en Son Ferrer (C.P. Son

Ferrer), un barrio ubicado en una zona tranquila donde se puede encontrar gente de

clase media (mayoritariamente) y gente de clase alta. Es una centro en el que se

introdujo hace cuatro años la tecnología para que los niños la usen de forma natural.

En el centro hay dos salas de informática, donde se encuentran los ordenadores de

mayor calidad (Acer). En el resto de clases encontramos torres con 30 Notebooks

Samsung para los alumnos y un ordenador fijo HP para el profesor.

Las TIC no son algo nuevo para los alumnos ya que en 5º de primaria ya tuvieron la

suerte de trabajar alguna materia usando la tecnología, como por ejemplo: inglés,

castellano, catalán y conocimiento del medio.

Page 2: Propuesta práctica. Taller 4. Presentación multimedia

22104. TIC Aplicadas a la Educación Primaria Grupo 5: Taller 4 – Presentación multimedia

31-12-2013

Página 2 de 3

3. Competencias curriculares y no curriculares que se trabajarán con el uso de la

herramienta.

Se trabajarán las competencias de: TIC (ya que se trabaja con la tecnología y la

informática), Conocimiento del Medio (ya que el tema tratada es el de la Serra de

Tramuntana), Lengua Catalana (Lengua Castellana para los cuatro sudamericanos

que aún no dominan la lengua) ya que escriben y buscan información en esa

lengua] y Religión (por lo que pudieran significar las estatuas en un pasado).

4. Recursos necesarios (organizativos, materiales, personales…)

Imprescindible instalar y tener acceso a Microsoft Power Point; tener acceso a

Internet para la búsqueda de imágenes y vídeos. Es necesario un portátil para cada

alumno y si falta alguno en parejas como máximo.

5. Descripción de la propuesta metodológica.

Se trata de hacer un trabajo sobre la Serra de Tramuntana de Mallorca. Deberán

realizar una búsqueda de las diferentes cosas que podríamos encontrar en la Serra

de Tramuntana (flora, fauna, estatuas, museos, etc.).

a) Distribución de los alumnos: los alumnos se colocarán en tríos solo para

realizar la búsqueda de información e imágenes (cada uno con su portátil

pero ayudándose). Luego, para realizar el Power Point, se colocará cada uno

en su sitio con su Notebook y lo harán individualmente. Luego presentarán

también individualmente su trabajo a la clase mediante el Power Point que

han realizado.

b) Distribución de los recursos: cada alumno debe tener un Notebook y el

profesor un ordenador fijo. Los alumnos a la hora de buscar información

grupalmente deben usar cada uno su Notebook aunque con la ayuda de los

otros componentes del trío. Después para realizar el Power Point deberán

hacerlo individualmente cada uno en su pupitre.

c) Temporalización: se realizará en cuatro sesiones.

SESIÓN 1

En esta primera sesión los alumnos tendrán los cincuenta y

cinco minutos de la asignatura para realizar la búsqueda

grupal y para compartir la información encontrada con el

Page 3: Propuesta práctica. Taller 4. Presentación multimedia

22104. TIC Aplicadas a la Educación Primaria Grupo 5: Taller 4 – Presentación multimedia

31-12-2013

Página 3 de 3

profesor. También podrán preguntar dudas al profesor

siempre y cuando no las puedan encontrar en el Notebook.

SESIÓN 2

En esta sesión ya trabajarán individualmente en sus pupitres

para realizar el Power Point (también tendrán los 55 minutos).

SESIÓN 3

En la tercera sesión ya empezarán a exponer sus trabajos a los

compañeros. El orden no lo decidirá el profesor, ya que se

utilizará una aplicación virtual que dirá un número al azar y a

quien le toque tendrá que salir. Por lo tanto para esta sesión

los alumnos ya deberán haber realizado todo el trabajo.

SESIÓN 4

Se acabarán de exponer los trabajos a los compañeros y si

sobra tiempo se preguntará a cada uno de los alumnos una

conclusión de lo que hayan aprendido sobre el tema.

d) Evaluación de los alumnos y de la propuesta metodológica: se evaluará en

primer lugar la capacidad que ha tenido cada grupo en buscar la información

y ponerla en común. Luego, como cada alumno ha sabido organizarla. En

tercer lugar se tendrá en cuenta la habilidad del alumno a la hora de hacer

un Power Point y si de verdad ha aprendido lo que el profesor ha explicado

en anteriores clases. Para acabar se evaluará la presentación oral y la manera

que el alumno se comunica con sus compañeros (si ha habido tiempo para la

conclusión también se evaluará).

e) Comportamiento: es importante que durante las cuatro sesiones se trabaje

con conocimiento y con calma, ya que si la clase se altera no se podrá

realizar el trabajo en el tiempo programado.

6. Fuentes consultadas para realizar la propuesta metodológica

www.slideshare.com

www.xarxatic.com

www.wikipedia.com